José Luis Aliaga Jiménez
Bibliografía Aliaga Jiménez, J. L. (ed.) 2004. Juan Moneva y Puyol. Vocabulario de Aragón, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza-Xordica Editorial-Institución «Fernando el Católico». Aliaga Jiménez, J. L. 2012. Las lenguas de Aragón en el primer tercio del siglo veinte. Vol. 1. Inéditos, rarezas y caras B, Zaragoza, Zaragoza, Gara d’Edizions-Prensas Universitarias de ZaragozaInstitución «Fernando el Católico». Aliaga Jiménez, J. L. y M.ª L. Arnal Purroy. 1999. Textos lexicográficos aragoneses de Benito Coll (1902-1903) presentados al Estudio de Filología de Aragón. Edición y estudio, Zaragoza, Libros Pórtico. Aliaga Jiménez, J. L. y M.ª P. Benítez Marco. 2011. El Estudio de Filología de Aragón. Historia de una institución y de una época, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». Arnal Cavero, P. 1953. Refranes, dichos mazadas... en el Somontano y montaña oscense, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». (Reedición facsimilar en Zaragoza, Prames, 1997). Blanc i Grau, M. 1983. Refranyer del Matarranya, Barcelona, El Llamp. Blas Gabarda, F. y F. Romanos Hernando. 2003. Fraseología en chistabín. Diccionario de refranes, modismos, locuciones y frases hechas en aragonés del Valle de Chistau, Zaragoza, Gara d’Edizions-Institución «Fernando el Católico». Costa Martínez, J. 2010. Textos sobre las lenguas de Aragón. II. Artículos y otros escritos, Introducción general de R. Sistac y edición de J. I. López Susín, Zaragoza, Aladrada Ediciones. De Jaime Gómez, J. y J. M.ª De Jaime Lorén. 2002. Refranero aragonés. Más de 5.500 refranes, aforismos, dichos, frases hechas, mazadas..., originarios de Aragón, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». Enguita, J. M.ª y J. C. Mainer (eds.). 1994. Literaturas regionales en España, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». Galán Castañ, J. 1987. Refranyer fragatí, Fraga, Ayuntamiento de Fraga. López Susín, J. I. (ed.). 2009. El Diccionario aragonés. Colección de voces para su formación. Edición e introducción de J. I. López Susín, Zaragoza, Aladrada Ediciones. Moret, H. (ed.). 1995. Lo molinar. Literatura popular catalana del Matarranya i Mequinensa. Vol. 3. Gèneres menors de la literatura popular, Teruel, Instituto de Estudios TurolensesAssociació Cultural del Matarranya. Moret, H. (ed). 1997. Bllat colrat. Literatura popular catalana de la Ribagorça, la Llitera y El Baix Cinca. Vol. 3. Gèneres etnopoètics breus no musicals, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses. Rolde de Estudios Aragoneses. 2004. Refrans, frases feitas, ditos y esprisions de l’Alto Aragón, Zaragoza, Rolde de Estudios Aragoneses. Romero Tobar, L. (ed.). 2008. Literatura y nación. La emergencia de las literaturas nacionales, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. Romeu Bailac, E. 2010. «Aproximación a la figura de D. Benito Coll y Altabás», Littera, 2: 7993. Soria Andreu, F. 1993. El Ateneo de Zaragoza (1864-1908), Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». Soria Andreu, F. 1995. Las fiestas del Gay Saber. El caso aragonés (1884-1905), Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». Vicente de Vera, E. 1986. Calibos de fogaril. (Refráns, ditos, charrazos y falordias de tradizión popular en aragonés), Zaragoza, Diputación General de Aragón. Viudas Camarasa, A. 1983. «Cartas inéditas de Menéndez Pidal a Benito Coll Altabás», Anuario de Estudios Filológicos, 6: 231-241. Zubiri Vidal, F. y R. Zubiri de Salinas. 1980. Refranero aragonés, Zaragoza, Librería General. 30