La Panera Num. 39

Page 1

La Panera Periódico mensual de Arte y Cultura

¿Por qué las

bandas de rock se niegan a evolucionar?

I

39 Distribución gratuita

junio 2013

Chile sigue en deuda con

la cultura

Enrique Zamudio

celebra sus treinta años de historia visual

«La consagración de la primavera»

el ballet

THEATRE DES CHAMPS-ELYSEES / ©Natasha Razina

que hizo temblar a París y al mundo


Benito Ramos Catalán

Enrique Swinburn

Arturo Gordon

Valenzuela Llanos

Ernesto Molina

Benito Rebolledo

Onofre Jarpa

Valenzuela Puelma

Pedro Luna

Alberto Orrego Luco

Pedro Lira

Alvaro Casanova

Bci te invita a vivir la experiencia del arte y la historia de Chile La “Colección Privada de Artistas” es parte de nuestro patrimonio cultural y es un reflejo del espíritu de quienes retrataron a nuestro país en diferentes épocas. La muestra es exhibida en el Edificio Corporativo. (El Golf 125, Las Condes). No dejes de visitarla.

C a l e n d a r i o v i s i ta s g u i a d a s jun. 20

jul. 25

ago. 22

sep. 05

oct. 24

Días jueves, desde las 18:30 hrs.

nov. 14

Las visitas guiadas son gratuitas y mensuales, días jueves a las 18:30 hrs. previa inscripción llamando al 2839 7329. Cupos limitados

Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en www.sbif.cl


La Panera “Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”, Martin Luther King.

4

Artes Visuales

6

Richard Artschwager y la pintura como objeto

8

A cien años del nacimiento de Mario Carreño

El lenguaje polivalente y sorpresivo de Kurt Schwitters

13 Un cáncer de dientes afilados amenaza a la Patagonia 14 Desde Oslo llega la muestra más ambiciosa de Munch 18

El Mayo que forzó a los artistas a tomar conciencia

Personajes Cuando Martin Luther King Jr. compartió su sueño 20

con el presente y el porvenir

Música María Francisca, su piano y su visceral música incidental 24 29

El Arte de Vivir Trazando el camino del despertar espiritual del Planeta

Cómic El Doctor Mortis intenta salir definitivamente de la tumba 30 Literatura 32 Ian Gibson y las claves para sus biografías

34

En textos de ocasión, Umberto Eco luce nuevamente su inteligencia e ilustración

Patrimonio Vicente Huidobro regresa a su hogar de Cartagena 40 42 Bernardita espinoza

46

Periódico mensual de arte y cultura editado por la corporación cultural arte+

lapanera@galeriapready.cl

Presidenta Patricia Ready Kattan Directora General Susana Ponce de León González Directora de la sección Artes Visuales Patricia Ready Kattan Editora Jefa Susana Ponce de León González Coordinadora Periodística Pilar Entrala Vergara Dirección de arte Rosario Briones Rojas Diseño Rosario Briones Rojas Asistentes de diseño Simoné Malacchini y Bernardita Espinoza Colaboradores Carolina Andonie - Sandra Accatino - Pilar Entrala - Juan A. Campos César Gabler - Violeta Güiraldes - María Teresa Herreros - Victoria Jiménez - Miguel Laborde Pamela Marfil - Ximena Moreno - Edison Otero - Paola Pino - Juan Carlos Ramírez Nicolás Poblete - Heidi Schmidlin - Juan José Santos - Bárbara Saavedra - David Vera-Meiggs Antonio Voland - Rafael Valle Corporación Cultural Arte+ Espoz 3125, Vitacura, Santiago de Chile. Fono +(562) 2953-6210 Representante Legal Rodrigo Palacios Fitz-Henry Imprenta Gráfica Andes

Proyecto acogido a la ley de donaciones culturales Nº18.985

Cultura de Vida Tecnología, una instancia de diversión y crecimiento para los adultos mayores

Columna de Edison Otero Human Brain Project, un salto crucial para desentrañar los misterios del cerebro

LA PANERA se distribuye en todo Chile, y también en el extranjero (embajadas, agregadurías culturales, consulados y otros) con el Patrocinio de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (Dirac). A través de la empresa HBbooks llega a las bibliotecas de las universidades de Harvard, Stanford, Texas (Austin), Minnesota y Toronto, y del Ibero-Amerikanisches Institut (Berlín). Además, la Biblioteca Kandinsky del Centro Pompidou de París la ha incorporado a su catálogo oficial. Y también está disponible en la biblioteca del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Premio Nacional de Revistas MAGs 2012, otorgado por la Asociación Nacional de la Prensa, en la categoría Mejor Reportaje de turismo, viajes y fomento a la cultura chilena. Vea la versión digital de La Panera en www.galeriapready.cl www.lapanera.miracultura.cl dirac.minrel.gov.cl Contactos para auspicios y suscripciones: Roxana Varas Mora rvaras@lapanera.cl

Las opiniones vertidas en esta edición son de exclusiva responsabilidad de quien las emite.


Artes Visuales

Kurt Schwitters

in Britain

«En Morn», 1947. © Centre Georges Pompidou, Musée national d’art moderne, Paris / DACS 2012.

La retrospectiva del artista alemán fue organizada por la Tate Britain (donde estuvo hasta el 12 de mayo) y el Museo Sprengel de Hannover (en el cual se exhibe hasta el 25 de agosto), en colaboración con la Fundación Kurt y Ernst Schwitters. Por Ximena Moreno

Desde Londres

A

«Untitled (Quality Street)», 1943. © Kurt und Ernst Schwitters Stiftung, Hannover, Sprengel Museum Hannover and DACS 2012.

«Untitled (Opening Blossom)», 1947. © Centre Georges Pompidou, Musée national d’art moderne, Paris / DACS 2012. «Merz Picture 46 A. The Skittle Picture», 1921. © Sprengel Museum Hannover / DACS 2012. 4 I La Panera

propósito del vínculo que tuvo Kurt Schwitters (1887-1948) con Gran Bretaña, la Tate Britain lo conmemoró con la exhibición que reúne gran parte de sus últimas obras, realizadas entre Londres y Lake District. La ocupación nazi lo hizo escapar de Alemania y sus grandes refugios los encontró en Noruega, Escocia e Inglaterra, donde pasó sus últimos ocho años de vida. El impacto de su obra se hizo latente con la explosión del Pop Art, el cual tuvo como referente la investigación que realizó el artista alemán sobre el collage en base a pintura, papeles y objetos encontrados. Su influencia en creadores como Richard Hamilton, Eduardo Paolozzi y Damien Hirst queda en evidencia en la exposición a través del contundente material de su último período, que fue clasificado como “arte degenerado” por el régimen nazi. La inserción en Londres tuvo una repercusión visible en su obra y es el punto central de la actual muestra, que estuvo en la galería británica hasta el 12 de mayo y que hasta el 25 de agosto se exhibe en el Museo Sprengel de Hannover. Articulan su última ruta los tres años que vivió en Noruega, su llegada a Escocia, la detención que lo llevó al Campo de Hutchinson por 16 meses, su liberación, su llegada a Londres, las repercusiones técnicas que significó esta ciudad en su obra, sus presentaciones y performances en la capital británica y la incorporación de elementos naturales al trabajo que realizó en Lake District, región donde murió hace 65 años.

Curada por Emma Chambers, la exposición incluye cerca de 150 collages, ensamblajes y esculturas, siendo la más grande en examinar su última obra. «Kurt Schwitters in Britain» muestra cómo su estadía en Londres contribuyó al uso de nuevos materiales y a la incorporación de los elementos gráficos que tuvo a disposición en la ciudad. EL MUNDO MERZ

Sus pinturas «Merz»* incluyen materiales encontrados, donde la papelería juega un importante rol y hoy ofrece un registro del diseño que circulaba en la época. Sobre el concepto, Schwitters explicaba: “Me di cuenta de que todos los valores sólo existen en relación mutua y la restricción a un solo material es

“El arte es una mentira que nos permite decir la verdad”, Pablo Picasso (1881-1973), multifacético artista visual español.


“Mi aspiración última es la unión del arte y el no-arte en la visión total del mundo Merz”, Kur t Schwitters.

unilateral y mezquina. Desde esta perspectiva formé Merz, sobre todo como la suma de las formas de arte individuales: Merz-pintura, Merz-poesía”. La primera Merzbau la realizó el artista en su casa de Hannover, donde hizo alteraciones a una de las habitaciones en 1933 de lo que no quedan más que registros fotográficos. Luego aplicó alteraciones en su casa de Lysaker, Oslo, mientras la Merz Barn de Inglaterra corresponde a su última intervención para la que contó con el financiamiento del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). Operación que quedó incompleta pero que sintetiza sutilmente la fusión de sus collages, las hendiduras y las cavidades de sus esculturas, siendo, sin duda, el patrimonio británico más peculiar de su obra. En Inglaterra se conocía su obra gracias al periódico «RAY», el cual publicó en 1926 y en 1927 artículos sobre su trabajo y la conexión que había establecido anteriormente el artista con París. Schwitters ocupaba un lugar particular, que oscilaba entre el Constructivismo y el Dadaísmo, aunque la vinculación a la revista y galería «Der Sturm», entre los aspectos expresionistas de su obra, le significaron ser rechazado por el grupo Dadá (Richard Huelsenbeck) que existía en Berlín. Lo que no impidió que fuera acogido por los vinculados al mismo movimiento en Zürich, como Tristan Tzara y Hans Arp. En Londres contactó a Naum Gabo, László Moholy-Nagy, Ben Nicholson, Herbert Read y pudo integrarse a los artistas de vanguardia. Pero, a pesar de participar en la exposición «New Movements of Art», en 1942, y de montar una exposición individual en 1944 en la Modern Art Gallery de Londres, entre otras muestras, los fracasos en las ventas lo llevaron a buscar insistentemente un empleo como tipógrafo en el Central Institute of Art and Design. Años atrás, su cercanía a la tipografía y a la gráfica le habían significado un buen puesto como tipógrafo en Alemania, pero en Londres nunca tuvo la misma suerte. Una de las particularidades de la actual muestra corresponde a las obras expuestas en la mitad del recorrido. Después de un trayecto prácticamente pictórico, donde prevalecen las rectas y los colores sucios, surgen esculturas hechas con madera, huesos y piedra. Destacan pequeños elementos óseos que privilegian la irregularidad, la curva, la consistencia orgánica, resaltando las cavidades en colores brillantes. Durante 1943, Schwitters se dedica intensamente a estas pequeñas esculturas y en carta a

«doremifasolasido», c.1930. Colección privada.

Moholy-Nagy, las describe como lo más interesante que está trabajando en ese momento. La exposición termina con una intervención de Laure Prouvost (1978) y Adam Chodzko (1965) y sus trabajos «Wantee» (2013) y «Because» (2013), respectivamente. La Tate Britain, junto a Grizedale Arts (organismo que realiza curatorías, eventos, proyectos artísticos y residencias), encargaron a estos artistas hacer una obra en relación a la obra de Schwitters, para lo cual trabajaron el último año en la zona de Lake District, muy cerca de la Merz Barn que el creador alemán dejó inconclusa.

*Merz es el concepto inventado por Kurt Schwitters en julio de 1919 para designar un conjunto de creaciones, desde escritos a dibujos, pinturas, collages, tipografías y construcciones tridimensionales. Tomó esta palabra de la institución bancaria Kommerz und Privatbank. Para el artista, este fragmento de nombre vacío servía como denominación genérica de lo que se estaba planteando hacer: una obra basada en asociar materiales artísticos con otros que no lo son, buscando un vocabulario plástico nuevo, sorpresivo. Para estas creaciones no servían las denominaciones de cubistas, futuristas, expresionistas o dadaístas, así que Schwitters optó por esta fórmula polivalente y elástica utilizada hasta hoy para designarlas.

“El más largo aprendizaje de todas las artes es aprender a ver”, Jules de Goncourt (1830-1870), literato francés. Uno de los fundadores del Premio Goncourt.

La Panera I 5


Artes Visuales

Richard Artschwager

El objeto de una vida

Este pintor, escultor e ilustrador compartió cartel en numerosas exposiciones con los reyes del Pop y, como ellos, trabajó bajo la protección del coleccionista, galerista y marchante de arte italiano Leo Castelli.

«Mesa con mantel rosa», 1964. Fórmica sobre madera. 64.8 x 111.8 x 111.8 cm. Donación Fundación Lannan, 1997. © Richard Artschwager, ARS / CREAIMAGEN, Chile, 2013.

Por César Gabler

Museo Whitney / Foto: Bill Orcutt

¿Q

Plano y volumen se destacaron en la instalación de Richard Artschwager, Museo Whitney de Arte Estadounidense (Nueva York, 25 de octubre 2012- 3 de febrero 2013). Foto de Bill Orcutt. 6 I La Panera

ué hace que unos objetos sean arte y otros no? Fue una de las interrogantes que mantuvieron ocupado a Richard Artschwager (1923-2013) durante buena parte de su extensa trayectoria. Una de sus obras más conocidas es un sencillo paralelepípedo de madera recubierto con tres colores de fórmica; la escultura, que no alcanza los setenta centímetros de altura, se titula «Mesa con mantel rosa» (1964) y el artista destinó todo su oficio en calzar con precisión las piezas de revestimiento para simular -muy sintéticamente- lo que el título señala con total literalidad. No hay metáfora. Si existe, es el espectador quien se ha tenido que dar el trabajo de encontrarla. Artschwager operaba ya en esa tenue línea que cruza la ambigüedad del readymade duchampiano con la familiaridad cotidiana del Pop. El pintor, escultor e ilustrador estadounidense inició su carrera cuando tenía poco menos de cuarenta años y comenzaban a brillar los artistas del Pop, del Minimalismo y los primeros conceptuales. Compartió cartel en numerosas exposiciones con los reyes del Pop y, como ellos, trabajó bajo la protección del coleccionista, galerista y marchante de arte italiano Leo Castelli. Fallecido el 9 de febrero de este año, deja una obra que ayuda a entender algunas de las direcciones que ha tomado el arte en las últimas décadas. Hay en ella un cruce entre aspectos rigurosamente formales, lo que lo

alinearía con los minimalistas más estrictos; una reflexión sobre el lenguaje y el lugar del arte (aparece como un conceptual excéntrico) y una afición por dislocar las imágenes más cotidianas, llevándolas al absurdo. Hoy parece más vigente que hace sólo unos años. La retrospectiva que le dedicó el Museo Whitney de Arte Estadounidense en 2012, la primera en veinticinco años, lo confirma. MONOCROMÍA ESPARTANA

El artista transitó durante toda su trayectoria en los ámbitos del plano y del volumen. A través de sus objetos de sencilla geometría o de sus dibujos y pinturas monocromas (retratos o interiores), configuró un mundo cuya familiaridad aparente perturba. El Artschwager pintor recreó con monocromía espartana interiores sencillos o suntuosos y también retratos individuales o colectivos. Al hacerlo, sin embargo, en nada se parece a las visiones coloridas y hasta juguetonas de Lichtenstein o del Warhol más glamoroso. Sus imágenes aparecen siempre veladas por un filtro distanciado que debe tanto a sus materiales de origen industrial como a su obsesión por trabajarlos transitando de la pintura al volumen. En la temprana «Lefrak City» (1962), un conjunto de edificios modernistas son retratados con un realismo seco y sintético. La áspera monocromía los relega a un pasado instantáneo, como si las herramientas de Artschwager impusieran de inmediato una pátina arqueológica. El marco de fórmica es parte de la obra –como en


toda la producción de Artschwager–, insistiendo siempre en la idea de la pintura como un objeto. Su mundo blanco y negro, afín al del Gerhard Richter sesentero, figura desde los sesenta trazado sobre las gruesas y variadas superficies del celotex (un material de construcción muy masivo). Las imágenes, con su apariencia rugosa y blanquinegra, parecen afirmar la preeminencia del universo material sobre la presencia humana. Casi siempre vacías, sus estancias lujosas suelen contener cuadros, un comentario sobre el destino del arte: colgar como un silencioso objeto de status. Elogio a la Fórmica

La fórmica es ese material plástico con el que se recubren los muebles de uso público: mesones, repisas, sillas apilables. La fórmica es el revestimiento de las fuentes de soda y del tedio escolar. Material pop, industrial, masivo. Remedo plástico de la madera noble o del mármol imperial. Un material cuya identidad reside en su infinita capacidad de copiar la superficie de otros. Esa condición fascinó a Artschwager, quien hasta entonces había desarrollado un próspero y respetado negocio como mueblista de finas y nobles maderas, cultivando un modernismo de moral nórdica. La fórmica era la antístesis del credo modernista asociado a la pureza de los materiales. En su radical impureza, este elemento encarnaba el reino de lo artificial, tal como los objetos del propio Artschwager. Muebles

«Nueva vivienda», 1964. Marco de fórmica, 105.4 × 94.6 cm. Colección privada.© Richard Artschwager. Foto: Jason Mandella.

que no eran tales, recubiertos con una placa de mentira. Imposible más preciso y a la vez más ambiguo. La obra de Artschwager, pese a sus imágenes en apariencia familiares, siempre se constituyó como una reflexión sobre el arte y los límites del lenguaje. No es extraño, entonces, que se haya vinculado a los signos, ni que haya intentado abordar el espacio que circunda y a veces determina la condición artística de la obra. En una entrevista de 1978 afirmaba: “El arte está separado del ‘no-arte’ geográficamente. Está en un lugar donde puedes verlo o tocarlo como arte, como una esencia apar-

Museo Whitney / Foto: Bill Orcutt

Vista panorámica de la muestra en el Museo Whitney de Nueva York. Foto: Bill Orcutt.

tada. Entonces mi intento por atrapar, como arte, cualquier cosa alrededor, se hace difícil si el lugar, antes de que tú comiences a trabajar, es a priori etiquetado como artístico”. Para Artschwager, el hecho de que todo objeto en un museo es arte estaba lejos de ser una condición deseable. En 1968, en el curso de una residencia artística, desarrolló un concepto que lo acompañó hasta el final de su carrera. Se trata del Blp, una forma sencilla. Una suerte de rectángulo vertical rematado en los extremos por semicírculos, “LA ESCULTURA ES PARA EL como una gragea. En plano o en volumen, a TACTO, LA PINTURA ES PARA LA veces con caprichosas VISTA. YO QUERÍA HACER UNA texturas, los blps eran ESCULTURA PARA LOS OJOS Y dispuestos por el artista en distintos lugaUNA PINTURA PARA EL TACTO”. res de galerías, museos o espacios públicos, como una suerte de signo de puntuación que le permitía señalar sitios, pero de un modo ambiguo. Como apuntó Richard Armstrong: “Artschwager utilizó aquella forma que había inventado como un instrumento que le permitía manifestar fácilmente su estética: cuando encargó a otros que colocasen esas cosas por ahí, los ‘blps’ democratizaron la creatividad, su aspecto casi utilitario lo podía captar cualquiera como un signo o, quien así lo desease, como arte”. Es ahí donde parece descansar el sentido de la obra de Artschwager, en medio de unos paréntesis gigantes entre los que se encuentran la realidad y el arte.

“El misterio es el elemento clave de toda obra de arte”, Luis Buñuel (1900-1983), célebre cineasta español-mexicano.

La Panera I 7


Artes Visuales

Por Juan A. Campos R.

L

a pintura de formas geométricas ha sido definida por los teóricos y estudiosos del arte como abstracta por su contenido intelectual, como arte concreto por su intención manifiesta de alejarse concientemente de lo figurativo, intentando no copiar la realidad, centrando su atención sólo en el espacio y en las superficies… Pues bien, quiero hablar aquí sobre cómo la obra “concreta” de Mario Carreño transgrede estos estrechos márgenes para pasar de arte de las formas geométricas concretas, definidas, equilibradas con racionalidad, a poesía, poesía pura, poesía del color, del tono, de la forma y del espacio. ¿Cómo ocurre esto? ¿Por qué sucede este fenómeno, que en apariencia contradice los intentos racionales del pintor en la concepción y ejecución de su obra abstracta? Si estamos de acuerdo en que el artista es más un ser intuitivo que un ser intelectual, racional, veremos cómo esta poética del espíritu, del alma, se levanta como sol primaveral por sobre la forma fría, para aparecer como expresión sensible en el color, en los diversos planos espaciales de la obra, que nos hablan como metáfora del tiempo. El artista logra crear entre su arte y el espectador un ámbito intermedio, espacio que insinúa una frase, un contenido claro, preciso, pero que es sólo eso: insinuación, sugerencia… Nuestro ser sensitivo empieza a percibir la tesitura poética, no a leer un texto, puesto que no hay nada que leer, sólo percibir y sentir; sentir la emoción del color, percibir la forma dinámica que cambia su significado en razón de su propia naturaleza. En este fluir sensorial, el artista viene a ser una especie de demiurgo. El arte concreto del artista ¡vaya contradicción! nos hace vivir así la poética de manera espontánea y natural, logrando una fusión de la frase intuida con la forma presentada. Ya el artista rumano-cubano Sandú Darié tempranamente veía esta dinámica sensorial cuando escribió a propósito de la obra de Mario Carreño: “Los poetas encontrarán las metáforas para traducir con palabras estas obras...” Esa es la clave para disfrutar de esta poesía oculta por el rigor analítico, tener alma de poeta para entender a un poeta de la forma, del espacio y del color. Pablo Neruda habló así: “… los rectángulos, la circulación de la sangre, las clases de geometría: todo reverberaba, todo se encendía por mano de pintor”. Quiero enfatizar que la poesía del arte geométrico de Mario Carreño emana de un perfecto equilibrio entre la forma y el fondo que, en un juego de espacios, dan profundidad y misterio a la composición. Al contemplar sus cuadros, vemos que están contenidos, en el sentido de retener en un espacio (como dije anteriormente) intermedio entre el espectador y el soporte, espacio que crea distancia, pero 8 I La Panera

la poética de

mario carreño El 24 de junio, el pintor hubiera cumplido cien años. Con motivo de este aniversario, el director de la Fundación que resguarda el trabajo del artista ha querido entregar una mirada distinta, una nueva dimensión de su obra.

que también aproxima, la obra nunca se aleja demasiado de la emocionalidad del espectador como para volverse indiferente, ajena, distante, tampoco se abalanza sobre el espíritu que lo contempla, sino que lo atrae y aleja en una danza de significados, metáfora pictórica. Mario Carreño –pintor acogedor, generoso, afable– pone al descubierto su ser en estas obras. Al rigor analítico, casi matemático, de sus composiciones y formas, opone sensible-

mente la magia de la imaginación, la sutileza del susurro cósmico, la poesía del juego de las formas, en su mayor parte rígidas en sus trazos perfectos, donde se siente el alma del artista guiando su mano y que se acompañan en la emoción, dialogan en una relación solidaria y gentil. Artista que hace poesía con el espacio, el color y la forma fría, aparentemente distante. Si entendemos por poesía el acercamiento

«Composición geométrica», 1957. 78,8 x 104 cms.


«Verano», 1961. 110 x 110 cms.

sensible e intuitivo al conocimiento de la belleza, volvemos a ver que en el arte geométrico de Mario Carreño se enseñorea ese cierto encanto o cualidad de lo que eleva el sentimiento o la imaginación, produciendo una emoción estética y afectiva, extraño es que diagonales, cuadrados, triángulos rectángulos y alguna que otra curva, provoquen emoción, pero así es. Todo el concierto poético de medida y cadencia, la expresión de lo bello por medio del lenguaje plástico concreto, es más que evidente en sus obras, así podemos destacar que en los aspectos tonales, rítmicos propios, en la fusión de imágenes separadas, está la metáfora. Debo insistir en la idea que el artista no nos asalta con esta propuesta poética, es el espectador que en la perfección de la composición, en las armoniosas construcciones espaciales, en la audacia de la imaginación, en el ejercicio creativo y recreativo, debe entender esta ponencia tácita y ser él quien se apropie de la poesía de la libertad creativa. Ver en el arte “concreto” del maestro sólo bellas estructuras arquitectónicas, meros malabarismos espaciales, es creer que los edificios sólo sirven para ocupar un lugar físico en un territorio y no son sino la apariencia externa percibida por el ojo. A propósito de esto, dejamos aquí planteada la idea del contenido místico de la obra

El martes 25 de junio, en el Museo Nacional de Bellas Artes, se realizará una fiesta artística a la que están invitados amigos, coleccionistas, estudiosos y admiradores de la obra de Mario Carreño (1913-1999), Premio Nacional de Arte 1982. En este homenaje se entregará, como regalo testimonial a sus hijas, la Fundación Mario Carreño, nacida para resguardar, estudiar y difundir el legado del artista cubano-chileno.

geométrica del artista, que lo acerca por forma, color y hasta por estilo en este caso, a Fra Angélico, eximio representante del “estilo bello”. Se puede apreciar esta similitud visitando el mural realizado por Mario Carreño en el Colegio San Ignacio de Pocuro. Mario Carreño, hombre sencillo y claro, pintor de excelencia, amable anfitrión, mejor amigo, gran maestro, sutil poeta, que escogió el inverosímil medio de la tela y del pincel

para entregar su visión poética del mundo. Cuando su alma creadora lo exigió, abordó sin temor la estética abstracta, concreta, pero con esa misma honestidad interior, supo plasmar su ser en delicadas composiciones plenas de un sentido de grandeza. Él suprime la sonoridad del color de sus anteriores composiciones para ponerlo al servicio, si se puede hablar así, de la forma construida con una ponderación que me atrevo a definir como altruista y solidaria. He evitado conscientemente entrar en un análisis estilístico de la obra concreta de Mario Carreño, para centrarme en un aspecto subjetivo, su poesía implícita, pero ya se hace necesario referirse claramente al color que, a mi parecer, está al servicio de este silencioso mensaje poético, algunos críticos han hablado de sus negros trágicos, oscuros, sombríos… Me parece que se equivocan, son negros vivos, casi alegres en su relación con los otros colores que lo definen, en una simbiosis perfecta de tonos que otra vez es pura poesía. «Estío», 1956. 110 x 80 cms. Otro aspecto digno de resaltar en estas obras de Mario Carreño, es que si bien hay algunas de gran tamaño, en su mayor parte son de formato pequeño, casi íntimo, pero todas parecen ser, y así se nos presentan, monumentales. Me parece natural que sea de este modo, porque no hay poesía pequeña, toda es grandiosa, hasta la más tímida queda grabada con caracteres gigantes en el alma de los seres sensibles. La percepción poética de una obra de arte es un acto puro del espíritu, solamente nosotros, seres emocionales y racionales, podemos saber de la armonía de los «Recinto pinceles y de los colores, disfrutar y gozar de alucinante», 1961. la maravillosa certeza plástica que nos pue- 135 x 88 cms. den entregar cuando son manejados por un alma sabia y generosa. Juan Alberto Campos Reyes, egresado de la Escuela Experimental de Educación Artística y de la Escuela de Diseño de la Universidad Católica, fue ayudante de Mario Carreño durante 30 años. También es director fundador y director ejecutivo de la Fundación Mario Carreño, creada para defender y difundir la obra y la historia del pintor.

“La belleza, como la verdad, pone alegría en el corazón de los hombres”, Fra Angélico (1395-1455), declarado beato y patrono de los artistas.

La Panera I 9


Artes Visuales

Enrique Zamudio

La celebración Hace 30 años, Enrique Zamudio expuso por primera vez. Corría julio de 1983 y sus pictografías recibían los aplausos del público y de la crítica. Desde entonces mucha agua ha pasado bajo el puente, altos y bajos en los que nunca ha transado un lenguaje único y una incansable necesidad de experimentar y expandir los horizontes de la fotografía. Razones de sobra para celebrar su trabajo en la muestra que inaugura el 3 de julio en la galería Patricia Ready.

10 I La Panera

Por Paola Pino A.

E

n 1974, Enrique Zamudio egresaba del Instituto Nacional para ingresar a Filosofía de la Universidad de Chile. Esa fue su primera decepción. Septiembre de 1973 había dejado a esa Facultad sin académicos. Emigró entonces a la de Artes y aunque en ella encontró un espacio para desarrollarse, sintió que se había quedado sin raíces. De las Bellas Artes que conocía quedaba muy poco, la escuela había sido arrasada y lo inundó la certeza de no tener un piso en qué arraigar. El Chile para el cual se había preparado ya no existía: “Llegué en un momento en que esa ebullición vivida por el arte había sido reemplazada por el silencio, el retiro. Estábamos en un país que se apagaba y se volvía blanco y negro, donde aparecía el gris de los uniformes y de los días, era la ciudad del aquietamiento. A toda una generación nos cambió la perspectiva y debimos enfrentar una realidad distinta a aquella para la cual nos habíamos educado”.

Sumergido en este paisaje gris, recorrió Santiago con dispositivos que armó con cajas de cartón y película fotográfica. Recuerda haberse bajado del bus cuando se encontraba frente a instituciones y escenas que le permitirían documentar la capital de esos años, sólo entonces, y volviendo a los principios más básicos de la fotografía, dejaba entrar la luz en sus dispositivos: “Luego, en el taller, tomaba la película e iniciaba el trabajo con emulsiones, proyectaba la imagen sobre tela, aplicaba óleo y empezaba a construir. El resultado era un cuadro cuyo origen estaba en ese ir a un lugar y capturar el vestigio de aquellos edificios que representan los cuerpos sociales, ahí estaban ministerios, cárceles, bancos, hospitales... Esa serie de pictografías no estuvo en la trinchera de la escena de avanzada, pero era mi visión de la ciudad desde la nostalgia, era la mirada de un cabro de veinte años que respondió a un momento histórico en blanco y negro con una imagen deconstruida, borroneada, tarjada”.


“Esa serie de pictografías no estuvo en la trinchera de la escena de avanzada, pero era mi visión de la ciudad desde la nostalgia, era la mirada de un cabro de veinte años que respondió a un momento histórico en blanco y negro con una imagen deconstruida, borroneada, tarjada”.

Esta suerte de performance que consistía en recorrer la ciudad para crear un archivo de imágenes se relaciona con lo que Zamudio entiende como la esencia misma de ser artista: “Defino esta esencia a partir de un sentido de pertenencia, de identidad, del quién soy y dónde estoy. El artista trabaja con su experiencia, que es lo único que tiene, trabaja desde su ser histórico y cultural”. Para él, la fotografía hace rato dejó de ser la posibilidad de capturar un momento y dejar testimonio del estar ahí. Y el fotógrafo es un ser con una postura definida, que tiene el medio para desentrañar, opinar, recrear e, incluso, armar un nuevo mundo. Con esa mirada, y en plenos años setenta, cuando convergieron las preocupaciones del arte contemporáneo y de la fotografía, Zamudio comenzó a desarrollar su obra: “Entonces era muy provocativo trabajar con fotografía, también implicaba riesgos, sobre todo en un ambiente artístico tan conservador como el chileno”. Y él no sólo asumió el riesgo, sino además se propuso deconstruir el proceso de la fotografía, desarmar su andamiaje interno y someterla a una constante experimentación. No en vano se le define como un artista investigador, cuyas obras no tienen límites formales y, por el contrario, dejan espacio para continuar expandiendo las posibilidades de la fotografía, a partir de un lenguaje que la une a la pintura y al grabado. LA DECEPCIÓN

Esas primeras pictografías de Santiago recibieron el aplauso del público y de la crítica, pero luego, en los noventa, la obra de Zamudio pareció desaparecer: “En esos años vino una nueva decepción. Sentí que había trabajado con mucha intensidad y no había conseguido nada. Además, por la técnica y el lenguaje que usaba, estaba solo, no tenía grupos, ni pares y me sentí aislado. En un minuto me pregunté para qué todo esto, por qué en Chile no me pescaban si afuera había grandes espacios para la fotografía. Y bajé la intensidad. Esas ganas de mayor exposición y reconocimiento ya no estaban”. Sin embargo, siguió trabajando. Incursionó en las nuevas tecnologías y el 2004 hizo un contrapunto entre su paisaje y el de Alberto

Valenzuela Llanos. Una gran muestra en la que sorprendió con una manera de componer que tenía como base la imagen 3D: “Me interesó este quiebre epistémico que se da en relación al punto fijo de la mirada. El mundo se estructura en base a dos miradas levemente distintas, mientras que el 3D incorpora una nueva forma de representación en la cual se dan múltiples planos”. Así sumó los nuevos medios a su trabajo, logrando obras que si bien parecen simples a la mirada, se organizan en base a la interacción de una multiplicidad de capas. En eso estaba cuando recordó que este año se cumplen tres décadas desde su primera muestra individual. Y quiso celebrar con un recorrido por su historia visual: “Quiero que cuando se vean estos trabajos, aún cuando son muy disimiles, quede la sensación de lo que es y ha sido mi trabajo”. –Estos treinta años comenzaron con la nostalgia de los 80 y siguieron con la decepción de los 90. Imagino, entonces, que esta celebración se relaciona con un nuevo estado de ánimo. Con un Enrique Zamudio que dejó la Universidad de Chile y hoy es Decano de la Escuela de Arte de la Finis Terrae; con un artista que mira con esperanza a su país. “Sin duda hay una recuperación. Hoy observo el devenir con optimismo, me gusta la posibilidad de que se abra una sociedad que desea cambios y espera reordenar sus valores. Una sociedad donde el arte puede tener un papel en la valoración del individuo. Porque el arte no tiene sentido como una práctica íntima, sino que importa en tanto afecta y se integra a la sociedad, importa en la medida que modifica positivamente al individuo. Por eso sigo en la academia, creo que la educación cumple hoy un papel clave, en el cual hay que poner los énfasis. Estos pequeños signos tienen que ver con esta recuperación, con mis ganas de ser parte de este baile”. –¿Se refleja esta mirada en su obra actual? “No sé, creo que sí. Pero lo que quiero celebrar con esta muestra son las temáticas a las que me he dedicado estos treinta años. Hay nuevos temas, como las olas, pero la referencia sigue estando en el pasado. Todo lo que fue parte de esa primera exposición estará también ahora”.

Volviendo a los principios de la fotografía, en estos paisajes sobresale el juego de la luz: “Al llegar al taller, tomaba la película e iniciaba el trabajo con emulsiones, proyectaba la imagen sobre tela, aplicaba óleo y empezaba a construir”.

–Sin duda, los temas son una constante en su arte, pero no la manera de trabajarlos. De hecho, cuando se habla de su obra se habla del artista innovador y experimentador. “Eso se relaciona con que me considero un artista con sentido de origen. No sólo los temas escogidos deben ser genuinos: mi ciudad, mi Santiago, mis espinos, todos ellos son míos, no los puede tener otra persona. Pero también las técnicas son propias y las he inventado para mí. Toda mi vida he evitado la copia, por eso vinculo el qué decir con el cómo decirlo, de manera que sean coherentes y vayan de la mano. Son treinta años de trabajo con estos temas y con estos personajes, y espero que sea el principio de mi regreso”.

”La memoria no guarda películas, guarda fotografías”, Milan Kundera (1929), escritor checo-francés.

La Panera I 11


El Arte de Mirar

La dama del armiño (Retrato de Cecilia Gallerani)

(Czartoryski Muzeum, Cracovia, 1488-1490) En un poema escrito hacia 1490, Bernardo Bellincioni, el poeta de la corte de Ludovico Sforza, alabó este retrato que muestra a la amante del Duque de Milán. Tan grande es su belleza, escribió, que la misma Naturaleza envidia al Arte, al contemplarlo. POR SANDRA ACCATINO

D

Sandra Accatino es académica del departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado. Ha publicado diversos capítulos de libros, artículos y ensayos sobre pintura europea, arte de la memoria, coleccionismo y artistas chilenos contemporáneos.

urante el Renacimiento,

una elegante disputa se encendió en las cortes de las distintas ciudades italianas. Repitiendo los argumentos de epigramas griegos y romanos, poetas y pintores se trenzaron en una discusión sobre la imposibilidad, al momento de retratar a una persona, de representar el alma, invisible e inefable. A diferencia de la pintura, que apresaba sólo la apariencia, la poesía –escribían los poetas– podía capturar la voz y el pensamiento. Por esta razón, decían, bien podía definirse a la poesía como una pintura que habla y a la pintura, como una poesía muda. En la corte de Ludovico Sforza, en el Ducado de Milán, fue Leonardo da Vinci quien defendió, con palabras y pinceles, la primacía de su arte. “Si tú llamas a la pintura muda poesía, entonces el pintor podrá decir que la poesía es ciega pintura”, escribió en los mismos años en los que realizaba «La última cena» y el retrato de Cecilia Gallerani sosteniendo un armiño, el animal heráldico del Duque, de quien la joven era amante. Mientras en la gran mayoría de los retratos que se pintaron en Italia durante el Renacimiento, las figuras observan, a través de la superficie pintada, al espectador, «La dama del armiño» no nos devuelve la mirada. Desde un fondo más oscuro y homogéneo que el que pintara originalmente Leonardo, observa algo que nosotros no podemos ver. Al voltearse hacia esa dirección, su cuerpo y su rostro, que habrían estado en las sombras, se iluminan. También el armiño ha levantado la cabeza y mira hacia la misma dirección. Un retrato de Ludovico acompañaba, quizás, este cuadro y la luz que ilumina a la mujer, entonces, habría llegado desde su figura, hacia la que ella se vuelve para escucharla. Porque la hermosa Cecilia, en esta muda pintura “escucha y no habla”, escribió con sorna el poeta de la corte. Como el hilo del vestido que ha quedado cogido en la garra del armiño, una secreta armonía enlaza a la mujer y al

Leonardo Da Vinci, «La dama del armiño» (Retrato de Cecilia Gallerani), 1488-1490, 55 X 40.5 cm., Cracovia, Czartoryski Muzeum. “¿A QUIÉN GUARDAS RENCOR, A QUIÉN ENVIDIAS, NATURALEZA? ¡A DA VINCI, QUE PINTÓ UNA DE TUS ESTRELLAS! CECILIA, TAN BELLA HOY ES AQUELLA FRENTE A CUYOS OJOS EL SOL PARECE SOMBRA OSCURA. TUYO ES EL HONOR, AUN CUANDO SU PINTURA NOS DÉ A ENTENDER QUE ESCUCHA, Y NO HABLA.” BERNARDO BELLINCIONI, 1490.

Leonardo da Vinci, «Alegoría del Armiño», hacia 1490, lápiz y tinta sobre papel, 91 mm. diámetro, Cambridge, Fitzwilliam Museum. Tradicional símbolo de la pureza y de la moderación, el armiño prefiere ser capturado antes que ensuciar su piel con el lodo dispuesto en la salida de su madriguera. El Armiño era el emblema de la orden de San Miguel (también llamada, por esta razón, del Armiño) que el rey de Nápoles le confirió a Ludovico Sforza en 1488. En otros poemas, Bernardo Bellincioni se refiere a Ludovico como el “Moro itálico, blanco armiño”, aludiendo a la tez oscura del duque, que le valió el apelativo de “el Moro”. 12 I La Panera

“Estudia la ciencia del arte y el arte de la ciencia”, Leonardo da Vinci (1452-1519), genio universal.

animal que acaricia: el cuerpo y el ademán del armiño replican la elegancia estilizada de la mujer y su mano parece prolongarse en la delgada figura del animal. También el nombre griego del armiño (galée) resuena en el apellido de la joven que esperaba un hijo del duque. Además de un emblema de Ludovico y de la Orden del Armiño, a la que el duque pertenecía, este animal era un amuleto de las embarazadas y, por el color blanco de su piel, un símbolo de la pureza y de la moderación. A través de los significados que encerraba la figura del armiño, Leonardo volvió visible, sin necesitar palabras, la sensibilidad, el carácter y los pensamientos de Cecilia Gallerani. El poeta Bernardo Bellincioni debió reconocer entonces que Leonardo no sólo había vencido a la poesía, sino también a la Naturaleza, transformando, a través de su pintura, a la frágil y pasajera belleza en arte.


«Ensayos», Ciencia y Arte El arte de la conservación de Patagonia

El lienzo verdeazulado que pintamos en Karukinka Por Dra. Bárbara Saavedra

Directora para Chile de Wildlife Conservation Society www.barbarasaavedra.com

Foto: María Luisa Murillo / diseño: Ana Ibáñez

L

a c i e n c i a d e l a c o n s e r va c i ó n

es una disciplina joven que nace para enfrentar el problema global de pérdida de biodiversidad, que quizá es el desafío más grande y menos conocido que encara hoy la humanidad. Nombrada antes como naturaleza, la biodiversidad es la matriz que genera y sostiene la vida que conocemos ahora, especialmente la humana. Nuestra sobrevivencia como especie depende de la existencia de toda la variedad de organismos que puebla nuestras tierras y mares. Pues, directa o indirectamente, todo lo que comemos, respiramos, tomamos, vestimos, usamos, proviene de la biodiversidad. Y la Tierra, como nunca antes, enfrenta actualmente la pérdida masiva de su naturaleza: sus especies y poblaciones, y los procesos ecológicos que ellas realizan. La ciencia de la conservación se nutre de diversas ciencias, tanto del ámbito biológico (por ejemplo, genética, ecología) como social (antropología, sociología) y, a diferencia de otras disciplinas, su objetivo final va más allá de la academia, intentando recuperar la biodiversidad en el mundo real. En toda su riqueza. En toda su complejidad. El desafío para la conservación entonces es doblemente colosal: por un lado, desarrollar aquellos instrumentos que permitan reducir o incluso revertir la pérdida de capital natural, y aplicarlos en cada rincón del planeta que sea necesario de manera efectiva. Así, esta ciencia aplicada al mundo real no sólo debe lidiar con la casi infinita y maravillosa variedad de la naturaleza, sino que debe navegar el extraordinario mar de las personas, tanto o más diverso que la biodiversidad misma. En un mundo dominado por la huella humana, es un escaso privilegio contar con extensiones masivas y poco intervenidas de biodiversidad. Patagonia es una de ellas, y Karukinka, una singular gema verdeazulada que la corona en Tierra del Fuego, pues en sus 300.000 hectáreas alberga los mejores bosques que existen en el mundo a esa latitud, y se baña en un fiordo majestuoso y rico en vida costera: el Seno del Almirantazgo. Es Karukinka el área protegida privada más grande que existe en esta isla. Es Karukinka el más grande laboratorio natural para ensayar formas de hacer conservación en Patagonia. Necesarias y todavía desconocidas herramientas esperan en sus bosques el momento de ser develadas, y con ello impulsar la maravillosa diversidad de esta isla a los siglos por venir. Wildlife Conservation Society (WCS) es la ONG que dirijo y que está a cargo de Karukinka. Nuestra visión del mundo es que la naturaleza y las personas dependen unas de la otras, y trabajamos para encontrar la armonía que permita la sana coexistencia entre ambas. Desarrollamos para ello investigaciones críticas que nos permitan avanzar en el camino de la conservación de la biodiversidad. Nuestro fuerte es la ciencia y el manejo para la conservación, los que aplicamos con metódica rigurosidad, focalizando nuestros esfuerzos en aquellos aspectos que más críticamente amenazan los valores de biodiversidad que nos interesa preservar: sus bosques, su costa.

“Un cáncer de dientes afilados, que día a día gangrena el mayor tesoro de biodiversidad de la Patagonia. Y esto ocurre mientras su generosa costa se agota frente a presiones de uso diversas, como pesca y turismo sin regulación, o salmonicultura desenfrenada”.

La mayor amenaza a este oro verde es la presencia de castores, roedor nativo de Norteamérica, el que, luego de ser introducido activamente en la isla, se transformó en el mayor depredador de los bosques fueguinos. Un cáncer de dientes afilados, que día a día gangrena el mayor tesoro de biodiversidad de la Patagonia. Y esto ocurre mientras su generosa costa se agota frente a presiones de uso diversas, como pesca y turismo sin regulación, o salmonicultura desenfrenada. Karukinka es un fin de conservación en sí mismo, del más alto valor a nivel global. Es, a la vez, un medio para desplegar en plenitud la práctica de esta ciencia, sustentada en conceptos fuertes, aplicada con el intenso realismo de la realidad local. Karukinka, en su honesta búsqueda de claves para este trabajo, ha comenzado a realizar el camino más desafiante para la conservación: el de integrar de manera explícita y orgullosa otras formas de aprehender el entorno, como es el arte. Sabemos que la variedad de miradas puede dar cuenta del complejo todo que necesitamos preservar. Y que el diálogo diverso, cándido y desprejuiciado puede ser fértil campo para sembrar y hacer crecer la semilla de la cultura de la conservación. Con la esperanza que se enraíce en Tierra del Fuego, y que sostenga el árbol de la vida de Karukinka y del resto de Chile. Esperamos doblegar no sólo castores, sino sobre todo cegueras y temores variados. Liderados por Camila Marambio, Ensayamos en Karukinka este diálogo de ciencia y arte. Desde el corazón del bosque y con la fuerza del viento fueguino los invitamos a sumarse a él. www.karukinkanatural.cl; www.essays.cl

“El arte es ‘yo’, la ciencia es ‘nosotros’ “, Claude Bernard (1813-1878) biólogo, médico y fisiólogo francés.

La Panera I 13


Artes Visuales vía Satélite

Edvard Munch ¿Se puede emitir por satélite una exposición de pintura? La transmisión de «Munch» que realizará el Teatro Nescafé de las Artes el domingo 30 de junio, a las 12:00 horas, confirma las virtudes de estas experiencias, permitiendo disfrutar de la exposición más ambiciosa que se haya hecho sobre el expresionista noruego. Por Vera-Meiggs

A Edvard Munch, «Autorretrato con botella de vino», 1906. Óleo sobre tela, 110.5 x 120.5cm.

14 I La Panera

lgo más que un aullido significó «El grito» y harto más que esa célebre pintura es la obra de su autor Edvard Munch (1863-1944). Los ciento cincuenta años de su nacimiento son celebrados dignamente en su Noruega natal con «Munch», la más grande exposición nunca hecha sobre su obra, esfuerzo conjunto entre el Museo Munch y la Galería Nacional de Oslo. La justificación está en la probada fuerza que la obra de este artista sigue teniendo para el mundo actual. También es explicable que se transmita la rara ocasión de ver su obra reunida hacia latitudes que geográficamente se ven en dificultades de acceder a las salas del museo noruego. ¿Pero no se estará exagerando con esto de las emisiones vía satélite? ¿Se puede justificar una operación semejante con la pintura? Está claro que la ópera ha tenido un salto insospechado en su alcance y radio de acción con ello, pero la pintura es otra cosa. Alguien lo definía como un arte centrípeto y al cine como centrífugo. ¿Puede el segundo difundir al primero a través de la cámara? Ejemplos ha habido, y muy meritorios, con óptimos resultados propiamente cinematográficos: «El misterio Picasso» (1955), de Henri-Georges Clouzot, es uno de los mejores. Pero en el caso de Munch, como lo ha sido en el caso de la muestra de Édouard Manet, transmitida desde la Royal Academy de Londres, y antes la exposición de Leonardo en la National Gallery, es televisión de alta definición, cuyo objetivo debe ser sólo la di-

latinstock

en directo

fusión y superar lo que se expresa en la visión del pintor y de los comentarios de expertos directa de la exposición. de distintas disciplinas, cuya síntesis mucho se Indudablemente que el contacto visual di- agradece para no enturbiar la contemplación recto con la pintura no es reemplazable, pero de la obra. Existe el valor adicional de la excluel acceso a información adicional a la expo- sividad, que no es algo menor cuando se asiste sición misma y que ilumina muchos de los a las atiborradas salas de los museos europeos. contenidos de las pinturas, es invaluable. Via- Rara vez puede uno concederse la meditación jar al interior del mundo pictórico es parte de personal frente a una obra que reclama la delas posibilidades que ofrece una ocasión como tención reflexiva, especialmente en las muesesta, pero mejor aún si una guía experta nos tras de gran acontecimiento como las que se orienta entre el laberinto de posibilidades que transmiten. Aquí, la exposición se exhibe sólo la obra de todo gran artista para la cámara. Es verdad que suscita. En el caso de Mano se puede fijar la imagen EL ÉXITO DE PÚBLICO net la transmisión ha popara regodearse en el recorriPARECE DECIR QUE LA dido aventurar las razones do individual que uno quisiede los rostros indiferentes ra, pero podemos suponer que GLOBALIDAD TIENE ALGO de los retratados, las actiserá posible si aparecen estas tudes físicas más desafian- QUE APORTAR AL ACCESO transmisiones en formato dvd tes que pueblan la obra del dentro de algún tiempo. Otro A LA CULTURA MAYOR. francés, su inspiración en valor adicional lo constituye la pintura española y la liel hecho de tener los tamaños bertad moderna de su pincelada, tan deudora reales de las pinturas puestas en un muro, lo de Velázquez. Para Munch las cosas son to- que los libros tergiversan inevitablemente. davía más complejas y arriesgadas, porque el ¿De qué tamaño será «El grito»? Sabemos realismo ya no es barrera de contención para que hay cuatro versiones, pero la información sus perturbadoras imágenes y sus referentes en centímetros al pie de la reproducción en un se nutren de fuentes de alta subjetividad. libro no nos produce lo que la televisión nos Aparte de los altos méritos técnicos que es- restituye inmediatamente. También asistir al tas transmisiones ofrecen, la perfecta calibra- diseño y montaje de una exposición tiene su ción de colores y la equilibrada iluminación, lado atractivo, que potencia aún más el resulel interés de la operación televisiva está en la tado final. Es verdad que hay quien prefiere documentada presentación que evita toda pe- ignorar lo que ocurre en bambalinas, pero la dantería innecesaria y que, despejada de la ne- visión conservadora que esta actitud implica cesidad constante de obligar al espectador a no es hoy una opción posible y no la única válida. distraerse, que es lo que la televisión normal El éxito de público parece estar diciendo que impone, se permite la cadencia de la observa- la globalidad tiene también algo que aportar ción concentrada, del paseo por la biografía al acceso a la cultura mayor.


Exposiciones destacadas [ por César gabler ]

Massimo Listri «EN PERSPECTIVA. EL VACÍO INTERIOR» Sala de Arte Las Condes (Centro Cívico de la comuna. Apoquindo 3.300. Teléfono: 295-07195). Hasta el sábado 6 de julio.

E

n sus comienzos, la fotografía no era capaz de atrapar acción alguna. Los retratos eran producto del sometimiento corporal del retratado, quien debía permanecer por largo rato inmóvil frente a la cámara. Era natural entonces capturar ciudades vacías, lugares deshabitados. Eso es lo que hace Massimo Listri (Italia, 1954) en interiores. Y lo exhibe en la Sala de Arte Las Condes hasta el 6 de julio. Nacido en Florencia, lo suyo parece una arqueología del lujo y del poder. Dedicado a fotografiar palacios europeos y, por cierto, italianos, Listri instala la cámara para regalarnos algo del esplendor de aquellos lugares. A las obras las anima un espíritu patrimonial en el que el sentido de catalogación y observación es acompañado por un conjunto de recursos estéticos bien específico. De un lado, el color; Listri se vale al menos de dos “trucos” que no fallan. Ambientes casi monocromos: una sala de lámparas en Versailles, una biblioteca palaciega. O golpes cromáticos surgidos por la iluminación. Así, dentro de un contexto dominado por la blancura marmórea de estas estancias, vemos al centro una habitación iluminada de azul o rojo (ver el Castello di Stupinigi). El uso de la perspectiva, casi siempre un punto de vista central, impone a las imágenes una raíz de carácter pic-

tórico, permitiendo un distanciamiento emocional entre el fotógrafo y lo que retrata. Incluso, cuando establece sutiles relaciones visuales o conceptuales, como la notable imagen del palacio Real de Estocolmo, el fotógrafo conserva un empaque clásico que evita los acentos o pistas fáciles. En la fotografía citada, Listri nos ofrece una estancia con cielo de gran altura; una escultura en mármol representa una figura agonizante, mientras que en el cielo del recinto un fresco muestra a un hombre similar en una apoteosis con querubines y esplendor barroco. Una alegoría de la muerte y redención típicas de aquel período. El encuadre no nos fuerza a hacer la relación,

pero la permite. Juegos formales que nos recuerdan que el artista nació en pleno siglo XX y no en el XVII. Porque, pese a su evidente clasicismo (que el artista está lejos de ocultar), a veces Listri se anima con imágenes menos bellas y acepta la intrusión de la modernidad: un burro de Cattelan colgado del cielo o los detalles de una instalación en el Castello di Rivoli. Sin embargo, en ningún caso el fotógrafo cambia su manera, ni, por cierto, los títulos que esconden o disimulan sus intenciones autorales bajo la simple denominación de origen. El artista se limita a informarnos del lugar y de la ciudad, el resto es tarea del espectador. Espíritu clásico, tecnología moderna.

Norma Ramírez «EL SILENCIO» Museo de Artes Visuales, MAVI (José V. Lastarria 307. Teléfono: 2664-9337). Hasta el 30 de junio.

El blanco caracteriza estas piezas de material textil. Gracias a los tensores, el volumen se despliega en la sala y se ofrece como un espacio traslúcido.

