1 minute read

Cierra la II fase de apoyo a la Asociación Actualiza

2.700 docentes de preescolar han sido capacitadas por la Asociación Actualiza a través de Guiare, una organización que desarrolló un programa avalado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) basado en el plan de estudios de preescolar y que brinda a las maestras, herramientas para implementar estrategias que facilitan un mayor aprendizaje en sus estudiantes. El objetivo primordial es cerrar la brecha que existe con la educación privada.

El personal docente recibe diferentes y modernas técnicas educativas en talleres presenciales que amplían sus conocimientos en la enseñanza de lenguaje haciendo énfasis en el desarrollo del pensamiento crítico.

Advertisement

Es por eso que, en aras de mitigar estas cifras, en el mes de mayo concluyó la segunda fase de capacitación de alrededor de 500 docentes en Cartago, lo cual permitió el entrenamiento del 100% de las maestras de preescolar de toda la provincia, con un impacto positivo para alrededor de 11.000 niños cartagineses anualmente.

Para poder llevar a cabo este proyecto en Cartago, las 13 empresas instaladas en el parque empresarial Zona Franca La Lima -desarrollo inmobiliario de la firma costarricense Garnier & Garnier-, sumaron esfuerzos para financiar la capacitación liderada por la Asociación Actualiza. El aporte total por parte de las empresas y las oficinas administrativas del parque fue de US $80.000.

Carolina Umaña, gerente comercial de Zona Franca La Lima, indicó que “apoyar la mejora de la educación pública en la primera infancia es de suma importancia para las empresas del parque industrial, pues durante esta etapa (0-6 años), se cimienta el desarrollo de sus habilidades y conocimientos. Gracias a este apoyo económico el 100% del personal docente de preescolar en la provincia, cuenta ahora con las herramientas necesarias para mejorar de manera inmediata la educación, lo que incluso beneficia a largo plazo a los empleadores, pues nuestro objetivo es asegurar siempre recurso humano calificado”.

This article is from: