Fdm 26

Page 1

TRADING Actualidad El BCE podría ROOM 2014 actuar en junio Año 3 No. 26 - Mayo 2014

Bajo Lupa

©Estrategias de Inversión

Reino Unido coge altura

Opinión

Piketty destroza a Marx y a Keynes

El apalancamiento oculto matará al trader de intradía

Por Boris Schlossberg



Editorial Editorial

Se trataba de un secreto a voces, y el Banco Central Europeo ha mantenido sin cambios los tipo de interés en la zona euro, pese a la existencia aún de riesgos como el de la deflación o un exceso de fortaleza del euro. El gobernador del BCE dejó claro que el organismo que preside mantiene alta la tensión sobre la vigilancia pero que no hará nada hasta que no llegue el momento de hacerlo, aunque sí ha puesto fecha –el próximo 5 de junio– a esa adopción de medidas concretas. El BCE insiste machaconamente que la senda para llevar a Europa a una recuperación sólida sigue pasando por dos objetivos: una mayor integración de las políticas y los mercados europeos y un mayor esfuerzo en materia de reformas estructurales por parte de los países miembros. La zona euro tiene muchos obstáculos todavía por superar y numerosas lecciones para recordar. El presidente del BCE recordó que hace una década algunas potencias económicas olvidaron la importancia de mantener un adecuado saneamiento de las finanzas públicas, lo que desembocó en una tormenta de deudas insostenibles, altos impuestos y un gasto público claramente desbocado. La crisis ha mostrado los estragos de esas acciones, que no solo han provocado rescates con un altísimo coste para el conjunto de la economía europea, sino que han obligado a los países con mayores desequilibrios a someterse a una durísima política de ajustes y reformas estructurales. Mario Draghi ponía de ejemplo a Portugal como un país cuyos “dolorosos esfuerzos durante mucho tiempo” han dado lugar a progresos como el descenso del paro. España es otro ejemplo de una economía que lentamente comienza a dejar atrás los peores días. Casos como el del Tesoro español, que ha vuelto a marcar un nuevo récord en el mercado con la deuda a 15 años, dibujan un escenario que hace escasamente dos años nadie hubiese podido imaginar. Todo ello apunta a que la firmeza presupuestaria y el afán reformista constituyen una senda difícil, pero efectiva. La tarea del BCE no pasa solo por vigilar el buen funcionamiento de la política monetaria, sino por recordar que en materia de rigor económico no puede haber excepciones.

Editor: Yuri Rabassa - Consejo Editorial: Alicia Ortí, José María del Valle, Director: Luis Sacristán - Equipo de Redacción: Audens Comunicación Diseño y Maquetación: Art Box Comunicación Colaboradores: Manuel Charlón, Carolina Spinoza, Susana de Castro, Hector Alonso, Luis Molinero, Ramón Valencia


Actualidad Opinión

11 26

11

Piktty destroza a Marx y a Keynes

5 7 10

El sorprendente rescate del capitalismo a manos de Piketty

por Boris Schlossberg

27

34

HERRAMIENTAS DE ANALISIS ANÁLISIS FUNDAMENTAL

45

Directorio de Brokers recomendados con descuentos especiales.

El BCE se mantiene inmóvil, pero anuncia medidas excepcionales si los precios no crecen.

Los mercados aventuran que la que la actuación de BCE no servirá Los Bancos de la Eurozona acumulan más de 800.000 millones en activos tóxicos, según FMI

15 Bajo Lupa

El apalancamiento oculto matará al trader de intradía

TRADING ROOM

4

5

El BCE podría actuar en junio

15 17 20 21 23 24

Reino Unido coge altura

La economía británica crece más de lo previsto. El gobierno de Cameron promete ajuste, pero luego modula su aplicación

Un debate políticamente estéril La inflación de la OCDE repunta dos décimas en marzo, hasta el 1,6% La revolución en la mente de Putin El dirigente ruso utiliza el nacinalismo étnico para el proyecto de una Unión Euroasiatica

Las Exportaciones alemanas bajan un 1,8% en marzo, su mayor caída en 10 meses Alibaba roba la atención de Wall Street


æ volver al índice

Actualidad El BCE se mantiene inmóvil, pero anuncia medidas excepcionales si los precios no crecen Los mercados confían en su discurso y el Ibex toca su máximo en tres años

Los mercados creen que la actuación no servirá

El BCE PODRIA ACTUAR EN JUNIO Los mercados como conversaciones.

guien se asustó y el euro subió hasta máximos de los últimos 30 meses en unos minutos. Pero a renglón seguido, y tras medio año de malas excusas, Draghi prometió al fin algo más que palabras para la próxima reunión, en junio: el tipo de cambio del euro se relajó de inmediato, las Bolsas subieron y los asustados, en fin, respiraron con alivio.

la gama de los grises a pesar del triunfalismo declarativo de Bruselas y de las capitales europeas. Solo después de esa introducción soltó la frase clave: “El consejo se siente cómodo para actuar en junio si es necesario”.

El jefe del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, mantuvo un tenso diálogo con los inversores —y con los líderes políticos que le presionan desde hace tiempo para que mueva ficha de una vez— en la rueda de prensa posterior a la reunión de su consejo de gobierno, Caída del euro esta vez en Bruselas, informa Claudi Pérez en El País. El oficio de banquero central tiene más de arte que de ciencia, y las Primero mandó callar. Visiblemente molesto, pidió silencio a los más de las veces consiste en decir Gobiernos y a las diversas insti- la frase adecuada en el momento tuciones multilaterales que desde justo. Draghi empleó media hora hace tiempo le reclaman por tierra, en arengar a los políticos para que Esas son las palabras mágicas mar y aire algo más que interven- respeten su venerable independenque apuntan a que el BCE bajará, ciones verbales a la vista de los ma- cia, y en dibujar un panorama ecolos datos económicos en Europa. Al- nómico plagado de claroscuros; en según todos los indicios, los tipos de

El jefe de la entidad anuncia medidas extraordinarias si las previsiones de inflación no mejoran

5


æ volver al índice

Actualidad

interés dentro de un mes si las previsiones de precios siguen dando sorpresas desagradables, como ocurre desde noviembre. La inflación de la eurozona cerró abril en el 0,7% y lleva medio año por debajo del 1%, la frontera que el propio Draghi denomina “zona de peligro”; no alcanzará el 2% —objetivo del BCE— al menos hasta 2016. El euro, además, roza los 1,40 dólares por unidad, cifra que dificulta la salida de la crisis y a su vez tira a la baja de los precios. Ante una recuperación que no termina de echar raíces pese a quienes insisten en decretar el final de la crisis de forma prematura, Draghi prometió atender las plegarias de Francia, de España, de la Comisión Europea y del Fondo Monetario Internacional. Esa prometida rebaja de tipos implica adentrarse en territorio inexplorado: el precio oficial del dinero se acercará aún más al 0%, y las tasas de depósito se situarán en niveles negativos por primera vez en la historia de la eurozona, según sugirió el BCE. 6

Draghi sugiere que el BCE está listo para actuar en junio y hace caer el euro Con esa medida extraordinaria, Fráncfort obliga a las entidades financieras a pagar por dejar su dinero ocioso en la ventanilla de banco central; como si un cliente de una entidad bancaria tuviera que pagar intereses por dejar el dinero en depósito. Pero esa es, esencialmente, una señal inequívoca de que Draghi está dispuesto a casi todo: incluso a activar el botón nuclear si es necesario. Porque la siguiente bala del banco central son las compras de activos a la americana, aunque esa posibilidad aún queda lejos y solo se activaría si a pesar de todo la inflación siguiera a la baja y el euro no se deshinchara.

“Cuando pare la música, las cosas se complicarán. Pero mientras la música siga sonando hay que bailar”, decía en julio de 2007 Chuck Prince, exconsejero delegado de Citigroup. Poco después paró la música, se apagaron las luces y la fiesta estuvo a punto de acabar como el rosario de la aurora: han pasado más de seis años desde entonces, y solo la melodía improvisada que van tocando los bancos centrales ha evitado algo parecido a una gran depresión. El más conservador, el menos melómano de todos ellos es el BCE: fue el primero en activar medidas excepcionales, pero desde el principio ha sido mucho más remolón que sus homólogos en EE UU, Reino Unido y Japón.

Quizá por eso, y por una gestión de la crisis en Bruselas y Berlín muy Con voz queda —de momen- discutible, la recuperación europea to—, el BCE les está diciendo a los es más frágil, el paro es más elevamercados que no apuesten por un do y los precios están merodeando euro tan fuerte, y empuja a la ban- la frontera de la deflación, un peca europea a que dé crédito para ligroso animal económico de difísalir de la trampa en la que está cil arreglo. El BCE —con el plácet metida Europa. imprescindible de Berlín— hizo lo


æ volver al índice

Actualidad necesario para mantener el euro intacto, pero ha adoptado una actitud menos activa que otros bancos centrales para que los países se disciplinen, hagan reformas, recorten el gasto público, esas cosas.

El gobernador del banco se revuelve contra las presiones de Francia Los efectos colaterales de esas políticas se dejan sentir con ese nivel de inflación del 0,7%, muy lejos del objetivo del BCE, que impide a la periferia sacar más partido del doloroso ajuste recetado. E incluyen un tipo de cambio muy fuerte que dificulta la salida del túnel, y contra el que Draghi cargó una y otra vez a lo largo de su comparecencia ante la prensa. “Hasta mediados del año pasado, el 80% de la caída de la inflación se explicaba por los precios de la energía y de los alimentos. Pero desde entonces la presión del tipo de cambio es importante, y supone una seria preocupación para el BCE”, resumió.

Draghi ha recogido apoyos políticos para tomar medidas excepcionales No hay una forma sencilla de salir de esa especie de jaula europea en la que ahora mismo los deudores no pueden gastar y los ahorradores no quieren gastar. Pero Draghi ha ido reuniendo con mucho trabajo apoyos políticos —en una eurozo-

na fracturada de Norte a Sur— y cargándose de razones en los últimos meses, en los que ha sesteado a la espera de acumular suficientes indicios para acometer nuevas medidas excepcionales. Draghi esperará a junio para tener todavía un signo más: el Eurobanco publicará entonces las nuevas previsiones de inflación para tres años, que ha ido revisando a la baja ante la constatación de que la realidad era peor que los pronósticos.

El instituto emisor tiene que publicar sus nuevas previsiones el próximo mes

¿De la burbuja de bonos a la burbuja del optimismo?

Los mercados aventuran que la actuación del BCE no servirá

Solo entonces se verá la pólvora que hay de veras tras el discurso del jefe del BCE. Los analistas ya dan por hechos los disparos: este mismo jueves empezaron las elucubraciones sobre el calibre de la próxima decisión del banco capitaneado por Draghi, cómodamente instalado en su trono pese al alud de crítica. “El BCE puede y debe actuar”, decía Guntram Wolf, de Bruegel. “Draghi deja claro que todo el consejo está insatisfecho y que está listo para pasar a la acción”, analizaba en Bloomberg Elga Bartsch, de Morgan Stanley. Y así ad infinítum, a la espera de que Draghi tome la palabra en junio. “Somos arrogantes porque somos buenos”, decían hace años en el Bundesbank; “nos vemos en junio”, se limitó a apuntar para despedirse el jefe de la institución europea.

Nadie discute que haya una recuperación en marcha. Los flujos de destrucción de empleo y aumento de deuda empiezan a mitigarse. Pero el problema radica en que todavía hay que revertir los terribles stocks de deuda y paro generados, informa Antonio Maqueda en Vozpopuli.com. Y el mercado prevé una inflación y un crecimiento tan bajos que hará muy difícil corregirlos… Nadie discute que haya una recuperación en marcha. Los flujos 7


æ volver al índice

Actualidad de destrucción de empleo y aumento de deuda empiezan a mitigarse. Pero el problema radica en que todavía hay que revertir los terribles stocks de deuda y paro generados. Y el mercado prevé una inflación y un crecimiento tan bajos que hará muy difícil corregirlos… El dinero retorna a España. La prima de riesgo desciende. El coste de financiación para las arcas del Estado se contiene, y ya no sube de un año a otro a ritmos del 30 por ciento sino del 7. La banca comienza a financiar a corto, lo que a su vez se ha traducido en un repunte del crédito al consumo que ha impulsado algo la demanda. Aunque apoyada en la recuperación de la paga extra de los funcionarios y el desembolso del pago a proveedores, la mejora de los ingresos del primer trimestre pese a la ausencia de inflación se antoja sorprendente, incluso para el ministro de Hacienda que tantas veces erró con las previsiones durante los últimos dos años y que tuvo que rectificarlas con un alza de impuestos tras otra. Restablecida la calma en los mercados, el Gobierno confía en que el crecimiento se consolide, cobre impulso en una suerte de círculo virtuoso y así baste para corregir el agujero de las cuentas públicas. De acuerdo con los cálculos de Hacienda, siempre que se mantenga congelado el gasto y la economía crezca, el déficit sobre PIB disminuye al engordar el denominador. Además, por cada punto de crecimiento, el déficit disminuye en 0,5 puntos al aumentar los ingresos y reducirse partidas como la de prestaciones por desempleo, sostienen fuentes 8

una vez que Draghi había despejado todas las dudas sobre la supervivencia del euro, los intereses que ofrecía la periferia europea se tornaron atractivos, sin importar el estigma que estos países acarreaban hace apenas año y medio. Adiós al Pero cuidado, aunque las burbu- calificativo de PIIGS. Es más, ¡se han jas sólo se reconocen cuando esta- convertido en una suerte de refullan, el contexto de mercado tiene gios! Y en tanto que este proceso se todos los visos de una. Simplemente afianza, la inestabilidad en Ucrania echemos un vistazo a lo que ocurre también nos favorece, al poner a los al otro lado del Mediterráneo, en inversores sitos en Rusia pies en polGrecia. Pese a que hace tan sólo vorosa con un billete cuyo destino dos años aplicó la mayor quita de reza la periferia del euro. la historia y a que todavía mantieVista la baja inflación y el riesgo ne una deuda impagable situada en el 170 por ciento del PIB, Atenas de estancamiento que ello conlleva, colocó en abril unos 3.000 millones el mercado prevé que el BCE interde euros a cinco años abonando un venga, y eso refuerza aún más la interés por debajo del 5 por ciento. demanda de deuda soberana del ¡Que me aspen si eso no tiene todas sur de Europa. Pero hete aquí el problema, el inversor siempre exige las trazas de una burbuja! una rentabilidad que le proteja de la inflación. Y al examinar los inte¿Un sur de Europa reses que demandan de la deuda emergente? periférica, lo que realmente asume el mercado es que los niveles de La ralentización de las inyeccio- precios continuarán bajos durante nes monetarias de la Fed provocó bastante tiempo. Es decir, que la que los inversores huyeran de los intervención del BCE no va a servir emergentes. Y en un entorno de mu- para relanzar la inflación y, por lo cha liquidez y poca rentabilidad, tanto, el crecimiento. gubernamentales. Hasta el punto de que, ciñéndose a esta lógica, no habría que acometer muchos nuevos ajustes pese a lo que diga Bruselas. Con unas elecciones de por medio, hay que inflar el optimismo.

En junio, lo más probable es que Mario Draghi rebaje tipos y empiece a cobrar a las entidades un interés por aparcar el dinero en el BCE, obligándolas a mover esos fondos y prestarlos. Pero por el momento no hará mucho más. Supermario tendrá que esperar si quiere imprimir billetes, coartado por unos germanos que hasta cierto punto interpretan que la baja inflación no es más que parte del proceso de recuperación de la competitividad de los países del sur. Por no hablar de que


æ volver al índice

Actualidad son ahorradores netos de cara a su jubilación en un país que envejece y pretenden mantener su poder adquisitivo. Una inflación a la baja les viene de lujo. De modo que sus recelos harán que cualquier actuación del BCE sea menos contundente, más escalonada y, por consiguiente, insuficiente. Sólo que en tanto en cuanto nuestras tasas de crecimiento e inflación sean bajas, nuestra deuda se vuelve insostenible. En su último informe elaborado a pachas con el BCE, la Comisión Europea ha hecho proyecciones con una inflación estabilizada en el 2 por ciento a partir de 2018, unos tipos que convergen hacia el 3 por ciento en términos reales y un crecimiento potencial del 1,3 por ciento entre 2010 y 2020 y del 2,6 entre 2020 y 2030, unos pronósticos bastante razonables y que se confeccionan de acuerdo con las previsiones de envejecimiento dibujadas por la Comisión. Y con esos números concluyen que la deuda pública española prácticamente no bajará del 90 por ciento en el 2030.

La necesidad imperiosa de reformas No es de extrañar que estos esquemas de cálculo se conozcan como fórmulas de bola de nieve, pues una vez inmersos en esas dinámicas resulta harto complicado salir. De cumplirse esta estimación, las finanzas del Estado español quedarían a los pies de los caballos. Las costuras del Estado del Bienestar corren el riesgo de romperse por algún sitio. Es más, pronto la inflación

corriente, adeudamos más del 90 por ciento del PIB al exterior. Nuestra economía ha resultado muy dañada tras seis años de crisis. El paro estructural, la capacidad obsoleta y la falta de inversión lastrarán durante años el crecimiento potencial. La elevada tasa de paro, la deuda y la demografía pesarán sobre la demanda. Y la necesidad de obtener excedentes con los que amortizar el endeudamiento nos forzará a la contención salarial, lo cual a su vez tamal otro lado del Atlántico puede aca- bién afectará a la demanda. parar todos los focos, y una subida de tipos en Estados Unidos hacia finales Por eso, no se puede relajar la de 2015 podría adelantar los pro- tensión reformista. Solíamos pensar blemas. Porque si bien ese fenómeno que habiendo entrado en el euro puede apreciar el dólar y abaratar toda la carrera era sobre llano y el euro facilitando nuestras exporta- sin complicaciones. Pero en realidad ciones, también podría acabar oca- se trata de un ascenso continuo al sionando un repunte de los intereses ritmo marcado por el maillot amarien todos los tipos de deuda, inclui- llo, un gigante de la escalada como dos los de la periferia europea, tal los teutones. Por si fuera poco, al ser y como siempre ha sucedido. Al po- Alemania una generadora de ahoder conseguir un interés más alto en rro y acreedora respecto al resto otro sitio, los inversores nos van a exi- del mundo, la moneda que compargir uno más elevado como condición timos con ellos es estructuralmente para comprar. fuerte y se antoja un obstáculo para nuestras exportaciones. Y ese repunte de los intereses puede representar una auténtica “Alemania controlará la unión bomba de relojería. No en vano, monetaria porque controlará los el nuevo think tank EuropeG, com- costes laborales mejor que nadie”, puesto entre otros por los economis- explicó el canciller Schröder cuantas Antoni Castells, Emilio Ontiveros do aprobó las reformas Hartz en un y Josep Oliver, señalaba hace es- ejemplo de visión estratégica que casos días que buena parte de la aquí falta. Hay que concienciarse corrección emprendida del saldo de de que debemos ponernos al ritmo rentas con el exterior se debe a la de los tudescos. “A menos que quemoderación de los intereses. De for- ramos sufrir nuevas devaluaciones ma que un cambio al alza en éstos internas cada cinco años igual que nos colocaría de nuevo en una situa- cuando teníamos la peseta”, apostición muy vulnerable al humor de los llan los miembros de EuropeG. mercados, en especial porque, aunque hemos empezado a autofinanciarnos con un superávit por cuenta 9


æ volver al índice

Actualidad

Los bancos de la eurozona acumulan más de 800.000 millones en activos tóxicos, según FMI El volumen de activos en riesgo de mora acumulado por los bancos de la zona euro se ha duplicado desde principios de 2009 hasta superar los 800.000 millones de euros, según señala el FMI en su último informe de estabilidad financiera, presentado este miércoles en Washington, informa “Gurublogs”. “Los elevados y cada vez mayores niveles de créditos en riesgo de mora continúan lastrando a los bancos de los países de la eurozona bajo tensión”, apunta la institución internacional. En este sentido, el FMI destaca que, aunque los bancos de la región han experimentado un deterioro de la calidad de de su exposición a los hogares, la mayor parte del ‘stock’ de activos ‘tóxicos’ corresponde a préstamos a empresas. Asimismo, la entidad dirigida por Christine Lagarde advierte de que en 2012 entre un 30% y un 40% de 10

la deuda corporativa de los bancos de España y Portugal correspondía a empresas cuyos ingresos eran inferiores al coste por intereses. La institución señala además, que la mayoría de los activos ya impagados procede del mercado doméstico de las entidades, aunque aquellos bancos con una actividad transfronteriza significativa podrían verse afectados por la evolución de los acontecimientos en mercados emergentes. En este sentido, el FMI coloca al sistema bancario español como el segundo en el mundo con mayor exposición a las economías de los mercados emergentes, sólo por detrás de Austria. Por otro lado, en su análisis del sistema bancario en la eurozona, el FMI apunta que el nexo entre banca y emisores soberanos ha aumentado, aunque a diferencia de lo ocurrido en los peores momentos de la crisis de la deuda soberana en la eurozona, este vínculo tiene ahora un efecto beneficioso en las entidades, ya que los menores diferenciales soberanos han ayudado a los costes de financiación mayorista de la banca. La pregunta que se nos viene a la cabeza es simplemente ¿Cuantos rescates del sistema financiero aún nos quedan por delante?


æ volver al índice

Opinión

Piketty destroza a Marx y a Keynes Una de las ideas más generalizadas en la literatura anticapitalista es que las economías de libre mercado padecen la maldición de la “ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia”: a saber, que conforme el capital va acumulándose, su tasa de retorno va reduciéndose (pues se asumen rendimientos decrecientes de la inversión en capital), de manera que finalmente ésta terminaría desapareciendo y todo incentivo para la nueva inversión se extinguiría. El sofisma adquirió especial relevancia a partir de Marx, quien le dedicó la parte III del tomo 3 de El Capital. Según el alemán: “Es una necesidad lógica de la naturaleza del modo capitalista de producción que, conforme vaya desarrollándose, la tasa de plusvalía media del conjunto de la economía se exprese en una tasa de ganancia decreciente”. Para Marx, la acumulación de capital en forma de medios de producción modifica la “composición orgánica del capital”, haciendo que la masa de plusvalor creada a través de la explotación del trabajo se vaya

volviendo relativamente más pequeña con respecto al capital total. Esto, a su vez, provocaría la incapacidad del sistema económico para reabsorber todas las mercancías producidas (debido al insuficiente poder adquisitivo de los trabajadores) y, por tanto, la incapacidad del capital para seguir reproduciéndose y acumulándose: es decir, las crisis serían consecuencia de las “contradicciones internas” del capitalismo. Décadas más tarde, esta misma teoría fue reavivada John Maynard Keynes, para quien la acumulación de capital provocaba una inexorable tendencia hacia la reducción de la “eficiencia marginal del capital”. De acuerdo con el inglés, la acumulación de nuevos bienes de capital reduce la rentabilidad de los existentes (más competencia para vender unos productos llevan a menos márgenes de beneficio). Para Keynes, si la tasa de ganancia no había desaparecido por completo ya en su época es porque el atesoramiento de dinero frenaba el proceso de acumulación de capital cuando éste se volvería demasiado poco rentable para los capitalistas.

Es decir, el atesoramiento permitía volver el capital disponible artificialmente escaso: “Estoy convencido de que la demanda de capital se halla terminantemente limitada en el sentido de que no sería difícil incrementar el stock de capital hasta un punto en que su eficiencia marginal disminuyera hasta un guarismo muy reducido (…) Lo anterior significaría la eutanasia del rentista y, consiguientemente, la eutanasia de ese poder de opresión acumulativo del que goza el capitalista al explotar el valor de un capital artificialmente escaso”. Era justamente la caída y la volatilidad de la tasa de retorno del capital por debajo del tipo de interés del dinero (ocasionada tanto por la constante acumulación de capital como por las expectativas fluctuantes) lo que, en opinión de Keynes, provocaba las crisis capitalistas por infrainversión. Pero, ¿realmente el capitalismo adolece de una tasa de ganancia decreciente? Nada mejor que consultar al economista de moda: Thomas Piketty y su libro Capital en el siglo XXI. 11


æ volver al índice

Actualidad

Opinión

El sorprendente rescate del capitalismo a manos de Piketty

familiares, cuyo retorno y riesgo son inferiores al del capital productivo (ya sea empresarial o agrario). El mix de capital cambia y su tasa de retorno media también. Por consiguiente, en realidad no ha habido ninguna reducción real de la tasa de ganancias pese a la gigantesca acumulación de capital que se ha producido desde entonces (no en vano, todo el libro de Piketty se articula en torno a esa idea: que la tasa de retorno del capital tiende a mantenerse por encima de la tasa de crecimiento natural de la economía). La evidencia empírica ilustra que Marx y Keynes se equivocaban pero, ¿por qué lo hacían?

La mejor parte del libro de Piketty es, con mucha diferencia, la diversidad y riqueza de datos históricos que proporciona. Su interpretación de los mismos es mucho más discutible, pero esa es otra cuestión a tratar en otro momento. Pues bien, a este respecto, el magnum opus de este economista francés arroja dos series de datos que nos servirán para responder a la pregunta anterior. Primero, ¿cuánto ha aumentado la acumulación de capital en los últimos dos siglos? Combinando a Angus Maddison con Piketty, es fácil calcular que el capital total de Inglaterra (descontando inflación) se ha multiplicado en 115 veces desde 1700 y en 35 desde 1820. Una tendencia similar se observa en Francia: 68 veces desde 1700 y 37 desde 1820. Semejante explosión de capital debería haber hundido las tasas de retorno del capital según Marx y Keynes, ¿no? Pues no. Justamente, y en segundo lugar, Piketty también nos ofrece una estimación de la tasa media de ganancia en Inglaterra y Francia desde finales del s. XIX y finales del s. XIX y, lejos de observase una tendencia a la reducción de la tasa de ganancia, lo que se aprecia es una marcada estabilidad de la misma en un rango que oscila entre el 4% y el 5% en Inglaterra y el 4% y el 6% en Francia. Es verdad que Piketty admite que la tasa de ganancia podría haber decrecido muy “ligeramente” en el siglo 12

La tasa de ganancia no decrece en el capitalismo XX con respecto al siglo XIX, pero lo cierto es que el motivo de esta caída no se debe a la menor rentabilidad de las empresas, sino a que el mix de composición del stock agregado de capital ha variado en los últimos dos siglos.

La idea de que la tasa de ganancias decrece se basa en una premisa equivocada: a saber, que la tasa de ganancias depende de la productividad marginal del capital y que los retornos del capital son Durante el s. XIX, cuando se apre- marginalmente decrecientes (Piketcia una tasa de ganancia ligeramente ty, de hecho, sigue siendo rehén superior a la actual (en torno al 5% de este error a pesar de mostrar en Inglaterra y al 6% en Francia), el empíricamente su inconsistencia). stock de capital de Inglaterra estaba compuesto por capitales empresariaA este respecto, le debemos a la les en un porcentaje de entre el 60% Escuela de Cambridge (neorricardiay el 70% (en Francia, de entre el 30% nos y postkeynesianos) haber colocado y el 40%), por tierras de labranza académicamente contra las cuerdas a entre un 30% y un 20% (en Francia, los defensores de la idea de que la entre un 60% y un 45%), y por vivi- tasa de ganancia depende de la proendas en un 10% (en Francia, entre ductividad marginal del capital (Sam10% y 15%): es decir, el 85%-90% uelson y Solow, especialmente). Su ardel capital nacional era capital pro- gumento fue muy sencillo: el capital no ductivo. En la actualidad, en ambos es un factor productivo, sino el valor países el capital nacional está consti- monetario de un factor productivo (o tuido en más de un 50% por el capi- de una combinación de factores protal inmobiliario en forma de viviendas ductivos), de manera que, como sabe 12


æ volver al índice

Opinión cualquier estudiante de finanzas, para calcular el valor monetario de ese factor productivo será menester descontar sus rentas futuras esperadas al tipo de interés de mercado.

el valor del capital y el PIB dependerá de la contribución relativa del factor trabajo a la generación del PIB: lo cual, por cierto, resuelve todo el acertijo pikettyano).

ginales decrecientes se refiere a que incrementando el uso de un factor productivo, manteniendo los restantes constantes, la productividad de ese factor se va reduciendo.

¿Cómo puedes, pues, el capital determinar el tipo de interés (que en equilibrio coincide con la tasa de ganancia) cuando el capital está determinado por ese tipo de interés? En efecto, la teoría de la productividad marginal del interés cae en un cul-de-sac, pues la definición de capital requiere de un tipo de interés determinado exógenamente al sistema productivo o, como mucho, codeterminado (ese es uno de los puntos que acertadamente James Galbraith le reprocha a Piketty: no haber entendido las implicaciones de la Controversia del Capital).

Por ejemplo, si el valor de la producción a un año de un factor productivo es 100 y el tipo de descuento del 10%, su valor actual será 90,9; si fuera 200, su valor actual sería de 181,8; si fuera 50, sería de 45,5. Es decir, sea cual sea su producción física (y el valor monetario de esa producción), el valor actual del factor productivo es un 10% inferior al su producción dentro de un año y, por tanto, su tasa de retorno se mantiene constante en el 10% haya mucho capital o muy poco capital. Claro que quizá entonces la cuestión pase a ser: ¿la creación mediante inversión de nuevos factores productivos reduce su productividad marginal física? Y la respuesta es que no necesariamente: recordemos que la ley de los rendimientos mar-

Pero, a menos que veamos todo bien de capital como sustitutivo de otro bien de capital (y no, no son homogéneos: 1.000 cafeteras no son una locomotora), no existe constancia de factores en la creación de nuevos bienes de capital y, por tanto, no hay necesidad de retornos decrecientes. Esto es algo que entendió muy bien el economista austriaco Ludwig Lachmann en su esencial obra Capital and its Structure: el valor de los bienes de capital depende de las estructuras que conformen, de manera que la creación de estructuras sinérgicas más complejas de bienes de capital puede incrementar la productividad de todos los bienes de capital aun cuando la tecnología no mejore.

Ante esta situación existen dos alternativas: o seguir a la Escuela de Cambridge en su concepción pre-moderna del interés (el llamado surplus approach) o admitir que el interés es un fenómeno derivado de las preferencias subjetivas y marginales de los agentes económicos a propósito del tiempo, el riesgo y la liquidez. Este último enfoque es el que adopta la Escuela Austriaca. Así las cosas, el valor del capital de una economía es, simplemente, el valor presente de las rentas netas futuras de sus factores productivos (es decir, el valor que resulta de descontar esas rentas por la preferencia temporal y la aversión al riesgo de los ahorradores marginales). Eso implica que, salvo cambios bruscos en la impaciencia y en la cobardía de los ahorradores, la tasa media de retorno sufrirá escasas variaciones (y, a su vez, ello implica que la relación entre

Por ejemplo, construir una central eléctrica para abastecer a una empresa no sale a cuenta: construir una central eléctrica una vez se hayan creado miles de empresas, sí sale a cuenta. La acumulación de bienes de capital tiende a generar nuevas oportunidades para acumular nuevos bienes de capital complementarios. En definitiva, valiéndonos de la teoría económica, ya podíamos señalar desde hacía décadas que Marx y Keynes estaban completamente errados. Piketty nos ha proporcionado las evidencias para constatar su error desde un punto de vista histórico. Y eso, claro, siempre habrá que agradecérselo al economista francés. Juan Ramón Rallo. Vozpopuli. 13


“Con nuestros traders en activo, aprender trading ya nunca ser igual“

Formación online para traders

conócenos a través del siguiente enlace: 14

acceso

No dejes de ver el video presentación de ForexDuet Academy


æ volver al índice

Bajo Lupa

Reino Unido coge altura

La economía británica crece más de lo previsto. El Gobierno de Cameron promete ajustes, pero luego modula su aplicación La economía británica crece muy por encima de lo previsto (1,8% en 2013, en torno al 3% este año); la tasa de paro (6,9%) está ya por debajo del nivel que el Banco de Inglaterra se impuso a sí mismo para empezar a plantearse una subida de tipos de interés, una caída tan rápida que el banco ya decidió hace tiempo desdecirse para evitar especulaciones sobre los tipos; la inflación está controlada en todos los sentidos: lo bastante baja (1,6%), pero sin estar por los suelos; el mercado de la vivienda hierve de nuevo, demasiado incluso según algunos; la libra esterlina está en su punto más alto frente al dólar desde hace cinco meses, informa El Confidencial.

que se refleja en todas las encuestas de coyuntura. El índice de manufacturas de la patronal británica CBI, por ejemplo, ha registrado en el último trimestre su crecimiento más rápido desde 1973 y ha situado las expectativas de crecimiento de los pedidos nacionales a su nivel más alto desde 1970. ¿Qué ha pasado para que un país en el que hace no tantos meses se hablaba aún del peligro de caer en una tercera recesión se haya convertido en el que mejores expectativas de crecimiento tiene de entre las grandes economías tradicionales, de acuerdo con las estimaciones del FMI?

Según el canciller del Exchequer y ministro del Tesoro, George Osborne, es el premio a las políticas de austeridad predicadas sin tregua por él mismo desde que pronto hará cuatro años se formó la coalición de conservadores y liberales-demócratas que Esos datos positivos han desatado gobierna Reino Unido. El debate, sin de repente una oleada de optimismo embargo, es más vivo a nivel acadé-

mico: muchos economistas creen que el verdadero éxito no ha sido el ajuste, sino predicar ajuste de cara a los mercados pero suavizar drásticamente su aplicación a partir de 2013. Es decir, amagar con recortes, pero no dar. Hace un año, el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, soliviantó al canciller del Exchequer al advertir en público de que las medidas de austeridad estaban socavando el potencial de crecimiento de la economía británica. El Fondo pronosticó entonces que la economía crecería tan solo un 0,7% en 2013 y un 1,5% este año. Sin embargo, el PIB británico acabó creciendo un 1,8% el año pasado y el propio FMI estima que este año lo hará a un ritmo del 2,9%. Por encima del 2,8% que pronostica para Estados Unidos y bastante más del doble del 1,2% que el Fondo calcula que será el crecimiento de la zona euro. 15


æ volver al índice

Bajo Lupa

Algunos centros de estudios son incluso más optimistas: el Centro de Investigación Económica y de Negocios (CEBR, en sus siglas en inglés) acaba de pronosticar esta semana que la economía británica crecerá este año un 3,1%, pero rebaja al 2,2% su pronóstico para 2015, tres décimas por debajo de los augurios del Fondo. La tasa de paro ha caído ya al 6,9%, por debajo de la barrera del 7% que se impuso el Banco de Inglaterra en agosto pasado como condición previa para plantearse una subida de tipos de interés, que siguen al 0,5%. En aquel entonces, cuando ya se percibía una mejora de la economía, el paro estaba en el 7,8% y el banco emisor estimaba que bajar del 7% exigiría crear 250.000 empleos netos que en realidad serían 750.000 teniendo en cuenta los cambios demográficos desde entonces hasta otoño de 2016. Sin embargo, el paro ha llegado a esa tasa en el lapso casi increíble de menos de nueve meses. La cuestión es: ¿por qué está creciendo tanto Reino Unido? ¿Cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de ese crecimiento? ¿Es ese crecimien16

to sostenible? ¿Qué papel han acabaEl economista de Schroders subrado jugando los recortes y las políticas ya que los salarios están empezando de austeridad? de forma lenta a reducir distancias con la inflación y eso ayuda a increEn opinión de Azad Zangana, ex- mentar la confianza de las familias; perto en economía europea de la también está mejorando el empleo gestora de inversiones Schroders en y eso también ayuda a reducir la inLondres, el crecimiento “se ha visto quietud de las familias a perder el fuertemente impulsado por el mer- trabajo. “Y todo eso junto ha impulsacado de la vivienda, que se ha be- do la recuperación de la construcción, neficiado de los estímulos puestos en que está en la base del éxito británimarcha por el canciller del Exchequer co”, agrega. en los presupuestos de 2012”. Para Igor Urra, secretario general “Los datos que tenemos indican de la Cámara de Comercio Españoque el impacto directo de esa me- la en Reino Unido, el punto fuerte del dida ha sido de hecho bastante pe- crecimiento británico “es sin duda la queño, pero indirectamente ha dado recuperación industrial”. “Los datos gran confianza al mercado de la vi- de ventas de automóviles de las fávienda y desde luego ha hecho que bricas británicas son el mejor ejemplo. los compradores de primera vivienda Una recuperación económica basavuelvan al mercado y ha mejorado da en la industria es lo mejor que le la confianza general. Además, hemos puede pasar a este país. Una de las visto un aumento del número de hipo- lecciones de la crisis es que un sector tecas que han permitido valoraciones industrial fuerte y competitivo amortimás altas. Y eso se debe en parte a gua mucho más las fases bajas de los las ayudas del Gobierno, pero tam- ciclos”, asegura. bién a la participación de los bancos, aunque la mejora de las condiciones “El punto débil probablemente sea del crédito está aún lejos de poder la burbuja inmobiliaria que se está considerarse general”, explica Zan- creando en Londres ahora mismo y el efecto riqueza que está provocando gana.


æ volver al índice

Bajo Lupa en los londinenses”, opina Urra. “Parte de la recuperación de la economía británica se debe a la entrada de capital y talento extranjero buscando oportunidades y refugio, como es el caso de los países del sur de Europa. Y ese dinero, aunque probablemente no todo, se volverá a ir más pronto que tarde”, advierte el secretario general de la Cámara española.

do, la reciente recuperación en Reino Unido apenas se parece en nada a la que en un principio quería el Gobierno de coalición. La inversión está un 3,5% por debajo de como estaba hace un año y la mayoría de los ingresos han sufrido su caída más prolongada desde que empezaron los registros oficiales en 1964”, advierte. “La parte más débil de la recuperación es su dependencia del recurso de los consumidores al crédito y de las familias reduciendo sus ahorros, como ya vimos antes del crash de 2008. Con los ingresos reales todavía bajos y las inversiones muy por debajo de los niveles anteriores al crash, la recuperación es todavía irregular”, asegura Meadway.

Urra cree que la recuperación británica abre oportunidades a las empresas españolas. “En tecnología y construcción civil las oportunidades son evidentes, pero en otros sectores también. España tiene ahora mismo una combinación de mano de obra barata con una gran experiencia desarrollada en los últimos años y dentro de la zona euro que le hace estar en Jonathan Portes, director del NIESR una posición ideal para aprovecharse (siglas en inglés del Centro Nacional de la recuperación económica británi- de Investigación Económica y Social), ca”, sostiene. subraya la importancia de factores históricos en el crecimiento actual. “El James Meadway, de la NEF (siglas punto fuerte de la recuperación ha inglesas de Fundación Nueva Econo- sido el mercado de trabajo: el paro no mía), advierte de que Reino Unido ha subido ni de lejos lo que se temía y “ha vuelto ahora a la senda del cre- ha caído mucho más rápido de lo que cimiento económico, pero el PIB no nos se esperaba. Eso refleja las reformas lo dice todo sobre el comportamiento relativamente exitosas de los últimos de una economía”. “Como el propio 30 años y la mayor participación de canciller George Osborne ha admiti- la gente mayor. Otros factores de solidez son el dinámico comportamiento de la industria, desde el automóvil a la educación superior o las industrias creativas”, añade Portes. Acerca de las debilidades del actual crecimiento, el director del NIESR apunta también a “factores relacionados con el largo plazo: un mercado de la vivienda disfuncional, una falta de inversión sistemática tanto pública como privada, la incapacidad de proporcionar a los jóvenes las aptitudes que necesitan en el mercado laboral de hoy”. “Más allá del largo

Un debate políticamente estéril El debate sobre si la recuperación económica es “gracias a” o “a pesar de” la austeridad es políticamente estéril. Lo que le importa a la gente es que la crisis empieza a parecer algo del pasado, aunque existen nubarrones como la crisis de Ucrania o la estabilidad financiera de China, por no mencionar la languidez de la zona euro. El canciller del Exchequer, George Osborne, alterna mensajes de euforia y de cautela. Y es que, a pesar de los debates sobre la inmigración, Europa o la posibilidad de que los independentistas ganen el referéndum de Escocia, la economía se vislumbra como el elemento clave en las elecciones legislativas de 2015. Los laboristas siguen por delante en los sondeos, pero su ventaja se está reduciendo y es ahora de menos de cuatro puntos sobre los conservadores. Suficiente para conseguir la mayoría absoluta, pero muy escasa para un partido que se enfrenta a un Gobierno de coalición que chirría a menudo, que ha llevado al país a una segunda recesión y que no deja de recetar jarabe de palo. Los laboristas hace ya tiempo que no hablan de los recortes, bien sea porque saben que estos apenas existen o porque la economía hace ya un tiempo que crece. Su argumento ahora es que ese crecimiento no se nota en las capas más humildes de la población. Pero ese mensaje apenas ha calado y cada vez tiene menos posibilidades de calar porque, por primera vez en años, los salarios empiezan a crecer por encima de la inflación. Un sondeo de YouGov publicado esta semana confirma que los votantes confían mucho más en los conservadores a la hora de gestionar la economía y reducir el déficit y que hay ya casi empate en aspectos en los que lideran los laboristas, como crear empleo o mejorar las condiciones de vida.

17


æ volver al índice

Bajo Lupa

plazo”, añade, “deberíamos seguir trabajando sobre cómo podemos financiar servicios públicos de calidad a una población envejecida”. Para la patronal CBI (siglas en inglés de la Confederación de la Industria Británica) lo importante es que “la recuperación es un hecho y se ha beneficiado de la confianza de empresas y consumidores”, según un portavoz. “Pero para asegurarnos que está realmente enraizada, es necesario que el crecimiento tenga una base más amplia: tenemos que trabajar mucho si queremos potenciar la inversión y aumentar las exportaciones a las economías en crecimiento”, añade el portavoz de la patronal. “Estamos empezando a ver signos de que eso ya está ocurriendo, como se refleja en nuestra última encuesta, con un aumento histórico del optimismo y con crecimientos en los pedidos de manufacturas, el consumo de energía y las contrataciones de personal y perspectivas firmes en las intenciones de inversión”, enfatiza la CBI.

pero nos preocupa la forma en que se ha generado esta recuperación: a través de un incremento de la deuda de las familias, con fuertes incrementos del precio de la vivienda, con un largo déficit por cuenta corriente de Reino Unido que se ha financiado con capital extranjero”, advierte Zangana. “A largo plazo, ese no es un modelo sostenible, pero lo que sí puede ocurrir es que el éxito actual dé paso luego a un modelo mejor. Ahora mismo está aumentando la confianza, esperamos que aumenten las inversiones, eso permitirá seguir creando más empleo y crear un círculo virtuoso de crecimiento”, pronostica el economista de Schroders. Mucho más escéptico es James Meadway, de la Fundación Nueva Economía: “Lo que estamos viendo no es tanto una recuperación como una reversión. Estamos yendo al mismo modelo que antes de 2008 de crecimiento a partir de un consumo basado en endeudamiento que enmascara la caída de los ingresos reales de la gran mayoría”.

Pero ¿es una recuperación sosteEn todo caso, el repentino retorno nible? “Vemos muy pocos riesgos de del crecimiento ha abierto un debate volver a la recesión a corto plazo, sobre el impacto que han tenido las 18

políticas de austeridad. ¿Han traído el crecimiento o han retrasado su llegada? El canciller Osborne defiende lo primero, por supuesto. “La consolidación fiscal y la recuperación económica van de la mano y socavan el diagnóstico pesimista de que solo los estímulos fiscales nos pueden llevar a un crecimiento sostenible. Esa es, sin duda, la receta equivocada para nuestras economías”, proclamó hace unos días en Washington, en lo que fue considerada una crítica directa al FMI por sus advertencias de un año antes. La patronal navega entre dos aguas. “Siempre hemos defendido una estrategia dual de abordar el problema del déficit y al mismo tiempo apoyar el crecimiento. Esa estrategia es esencial para mantener la confianza de los mercados internacionales”, opina el portavoz de la CBI. “El jurado aún está deliberando”, ironiza Igor Urra para subrayar que es un debate en el que aún no hay un acuerdo. “Probablemente la lección aquí es que es muy difícil cambiar las grandes políticas y sobre todo en poco tiempo. Los grandes cambios tie-


æ volver al índice

Bajo Lupa

nen su impacto real en el largo pla- ca que las medidas de austeridad se zo”, reflexiona. tendrán que prolongar probablemente hasta el final de la próxima legislaLos economistas, en todo caso, tien- tura. En ese sentido no creemos realden a discrepar de George Osbor- mente que el Gobierno haya sido tan ne. Algunos, como James Meadway, duro como dice, pero al mismo tiempo de forma tajante y radical. “Aunque el ritmo del ajuste ha sido sensato y para las familias puede tener sentido ha permitido abrir el paso a la recureducir sus gastos, para la economía peración”. en general fue un desastre: cayeron las ventas y eso trajo la recesión. Los El director del NIESR se remite a planes de austeridad, los intentos del cierto tiempo atrás. “Cuando el GoGobierno de ahorrar, no hicieron más bierno anunció su plan de consolidaque reforzar ese efecto”, afirma. “No ción fiscal en junio de 2010 predijo hay duda de que la austeridad ha que, a estas alturas, la economía sería retrasado varios años la recuperación en torno a un 8% mayor, llevada por y sigue actuando como un freno a la un drástico aumento de la inversión economía”, sostiene el economista de privada y una mejora de la balanza la NEF. por cuenta corriente. Como resultado de esa recuperación sólida, sostenida Más moderados, Jonathan Portes y y equilibrada, el déficit se reduciría Azad Zangana creen que en realidad en dos tercios. En realidad, el PIB la austeridad es más retórica que real solo ha crecido la mitad de ese ratio; desde hace ya bastante tiempo y que como consecuencia de ello, el déficit eso está ligado a la recuperación. sigue siendo dos veces más grande “En realidad, el Gobierno no ha cum- de lo previsto”, detalla. plido del todo con sus promesas de “Mientras tanto, la inversión priausteridad”, sugiere el economista de vada ha caído y el déficit por cuenta Schroders. “Desde luego el mensaje corriente ha empeorado. Esos datos en público es de dureza, pero cuan- tan malos, especialmente en el pedo se miran de cerca los datos, estos riodo 2010-2012, son consecuencia reflejan que el déficit ha caído más tanto de mala suerte como de malas despacio de lo esperado. Eso signifi- políticas, tanto aquí como en la zona

euro”, añade. “El gasto se recortó con demasiada rapidez; en especial los enormes recortes en inversiones en el sector público han sido universalmente reconocidos como un error. Además, mientras esa política se supone que tenía que aumentar la confianza y alentar al sector privado a llenar esos huecos, el mundo de los negocios era comprensiblemente reticente a invertir en un clima de incertidumbre sobre la demanda”, detalla Portes. “Afortunadamente, a diferencia de España —que estaba bajo la presión de la Comisión Europea y de los mercados— pusimos el freno”, ironiza. “La reducción del déficit se estancó en 2012. El Gobierno se enfrentaba a un dilema: si estás en un agujero, ¿tienes que seguir cavando como se había previsto en el plan fiscal original? Hay que reconocerle el mérito de que la respuesta fue no; el calendario de reducción del déficit se alargó y de hecho sigue estando por encima del 6% del PIB a pesar de la recuperación”, explica Jonathan Portes. “Las malas políticas retrasaron, pero no mataron la capacidad de la economía de crecer”, concluye. -------19


æ volver al índice

Bajo Lupa

La inflación de la OCDE repunta dos décimas en marzo, hasta el 1,6% La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en marzo en el 1,6%, lo que supone un incremento de dos décimas respecto al 1,4% del mes anterior, según informó la institución en un comunicado.