L

a exposición de Norma Ramírez en el MAVI puede leerse como un homenaje sentido a los pueblos originarios. En esta muestra, que reúne trabajos recientes y de años anteriores, la escultora fija sus coordenadas en torno a la cosmovisión indígena, desarrollando un lenguaje escultórico que retoma aspectos formales de la modernidad a partir de la reflexión en torno al cuerpo. En sus esculturas e instalaciones, Ramírez apela a la poesía, a lo sensorial y al cuerpo (su forma, sus fluidos). Resulta interesante cómo los textos explican o conducen la lectura de la obra. En «UI» (2012), la instalación que recibe al público, un conjunto de 1500 piezas de resina penden del techo a la misma altura y alineadas de manera uniforme. Al interior de cada uno de los goterones de plástico, un fragmento de color y forma irregulares. El título completa la obra: Ul significa canto en mapudungun y lo que hay al interior de cada pieza es tierra de las comunidades indígenas de San Luis de Potosí. La instalación, en un lenguaje y materialidad próximas al posminimalismo (serialidad y formas orgánicas) se conforma como un homenaje social, pero sólo cuando conocemos el título. El contenido de lo que encierra cada pieza de resina modifica sustancialmente el sentido de la obra. Algo similar es lo que ocurre con «Trawa» (2008). El título significa piel en mapudungun. Un texto del poeta

Leonel Lienlaf narra la historia de un hombre despellejado vivo. Es la versión de Ramírez para la historia del sátiro Marsyas y, por cierto, de la pieza monumental con que Anish Kapoor, en 2002, ocupó la gran Sala de las Turbinas de la Tate Modern. Como en esa escultura, aquí tenemos un cuerpo/piel que gracias a la tensión logra estructurarse. Ramírez, fiel a su estilo, mantiene el blanco que caracteriza a sus piezas de material textil. Gracias a los tensores, el volumen se despliega en la sala y se ofrece como un espacio traslúcido. Bordados en él, como un tatuaje, vemos una serie de dibujos

que trazan formas que pueden leerse indistintamente como pieles, cuerpos o recipientes. Esta última palabra es clave para leer otra de las instalaciones de la muestra: «El Silencio» (2013). La obra presenta una metáfora del cuerpo como recipiente. Cuatro huevos de resina poliéster, rodeados cada uno de cortinas, contienen separadamente lágrimas, leche, sangre y orina. El cuerpo como un depósito de fluidos en eterna circulación. Es una conclusión materialista ofrecida en un ambiente de iluminación y presencia algo teatrales y con un inesperado guiño a la ciencia ficción. La Panera I 15


Orígenes

Historia del pan

Del cultivo, la cultura y “lo cultural” Luis Eugenio Meléndez, naturaleza muerta con higos y pan, óleo sobre tela. Museo del Louvre, París.

Esta comida esencial aparece en el Neolítico, y lo que hoy parece un sencillo alimento, requirió decisivos avances tecnológicos, que implicaron una revolución económica, social y cultural de alto impacto. Por Victoria Jiménez

H

ace unos siete mil millones de años, mucho antes de la aparición del hombre, surgió en nuestro planeta la especie de las gramíneas, más conocida como hierba o “pasto”. No esa variedad que abunda en plazas y jardines, ya que cereales como el trigo, el centeno, o la cebada son también formas de pasto (al igual que la dulce caña de azúcar). La domesticación de estas especies implicó pasar de un sistema nómade a uno agrícola y sedentario, con el cual surgieron ciudades y con ellas los ejércitos, las políticas administrativas y la economía. Una de las evidencias más patentes y revolucionarias del paso del nomadismo a la agricultura fue la elaboración del pan, cuya historia es tan antiquísima como fundamental para el desarrollo de las civilizaciones. La historia comienza cuando, tras la era glacial, las aguas congeladas comenzaron a 16 I La Panera

derretirse. Bañados por los ríos y lagos, los valles y suelos fértiles permitieron plantar las primeras cosechas. Con temperaturas más cálidas, las plantas y animales fueron más abundantes y así aparecieron asentamientos humanos permanentes y numerosos. El aumento de la población estimuló la búsqueda de nuevas fuentes de sustento y nuevas estrategias para aumentar la cantidad de alimentos en menor espacio, frente a lo cual el aprendizaje de la agricultura cambió para siempre el curso de la humanidad, pues implicó una optimización del aprovechamiento energético del sol, del agua y del trabajo del hombre. PLANOS COMO LAS PIZZAS

Sabemos que en áreas donde apenas hubiese sobrevivido un solo cazador recolector, las nuevas prácticas permitieron sustentar a miles de individuos. Por azares de la geografía, los asentamientos más poderosos fueron –coincidentemente– aquellos beneficiados con mayor cantidad de especies vegetales y de animales domesticables. Lo riesgoso de todo esto era que casi la totalidad del alimento consumido se concentraba en el trigo y en la cebada; es decir, la comida llegaba una vez al año. Por terror a la hambruna, en caso que las cosechas fallasen, fue preciso planificar y llevar registros y así surgió la primera escritura. Se crearon entonces los ejércitos para proteger las reservas de alimento y para administrarlas nació la política. Los primeros panes eran tan planos como

Esta ilustración (Museo Carnavalet de París) muestra a mujeres del siglo XVIII marchando hacia Versailles para reclamar –entre otras cosas– por los altos precios del pan. Durante el siglo XVIII, John Montagu, IV conde de Sandwich, habría inventado el famoso bocadillo que lleva su nombre. Esto permitía que el caballero inglés se alimentara sin interrumpir sus interminables juegos de naipes.

el pan pita o las pizzas (sucesora directa de esta receta originaria). Los granos eran triturados con agua o leche, de lo cual resultaba una masa que se cocinaba sobre una roca caliente o bajo un horno subterráneo. Los panes con levadura se inventaron casi siete mil años después de que en Egipto se hubiese creado la primera piedra para moler trigo. Desde ese momento, el pan se convirtió en un alimento básico, utilizado con frecuencia en el comercio y en el trueque. Había más de cuarenta variedades en la cocina egipcia: desde salados simples a otros cocinados con hierbas, con granos o frutos secos y también endulzados con miel, con frutas o con adición de leche. Esta popular variedad hizo que la receta básica y otras comenzaran a emigrar a diversas culturas. En el 2.300 a.C., los indios comenzaron a cultivar granos, costumbre que se extendió por el valle del Indo, donde hacia el 1.500 a.C. los caballos domesticados se encargaban de la tarea de labranza. Poco después los panes sin levadura se popularizaron en Roma y en 450 a.C. se inventó en Grecia el primer molino de agua. Fueron los griegos quienes marcaron el comienzo de la panadería como una forma de arte, lo cual se extendió desde la Edad Media hasta nuestros días. Para hacernos una idea de su relevancia social e histórica, basta recordar que en 1789 hambrientas multitudes pidiendo pan desencadenaron uno de los episodios más cruentos de la Revolución Francesa. De ello y más trataremos en el próximo artículo.

“No sólo de pan vive el hombre, de vez en cuando también necesita un trago ”, Woody Allen (1935), guionista y director de cine estadounidense.


[ notascul | por pamela marfil ]

>joyas voladoras

¿Q

ué puede salir si se mezcla una mariposa con un mineral? Absolutamente nada, porque no existe ningún tipo de relación entre ambos desde ningún punto de vista científico. Sin embargo, Max Kühbandner y Wierig Eckhard (responsables de los coleópteros y mariposas del Zoológico de Munich) encontraron una serie de semejanzas que reunieron en su increíble

libro «Joyas Voladoras». En él se ilustran las maravillosas coincidencias de colores, formas y patrones estructurales entre minerales e insectos. Una valiosa recopilación que nos acerca una vez más a una naturaleza que permanentemente nos sorprende. Arriba, una selección de imágenes, si quiere ver más, captadas por el fotógrafo Peter Hirschberg, ingrese a http://www.youtube.com/watch?v=FjbfZOeGoXc

>CONCURSO LITERARIO PRADA

U

na curiosa estrategia presentó la exclusiva marca Prada para el lanzamiento de su línea de productos ópticos. En conjunto con la casa editorial Feltrinelli, fundada por el político comunista Giangiacomo Feltrinelli en los años 70, diseñaron un concurso literario para encontrar nuevos talentos "capaces de ver el mundo con una mirada única y especial". Hasta el 18 de junio recibirán textos en cualquier idioma, en los cuales esperan encontrar nuevas propuestas creativas, teniendo como motor el contrastar las realizadas utilizando las gafas graduadas como metáfora: “¿Qué realidades nos muestran nuestros ojos? ¿Cómo son éstas si nos ponemos unas gafas graduadas?”. El premio será la publicación digital del ganador y 5.000 euros.

> el poder del relato

C

inco mil personas asistieron a 150 sesiones, 82 eventos especiales y 160 actividades en la última Reunión Anual de la American Alliance Museum (AAM) el pasado mayo en Baltimore. Discutir y compartir prácticas sobre cuál debe ser el hilo conductor que guíe la experiencia del visitante a través de los contenidos de un museo, fue el objetivo de su octava versión. Una opinión recurrente, más allá de las características propias, estrategias, plataformas y tecnologías individuales, es la convicción de crear, modificar o reinventar los guiones en función de los intereses, problemas y la propia historia de la comunidad en la cual se inserta cada institución cultural. Muchos buenos ejemplos, como el del Museo Palazzo Strozzi de Florencia, que decidió agregar cédulas de obra para un recorrido infantil que fueron definidas y escritas por los propios niños de la comunidad; o el caso de la exhibición permanente relacionada a la salud del California Museum, que se diseñó íntegramente según los principales problemas médicos locales; o las entretenidas audio guías del Minneapolis Sculpture Garden, en las cuales parte importante de los contenidos son las opiniones personales del público. La idea, entonces, es construir la experiencia organizando la entrega de contenidos desde un

punto de vista significativo para la comunidad y no exclusivamente desde la relación curador/ objeto. Incluir la sorpresa, el humor, la emoción y hacerlo valiéndose de herramientas análogas y/o digitales ayudan a construir relatos significativos que acercan al público, al mismo tiempo que brindan identidad a la exhibición. Para conocer más sobre el AAM, ingrese al www.aam-us.org

En la misma línea, una nueva oportunidad de conocer las tendencias y experiencias mundiales ofrecerá la próxima Conferencia General del Consejo Internacional de Museos–ICOM que tendrá lugar en la ciudad de Río de Janeiro el próximo agosto para su versión número 23 en la que se discutirá sobre el rol de los museos en la evolución de la sociedad.


Latinstock

Artes Visuales

París 1968

L´art est mort Se cumplen 45 años del “Mayo francés”, que, aunque no se lo crean, existió. Un acontecimiento que forzó a los artistas visuales que trabajaban en 1968 a hacerse una pregunta: ¿Y nosotros, qué hacemos? Por Juan José Santos M.

U

na señora está revolucionando la cocina dando de comer a tres hijos y a un marido con cuatro patatas y dos huevos, mientras se manifiesta en contra de la grasa adherida a los azulejos y se rebela contra el ruido que viene de la calle cerrando la ventana. Suena el teléfono: –¿Quién demonios es? –Hola, soy un artista, me llamo Nanni, le llamo desde La Sorbona. 18 I La Panera

(Silencio de cuatro incómodos segundos). –¡Y qué demonios quiere! –Nada, simplemente... ehhh... que un estudiante acaba de escribir en un muro la frase “La imaginación al poder”. La señora cuelga el teléfono, sin saber que esa consigna había provenido (según se dice) de la boca del chileno Alejandro Jodorowski, ni que ha formado parte de una de las primeras obras de arte derivadas de la revuelta del «Mayo del 68». «I muri della Sorbona» fue una acción del poeta, escritor y artista visual Nanni Balestrini (1935) en la que llamaba por teléfono al azar para comunicar en tiempo real las sentencias lapidarias que los estudiantes escribían en las paredes de la universidad parisina. Balestrini entendió que él debía formar parte de las protestas a través de su creatividad. Como él, miles de artistas en todo el mundo se unirían a los gritos y a las piedras para protestar contra el poder, la burguesía y el sistema.

”Sean realistas: pidan lo imposible”, graffiti en un muro de París durante el Mayo Francés.

Robert Filliou (1926-1987). «Caja Optimista # 1»


LOS CARTELES

El pintor, escultor y diseñador sueco Erik Dietman (1937-2002) estaba en Checoslovaquia, pero decidió hacer algo. Metió un poco de tierra checa en una caja, y la salvó de la invasión rusa llevándola a Francia. Allí repartió la tierra en bolsitas, a condición de que el contenido fuera devuelto cuando los checos recuperaran su independencia. Michel Journiac (1943), representante del Body Art, hizo su «Trampa de la sangre» en el Claustro de la Iglesia des Billettes, ritual ateo en el que daba de comer una especie de morcilla compuesta por su propia sangre. Estas obras, decididamente radicales, se dirigían a una misma meta: acabar con la institución “arte” y con la figura “artista”. Transformar el arte en vida. Otros fueron más políticos y menos artísticos: la mayoría de los críticos, teóricos y artistas forzaron el cierre de todos los museos franceses el 20 de mayo. Las galerías de arte firmaron un documento en solidaridad con las revueltas, secundadas por los estudiantes de arte. Parecía que esta vez la revolución iba a triunfar, los franceses se habían tomado las calles, todos los sectores estaban unidos, la policía y los políticos se escondían acobardados. Y el economista, poeta y artista visual fluxus Robert Filliou (1926-1987) realizaba su «Caja Optimista # 1», un cofre de madera cerrado cuyo interior, oculto, prometía un futuro esperanzador.

Arte + mayo 68 = carteles. Es la ecuación reconocida, aunque no la única operación posible. La vitalidad y originalidad de la cartelería pública fueron únicas, a pesar de que los artistas trabajaron en la clandestinidad y a toda velocidad. La sencillez de las imágenes unida a la efectividad de los mensajes escritos eran sus armas. Los carteles salían de dos lugares: el Taller Popular de la Escuela de Bellas Artes –donde los artistas Bernard Rancillac, Jacques Monory y Gérard Fromanger ejercían de dueños anónimos–, y el Taller Brianchon del Bellas Artes, apoderado por jóvenes estudiantes. La cartelería era la disciplina perfecta por su instantaneidad y porque se podía colocar en las calles, donde la viera el mayor número de público posible sin pedir permiso a nadie, y las consignas impresas compartían espacio con las pintadas que, aunque fueran borradas al día siguiente, gracias a la fotografía y al testimonio de los participantes, permanecen en nuestro consciente colectivo. Otros dos artistas hicieron un acto de apropiación. Jacques Mahé de la Villeglé y Raymond Hains arrancaban carteles y luego los reconstruían en sus collages, como en «Gare Montparnasse, Rue du Départ, 12 juillet». Sin duda, éstas y otras acciones artísticas (así como la revuelta) tuvieron un origen intelectual en las teorías de Gilles Deleuze, Félix Guattari, Henri Lefebvre, Joschka Fischer, Theodoro W. Adorno, Louis Althousser, Herbert Marcuse, Roland Barthes y, sobre todo, Guy Debord, componente del Movimiento Internacional Situacionista. Todas las ideas, traducidas en acciones artísticas, se propagaron por Europa; a Madrid, Varsovia, Helsinki, Berlín, Londres, Praga, Roma, Venecia (con la retirada de varias obras por parte de artistas en la Bienal), y a otros países como Japón o Turquía.

miles de artistas en todo el mundo se unirían a los gritos y a las piedras para protestar contra el poder, la burguesía y

Retour À la normale

Y de paso, contra el propio arte. “L´art est mort, libérons notre vie quotidienne” era otra de las frases que transmitió. La vida se imponía al arte. ARTISTAS A LAS BARRICADAS

el sistema. EN TIEMPO REAL México sufrió la cara más sanguinaria del “Mayo Francés”, y Argentina, la más fértil en el campo del “activismo artístico”. En el bonaerense Instituto Di Tella, Roberto Jacoby presentó «Experiencias 1968», un gran mural en un panel de madera, con una proclama política que afirmaba que el arte no tenía importancia, sino la vida. Lo acompañó con la foto de un negro estadounidense manifestándose contra Vietnam y el racismo, y con un teletipo de la agencia France Presse. Durante la exposición –cosas del azar–, el teletipo fue informando a todo visitante en tiempo real de las revueltas estudiantiles francesas. Posteriormente, el 23 de mayo, y en solidaridad con una obra censurada en una exposición («El Baño», de Roberto Plate), los demás participantes de la muestra destruyeron y tiraron a la calle sus obras de arte. El activismo de los artistas argentinos fue en aumento, motivado por la presión ejercida por la dictadura y por un ansia antiinstitucional. Todo aquello derivó en «Tucumán Arde». Chile y Brasil también registraron repercusiones del Mayo de París en las calles, si bien tanto su importancia como sus consecuencias fueron mucho menores.

Algunos, como el artista visual y escritor Jean-Jacques Lebel (1936), se quedaron en la “zona cero”, en el Odeón de La Sorbona, ocupado por los estudiantes hasta que fueron desalojados. Lebel enlazó las experiencias previas del teatro de Peter Brook con la performance fluxus. No en vano algunos críticos afirman que todo el “Mayo francés” no es sino una performance colectiva. Otros se encerraron en sus talleres para pintar obras comprometidas, como Henri Cueco (1929) y su pintura «La Meute», fechada ese mayo. Y una minoría optó por acercarse al conflicto desde la acción poética; ahí está el crítico, poeta, fotógrafo, pintor y decorador Ben Vautier (1935) y sus «Gestos», obras en las que aparece una fotografía suya y un texto al lado. Por ejemplo, en una imagen le vemos introduciéndose el dedo índice en su nariz, y leemos, “He descubierto algo nuevo en el arte, pero no te voy a contar nada porque es un secreto”.

Sin mencionar lo que quedó tras el mayo del 68 a nivel político, social o económico, en el campo de las artes visuales sí se puede afirmar que se perfiló un modelo de creación cercana (a veces invadida) por lo político que ha tenido múltiples variaciones. Muchos de los artistas involucrados en los hechos no volvieron a ser subversivos, pero dejaron un modelo de actuación para futuros artistas comprometidos. Si este párrafo viajara al pasado y fuera leído por los protagonistas de las revueltas, la mayoría sufriría una gran decepción. Pero lo cierto es que en junio de 1968 se cerraron los Talleres Populares, imprimiendo un último cartel: “Retour à la normale”. Balestrini podía seguir llamando a la gente, pero no había consignas que comunicar. Alguien develó el secreto de Ben Vautier y se lo contó a los comerciantes del arte. La morcilla de Journiac fue vomitada. Los teletipos de la agencia France Presse hablan de los avances de la ultraderechista Marine Le Pen de cara a las elecciones del 2014. Y la “Caja Optimista” de Robert Filliou ha sido abierta; dentro, una piedra y un texto: “No nos lanzaremos piedras entre nosotros nunca más”.* *En 1974, el compositor y videoartista surcoreano Nam June Paik afirmaba: “Tras el mayo del 68, pensé que el tiempo de las barricadas ya se había cumplido. No se puede lanzar piedras cuando los otros tienen helicópteros, satélites y abogados. Los artistas deben situarse al mismo nivel que las empresas”.

“No puede volver a dormir tranquilo aquel que una vez abrió los ojos”, graffiti en un muro de Nanterre en mayo del 68.

La Panera I 19


Personajes que hicieron historia

Este año se cumplen 50 años de un discurso paradigmático. El pastor de la iglesia bautista lo pronunció el 28 de agosto de 1963, culminando la masiva Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad.

MARTIN LUTHER KING 20 I La Panera

“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano”, Martin Luther King.

Latinstock

EL SUEÑO DE


Por Juan José Santos M.

E Esta foto fue captada mientras Martin Luther King pronunciaba su famoso discurso «I have a dream» (tengo un sueño), frente al monumento de Abraham Lincoln, en Washington DC.

se miércoles 28 de agosto de 1963, ante el Monumento a Abraham Lincoln, Martin Luther King Jr. repitió ocho veces la frase “I have a dream” (“Tengo un sueño”). Palabras compartidas no sólo por las 250.000 personas presentes en la histórica Marcha sobre Washington, sino por todas las generaciones venideras. El impacto fue gigantesco, por varios factores. El primero, porque le permitieron hacerlo. Parece una perogrullada, pero sin el apoyo de los Kennedy (y en contra del poderoso y maquiavélico J. Edgar Hoover, primer director del FBI) no podría haber dado aquel discurso. Pero el factor más importante era porque a comienzos de los sesenta, en Estados Unidos, la población negra tenía motivos para soñar. La realidad era muy dura; discriminación, segregación, racismo... no sólo por parte de los blancos, sino también por las autoridades y la política. Los negros comían en mesas distintas, bebían en sus propias fuentes públicas, no podían entrar a algunos hoteles, restaurantes e incluso playas. Otra de la explicaciones de por qué ese discurso es considerado histórico, es por la puesta en escena. Tanto Luther King como sus asesores estaban conscientes del poder de la televisión. Era telegénico y fue uno de los pioneros en usar frases cortas pero potentes, capaces de ser reproducidas en noticias de un minuto (demostraron su dominio de los me-

EL SUEÑO EVANESCENTE En aquel discurso de 1963, se comunicó con los televidentes, presentes y futuros. Proyectó una imagen. El impacto de las políticas no gubernamentales de Luther King fue real y tangible. Pero fue, sobre todo, su ejemplo, su figura, lo que motivó cambios más decisivos en la política estadounidense e internacional. Una de sus consecuencias es, sin duda, Barack Obama. El Presidente ha mencionado a Martin Luther King Jr. en numerosas ocasiones, siendo una de sus mayores influencias. Pero no vivimos en los 60, sino en la Posmodernidad, y la fantasía de la utopía ha sido agotada. Siguiendo con la incursión de Obama y su relación con el discurso, encontramos parodia, con intenciones políticas (del “I have a dream” de Luther al “I have a drone” endosado por medios críticos a Obama, en relación a la polémica de los “drone”, aviones no tripulados) o simplemente lúdicas, como el “gag” en el programa «Saturday Night Live», en el que el fantasma de Luther se le aparece a Obama para decirle: “Lo primero es lo primero...¿has visto a esa tía, Beyoncé?... cuando la vi pensaba que estaba en uno de mis famosos sueños”. El sueño se desvanece y las palabras finales de Martin, “¡Libres al fin! ¡Libres al fin! Gracias a Dios omnipotente, ¡somos libres al fin!”, ya nos son acompañadas por aplausos y réplicas, sino que son sampleadas por pinchadiscos como Simon («Free at last», 2001) para colarse en las discotecas y ser bailadas por jóvenes de todo el mundo. Muchos no saben inglés y desconocen qué dice el tipo que se escucha bajo las capas de drum´n´bass y loops. Parece cabreado.

dios ese mismo año en la marcha por los derechos civiles de Birmingham). La hicieron allí ignorando otras localizaciones sabiendo que obtendrían una mayor repercusión mediática. Un tercer factor sería el del discurso en sí. El texto tenía referencias cultas, permisos poéticos, imágenes metafóricas y varias citas bíblicas. Pero, sobre todo, estaba apegado a la calle. Y el locutor era creíble: Martin había sido encarcelado por defender los derechos de los negros, amenazado, perseguido y apuñalado en el pecho. Además, habían colocado una bomba en su casa. Era un pastor, sí, pero hablaba desde la realidad y “en” la realidad. LOS ANTECEDENTES

El sueño de Martin consistía en eliminar el racismo y la segregación. Los Estados Unidos de mediados del siglo XX, a pesar de cumplir cien años desde la abolición de la esclavitud, seguía siendo un país xenófobo. Había acabado la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que una gran cantidad de soldados de color defendió al país. A la vuelta, en lugar de medallas y homenajes, encontraron discriminación y paro. Una de las primeras acciones de Luther King fue el boicot a los autobuses. Los negros, que estaban obligados a viajar en la parte de atrás, se rebelaron y se sentaron en la zona delantera. A Luther King le costó la cárcel y a muchos negros, palizas e insultos. Pero consiguieron que cambiaran las normas. Esa fue, a partir de entonces, la estrategia del reverendo: promover y ejemplificar participando en las acciones, tácticas de rebelión y de resistencia no violentas. Otra acción que captó la atención de todo el país fueron los “viajeros de la libertad”. Ciudadanos blancos y negros que, desafiando la moral de la “América Profunda”, recorrieron unidos las ciudades más xenófobas. Provocó respuestas violentas, desmesuradas que, al ser retransmitidas por televisión, tuvieron un efecto contraproducente para las autoridades xenófobas. También los políticos que le acusaron de ser una amenaza para la paz y de comunista quedaron en ridículo. Martin hacía uso de su inteligencia, creatividad y del poder de la palabra. EL DESPERTAR

El líder estaba consciente de que podía movilizar a una gran cantidad de gente. Por ello, en su discurso no se dirigió a las autoridades, al Ku Klux Klan, o a Edgar Hoover. Tampoco a Malcom X, quien atacó públicamente a Martin por ceder y edulcorar su mensaje.

“Hoy, la gran tentación y la gran tragedia de la vida es que permitimos con frecuencia a nuestro externo absorber a nuestro interno. La gran tragedia de la vida es que con demasiada frecuencia autorizamos a los medios con los que vivimos a alejarnos del fin para el que vivimos. […] ¿Cuál es el beneficio para un hombre de llenar el mundo entero de medios (aviones, televisiones, luz eléctrica) y perder el fin: el alma?”.

Malcom llamó a la marcha “la farsa sobre Washington”. Tras el éxtasis masivo, el público se dispersó y regresó a sus casas. Luther King continuó con su lucha en favor de los derechos civiles, encarnando su papel de “ícono” del pueblo con dificultades. Aquí encontramos diferencias con otro “ícono” popular: Bob Dylan. Bob se convirtió rápidamente en figura de culto por sus canciones protesta. Sin embargo, cambió de uniforme, de repertorio y de discurso y renunció a su cargo de gurú, consciente de las posibles consecuencias. Martin también fue consciente, pero decidió aceptar el destino. En una ocasión comentó que si habían matado al presidente Kennedy, él no iba a cumplir los 40. La sobrecarga de responsabilidades, sus infidelidades conyugales (aireadas por Hoover), los problemas internos con su equipo al criticar la participación de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam y las desviaciones violentas de su mensaje encarnadas por el “Black Power”, le llevaron a una depresión y a afirmar en una entrevista que el sueño que tuvo se había convertido en una pesadilla. El fin, del sueño y de la pesadilla, así como las profecías de Martin, culminaron en Memphis el 4 de abril de 1968 con su asesinato por parte de un delincuente común, James Earl Ray. Las similitudes con el homicidio de John F. Kennedy van más allá, por lo que algunos piden una re-investigación. La sombra del crimen orquestado desde despachos del FBI es muy larga. Sea como fuere, ese disparo acabó con su vida y con toda una época. La época de las utopías.

“El que es incapaz de perdonar es incapaz de amar”, Martin Luther King.

La Panera I 21


Música

Por J.C. Ramírez Figueroa

E

stamos tan acostumbrados a los Rolling Stones que jamás los hemos visto cómo lo que realmente son: cuatro septuagenarios –Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood– delgadísimos, de pantalones ajustados y, una vez sobre el escenario, tan energéticos como si tuvieran 20 años. Para algunos puede ser una forma heroica de vivir la “tercera edad”. Pero sin duda contrasta con contemporáneos como Leonard Cohen, Bob Dylan o Ray Davies, que parecieran haber sido adultos desde siempre. La banda británica acaba de comenzar la gira «50 & Counting» –literalmente «50 y contando»– con que celebran cinco décadas de carrera y que podría traerlos por segunda vez a Chile (la primera fue en 1995). Cada noche invitan a un artista distinto –de Jeff Back a Black Keys, pasando por Katy Perry–, suben fotos del show a Facebook que la gente postea elogiosamente e interpretan los clásicos de siempre: «(I can’t get no) Satisfaction», «Brown sugar», «Emotional rescue». Por cierto, su último disco de estudio («A bigger bang») salió hace ya ocho años. En ese contexto, uno puede preguntarse con malicia por qué mejor no organizan otra gira, una que conmemore los 40 años que llevan cristalizando un estilo con el disco «It’s only rock and roll» (1974). Algo así como una síntesis de R&B y country sostenida en un riff de guitarra, tres acordes y una base monocorde bajo/batería que permite a Mick Jagger cantar sin exigirle más de lo que puede a su voz. También hay baladas gospel con slide y muy pequeños guiños-comentarios stonianos a lo que iba sonando en las radios: en los 70 fue disco y reggae; en los 80, teclados y sintetizadores, y luego, entre distorsiones grunge y electrónica. A distintas escalas, el caso de los Stones se ha ido replicando en toda banda de rock que ha cruzado una década y sigue unida. Si Los Beatles sentaron un precedente al separarse exactamente a ocho años de su primer single, porque cada uno de sus integrantes estaba aburrido de tocar la misma música, hay otros intérpretes más tercos, que insisten en eternizar la magia de interpretar y grabar discos con los mismos compañeros. ¿Será que el rock es un género con fecha de vencimiento? ¿Qué salida encuentran las agrupaciones para seguir haciendo música juntos? 22 I La Panera

bandas de rock

¿Tienen fecha de

vencimiento? Los Rolling Stones salen de gira para celebrar medio siglo de trayectoria. Aparte de la efeméride, las novedades son pocas: mismas guitarras, mismo Mick Jagger moviéndose como si fuera un veinteañero. Algo que se replica en prácticamente todas las bandas que cumplen más de una década juntos. ¿Será que el rock no puede seguir sorprendiendo después de un puñado de discos y de años?


2.

Involucionar (y aceptarlo)

Andrés Fejerman (1970), músico argentino y polemista televisivo, tiene una teoría: a diferencia de los músicos experimentales, jazzistas o doctos, para los músicos pop, las obras tempranas son las más brillantes. El resto de sus canciones y discos sólo refleja la decadencia en la que caen tras el éxito. Mientras los compositores ajenos al rock and roll evolucionan, el rockero retrocede. Fejerman intentó demostrarlo en una conferencia en el Centro Cultural Casa América de Madrid, donde comparó obras tempranas y actuales de los Rolling Stones o Charly García. “Por mantener su estilo de vida, el artista debe sacar un disco por año o año y medio. Debería esperar más tiempo para que se le ocurran más canciones. Segundo, está el entorno y la idolatría que anula la autocrítica. Tercero, el exceso: alcohol, droga y sexo. Cuarto, el vacío creativo, donde el autor está preso de su propio género”, dice Fejerman. Según él, el único camino que le queda a las bandas (o solistas con grupo estable) para seguir sonando en los medios es limitarse a la repetición, porque las ideas no llegan tan frescas como al principio.

La banda acaba de iniciar su gira «50 & Counting». En la foto: Ronnie Wood, Mick Jagger, Charlie Watts y Keith Richards.

1.

Reconvertirse en empresa

Cuando unos reunidos Rage Against The Machine visitaron Chile en 2010, muchos se escandalizaron por el alto precio de las entradas: 160 dólares el ticket vip, casi un sueldo mínimo de la época. Un detalle no menor considerando que el grupo de rap/metal había logrado un alto impacto en los noventa por su lírica combativa (aunque su verso más célebre sería un eslogan que MTV volvería inofensivo: “fuck you, no haré lo que me dices”), rescate del imaginario revolucionario marxista y creativo sonido eléctrico. “Si la banda supiera lo que cobran por la entrada harían algo”, postearon algunos fans en la prensa de la época, ignorando que los primeros enterados de estas condiciones son los del equipo logístico que trabaja con el grupo. Otros matizaron explicando que una gira por Latinoamérica implica pasajes, traslado de instrumentos, escenografía y, por cierto, el sueldo de los músicos. Varios replicaron que igual era contradictorio que después de llenarse los bolsillos interpretaran la «Canción del minero», de Víctor Jara. Un debate que pone en tensión una industria que acepta que en sus inicios los grupos se alojen en casas de los organizadores de los recitales y no cobren por tocar, para muy pronto asumir una profesionalización que, en teoría, no afectaría su mensaje, por muy antisistémico que sea. El problema es que cualquier banda con deseos de comerse el mundo (por mucho que haya cambiado la industria discográfica) debe operar como una empresa. Con empleados, contratos, rendiciones de cuentas. Y esto aplica tanto para Metallica como para Jonathan Richman.

4.

Latinstock

3.

Revivir un disco canónico

Que el arquetipo del zombie sea tan popular en la presente década, no es casual. Un muerto viviente es una metáfora del ciudadano apretado por las tenazas del mercado, por la rutina y por el control social. ¿Y qué haría un rockero cuando descubre, como cualquier persona, que su trabajo peligra? Asumirse como zombie y revivir un disco que le dio prestigio y que fue grabado, vaya casualidad, cuando era muy joven. Así, Roger Waters toca entero el disco «The Wall», Iron Maiden recrea ¡giras! de los años ochenta (ahora le corresponde al «Seventh Tour Of A Seventh Tour»), Blur prepara una gira para revivir sus singles, cuando su último álbum fue publicado hace una década. Ni el público ni la crítica les exige más que eso. La idea de escuchar un disco histórico interpretado por su propio creador (o co-autor) o, la más modesta intención de revivir un momento de la adolescencia, hace que este acto de zombificación sea aceptado con cariño.

Eternizarse

Los Beatles sentaron las bases de la mitología pop. Su infancia pobre en Liverpool, su amistad a toda prueba, su innovación musical (aunque en rigor, paralela a los descubrimientos hechos por The Kinks, Frank Zappa o Velvet Underground), su guionizado ascenso al estrellato y, la más importante en este caso, su carrera discográfica de apenas ocho años. Es en este periodo donde, se supone, un grupo daría todo lo que tiene que dar. Explosión, hits, sofisticación, experimentación y vuelta a los orígenes. Cinco etapas que ellos dejaron muy claras y que han sido replicadas a escala por otras agrupaciones que también han durado lo justo en las décadas posteriores: Big Star, Sex Pistols, The Jam, The Smiths, Housemartins. Sin embargo, los Rolling Stones, como buenos rivales de Lennon y Mc Cartney, ofrecieron otra propuesta. En lugar de separarse, hay que seguir tocando juntos. Eternizarse, sin exigencias de una discografía grandiosa o de una carrera sin altibajos. Para un solista como David Bowie, ese destino es posible de eludir, desapareciendo o sacando discos sorprendentes. Pero, para una agrupación compuesta por individualidades (que durante años han compartido camarines y hoteles) no es tan fácil abandonar las cosas o ponerse de acuerdo en el sonido que se quiere lograr. Así, U2, tras una carrera que la tenía en 1993 como una banda de vanguardia, haciendo discos como el «Achtung baby» o «Zooropa», terminó siendo una máquina de grandes éxitos. The Cure se sostiene en sus singles y épica dark de principios de los ochenta. Lo mismo pasa con los que se reúnen para tocar y luego vuelven a separarse, desde The Police a The Breeders. La idea es vivir para siempre, cristalizando una época o un sonido. La respuesta a la pregunta del título sería que, aunque las bandas tienen fecha de vencimiento como la leche, el sabor agrio es disimulado por la nostalgia o la voluntad de revivir un momento.

“Cuando cumpla 33, me retiro. No quiero ser una estrella de rock toda mi vida ”, Mick Jagger.

La Panera I 23


Música

María Francisca

La lección

de piano Por Antonio Voland

F

ue tal y como ella había pensado que sonarían en su origen. Con un piano y una voz. Esa tarde la citaron al estudio de la desaparecida radio Horizonte para participar en un programa que incluía una entrevista y una sesión de música en vivo. María Francisca Pérez (1982) llegó con una carpeta de cuatro piezas de «Mis regalos», su recién editado disco, y un inédito más («Somewhere»), que cantó así nada más, a la primera toma. “Antes de empezar tenía miedo de que fuera a salir mal, y después me quedé con las dudas de cómo habría resultado la grabación. Pero un día me llamó el productor del programa y me dijo que estaba tan buena que tenía que editar un disco con ese material. Y así fue”, recuerda la cantante y compositora pop sobre el nacimiento de «Sesiones», un EP que atesora con especial cariño. “Eran las mismas canciones que grabé con banda en ‘Mis regalos’, pero en una condición mucho más esencial. Acompañar mi canto con un piano fue lo que siempre había hecho en mi pieza, en mi casa”, dice. María Francisca (dejó el apellido de lado para presentarse como cantautora) apareció en la nueva música independiente en 2011, cuando publicó ese primer disco con canciones de una atmósfera misteriosa. Una pequeña autobiografía creada con la espontaneidad de una crisis: “Cuando estaba terminando mis estudios me di cuenta de que iba a tener

que ‘hacer algo’ con eso. Empecé a colapsar y me salí de la Escuela Moderna. Hasta ese minuto sabía piano y cantaba, pero no componía nada. Un día estaba pésimo. Hice una canción que me salió muy Portishead. Nunca la publiqué, pero fue el inicio de todo”, recuerda. Fueron los resultados iniciales de una historia de largo vínculo con el piano. María Francisca estudió a los románticos, postrománticos e impresionistas con la maestra argentina Adriana Balter, llegó a tocar de muy niña en conciertos y se compenetró con Chopin, Debussy y Satie. Sobre todo con este último: “Mi música es muy próxima a Satie, en cuanto a las imágenes que se producen con ideas simples. Hay una música que juega con la simplicidad y los poco recursos. Una melodía bonita no necesita de mil quinientos recursos armónicos. Y eso es lo que he estado explorando en mis canciones”. COMPONENTES INCIDENTALES

Además, María Francisca tiene a favor la experiencia del método Susuki de aprendizaje instrumental, que le permitió acceder a otro tipo de lección de piano: la exploración de una destreza sin el sometimiento formal de instrucción: “Cuando llevaba un tiempo estudiando con mi profesora, empecé a llevarle partituras de Tori Amos (1963). Ella me decía ¿qué es esto? No lo podía entender. Pero creo que lo que realmente me marcó musicalmente fue cuando una amiga apareció con las partituras de la película ‘La lección de piano’

De Chopin a Tori Amos, de Debussy a Michael Nyman y de Satie a Beth Gibbons. La mirada de la cantautora pop María Francisca, que ya tiene dos discos en circulación y que este año tendrá dos más, se abre en varias dimensiones. Pero en todas ellas se autorretrata sentada frente a un piano.

Primeros discos

Muérdete la lengua Su irrupción en 2007 (a los 19 años) marcó un repunte de la presencia femenina en el pop de masas. De todas las canciones de Francisca Valenzuela (1987, cantante, escritora, instrumentista y compositora chilena de rock-pop), las que más utilizan el piano son las de «Muérdete la lengua», su debut. “Hay canciones con piano solo, como ‘Esta noche’ y ‘Queen’; y otras con piano y banda, como ‘Peces’ y ‘Dulce’. Incluso una con sonido de clavecín, tipo música de Tim Burton”, decía ese año la cantautora, que de paso también se inició en el piano clásico: “En 2006 toqué ‘Estudio revolucionario’, de Chopin, y de más chica la primera obra importante que hice fue una polonesa de Bach y un tema de Schubert que me tomó mucho tiempo estudiar”. 24 I La Panera

Llamadas perdidas “Me dicen que me parezco a la cantante y pianista rusa Regina Spektor 1980), pero la vine a conocer hace muy poco. Un día me mostraron un disco suyo y fue ¡oh! Me hizo sentido. Tenía un formato limpio, piano y voz y canciones melódicas”, contaba María Magdalena Ortiz, más conocida como María Colores (1981), unos días antes de publicar «Llamadas perdidas» (2011). Es un ejemplo más de cómo el piano se abre paso en la música pop como protagonista. Su canción más pianística y conocida es «Llamadas perdidas», single absoluto debido al efecto adhesivo que genera, pero también hay otras donde se escucha el piano: «Paraíso», «Pulsar» y «Celebrar».

Carolina Nissen El crítico Juan Carlos Ramírez resume en una idea los alcances que puede tener el piano en un país dominado por las guitarras: “¿Qué podemos hacer si no hay distorsión ni efectos? Melodías”. Y eso no sólo es común denominador para estas tres compositoras de canciones para piano, sino que vale el doble para la valdiviana Carolina Nissen (1976), la más melódica de todas si se trata de un disco debutante: «Carolina Nissen» (2010), reeditado un año después con otra portada, pero con igual título, por el Sello Azul. Tres canciones ahí lo demuestran: «Inocente», «Miedo» y «Fatal».


Caras y carátulas Daniela Conejero y Simón González Pasaje de ida y vuelta

Cristián Arroyo

Carlos Labbé Avanzar sin transar

S

n esto de ir y venir, la cantautora Daniela Conejero tiene un pos doctorado musical realizado entre París y Santiago de Chile. Después del disco «Ángel de ciro» (2006), ella aventuró su vida hacia Francia y entre las peripecias que contabiliza allí está el reencuentro con otro músico generacional: el guitarrista Simón González, hijo del compositor y baterista de Congreso Sergio González, y de la cantautora Mariela González y, además, el protagonista de una bella canción de ese grupo que data de 1983, cuando era apenas un niño: «En el patio de Simón». La dupla se concretó en París, donde realizó una serie de conciertos en pequeños espacios antes de publicar en Chile «Pasajero», un pulcro trabajo testimonial de guitarra, voces y cajón peruano, que contiene tonadas, tangos, landós, originales como «Flor de loto», «Pechito rojo» y «Caracola», y arreglos de canciones como «Lo único que tengo» (Víctor Jara), «Animalito del monte» (Catalino Parra); y «Anclao en París» (Enrique Cadícamo), el tango que simboliza la odisea de los dos chilenos por Francia.

eguirá siendo una sorpresa encontrarse con los discos de Carlos Labbé, si se considera a Carlos Labbé uno de los escritores chilenos que despuntaron durante la década pasada. Pero ya no es sorprendente el hecho de que este autor de novelas como «Pentagonal: incluidos tú y yo» (2001), siga explorando en la música como un universo paralelo a sus trabajos literarios. «Repeticiones para romper el cerco» es su más reciente disco, y es el cuarto de una serie propia, donde se ha combinado música experimental con canciones de corte pop, siempre en el rango de la baja fidelidad, vale decir, con las herramientas disponibles y nada más. Es su primer disco enteramente instrumental, y aquí Labbé se convierte en un artesano en el uso de tecnologías democráticas como el iPad. Sus composiciones tienen un carácter acentuadamente atmosférico y eluden la dictadura del beat, lo que llaman “electrónica para escuchar” o en algunos casos “electrónica de dormitorio”: una música que tiende a la introspección a través de extendidos relatos y una sobria elección de los materiales sonoros.

Juan Pablo Rivera Tiempo al tiempo

Magnolia Tonada para la pachamama

usto a tiempo» o «Just in time», como se quiera decir, Juan Pablo Rivera hizo su debut en el disco no como el bajista eléctrico de jazz que se dio a conocer a mediados de los años 90, sino como un cantante de swing y standards, inspirado en gente como Chet Baker. Arranca de inmediato y con buena velocidad «Just in time», clásico de 1956 que Rivera escogió para abrir su repertorio con su conjunto de clubes formado por Mauricio Rodríguez (guitarra), Milton Russell (contrabajo) y Daniel Rodríguez (batería), además del saxofonista español Luis Verde como invitado. Con «Time after time» (2012, Discos Pendiente), Rivera despega en un itinerario propio y en el campo de la voz masculina, que en Chile es un campo casi inexplorado. Toma melodías famosas («Cheek to cheek», «Bluesette») y otras que no siempre están en las primeras páginas de las guías («Fire and rain», «Three coins in the fountain»), lo que habla de su amplio conocimiento de los cancioneros swing. Rivera practica incluso scat («The lady is a tramp»), y para todas las piezas escribe sus arreglos. El tiempo le dio la razón como intérprete vocal.

se solo trance progresivo es la señal inequívoca de que el grupo de blues y rock nacido en el circuito de bares de La Serena a inicios de la década pasada, ha terminado por mimetizarse con la música y el alma del Norte Chico, con las ceremonias del culto mariano, con los músicos de ascendencia diaguita, con los pitos y las flautas de Andacollo. La canción se llama «El pulsar de la tierra», y si bien arranca con una guitarra eléctrica se convierte rápidamente en un pequeño ceremonial mestizo de cuatro minutos y fracción con ese ritmo envolvente. «El pulsar de la tierra» es el último disco de Magnolia, una declaración de principios ya intransables para los músicos que encabeza el guitarrista, compositor y cantante Jorge Araya. “El ‘pulsar de la tierra’ es la frecuencia que nos da la vida a todos los seres del planeta. Hasta hace unos años se mantuvo en 7,8 Hz y ahora está en aumento. Se dice que llegará hasta los 13 Hz, punto donde se producirá el cambio de conciencia”, señala el músico. Con este trabajo, Magnolia alcanzó un nuevo nivel de sensibilidad y no por nada el grupo ha sido definido por el bluesman estadounidense Bernie Weiss como “el eslabón perdido de la música de Lousiana”.

E

(1993, de Jane Campion), con composiciones de Michael Nyman (1944). Se me abrió la cabeza para siempre. Dije ‘yo quiero hacer algo como esto’. Si te fijas, Satie y Nyman están conectados. En ambos casos, su música es incidental, sea o no para una película. La mía va por ese camino”. De hecho, María Francisca está iniciando un proyecto de composición de la banda de sonido para el filme «El vínculo directo con el diablo». Y mientras, su canción «Sombras» figura en «Apio verde», cinta de Frances Morales. En paralelo, está trabajando en dos discos que planea lanzar durante el segundo semestre. El primero será un EP de cinco composiciones para piano solo, “en esta línea incidental pero con un acento muy visceral”; y el segundo es un álbum de lleno en el pop, que hoy le toma sucesivas sesiones de trabajo en el estudio de Cristián Arroyo, ex referente del grupo Canal Magdalena, quien oficia de productor. “Ya tenemos lista una canción, ‘Retroceder’. Tengo un montón de canciones. Soy muy aprensiva con mi trabajo. Me gustan todas, pero sé que debo poner unas dos o tres en este disco. Trato de que sea un proceso espontáneo, siempre desde las primeras ideas que te permite el piano, un instrumento que poco a poco ha ido apareciendo. Cuando partí estaba solita, y de pronto se produjo algo como un boom (ver recuadro). Yo me siento una de las pioneras”.

[ por Antonio Voland ]

«J

E

Nombres propios Ester Soré (1915-1996)

S

i en la década de 1940 hubieran existido los calendarios femeninos, seguro que sería la primera “chica de calendario” de la historia. Marta Yupanqui Donoso, el verdadero nombre de Ester Soré, no sólo fue la primera sex symbol nacional. También fue la primera estrella indiscutida de lo que el musicólogo Juan Pablo González y el historiador Claudio Rolle denominan “folklore de masas”, una manera de entender la dimensión de esa industria musical durante la esplendorosa era de la radiotelefonía y de la cinematografía, de las orquestas de etiqueta, los salones de baile, la bohemia y el buen vestir. Al escucharla a través de la radio, “el auditor tiene la impresión de que ve a la Negra Linda”, decía en 1954 la revista «Ecran». La Negra Linda fue, más que Marta Yupanqui o Ester Soré, el nombre con que una clase media en ascenso económico y político conocería a esta magnética figura, la principal atracción de la tonada urbanizada, dueña de una voz limpia, afinada y natural. Se la puede escuchar cantar así en famosas grabaciones tempranísimas, como la mapuchina de «A motu yanei» (1940), de Fernando Lecaros; y la tonada –o segundo himno nacional– «Chile lindo» (1948), de Clara Solovera.

“Cantaba con una picardía y una gracia únicas. Una simpatía que no ha aparecido de nuevo”, folclorista Pedro Leal refiriéndose a Ester Soré.

La Panera I 25


Danza

Cien primaveras

consagradas Pocos escándalos tan sonados hubo en la cultura del siglo XX como el estreno del ballet «La consagración de la primavera», sobre música de Igor Stravinski ocurrido hace ya un siglo.

26 I La Panera


Por Vera-Meiggs

H

ley del reflejo condicionado (o condicional), mientras Anna Pavlova (1881-1931) y Vaslav Nijinsky campean sobre las piruetas del ballet ruso, y el joven compositor Igor Stravinski prepara el gran petardo que hace saltar por los aires tutúes y cisnes, despertando bellas durmientes, mientras la pobre Scheherazade pierde la cuenta de sus cuentos.

ay obras que marcan un antes y un después en la historia de la creación artística. El pasado siglo conoció varios hitos así y en todas las disciplinas artísticas tenemos ejemplos. La pintura tuvo a «Las señoritas de Avignon» (1907), de Pablo Picasso (1881-1973), que RESONANCIAS ARQUETÍPICAS anunció el final del Naturalismo y desbocó los caballos del Cubismo que terminarían en la Es en París la cosa y eso ayuda como caja abstracción, de cuyas coces todavía no nos libramos. La Bauhaus (1919) alemana revolu- de resonancia para evitar que se hagan los cionó la arquitectura y la gráfica, despojando desentendidos aquellos que reptan entre calas estructuras de las adiposidades manieris- fés verdes de absenta y salones ya proustianos, tas del Art Nouveau y preparando el camino entre los que todavía discuten sobre el caso para las formas esenciales de la modernidad de Alfred Dreyfuss y los que añoran la digeométrica. El actor, escenógrafo y regista nastía Orleans. Camille Saint-Saëns (1835británico Gordon Craig (1872-1966) y el es- 1921) domina la escena musical con su vircenógrafo y decorador suizo Adolphe Appia tuosismo formal y sus pías obras para órgano. Hace poco que se ha permitido una (1862-1928), ambos pioneros en las Foto: Le Sacre du printemps du teorías del teatro moderno, harían lo extravagancia: componer la primera Mariinski © Natasha Razina. propio, demoliendo la reproducción partitura incidental para el cine, la del documental «El asesinato del escenográfica de la realidad. duque de Guisa» (1908), de André El período anterior a la Primera Calmette y Charles Le Bargy. Su Guerra Mundial es la incubadora oponente estilístico es Claude Dede la contestación estética a todo bussy (1862-1918), un joven talento trance, mientras los últimos pálpitos que dilata los armónicos y diluye los de la llamada Belle Époque parecen Igor Stravinski acentos rítmicos, emparejándose con hundirse con el Titanic a los com- (1882-1971) pases de «La viuda alegre». Hoy nos Su obra es amplia el ya agonizante Impresionismo. En 1912 ha estrenado para el empresaresulta evidente que el agotamiento y heterogénea, rio Sergéi Diaghilev su breve «La de todo eso era natural e inevitable, caracterizada por pero en aquel momento sólo los ar- tres períodos muy siesta del fauno», cuya coreografía e interpretación (ambas a cargo de tistas andaban predicando el fin de marcados: primiVaslav Nijinsky) han sido acusadas los tiempos. tivo, neoclásico de obscenidad. Pero al año siguiente Pocas escenas más estimulantes y dodecafónico o todo es superado. para las novedades que la presentada serial. Igor Stravinski ha dado que hapor la agonizante sociedad zarista, todavía anclada en unas certidumbres mante- blar por sus trabajos anteriores. Con la comnidas a costa de ejércitos de lanceros a caba- pañía de los Ballets Rusos de Diaghilev ha llo, de palacios abrumadores y de una religión estrenado «El pájaro de fuego» y «Petrushka» manipulada para transformarse en supersti- con éxito, a pesar de hacer arriscar la nariz a ción bajo la mirada hipnótica del monje ruso los críticos más conservadores, pero también Grigori Raspútin, que tuvo gran influencia ha despertado la curiosidad más amplia por sobre la Dinastía Románov. Aún así todo se su exotismo rítmico y un amenazante uso de agita. Muertos hace algún tiempo, el gran Fe- las percusiones. Por todo eso, la primavera sidor Dostoiewski, el furibundo León Tolstoi guiente se veía estéticamente amenazante. Primero fueron las estampas japonesas las y el melancólico Antón Chéjov han dejado en plena ebullición a Constantin Stanisla- que sepultaron la perspectiva clásica y luego vski, actor, director escénico y pedagogo de serían las máscaras africanas que terminarían teatro, reformador del arte de la actuación a con las proporciones. Estas influencias “pritravés del método que lleva su nombre; al ge- mitivas”, que en la plástica darían a Vincent nial director y teórico Vsevolod Meyerhold van Gogh y a Pablo Picasso, parecen haber (1874-1942), una de las figuras clave del tea- guiado al compositor hacia el mundo arcano tro contemporáneo; al compositor, pianista y de los ritos campesinos rusos, que le parecía director de orquesta Sergéi Rachmáninoff; en perfecta consonancia con la búsqueda de a Nicolái Rimsky-Korsakoff (1844-1908), nuevas formas viejas. Nada mejor que beber compositor, teórico de la música, director de del mito para provocar resonancias arquetíorquesta y pedagogo; y a Wassily Kandinsky picas en el subconsciente del público. El ar(1866-1944), precursor de la abstracción en gumento del nuevo ballet se creó en base a la pintura y teórico del arte. Por otra parte, un principio común a todas las agrupaciones el fisiólogo Iván Pávlov (1849-1936) saca a humanas: el del sacrificio de un elegido para pasear sus perros, que lo llevan a formular su beneficio del resto de la comunidad.

El 14 de mayo se reestrenó «La consagración de la primavera» en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, bajo la batuta de Valery Gergiev y con la coreografía de Sasha Waltz. La soirée del 29 de mayo en el Théâtre des Champs-Elysées se transmitió por ARTE Live Web y permanecerá seis meses on line. En septiembre, la obra estará en el Teatro Real de la Moneda, Bruselas, y en noviembre, en la Staatsoper de Berlín (Compañía Sasha Waltz & Guests). La celebración incluye una proyección en pantalla gigante en la Place de l’Hôtel de Ville, París.

“No basta con oir la música, además hay que verla”, Igor Stravinski.

La Panera I 27


Danza

Latinstock

El Ballet du Théâtre Mariinski rememora el célebre estreno mundial de la obra en el Théâtre des Champs-Elysées.

Escenas del ballet «La consagración de la primavera» durante el estreno en el Théâtre des Champs-Elysées, París, el 29 de mayo de 1913.

La música (innovadora en armonía, ritmo, timbre) debe seguir los acentos del pulso del pie golpeando contra la tierra, es decir, exactamente lo contrario que el ballet occidental promueve con sus zapatillas en puntas y sus saltos apoyados en cuerdas de violines y arpas. La orquesta aumenta en percusiones, maderas y bronces y el todo hace de la orquesta una gigantesca caja de resonancia de percusiones contrastantes, interrumpidas por cambios de velocidad y de contrapuntos y compases violentos, que hasta hoy son un desafío para directores e intérpretes. ENTRANDO AL SIGLO XX

El estreno tiene lugar el 29 de mayo de 1913 en el Théâtre des Champs-Elysées, con la dirección musical de Pierre Monteaux, la coreografía de Vaslav Nijinsky, la escenografía y vestuario de Nicolai Roerich, y los Ballets Rusos en la interpretación. Sala llena y expectante. Antes de diez minutos vuelan los abucheos, que seguirían con el ruidoso abandono de la sala por Saint-Saëns, con Debussy exigiendo silencio, con Picasso y Cocteau fascinados, con Cocó Chanel enamorándose del compositor y con golpes y bofetadas entre el público asistente e intervención de la policía. 28 I La Panera

No sólo eran las novedades musicales las causantes de la batahola, también la coreografía con sus movimientos toscos y sincopados y el vestuario folclorizante, holgado y sin atenuantes en su alusión a la pobreza primitiva de la antigua Rusia, que terminaba por borrar cualquier esperanza de estilización poética. En la sola media hora que dura el espectáculo casi se desploma el mundo, pero gracias a él, ballet y música han entrado definitivamente en el siglo XX. Los cañonazos de la Gran Guerra acallarían toda armonía y Nijinsky entraría un tiempo después en un manicomio. Stravinski, ya definitivamente exiliado, haría una versión reducida de la controvertida partitura para «Fantasía» (1940), de Walt Disney, en la famosa secuencia de los dinosaurios que tanto asustó a generaciones de niños. Recién después de la Segunda Guerra, a casi medio siglo del estreno, se intentaría una nueva puesta a cargo de Maurice Béjart (1927-2007) y su Ballet del Siglo XX, en la que el coreógrafo franco-belga acentuó, como era su costumbre, los aspectos sexuales implícitos en el argumento. En los años setenta, la gran coreógrafa alemana Pina Bausch (1940-2009) obtendrá consagración internacional con su versión, estilizada y moderna, que se debe bailar sobre tierra y que muestra en nuestro Teatro Municipal en 1981. En 1987, Patricio Bunster (1924-2006) en Chile crea «Vindicación de la primavera» para el BANCH, mientras que recién en 1987 se recupera la casi olvidada coreografía de Nijinsky. Hoy, las versiones abundan y su influencia sobre la música latinoamericana es evidente en el brasilero Heitor Villa-Lobos, en los mejicanos Carlos Chávez y Silvestre Revueltas y en el argentino Alberto Ginastera. El ballet «El Gavilán», de Violeta Parra, también acusa recibo, quizás inconsciente, de la célebre partitura. En estos momentos, el centenario del bullado estreno mundial parisino se celebra a lo grande en casi todo el mundo, con reposiciones de las versiones más famosas; la de Nijinsky se ha presentado en el teatro Champs-Élysées,

Latinstock

THEATRE DES CHAMPS-ELYSEES / ©Natasha Razina

De izquierda a derecha: Igor Stravinski, Mme. Kovchinsky, Serge Diaghilev y Léon Bakst. 1915, Lausanne. Foto: H.Perret.

¿Y en las otras artes? LOS ESCANDALOSOS SERGEI DIAGHILEV (1872-1929). El más importante empresario artístico del siglo XX nació en Rusia en una familia acomodada que rápidamente tuvo que prepararse para aceptarlo con su asumida homosexualidad. Su creación de los Ballets Rusos en 1909 significó aglutinar algunos de los nombres más brillantes de la escena de la época, incluyendo a pintores como Pablo Picasso, André Derain, Henri Matisse y Georges Braque, músicos como Manuel de Falla, Claude Debussy, Sergéi Prokofiev, Maurice Ravel y Erik Satie; y bailarines y coreógrafos como Anna Pavlova, George Balanchine, Léonide Massine, Michel Fokine, y Nijinsky, claro. IGOR STRAVINSKI (1882-1971). Aparte de compositor, fue muy apreciado como director de orquesta y pianista. Su obra es amplia y heterogénea, caracterizada por tres períodos muy marcados: primitivo, neoclásico y dodecafónico o serial. Fue Diaghilev quien lo llevó a París para componer sus tres ballets más famosos: «El pájaro de fuego», «Petrushka» y «La consagración de la primavera», pero también haría oratorios, ópera, música incidental y de cámara. Se instaló en Estados Unidos, donde murió pidiendo ser enterrado en Venecia, cerca de la tumba de Diaghilev. VASLAV NIJINSKY (1890-1950). Si bien se consideraba a sí mismo como polaco, nació en Rusia y a los diez años entró a estudiar al Ballet Imperial, a los dieciocho debutó como solista, deslumbrando a la crítica y a Diaghilev, que lo sedujo y se lo llevó a París, donde terminó de consagrarse. Aprovechando una gira por Sudamérica, el bailarín se casó con una condesa húngara, lo que supuso un quiebre con su mentor. Durante la guerra fue encarcelado por ruso y la mediación del Rey Alfonso de España permitió su liberación. Se instaló en Estados Unidos, donde conoció a Charles Chaplin, quien quiso hacer una película sobre el artista ruso, proyecto que no prosperó. Finalmente, la esquizofrenia terminó aniquilando al revolucionario coreógrafo e intérprete.

como correspondía, con el ruso Valery Gergiev (1953) en la batuta. También la celebración contempla la creación de apuestas nuevas, como la francesa «Prêt-à-baiser», de Olivier Dubois, centrada en el vampirismo entre el creador y su musa, que resulta ser un muchacho que le da un largo beso de varios compases a su mentor en el momento del sacrificio. «La consagración de la primavera» ya no escandaliza, pero tampoco conoce otoño gracias a la virulencia rítmica de su partitura y a la universalidad de su historia. Nada posterior ha habido que se le parezca. Ni en la música ni en la danza.


El Arte de la Vida

la gran tarea

de chile En abril vino el impulsor del Camino de Harwitung, una suerte de Camino del Inca planetario, a quien muchos atribuyen una mirada cristal por su capacidad asombrosa de reunir y organizar información desde la Antigüedad hasta nuestros días. Aquí su visión de cómo cada país tiene un rol específico en la reintegración espiritual del globo. Por Heidi Schmidlin Moore

C

ultura y biología razonan entre sí y resuelven ajustes imperceptibles a los ojos físicos. Ciertas escuelas de pensamiento e investigación plantean que las transformaciones biológicas del ADN en el tercer milenio de la humanidad, sumadas a los cambios en las células sociales por la masificación de las tecnologías, estarían dando nacimiento a una generación con mayor capacidad de conexión con el Todo. Matías de Stefano, “el chico de las estrellas”, nació hace 25 años en Venado Tuerto, Argentina, con el don de la palabra y una asombrosa capacidad para reunir y organizar información sobre el origen y la evolución del Planeta. A través de decenas de videos en internet, interacciones en las redes sociales, dos libros («Ater Tumti», «Vivir en el Universo») y conferencias ante numerosos públicos, comparte recuerdos de vidas pasadas, mapas e historias que recibe como “bibliotecario de los registros Akáshicos”. De Stefano es también el impulsor del Camino de Harwitum (www.harwitum.org/elcamino/), un recorrido que le implicó moverse por las frecuencias magnéticas del Planeta. Su objetivo fue llegar hasta los centros que antiguos visionarios indicaron como nodos co-creadores de la historia; depositar en ellos una llave confeccionada en cobre, símbolo de unión de la Gran Conciencia de la Tierra, para abrir con ella la conexión cielo/tierra y reactivar las líneas telúricas. Fueron cincuenta países y cada uno cumple un rol en “los nodos planetarios de la rejilla magnética de la Tierra”, donde se anclan las vibraciones de la nueva conciencia. Esta tarea finalizó en la Antártica el 21 de diciembre de 2012. –Si cada país tiene un rol en el despertar planetario, ¿cuál es el papel de Chile?

“Históricamente, Chile ha sido un país de crecimiento y organización rígidas. Sus pueblos aborígenes eran de los más fuertes del sur y de una cultura estricta, diferente a la fluidez de los grupos pampeanos que migraban. La energía de Chile es ese firmamento, esa estructura cuasi ósea que sostiene el cuerpo fluido de Latinoamérica. Sin Chile, sin su presencia como pueblo y sociedad, posiblemente la energía de Sudamérica se disiparía”. –¿Cuál es el rol específico de los pueblos Aymara y Mapuche? “Los Mapuche han puesto sobre la tierra la fuerza que unió el territorio a la Creación. Creo que sabiamente se asentaron y aprovecharon la energía de los chakras básicos de nuestro continente, tomando la frecuencia de los mismos para realzar su fuerza. Por el otro lado, los Aymara son la voz de los cielos. Su pueblo se asentó alrededor de los chakras superiores de nuestros países, convirtiéndolos en un puente hacia la reconexión con el espíritu. Su aporte es fundamental para volver a la esencia de la Tierra como Madre”. –¿Y la Cordillera de Los Andes? “Los Andes es una de las formaciones más jóvenes entre todas las montañas del mundo, pero mantiene registros de muchos pueblos que la veían como un camino hacia la Iluminación por su interminable y sinuoso recorrido. A miles de kilómetros frente a ella, se extendían las planicies de Lemuria. Cuando este pueblo tuvo que exiliarse, eligió las montañas más altas de su alrededor; así dejaron registros en el Tibet, en las Montañas Rocosas y en Los Andes, concretamente en los Altiplanos. Los Andes representa la cola de la Kundalini planetaria y, dentro de Sudamérica, la columna vertebral de la Madre que da a luz a la nueva Humanidad”. –¿Cómo se relaciona esto con el Año 1 del

El 9 de septiembre del año pasado, tres meses antes de partir a la Antártica para depositar la última llave, Matías di Stefano lideró una Meditación por la Paz que reunió a seis mil personas en el Obelisco de Buenos Aires. Entre el 21 y el 26 de mayo estuvo en Santo Domingo (República Dominicana) y en junio visitará Barcelona y Tenerife (España) para seguir luego a otros países.

Calendario Maya, que se reinicia este 2013? “Todo está relacionado entre sí, pero no debemos atarnos a las interpretaciones de una sola cultura. La creencia era que los Maya vaticinaban el fin de los tiempos de una u otra manera, pero lo que realmente decían era que debíamos alinearnos con las frecuencias venideras. Cada cultura se centra en la transformación o retorno a su propio pueblo o de su propio pueblo. En nuestro caso, el fin de los tiempos marca el comienzo de la tarea sudamericana, en que debemos prepararnos para cuando el resto de los pueblos necesiten la información que fluirá de nuestras montañas”. –¿Cómo surge su interés por la Antártida? “La Antártida fue el primer continente que recibió la vida en nuestro planeta. Sus hielos resguardan la base de toda existencia, y el origen de muchas preguntas. La energía que contiene y su pureza, en tanto Corona de nuestro mundo, la hace poseedora de las ciudades intraterrenas más puras y sabias del mundo. Toda la energía de Los Andes se acaricia con los hielos antárticos, por ello Chile y Argentina están a las puertas de la Reconexión con una nueva Conciencia que nos provee este continente. Tomar su esencia es remontarnos a los orígenes para resurgir en el nuevo Tiempo”. –¿Cuál es la vibración que se estaría levantando en Brasil, cuál es su importancia? “Brasil es una Madre dentro de la Madre, es la madre que abre sus brazos crísticos y recibe a los hijos del mundo. Es la que nos brinda la frescura de lo nuevo, el oxígeno que nos limpia la mente. Este 2014 llega a Brasil una frecuencia geométrica que ronda la Tierra llamada Nueva Jerusalén. Ésta abre una frecuencia importante en nuestro continente y genera la expansión del mensaje para que el mundo pueda recibir con felicidad lo que Los Andes tienen para ofrecer”.

“Desconocer la Naturaleza es la causa de la desgracia humana”, Epicuro (341 a.C.-270 a.C.), filósofo griego.

La Panera I 29


Cómic

Eterno resplandor de una

mente siniestra Juan Marino lo creó para el radioteatro y durante el gobierno de la UP liquidaron su cómic por considerarlo ‘reaccionario’. Pero el Dr. Mortis siempre se las arregla para resucitar y, tras breves incursiones en TV y en las tablas, la reciente edición del libro de relatos gráficos «In Nomine Mortis» busca sacarlo definitivamente de la tumba. Por Rafael Valle M.

E

«In Nomine Mortis» El libro que cierra la trilogía del regreso del personaje creado por Juan Marino.

30 I La Panera

l gran culpable de que la humanidad esté de nuevo en peligro se llama Miguel Ángel Ferrada. Con el reciente lanzamiento del volumen de relatos gráficos «In Nomine Mortis», el guionista y editor cierra una trilogía de libros que trae de regreso al Siniestro Dr. Mortis, creado para el radioteatro homónimo por el chileno Juan Marino y que hoy revive de la mano de un seleccionado de guionistas y dibujantes que sabe que con este personaje (demonio, vampiro, monstruo, científico loco, villano eterno, arquetipo de la oscuridad) no se bromea. No, señores. “A mí el guión (del relato «La Torre de Babel») se me borró tres veces, y de dos computadores”, cuenta el escritor Francisco Ortega. “Escribí la narración («Iluminaciones») en un papel que se me perdió, y ya tenía decidido escribirla de nuevo cuando la encontré metida en medio de unos libros donde se supone que no debía estar. Después pensé que mi historia tenía imágenes que podían ofender a alguien; intenté cambiarla… y no me dejó”, afirma su colega Jorge Baradit. “Mi historia («Perdurabo») trata sobre un lugar en Japón llamado El Bosque de los Suicidas; estaba escribiéndola cuando me encuentro con un amigo que me habla de este Bosque a propósito de otra cosa. Enseguida, llego a mi trabajo, abro internet y en un portal donde estaba buscando otra información me sale un texto sobre... el Bosque de los Suicidas… Luego, en mi casa me doy cuenta que uno de los cómics que tenía encima de mi escritorio trataba sobre el mismo lugar. O sea, tres sincronías en un solo día”, detalla Ferrada. La Operación Regreso comenzó hace seis años, cuando el editor convocó a un grupo de

artistas para realizar nuevas historietas publicadas por internet y recopiladas más tarde en «In Absentia Mortis» (2012). Ese libro y su casi inmediata secuela, «Mortis Eterno Retorno» (2012), detallaron cómo este Prometeo maligno se las ingenia para romper sus cadenas y escapar de la isla-cárcel donde ha estado encerrado por décadas, gracias al in-

Página de «La Torre de Babel», relato del guionista Francisco Ortega y del dibujante Abel Elizondo incluido en el último volumen editado por Arcano IV.


La Operación Regreso comenzó hace seis años, cuando el editor convocó a un grupo de artistas para realizar nuevas historietas publicadas por internet.

versión rubia de Tarzan), le sacaron el taparrabos y le pusieron pantalón y botas. En el caso de Mortis, pasaba que no moría nunca y eso no les gustaba”, agrega Cárdenas. Marino y sus dibujantes trataron de salvar la situación girando la revista hacia la cienciaficción, pero la suerte estaba echada. Mortis trató de cambiar el escenario para sus maldades y entre 1972-1973 tuvo un programa de corta duración en Canal 13, con actores y el propio Juan Marino encarnando a su creación en pantalla. El cómic tuvo algunos intentos de resurrección menos exitosos a lo largo de la década, antes de desaparecer definitivamente de los kioscos el 77.

Ilustraciones de Santiago Peñailillo para «El Siniestro Dr. Mortis», publicación de Zig-Zag lanzada en 1967. Pieza de arte: una de las clásicas acuarelas de Manuel Cárdenas usada como portada para la revista de Mortis.

genio del grupo de científicos que lo capturó. «In Nomine Mortis» concreta así una de las tantas resurrecciones de un personaje que vuelve una y otra vez porque está bien incorporado a la cultura popular chilena. Para Pancho Ortega, “Mortis es nuestro gran ícono de terror. No tenemos más íconos de terror en Chile, no tenemos literatura de terror, pero sí mitos, y folclor”. Lo último es relevante para Rodrigo Elgueta, dibujante involucrado en el retorno: “Mortis es como un charquicán, una mezcla de muchas cosas, algo que se creó en América a partir de lo que traían los españoles y también de lo que se encontró acá y de eso surgió un plato típico chileno. Mortis es algo que viene de Europa y que se mezcla con lo que hay acá; Chile tiene una muy buena tradición del punto de vista mítico, mágico, donde el Diablo está presente”. MARINO, VAMPIRO DE IDEAS

Juan Marino (1920-2007) inventó a su personaje en 1945 para la radio «Polar», de Punta Arenas, inspirado en los radioteatros de terror y misterio que Boris Karloff hacía para la BBC. El éxito del programa, donde el propio libretista narraba y hacía la terrorífica carcajada del personaje, lo llevó a varias emisoras y, dos décadas más tarde, a la versión en historietas editada por Zig-Zag. Roberto Tapia Tom, Máximo Carvajal y Santiago Peñailillo se cuentan entre los dibujantes más recordados de la revista: “Don Juan era como una enciclopedia de todo lo

MORTIS 2.0

que es guión, cine, música. Era un hombre súper culto. Usaba para sus historias todo lo que veía; por ejemplo, una noticia en el diario, un cuento, una película. Iba sacando ideas y las iba enriqueciendo y amoldando a sus personajes”, recuerda Peñailillo. “La revista era quincenal y vendía como 50 mil ejemplares por edición”, cuenta Manuel Cárdenas, el portadista más recordado de la publicación, con sus acuarelas de paisajes brumosos, calaveras, murciélagos, zombies, castillos góticos y ese Mortis de estampa inequívoca. “Yo me inspiré en el Diablo”, agrega el dibujante y pintor, bien cotizado por los coleccionistas que hoy llegan a pagar hasta 100 mil pesos por sus tapas terroríficas. La historieta haría titiritar a los censores de 2013 con su carnaval de engendros, cuerpos mutilados, aberraciones de laboratorio, sangre y vísceras, pero no fueron esos excesos lo que le pusieron la lápida cuando Zig-Zag se convirtió, a principios de los 70, en la editorial Quimantú, manejada por el gobierno de Salvador Allende. “Recuerdo que un dirigente sindical (de la empresa) era uno de los que más pedía que se terminara la revista, porque, según él, Mortis era un personaje ‘reaccionario’ ”, explica Peñailillo. Para Cárdenas, el Satánico Doctor cayó víctima del revisionismo ideológico que la UP aplicó a la exitosa línea de cómics –de guerra, de aventuras, de vaqueros, etc– creada por Zig-Zag: “Ya no querían héroes solitarios, por ejemplo, porque los consideraban ‘fantásticos’ y buscaban que trabajaran en equipo. A Mizomba, el Intocable (suerte de

Terror y jazz Hijo de un italiano y de una argentina, Juan Marino Cabello nació en Punta Arenas. Y aunque su nombre está más que nada ligado al radioteatro y a la historieta, también fue músico (tocaba contrabajo, trombón y batería) y gran aficionado al jazz. Fue fundador, de hecho, del Club de Jazz de Santiago y poseía una colección de cientos de discos del género, el material con el que alimentaba el programa radial que condujo y dirigió hasta sus últimos días, cuando estaba radicado en la austral ciudad trasandina de Trelew.

El mal nunca se acaba, y Mortis volvió siempre de manera intermitente en los radioteatros de la era AM, tributados en 2003 con la obra «El Testamento del Sr. Torres», que homenajeaba tanto al personaje como al género que lo vio nacer. El mismo año, el director de cine Jorge Olguín obtuvo un fondo Corfo para hacer un piloto de serie televisiva con Alfredo Castro (como el Doctor) y Blanca Lewin entre sus protagonistas. El regreso ha sido más perenne con los libros publicados por Ferrada con su editorial Arcano IV. Cada uno ha vendido cerca de 800 ejemplares y eso (cruel ironía cuando se recuerdan las cifras de ventas de fines de lo 60) convierte en un éxito sustentable a este retorno que es también una puesta al día, una versión 2.0 de la franquicia, con más personajes estables alrededor de una historia en desarrollo más que como los relatos autoconclusivos del pasado. “El primer libro es como una serie de TV, el segundo es como una película que marca un quiebre y después volvemos a retomar una nueva temporada televisiva. Tratamos de no pensar en formato de cómics, sino de narrativas actuales”, dice el editor. “Hay un rescate de Mortis que no es exacto, porque si fuera exacto no avanzaríamos y tiene que quedar la puerta abierta para nuevas interpretaciones”, opina Abel Elizondo, dibujante de «In Nomine Mortis». “Pero es un tremendo logro que ya estemos en el tercer libro original, porque quiere decir que hay una fuerza que lo empuja potentemente”. La fuerza eterna, la zarpa invisible del Siniestro Dr. Mortis.

“Junten miedo: ¡Ha vuelto el Dr. Mortis!”, Diario La Cuarta (2 de agosto de 2011) .

La Panera I 31


Literatura

Ian Gibson

un biógrafo subversivo El escritor vino a Chile invitado por la UDP, donde el 17 de mayo participó en la Cátedra Abierta en homenaje a Roberto Bolaño con la conferencia “Federico García Lorca y Rubén Darío, con Neruda al lado”. En esta entrevista habla de su trabajo, de sus ídolos literarios, y de cómo la situación económica en España afecta a la industria editorial.

Por Nicolás Poblete P.

I

an Gibson (Dublín, 1939) es un escritor peculiar. Es irlandés, pero tiene pasaporte español; se siente más cómodo entre calles madrileñas que en los fríos y húmedos pubs ingleses; admira el estilo de vida latino, volcado hacia el afuera, mientras especula sobre el modo introspectivo de los europeos del norte. Y habla con verdadera pasión sobre las numerosas biografías que lo han transformado en uno de los hispanistas más relevantes en torno a García Lorca, Antonio Machado, Luis Buñuel y Salvador Dalí. Con un perfecto español ibérico, Gibson habla de su trabajo, de sus ídolos literarios y de “la gran aventura” que significa su participación en el bar de tapas Doma, del que es socio, junto a su hijo afincado en Chile y la periodista y escritora Mariana Jara. –A pesar de ser irlandés, se ha centrado en producciones hispánicas. ¿Qué hay en la literatura peninsular que no esté presente en autores del calibre de James Joyce, Samuel Beckett, William Trevor o Edna O’Brien, por nombrar sólo algunos de su tierra natal? “Soy un producto –como decía Ortega y Gasset– de ‘yo y mis circunstancias’. A los 18 años me tocó entrar en un departamento de español fantástico en Trinity College, la universidad más famosa de Irlanda, que tenía gente de primera fila. Empecé estudiando 32 I La Panera

francés y seguí con el español. Fui muy afortunado de tener unos profesores fantásticos, entre ellos, el crítico Donald Shaw, un tipo eléctrico, carismático. No parecía británico, sino italiano. Un buen profesor, en el momento necesario, puede cambiar el rumbo de tu vida. Yo buscaba algo y ese algo lo encontré allí. Luego vino García Lorca y descubrí a Rubén Darío. Sin Rubén, Lorca no es el Lorca que conocemos”. –Ha escrito sobre una variedad de autores hispánicos, como Camilo José Cela, Federico García Lorca, Antonio Machado. ¿Qué de nuevo aportan sus biografías a lo mucho que se ha publicado sobre estos literatos ya canonizados? “Es muy difícil para mí contestar esa pregunta, porque cuando haces una biografía, empiezas leyendo todo lo que se ha escrito o casi todo lo que se ha hecho en torno a los personajes. Haces un esquema y luego debes investigar utilizando todo lo ya hecho y buscando nuevos materiales. En mis libros hay muchos momentos en que he dado con información clave que antes no se había descubierto, localizando a familiares, hablando con gente, viajando, visitando referencias de los biografiados. Es un trabajo minucioso que implica la búsqueda de comprobación… Supongo que lo que he hecho es aplicar una tradición biográfica anglosajona y francesa que en España no existe. No hay una necesidad de

biografía. Cuesta muchísimo dinero y tiempo. Si no hay estabilidad política, es difícil tener una seguridad para escribir”. “También hay dificultades con revelar datos íntimos de ciertas figuras… Como en España se vive mucho al aire libre, existe menos la idea de un diario íntimo. Ha habido, pero no es tan normal como en países con climas fríos, donde la gente está mucho más en casa. Todo eso ha llevado a una situación donde escasean las biografías. Lo que he aportado sobre Lorca, por ejemplo, es la primera biografía bien hecha. Todas las biografías son aproximaciones, no pueden ser más que aproximaciones. Pero el libro sobre Lorca ha sido traducido a muchísimos idiomas, centenares de personas me han hablado de él y sé que ha sido importante para mucha gente. También contar la vida de Antonio Machado, que es un poeta muy querido en español; la primera biografía realmente atractiva para que la gente tenga una aproximación de Machado. Hay datos desconocidos, una masa inmensa de información, que tiene que combinar erudición, un aparato crítico, con la amenidad de una novela, lo que es muy difícil de conseguir”. –¿Cuál es el rol del profesor de literatura hoy? ¿Qué piensa de la inclusión avasalladora de la tecnología en este contexto? “Me fui de la enseñanza porque no estaba a gusto. La literatura es una cosa muy perso-


Foto: Chris Heyerdahl

nal y hablar de ella es hablar de la vida, de lo –¿Qué características resalta de ellos? más íntimo de un ser humano. Y luego, medir “Esos libros son spin-offs (derivados) de mis performance de una persona más joven que yo; biografías. En el caso de Lorca, no se podía pedir a otro sus impresiones de un poema o hablar de eso con su familia, se negaban, se de una novela es entrar en un territorio muy escandalizaban, y eso me creó una reacción: privado. Me sabe mal tener que medir, eva- ¿no les gusta? Pues lo van a saber, porque en luar, poner notas. Para ser mí hay algo subversivo un buen profesor de litetambién, como lo ha“Hablar de Literatura es ratura hay que sentirla de bía en Dalí, en Buñuel; verdad. Vi que había mu- hablar de la vida, de lo más eran críticos con aquella chos profesores aburridos sociedad. Este silenciaíntimo de un ser humano, hablando de literatura, miento respecto a Lorca En mis libros he dado pero sin transmitir paera importante para ensión alguna, y para mí la tender su obra, así que con información clave literatura es creatividad y decidí hacer «Lorca y localizando a familiares, pasión, por lo tanto deciel mundo gay», no para dí romper con eso”. escandalizar, sino para hablando con gente, “Con respecto a la tecaportar datos muy difíviajando”. nología, veo que estamos ciles de conseguir; enen otra era, y me asusta. trevistar y explayarme, No quiero estar conectado todo el día. Cuan- traspasar ese temor al ‘qué dirán’. Hay mudo salgo de casa, espero estar fuera de casa, chísimo: sus amores, sus amantes. Existen poder correr en el parque sin tener que es- ochenta tomos de diarios íntimos, pero han cuchar música. Deseo escuchar los pájaros y amenazado con destruirlos. Son documentos ver lo que hay. Me gustaría ir en el tren sin a los que no tuve acceso, no me dejaron verlos. que todo el mundo esté hablando por teléfo- Si ocultamos ese lado suyo, estamos traiciono móvil contando su vida privada. Tener que nando al hombre y al creador”. escuchar las intimidades de la gente en la vía pública es un asco”. –¿Cómo afecta la actual situación económica de España a la producción e investiga–«Lorca y el mundo gay» y «Lorca-Dalí: El ción literaria, siendo la industria más grande amor que no pudo ser» son dos de sus libros en castellano? que se articulan desde los estudios de género. “La venta de libros ha caído de manera

desastrosa, y los periódicos van en declive, cadenas de televisión están en manos privadas. El Gobierno está reduciendo el área pública de la vida, la enseñanza, la escuela. Hay un ataque frontal al sistema público, que es un desastre para el país. Ello está afectando al mundo editorial con una disminución de ventas. La gente teme por sus puestos. Jamás he visto a España peor. Y en este Gobierno dicen que no son franquistas, pero los tics son autoritarios y franquistas. La oposición existe, pero no logra modificar lo que uno quisiera. La gente tiene miedo. Muchos escritores y editores están en crisis. No hay nadie en el Gobierno con un mensaje cultural. Hay una monarquía que tampoco hace falta. Siempre he pensado con Saramago que es necesaria una República Ibérica. Incorporar a Portugal sería una posibilidad de riqueza”.

Una de sus “grandes aventuras” es el bar de tapas (en la foto), del que es socio junto a su hijo afincado en Chile.

–¿Valida movimientos como el IRA irlandés y el ETA vasco? “El nacionalismo, cuando es terrible, es un peligro para todos, nacionalistas incluidos. Respecto al IRA, hay un invasor odioso y eso crea una reacción y empieza otra violencia, más muertes. Esto hay que superarlo con el diálogo, pero es muy difícil porque estás con fanáticos y el fanatismo es atroz. A veces tu propia gente puede ser peor que el ‘enemigo’. Los que creen que tienen toda la verdad son un peligro para sí mismos y para todos”.

“No hay propiamente historia, sólo biografías”, Ralph W. Emerson (1803-1882), poeta y filósofo estadounidense.

La Panera I 33


Literatura

Los textos de ocasión de

Umberto Eco Un éxito de ventas ha resultado ser «Construir al enemigo», la más reciente entrega del semiólogo italiano. En este conjunto de ensayos, que surge de un encargo o como divertimento, da rienda suelta a su inteligencia privilegiada, reflexionando sobre los temas más diversos, como WikiLeaks, el «Ulises» de Joyce, lo absoluto y el ruido como censura.

Por Carolina Andonie Dracos

L «Construir al enemigo» Umberto Eco Lumen, 2013 318 páginas $13.000

34 I La Panera

eer «Construir al enemigo» es entrar a esa dimensión compleja y vasta a la que ya nos tiene acostumbrados Umberto Eco. El semiólogo y novelista italiano es un lector voraz y su mente pareciera estar procesando constantemente el registro de cientos de bibliotecas, lo que queda de manifiesto en este volumen publicado a comienzos de año en castellano. Un verdadero placer resulta el ejercicio de la cita culta que tan bien desarrolla Eco en sus obras y que vuelve a poner en escena en «Construir al enemigo», recopilación de una serie de trabajos creados para ponencias o por encargo durante la última década. El autor los define como “textos de ocasión”, en los que se preocupa de un determinado argumento a propósito de una charla o de ensayos temáticos. Una virtud de este tipo de escritos es que no obligan a la originalidad a toda costa, sino

que tienden más bien a divertir tanto a quien habla como a quienes escuchan. Por eso, el lector quizá no encuentre un hilo conductor entre las ponencias aquí reunidas, lo que, sin embargo, no hace más que reforzar la idea del Eco ilustrado que puede explayarse en lo que le propongan y bien. Un ejercicio retórico en barroco dirá Eco sobre estos textos ocasionales, el primero de los cuales, y que da nombre al volumen, es «Construir al enemigo», que leyó en 2008 en un encuentro sobre los clásicos organizado por la Universidad de Bolonia. Todo partió en Nueva York, cuando un taxista paquistaní le preguntó cuáles eran los enemigos de los italianos. Al contestar que ninguno, Eco se quedó con la idea dando vueltas, para llegar a la conclusión que la desgracia de Italia ha sido no tener enemigos en los últimos 60 años. Como Estados Unidos, por ejemplo, que gracias a Bin Laden pudo volver a tener un enemigo, después de la Unión Soviética,

reforzando el sentimiento de identidad nacional y su poder. Para el semiólogo, tener un enemigo además es importante para procurarnos un obstáculo respecto al cual medir nuestro sistema de valores. Eco trata el proceso de producción y demonización del enemigo, que a través de la historia ha sido considerado distinto, feo y hediondo. Vuelve al tema de los judíos, como ya lo hiciera en «El cementerio de Praga», que versaba sobre la construcción de Los Protocolos de los Sabios de Sión, para demonizar a todo un pueblo y a una religión. Aquí se explaya en el tema, señalando que la idea del judío “que mata a los niños y se abreva con su sangre” tiene una genealogía muy compleja y que el mismo modelo se extiende al hereje, al delincuente, a la prostituta, a la bruja, a los leprosos y a los negros. “No podríamos pasarnos sin enemigos. Su figura no puede ser abolida por los procesos de civilización. En el caso del hombre manso, se desplaza la imagen


Latinstock

[ Retweet]

de un objeto humano a una fuerza natural o social que de alguna forma nos amenaza y que debe ser doblegada”. De ahí que la instancia ética sobrevenga no cuando fingimos que no hay enemigos, sino cuando se intenta entenderlos, ponerse en su lugar. EL FUEGO FUNDAMENTAL

Sobre «Lo absoluto y lo relativo» trata la segunda charla del libro, que fue leída en 2007, en el marco de La Milanesiana, un festival interdisciplinario de literatura, música, ciencia y medicina, que ese año giró en torno a “Los conflictos de lo absoluto” y en la que participaron, además, V.S Naipaul, Orhan Pamuk, Dario Fo, Colm Toibin y BernardHenry Levi. En su ponencia, Eco trata de sugerir cómo cada uno de los términos significa según las circunstancias y los contextos cosas muy distintas entre sí. Desde ahí pasa a señalar que el pensamiento de lo absoluto

se sustituye por el sentimiento de lo absoluto, y pone como ejemplo a Kafka, que podía hablar con Dios, no de Dios. Un tema filosófico y, por ende, más hermético para el lector medio que, sin embargo, fluye con facilidad, demostrando la maestría de Eco a la hora de conjugar conocimiento y punto de vista, de lo que resulta un texto accesible y atractivo para todo público. Al año siguiente, La Milanesiana trató sobre los cuatro elementos y Eco escogió el fuego, porque “es el que más corre el riesgo de ser olvidado, a pesar de seguir siendo todavía fundamental para nuestras vidas”. En su ponencia «La llama es bella» advierte que las que eran funciones del fuego han sido asumidas por formas de energía invisible y para rescatarlo intenta una semiótica yendo en la búsqueda de los diferentes significados que ha adoptado para nosotros. Se trata de uno de los trabajos más bellos y eclécticos del volumen. Un viaje que parte con «El fuego como elemento divino», visto en la Biblia como una imagen epifánica, que después los filósofos tomarán como principio cósmico y que en la Edad Media avivará las visiones de los místicos. Otra cosa es el «Fuego infernal», que en los textos barrocos es más invasivo. A medio camino entre ambos está «El fuego Un ejercicio retórico alquímico», que se en barroco dirá El propone obrar sobre una materia prima autor sobre estos para obtener la pietextos ocasionales, dra filosofal, capaz de llevar a cabo la los mismos que tienden transformación de tanto a divertir a quien los metales viles en oro. También está el habla como a quienes «Fuego como causa escuchan. del arte», donde la llama se convierte en instrumento de nuevas génesis, y el artista se presenta como imitador de los dioses; el «Fuego que regenera», en el que se circunscriben la hoguera de herejes, brujas y libros (como la biblioteca que se quema en su novela «El nombre de la rosa»), y «Ecpirosis contemporáneas», un discurso ecologista que concluye apocalípticamente, con la humanidad marchando hacia la muerte por fuego (guerra, bombas atómicas). A esta altura del recorrido, el lector ya sabe que podrá disfrutar de los temas más diversos e insospechados, por lo que vale la pena tomar asiento y continuar la lectura sin prejuicios, ya que con Eco, siempre se aprende. Por ejemplo, de las reliquias, de lo que trata su ponencia «Tres tesoros», en la que se explaya tanto en el objeto mismo como en el recipiente que lo contiene, a menudo de una gran belleza. Así sabemos de todas las partes del cuerpo de Jesús, María, José y los santos que están distribuidas por el mundo en iglesias o museos.

1. @QueLeer: La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires espera a más de un millón de visitantes http:// ow.ly/1V6xdg 2. @Margo_Glantz: «La novela de la poesía», de Tamara Kmenszain, el mejor libro del año: Feria de Buenos Aires.

 3. @NonaFernandez: Cinco escritores chilenos estarán en la Feria del Libro de Buenos Aires http://radio.uchile.cl/ noticias/204824/… vía @uchileradio. 4. @elpais_cultura: «La gran ventana de los sueños», el libro póstumo de Fogwill, es uno de los reclamos de la Feria de Buenos Aires http://cort.as/3zbC 5. @jovankaskarmeta: 

Homenaje a Bolaño destaca hoy en Feria del Libro de Buenos Aires http://www.latercera.com/noticia/cultura/2013/04/1453520744-9-homenaje-a-bolano-destaca-hoy-en-feria-del-libro-de-buenos-aires.shtml… 6. @Milenio: Textos sobre el papa Francisco inundan Feria del Libro de Buenos Aires http://mile.io/17g5A3O
 
 7. @SantillanaChile: Pérez Reverte, Coetzee y Cercas protagonizan Feria de Buenos Aires http://www.latercera. com/noticia/cultura/2013/04/1453-519142-9-perezreverte-coetzee-y-cercas-protagonizan-feria-de-buenosaires.shtml… 8. @CamaraLibro: ¿Sabías que @NonaFernandez, @ ddzuniga, @sanhuezov y otros escritores chilenos estarán en Feria del Libro de B. Aires? http://camaradelibro.cl/ sala-de-prensa/importante-presencia-chilena-en-la-39aferia-internacional-del-libro-de-buenos-aires-2/… 9. @balanbayi: #Felices porque ayer escuchamos a la escritora #RosaMontero en la FIL de Buenos Aires. Excelente. http://fb.me/26fJ40sDq 10. @Fomecu: Villoro cuestionó al escritor que deja de hablar de literatura para analizar una reforma fiscal. FIL de Buenos Aires. http://www.reforma.com/cultura/articulo/69 8/1395953/?compartir=6c0d29bde42872568de980ee8 1b5be92… 11. @PauliRetamales: El poeta Leo Sanhueza cautiva al público en Buenos aires con su relato sobre los 4 grandes #DL #FIL pic.twitter.com/YEcnkEU2vI 12.@DobleHache_Ed: “Google, Amazon y Apple pueden controlar el mercado editorial” Mike Shatzkin en la FIL Buenos Aires @revistaenie http://bit.ly/15208nQ 13. @herlombardi: La Feria del Libro nació en Buenos Aires y seguirá en Buenos Aires. 14. @efeortega: «Mocha Dick» llega a Feria del Libro de Buenos Aires. Noticias / GuiaSitios.cl http://shar.es/lDdiE vía @sharethis 15. @Forocandanga: Libros sobre Chávez despiertan gran interés en la Feria del Libro de Buenos Aires http://dlvr. it/3KMhlN

“Una novela es una máquina de generar interpretaciones”, Umberto Eco.

La Panera I 35


Literatura

Hay ponencias dedicadas a personajes específicos, como el historiador de literatura y antropólogo italiano Piero Camporesi; o sobre el Grupo 63, a 40 años de su irrupción en Italia. James Joyce

Franz Kafka

Víctor Hugo EL SILENCIO DE LOS MEDIOS

Hay ponencias dedicadas a personajes específicos, como el historiador de literatura y antropólogo italiano Piero Camporesi; o sobre el Grupo 63, a 40 años de su irrupción en Italia. Temas éticos se debaten en «Los embriones fuera del paraíso», que expuso en 2008, durante un congreso sobre la ética de la investigación, abocándose a su carácter histórico a través de Tomás de Aquino y lo que el santo pensaba respecto a en qué punto de la formación del feto se infunde esa alma intelectiva que hace de él una persona humana. El amante de los clásicos disfrutará con «Hugo, Hélas!» (Hugo, ay de mí), donde trata la poética del exceso, afirmando que en Víctor Hugo predomina siempre el exceso a la hora de describir los acontecimientos terrestres y la indómita voluntad de verlos siempre desde el punto de vista de Dios. Abordar una semiótica del silencio en la política, como larga pausa o creación de suspenso, es lo que propone en «Velina y silencio». Recordemos que velina es una hoja de papel de calco que la oficina del régimen fascista que se ocupaba del control cultural enviaba a los diarios y que en jerga periodística pasó a ser el símbolo de la censura en Italia, la invitación a hacer desaparecer la noticia, literalmente o a través del ruido: “Para que no se hable de algo, hay que hablar muchísimo de otra cosa”. Pone como ejemplo los noticiarios, que ahora abren con temas que antes iban al final como pequeños robos, cosas exóticas, todo esto para callar lo que no se quiere 36 I La Panera

Mientras atlas y mapas antiguos dan paso a nuevos capítulos, Eco evoca en sus textos a Víctor Hugo, al abordar la poética del exceso en «Hugo, Hélas!»; también pone como ejemplo a Kafka, para señalar que el pensamiento de lo absoluto se sustituye por el sentimiento de lo absoluto; y en «Sólo nos faltaba el ‘Ulises’», incluye 17 juicios sobre la obra de James Joyce.

decir. El ruido tiene una función de droga e impide focalizar lo que sería verdaderamente fundamental, por lo que el sistema de boca oreja se transforma en el único medio de información. A Eco le encanta incluir material gráfico de los temas que aborda y lo hace muchas veces con imágenes recogidas de su propia biblioteca. En ese sentido, se permite un interesante festín en «Astronomías imaginarias», donde se pasea por la representación del mundo a través de la historia. Atlas y mapas antiguos dan paso a nuevos capítulos en la materia, como la ciencia ficción moderna que, desde Verne hasta nuestro siglo, explota y lleva a un extremo las hipótesis de la astronomía y de la cosmología científica. El relato se desarrolla ameno y nos conduce a pasajes insólitos, como la teoría del sol frío y la tierra hueca, que inspiró decisiones muy serias, pero poco afortunadas. De hecho, se atribuye la profunda creencia en los orígenes glaciares del Cosmos a la confianza alimentada por Hitler de que sus tropas podían manejarse perfectamente en el hielo del territorio ruso. Así como los judíos, las novelas por entrega son otro tema recurrente en el corpus de Eco. Aquí lo aborda desde «El conde de Montecristo» en «¡Yo soy Edmundo Dantés!», ponencia de 2008 que retoma dos años después en su novela «El cementerio de Praga» de 2010. Para el autor, la gracia del formato folletinesco es que contiene los mecanismos clásicos de la narrativa en su manifestación en estado puro, por lo que sigue vigente a lo largo de la historia. Eco define este trabajo como un autén-

tico divertissement (divertimento), al igual que «Sólo nos faltaba el ‘Ulises’», en la que incluye 17 juicios sobre la obra de James Joyce a partir de lo que encontró en artículos publicados en los años 20 y 30. Textos, entre otras cosas, donde se califica al literato, junto a Marcel Proust, de “nombres extranjeros y judíos a la médula y derrotistas a más no poder”. Aquí, el semiólogo se remite a enlazar lo señalado por las fuentes, todas las cuales se deben a «La fortuna de Joyce en Italia», de Giovanni Cianci (1974). La cita culta también incluye la propia obra, como ocurre en «Por qué nunca se encuentra la isla», conferencia de 2010 que incorpora fragmentos de su novela «La isla del día de antes» (1994) para graficar que nuestra fantasía al respecto se mueve aún hoy entre el mito de una isla que no existe, la que existe demasiado (por ejemplo, creer que son dos, cuando se trata de una sola) y la no encontrada. “Hasta el siglo XVIII, cuando fue posible determinar las longitudes, una isla se podía encontrar por azar, como Ulises, se podía huir de ella, pero no había manera de volverla a encontrar”. Esta insula perdita explica la fortuna y la fascinación que ejercen los islanios, libros muy populares entre los siglos XV y XVI, que registraban todas las islas del mundo. Y del divertimento pasa rápidamente a la contingencia para cerrar con «Reflexiones sobre WikiLeaks», que ha inaugurado una nueva época histórica. Para Eco, desde la Segunda Guerra Mundial, las embajadas habían perdido su función diplomática para transformarse en verdaderos centros de espionaje. Sin embargo, después de WikiLeaks (que ha demostrado ser un escándalo aparente respecto a los contenidos, no así en cuanto a sus formas), “ningún gobierno podrá alimentar ya áreas secretas si sigue confiando las propias comunicaciones y los archivos reservados a Internet o a otras formas de memoria electrónica”. También inaugura otro tiempo, ya que la monitorización de un pirata informático ha logrado que la relación de monitoreo deje de ser unilateral y se vuelva circular. Ahora el Poder conoce los secretos de los ciudadanos, pero estos también a la inversa. «Construir al enemigo» es una serie de textos que surgieron sin proponérselo, pero que dan cuenta de la brillantez de Umberto Eco a la hora de seducir a una amplia audiencia con su erudición divertida y eterno espíritu tertuliano. Totalmente recomendable.


brújula literaria

[ por carolina andonie dracos ]

La isla de Nicolás Poblete

N

icolás Poblete es de temer. El escritor chileno ha sabido construir un corpus narrativo donde expone sin clemencia temas contingentes como la discriminación sexual, la locura y el aislamiento en una sociedad que ha perdido la fe en su humanidad. Autor prolífico (ya lleva siete títulos a su haber), ha sabido conjugar su talento escritural con los saberes propios de su profesión (periodista) y de su doctorado en Literatura. En Poblete siempre hay investigación. Como en «En la Isla», su más reciente entrega, una nouvelle bilingüe, con traducción al inglés a cargo de la estadounidense Claire Hirsch y del propio escritor. La edición corrió por cuenta de Ceibo e incluye en la portada una imagen digital de Voluspa Jarpa inspirada en la obra. «En la Isla», como señala su autor al final del libro, incorpora algunas descripciones del lugar así como del personaje Juana Chacón inspiradas en «Gente en la isla», de Rubén Azócar, que data de 1938 y que Pablo Neruda consideraba una de las mayores novelas en su género que se hayan escrito en Chile. Juana Chacón tiene 82 años y padece un serio trastorno mental. Vive en una isla sobre un lago dentro de otra isla, Chilóe. Su casa está en medio de un bosque, del mismo que llegó un día su marido a maltraer, sin que sus hijas supieran jamás si en esa ocasión su madre lo había envenenado o lo estaba salvando con sus hierbas. Bosque mágico, lleno de luces y sombras, escenario de la sabiduría huilliche y de los peligros del progreso que, junto a los extranjeros, ha traído una serie de especies foráneas, a la que le dan caza sin criterio durante todo el año. Más que comunicar, la civilización impuesta

a la fuerza, encarcela y sofoca, transformándose en una Rocío ve en las incapacidades de su madre (su sortrampa que margina aún más a los ya aislados habitan- dera, su pérdida de la memoria) así como en su “espetes de esta peculiar isla. luznante joroba” un pasado que ha perdido sus conJuana Chacón se ha encorvado tanto que casi está a tornos para volverse monstruoso y enajenado. Sólo en la altura de los animales, con los que comparte la confi- momentos de fraternal encuentro, como cuando Silvia nación en un espacio que los llevará indefectiblemente a la invita a sentarse en su cama –sin hacer y con un la muerte. Algo que intuye Rocío, la hija mayor de Juana, insoportable hedor–, la hermana mayor se distiende y una abogada que llega a visitar a su madre y a logra superar el asco, para dar paso a gratos echarle una mano a Silvia, su hermana, condepasajes de su historia familiar. nada a vivir entre cuatro paredes al pendiente Lo que dura poco, porque la madre demanda de los exabruptos de su progenitora. atención constantemente, ya sea a través de sus Rocío está casada y vive en el continente. sonidos de espanto o de sus escapadas al bosEso la exime, a su entender, del cuidado de que. Silvia se toma las cosas con calma, acostumsu madre que, cada vez más loca, ya no sólo brada a una locura heredada que ya se instaló no la reconoce, sino que además la trata de en su vida. Rocío, en cambio, quiere cambiar las “india teñida”. Sin embargo, su hija hace oídos cosas y llevarse a su madre y a su hermana a sordos, porque su estancia en ese infierno, «En la Isla» vivir al continente. Una propuesta que no llega lleno de olores y estructuras que se vienen Nicolás Poblete más allá del anhelo porque, en rigor, ni su familia abajo, durará un par de días. quiere irse ni ella, hacerse cargo de su madre. Ceibo Ediciones Aquí Poblete pone en escena ese juego 141 páginas Poblete exhibe la debacle del tiempo, de la perverso de disculpas y culpabilidad que se $11.300 colonización y del turismo sin cota. En permaproduce en la familia moderna, cuando el innente amenaza, las protagonistas sortean los tegrante más veterano del clan deja de ser rigores de la tierra y del destino, aferrándose autovalente. Rocío quiere ayudar a su hermana, siente a una identidad que hace mucho dejó de ser considepena por ella, pero su extranjería la obliga a establecer rada. “El piso adopta de pronto para Rocío la materialos límites de su buena disposición: “Silvia capta en el lidad de una isla pequeña, susceptible de ser inundada. tono y en la mirada (de Rocío) un aspecto de preocu- Isla pequeña sobre un lago; casa pequeña sobre la Isla”. pación rígida, ejecutiva, que da a entender que su oferta Una obra conmovedora en su honestidad. Por momenes impersonal y momentánea y que, como una persona tos brutal, con un discurso ecológico sin edulcorantes y decente, está obligada a hacer lo correcto, pero que portadora de esa ironía tan propia del autor, que tanto más allá de ese acto digno y gratuito, no puede haber rescata los orígenes como sentencia su implacable olvido. ningún lazo, ninguna trascendencia”. Sin duda, la mejor entrega de Poblete.

La furia de David Vann

P

artamos por lo biográfico. El escritor esta- ayunando y construyéndose una espiritualidad a partir dounidense David Vann se crió en una de las de libros de filosofía hinduista y budista y de la músiislas Aleutianas (Alaska), de sólo 200 habitantes, ca new age. El autor se mofa de lo que fue su propia y luego se trasladó a vivir a una huerta en experiencia al respecto, la que concluyó con California. Después de sus intensas primeras una certeza: “La new age se convirtió para novelas, «Sukkwan Island» y «Caribou Island» muchos en una religión. Y como todas las reli(que tuvo como escenario el extremo clima giones, en el fondo escondía un profundo dealaskeño), llega al mercado internacional con seo sexual”. Y en «Tierra», el sexo se lleva los «Tierra», donde retoma el sofocante calor protagónicos junto al dinero, porque lo que californiano de su juventud. De hecho, la nohay en disputa es una herencia familiar de la vela transcurre en una casa como la que teque todos quieren una tajada. Está Galen, que nían ahí sus abuelos. desea que su madre financie con eso sus esVann cuenta con mucho material vital para tudios universitarios. Está la madre, que puso depositar en sus obras. Partiendo por el suici- «Tierra» a la verdadera dueña de la casa, la abuela de dio de su progenitor tras una negativa por su David Vann Galen, en un asilo. Está la tía de Galen, que parte de ir a visitarle en su refugio de Alaska, Mondadori odia a su familia, pero la visita regularmente, cuando sólo tenía 13 años. A eso habría que 244 páginas sin ocultar que lo único que quiere es parte añadir los malos tratos que su abuelo propi- $12.000 del botín, y está su hija, que también quiere naba a su abuela y el asesinato-suicidio de los ir a la universidad y desvirgar a su primo. La padres de su madrastra. Un expediente funovela parte con Galen meditando, cual Siddnesto del que el autor se nutre para dar vida a «Tierra», hartha, bajo una higuera. Todo el relato irá haciendo un a medio camino entre la realidad y la ficción. contrapunto entre sus experiencias al borde del mistiVann, que siempre escribe desde el paisaje y sus efec- cismo y el ambiente familiar en plena descomposición. tos en los personajes, pone en escena en esta novela De ahí que sus estados iluminados oscilen del dolor a Galen, un joven de 22 años, que –a mediados de los al sexo como meditación. Dolor del cuerpo expuesochenta– vive con su madre, no trabaja y pasa sus días to al sofocante sol en un verano “para no hacer otra

cosa que volverse loco” y sexo que deviene enamoramiento, a pesar de su carácter incestuoso. Vann es un maestro a la hora de recrear los conflictos de una familia que no perdona el pasado ni vislumbra un futuro junta. Puede conmover, como cuando describe a la abuela y su falta de memoria; o asustar, como cuando Galen encierra a su madre en un potrero. Ya a esta altura, el desierto muestra su carácter ilusorio y la locura se desata. El calor enceguece al protagonista y lo lleva a una especie de trance donde la violencia va de la mano con los destellos de trascendencia. «Tierra» es una novela que deja sin aliento. Cada página es una prueba de la magistral escritura de David Vann, que le ha valido más de 17 premios literarios y traducciones a 16 lenguas. Su prosa puede calificarse de seca, lo que no hace más que fortalecer esa tensión en la que viven inmersos sus personajes. Vann dirá que este tipo de escritura, que muchos aproximan a la estirpe melviliana, se basa en su gusto por el inglés antiguo, muy germánico, de frase corta, que suprimía verbos y preposiciones. Definiciones más, definiciones menos, lo cierto es que el autor cumple en «Tierra» todas las expectativas del lector, que disfrutará esta potente novela y se estremecerá con su final. Una trama donde los personajes son condicionados por el entorno, que se convierte en un infierno, y la filosofía, en brutalidad.

“La independencia, igual que el honor, es una isla rocosa sin playa”, Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador de Francia.

La Panera I 37


Gestión Cultural

Institucionalidad

Tarea para la casa ¿Por qué, de los 35 proyectos culturales que esperan en el Congreso, 27 no tuvieron movimiento en el último período legislativo y algunos llevan más de tres años estancados?

Por Pilar Entrala V.

E

l tradicional discurso presidencial del 21 de mayo es una buena reason why para hacer un balance de las tareas hechas. La creación de un Ministerio de la Cultura y Patrimonio que acaba de entrar a discusión al Congreso y la Ley de Donaciones Culturales recientemente aprobada, serían dos pruebas superadas en la pizarra de los pendientes del Gobierno en materia de políticas culturales. Esto es parte de un dilatado y no menos polémico proceso de largos 16 años, iniciado en 1997, cuando una Comisión Asesora Presidencial propuso las bases de un proyecto de ley de nueva institucionalidad. Desde entonces, y a pesar de los esfuerzos de los distintos Gobiernos por instalar el tema en el centro de las preocupaciones, Chile sigue en deuda con la cultura en materia legislativa. Suma y resta, junto a los actuales logros, las cifras invitan a reflexionar sobre lo que realmente está pasando con la cultura en el Parlamento. Según un reciente estudio del Observatorio de Políticas Culturales (OPC, entidad que trabaja de manera conjunta con la Universidad de Chile y cuenta con el respaldo de la Embajada de Francia y de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor), 38 I La Panera

“el nivel de avance sigue siendo lento”. Las pruebas estarían a la vista: de las 35 iniciativas culturales existentes, 27 (o sea un 77,1 %) no tuvieron movimiento entre enero de 2012 y mayo de 2013. En promedio, algunas llevarían más de tres años estancadas, sin ser discutidas. Son entonces ocho las medidas que sí se tramitan y sólo tres registran algún grado de “urgencia”. Estas últimas son “la que introduce la TV Digital (suma urgencia), la que regula la exhibición y ejecución artística en los bienes nacionales de uso público (suma urgencia), y la modificación a la Ley de Donaciones Culturales (discusión inmediata, ley aprobada pero no promulgada al cierre de esta edición)”. Y como nota al pie de página, un asterisco: “De los 35 proyectos, 26 han sido presentados por parlamentarios y sólo uno tuvo movimiento en 2012, después de su ingreso”. Ante el despliegue numérico obtenido de las Comisiones de Cultura y las Artes de la Cámara de Diputados, así como de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado, y sin intención de echarle agua al optimismo de algunos sectores por los recientes anuncios, cabe preguntarse: ¿Por qué la cultura se mueve a un ritmo a veces desesperadamente lento en nuestro Congreso?

LAS MÁS OLVIDADAS Las áreas que concentran más cantidad de proyectos culturales en el Congreso son: “Cine y TV” (9), “Patrimonio Cultural y Natural” (8), “Música” (7). El sector con menos medidas es el del “Libro y la Lectura” (2), registrándose además un total de nueve iniciativas transversales, “por comprometer varios o la totalidad del ámbito cultural”. Las más olvidadas: Artes Visuales y Artes Escénicas, no se observan proyectos específicos. (www.observatoriopoliticasculturales.cl/OPC/) UNA DÉCADA EN TRÁMITE Entre las que más tiempo llevan en el Parlamento, hay una medida de 2004 que establece la obligatoriedad de música folclórica al inicio de las transmisiones de medios de radiodifusión: sin avances desde 2006. Al observar con detalle, de las iniciativas en primer trámite, “15 proyectos registran como fecha de su último movimiento el mismo día que ingresaron a la Cámara y se les asignó comisión de trabajo”. Entre las medidas con varios años de tramitación está “la que modifica la ley Nº 17.288 sobre Monumentos Nacionales, en lo relativo a los objetos paleontológicos del año 2002”. Lleva nada menos que “10 años en el Congreso”.


TRES “URGENCIAS” Hay tres tipos de urgencia para un proyecto de ley:

1 2 3

Simple Éste debe ser conocido y despachado por la Cámara en 30 días. Suma urgencia Debe ser conocido y despachado en 15 días.

Alejandra Acosta

Discusión inmediata Debe ser conocido y despachado en sólo seis días y, por tanto, “el movimiento es definido por el Gobierno”, según explica el OPC.

“CABALLITO DE BATALLA”

Para entender el panorama, la directora del Observatorio, Bárbara Negrón, aclara: “Es el Presidente quien establece las prioridades a través de las llamadas ‘urgencias’. Los proyectos culturales rara vez tienen ‘urgencia’, por lo que quedan relegados en tabla. La excepción estuvo marcada por la Ley de Donaciones Culturales recientemente aprobada, que llegó a obtener incluso ‘discusión inmediata’, lo que es notable. Es decir, tenía alta prioridad para este Gobierno. Pero los proyectos presentados por los parlamentarios, en general no tienen urgencia, porque no necesariamente responden a la política del Ejecutivo o pueden, incluso, ser contrarias a ella. Por otra parte, mientras la Cámara de Diputados tiene una comisión exclusiva para tratar los temas culturales, el Senado discute estos temas en la Comisión de Educación, Cultura y Tecnología. Es decir, disputa el espacio de debate con otras materias como la Educación, de alta gravitación en los últimos años. Deben influir otras variables, pero se hace evidente que este no es un tema prioritario”. –¿Hay responsabilidades en la lentitud de los procesos? “Claramente, la primera responsabilidad es del Estado, tanto del poder Ejecutivo como

De los 35 proyectos en trámite, entre enero de 2012 y enero de 2013, en total 31 no tuvieron ninguna urgencia, uno registró urgencia simple y se refiere a la iniciativa que regula la exhibición y ejecución artística en los bienes nacionales de uso público; y dos tuvieron suma urgencia: el que modifica la Ley de Donaciones Culturales –anunciado el 21 de mayo de 2012 y aprobado en abril de este año– y el que introduce la TV Digital, ingresado por el gobierno de Michelle Bachelet en 2008, y “en estado muy avanzado de tramitación”.

del Legislativo. Pero también la sociedad civil tiene un rol, así como las universidades y centros de estudios. Es necesario acompañar este proceso, aportar, opinar y también demandar avances. Lentitud no es el problema central, sino la distancia entre las propuestas que encontramos y las necesidades del sector. Diría que faltan temas importantes, por ejemplo, una reforma a la ley de Monumentos Nacionales. Al mismo tiempo, hay proyectos de ley que, de ser aprobados, no significarían un aporte relevante. Por supuesto, también encontramos iniciativas centrales, como las que buscan mejorar las posibilidades de difusión de la música y del cine chileno”.

–Algunos opinarán que el análisis del OPC politiza los resultados. “Somos un organismo técnico independiente. Se me hace difícil creer que alguien pueda pensar que el estudio esté politizado. Nuestro programa de seguimiento de políticas culturales observa al Estado, independiente de quiénes estén gobernando o legislando, con una metodología muy precisa que arroja resultados muy claros. Esta medición, junto con la que se hace a los fondos concursables, a los compromisos presidenciales y al presupuesto, se aplicará de la misma manera el próximo año, sin importar quiénes dirijan el país”.

–¿Con el 21 de mayo, cómo variaron los porcentajes del estudio? “El porcentaje de proyectos sin movimiento bajó, pasando de casi un 80% a un 77%. Hay un avance producto de la aprobación de la Ley de Donaciones Culturales, principalmente. Además, ingresó al Parlamento el proyecto que creará el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y tuvo movimiento otro, que regula las actividades artísticas en espacios públicos. Es decir, en este semestre, el Ejecutivo notoriamente imprimió mayor velocidad a las tramitaciones referidas a cultura, lo que es muy positivo”.

–¿Es la cultura un “caballito de batalla” cuando se avecinan las elecciones? “En verdad, no creo que la cultura sea ‘caballito de batalla’, eso sería reconocer que está en la primera línea de las preocupaciones políticas y no es así. Los temas que están en la agenda pública son otros y seguramente la discusión sobre cultura se dejará para el final. Por supuesto, esperaríamos que no fuese así”. –Ante las cifras, ¿quién se queda con tarea para la casa? “Todos, partiendo por el Estado”.

“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”, Groucho Marx (1890-1977), actor estadounidense.

La Panera I 39


Patrimonio

El poeta vuelve a casa Por María Teresa Herreros

R

Retrato de Vicente Huidobro por Hans Arp.

Luego de 65 años de ausencia, Vicente Huidobro está nuevamente ahí, en su hogar de Cartagena. Ahí donde vivió los últimos años de su vida. Donde murió tan pronto, tan joven. Ha regresado a esta Casa-Museo que acoge su obra, su imagen, su recuerdo.

ecién inaugurada en un territorio mágico y singular, es el fruto del empeño y la constancia de la Fundación Vicente Huidobro, presidida por su nieto Vicente García-Huidobro, quien hace más de dos décadas vislumbró este sueño. Un lugar donde por vez primera se puede mostrar la vida y la obra total de nuestro poeta grande: manuscritos, cartas, manifiestos, artículos, testimonios de época, primeras ediciones, retratos. Un completo recorrido por sus diversas épocas y múltiples inquietudes y afanes. Ahí se conservan algunos de sus muebles, su escritorio, su baño, la cama donde murió, el mítico teléfono de Hitler. Parecería sentirse el aroma de su famosa sopa Oceánica (*) con la que agasajaba a sus mejores amigos… Parecería escucharse la voz ronca de Parra que lo llamó “Vicente, vidente, vigente”. Nicanor, el tercer poeta del Litoral, que celebró allí cinco de sus cumpleaños en gozosos machitunes, como él los llama. Un momento, aquí está «Altazor»… sí, escuchamos cómo nos cuenta: “Nací a los treinta y tres años, el día de la muerte de Cristo; nací en el Equinoccio, bajo las hortensias y

los aeroplanos del calor”. Confidencia que su madre hablaba como la aurora y que bordaba lágrimas desiertas en los primeros arcoíris. Y dice, “ah, ah, soy Altazor, el gran poeta, sin caballo que coma alpiste, ni caliente su garganta con claro de luna sino con mi pequeño paracaídas como un quitasol sobre los planetas”. Son numerosos los visitantes de la Casa-Museo que se instalan durante horas a leer sus siete Cantos, o durante largos y silenciosos momentos sólo a contemplar, a pensar, a comprender, a tratar de alcanzarlo. Pero, como se dijo en un homenaje que le rindió Federico García-Lorca, “Vicente Huidobro significa una invitación a la marcha infinita, es imposible descansar junto a él, sentarse junto a él, porque apenas habéis pestañeado cuando ya está lejos de vosotros y se pierde en el horizonte”. A más de 120 años de su nacimiento y a más de 60 años de su muerte, el poeta sigue encantando a quienes lo conocen y admiran, deslumbrando y embrujando a quienes lo descubren, especialmente a una generación tras otra de jóvenes que no pueden resistirse al impacto de su Creacionismo, de su ruptura de cánones y moldes en sus ideas, versos, palabras. La preferencia de Huidobro por la juventud estaba a la vista cuando manifestaba en un periódico de los años 20: “¡Paso a la Juventud libre y trabajadora, paso a los jóvenes sin compromisos! Jóvenes chilenos, en vuestras espaldas lleváis el mundo nuevo. El gran renacimiento de Chile está germinando en vuestros pechos”. Para Octavio Paz fue “el oxígeno invisible” de la poesía contemporánea. Hace algunos años, Gonzalo Rojas aseguró que para él Huidobro fue la libertad, “el que sembró más (*) Sopa Oceánica de Vicente Huidobro Se la ha descrito “de sabor y aroma intenso, como la poesía de su autor; atrevida como sus letras, y de carácter, como su Creacionismo”. Cocinarla toma más de dos días. El primero se preparan sólo los caldos: el de hueso chascón, y el caldillo con cabezas de congrio, con larga y suave cocción. Al día siguiente se juntan los dos caldos y luego se agregan camarones, machas, choros zapato, erizos macerados en vino blanco, locos, pan rallado, vino jerez, yemas de huevo. “Es un plato muy diferente que complementa todos los sabores de tierra y mar, que tiene carácter”, define el chef Eduardo Cuevas.

40 I La Panera


CASA-MUSEO

Ubicado en Cartagena, el lugar corresponde a la casa de veraneo del poeta, construida a principios del siglo XX. Abierta de martes a domingo. Entradas: $4.000, público general; $1.500 adultos mayores y estudiantes.

ronca de Parra que lo llamó “Vicente, vidente, vigente”. Nicanor, el tercer poeta del Litoral, que celebró allí cinco de sus cumpleaños.

hondo; en mí y en tantos: en la medida de nuestra propia medida”. Y es emocionante saber que cuando José Donoso agonizaba pidió a su hija que le leyera «Altazor» y así partió a la eternidad. Acompañado por la voz del poeta elegido que a lo mejor le murmuraba: “Déjate caer sin parar tu caída sin miedo al fondo de la sombra/sin miedo al enigma de ti mismo/acaso encuentres una luz sin noche/ perdida en las grietas de los precipicios”. ¿Cómo recorrer a Huidobro?

Es uno de los logros de la Casa-Museo. El desafío mayor que tuvo la conformación de la muestra residió en cómo rescatar aspectos de sus múltiples facetas: novelista, poeta, dramaturgo, político, polemista, crítico de teatro y de cine, guionista, corresponsal de guerra, coleccionista de arte negro... ¿Cómo captar a semejante personaje, que parece haberlo intentado todo? Presentarlo sólo como hombre de letras distorsionaría su vital implicación en otras actividades. Considerar únicamente sus posiciones públicas sería disminuir su importancia literaria. Por ello, se optó por priorizar lo determinante sin separar al hombre de su obra, relacionando siempre la creación artística y la vida. Sigamos entonces el camino y la muestra que ofrece cada una de las siete salas (todas con techo amarillo, porque el poeta así lo quería, para introducir al sol en su casa…), en las que en acertada y muy moderna museología encontramos lo que buscamos, lo que esperamos, lo que nunca creímos ver. Desde su nacimiento en Santiago, el 10 de enero de 1893, siguiendo por su aprendizaje poético y la génesis americana de su Creacio-

nismo (1909-1916), para luego entrar de lleno en su vinculación con la Vanguardia europea: el Cubismo, el Ultraísmo y el Dadaísmo (1916-1925). A continuación, Huidobro y la política, la novela, el teatro, el cine, la poesía, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra (1925-1945). Finalmente, Cartagena, sus últimos poemas, su muerte (1945-1948). Aunque la Casa-Museo muestra su obra a medida que revela su vida, hay una sala tributo, que profundiza y rinde homenaje a sus libros más simbólicos, como «Altazor», «Temblor de Cielo», «El ciudadano del olvido» o «Vientos contrarios». La tumba y el parque

Salimos de la casa para seguir el sendero hacia lo alto de la colina y rendirle honores en su tumba ubicada en el lugar que el mismo poeta señaló a su hijo Vladimir. Seremos uno más entre los aproximadamente 100.000 peregrinos que anualmente la visitan, que leen y releen el epitafio: “Abrid esta tumba: al fondo se ve el mar”. A lo largo de medio siglo son numerosos los que han procurado remover la pesada lápida para “obedecer” el consejo y cerciorarse también de que el poeta, según sus deseos, está enterrado de pie. Y dejan sus flores, sus graffitis, sus mensajes. Paciente y periódicamente se la debe arreglar, remodelar, replantear. Su apariencia actual no es la de hace dos ni diez años, ni es la que tendrá en el futuro próximo, según los planes de la Fundación Vicente Huidobro en lo que llama el Proyecto de Dignificación de la Tumba. Especialmente cuando se ponga en marcha la siguiente etapa de unir la Casa-Museo con la sepultura a través del Parque Internacional de los Artistas. Un espacio único en el que se yergan los árboles favoritos de los grandes artistas del siglo XX: Picasso, Vallejo, Miró, Neruda, García Lorca, Chaplin, Mistral, Paz y muchos otros. Un parque con senderos, asientos, esculturas; con plazuelas dedicadas al Creacionismo, al Cubismo, al Surrealismo, a los caligramas, a los poemas pintados. Es un todo que responde a la invitación de Huidobro a “ser ese pedazo de cielo, ese trozo en que pasa la aventura misteriosa: la aventura del planeta que estalla en pétalos de sueño”.

Fotos: Fundación Vicente Huidobro

Parece escucharse la voz

A más de 60 años de su muerte, Huidobro (1893-1948) sigue encantando a quienes lo conocen y admiran. El desafío mayor fue rescatar sus múltiples facetas: “Presentarlo sólo como hombre de letras distorsionaría su vital implicación en otras actividades”.

“Volveré sobre las aguas del cielo”, Vicente Huidobro.

La Panera I 41


Cultura de Vida

Adultos mayores e Internet

Amor con barreras Enfrentarse a lo desconocido normalmente produce temor. Tal vez por eso, las nuevas tecnologías, un cambio grande en la forma de hacer las cosas, asustan a muchas personas que todavía no las saben usar. ¿Dañaré el computador? ¿Borraré lo que otros tienen escrito? Son algunas de las primeras dudas de los Adultos Mayores frente a la computación y, a veces, demasiado pronto, piensan que ellos no nacieron para usarla. No se atreven a cometer errores y esto los hace perder muchas oportunidades.

Por Violeta Güiraldes

S

egún el Censo 2012, en Chile, sólo el 16% de los mayores de 60 años sabe buscar información y revisar correos electrónicos. Un mundo de oportunidades se pierden quienes no se atreven a saltar la barrera y conocer el ciberespacio. Estas van desde comunicarse con familiares y amigos, comprar, hacer trámites, pagar cuentas, ver películas, conocer los museos y hasta viajar por el mundo, sin moverse de casa. La historia, la lectura, la escritura, la fotografía, el dibujo y otras formas de cumplir algunos de esos sueños que todos tenemos están ahí, al alcance de su mano. Piense en lo que le gustaría hacer y casi todo es posible online. Hasta conseguir el apunte de tejido o la receta de cocina que necesita. También, amigos a cualquier hora para no aburrirse nunca. Siempre hay alguien conectado con quien comunicarse. Todo está ahí, en casa, sin más costo que acceder a un computador, tableta o teléfono inteligente a través de una conexión que, posiblemente, ya esté funcionando en el lugar donde vive. ¿Por qué desechar esta oportunidad? ¿Sólo porque teme cometer errores? Somos seres humanos y no dioses.

42 I La Panera


1. Saltar

3. Compañía

Muchos adultos mayores, sin embargo, dan el ejemplo de su buena conexión con las nuevas tecnologías y rompen los mitos. Ellos pasaron de la máquina de escribir al computador y de la “máquina fotográfica” tradicional con rollo y revelado en cuarto oscuro, a las cámaras digitales automáticas, con fotos que se pueden incluso imprimir en casa. Ahora tienen una gran compañía para los años futuros y para resolver la mayoría de los problemas prácticos sin salir de casa. Aquí van algunos casos. Un medio de comunicación propio, sin auspiciadores que limiten lo que se puede o no decir, es la aspiración máxima de un periodista amante de la libertad de expresión. Y este sueño es posible de cumplir usando Internet. Walter Krohne (71) lo logró. Después de ser editor en la DPA en Hamburgo, director de la misma agencia informativa alemana en Chile y autor de varios libros, se decidió a crear «KRADIARIO» (542.267 visitas y 848 ediciones). Para este periodista chileno su actividad es lo más importante en la vida, después de su familia. Por eso sigue trabajando. Piensa que participa, de esta forma, en el registro de la historia de Chile y del mundo. No podría dejarlo por estar jubilado, porque considera que sería traicionarse a sí mismo, a sus ideas y valores. En www.kra.cl se puede acceder a este semanario en el que participan catorce columnistas, cinco de ellos de la Tercera Edad. Krohne dice que ejerciendo su profesión sabe que sigue vivo y aportando con su trabajo a la gente. Y asegura que la edad no es un inconveniente para manejar bien la computación: “Depende del estado mental y físico de cada persona”.

Después de sufrir un infarto cerebral, Alejandro Biondi (72), profesor de Historia, debe pasar mucho tiempo en casa hasta recuperarse totalmente. En este periodo, Internet ha sido una excelente compañía. La utiliza para informarse, ver cine, consultar sobre personajes actuales y del pasado. También, para coordinar reuniones con compañeros de estudio, a muchos de los cuales ubicó a través de este medio. Para estos encuentros obtiene, en forma virtual, hasta los presupuestos de los lugares de reunión. Además, juega en línea y resuelve rompecabezas. Accede a sitios de Historia en español y en francés. Todo esto, de paso, agiliza su memoria. Su señora le había regalado un computador hacía bastante tiempo pero no lo usaba tanto como ahora que permanece más en su hogar. Paulina Marín (72) ocupa el computador también para investigar los temas que le interesan, especialmente para informarse de la vida de los autores de los libros que lee o de los creadores y actores de sus películas preferidas. Al mismo tiempo, se comunica con las amigas por email y juega carta blanca.

las barreras

y entretención

Todo está ahí, en casa, sin más costo que acceder a un computador, tableta o teléfono inteligente a través de una conexión que, posiblemente, ya esté funcionando en el lugar donde vive. ¿por qué desechar esta oportunidad? ¿Sólo porque teme cometer errores? somos seres humanos, no dioses.

4. Aportar

conocimientos y experiencias

2. Comunicación

Bernardita Romero L&B

con los nietos

Entender a los nietos sin conocer el mundo virtual es difícil. Parece un lugar que promueve la incomunicación y aleja de los seres queridos. Al desconocer lo que allí pasa, algunos imaginan una realidad mucho más peligrosa de lo que es y sienten temor. Otros, no logran comprender los términos que allí se usan porque no entienden siquiera qué es Facebook. Los que se atreven a entrar al ciberespacio experimentan una realidad muy diferente. Una amiga (de más de 70 años) me contaba que cuando su hija –que vivía en Europa– no tenía con quien dejar a su hija de 12 años, le avisaba por email y se conectaban por skype. Así, ella cuidaba a su nieta desde Chile. La niña le pedía permiso o le consultaba lo que iba a hacer y se sentía acompañada a la distancia. Milenka Soletich (68) también ha visto crecer a sus nietos pequeños que viven en Alemania a través de la pantalla. Se comunica con ellos y así la reconocen cuando los visita. Le da mucha alegría verlos. “No es lo mismo que tenerlos cerca, pero ayuda”, señala. Además, usa Internet y la tecnología para revisar su cuenta corriente, consultar dudas sobre algún tema, o leer diarios y revistas, entre otros.

Para un intelectual no es fácil parar su actividad después de los sesenta y tampoco es bueno para la sociedad que deje de aportar sus conocimientos y experiencia. Por eso, seguir conectado con el mundo, difundiendo sus ideas es algo muy importante. Según Ataliva Amengual (82), psicólogo infantil y magíster en educación, Internet ha ampliado su comunicación con las personas y con toda la cultura. Amengual escribe desde 2005 en su blog www.ataliva.blogspot.com, donde se pueden encontrar múltiples artículos y profundas reflexiones. “Con Internet he ejercitado mi capacidad de crítica y aumentado la complejidad de mi pensamiento”. Otro intelectual que aporta sus conocimientos y experiencia a través de medios virtuales es Otto Boye (76), cientista político, ex Embajador de Chile en Venezuela, con una destacada trayectoria profesional. Desde una parcela en Olmué, escribe sus artículos. Después de los sesenta, inició con un amigo el blog Ciberamérica, que actualmente tiene unas 2.000 visitas diarias en http://ciberamerica.blogspot.com/ Además, últimamente, escribe allí la sección «Vivir con Parkinson», para compartir su experiencia sobre la enfermedad que lo aqueja. Internet le sirve de mil maneras, partiendo por el correo electrónico con que se comunica con amigos, hijos y nietos repartidos por el mundo. “En reemplazo de la TV, que veo poco o nada, uso diariamente la red para estar informado de lo que pasa en Chile y en el extranjero”. También, escucha música en Youtube, ve películas, publica sus libros virtuales y ejercita su mente con juegos. “Todo esto hoy es parte de mi vida, modificó mis hábitos y planteó nuevos desafíos. Es una especie de segunda atmósfera, vital para el desarrollo humano en un mundo donde la globalización, tanto del bien como del mal, ya no se detendrá, cambiando paradigmas de todo tipo”.

“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos”, Henry Ford (1863-1947), ingeniero y empresario estadounidense.

La Panera I 43


Fundación El Observatorio

El regreso de los nómades Casi un tercio de los jóvenes de Gran Bretaña y Estados Unidos se considera de hábitos nómades, según estudios de mercado. Incluso, doctorados en astronomía o en economía dejan su cv en Manpower mientras deambulan esperando un proyecto de no más de dos años, en el que puedan trabajar como en una banda de rock: para encerrarse un tiempo en el estudio, producir un resultado y volver a irse. No aspiran a tener un bien raíz, ni nada que los arraigue. Es una nueva forma de ser y de estar en el mundo. Por Miguel Laborde

Ser de ninguna parte

En los años 60, frente a un mundo cada vez más homogéneo, con las mismas arquitecturas, jeans, peinados y películas en todas partes, y siendo lo “internacional” lo más exitoso, afloró el deseo de la diversidad, de lo que no se producía en serie. Porque, como hizo ver el artista visual y cineasta Andy Warhol desde su taller, «The Factory», el mundo se estaba volviendo demasiado aburrido. No era la idea ser todos iguales, y menos en Estados Unidos, esa tierra de inmigrantes cuyo primer lema fue “Unidos en la diversidad”. El ser humano parecía estar flotando a la deriva, sin lugar en un mundo invadido de objetos; un “tonto útil” para el consumo y nada más. Hubo miedo, se nos venía un futuro ingiriendo a diario comida de aviones, todo seriado y estandarizado: viviendas, autos, vidas…. Parecía una pesadilla futurista: los objetos se estaban apropiando del mundo y nos estaban devorando. Entonces fue cuando lo natural y lo hecho a mano irrumpió en el mundo del arte y del diseño. También el valor del espíritu de cada lugar, la identidad regional, la naturaleza vinculada a la cultura. “Pensar global44 I La Panera

Rosario Briones

S

omos animales curiosos.

