KAMILA DUARTE - AEQUUS NOX

Page 1



N

acida en la Ciudad de México, desde temprana edad tuvo

curiosidad por las artes, estudió en el bachillerato de bellas artes (CEDART Frida Kahlo), más tarde de forma libre, dibujo y pintura especializándose en el cuerpo humano, pero siempre se inclinó por el collage. Comenzó a hacerlo de forma muy íntima, en cuadernos tipo diarios. Con el tiempo, enfoco ese deseo de niña de dedicarse a las artes plásticas, los collages salieron de esas páginas para hacerlos en formatos más grandes y complicados, explorando esta técnica, yendo por el camino de la educación fuera de las instituciones, estudió sobre composición y pintura. Ha participado en alrededor de 30 exposiciones colectivas, dos de éstas en el extranjero (Exposición colectiva Taller de Gráfica Popular, CeDinCI, Buenos Aires, Argentina 2014 y Exposición Colectiva Taller de Gráfica Popular, Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez Caracas, Venezuela 2015); así como una exposición individual, en el Instituto Politécnico Nacional, Unidad Zacatenco 2009.

3_


_4


“En todo el mundo habitado, en todos los tiempos y en todas las circunstancias, han florecido los mitos del hombre…” 1

La mitología ha sido interpretada por intelecto; desde un ojo fantasioso,filosófico, religioso y psicológico, entre otros. “Al final es una serie de metamorfosis iguales por las que han pasado hombres y mujeres en todas las partes del mundo, en todos los siglos, de todos los siglos de que se guarda memoria y bajo todos los variados y extraños disfraces de la civilización…” 2 Una civilización que concedió al simbolismo del mito un lugar en el significado psicológico dentro del psicoanálisis; presentando al mito como una representación de nuestra naturaleza en el sueño y el sueño como síntoma de la psique donde se encuentran nuestros patrones de conducta; la lógica del cuento de hadas en correspondencia a nuestros sueños.

5_


“Sus figuras se originan de las mismas fuentes —las fuentes inconscientes de la fantasía— y su gramática es la misma, pero no son productos espontáneos del sueño; debemos entender que no son sólo síntomas del inconsciente (como son todos los pensamientos y actos humanos) sino también declaraciones controladas e intencionadas de ciertos principios espirituales, que han permanecido constantes a través del curso de la historia humana como la forma y la estructura nerviosa de la psique humana en sí misma…” 3 “El sueño es el mito personalizado, el mito es el sueño despersonalizado; tanto el mito como el sueño son simbólicos del mismo modo general que la dinámica de la psique…” 4 En esta ocasión analizaremos los mitos de los Dioses griegos Eros y Tánatos en comparación con las esencias de Tezcatlipoca, el espejo humeante/espejo de obsidiana (Tezcatlipoca blanco y Tezcatlipoca Negro) Tenemos a un Eros representando la vida, el florecimiento, el impulso creativo o como la Luz primigenia, características que también le corresponden a la esencia del Tezcatlipoca blanco (Quetzalcóatl).

_6

1-4 Joshep Campbell, El héroe de las mil caras, Psicoanálisis del mito, Digital, México, Fondo de Cultura Económica, 1959.


Y por otro lado, tenemos a Tánatos representando a la muerte no violenta; hermano de Hipno, quien se relaciona con lo onírico, el mismo que asustaba a los mortales en sus sueños haciéndolos pensar que estaban muertos, lo que en particular me remite a la esencia del Tezcatlipoca negro a quien se le relaciona con la muerte, los inframundos, los sueños, lo que no se ve, y que nos enseña a soñar como un ensayo de la muerte, una muerte chiquita. Ambos personajes, Eros y Tánatos, son concebidos como hijos de la noche al igual que a Tezcatlipoca y para estas dos culturas la noche se ve representada como una mariposa negra.

7_


Aequus Nox es un cortometraje e instalación con pasarela/ performance que muestran el encuentro de dos culturas (como suele ser en la vida global y con las culturas más antiguas); tenemos a dos personajes (Tánatos y Eros) entre el público viendo su reflejo en un par de espejos (Tezcatlipoca) donde pueden observan el movimiento eterno, la sabiduría antigua que nos conecta a la misma raíz; donde la vida y la muerte van una tras otra, este espejo los lleva a un viaje astral donde pueden reconocer estas las raíces y símbolos que comparten estos personajes en sus no tan diferentes cosmologías, durante un recorrido por la zona arqueológica y sagrada Tenayuca , donde reencuentran el espejo que los regresa a la habitación donde se encontraban en un principio, pero ahora se puede apreciar una mariposa animada parada en la pared entre los espejos, como un símbolo que representa a la noche en ambas culturas; la noche que les da vida a estos personajes; en un baile sin fin entre la vida y la muerte, una termina y la otra comienza, de la Oscuridad a la Luz. (Del Tezcatlipoca negro al blanco.) Cada personaje porta un vestuario que lo representa con colores y geometrías sagradas correspondiente con su personaje o esencia: Tanatos/Tezcatlipoca negro y Eros/Tezcatlipoca blanco (Quetzalcoatl); de aquí nace la coleccion de 7 pares de ponchos en colaboración con indumentaria Suprematista. KAMILA DUARTE _8


9_



Eros/ Quetzalcoatl Pieza indumentaria de lana con aplicaciones de vinil y piel sintética, diseñadas en base a los personajes mitológicos Eros y Quetzalcoatl utilizando los colores rojo como símbolo de vida y blanco como símbolo de iluminación respectivamente junto con el número 13 de los trece cielos número de iluminación y la figura sagrada del cuadrado como representación de los cuatro rumbos o movimientos que así crean al universo.

LAVAR EN SECO

NO CLORO

NO PLANCHAR

*Se recomienda lavar en tintorería

11 _


Eros / Quetzalcóatl Lana Talla grande CDMX

_ 12


Eros / Quetzalcóatl Lana Talla mediana CDMX

13 _



Tanatos/ Tezcatlipoca Pieza indumentaria de lana con aplicaciones de vinil y piel sintética, diseñadas en base a los personajes mitológicos Tanatos y Tezcatlipoca utilizando los colores azul como símbolo de muerte no violenta y negro como símbolo de los sueños lo que no se ve, la muerte respectivamente junto con el número 9 de los inframundos número de lo oculto y la figura sagrada del circulo como represe

LAVAR EN SECO

NO CLORO

NO PLANCHAR

*Se recomienda lavar en tintorería

15 _


Tanatos / Tezcatlipoca Lana Talla grande CDMX

_ 16


Tanatos / Tezcatlipoca Lana Talla mediana CDMX

17 _


Tanatos / Tezcatlipoca Lana Talla mediana CDMX

_ 18


galeriamalagamexico@gmail.com T. 6546 8990 Galería Málaga Arte @GaleriaMalaga @galeriamalaga www.galeriamalaga.com

Málaga No. 92. Insurgentes Mixcoac Alcaldía Benito Juárez, CDMX

19 _


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.