La tasa aumenta en casi todas las grandes economías mundiales, excepto en la eurozona

energía, que aumentaron un 0,9% en marzo después de haber descendido cuatro décimas en febrero, en línea con el aumento registrado fuera de la OCDE. Por su parte, los precios de la alimentación aceleraron ligeramente su incremento desde el 1,6% de febrero al 1,7%, el mismo que registró la tasa subyacente de inflación de la OCDE, que excluye los precios de la energía y la alimentación.

Por zonas geográficas, subraya que la inflación aumentó desde el 2,3% al 2,5% en el conjunto de países que forman el G-20, pero añade que este dato, al igual que el de la OCDE, esconden diferentes patrones La institución dirigida por Ángel de comportamiento entre los países. Gurría destaca que este incremento de la tasa anual de inflación se deEn especial destaca que en el conbió principalmente a los precios de la junto de la eurozona la tasa anual de 20

inflación descendió desde el 0,7% de febrero al 0,5%, la más baja desde noviembre de 2009, mientras que repuntó o se mantuvo en niveles elevados en todas las otras grandes economías. Así, la inflación repuntó especialmente en Canadá y Estados Unidos, desde 1,1% hasta el 1,5%, y Japón, desde el 1,5% al 1,6%, mientras que en Reino Unido bajo del 1,7% al 1,6%. Dentro de la eurozona, en Alemania descendió desde el 1,2% al 1%; en Francia, desde el 0,9% al 0,6%; en Italia, desde el 0,5% al 0,4%, y en España, desde el 0% al -0,1%.


æ volver al índice

Bajo Lupa

La revolución en la mente de Putin El dirigente ruso utiliza el nacionalismo étnico para el proyecto de una Unión Euroasiática Cuando los ucranios salieron a la calle para protestar contra su Gobierno a finales de noviembre esperaban desencadenar una revolución. Cuando derrocaron al presidente Víktor Yanukóvich en febrero, no sabían que había una revolución más amplia que estaba en la mente de Vladimir Putin.

que él mismo ha despertado. Lo que quizá comenzó como una táctica para garantizarse la supervivencia política se ha transformado en una misión que 1) Putin se enfrenta al utilitarismo afianzará su lugar en la historia de occidental con un fervor ideológico in- Rusia. La nueva ideología de Putin preédito. En las 24 horas anteriores a la caída de Yanukóvich, Putin sopesó dos tende aunar el nacionalismo étnico opciones, según un colaborador polí- con el proyecto neoimperial de constico. Una era establecer al presidente truir una Unión Eurasiática. El resultaucranio con un “gobierno legítimo en do es una mezcla explosiva que le ha el exilio” en la ciudad oriental de Jar- permitido invertir el declive de popukov. La otra era anexionarse Crimea. laridad que sufría para alzarle en la A Putin le atrajeron las posibili- cresta de la ola de una movilización dades del nacionalismo étnico en la masiva. que Putin, que es un líder pragmático, se ha reinventado como auténtico revolucionario dispuesto a retar a Occidente en los siguientes aspectos:

Aunque sustituyeron al presidente, la mayoría de los que gobiernan Ucrania siguen siendo los miembros de la clase política de siempre. Las posibilidades de una verdadera ruptura con el pasado son escasas. En Moscú, por el contrario, las normas península. Era consciente de su poder ideológicas, geopolíticas y económi- y temía que, si no lo explotaba él, lo cas se están reescribiendo. hicieran otros. Después de reclamar Hace poco hablé en Moscú con an- Crimea, Putin no solo se ha benefitiguos asesores del Kremlin, funciona- ciado de ese fervor nacionalista sino rios en activo, diplomáticos y disiden- que se ha convertido en rehén de él. tes, y todos estaban de acuerdo en Ahora debe cumplir las expectativas

Uno de los expertos en encuestas con los que hablé me dijo que esta situación solo tiene paralelismo con el aumento de popularidad que le supuso a Putin emprender la guerra en Chechenia poco después de llegar a la presidencia, en 2000. 21


æ volver al índice

Bajo Lupa 2) Putin tiene una fe revolucionaria en su propio poder. Cree que la historia no sucede porque sí, sino porque las personas hacen que suceda. Por eso cree sinceramente que Occidente es responsable de las protestas que acabaron con Yanukóvich. “Veremos el espíritu de Maidan en la zona este”, bromeó un funcionario del Kremlin; es decir, que Rusia organizará manifestaciones populares para crear el caos. El político me explicó además que la experiencia con Yanukóvich ha hecho que Putin desconfíe de tratar con los interlocutores locales, por lo que será la propia Rusia la que organice las movilizaciones. Georgia ni ningún otro país postsoPutin no se fía de que los dirigentes viético. Como dijo un asesor de polílocales protejan los intereses rusos. De tica exterior, en el mundo actual, “las ahí su decisión de impulsar las nego- excepciones se han convertido en la ciaciones con Occidente en Ginebra, regla”. El orden de la política exterior no con el propósito de lograr la esta- ha quedado aniquilado por Kosovo, bilización de Ucrania, sino su desinte- Irak y Crimea. gración, bien mediante la violencia y Putin ha aportado esa misma inlas protestas, bien pacíficamente, ne- certidumbre a la política nacional. El gociando un Estado federal. año pasado, un profesor al que haLa reciente escalada en el este de Ucrania no tiene por qué desembocar en la anexión. Putin preferiría que Occidente pague para mantener la solvencia de Ucrania mientras él conserva sus instrumentos para socavar al Gobierno de Kiev, un proceso que acabaría haciendo de Ucrania un Estado fallido como Bosnia.

bían pedido que escribiese un discurso para el primer ministro Dmitri Medvédev fue interrogado por la Oficina de Seguridad Pública por un hecho no relacionado. “En los viejos tiempos”, me contó, “uno sabía su sitio. O estaba con el régimen o le interrogaban. Ahora nadie sabe dónde está”. El presidente ruso ha introducido palabras como “agentes extranjeros” y “quintacolumnistas” para restar legitimidad a la élite intelectual escéptica respecto a su régimen. La frase favorita en el Kremlin es hoy “caos manejable”. Ha recorrido un largo trecho desde la estabilidad de su “democracia manejable”.

3) Putin está empleando su carácter imprevisible como arma contra Occidente. Sabe lo que los países occidentales están dispuestos a hacer para detenerle (y, sobre todo, lo que no van a hacer). Ninguna de las personas con las que hablé en Moscú había previsto la anexión de Crimea, y, después de haberse equivocado, 4) Putin pretende responder a los no se atreven a adivinar lo que va a intentos occidentales de contener los hacer ahora, en Ucrania, Moldavia, costes de la crisis de Ucrania con una 22

ética interna de sacrificio. Los economistas rusos quitan importancia a las sanciones de Occidente. Subrayan que, a corto plazo, la devaluación de la moneda, la sustitución de las importaciones y el consumo “patriótico” proporcionarán un estímulo para la economía. A la larga, las sanciones quizá obliguen a Rusia a alejarse de una economía basada en los hidrocarburos y la dependencia excesiva de los mercados occidentales para desarrollar los asiáticos, devaluar el rublo y tomar medidas para reindustrializarse. Los políticos próximos al Kremlin afirman que, si Estados Unidos expulsa a Rusia de la economía mundial, los BRICS se solidarizarán con Moscú. Un simpatizante del Gobierno me aseguró que Estados Unidos y Europa no representan ya al mundo entero. “La comunidad internacional y Occidente no son lo mismo”, dijo. Los más beligerantes hablan de “modernización contra Occidente”, como en las políticas rusas de la década de 1930. Moscú se prepara para un enfrentamiento prolongado con Occidente. Después de años de defender el statu quo, Putin parece haber decidido que le conviene más trastocarlo. Rusia tiene talento para las revoluciones. Sufrió grandes vuelcos políticos en 1905, 1917 y 1991. Pero, mientras que las revoluciones anteriores querían cambiar a los dirigentes del país, la revolución de Putin pretende corregir el orden que le rodea. Mark Leonard Cofundador y director del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. Reuters.Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.


æ volver al índice

Bajo Lupa

Las exportaciones alemanas bajaron un 1,8% en marzo, su mayor caída en 10 meses El volumen de las exportaciones de Alemania durante el pasado mes de marzo sumó un total de 96.000 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 1,9%, pero representa un descenso mensual del 1,8%, el segundo consecutivo y el más acusado desde mayo de 2013, según informó la oficina federal de estadística, Destatis.

anterior, aunque un 0,9% inferior a la sus compras a países de la eurozona. cifra de febrero de 2014. Respecto a terceros países, Alemania alevó un 7,1% sus importaciones. En concreto, Alemania aumentó en marzo un 3,6% interanual sus ex De este modo, el saldo positivo portaciones a la UE, con un incremento de la balanza comercial germana se del 0,1% en sus ventas a los países de situó en 16.400 millones de euros, por la eurozona, mientras que en el caso debajo de los 18.900 millones de sude economías ajenas a los Veintiocho perávit correspondientes a marzo de sus exportaciones bajaron un 0,4%. 2013. En términos ajustados, el superávit comercial de Alemania en marzo En el caso de las compras al ex- fue de 14.800 millones. Por su parte, las improtaciones de Alemania alcanzaron en marzo un terior, Alemania importó desde la UE total de 79.600 millones de euros, un un 4,9% más en marzo que un año EUROPA PRESS 5,6% por encima del dato del año antes, con un incremento del 2,3% en

23


æ volver al índice

Bajo Lupa

Alibaba roba la atención de Wall Street La sede de Alibaba tiene muy poco que ver con una cueva. De hecho, las gigantescas instalaciones que ha construido a las afueras de la ciudad china de Hangzhou sorprenden por su diseño futurista, por los gigantescos espacios diáfanos en las zonas de trabajo, y por las agradables zonas verdes en las que los trabajadores se relajan cuando el tiempo lo permite. Pero lo que más impacta no son los futbolines en los descansillos, que parecen un anacronismo en una empresa china, ni los empleados que practican taichí para combatir el estrés. Es la inabarcable escala del negocio que desde aquí se controla lo que pone los pelos de punta. Porque Alibaba es el mayor mercado virtual del planeta.

El gigante protagoniza la que puede convertirse en la mayor salida a Bolsa de la historia. Su fuerza global se refleja en la enorme pantalla de una de las salas de control del cuartel general, informa Zigor Aldama en El País. El mapa 24

del planeta gira y va mostrando las 400.000 millones de yuanes (46.510 diferentes transacciones que se llevan millones de euros), pasando por el sistema de pago del grupo, Alipay, a cabo en tiempo real. que se ha convertido en el estándar En China son miles, pero también en China. en el sureste asiático, en América al otro lado del Pacífico, y en Europa La compañía quiere recaudar cuando despierta. Las estadísticas son rotundas, y demuestran que Alibaba 1.000 millones de dólares en no tiene quien le supere. Para muestra el mercado estadounidense un botón: el pasado 11 de noviembre, día de los solteros en China, 127 millones de personas se lanzaron a una El volumen de negocio abruma, orgía consumista en su red y desem- y continúa creciendo muy por encibolsaron 35.000 millones de yuanes ma del PIB de la segunda potencia (4.100 millones de euros) en los 171 mundial. El año pasado, 231 millomillones de pedidos que hicieron so- nes de clientes sellaron en Alibaba bre un catálogo de más de mil millo- 11.300 millones de transacciones nes de artículos. Jamás antes se ha- —un 15% a través del móvil— por bían realizado tantas transacciones valor de 248.000 millones de dóen 24 horas, pero, seguramente, el lares, una cantidad que supera la récord será superado este año. suma de Amazon y eBay. Esas venEn cualquier caso, el éxito de Alibaba no se ciñe a un día. El grupo ha sabido diversificar sus negocios y cuenta ya con 24.000 empleados distribuidos por sus diferentes ramas, que van desde las empresas de comercio electrónico —Taobao en C2C, Tmall en B2C, Alibaba en B2B y Aliexpress para compras internacionales controlan el 80% de todo lo que se compra en el ciberespacio chino— hasta productos financieros de inversión como Yu’ebao, que maneja ya más de

tas dejaron en Alibaba más de un 40% de margen de beneficio neto, el doble de lo que consigue Google: o sea, que de los casi 6.000 millones de dólares que ingresó en 2013, unos 2.500 millones fueron a la hucha limpios de polvo y paja. Si el comercio electrónico chino continúa creciendo según las previsiones —iResearch Consulting espera una expansión del 27% anual— y alcanza un volumen de 713.000 millones de dólares en 2017, esas


æ volver al índice

Bajo Lupa necesario para cumplir nuestra misión. Es una gasolinera a mitad del camino”, explicó Ma en una carta de uso interno dirigida a sus empleados. Pero no todo son hurras y palmadas en la espalda. Todavía hay grandes preguntas sin respuesta. La principal es el precio con el que debutará la acción, aunque en las quinielas se apuesta por una valocifras pueden quedar reducidas a ración de la empresa en 200 millocalderilla. De hecho, Alibaba pron- nes de dólares. to podría convertirse en la primera Muchas otras dudas tienen que compañía de comercio electrónico ver con el poder que tendrán los acque gestione transacciones por más cionistas sobre la empresa —ahora de un billón de euros. Es, sin duda, está controlada por el propio Jack un logro espectacular para la emMa (8,9%), SoftBank (34%), Yahoo presa que nació hace 15 años en el (23%) y Joseph Tsai (3,6%)—, y apartamento de su fundador, Jack las restricciones que puede impoMa, con solo 60.000 dólares. ner China a la inversión extranjera. Ahora, Alibaba ha decidido No en vano, el portal Markedar un nuevo paso en su internatWatch ya advirtió el miércoles cionalización y saltar al parqué de de que quienes compren acciones Wall Street. El martes presentó la no tendrán control alguno sobre documentación necesaria para lanlas marcas de Alibaba —algo que zar una oferta pública de acciochoca con la ley china—, porque lo nes (opa), y su estreno ya ha sido que realmente estarán comprando bautizado por el diario británico son participaciones en una entidad Financial Times como “la venta del registrada en las Islas Caimán que siglo”. tiene un contrato para recibir los Sin embargo, la compañía llega beneficios que generen los negocios con un objetivo muy modesto. Se- de Alibaba en China. gún los documentos que ha presentado en la Bolsa de Nueva York, quiere recaudar mil millones de dólares. No obstante, es una cifra que se prevé que aumente considerablemente, y no faltan quienes están “Eso quiere decir que si los accioconvencidos de que terminará connistas quieren hacer valer sus derechos virtiéndose en la mayor opa de la tendrán que hacerlo basados en el historia y que superará los 16.000 contrato existente entre la empresa en millones de dólares que se llevó las Caimán y la que tiene base en ChiFacebook en 2012. “Salir a Bolsa na”, apunta Steven Davidoff, profesor nunca fue nuestro objetivo, pero es de la Universidad Estatal de Ohio.

Así funciona el mayor mercado ‘online’ del mundo

El año pasado, 231 millones de clientes sellaron en Alibaba 11.300 millones de transacciones Además preocupa que la salida a Bolsa de Alibaba se dé en un momento en el que las empresas tecnológicas se consideran sobrevaloradas, y justo cuando comienza a crecer la competencia en el ciberespacio del gigante asiático. Aunque Taobao y Tmall son líderes indiscutibles, también es cierto que hay rivales como Tencent que han encontrado la gallina de los huevos de oro en la aplicación de mensajería instantánea WeChat, y que están buscando la fórmula para utilizarla contra Alibaba. De momento, ya han incorporado en el servicio su propia plataforma de comercio electrónico —Yixun—, que puede restar usuarios a las del grupo de Jack Ma. Su fundador, el tercer hombre más rico de China y ahora presidente ejecutivo de Alibaba, es consciente del peligro al que se enfrenta la empresa en su salida a Bolsa. Y así lo reconoció en su carta. “Vamos a entrar en una nueva era de retos”, avanzó. “Hace 15 años 18 fundadores nos juntamos para crear una empresa china que pudiese competir a nivel global, que se convirtiera en una de las diez mayores empresas de Internet del mundo, y que durase 102 años. Ahora, vivimos mejor de lo que podríamos haber soñado entonces (…), y muchos nos alaban. Pero también hay quienes nos critican. Por eso, tenéis que ser conscientes de que, detrás del embrujo del mercado de capitales, nos espera una presión y una brutalidad sin parangón”. 25


El apalancamiento oculto matará al trader de intradía

Por lo tanto, si los stops son necesarios para especular quiere decir que inevitablemente te enfrentarás a pérdidas, y eso implica que la gestión monetaria es una habilidad a dominar mucho más importante que saber dónde entrar.