En sus clásicos libros «Tras las huellas de Adán» y «Empezó en Babel», el escritor y naturalista alemán Herbert Wendt (1914-1979) puso a la vista algo impensado: los humanos no sólo se movían por hambre, mujeres, armas o especies. También lo hacían, incluso en tiempos neolíticos, por ver qué había más allá. En Chile, el seminomadismo, es ancestral. Por el altiplano o por Tierra del Fuego, el hombre se movía, incluso en viviendas flotantes: las dalcas. No era “quedado”… De ahí en adelante, por la Guerra de Arauco o las faenas mineras, o la caza en los mares australes, el chileno siguió andariego. A Dionisio Faúndez, chileno antiguo, colonial, le preguntaron por su oficio; él, patiperro altivo, respondió: “Andar andando”… En el imaginario cultural chileno la verdadera vida está sucediendo en otra parte, y el viaje es el único medio de conectarse y sortear el castigo geográfico de la lejanía. No hacía falta una razón para irse, como le respondió Roberto Matta a Volodia Teitelboim en 1997: “Me fui porque… no sé por qué me fui, porque me faltaba el aire o una cosa así”… Todo eso está cambiando. “El mundo es plano”, como planteó el escritor y periodista estadounidense Thomas L. Friedman (1953) en el libro de ese nombre, y hoy se puede competir, participar, colaborar, desde cualquier rincón del planeta. Nada es tan remoto y nadie está demasiado lejos.

mente, actuar localmente” fue la consigna del nuevo equilibrio planetario, inspirada en el biólogo y botánico escocés Patrick Geddes (1854-1932), gran innovador en el pensamiento de la planificación urbanística y en la educación. Ese sueño de los 60, de una unión armónica entre lo micro y lo macro, del planeta y la comarca, en algunos planos ya es una realidad. Vemos a miles de jóvenes deambular por Praga, Bali o Sidney, los que después son los mismos que buscan mejorar su vida de barrio. Es algo similar a lo que ocurrió en Europa, hace mil años justamente, cuando el Cosmos y la pequeña comunidad se enlazaron bajo la misma armonía. Todo era reflejo, para el hombre de fe, de un sabio plan universal.

romances que hacían la felicidad del público, o de hazañas que agrandaban el corazón, transmitía una energía vital, dinámica, que nunca se había visto. Los tres, cada uno a su manera, peregrino, caballero andante y trovador, veían en el viaje un proceso de transformación personal. El que llegaba de vuelta, no era el mismo que había partido. El caso del peregrino es evidente. Tenía la fe –como el centurión que roza la túnica de Jesús– en que basta con la proximidad a lo sagrado para participar de ello; el que divisa los muros de Jerusalén, o la cúpula de San Pedro, ya se siente y es otro. Lo mismo el musulmán al llegar a La Meca o el joven caballero que iba en busca del Santo Grial; de sólo ponerse en camino, sentían que lo sagrado comenzaba a recorrer su interior.

Vivir viajando Esto es Chile

Eso fue en el siglo XI, cuando el hombre occidental se lanzó a viajar. Es el tiempo del homo viator, el que se desplaza. Son tres sus arquetipos, todos móviles: el peregrino, el caballero andante y el trovador. El peregrino caminaba a Santiago de Compostela, a Roma o a Jerusalén, mientras el caballero galopaba a su próxima aventura, de proteger a una doncella o a castigar un abuso. El trovador, encantando con relatos de

El patiperro actual no es como el de antes. Hoy es más fácil sumar millajes y llegar a la India, a Moscú, a cualquier parte. Gracias a esto, el chileno ha superado ese trauma de sentirse fuera del mundo, más allá de los límites conocidos, habitante de la nada. Ahora, es uno más de los miles que deambulan por el planeta, los nuevos homo viator:


¿Se transforman a sí mismos? ¿Les interesa hacerlo? Efectivamente. El sacarse el ansia de conocer otras tierras, de saber cómo es el mundo allá afuera, deja en paz con la vida. Desaparece un cierto dolor, una nostalgia. Es algo sanador. Por otra parte, conocer otros paisajes, otras razas, otras religiones, enseña a valorar lo diferente. Pero, ¿es una experiencia trascendente? como en la Edad Media... En el siglo XI había un entorno claro. Estamos aquí en tránsito, somos pasajeros que cruzamos estos valles en un abrir y cerrar de ojos, vivimos una aventura crucial y definitiva, que nos arrojará al infierno o al cielo. Cambio y fuera. El promedio de edad era bajísimo, cumplir 40 años era una hazaña memorable, de modo que la vida verdadera era la eterna, la celestial, no esta anécdota terrestre. Esa cultura impregnaba los días y las noches del ser occidental: el cielo y el infierno estaban a la vuelta de la esquina. ¿Y ahora?... Pareciera que, en este tiempo, más que conectarse, lo que se busca es desconectarse, como en el poema de Lin Yutang (1895-1976): “La esencia del viaje es no tener deberes,/ ni horas fijas, ni correspondencia, ni vecinos inquisidores, ni comisiones de recepción/ ni En el imaginario cultural destino fijo”… Como si el viaje no fuera ya una posibilidad de chileno la verdadera vida entrar a otro espacio-tiempo. está sucediendo en otra Vivimos en Chile, entonces, un frenesí por descubrir el parte, y el viaje es el único mundo, antes tan lejano, colecmedio de conectarse cionando destinos, número de países o ciudades ya visitados… y sortear el castigo Cumplida cierta meta, vaga, segeográfico de la lejanía. remos libres. A su manera, son viajes iniciáticos, porque dejan una imagen propia del mundo, no de oídas, lo que llevábamos siglos deseando. Ya no vamos a tener que irnos, ya no nos va a faltar el aire como a Roberto Matta, Chile ya no será el más allá donde nadie va, lo marginal. Habremos aprendido, como en las culturas antiguas, que el centro del mundo siempre está donde estamos “nosotros”. Aunque geográficamente nos encontremos lejos de muchos. A Germán del Sol le debemos un poema de la gran viajera y escritora británica Freya Stark (1893-1993), el que tradujimos libremente, dedicado a la belleza de lo lejano: “El aquí era más que bello. Éramos lo remoto, como en un lugar cerrado por altas barreras, del mundo”…

Construyendo

CULTURA

Ahora, finalmente, nos damos cuenta de ese valor, identitario: el ser lo remoto, ser del lugar donde cuesta llegar, habitado por lo desconocido.

Miguel Laborde es Director Cultural de la Fundación El Observatorio (Centro de Estudios Geopoéticos de Chile), director de la Revista Universitaria de la UC, profesor de Urbanismo (Ciudades y Territorios de Chile) en Arquitectura de la UDP, miembro del directorio de la Fundación Imagen de Chile, miembro honorario del Colegio de Arquitectos y de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, y autor de varios libros.

Av. Nueva Costanera 3698 oficina 201 - Vitacura Teléfono 245 3081 www.constructoramarchetti.cl

“Xxxxxx”, Xxxxxx

La Panera I 45


Ciencia

La mayor de las conquistas Por Edison Otero

H

ace unos t res años y algo más,

la filósofa sueca Kathinka Evers sostenía en su libro «Neuroética, cuando la materia se despierta» que “poco a poco, el cerebro humano comienza a comprenderse a sí mismo. Es un hecho único en la historia, y apenas estamos en el comienzo de semejante proceso”. En ese contexto deben entenderse dos iniciativas destinadas a empujar los conocimientos sobre el cerebro desde su actual estado hacia un avance crucial en el lapso de una década. De una parte, la Comunidad Europea ha iniciado la implementación del Human Brain Project. De la otra, el presidente Barak Obama ha anunciado el financiamiento de un gran esfuerzo de investigación público y privado en el ámbito de las neurociencias. Es prácticamente imposible asociar estas gestiones con el proyecto del Genoma Humano, por su envergadura y sus consecuencias. Si en aquel caso se buscaba elaborar un mapa de la estructura del genoma de los seres humanos, esta vez el asunto consiste en desarrollar simulaciones que permitan comprender cómo interactúan millones de neuronas. Se trata de un salto dramático, dado que actualmente se tiene la capacidad de medir números pequeños de neuronas, unos pocos cientos. La idea es crucial puesto que, precisamente, muchas de las funciones que hacen del cerebro humano una estructura única en el planeta, implican números “poco a poco, el cerebro mucho mayores, por ejemplo, miles de humano comienza a millones. Ambos proyectos (de claro perfil intercomprenderse a sí mismo. disciplinario) significan movilizar agencias Es un hecho único en gubernamentales, universidades y fundaciones, tanto públicas como privadas. la historia, y apenas Pero, seguramente, lo más llamativo es estamos en el comienzo de que para llegar a descifrar la actividad del cerebro se necesita, ineludiblemente, semejante proceso”. desarrollar tecnologías que aún no están disponibles. De ahí que generarlas forme parte de esta inmensa iniciativa cuyo objetivo, muy ambicioso, es llegar a entender cómo pensamos, cómo aprendemos, cómo operan las emociones, cómo funciona la memoria. Se admite hoy que los resultados disponibles de la investigación constituyen un conjunto fragmentado y no sistemático, de modo que se requiere avanzar en el sentido de obtener mucho más conocimiento e integrarlo en una concepción unificada. Hay acuerdo en que sólo con nuevos y más sofisticados supercomputadores se podrán construir modelos que simulen la actividad cerebral a un nivel de detalle biológico que no se ha alcanzado a esta fecha. En el caso del Human Brain Project de la comunidad europea, la innovación nano-tecnológica será impulsada a través de seis plataformas: neuro-informática, simulación cerebral, informática médica, computación de alta performance, computación neuromórfica y neuro-robótica. 46 I La Panera

Contra lo que el sentido común podría sugerir, todo este impulso de nuevas tecnologías corre aparejado con la producción de teoría, focalizada en la determinación de los principios matemáticos que subyacen a la adquisición, la representación y el almacenamiento de información que caracteriza al cerebro. En suma, nuevas maneras de pensar. Y, ciertamente, otro de los focos en los que la investigación se direcciona tiene que ver con los impactos en el ámbito de la medicina, en el propósito de desarrollar mejores técnicas de diagnóstico de las enfermedades cerebrales y los mejores tratamientos que debieran traer aparejadas. A diferencia de muchos otros proyectos científicos, más específicos y mucho menos ambiciosos, no es posible establecer los objetivos finales como no sea a través de conceptos muy generales y abstractos. Existe el convencimiento de que esta inmensa empresa se encontrará con hallazgos no pensados hasta aquí y eso significará re-direccionar los esfuerzos y reformular las metas, algo así como los versos del poeta: “Se hace camino al andar”. Sin ánimo de dramatizar, se trata de algo simplemente conmovedor. Posiblemente, el estudio del cerebro es la manera más leal de honrar el precepto griego de “conócete a ti mismo”, que no estaba dirigido a un individuo en particular, sino a la condición humana en su conjunto. Dos mil quinientos años después, seguimos empeñados en eso, y con la promesa no demasiado ilusoria de generar mejorías sustantivas en la calidad de la vida humana. Algo que ni los más afiebrados pensadores utópicos del pasado pudieron imaginar. Edison Otero Bello Licenciado en Filosofía y profesor titular por la Universidad de Chile. Se ha especializado en las áreas de la epistemología, el desarrollo del pensamiento crítico y la teoría de la comunicación.


Agenda Santiago / junio Agenda Agenda

Teatro Nescafé de las Artes Manuel Montt 032, Providencia - Teléfono: 2236-3333 www.teatro-nescafe-delasartes.cl - www.ticketmaster.cl

«BUENOS AIRES TANGO» 21 y 22 de junio, 21:00 horas; 23 de junio, 19:00 horas. Entradas: $15.000 a $38.000.

Galería Patricia Ready (Espoz 3125. Teléfono: 2953-6210) Hasta el 28 de junio. Entrada liberada.

Con la coreografía de Nélida Rodríguez, «Buenos Aires Tango» revive a grandes poetas y a compositores como Astor Piazzolla, Homero Manzi y Carlos Gardel, junto al cuarteto musical dirigido por el bandeonista Carlos Rulfi y la voz de Jorge Guillermo. ballet «coppelia» Del 11 al 14 de julio. Se ruega confirmar fechas y horarios. Entradas: $15.000 a $38.000.

«Imaginario de Playa Ancha» El consagrado artista chileno Patricio de la O expone su «Imaginario de Playa Ancha», en la Galería Patricia Ready. Se trata de una serie de cuadros que reflejan una nueva etapa de este autor, donde la composición, el color y la línea adquieren mayor énfasis. Una obra semi-abstracta, de composición analizada estructuralmente, de rigor geométrico y con el empleo del color de forma vibrante y musical. Esta vez, los elementos de origen fotográfico o documental tienden a desaparecer en su propuesta. Son seis acrílicos sobre tela de gran formato compuestas por cuatro piezas que se despliegan en la sala gráfica de la galería y que apelan a «una fabulación visual sobre el cerro de Playa Ancha, imágenes inventadas, entre vividas y soñadas, castillos en el aire», según explica el artista.

En julio, Sara Nieto presentará, con el Ballet Teatro Nescafé de las Artes, su versión de «Coppelia», uno de los títulos más famosos del repertorio. Con música de Léo Delibes y basada en un cuento de E.T.A. Hoffmann, esta obra toma las bases del teatro-ballet, conjugando la danza clásica con la de carácter y la pantomima. En esta ocasión, la artista uruguaya ha aggiornado la puesta, eliminando parte de la mímica y haciendo que la muñeca también baile, aunque la protagonista sigue siendo Swanilda.

Centro Cultural de España Providencia 927 – Teléfono: 2795-9700 – www.ccespana.cl

«JUAN MARTÍNEZ: OBRA GRUESA EL HOMBRE/ EL ARQUITECTO/ EL ARTISTA» Centro Cultural Las Condes (Apoquindo 6570. Teléfono 2896-9800). Martes a domingo, 10:30 a 19:00 horas. Inauguración: 20 de junio, 19:30 horas. Del 21 de junio al 28 de julio. Entrada liberada.

Con una exposición y la presentación de un libro, rinden homenaje al reconocido arquitecto y pintor Juan Martínez (1901-1976). Dedicada a la vida y obra de uno de los arquitectos más importantes de nuestro país durante la primera mitad del siglo XX, la muestra estará distribuida en tres salas para recrear la época en que vivió este creador a través de una serie de acuarelas, bocetos y planos de su autoría que hoy permanecen en manos de su familia. "La monumentalidad y trascendencia de sus obras públicas más destacadas (las escuelas de Derecho y Medicina de la Universidad de Chile, el Templo Votivo de Maipú y la Escuela Militar Bernardo O´Higgins) las hacen merecedoras de la calificación de “monumentos emblemáticos” en Santiago, y ocupan los primeros lugares entre los hitos arquitectónicos de la Región Metropolitana", escribe Consuelo Cheyre, vicepresidenta editorial de La Fuente Editores. El libro de 240 páginas lo presenta como un personaje vigente: “Lleno de pasión y alejado de cualquier necesidad material de artificio; pleno de cariño por lo que amaba (su familia, sus proyectos, sus amigos) y de desprecio por lo que le parecía innecesario o falso, también revela a un personaje atractivo como artista de cine y al ser humano que vivió a mil sus virtudes, debilidades y defectos, como si hubiera sabido que no cumpliría su sueño de vivir hasta los 100 años y más”.

BOSSA NOVA Taller Siglo XX Yolanda Hurtado (Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Bellavista. Teléfono: 2735-5770). 13 y 20 de junio, 20:00 horas. Entradas: $5.000 y $3.000.

Con un repertorio que recorre los clásicos del Bossa Nova, pasando por la sonoridad moderna y tradicional de la Música Popular Brasilera, hasta llegar a la alegría contagiosa de la Samba, el espectáculo de Daniela Benito promete ser un viaje lleno de emociones y de buenos recuerdos.

«LUNES DE CINE» 17 y 24 de junio, 19:30 horas. Entrada liberada.

Durante junio, y en el marco del ciclo «Lunes de cine», el Centro Cultural de España estrena una selección de documentales hispanoamericanos que han tenido gran éxito de crítica y de taquilla. Programación en: www.ccespana.cl «CONTAR PARA CHICOS, UN TRABAJO DE GRANDES» «DOMINGO FERIA»

15 de junio, a las 09:00 horas. Entrada liberada.

La Jardín (Bilbao 511. Teléfonos: 6.226-9962 / 9.291- 8015). Domingos, 10:00 a 16:00 horas.

Taller para que los profesores optimicen los métodos de acercamiento a los textos de estudio, con el fin de fomentar la lectura, la expresión oral, la comprensión y encantar a los niños con el mundo de la literatura. También se entrega un panorama actual del uso del «libro-álbum», para enseñar a abordarlo en familia o en el ámbito escolar.

Una gran tarea para transformar el tradicional domingo de descanso en algo más que un panorama, es lo que se plantearon Loreto Leonvendagar y Daniela Jordán junto al triunvirato La Jardín, Milm2 y Factoría Italia. En un espacio común y siguiendo la idea de participación e inclusión de distintas tendencias e intereses, «Domingo Feria» promueve un lugar de participación entre los vecinos y productores locales, para fomentar el intercambio de experiencias, el comercio libre y las expresiones artísticas del barrio. La propuesta incluye desde la venta de flores, libros, discos y cosmética natural, hasta los detalles más curiosos. También habrá talleres y actividades artístico-culturales. Información en: www.domingoferia.cl

PARA PEQUEÑOS CUENTA-CUENTOS 15 y 22 de junio, 16:00 horas. Entrada liberada.

Taller dirigido a niños de 6 a 12 años para que aprendan el arte de contar cuentos. La actividad los hará sentirse protagonistas de las historias mientras juegan y se divierten. Profesores: Carlos Acevedo, narrador oral y docente; y Patricia de Luján Garrido, docente y gestora cultural. La Panera I 47


Agenda internacional / junio GALERÍA GAGOSIAN Nueva York Dennis Hopper, hasta el 22 de junio. Jeff Koons, hasta el 29 de junio. www.gagosian.com

MUSEO DE ARTE MODERNO Nueva York Claes Oldenburg, hasta el 5 de agosto Akram Zaatari, hasta el 23 de septiembre www.moma.org

dos en uno

E

n la Galería Gagosian de Nueva York, Jeff Koons (1955) presenta sus trabajos más recientes en torno al paradigma del arte kitsch y de la antigüedad clásica. En la serie «Antiquity» (2009–2013) destacan los complicados recursos que utiliza este artista estadounidense para explorar los límites entre la pintura y la escultura. La belleza y la sexualidad también dan forma a una propuesta en que resaltan dos enormes esculturas de Venus en acero inoxidable pulido. Mientras en una de ellas Koons representa el reconocible modelo sensual, la otra es una interpretación asombrosa de las figuras prehistóricas asociadas a la fecundidad. Elegido por el «New York Times» como el artista pop más exitoso después de Andy Warhol, su «Tulipanes» fue subastada nada menos que en 33,6 millones de dólares. Sus trabajos más recientes, unas esculturas en bronce de Hulk, el superhéroe de las historietas, pueden llegar a costar unos seis millones de dólares. Su fama comenzó con el diseño de sus "juguetes para niños viejos ricos", en que resaltan monumentos paganos en torno a la trivialidad de la cultura de masas, entre ellos, animales de globos en acero inoxidable o una escultura de Popeye hecha en metal. También en la Galería Gagosian, y hasta el 22 de junio, se presenta un ciclo de fotografías de Dennis Hopper (1936-2010), el renombrado actor y director de cine, catalogado como un artista de culto luego de dirigir el filme «Easy Rider» (1969), mientras mantenía su reputación como intérprete en «El amigo americano», «Apocalipsis Now», «Blue Velvet» o «Hoosiers». La muestra «The lost album» (el álbum extraviado) incluye retratos captados durante la década de los 60. Destacan los de Tina Turner, Paul Newman y Jane Fonda, entre otros importantes “rostros” de Hollywood. Son 200 imágenes captadas con una cámara de una lente de 28 mm en que pueden apreciarse sus ideales por un mundo mejor. Sobresale, por ejemplo, su trabajo de seguimiento de las campañas encabezadas por Martin Luther King Jr., reflejo de un tiempo en que todos creían que era posible otro mundo, más justo y sin discriminaciones. 48 I La Panera

MUSEO BROOKLYN Nueva York Hasta el 4 de agosto www.brooklynmuseum.org

posguerra Y POp art Akram Zaatari (1966) es un artista libanés cuyo trabajo abarca la fotografía, el video y la performance. Todas sus obras están relacionadas con las condiciones de vida en el Líbano de posguerra y con el tema de la mediatización de los conflictos. Sus trabajos recopilan y analizan una amplia gama de documentos que reflejan la cultura y la política de la sociedad libanesa. El recorrido por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) incluye dos video instalaciones: «Dance to the End of Love» (2011) y «On Photography, People and Modern Times» (2010). También cuenta con obras nuevas e inéditas. Historia, identidad y memoria son los ejes conductores de una propuesta que aborda la imagen como medio de transmisión de la realidad. «Projects 100» se ocupa del estatus del cuerpo, de su significado en la sociedad libanesa y en el mundo árabe en general. Se suman a la estética de su obra elementos procedentes de la cultura popular, como son algunas películas estadounidenses y egipcias, o la música transmitida habitualmente a través de distintas emisoras libanesas. Los visitantes del MoMA también podrán descubrir las esculturas del sueco Claes Oldenburg, considerado a sus 84 años un ícono del Pop Art. Se trata de una mirada en profundidad a sus principales inspiraciones artísticas: la calle y la tienda. En la sección dedicada a «La calle» se podrán observar piezas de arte hechas de cartón, yute y periódicos; mientras que en la serie dedicada a «La tienda», sobresalen las ingeniosas reproducciones a gran escala de objetos que se encuentran en los estantes de los supermercados, como cigarrillos, ropa interior y comida. Todos éstos representados bajo el esplendor de los años sesenta. ACTUALIDAD Y COSTUMBRES El Brooklyn Museum de Nueva York presenta «Gravity and Grace: Monumental Works», la primera exposición individual del artista El Anatsui en esa ciudad. Entre las más de treinta obras de la muestra se incluyen sus últimas doce monumentales esculturas, diseñadas en la cumbre de su carrera. Nacido en Ghana en 1944, se formó en la Escuela de Arte de Kumasi. En 1975 comenzó a trabajar como docente en la Universidad de Nigeria, país en el que sigue residiendo sin abandonar sus vínculos con su lugar de origen. Tras cuarenta años de carrera profesional, es uno de los artistas más importantes a nivel mundial por su gran originalidad y por el magnetismo de sus piezas. En su empeño por mantener las tradiciones locales, dotándolas de un nuevo valor, integra actualidad y costumbres. Su peculiar lucha por el medio ambiente en un país en que no existe el concepto del reciclaje, lo lleva al uso de materiales de desecho, aunque no por ello deja de recurrir a los materiales tradicionales, como la arcilla o la madera. Ha estado presente en los principales museos de la escena internacional: desde el British Museum de Londres al Centro Pompidou de París, pasando por los museos Metropolitano de Nueva York y Nacional de Arte Africano de Washington. El empleo de materiales de desecho (generalmente tapones de aluminio procedentes de botellas de bebidas alcohólicas aplastados y con los que crea enormes murales envolventes o con forma propia), adquiere un nuevo significado en cada una de sus instalaciones. Sus diseños parecen interactuar con el lugar en que son ubicados mediante la adaptación de sus formas o el reflejo de la luz y del color.


Consejo nacional de la cultura y las artes

55 BIENAL DE VENECIA Italia 1 de junio al 24 de noviembre www.labiennale.org

Agostino osio

alfredo jaar representa a chile en la bienal de venecia

E

Agostino osio

ste año, el Pabellón de nuestro país en la 55 Bienal Internacional de Arte de Venecia está dedicado a Alfredo Jaar (1956), reconocido artista chileno residente en Nueva York desde 1981. Esta es su segunda participación en este encuentro, ya que a fines de los 80 fue incorporado a la sección Aperto (de arte emergente) por Achille Bonito Oliva, el famoso teórico y formador de la Transvanguardia Italiana, Sin embargo, se trata de la primera participación del creador representando íntegramente a Chile en esta cita mundial de las artes, de gran proyección e impacto internacional. Desde mediados de los 80, la propuesta fotográfica de Jaar centra la mirada en la sobre exposición y en el abuso de las imágenes en ámbitos como las noticias y la publicidad, siempre aportando un comentario social y político desde su arte. Jaar –que en esta oportunidad cuenta con el apoyo de la Galería Patricia Ready– ha diseñado una nueva instalación site-specific para el pabellón chileno, trabajando de cerca con la curadora Madeleine Grynsztejn, Directora Pritzker del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago. El catálogo de la muestra será publicado por Actar (Barcelona), e incluye más de quince ensayos de destacados críticos, escritores y teóricos, para contextualizar la instalación de Jaar dentro de la trayectoria histórica de la Bienal, situándola en medio de las volátiles transformaciones globales, geográficas, políticas y culturales de hoy.

GALERÍA HAUSER & WIRTH Londres Hasta el 27 de julio www.hauserwirth.com

HASTA UNA BIBICLETA Donde otros ven basura, hay quienes ven una forma de arte para expresarse. Es el caso del artista indio Subodh Gupta (1964), autor de una calavera gigante hecha con utensilios de cocina en la feria Frieze de Londres. Su reciente muestra «¿Qué contiene el vaso, para que el río no?», en la londinense Galería Hauser & Wirth, hace un recorrido por los objetos comunes utilizados en India, su país natal, para evocar los sentimientos encontrados de pertenencia, desplazamiento, movimiento y estabilidad, a la vez que explorar el espacio entre estos estados de ánimo del ser humano. Inspirado en la obra del poeta persa del siglo XVIII, Jalal ad-Din Muhammad Rumi, la instalación consiste en un bote de pesca tradicional, de 20 metros de largo, que ocupa todo el tramo de la galería. En él figuran sillas, camas, marcos de ventanas, redes de pesca, botes de plástico, latas, una radio vieja, ollas y sartenes, maletas y hasta una bicicleta. La antigua filosofía sufí expresada en la poesía del escritor Rumi habla elocuentemente sobre la idea del microcosmos (el que contiene todo un universo en el alma humana). Con este trabajo a gran escala, Gupta también recrea un microcosmos conteniendo toda la existencia de una persona, agrupada y hacinada en una barcaza que parece estar a punto de zarpar. Para el artista, ésta deja de ser sólo un modo sencillo de transporte, para convertirse en una extensión mayor del paradigma de la supervivencia, del sustento y de la vida.

GALERÍA GASOSIAN Hong Kong Hasta el 10 de agosto www.gagosian.com

EL PODER DEL GRAFFITI En su sede de Hong Kong, la Galería Gagosian exhibe por primera las obras de Jean Michel Basquiat (1960-1988), quien, a los seis años, ascendió a la fama cuando el mundo del arte se abría al graffiti como la más grande representación cultural de Nueva York de los 70. La exposición es sobrecogedora y difícil de reseñar, en parte porque parece no tener ninguna idea detrás; los cuadros no están ordenados por orden cronológico ni tampoco por tema. Son 50 pinturas agrupadas, según la crítica, “en una impresionante muestra de buen tamaño proveniente de varias colecciones privadas”. La exposición revive la corta y caótica vida de un joven para quien la fama y las drogas pudieron más que el valor de sus propias obras como objetos individuales. En febrero de este año, el trabajo de Basquiat alcanzó su precio máximo durante una subasta de Christie´s, en la que se remató una de sus piezas en $14.6 millones de dólares. Autodidacta, al principio su arte grafitero decoraba las paredes de Manhattan bajo el seudónimo de SAMO, que son las siglas de la expresión en inglés “same ol’ shit”. En 1988, a los 27 años, falleció por una sobredosis de drogas. La Panera I 49





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.