Revista Desarrollo Social

Page 1

Primera Ediciรณn

Revista Informativa

ARCHIDONA 2018

Juntos construimos el cantรณn que nos merecemos

www.archidona.gob.ec


Juntos construimos el cantón que nos merecemos

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL l Gobierno Municipal de Archidona implementa y fortalece el Sistema Cantonal de Protección de Derechos que contiene al Consejo Cantonal de Protección de Derechos, la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las Defensorías Comunitarias, los Consejos Consultivos y como unidad de ejecución de programas y proyectos, la Dirección de Desarrollo Social cuyo objetivo es la reducción de brechas de desigualdad a través de la gestión y ejecución de programas y proyectos dirigidos a las personas y grupos de atención prioritaria. La ejecución se realiza por administración directa, apoyo de cooperantes de entidades públicas, privadas y comunitarias.

RESULTADOS 2017 INVERSIÓN DEL 10% PARA LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA. (249 COOTAD) Fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Derechos Art. 54, lit. j y 598 del COOTAD: El Sistema de Protección Integral de Derechos de las Personas y Grupos de Atención Prioritaria del Cantón Archidona es un conjunto articulado y coordinado de organismos, entidades y servicios públicos y privados que garantizan la protección integral de derechos. Reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales.

1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

Gobiernos Parroquiales Rurales de Archidona y miembros de la sociedad civil.

2

GAD Municipal de Archidona


Juntos construimos el cantón que nos merecemos 2. JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Naturaleza Jurídica.- Las Juntas Cantonales de Protección de Derechos son órganos de nivel operativo, con autonomía administrativa y funcional, que tienen como función pública la protección de los derechos individuales y colectivos de los niños, niñas y adolescentes, en el cantón. Las organiza cada municipalidad a nivel cantonal o parroquial, según sus planes de desarrollo social.

Miembros de la Junta Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Archidona

3.DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL. EL GAD MUNICIPAL DE ARCHIDONA A TRAVÉS DEL CONVENIO CON EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL IMPLEMENTÓ DOS CENTROS GERONTOLÓGICOS DIURNOS EN RUKULLAKTA Y SAN AGUSTÍN, PARA LA ATENCIÓN A 62 USUARIOS Los Centros Gerontológicos Diurnos son servicios de atención que durante el día se brindan a las personas adultas mayores y están concebidos para evitar su institucionalización, discriminación, segregación y aislamiento; constituyen además, un complemento en la vida familiar, social y comunitaria; enfocados en el mantenimiento de las facultades físicas y mentales del adulto mayor para prevenir su deterioro, participar en tareas propias de su edad, promover la convivencia, participación, solidaridad y relación con el medio social. INVERSION ANUAL MIES GADMA

: $ 98.304,92 : $ 63.389,04 : $ 34.915,88

ATENCIÓN DIURNA A LOS ADULTOS MAYORES CENTRO GERONTOLÓGICO RUKULLAKTA

COMUNIDADES DE INTERVENCIÓN: • Rukullakta • Awayaku • Yawari • Santa Rosa

GAD Municipal de Archidona

3


Juntos construimos el cantón que nos merecemos ATENCIÓN DIURNA A LOS ADULTOS MAYORES CENTRO GERONTOLOGICO SAN AGUSTÍN LOS BENEFICIARIOS SON DE LAS SIGUIENTES COMUNIDADES: • Santa Rita • Alto Shicama • Sábata • Barrio San Agustín • Barrio Piedra Grande • Barrio 13 de Abril • Barrio Anda Lucía • Barrio Lindo • San Bartolo

MODALIDAD ESPACIOS ALTERNATIVOS DE REVITALIZACIÓN, RECREACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y ENCUENTRO SE IMPLEMENTÓ A TRAVÉS DE DOS CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PARA LA ATENCIÓN A 68 USUARIOS DE SAN PABLO, POROTOYAKU Y WAWA SUMACO, Y CON EL GAD PARROQUIAL DE HATUN SUMAKU PARA LA ATENCIÓN A 30 PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LA COMUNIDAD DE 10 DE AGOSTO. La Modalidad Alternativa son espacios concebidos para el encuentro y socialización de las personas adultas mayores sanas y auto válidos, que puedan trasladarse por sus propios medios. En estos espacios, se realizaran actividades recreativas, de integración e interacción, tendientes a la convivencia, participación, solidaridad y relación con el medio social y promoción del envejecimiento activo y saludable. INVERSION ANUAL MIES GADMA

4

GAD Municipal de Archidona

: $ 98.304,92 : $ 63.389,04 : $ 34.915,88


Juntos construimos el cantón que nos merecemos ATENCIÓN EN MODALIDAD ALTERNATIVA A 68 ADULTOS MAYORES DE LA PARROQUIA SAN PABLO Y HATUN SUMAKU INVERSIÓN ANUAL MIES GADMA

: : :

$ 13.955,32 $ 4.876,20 $ 9.084,12

COMUNIDAD WAWA SUMACO • Wawa Sumaco

COMUNIDAD KILI PAMPA Los usuarios son de las siguientes comunidades: • San José • Santo Domingo • San Luis • San Martin • San Matías

COMUNIDAD POROTOYAKU • Porotoyaku • Alto Poroto

PROYECTO DE ESPACIOS ALTERNATIVOS DE REVITALIZACIÓN, RECREACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y ENCUENTRO PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CONVENIO GADMA-GAD PARROQUIAL HATUN SUMACO INVERSION ANUAL MIES GADMA

: $ 98.304,92 : $ 63.389,04 : $ 34.915,88

• 10 DE AGOSTO APORTE GAD HATUN SUMAKU APORTE GADMA MONTO TOTAL DEL PROYECTO

: $ 1.950,00 : $ 2.400,00 : $ 4.350

ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 120 PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON ATENDIDAS EN LAS 4 PARROQUIAS DEL CANTÓN MEDIANTE CONVENIO ENTRE EL MIES Y EL GAD MUNICIPAL MODALIDAD DE ATENCIÓN EN EL HOGAR Y LA COMUNIDAD: Es un servicio orientado a las personas con discapacidad, quienes por su grado de discapacidad-intelectual, física y/o sensorial así como por su ubicación geográfica, no pueden acceder a los servicios de atención diurna u otros servicios. Está organizado a través del trabajo con profesionales en el área de educación especial, psicopedagogía, trabajo social y otras afines orientadas a la atención de personas con discapacidad que son las/os técnicas/os encargados de hacer dos visitas domiciliarias al mes. En este tiempo desarrollará actividades planificadas para el desarrollo de las habilidades de las personas con discapacidad, además proporcionará a las familias, o a quienes estén a cargo de su cuidado, información práctica y técnicas simplificadas para la atención a la persona con discapacidad, promoviendo así su inclusión, la de su familia y comunidad.

GAD Municipal de Archidona

5


Juntos construimos el cantón que nos merecemos

PARROQUIAS

INVERSIÓN ANUAL GADMA MIES COMUNITARIO

: $ 61.306,08 : $ 13.000,00 : $ 45.906,08 : $ 2.400,00 PARROQUIAS

Hatun Sumaku

Cotundo

6

GAD Municipal de Archidona

COMUNIDAD/SECTOR Pasu Urku Diez de Agosto Wawa Sumaco Wamaní Challwa Yaku Narupa Uvillasyaku Sociedad Libre Km 21 Jondachi Km 18 Usayaku Centro Shiguango Kinty Urku Pushiwayaku Km 15 Cavernas San Francisco 20 de Mayo San Pedro de Chimbiyaku Buenos Aires Boaloma 9 de Junio Centro Cotundo

San Pablo

Archidona

COMUNIDAD/SECTOR Ardilla Urku Villano Casa Blanca Lushianta Alto Poroto Porotoyaku Awayaku San Clemente Kashayaku Kurimuyo San Pablo San Martín San José Wayusa Yaku Sábata Yawari Barrio El progreso Barrio 13 de abril Rumipamba Chacarumi Santa Rosa Barrio Andalucía Barrio Antonio Cabri San Agustín Rukullakta Santa Rita Nuevo Amanecer San Diego San Vicente


Juntos construimos el cantón que nos merecemos

PROYECTO MUSHUK ÑAMPI 500 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SON ATENDIDOS EN 10 BARRIOS Y 10 COMUNIDADES DE LAS 4 PARROQUIAS DEL CANTÓN. El proyecto promueve la participación de niños, niñas y adolescentes en actividades sociales, deportivas, interculturales, artísticas y recreativas en el barrio o comunidad con la finalidad de garantizar y prevenir la vulneración de derechos en cualquiera de sus formas, contribuyendo a alcanzar el sumak Kawsay, activando espacios barriales y comunitarios. PARROQUIAS

INVERSIÓN ANUAL $ 26.880,00

HATUN SUMAKU

COTUNDO

SAN PABLO DE USHPAYACU

ARCHIDONA

N° 1

COMUNIDADES Wamaní

2

Sumaco

25

3

10 de Agosto

25

4

Jondachi Km 18

25

5

Cotundo

25

6

20 de Mayo

25

7

San Pablo

25

8

San José

25

9

Porotoyaku

25

10

Awayaku

25

11

Andalucía

25

12

Piedra Grande

25

13

El Progreso

25

14

Antonio Cabri

25

15

San Agustín

25

16

Las Maravillas

25

17

Buenos Aires

25

18

PUKAVEJ

25

19

Sábata

25

20

Santa Rita

25

20 SECTORES

500

TOTAL

N° NNA 25

CONVENIO GADMA-FUNDACIÓN MARIANA DE JESÚS, ATIENDIÓ A 450 NNA CON APOYOS EDUCATIVOS DE OPORTUNIDAD EN CUATRO PARROQUIAS SAN PABLO, HATUN SUMAKU, COTUNDO Y ARCHIDONA, AGOSTO 2014-2017, PARA EVITAR LA EXCLUSIÓN Y EL REZAGO ESTUDIANTIL EN ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL SISTEMA EDUCATIVO

INVERSIÓN ANUAL $ 167.911,96 • GADMA: $ 26.805,60 • FMJ $ 100.565,84 • GAD PARROQUIAL COTUNDO $ 9.690,52 • COMUNITARIA $ 30.850,00

GAD Municipal de Archidona

7


Juntos construimos el cantón que nos merecemos COMUNIDADES DE INTERVENCIÓN COTUNDO: Centro Narupa, Sociedad Libre, Jondachi, Pushiwayacu, Mondayacu, Centro Shiguango, Los Andes, 20 De Mayo, San Francisco, San Pedro de Chimbiyacu, Buenos Aires, Kinti Urku. COMUNIDADES DE INTERVENCIÓN HATUN SUMAKU: • Pachakutik • Wawa Sumaco • 10 De Agosto

CONVENIO GADMA-FUNDACIÓN MARIANA DE JESÚS-GAD PARROQUIAL DE SAN PABLO, SE ATENDIÓ A 150 NNA CON APOYOS EDUCATIVOS DE OPORTUNIDAD EN LA PARROQUIAS SAN PABLO, AGOSTO 2014-2017 INVERSION ANUAL GAD SAN PABLO GADMA APORTE COMUNITARIO APORTE FMJ

: : : : :

$ 41.708,61 $ 9.740,52 $ 18.194,00 $ 2.290,00 $ 11.484,09

Villano, Lushianta, Nocuno, Porotoyaku, Awayaku, Rukullakta, Tambayaku, Itakibilina, San José, San Pablo, San Bernardo, San Martin, San Matías, Santo Domingo, Santa Elena.

EL NUEVO CONVENIO GADMA-FUNDACIÓN MARIANA DE JESÚS, ATIENDE A 300 NNA CON APOYOS EDUCATIVOS DE OPORTUNIDAD EN LAS ZONAS DE LAS ORGANIZACIONES DE UCKAR Y RAYUPAKI, SEPTIEMBRE 2017-2020 El convenio tiene por objeto que las dos instituciones aúnen sus esfuerzos, establezcan responsabilidades y compromisos de cada una de las partes que representan, para garantizar la ejecución exitosa del proyecto educativo “EDUCACION INCLUSIVA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL” a ejecutarse en la parroquia Archidona, zona sur y zona 3, mediante la coordinación territorial, el cofinanciamiento de los recursos técnicos y materiales de las instituciones públicas, privadas y comunitarias, en favor de la educación, salud, protección integral, incentivo a la producción agroecológica y otras formas de economía social y solidaria, acceso a la cultura, recreación sana de adolescentes, jóvenes y familias en condición de pobreza extrema, que aportarán al desarrollo local del cantón Archidona y al fortalecimiento del gobierno municipal, conforme a sus competencias y funciones de ley. En el análisis participativo, en temas de la niñez y adolescencia , se evidencia en el ámbito educativo, problemas de rezago estudiantil y abandono escolar, y a su vez se identifica la necesidad de sensibilización a padres de familia y contar con información sobre otras modalidades de educación, motivación a los estudiantes de bachillerato para que concluyan sus estudios. Al respecto, el archivo maestro de Instituciones Educativas (AMIE)-Periodo 2014-2015, presenta los datos referentes a promoción, no promoción y abandono en la población de estudiantes de las instituciones educativas de la parroquia Archidona de Octavo de EGB a Tercero BGU:

8

GAD Municipal de Archidona


Juntos construimos el cantón que nos merecemos % PROMOVIDOS

% NO PROMOVIDOS

% ABANDONA SISTEMA ESC.

% DATOS NO ACTUALIZADOS

8vo de EGB

88%

7%

4%

3%

9no de EGB

85%

8%

4%

1%

10mo de EGB

93%

2%

4%

2%

1ero BACH

79%

8%

11%

2%

2do de BACH

91%

2%

5%

2%

3ero de BACH

96%

0%

2%

2%

4,5%

5%

2%

AÑO DE ESTUDIO

PROMEDIO Fuente: AMIE 2014-2015 Elaboración FMJ

Como se puede observar, en todos los años existen pérdidas de año y abandono escolar, siendo más evidente en el primer año de BGU, donde el porcentaje de abandono en instituciones de Archidona es alto con el 11% en relación a la nacional de 8,20%, y en cuanto a la no promoción de igual manera es de 8%. Por otra parte, según datos del SICES al 2016 (grupo de edad escolar de 15 -17 años, a nivel nacional), referente a las razones de no asistencia a clases, el 43,10% por falta de recursos económicos y trabajo, 7,70% inconvenientes en sistema educativo, 8% temas de salud, 17,50% no está interesado, y 23,70% otras razones. En el grupo de edad entre 5 -14 años a nivel nacional, las razones de no asistencia, 24,60% por falta de recursos económicos y trabajo, 13,20% inconvenientes en sistema educativo, 22,30% temas de salud, y 6,60% no está interesado. INVERSION ANUAL GADMA COMUNITARIO FMJ

: : : :

$ 150.465,40 $ 39.775,84 $ 11.443,00 $ 99.246,56

7. LA NUEVA PROPUESTA DEL CONVENIO GADMA – GAD SAN PABLO, SE ATIENDE A 150 NNA CON APOYOS EDUCATIVOS DE OPORTUNIDAD EN LAS COMUNIDADES DE LAS PARROQUIA SAN PABLO, SEPTIEMBRE 2017-2020 Proyecto “Proteger integralmente a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentren en condición de vulnerabilidad con la restitución de sus derechos vulnerados”; Subproyecto “Educación Inclusiva, Participación Social y Desarrollo Local” en la parroquia San Pablo de Ushpayacu, mediante la coordinación territorial, el cofinanciamiento de los recursos técnicos y materiales de las instituciones públicas y comunitarias, en favor de la educación, salud, protección integral, acceso a la cultura, recreación sana de adolescentes, jóvenes y familias en condición de pobreza extrema, que aportarán al desarrollo local del cantón Archidona. INVERSION ANUAL GADMA GAD SAN PABLO COMUNITARIO 1

: : : :

$ 44.738,04 $ 39658,04 $ 3000 $ 2080

Municipio de Archidona. 2016. ídem

GAD Municipal de Archidona

9


Juntos construimos el cantón que nos merecemos

PROYECTO DE PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO SOCIO ORGANIZATIVO -

Parroquia Cotundo

Tiene como finalidad promover y hacer efectivo el derecho a la participación de las personas y grupos de atención prioritaria, a través de la organización y fortalecimiento de los Consejos Consultivos, formación a las defensoras y defensores de derechos humanos y la naturaleza quienes tienen como responsabilidad la promoción, defensa y exigibilidad de derechos en su comunidad, por lo que luego de aprobar el proceso de formación son parte de las Defensorías Comunitarias en cada una de las parroquias y la cabecera cantonal. Este último proceso se ha realizado en cooperación con el GAD Provincial de Napo a través de la Escuela de Liderazgo Ambiental-ELA.

Parroquia San Pablo

Parroquia Hatun Sumaku

Inversión Anual de $ 7.000

PARROQUIA ARCHIDONA

LA MUNICIPALIDAD EN COOPERACIÓN CON EL GAD PROVINCIAL DE NAPO-ELA FORMÓ A DEFENSORES Y DEFENSORAS COMUNITARIAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE LA NATURALEZA, EN CUATRO PROCESOS DE FORMACIÓN, LAS MISMAS QUE SE IMPLEMENTAN EN TODAS LAS PARROQUIAS DEL CANTÓN Y LA CABECERA CANTONAL

10

- Barrio las Maravillas - Santa Rosa de Rukullakta - Batancocha - Santa Rita - San Carlos - San Rafael - San Antonio - Pivichikta - Barrio 13 de Abril - Barrio Andalucía - Caupishungo - Chaka Rumi - San Roque - San Diego - Cavernas Jumandi - Pakcha Yaku

GAD Municipal de Archidona


PARROQUIA SAN PABLO

Juntos construimos el cantón que nos merecemos - Kilipampa - San Luis - Tambayaku - Villano - San José - Santo Domingo - Ardilla Urku - Lushianta - 20 de Mayo - San Francisco - Buenos Aires - San Pedro de Azularga - Pavayaku - Pachakutik - Jondachi - Papanku

ASAMBLEA PARA LA ELECCIÓN EN REPRESENTACION DE LOS JÓVENES, ADULTO MAYOR Y MOVILIDAD HUMANA AL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES REPRESENTANTES QUE TRABAJAN EN NNA

JÓVENES GRUPOS DE JOVENES DE LAS CUATRO PARROQUIAS

ADULTOS MAYORES REPRESENTANTES DE LAS CUATRO PARROQUIAS

MOVILIDAD HUMANA

GAD Municipal de Archidona

11


Juntos construimos el cantón que nos merecemos

PROYECTO JUVENTUD ACTIVA

- Batancocha - Santa Rita - San Carlos - San Rafael - San Antonio - Pivichikta - Caupishungo - San Roque - San Diego - Cavernas Jumandi - Pakcha Yaku - Sábata - Centro Shiguango - El Retén - UCKAR

PARROQUIA SAN PABLO

- 20 de Mayo - San Francisco - Buenos Aires - San Pedro de Azularga - Pavayaku - Pachakutik - Centro Cotundo

12

- Kilipampa - San Luis - Tambayaku - Villano - San José - Santo Domingo - Ardilla Urku - Lushianta - Nukuno - Porotoyaku

GAD Municipal de Archidona

PARROQUIA COTUNDO

PARROQUIA ARCHIDONA

Liderazgo, fortalecimiento de la organización cantonal juvenil y la ejecución de la escuela de emprendedores que acogió a jóvenes de las cuatro parroquias, quienes recibieron capacitación en la elaboración de planes de negocio, proyectos, marketing, procesos que los llevamos a través de cooperación institucional con el GAD Provincial de Napo-Escuela de Liderazgo Ambiental y el Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO.