Cuanto más opero más me convenzo de que la mayoría de los problema no surgen por errores en las estrategias, sino por comportamientos pobres en la gestión del dinero, sobretodo causados por la confusión que tienen muchos traders al confundir especulación e inversión, lo que supone frecuentemente un error fatal para tu capital. Invertir es esencialmente el arte de comprar activos. La forma más simple y segura de hacer dinero como inversor es diversificar el coste medio de la cartera y del dinero en tus posiciones durante un periodo de tiempo muy largo (tanto como décadas). Invertir funciona porque los activos reales tienden a apreciarse a medida que la economía crece y la riqueza se convierte en una simple función de componer ese crecimiento económico. La especulación, por otra parte, no tiene nada que ver con la inversión. Es el arte de negociar con el sentimiento, y por su propia naturaleza es bidireccional. La especulación, además, tiende a realizarse en torno a activos que tienen sus precios entre fronteras o límites (como las materias primas y las divisas). La forma más fácil de entender la diferencia entre especulación e inversión es comparar el gráfico del Dow respecto de la GBP/USD desde el año 1980. Desde ese año, el Dow se ha apreciado por un factor de 16 (desde los 1.000 puntos, hasta los 16.000). Mientras tanto la esterlina ha estado en un rango entre el 1,0000 y el 2,0000. A no ser que nos encontrásemos ante un escenario de fin del mundo, las divisas y las materias primas siempre se moverán entre dos niveles de precio, en rango, y por lo tanto serán instrumentos para operar con el sentimiento más que activos de inversión. 26

Por Boris Schlossberg Twiter: @fxflow www.bkforexadvisors.com

Así que una vez que comprendes que la especulación no es más que subirse a una montaña rusa de sentimientos, sobre una base de apalancamiento, puedes apreciar por qué el trading no tiene nada que ver con la inversión. Primero, y más importante, la especulación requiere del uso de stops de pérdidas, porque es un juego bidireccional.

“la especulación no es más que subirse a una montaña rusa de sentimientos, sobre una base de apalancamiento” Incluso aunque no uses apalancamiento, si te encuentras en el lado equivocado durante una operación de “carry trade” ,que te lleva a decidir mantener tu posición perdedora durante años, sin duda perderás todo tu dinero por las pérdidas del capital nominal y los pagos de intereses. Cuando inviertes es justo al revés. Recibirás dividendos y pagos de bonos sin importar el precio del subyacente.

Esto se convierte en algo incluso más importante a recordar cuando operas en el intradía. Cuantas más operaciones realizas más operaciones perdedoras tendrás, por lógica. Esto quiere decir que la única manera de sobrevivir y salir adelante es reducir el tamaño de tu posición de manera proporcional a la frecuencia de tu trading. Así que si realizas 10 operaciones por día no deberías arriesgar más de 20 puntos básicos por operación, lo que generalmente implica que deberías operar COMO MÁXIMO un apalancamiento de 1:1 de tu cuenta por operación (asumiendo que tu stop estuviese a 20 pips. A 40 pips el apalancamiento máximo tendría que ser 0,5 veces tu capital por operación). El motivo para usar cifras tan bajas es porque cuando realizas trading de intradía, realmente usas dos tipos de apalancamiento: el crédito normal que te da tu broker (de 100 o 200 veces tu capital en algunas regulaciones) y el apalancamiento por el volumen de negocio que generas tras múltiples operaciones. Supón que tienes 10.000 en tu cuenta, y realizas 10 operaciones al día de unas 10.000 unidades cada una. Has movido el equivalente a 100.000 unidades de divisa, o 10 veces el capital de tu cuenta en un único día. Es este apalancamiento oculto que la mayoría de traders particulares ignora por completo y, como con muchas cosas en la vida, es precisamente el que puede matarte.


Análisis TRADING ¿Técnico o Fundamental? PorROOM Yuri Rabassa

TRADING ROOM 2014

©Estrategias de Inversión

Durante los días 31 de marzo y 1 de abril se celebró una nueva edición del Trading Room, y, en esta quinta edición, en el Hotel Intercontinental de Madrid, de nuevo con gran participación de asistentes. Esta nueva cita volvió a reunir a cientos de traders de toda España durante dos días con la finalidad de compartir conocimientos sobre los mercados financieros. Todavía son pocos los eventos de trading que se realizan en nuestro país, orientados a los traders particulares y un año más no quisimos faltar a la cita para poder mostrar aquí lo más destacado del evento.

En este artículo queremos plasmar las cuatro ponencias más destacadas del evento por su calidad instructiva y los consejos prácticos que ofrecen a nuestros lectores.

José Luis Cárpatos. “Trading con Ichimoku”

El indicador Ichimoku es un de los menos conocidos, y sin embargo el más completo de todos, según este trader y analista independiente. Sus seis líneas sobre el gráfico le permiten realizar un trading eficiente por la gran cantidad de información que aporta. Su primera recomendación es usarlo junto a velas del Diecisiete ponentes, catorce con- tipo Heiken Ashi, cuya peculiaridad ferencias y más de 550 asistentes es que resaltan las tendencias por el se dieron cita para tratar la actual- modo en que se construyen. idad del trading.

El japonés Goichi Hosoda, dedicó 30 años de su vida a crear, probar y perfeccionar este indicador utilizando estudiantes voluntarios, llegando a la conclusión de que sus tres parámetros deberían ser el 269-52, ya que por aquel entonces la bolsa de Tokyo abría los sábados, y existían 26 sesiones al mes del índice Nikkei. Cárpatos recomienda ajustar los parámetros a la apertura actual del mercado, que no abre los sábados, pasando a ser de 22-7-44, ya que en su opinión es más fiel a la realidad del mercado moderno. No es el único autor que ha cambiado los parámetros del Ichimoku, y en la actualidad es frecuente ver otros autores que recomiendan este reajuste. Con la ayuda de la plataforma de gráficos, José Luis Cárpatos ex27


æ volver al índice

TRADING ROOM

plicó los distintos componentes del Ichimoku:

periodos. La otra es la media entre el Kijun y el Tenkan. Ambas líneas se proyectan 22 periodos hacia delante. El resultado es una “nube” que se proyecta hacia el futuro, sirviendo de indicador adelantado. Si el precio se encuentra por encima de la nube, la tendencia se considera alcista, y al revés si es bajista, matiza Cárpatos, a lo que añade “si estoy superando la nube al alza quiere decir que está superando al alza donde se atascó hace 22 días.”

Para este profesor asociado de Trading de la UNED y trader de divisas, el mercado de divisas o Forex, sigue siendo un gran desconocido para la mayoría de inversores y traders particulares. El origen de este mercado fue muy profesional, restringido al mercado interbancario. Actualmente, y gracias al desarrollo de las plataformas por interEl Chinkou, y último elemento, net, se ha convertido en un mercado es una línea que se traza sobre los que ya llega a los particulares. precios de cierre, y se atrasa 22 periodos.

El Tenkan, es una línea rápida, similar a una media móvil, y toma Para Jose Luis Cárpatos, el Ibex el máximo y mínimo de las 7 últimas actualmente presenta un aspecvelas, y los divide entre dos, obteto alcista usando los criterios del niendo así el punto medio de esas Ichimoku, ya que su cotización y el 7 velas. Chinkou se encuentran por encima de la nube. El Kijun, se construye de manera similar al Tenkan pero utilizando las Añade que el indicador también últimas 22 velas. En su opinión es la puede resultar de utilidad en el inlínea más importante del conjunto. tradía, incluso utilizando sólo alguno de sus elementos, como el Kijun y la nube.

“el Ibex actualmente presenta un aspecto alcista usando los criterios del Ichimoku”

Melchor Armenta. “Ventajas operativas del mercado de divisas”

©Estrategias de Inversión

©Estrategias de Inversión

José Luis Cárpatos

También el Kijun resulta de gran utilidad a la hora de colocar nuestro stop de pérdidas y de beneficios, y Armenta nos recuerda que el nos ayuda a tomar decisiones para mercado de divisas lo crean los Marsaber “dónde pulsar el botón”. ket Makers, que son los bancos más grandes del mundo, como Citibank, En definitiva, el Ichimoku es un inGoldman, Barclays, JP Morgan, y es dicador tremendamente inteligente un mercado OTC (Over the County estudiado a fondo por su creador, er) o no centralizado físicamente en que desde el año 1996, poco a La nube o Kumo se construye ningún lugar. Abierto 24h y 5 días con dos líneas que lo delimitan por poco, se va imponiendo entre oper- a la semana, gracias a las distintas arriba y por abajo. Una se calcu- adores de todo el mundo. plazas donde se encuentran los banla igual que el Kijun, pero con 44 cos en todo el mundo, y esto es algo 28


æ volver al índice

TRADING ROOM

que prácticamente no tiene ningún otro producto financiero.

Una particularidad de este mercado es que cada divisa siempre

©Estrategias de Inversión

cotiza respecto de otra. Por ejempEl euro (EUR) se ha convertido en lo, la cotización del EUR/USD es la cotización de la divisa única, el euro, poco tiempo en divisa de referencia Su participación es la más alta respecto al billete verde o dólar. mundial y muchos países ya lo conde cualquier otro mercado financiesideran como divisa de reserva por ro mundial, lo que le otorga una elCada moneda tiene su propia su estabilidad cambiaria. Armenta evadísima liquidez en todo momen- personalidad, y es útil conocerlas añade que “de hecho, los flujos que to. Precisamente por eso los traders en profundidad. Las más operadas genera la confianza de los inverde divisas se consideran los mejores son: sores hacia la Eurozona hace que del mundo, ya que se enfrentan al sea una moneda que se comporta mercado más grande del mundo. El dólar (USD), considerado “el como si de una divisa de carry trade Rey del mercado” o moneda de se tratara. Cuando el mercado está Calcular el volumen de las op- reserva mundial ya que la mayoría en tono positivo, el euro sube, midieraciones diarias es muy difícil, ya de los países mantienen sus reservas endo la reducida aversión al riesgo que muchas de las operaciones se en dólares. Está respaldado por la del momento” compensan dentro de los propios economía más grande del mundo y bancos, pero se estima que equiva- el banco central más importante, la El yen (JPY), pese a lo que mule al de todas las bolsas del mundo. Reserva Federal. Esto hace que la cha gente piensa, no es una divisa Debido a su elevada liquidez, un mayoría de las transacciones mundi- refugio como el franco suizo o el solo operador es incapaz de mover ales se realicen en dólares, así como dólar. Mide muy bien la cantidad el mercado las materias primas, el petróleo, de inversión que se realiza a los mercados exteriores, y la aversión metales preciosos, etc. Su principal ventaja es las real riesgo de los mercados. Es decir, ducidas comisiones y horquillas muy cuando los mercados están mal y estrechas, lo que hace que las comihay aversión al riesgo, el yen sube. siones equivalgan a menos de un Esto es así porque los japoneses 0,1 por mil por operación. Teniendo tienen mucho dinero invertido en el en cuenta que si vamos a un banco a exterior y cuando perciben que el realizar una conversión de moneda mercado puede ir mal, repatrian nos cobran el 2 por mil, nos podemsus fondos provocando que se apreos hacer una idea de cuán reducicie su divisa. Y al revés, cuando el das son las comisiones. mercado está alcista y hay un tono positivo en el mismo, los japoneses Esa elevada liquidez hace que tienden a invertir fuera, vendiendo sus rangos diarios sean inferiores al a cambio su propia divisa y provomovimiento de cualquier otro mercando que se deprecie. cado. Esos movimientos porcentuales menores diarios implican menor volatilidad, que viene a ser el equivalente a operar con las acciones más líquidas del mundo, y eso lo convierte en un mercado mucho más seguro.

“el mercado lo sabe todo, siempre tiene la razón y tiene memoria”

29


æ volver al índice

©Estrategias de Inversión

TRADING ROOM

En el futuro se espera que las políticas monetarias expansivas del Banco Central de Japón continúen, provocando una depreciación adicional de la divisa frente a las principales divisas del mundo. Armenta advierte que se prevé que Nueva Zelanda suba los tipos de interés, mientras que Japón los mantendrá históricamente bajos, por lo que una posición de largo plazo podría ser largos en el NZD y cortos en el JPY. Por otra parte, el franco suizo (CHF) se considera una moneda refugio cuando hay inestabilidad en los mercados, y muestra una fuerte relación con la cotización del oro, 30

que también refleja el miedo. En situaciones en las que el mercado se muestra tranquilo, es una divisa muy utilizada de financiación, al igual que el yen.

Este trader, operador de derivados en GPM, ya es conocido para nuestros lectores, ya que le entrevistamos para nuestro número 18, de septiembre de 2013.

La libra esterlina (GBP) se muestra muy relacionada con la moneda única por los estrechos lazos comerciales entre ambos. Mantiene una buena relación con el precio del crudo por ser un gran productor de petróleo. La política monetaria del país es independiente de la de la Unión Monetaria, por lo que es muy sensible a la salida de sus datos macro que se suelen publicar a las 10.30 horas. Recomienda Armenta no tener posiciones intradía 15 minutos antes de una salida importante en la libra. Los pares GBPUSD y el GBPJPY son muy utilizados en el trading intradiario.

En su presentación habló de dos tipos de trading, el “scalping” o trading de baja temporalidad e intradía, y el swing trading, que se basa en posiciones tendenciales de más altas temporalidades, tanto de “overnight” como intradía, pero en todo caso buscando cierto recorrido en el precio. El trading de “scalping” Mur lo considera más agresivo, y en todo caso debe implicar cerrar las posiciones en el mismo día.

El mercado es muy cambiante y eso hace que nuestros resultados nunca vayan a ser estables ni conPor otra parte, las monedas rel- stantes en el tiempo. Precisamente acionadas con el precio de las prin- por este motivo el trader debe ficipales materias primas son el dólar jarse más en la tendencia general canadiense (CAD), el dólar austra- de su curva de capital para poder liano (AUD), el dólar neozelandés valorar el resultado de sus estrate(NZD) y el real brasileño (BRL), y las gias. más relacionadas con el precio del La utilización de Gestión Monecrudo son el CAD, el peso mexicano (MXN) el BRL, la corona noruega taria resulta esencial, y es la capacidad matemática de potencia las ra(NOK) y la GBP. chas positivas a cambio de aceptar Antes de finalizar su ponencia, mayor volatilidad en mis beneficios Melchor Armenta nos recuerda que y pérdidas. Para Sergio Mur, a la “el mercado lo sabe todo, siempre gente no parece interesarle tanto tiene la razón y tiene memoria”. este importante aspecto del trading, y sin embargo es muy importante ya que “me ayuda a ampliar mis beneficios cuando las rachas van bien, y Sergio Mur. “Operativa cuando van mal tengo la capacidad intradía: scalping vs Swing de disminuir mi propio riesgo. Sin todo esto no existe gran parte de la trading” consistencia en el trading”.


æ volver al índice

TRADING ROOM jor evitar las zonas de lateralidad para operar”.

Sergio Mur

Debemos asumir que habrá ocasiones en las que la operativa de nuestras estrategias sea imposible, pero acaban regresando las condiciones idóneas para nuestra operativa, tarde o temprano.

