Catálogo "En Nombre De Todas", 2022

Page 1

Tercera versión Coordinación General: Claudia Adriazola Diseño y Comunicaciones: Cecilia Heredia Instituciones Participantes: Municipio de Cuidados de Viña del Mar Departamento de Cultura del Municipio de Cuidados de Viña del Mar Museo Palacio Vergara Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio Viña del Mar 2022

PRESENTACIÓN

En Nombre de Todas

La Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH, junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, presentan la 3ra versión de la muestra “En Nombre de Todas”, exposición que reúne a veintidós creadoras nacionales con una amplia trayectoria en las artes visuales.

APECH, fundada en el año 1940, siempre ha tenido una presencia activa de artistas mujeres. A través del tiempo ha seguido trabajando en una política que permite difundir, mostrar y reconocer su trabajo creativo. En tiempos difíciles, llenos de incertidumbre, las artistas entregan un mensaje de esperanza y certeza de un devenir mejor. Inclusivo, justo, humano y democrático.

Artistas participantes:

Claudia Adriazola, María Eugenia Akel, Concepción Balmes, Marcia Bravo, Virginia Cordero, Maria Gracia Cox, Loreto Enríquez, Maria Elena Etchepare, Antonella Gallegos, Cecilia Heredia, Katherine Hrdalo, Elby Huerta, Karla Ibarra, Tatiana Lastarria, Inés Lazzaro, Soledad Leyton, Teresa Núñez, Teresa Ortúzar, Paz Ríos Aldea, Verónica Rodriguez, Ximena Vega, Isabel Viviani

Claudia Adriazola Rodríguez, Vicepresidenta APECH

EXPOSITORAS

Claudia Adriazola

María Eugenia Akel Concepción Balmes Marcia Bravo Virginia Cordero María Gracia Cox Loreto Enríquez María Elena Etchepare Antonella Gallegos Cecilia Heredia Katherine Hrdalo

Elby Huerta Karla Ibarra Tatiana Lastarria Inés lazzaro Soledad Leyton Teresa Núñez Teresa Ortúzar Paz Ríos Aldea Verónica Rodríguez Ximena Vega Isabel Viviani

CLAUDIA ADRIAZOLA RODRÍGUEZ

Presentación de la obra: “Paisaje”. Es una invitación, desde la mancha, desde el gesto pictórico y el color, a evocar, a recordar, a imaginar los propios parajes, los de cada uno”.

Ficha Técnica

Título: “Follaje”

Técnica: Mixta sobre tela Formato: 80x80 cm.

MARÍA EUGENIA AKEL

Presentación de la obra:

“Siempre me he interesado en temas trascendentales como la vida y la muerte, la trayectoria del ser humano, y lograr plasmar esas inquietudes en la tela”.

Ficha Técnica

Título:”Elixir de la Paz”

Técnica: Impresión digital sobre tela y pintura Formato: 80x80 cm.

Artista Invitada

CONCEPCIÓN BALMES BARRIOS

Presentación de la obra:

“Me interesa trabajar con todo aquello que, luego de acontecido, se queda en el sentir de manera difusa. En este sentido, mucho, o casi todo, de lo que hago en la pintura proviene de estados de ensoñación y contemplación”.

Ficha Técnica

Título:”La mesa en otoño” Técnica: Óleo sobre tela Formato: 80x80 cm.

MARCIA BRAVO MERCADO

Presentación de la obra:

“Tengo la confianza en que cambiaran las cosas, que tendremos un país más justo y solidario. Los recortes y colores representan una sociedad unida, justa y sin desigualdad social”.

Ficha Técnica

Título: “La esperanza”

Técnica: Collage, acrílico y tintas sobre tela Formato: 80x80 cm.

VIRGINIA CORDERO MORALES

Presentación de la obra:

“La figura humana y la del perro en constante compañía, el plato está vacío, no hay respuestas a las expectativas, suspendido se queda en la incertidumbre, entre el deseo y la esperanza de lo que puede pasar”.

Ficha Técnica

Título: “Otra mirada” Técnica: Óleo sobre tela Formato: 80x80 cm.

MARÍA GRACIA COX

Presentación de la obra:

“Trazos de ciudad entre los árboles, este escenario y parque, constituye un paisaje posible de traducir y componer en un formato de pintura, para nacer siendo el paisaje real y ensoñado de cada día.”

Ficha Técnica

Título: “Paisaje urbano”Técnica: Óleo sobre tela Formato: 80x80 cm.

LORETO ENRÍQUEZ

Presentación de la obra:

“El lienzo expone a un pequeño personaje, enfrentado a la inmensidad de la naturaleza, siempre amable y acogedora, sentimiento de añoranza en la atmósfera, algo inexplicable con palabras, pero puedo manifestar a través de la pintura”.

Ficha Técnica

Título: “El paseo de la tarde”Técnica: Óleo sobre tela Formato: 80x80 cm.

MARIA ELENA ETCHEPARE

Presentación de la obra:

“De dónde surgen los monstruos? ¿Son el producto del sueño de la razón o de esa actividad que llamamos fantasía? Armé mi mundo de extrañas creaturas que conocí en libros de infancia, hoy son parte de mi obra”.

Ficha Técnica

Título: “En nombre de todas” Técnica: Collage Formato: 80x80 cm.

ANTONELLA GALLEGOS DAVICO

Presentación de la obra:

“Mi trabajo siempre se ha centrado en testimoniar el devenir de nuestra sociedad a través de sus manifestaciones públicas, retratando cuerpos y gestos de seres que en el silencio de su cromatismo apelan a ser advertidos. Hoy me detengo en la barbarie medio ambiental que nos toca vivir”.