Taller San Pablo


- Volcán Sumaco - Wamaní - Challua yacu - Urituyaku

PARROQUIA HATUN SUMAKU

Juntos construimos el cantón que nos merecemos

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS TODAS LAS PARROQUIAS Y LA CABECERA CANTONAL

Se realizó con el FORO “Los Jóvenes demandamos Educación Superior y Trabajo” con la participación de IKIAM, MIES, MIPRO y la Viceprefectura de Napo, evento que se concretó con la firma de los convenios de cooperación entre el GAD Provincial de Napo, MIPRO y el GAD Municipal para la Escuela de Emprendedores Juveniles.

CENTRO MUNICIPAL DE DERECHOS DE LA MUJER Y LA FAMILIA ARCHIDONA

El Concejo Cantonal aprobó la Ordenanza que establece las políticas y acciones tendientes a prevenir, atender y erradicar toda forma de violencia de género e intrafamiliar en el cantón Archidona. El Centro Municipal de Derechos brinda asesoramiento psicológico y legal para la prevención, atención y protección contra la violencia de género e intrafamiliar. Servicios

Sexo

Autodefinición

Psicológico 2323 Masculino 313 Indígenas Atenciones 3408 Legal 751 Femenino 586 Mestizo

Usuarios

899

Parroquia

662 Archidona

548

234 San pablo

147

3 Cotundo

149

Talleres

334

Psicológico

102

Hatun Sumaku

10

Legal

463

Otros

45

Talleres

334

Fuente: Centro de Derechos.

Afro

INVERSIÓN ANUAL DEL CMMF: $ 44.659 GAD Municipal de Archidona

13


Juntos construimos el cantón que nos merecemos

PROMOCIÓN Y GARANTÍA DE DERECHOS DE LA MUJER COSTO DE LA PROPUESTA: $ 1000

PROMOCIÓN Y GARANTÍA DE DERECHOS DE LA FAMILIA INVERSIÓN: $ 1000

16 DÍAS DE ACTIVISMO: tiene como objetivo la transformación de los patrones socioculturales discriminatorios hacia las mujeres y las niñas, en este periodo tenemos las siguientes fechas:

JORNADA POR LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO Tiene como objetivo la transformación de los patrones socioculturales discriminatorios hacia las mujeres y las niñas, en este periodo tenemos las siguientes fechas: - 25 DE NOVIEMBRE: Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres. - 1 DE DICIEMBRE: Día Internacional del SIDA - 3 DE DIEMBRE: Día de las personas con Discapacidad - 10 DE DICIEMBRE: Día Internacional de los Derechos Humanos.

INVERSIÓN: $ 2.000

14

GAD Municipal de Archidona


Juntos construimos el cantón que nos merecemos

RUTA PARTICIPATIVA “SALTO A SALTO A LA VIOLENCIA LE PONEMOS ALTO”

Sesenta docentes del cantón recibieron capacitación de la metodología participativa Salto a Salto a la Violencia le Ponemos Alto con apoyo de la Cooperación Alemana GIZ con su programa ComVoMujer. Metodología para centros educativos, para que las niñas y niños de 6 a 9 años, promueve el rechazo de la violencia de género en el establecimiento educativo y en sus familias.

INVERSIÓN DDS-GADMA 8% 44%

48%

COOPERANTES APORTE GADMA APORTE COMUNITARIO

GAD Municipal de Archidona

15


Créditos: Revista Informativa del Cantón Archidona Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa Dirección de Desarrollo Social, Junta Cantonal de Protección de Derechos, Centro de Derechos de la Mujer y la Familia. Primera Edición 2018

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ARCHIDONA Avenida Napo y Centro Cívico (06) 2889468/159/221 municipio_archidona@yahoo.com Archidona-Napo-Ecuador www.archidona.gob.ec

GAD Municipal Archidona

/gadmarchidona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.