©Estrategias de Inversión

Sergio Mur combina el swing trading y el scalping ya que “conseguir capturar las grandes tendencias del mercado es tremendamente costoso”. Al compaginar los dos estilos de trading juega con la diferencia entre ambas estrategias. Capturar una tendencia tiene una probabilidad de acierto del 30-40%, su busPara suavizar el ruido del merca- camos salidas mucho más cercanas, do Sergio Mur hace uso de las velas puede que lleguemos al 70%. Por “Heiken Ashi”, que como ya hemos eso la combinación de ambos le da comentado, su principal característi- buenos resultados. ca es reducir el ruido y definir meNo obstante matiza “ninguno es jor las tendencias del precio. Junto mejor que otro, pues en el primero si a este tipo de velas utiliza la media móvil de 20 sesiones, y se fija acierto el recorrido es mayor, pero en la tendencia e inclinación de la en el segundo los recorridos serán misma para confirmar la dirección menores”. de la tendencia principal. Para Mur Mur nos recuerda que para ser “es importante operar donde hay pendientes de las medias móviles operador en temporalidades bajas debemos tener una metodología claras”. que nos permita actuar con rapiLas horas en las que podemos dez y sin dudar ya que todo ocurre operar también definen bien el tipo mucho más rápido. de tendencias que nos encontraLe gusta operar con un stop de remos, de tal manera que desde las 8:30 hasta las 11:00, aproximada- pérdidas cercano a su punto de enmente, en el mercado de divisas es trada ya que “si el mercado me va cuando más se empieza a mover el en la dirección que espero y me acmercado. Hacia las 11:00 y hasta tiva la operativa, puedo ir gestionlas 13:00 es habitual encontrarse ando mi stop, subiéndolo gradualmenos tendencia, y esta suele au- mente y recogiendo beneficios de mentar hacia las 13:30 de nuevo. esta manera. Por ello es bueno comEn todo caso, remarca Mur, “es me- paginar el swing trading y el scalp-

“El mercado es muy cambiante y eso hace que nuestros resultados nunca vayan a ser estables ni constantes en el tiempo” Tanto para el swing trading como para el scalping debemos tener una metodología que incluya el control de riesgos, donde las comisiones y los slippages no mermen mi operativa. La base de toda la operativa de Mur se centra en buscar siempre el flujo del precio, buscando barra a barra patrones o figuras en los que detecte que se pueden realizar operaciones. Los indicadores son secundarios para él ya que el precio proporciona la mejor información.

31


æ volver al índice

TRADING ROOM

fase donde abunda la confianza y se producen los mayores recorridos de las cotizaciones.

©Estrategias de Inversión

Yuri Rabassa

ing, cerrando riesgos parcialmente, Siguiendo con la tradición del ya que consolida la volatilidad y el beneficio, y me permite dejar correr análisis técnico, las tendencias guardan relación directa con el comporparte de la posición”. tamiento cíclico de los mercados, según se encuentre éste en en fase Yuri Rabassa. de recuperación, expansión, crisis o “Oportunidades en los recesión, de la misma manera una tendencia presenta tres fases: extremos del mercado” Nuestro editor, y trader de divisas independiente, trajo este año al Trading Room su visión sobre el comportamiento de las tendencias y cómo utilizar correctamente los osciladores según en qué fase se encuentre la tendencia. Para Yuri, la mayoría de la bibliografía que existe sobre indicadores técnicos transmite de forma confusa cómo hacer uso de los osciladores. Aprender a detectar extremos del mercado puede ser muy capitalizable ya que nos permite identificar las fases de las tendencias y utilizar la herramienta de los osciladores de una forma adecuada. 32

La fase de acumulación, o primera fase, que es donde se gesta el inicio de las tendencias, y donde las manos fuertes del mercado comienzan a tomar posiciones ante el incipiente inicio de las subidas, justamente cuando predomina la desesperanza del mercado por las caídas anteriores. La fase de participación pública, o segunda fase, que es donde se van incorporando la mayoría de los participantes del mercado. Comienza a ser público que se está produciendo una tendencia, y cada más y más participantes desean aprovecharse de la misma. Es una

Por último, la tercera fase, o fase de distribución, que coincide con la madurez de la tendencia y cuando prácticamente ya no queda nadie por apuntarse a las subidas, justamente cuando el mercado se encuentra más eufórico y abunda el sentimiento de complacencia. En esta fase las manos fuertes, mejor informadas, comienzan a deshacer sus posiciones anticipando el final de la tendencia, mientras los participantes peor informados piensan que aquello todavía va a continuar por mucho tiempo. Estas distintas fases de la tendencia generan movimientos de tira y afloja en el mercado, que dan esa forma tan característica que tiene toda tendencia en función del momemtum o impulso que presente. Precisamente para medir los ciclos se desarrollaron la mayoría de los osciladores que conocemos, y miden la aceleración o momentum del precio. Los más conocidos son el RSI, el estocástico y el MACD.

“En los extremos se encuentran las oportunidades de trading” Sin embargo, Rabassa nos advierte que las señales estándar que todo el mundo conoce sobre los osciladores no funcionan más que en estados concretos del mercado. Es


decir, si el oscilador se encuentra en zona de sobrecompra y sale de la misma hacia abajo, muchos analistas lo interpretan como señal de entrada cortos, lo cual suele ser una falsa señal si no va acompañada de una adecuada interpretación de la acción del precio.

mercado está en tendencia bajista, lo más probable es que el indicador se encuentre en zona de sobreventa durante largos periodos de tiempo, y a la más mínima corrección se desplazará rápidamente a la zona de sobrecompra, motivo por el cual no debemos fiarnos de ese estado y analizar el precio para definir la El momentum, por tanto, será tendencia, ya que “no tendría senmáximo durante la segunda fase tido considerarlo sobrecomprado de la tendencia, cuando ésta se cuando la tendencia es claramente acelera más ante la confianza de bajista”. los participantes, y mucho más bajo durante las fases uno y tres, donde Este análisis del indicador, junto las manos fuertes aprovechan para con la observación del precio, nos posicionarse o deshacer posiciones, ayuda a determinar puntos de eny esto quedará reflejado directa- trada a favor de la tendencia, y en mente en el oscilador que utilicemos. caso de que el precio confirme la continuación de la tendencia, o el Yuri Rabassa también explicó un agotamiento de la misma, por roimportante fenómeno que presen- turas de patrones chartistas o simitan todos los osciladores en mayor lares, podríamos entrar en dirección o menor medida, lo que él denomi- de la nueva posible tendencia (en el na “efecto desplazamiento” consis- ejemplo ahora sería alcista), aunque tente en que “todos los osciladores, el indicador mostrase sobrecompra, por su propia construcción, muestran o subirnos a la tendencia anterior. una fuerte tendencia a presentar su De hecho, matiza Rabassa, cuancondición contraria en los extrem- do la tendencia se gira “es el único os de las tendencias”. Es decir, si el caso en el que entraremos al mer-

TRADING ROOM cado con el oscilador marcando la condición contraria a la que nos interesa, sobrecompra para largos y sobreventa para cortos”. Como conclusiones a su presentación Yuri Rabassa no recordó que: “En los extremos se encuentran las oportunidades de trading, las más capitalizables y donde podemos controlar mejor el riesgo gracias a los desequilibrios que podemos detectar en esas situaciones. El precio es soberano, y siempre tendrá la última palabra. Nos dirá cuál es el estado del mercado, sin dejarnos deslumbrar por los indicadores, que siempre son secundarios. Por último, siempre hay que adaptarse a las condiciones del mercado, y usar los osciladores, y cualquier otro indicador, teniendo esto muy en cuenta, ya que en ocasiones haremos uso de los mismos incluso de manera opuesta.”

©Estrategias de Inversión

æ volver al índice

33


æ volver al índice

Curso Forex

HERRAMIENTAS DE ANALISIS

MARCOS TEMPORALES: UNA CUESTIÓN DE ALCANCE

2. Indicadores Económicos Relacionados

Un Enfoque de Interrelaciones

Un indicador económico es un dato estadístico o informativo recopilada y publicada de manera regular por un gobierno o entidad privada. El indicador registra la actividad en un sector económico determinado o en una economía en su conjunto.

Muchos analistas y traders coinciden en que el análisis fundamental puede ser muy eficaz para ver el panorama en su conjunto. Pero la negociación fundamentalmente en el largo plazo podría no producir suficientes operaciones durante la ventana de oportunidades para que valga realmente la pena. Además, muchos analistas también sostienen que el análisis fundamental tiene sus limitaciones cuando se usa en el corto plazo, argumentando que puede ser muy subjetivo. Esta sección está destinada a hacer frente a estas limitaciones, y mostrar que hay una forma fundamental de hacer trading.

Los indicadores económicos son importantes para los traders de Forex, porque representan datos vitales para comprender los aspectos macroeconómicos de la divisa de una economía. También ayudan a anticipar la actividad futura del mercado para determinar si una divisa está sobre o infravalorada. Los indicadores macroeconómicos incluyen cifras tales como las tasas No hay duda de que los movimientos de los tipos de de crecimiento, los tipos de interés, inflación, empleo, cambio de corto plazo pueden ser debidos a las noticias. oferta monetaria y productividad. Anuncios sobre tipos de interés o cambios en la senda de crecimiento de las economías son algunos de los factores Dado que cualquier transacción en moneda extran- que también pueden afectar a los tipos de cambio en el jera implica el intercambio de una moneda por otra, el corto plazo. Sin embargo, cuando un informe se publica, análisis fundamental se relaciona también con la oferta el trader puede tener un análisis completamente acery la demanda de cada divisa. Recuerde que en un mer- tado, pero podría no producirse ninguna reacción en el cado de libre flotación es la oferta y la demanda la que mercado o incluso el tipo de cambio podría moverse en en última instancia determina el tipo de cambio. Por lo la dirección opuesta a la que se esperaba. tanto, los analistas fundamentales tratan de determinar la oferta y la demanda mediante el estudio de diversos Esto se debe a que todos los datos económicos de indicadores económicos. alguna manera están relacionados con otros datos. Los anuncios tienen que ser vistos en su contexto real, Considerando los modelos fundamentales tratados y hay una gran cantidad de información que monien la sección anterior, podemos entender que algunos torizar. Por otra parte, debemos tener en cuenta que indicadores económicos afectarán a la oferta y la de- se trata más de la percepción del anuncio que tengan manda de la moneda nacional, mientras que otros indi- los traders que de la cifra publicada en sí. cadores se verán afectados por ella. Al igual que con Por lo tanto, por medio del enfoque de negociación los indicadores técnicos, los fundamentales también se pueden clasificar como adelantados o retardados. La que vamos a aprender, Vd. tendrá la oportunidad de diferencia radica en si un indicador realiza un segui- centrarse en los informes específicos y en cómo se relmiento de los factores económicos que afectan al futu- acionan con otros informes en el contexto de algunas ro de la economía en general o registra una actividad economías. económica que ya ha tenido lugar. Los bancos centrales, Lógicamente se necesita tiempo para hacerlo corpor ejemplo, se basan en los indicadores económicos rectamente, sobre todo cuando se está empezando, para formular su política monetaria que, a su vez, puede pero puede ser una herramienta muy poderosa. Si tiene tener un efecto significativo en los tipos de cambio. tiempo y ganas, es algo que merece la pena explorar. En esta sección veremos cómo los indicadores Los informes económicos se considera que tienen económicos están relacionados entre sí. La información que presentaremos le ayudará a diseñar un plan de efectos notables en los mercados financieros con alguacción, perfectamente adecuado para ser combinado nas ramificaciones claras para el mercado de divisas. El siguiente mapa muestra los indicadores que vamos a con un enfoque técnico. estudiar y cómo se influyen entre sí. 34


æ volver al índice

Curso Forex

HERRAMIENTAS DE ANALISIS ANÁLISIS FUNDAMENTAL

un consumidor urbano típico. El IPC se clasifica entre los indicadores amplios de la economía, los cuales incluyen medidas de la actividad productiva y registran el resultado para toda la economía. El IPC subyacente se calcula de la misma manera que el IPC pero quedan excluidos los elementos con alta volatilidad tales como la energía y los alimentos, los cuales son vulnerables a los shocks de precios, dando lugar a una distorsión en el cálculo del IPC.

 Debido a la situación del dólar como moneda de reserva podría decirse que es la divisa de referencia. Esa es la razón por la cual los indicadores económicos en muchos de los principales países no tienen el mismo impacto en los tipos de cambio que los datos de EEUU. Por esta razón, los indicadores mencionados son algunos de los indicadores más importantes de EEUU, los que están siendo seguidos por la gran mayoría de los traders de todo el mundo:

¿Por qué nos interesa? Es considerado como uno de los indicadores más eficaces para revelar el estado actual de la inflación en una economía. La tasa de inflación, que es la velocidad a la que los precios de bienes y servicios varía, viene determinado por la necesidad de la economía de dinero y por la oferta monetaria. Con el fin de determinar si la oferta monetaria es lo suficientemente grande como para satisfacer las necesidades de la economía, necesitamos conocer la tasa de inflación. Los datos de inflación también son necesarios para controlar la eficacia de una política monetaria en sus esfuerzos por promover un crecimiento económico máximo.

• Índice de Precios al Consumidor (IPC) • Índice de Precios a la Producción (IPP) • Producto Interno Bruto (PIB) • Ventas al Por Menor • Ingresos Personales • Balanza Comercial • Institute for Supply Management Manufacturing Index (ISM) • Philadelphia Fed Index • Importaciones de Bienes y Servicios Tenga en cuenta que los indicadores económicos pierden importancia en función de las circunstancias económicas. Ellos se ponen y se pasan de moda y hay veces que los traders prestan mucha atención a un anuncio en particular que luego es sustituido por otro indicador que se vuelve más popular. El trader tiene que ser lo suficientemente flexible como para ver un indicador con un conjunto completamente diferente de criterios de vez en cuando.

El crecimiento económico tiene que ser entendido como un ciclo compuesto por la inflación y los tipos de interés. El crecimiento normalmente crea salarios más altos y pleno empleo, lo que aumenta la demanda agregada. Cuando la inflación comienza a escalar muy rápido, se deteriora el valor de los activos y afecta a los ahorros - las personas no pueden ahorrar dinero debido a unos Índice de Precios al Consumidor (IPC) precios cada vez mayores. Con el fin de controlar la inDefinición: El IPC es un índice de consumo diseñado flación en períodos de expansión económica, la Reserva para medir el cambio de los precios de una cesta fija Federal (que es la autoridad monetaria de EEUU) modde bienes y servicios, representativa de la compra de ifica los tipos de interés para enfriar la economía. May35