Ficha Técnica: Título: “Muerte en Quinteros”. Técnica: Medios mixtos. Formato: 80x80 cm.

CECILIA HEREDIA GONZÁLEZ

Presentación de la obra:

“El reciclaje de imágenes y el collage digital dan paso a la obra “Psique”; un estado exploratorio y de reflexión sobre la destrucción de lo humano y lo material desde la fotografía.”

Ficha Técnica: Título: “Psique”.

Técnica: Collage digital con imágenes recicladas, impresión en canvas algodón. Formato: 80x80 cm.

KATHERINE

HRDALO LARRAÍN

Presentación de la obra:

“Me siento parte de todo ese mágico entorno natural del Sur, llevo atmósferas impregnadas bajo la piel. En esta obra recurrí a la imagen del humedal que atesoro en la memoria”.

Ficha Técnica: Título: “Humedal del sur”. Técnica: Acrílico sobre tela. Formato: 80x80 cm.

ELBY HUERTA

Presentación de la obra:

“La obra nace del recorrido e investigación de la visualidad de la Patagonia y sus glaciares. Traduzco estas experiencias fusionando acrílicos, acuarelas y tintas, mediante manchas sutiles.”

Ficha Técnica:

Título: “Hielos milenarios de la Patagonia”. Técnica: Técnicas gráficas mixtas. Formato: 80x80 cm.

KARLA IBARRA VALENZUELA

Presentación de la obra: “Las imágenes que presento remiten al estilo surrealista y simbólico, aquí hablo de la comunión entre la mujer y un búho: ser místico que la ayuda en un viaje onírico hacia su mundo interior”.

Ficha Técnica: Título: “Mujer y buho”.Técnica: Óleo sobre tela. Formato: 80x80 cm.

TATIANA LASTARRIA CÁDIZ

Presentación de la obra:

“La pintura se ha vuelto muchas veces una forma de luchar contra el mundo estúpido y mediocre”.

Ficha Técnica:

Título: “La letal luz de la noche” Técnica: Óleo sobre tela. Formato: 80x80 cm.

INÉS LAZZARO

Presentación de la obra:

“La pintura está basada en época de pandemia. Temática usada con la intención de plasmar una huella y no dejar atrás los vestigios existentes hasta este momento”.

Ficha Técnica:

Título: “El paso”.

Técnica: Acrílico sobre tela. Formato: 80x80 cm.

SOLEDAD LEYTON SAAVEDRA

Presentación de la obra:

“La obra está inspirada en la arquitectura y los colores propios de Valparaíso, Chile. Me interesa destacar la relación que existe entre los colores, los planos geométricos, las luces y las sombras, los cuales en su totalidad hacen la composición”.

Ficha Técnica:

Título: “Urbano C.a” Técnica: Acrílico sobre tela. Formato: 80x80 cm.

TERESA NÚÑEZ VALDIVIESO

Presentación de la obra:

“Mi pintura como acción y ritual convoca al paisaje y la naturaleza, como una crítica subyacente en torno a las problemáticas del paisaje natural y rural”.

Ficha Técnica: Título: “Matas y malezas”Técnica: Óleo sobre tela. Formato: 80x80 cm.

TERESA ORTÚZAR

Presentación de la obra: “Durante mi vida “pintante” he tratado de hablar de los regalos que nos da la vida y la primavera es uno de ellos. Tengo muchos puntos de partida y uno que se ha mantenido en el tiempo es la poesía; de Gabriela Mistral, “Doña Primavera”.

Ficha Técnica:

Título: “Doña primavera” Técnica: Acrílico sobre tela. Formato: 80x80 cm.

PAZ RÍOS ALDEA

Presentación de la obra: “Representación pictórica los Nenúfares. La presencia de estas plantas genera sistemas orgánicos que como metáfora pictórica se reflejan en la oscuridad del espacio que me invita a reflexionar...”

Ficha Técnica:

Título: “Silencio acuático” Técnica: Acrílico sobre tela. Formato: 80x80 cm.

VERÓNICA RODRÍGUEZ

Presentación de la obra:

“Esta obra fue inspirada en una novela de José Donoso. El título, “El lugar sin límites”, nos remonta a una tierra sin fronteras o barreras, pero en cuanto damos nuestros primeros pasos de los personajes nos encontramos con una prisión humana”.

Ficha Técnica:

Título: “El lugar sin limites”

Técnica: Tintas, acrílicos y carboncillo sobre lona. Formato: 80x80 cm.

XIMENA VEGA LOBOS

Presentación de la obra:

Me inspiro en lugares de la geografía de nuestro país, destacando de manera principal y visual paisajes reales de hermosos cielos colmados de nubes tormentosas, es acá donde aparece esta obra denominada “Muelle Vergara” de la ciudad de Viña del Mar.

Ficha Técnica: Título: “Muelle Vergara”.Técnica: Óleo sobre tela. Formato: 80x80 cm.

ISABEL VIVIANI

Presentación de la obra:

“Mi trabajo se inspira en la Cultura Popular Latinoamericana. Este lenguaje es el que llamo “realismo mágico latinoamericano”, es un aliado que da sentido a mi obra plástica y que recupera una memoria colectiva, que va “tejiendo” y cruzando historias”.

Ficha Técnica: Título: “Sueños de amaranta” Técnica: Mixta y collage sobre tela. Formato: 80x80 cm.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.