Curso Forex

æ volver al índice

HERRAMIENTAS DE ANALISIS

MARCOS TEMPORALES: UNA CUESTIÓN DE ALCANCE

ores tipos de interés frenarán la expansión, ya que hace espectacular de los precios. El petróleo, por ejemplo, que el crecimiento sea más caro reflejando el hecho de está muchas veces relacionado con esos shocks de preque el coste del dinero es mayor. cios como se ha visto en el pasado. Por esta razón, los precios del petróleo actúan como un indicador adelanCuando la inflación es baja y el crecimiento está tam- tado del IPC. bién cayendo, la Reserva Federal puede reducir los tipos de interés con el fin de estimular el crecimiento. En cualquier caso, en momentos en los que existan preocupaciones sobre la inflación, el IPC adquiere una La tasa de inflación viene determinada por el au- mayor importancia a pesar de sus limitaciones. Al igual mento general de precios de bienes y servicios de con- que con otros indicadores - incluso los técnicos - no se sumo a largo del tiempo. La mejor manera de medirlo preocupe demasiado por sus defectos y trate de exes mediante un índice que reduce los precios que los traer la valiosa información que contiene. Comprender consumidores pagan en un año a un simple número que el IPC se puede traducir en oportunidades de trading puede ser fácilmente comparado con otros años. Sobre y en orientación para la gestión de su riesgo global. la base de un valor de índice inicial de 100, si el IPC No se debe a su valor intrínseco sino a la atención que para el período actual es, digamos, 114, ello nos indica los traders prestan al hecho de que el IPC es relevante. que ahora cuesta un 14% más para comprar la cesta Especialmente importante para los traders y los analisde bienes hoy que cuando se creó el índice (en 1982- tas son las tendencias que se desarrollan en el IPC y 84). Al comparar los datos del IPC mensual, Vd. puede los puntos de cambio entre los períodos inflacionistas y detectar cambios en el poder adquisitivo de los consum- deflacionistas. idores entre meses. Publicado por: US Department of Labor; Bureau of La aceleración o desaceleración de la inflación, Labor Statistics. Buscar “Consumer Price Index Summasegún lo señalado por la tasa de variación del IPC, ry”, ya que es la medida más popular de la inflación. puede indicar que un cambio en la política monetaria puede ser apropiado. Frecuencia: los resultados del IPC se publican una vez al mes. Generalmente están disponibles en la seUn IPC que mantiene su tendencia alcista mes a mes gunda semana del mes inmediatamente posterior al puede ser una señal de que la inflación está erosionan- mes para el cual se calcula el índice. Siempre se publica do el poder de compra hasta el punto de que el banco después del Índice de Precios a la Producción. central elevará los tipos de interés para frenar el gasto. Como resultado, un aumento en los tipos de interés Tenga en cuenta también que en EEUU la mayoría de puede llevar a un aumento de la demanda de la divisa los indicadores se publican en ciertos días de la semana, ya que sus mayores tipos de interés la hacen más atrac- en lugar de en una fecha concreta del mes. tiva para los inversores globales, como hemos visto en el ejemplo del modelo del diferencial de tipos de interés Índice de Precios a la Producción (IPP) reales. Definición: el uso del IPP no está tan extendido como Este es el ciclo normal, pero ¿es siempre así? Por des- el del IPC, pero sigue siendo considerado un buen indigracia no. Existen varias limitaciones cuando se trata de cador de la inflación. Generalmente, el IPP también es IPC. Una de ellas es que la cesta de bienes es muy sub- elaborado por los gobiernos y es considerado como una jetiva y diferente de un país a otro. Otra es el hecho de de las estadísticas más representativas. que el IPC subyacente excluye productos que los conEste indicador mide y refleja el cambio en los costes sumidores tienen que comprar de todos modos, como la de las materias primas y productos semielaborados energía y los alimentos. Esto significa que la inflación para los productores obteniendo datos acerca de la no puede ser realmente un resultado del crecimiento producción y las empresas manufactureras en varios sececonómico. tores (industria, agricultura, minería y servicios públicos). El ciclo que se describe anteriormente se rompe cuan- El IPP es también una cesta de varios índices diferentes do la economía experimenta un aumento o disminución que abarcan una amplia gama de áreas que afectan a 36


æ volver al índice

Curso Forex

HERRAMIENTAS DE ANALISIS ANÁLISIS FUNDAMENTAL

los productores nacionales. Al igual que el Índice de Pre- general, el efecto del IPP sobre el dólar es moderado en cios al Consumidor, el IPP compara el valor del índice de comparación con otros mercados. precios actual con su valor base de 100 - lo que significa También debemos tener en cuenta que el informe del que un valor de PPI de 115 es 15% mayor que el valor IPP es el primero de los informes sobre la inflación en original del índice. EEUU publicado cada mes. Por lo general, recibirá un análisis exhaustivo ya que los traders buscarán señales de inflación o deflación que podrían tener un impacto sobre el IPC publicado poco después. Para el trader de largo plazo, el IPP y el IPC son utilizados para realizar un seguimiento de las presiones sobre los precios que pueden ayudar a prever las consecuencias inflacionarias en el futuro próximo. Al trader de corto plazo, a su vez, no le interesa tanto la previsión de las variaciones en los tipos de interés, sino más bien utilizar el IPP como indicador adelantado para calcular el resultado del IPC ya que este indicador tiene en última instancia un mayor impacto en el mercado. Si Vd. sigue este enfoque, no se olvide de echar un vistazo a los precios del petróleo, ya que también tendrán impacto en el IPC.

Con el fin de evitar distorsiones en las cifras de IPP, el IPP subyacente generalmente excluye los elementos Publicado por: US Department of Labor; Bureau of volátiles tales como la energía y los alimentos. Un repentino aumento o caída de los precios del petróleo o un Labor Statistics. evento inesperado no se refleja en los datos publicados. Frecuencia: se publica la segunda semana de cada ¿Por qué nos interesa? El IPP, aunque no tan detecta mes, utilizando datos del mes anterior. tan bien la inflación como el IPC - porque incluye bienes que se están produciendo -, se puede utilizar como Producto Interno Bruto (PIB) un indicador adelantado para pronosticar las futuras Definición: En EEUU, el principal objetivo de la Respublicaciones del IPC. erva Federal es mantener un crecimiento sostenido de Un PPI arrojando cifras elevadas sugiere una economía en expansión con garantías razonables de continuidad del empleo para los que trabajan en el sector manufacturero. Un aumento del PPI también podría indicar un aumento de los tipos de interés destinados a combatir la inflación. Para los traders de Forex y los seguidores del modelo de diferencial de tipos de interés reales, un aumento en los tipos de interés significa un aumento en la demanda de la divisa ya que los inversores pueden esperar mayores rendimientos. Pero las preocupaciones por una inflación en aumento, especialmente en EEUU, pueden ser mayores que los beneficios de un elevado tipo de interés (véase el modelo monetario de determinación del tipo de cambio en la sección anterior [link]). Así que en

la economía con pleno empleo y precios estables. La información proporcionada por el PIB es una medida en bruto del panorama económico. Representa el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por una economía durante un período determinado, el PIB es la medida más completa de la producción del país y es indicativo de las presiones inflacionarias. Para determinar el PIB, las compras de bienes y servicios producidos a nivel nacional por particulares, empresas, extranjeros y las entidades del gobierno y la balanza comercial son sistemáticamente capturados. En resumen, todo lo que se produce dentro de las fronteras del país se cuenta como parte del PIB. Por esta razón es tal vez el indicador más amplio del bienestar de una economía. 37


Curso Forex

æ volver al índice

HERRAMIENTAS DE ANALISIS

MARCOS TEMPORALES: UNA CUESTIÓN DE ALCANCE

El resultado publicado está disponible en términos nominales o en términos reales (también denominado en forma de índice), lo que significa que los aumentos de los resultados debidos a la inflación han sido eliminados. Los traders y analistas por lo general controlan las tasas de crecimiento reales generadas por el índice de cantidades del PIB o por el valor real en dólares.

El PIB también se puede ver en un contexto más amplio. En muchas economías, el dinero prestado constituye un gran porcentaje de los gastos. Esto significa que los resultados del PIB dependerán de lo fácil y barato que sea para la población pedir dinero prestado. Bajo esta perspectiva, cuando se espera que los tipos de interés suban más, se espera que la gente ahorre y por lo tanto gaste menos dinero, y que el crecimiento económico se El PIB nominal, en dólares corrientes, corresponde al desacelere como resultado. Por el contrario, cuando los valor de mercado de los bienes y servicios producidos bajos tipos de interés hacen más barato para las pery se calcula utilizando dólares actuales. Esto hace que sonas y las empresas endeudarse y gastar dinero, se las comparaciones entre diferentes períodos de tiempo espera que el crecimiento económico aumente. sean difíciles debido a los efectos de la inflación. El PIB real, en forma de índice, a su vez, resuelve este problema mediante la conversión de la información actual en dólares de un determinado periodo de tiempo. El PIB es generalmente menor que el índice de precios al consumidor porque los bienes de inversión (que aparecen en el índice de precios del PIB, pero no el IPC) tienden a tener menores tasas de inflación que los bienes de consumo y servicios. ¿Por qué nos interesa? El PIB indica el ritmo al que la economía de un país está creciendo (o decreciendo). Al seguir la evolución de la tasa de crecimiento global, así como la tasa de inflación y la tasa de desempleo, los políticos son capaces de determinar si la actual postura de política monetaria es consistente con la meta de un crecimiento sostenido. Los analistas fundamentales y los traders realizan el seguimiento de tendencias importantes dentro del panorama económico usando el PIB. Unos resultados mejores de lo esperado para el PIB en el año en curso en comparación con el año anterior son vistos como un indicador positivo. Lógicamente si el valor de la producción de un país se ha incrementado, a continuación se producirá el correspondiente aumento en el empleo y los ingresos serán mayores. Este escenario, a su vez, sugiere que la divisa nacional puede aumentar en valor en comparación con las divisas de aquellos países con economías más débiles. Un mayor valor para una divisa allana el camino para un aumento en su demanda, ¿no?

La balanza comercial, siendo uno de los principales componentes del PIB, se puede utilizar como indicador adelantado para pronosticar el PIB. Los operadores también supervisar las ventas al por menor, ya que les proporciona una pista sobre los gastos de consumo personal, otro componente del PIB. Cuando las ventas al por menor están creciendo más rápido que los inventarios de la producción, es probable que la producción aumente en los próximos meses. Por el contrario, cuando las ventas al por menor están creciendo más lentamente que los inventarios, ello representa una disminución en la producción y posiblemente que el PIB baje. Aquí tiene dos indicadores adelantados para estimar el PIB.

Por el contrario, un aumento en los inventarios indica que el crecimiento se está desacelerando o que la Los principales componentes del PIB se pueden condemanda de los consumidores es más débil, y por lo trolar por separado ya que todos ellos revelan inforgeneral se traduce en una disminución de la demanda mación importante sobre la economía. de la divisa nacional. 38


æ volver al índice

Curso Forex

HERRAMIENTAS DE ANALISIS ANÁLISIS FUNDAMENTAL

Por ejemplo, es útil distinguir entre la demanda Ventas al Por Menor privada y el crecimiento del gasto público. Por lo generDefinición: Las ventas al por menor pertenecen a la al, los analistas y los traders descuentan crecimiento en categoría de las estadísticas sectoriales y de la induel sector público, ya que depende de la política fiscal y stria. Este tipo de indicador es elaborado por las agenno de las condiciones económicas. cias gubernamentales y por grupos del sector privado. El aumento de los gastos de inversión se considera La actividad que monitorizan es más limitada, y pueden favorable, ya que amplían la capacidad productiva del tener una estrecha correlación con los índices más ampaís. Esto significa que el país puede producir más sin plios, generando un interés para el trading considerable. aumentar las presiones inflacionarias. Este indicador mide el total de ventas de mercanParticularmente en EEUU, con importaciones por lo cías por todos los establecimientos minoristas en general superiores a las exportaciones, los traders ob- EEUU, excluyendo las ventas de servicios como la servan si el déficit se vuelve menos negativo, lo que sig- sanidad y la educación. Las ventas se clasifican por tipo nifica que una menor cantidad se resta al PIB, lo que se de establecimiento, no por tipo de bien. traduce en un mayor crecimiento económico. A su vez, La Census Bureau encuesta a cientos de empresas y cuando el déficit se amplia, ello resta aún más al PIB. negocios de diferente tamaño que ofrecen algún tipo de Publicado por: US Department of Commerce; Bureau comercio al por menor. Cada mes, los datos son publicaof Economic Analysis (BEA). Se debe buscar por “News dos proporcionando información sobre el porcentaje de Release: Gross Domestic Product”. variación con respecto a los datos del mes anterior. Un número negativo indica que las ventas disminuyeron con Frecuencia: Por lo general se mide anualmente, pero respecto a las ventas de los meses anteriores. también se publican estadísticas trimestrales en las últimas semanas de enero, abril, julio y octubre. El DeparEl informe se publica sin ajustar por inflación, es decir, tamento de Comercio de EEUU revisa el PIB dos veces en dólares nominales. Así que para obtener una verantes de que la cifra final sea publicada: un informe de dadera medida de los cambios en las ventas al por avance es seguido por un informe preliminar y poste- menor debemos realizar el correspondiente ajuste. Sin riormente un informe final, utilizando en todo caso datos embargo, los resultados están ajustados por componendel trimestre anterior. tes estacionales, vacaciones y diferencias de días laborables entre los meses del año. Los resultados trimestrales están sujetos a cierto grado de volatilidad, por lo que es conveniente seguir las variaciones porcentuales interanuales con el fin de suavizar esta variación. La primera “estimación preliminar” se publica durante la última semana del mes inmediatamente posterior al final del trimestre natural. Dentro del mes que le sigue se publica el “informe preliminar” y, un mes más tarde, el “informe final”. Revisiones significativas de la estimación preliminar pueden mover el mercado. Cada año, datos de referencia y nuevos factores de ajuste estacional son introducidos en la segunda mitad del año, generalmente en julio. Esta revisión afecta a por lo menos tres años de datos. La magnitud de la revisión es generalmente moderada y hace que el uso a corto plazo del informe sea bastante difícil. Sin embargo, tiene un impacto en el valor de la divisa inmediato. 39


Curso Forex

æ volver al índice

HERRAMIENTAS DE ANALISIS

MARCOS TEMPORALES: UNA CUESTIÓN DE ALCANCE

¿Por qué nos interesa? Este indicador puede mover bastante al mercado, porque los ingresos al por menor son un motor clave en la economía de EEUU. Realiza un seguimiento de las mercancías vendidas por las empresas del sector de comercio minorista proporcionando información sobre la actividad y la confianza de los consumidores. Mayores cifras de ventas corresponden a un aumento de la actividad económica y viceversa.

Consenso vs. Dato Publicado y Sorpresas

Los gastos de consumo personal (en inglés, personal consumption expenditures o PCE) representan aproximadamente 2/3 del PIB. Mediante el seguimiento de las ventas al por menor, los responsables políticos son capaces de hacer una evaluación del crecimiento probable del PCE para los trimestres actual y futuros. La relación del informe de ventas al por menor con el mercado de divisas puede que no parezca directa, sin embargo, podría indicar un crecimiento global o una desaceleración de la economía, haciendo a la divisa más o menos atractiva para los inversores. El punto clave es que las ventas al por menor se pueden utilizar como un indicador para pronosticar las cifras del PIB.

Como regla general, vigile no sólo el valor numérico del indicador, sino también su valor esperado. Si sus indicadores adelantados apuntan en una dirección diferente a los resultados esperados, espere un fuerte impacto en el mercado.

En términos generales, si los indicadores económicos pueden provocar un estallido de actividad cuando se publican los resultados en línea con lo esperado, cualquier indicador económico del que se publiquen resultados inesperados provocará una reacción mucho más fuerte en los mercados.

La siguiente ilustración muestra un ejemplo:

Recuerde, una balanza comercial y unas ventas minoristas apuntando en la misma dirección pueden darle una ventaja para posicionarse en el mercado a la espera de la publicación del PIB. Como indicador adelantado de las ventas minoristas se pueden ver los datos de ingresos personales. Recopilar datos totales precisos y completos de ventas al por menor puede ser muy difícil y la “calidad” de los datos publicados pueden variar con el tiempo. Por esta razón, no es raro que el informe de ventas al por menor sea sometido a revisiones significativas El valor del indicador se considera importante si predespués de su publicación. Ha habido casos en los que senta nueva información. El ejemplo anterior muestra la las cifras publicadas difieren significativamente de las balanza comercial y las ventas al por menor apuntando esperadas. a una aceleración en el crecimiento económico, pero el PIB esperado por el “consenso” de mercado no lo hace. Publicado por: US Department of Commerce, Census Por lo tanto, Vd. debe esperar una reacción de sorpresa Bureau. en el mercado debido a que el dato final de PIB pubFrecuencia: los datos se publican en un plazo ra- licado será decisivo para obtener nuevas conclusiones zonable de tiempo, ya que el avance de la estimación que no podían extraerse con la versión anterior. Dicha de las ventas al por menor se publica durante la se- sorpresa se manifiesta en una corrección de 50 pips al gunda semana del mes para el mes inmediatamente alza en el EUR/USD en la hora posterior a la publianterior. Es también uno de los primeros informes dis- cación del dato. ponibles cada mes que sigue los patrones de gasto al Los movimientos más rápidos por lo general se propor menor. ducen cuando una información inesperada es publicada. 40


æ volver al índice

Curso Forex

HERRAMIENTAS DE ANALISIS ANÁLISIS FUNDAMENTAL

Esto es clave para los traders fundamentales de corto plazo, también denominados traders de noticias, porque lo que impulsa al mercado de divisas en muchos casos es la anticipación de una situación económica más que la propia situación en sí. Para anticiparnos a dicha situación, sólo debemos seguir las relaciones entre indicadores en el mismo orden que se los estamos enseñamos en esta sección.

los precios de los activos financieros. Incluso los fondos ahorrados en los bancos pueden ser utilizados para dar créditos y así contribuir a la actividad económica general.

Definición: el dato de ingresos personales señala el cambio de valor en dólares de los ingresos percibidos de todas las fuentes de ingresos de los consumidores y sirve para medir la demanda futura de los consumidores. El mayor componente de los ingresos personales son los sueldos y salarios. Otras categorías incluyen los ingresos por alquileres, los pagos de subsidios del Estado, los ingresos por intereses y dividendos. Un componente de este indicador, compuesto por bienes duraderos, bienes no duraderos y servicios, cubre los gastos de consumo personal o PCE. El PCE está incluso más directamente vinculado a la economía.

Frecuencia: El Departamento de Comercio publica los ingresos personales y las cifras de consumo la cuarta semana de cada mes, un día después de que se publiquen las cifras del PIB, utilizando datos del mes anterior.

No hace falta decir que si la cifra publicada es más grande que el consenso, debemos esperar una subida en el dólar. Pero lo más importante en nuestro enfoque posterior es utilizar los ingresos personales como un indiLos siguientes indicadores pertenecen a la categoría cador adelantado de las ventas al por menor. de las estadísticas sectoriales y de la industria, y tamPublicado por: US Department of Commerce; Bureau bién están relacionados con los anteriores. of Economic Analysis (BEA). Buscar por “News Release: Personal Income and Outlays”. Ingresos Personales

Balanza Comercial Definición: La balanza comercial, el mayor componente de la balanza de pagos de un país, es la diferencia entre el valor de las importaciones y las exportaciones para el período analizado. Los datos de exportaciones pueden ser un importante reflejo del crecimiento de EEUU. Las importaciones proporcionan una indicación de la demanda interna, pero esta cifra se publicará más tarde que otros indicadores de consumo. Un país tiene un déficit comercial si importa más de lo que exporta, mientras que en caso contrario, en el que la balanza comercial es positiva, se denomina superávit comercial.

¿Por qué nos interesa? Los ingresos se correlacionan con los gastos - da a los hogares el poder de gastar y/o ahorrar. Cuantos más ingresos tengan los consumidores, más probable será que aumenten el gasto y el ahorro. El gasto acelera la economía y la mantiene creciendo. Los ahorros son invertidos generalmente en los mercados financieros y puede presionar al alza 41


Curso Forex

æ volver al índice

HERRAMIENTAS DE ANALISIS

MARCOS TEMPORALES: UNA CUESTIÓN DE ALCANCE

¿Por qué nos interesa? A pesar de no ser el único indicador que ofrece una visión de las actividades comerciales de un país, la balanza comercial es considerada como el más útil. Si una economía está exportando más de lo que importa, la demanda global de la divisa de esa economía es probable que aumente, lo que también incrementará su valor. Si la balanza comercial muestra un superávit o incluso un déficit decreciente con respecto al mes anterior, entonces puede haber una mayor demanda de la divisa nacional. Naturalmente, ello se deberá a que los países importadores de bienes deben convertir su moneda a la divisa del país exportador.

precios industriales, pedidos de clientes nuevos, empleo, entregas de proveedores, por citar sólo los más importantes. Este informe utiliza una escala base de 50 para mostrar los cambios en el crecimiento de la industria manufacturera. Una lectura por encima de 50 puntos indica una expansión respecto al mes anterior en el índice de componentes o en las manufacturas en general. Si la cifra es menor de 50 puntos muestra una contracción. Los resultados son ajustados para tener en cuenta los cambios estacionales en la industria. El ISM también establece las normas por las que se miden los índices industriales regionales.

El escenario opuesto, cuando el informe muestra un déficit creciente o una tendencia a la baja en el superávit comercial, tendremos que el aumento de la oferta de la divisa podría llevar a una depreciación frente a otras monedas. El informe de la balanza comercial influye en las previsiones del PIB. Esto sucede porque las exportaciones netas son un componente relativamente volátil del PIB. La balanza comercial nos ofrece una primera indicación de la cuantía de las exportaciones netas de cada trimestre y por lo tanto se puede utilizar junto con las ventas al por menor, como un indicador adelantado para el PIB. ¿Por qué nos interesa? La información sobre nuevos pedidos incluida en el resultado del ISM es especialmente profunda, ya que pone de relieve la actividad Frecuencia: este indicador suele ser publicado en la manufacturera para el siguiente período. Aunque no es segunda semana de cada mes, usando datos del mes tan útil para la detección de la inflación como el IPC, el anterior. ISM se sigue considerando como uno de los indicadores adelantados de las presiones inflacionistas. Un ISM en Institute for Supply Management alza puede sugerir una economía en crecimiento que hace que la divisa sea atractiva para los traders de Manufacturing Index (ISM) Forex. Definición: El ISM se basa en datos recogidos de una Aunque la economía de EEUU no es principalmente encuesta nacional mensual realizada entre gestores de compras de varios centenares de empresas industriales. una economía basada en la industria, el ISM sigue siendo En respuesta a estas preguntas a los ejecutivos pueden uno de los indicadores fundamentales más importantes. dar sólo una de las siguientes tres respuestas: “mejor”, Las manufacturas todavía juegan un papel importante “igual” o “peor”. Proporciona una evaluación precisa en la economía de EEUU. Además, los sub-componentes de los totales fabricados y es una evaluación muy de precios pagados y empleo del indicador ofrecen una lectura sobre lo que está sucediendo con la inflación y el relevante del crecimiento industrial. mercado de trabajo, dos componentes muy importantes Esto refleja una combinación de varios índices que cu- de la economía. bren áreas tales como pedidos de producción industrial, 42 Publicado por: The Census Bureau y el Bureau of Economic Analysis del Departamento de Comercio.


æ volver al índice

Curso Forex

HERRAMIENTAS DE ANALISIS ANÁLISIS FUNDAMENTAL

Publicado por: Institute for Supply Management. Bus- que está correlacionado con la encuesta ISM y el IPP. Los car por “Latest manufacturing ROB”. resultados de la encuesta también pueden indicar lo que se espera del índice de gestores de compras, que sale Frecuencia: esta encuesta centrada en la indu- unos días después y abarca todo EEUU. stria manufacturera es el primer informe del mes en la economía. Se publica el primer día hábil del mes, con Hay varios indicadores de la actividad manufacturdatos del mes anterior. No se realizan revisiones poste- era regional en EEUU, así que ¿por qué el índice de la riores. Fed de Filadelfia, también llamado “Philly Fed”, es el más importante para los traders? La razón radica en la Philadelphia Fed Index correlación de todos estos índices regionales con el indicador ISM: la Fed de Filadelfia es el que tiene la mayDefinición: el Philadelphia Fed Index o índice de la or capacidad de previsión. Dicho potencial se debe al Fed de Filadelfia, también conocido como la encuesta hecho de que sus resultados se miden utilizando la metde perspectivas de negocio, es un índice regional del odología del ISM. La gran cantidad de preguntas que Banco de la Reserva Federal elaborado sobre la base componen la encuesta ofrecen a menudo una visión en de una encuesta mensual a los fabricantes situados alredetalle de características específicas tales como nuevos dedor de los estados de Pennsylvania, New Jersey y pedidos y tendencias de la producción, que a menudo Delaware. apuntan en una dirección diferente a la de la pregunta Los participantes de las empresas que voluntari- genérica “¿Son las condiciones de negocio mejores o amente son encuestados indican la dirección del cam- peores que el mes pasado?”. bio en su actividad empresarial en general. Cuando el Otro de los criterios por los que este indicador es un índice está por encima de 0 indica una expansión del candidato para pronosticar el índice nacional se basa sector manufacturero, y cuando está por debajo de 0, en una sencilla razón: a diferencia de muchos otros inindica una contracción. dicadores regionales, el Philly Fed se publica antes que el ISM. Publicado por: Federal Reserve Bank of Philadelphia.Puede ver los informes más recientes en Business Outlook Survey. Frecuencia: Este índice se publica el tercer jueves del mes, utilizando datos del mes anterior.

¿Por qué nos interesa? Este índice es considerado como un buen indicador de los cambios en todo lo relacionado con los costes, el empleo y las condiciones de la industria manufacturera. Dado que las manufacturas es un sector importante en la economía de EEUU, este informe tiene una gran influencia en el comportamiento del mercado. Al igual que algunos de los otros índices que acabamos de ver, el índice de la Fed de Filadelfia también ofrece información sobre los costes de compra y, por lo tanto, sobre la inflación.

¿Puedo operar antes de noticias importantes? Tenga en cuenta que el análisis fundamental es un recurso eficaz para prever la oferta y la demanda de una determinada moneda, pero no para predecir los tipos de cambio exactos. Así que la respuesta es sí, Vd. puede entrar en el mercado cuando el informe está a punto de ser publicado, pero es mejor hacer un uso combinado de los fundamentales con otras herramientas de análisis.

Por ejemplo, podemos obtener una clara comprensión de la dirección de la economía de EEUU mediante el estudio de la relación entre la balanza comercial y el producto interno bruto, pero ¿cómo traducir eso a puntos de entrada y salida? Un gran punto de partida es, Esta encuesta es ampliamente seguida como un indi- sin duda, mediante el estudio de los fundamentales y cador de las tendencias en el sector manufacturero ya la identificación de las ventajas con las que deseemos 43


Curso Forex

æ volver al índice

HERRAMIENTAS DE ANALISIS

MARCOS TEMPORALES: UNA CUESTIÓN DE ALCANCE

operar - la información que estamos viendo aquí es un punto de partida en la que se puede basar su modelo de trading. Pero a fin de encontrar puntos de entrada y salida, una combinación de estas técnicas con estrategias técnicas es necesaria. Esta combinación es lo que finalmente vamos a utilizar para traducir los datos en bruto del mercado a puntos prácticos de entrada y salida.

Publicado por: The Census Bureau and the Bureau of Economic Analysis del Departamento de Comercio. Datos para explotación disponibles en el Census Bureau. Frecuencia: normalmente se publica en la segunda semana del mes usando datos del mes anterior.

En ocasiones no hay ninguna reacción a la baja en el dólar después de publicarse un mal dato económico para EEUU. ¿Por qué las cotizaciones de las divisas reImportaciones de Bienes y Servicios accionan en sentido contrario a las noticias económicas Definición: Este índice se elabora recopilando los publicadas? Con el fin de obtener una explicación de precios de los bienes y servicios adquiridos en EEUU por qué los mercados reaccionan de una manera inespero producidos fuera del país. La cifra obtenida es perada, debemos leer más allá del informe y ver si actualmente hay más factores importantes que el informe expresada billones de dólares estadounidenses. que estamos viendo. ¿Por qué nos interesa? A pesar de que rara vez En última instancia, los tipos de cambio son un reflejo afecta al mercado de divisas directamente, el índice de importaciones de bienes y servicios se utiliza para de la oferta y la demanda de una determinada monemedir las presiones inflacionistas en los productos que da y cada componente del paisaje de noticias debe ser se comercializan a nivel mundial. La inflación puede ser utilizado para obtener conocimientos sobre este desecreada por las variaciones en los tipos de cambio. Por quilibrio. Cuando el tema actual del mercado no está ejemplo, cuando el dólar está fuerte, los precios de las relacionado con un indicador o si no está ofreciendo importaciones tienden a estar presionados a la baja. La nueva información a los participantes en el mercado, la inflación también conduce a mayores tipos de interés, y reacción puede ser relativamente neutral, incluso aunque vigilando esta amenaza, los traders, siguiendo el mod- se le considere como un indicador que mueve al mercaelo monetario que ya hemos explicado puede controlar do. El precio sólo se ajusta ante nueva información. Por lo tanto, siempre es útil saber lo que es el tema o el desu cartera de inversiones. bate actual del mercado, y debemos preguntarnos si el Junto con los precios de los alimentos y de las mate- informe cambia algo en relación a toda la información rias primas y los resultados del ISM, este índice puede disponible anteriormente. ser utilizado para predecir el PPI, siendo por tanto un Puede ocurrir que los anuncios programados de daindicador adelantado de ese índice. tos económicos que sean auténticas sorpresas resulten insignificantes a corto plazo. Lo mismo puede ocurrir con una noticia inesperada o no programada, tales como las declaraciones de los funcionarios gubernamentales, o los conflictos políticos y sociales: el mercado va a reaccionar en función de la gravedad de lo que se diga o implique

Extracto del Curso de Forex de FXStreet: http://www.fxstreet.es/educacion/curso-forex/ 44


æ volver al índice

DIRECTORIO

BROKERS RECOMENDADOS

45


Desde ForexDuet continuamos en la senda de consolidar nuestros nuevos servicios sobre la base de los valores fundacionales de nuestro proyecto editorial, es decir, innovación, servicio y calidad de la publicación, atención a la demanda de nuestros lectores… Para ello, desde hace unos meses, venimos negociando y alcanzando nuevos acuerdos con los principales brokers del mercado que ofrecen, todos los meses, ofertas y beneficios en exclusiva a nuestros lectores, sólo disponibles en nuestras páginas. Una vocación de servicio con la que inauguramos 2013 con acciones prácticas para que nuestros lectores puedan disminuir sus costes en comisiones al operar en el mercado forex, lo que redundará en un mejor beneficio para sus operaciones. En ForexDuet Magazine seguiremos esforzándonos en la búsqueda de la excelencia.

46


Dukascopy Europe IBS Información importante Nombre del Broker Dukascopy Europe IBS Trabajando on line desde 2011 Oficinas en: Riga Regulados por FKTK Divisas depósitos USD, CHF, EUR, GBP, JPY, CAD, AUD, SGD y PLN Formas fundar depósitos Tarjetas de crédito/debito o transferencia bancaria Formas de reintegro Transferencia bancaria Plataformas trading JForex, Java, Web, aplicaciones en iPhone, iPad, Android Idiomas en sitio web Ingles, Letón, Español, Francés, Alemán, Ruso, Portugués, Italiano

Tamaño mínimo de la cuenta 100 USD Tamaño mínimo de la posición Micro lotes Tipo de spread Variable Spread promedio para EUR/USD 0.8 pip Operativa desde dispositivos móviles Iphone, ipad y Android Trailing Stop automático Sí Dirección Web www.dukascopy.eu Mail de Contacto info@dukascopy.eu, manuel.nunez@dukascopy.eu Dirección de Contacto Dukascopy Europe IBS AS Lacplesa iela 20a-1, Riga, LV-1011, Letonia

Dukascopy Europe IBS ofrece una promoción especial a los lectores de ForexDuet Magazine: 25% de bonificación de sus comisiones haciendo click en el siguiente enlance:

ABRIR CUENTA EN DUKASCOPY EUROPE IBS FORMULARIO COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL 47


æ volver al índice

Dukascopy Bank SA Información importante Nombre del Broker Dukascopy Bank SA Trabajando on line desde 2004 Oficinas en: Geneva, Riga, Kiev, Hong Kong; Dukascopy Europe IBS AS based in Riga Regulados por FINMA Divisas depósitos AUD, CAD, CHF, EUR, GBP, JPY, SGD, USD Formas fundar depósitos Transferencia interbancaria Formas de reintegro Transferencia interbancaria Plataformas trading JForex Idiomas en sitio web Español, Inglés, Árabe, Italiano, Ruso, Chino, Alemán, Francés, Japonés

Tamaño mínimo de la cuenta $5.000 USD Tamaño mínimo de la posición 1.000 en la divisa base Tipo de spread Variable Spread promedio para EUR/USD 0.7 Pips Operativa desde dispositivos móviles Iphone, ipad y demo en Android Trailing Stop automático No Dirección Web www.dukascopy.com Mail de Contacto info@dukascopy.com Dirección de Contacto Route de Pre-Bois 20, ICC, Entrance H, 1215 Geneva 15, Switzerland

Dukascopy Bank SA ofrece una promoción especial a los lectores de ForexDuet Magazine: 25% de bonificación de sus comisiones haciendo click en el siguiente enlance:

ABRIR CUENTA EN DUKASCOPY BANK SA FORMULARIO COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL


æ volver al índice

Escríbanos sus consultas, sugerencias e inquietudes a: revista@forexduet.com ForexDuet Magazine es una publicación mensual gratuita de distribución OnLine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.