Folleto GADIR (Español)

Page 1


GADIR, es una escuela de tamaño medio (entre 40 y 60 estudiantes), en ella todos los alumnos, los profesores y los organizadores se conocen y se llaman por su nombre desde el primer momento. Nuestro principal objetivo es conseguir que la estancia entre nosotros te haga aprender a hablar, a pensar y a sentir en español. GADIR está situada en un edificio independiente en el barrio residencial de Bahía Blanca, a escasos minutos del centro histórico de la ciudad y de la playa. Nuestra escuela tiene SIETE aulas, salón, bibliotecavideoteca, jardín y patio, todo ello a disposición de nuestros estudiantes.

Nuestro método compagina los necesarios estudios gramaticales con los debates, las charlas, los juegos de rol, las audiciones, etc. Las clases, con un máximo de siete estudiantes, se imparten sólo en español desde el primer día y en ellas está garantizado no sólo el aprendizaje, sino también la alegría y la cordialidad. Estamos convencidos de que un ambiente amistoso y una sonrisa son tan importantes en una clase como un libro de ejercicios. Para conseguir nuestros objetivos contamos con un grupo de profesores jóvenes, pero con años de experiencia en nuestra escuela, y con un método de enseñanza propio que renovamos continuamente, para que nuestros estudiantes estén siempre al día respecto a la lengua española y a los aspectos prácticos de ésta.


El primer día de clase, todos los alumnos matriculados en GADIR realizan un test de conocimientos que nos ayuda a encontrar el grupo y el nivel adecuado para cada estudiante. Los estudiantes que se matriculan a través de internet (www.gadir.net) pueden realizar el test antes de venir. Nuestra escuela ofrece cursos de seis niveles diferentes: Principiante Elemental Elemental alto Intermedio Intermedio alto y Avanzado

La media de estudiantes por clase en GADIR es de cinco. El número máximo de alumnos por clase es siete, y el número mínimo es tres. En caso de no reunirse este número mínimo para la formación de un grupo, se informará personalmente a los interesados y se les ofrecerán otras alternativas. El material de enseñanza que se utiliza en las clases y el Certificado Final de Asistencia están incluidos en el precio total de los cursos. Es posible realizar algunos de los cursos al mismo tiempo. Para más información, contacte con nuestro departamento docente en cursos@gadir.net. La oficina de la escuela está abierta de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30. GADIR ofrece a sus estudiantes la posibilidad de realizar “intercambios” lingüísticos con estudiantes españoles durante su estancia. Si desea recibir más información sobre nuestros cursos, puede solicitar el programa de cada uno de ellos en nuestra oficina:

Antes de elegir el tipo de curso, hay que saber que: Las fechas de inicio, precios y demás información práctica sobre los cursos se encuentran en el Boletín de Inscripción que acompaña a este folleto. Todas las clases tienen una duración de 45 minutos y se imparten de lunes a viernes, excepto los días oficiales de fiesta, que no son recuperables.

GADIR, Escuela Internacional de Español C/ Pérgolas 5 - Apdo. de Correos 31 11007-Cádiz-España Teléfono y Fax: +34956260557 www.gadir.net e-mail: info@gadir.net


Además de por nuestros años de experiencia , la calidad de la enseñanza de GADIR, Escuela Internacional de Español está garantizada por los controles de organizaciones y asociaciones líderes en la Enseñanza de Lenguas en la Unión Europea, como son: INSTITUTO CERVANTES: GADIR forma parte de la Red de Centros Acreditados del Instituto Cervantes. Un Centro Acreditado es aquel centro docente que el Instituto Cervantes ha reconocido expresamente como centro que ofrece un nivel de calidad elevado en todos los servicios que presta, conforme a los requisitos y condiciones establecidos por el propio Instituto Cervantes. El estudiante que elige un Centro Acreditado del Instituto Cervantes para realizar un Curso de Español en España, tiene la garantía de que su elección ha sido acertada ya que el centro ha pasado una inspección independiente, profesional y objetiva.

CEELE: Certificado de Calidad en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera , otorgado por la Universidad de Alcalá de Henares. Este es el símbolo de garantía de calidad para la Escuelas de Español de España. GADIR, posee este Certificado desde el año de su instauración, 1998.

CSN (Suecia): GADIR, Escuela Internacional de Español está acreditada por el organismo sueco CSN (Centrala studiestödsnämnden, www.csn.se) y nuestros estudiantes pueden obtener becas para realizar sus estudios en GADIR, Escuela Internacional de Español. BILDUNGSURLAUB: GADIR, Escuela Internacional de Español está reconocida como “Bildungsurlaub” por el Estado Federal de Hamburgo. Centro Acreditado BILDUNGSURLAUB

AEEA: GADIR es miembro fundador de la Asociación de Escuelas de Español de Andalucía, cuyo principal fin es fomentar y garantizar la Calidad de la enseñanza de las escuelas asociadas. Todas las escuelas AEEA han obtenido las cualificaciones CEELE o Centro Acreditado del Instituto Cervantes y tienen la más alta calidad en los Cursos de Español y en todos los servicios que ofrecen a sus estudiantes. FEDELE: GADIR, Escuela Internacional de Español es también miembro fundador de la Federación Nacional de Escuelas de Español, que agrupa a las Asociaciones de Escuelas de Español de diferentes autonomías españolas. Su principal objetivo es representar a las Escuelas federadas ante el Gobierno Español y defender los intereses profesionales de sus miembros. ELITE: GADIR es también miembro de ELITE, federación supranacional que engloba a más de 300 escuelas de la Unión Europea, dedicadas a la enseñanza de lenguas.


Para complementar nuestros cursos y ayudar a que nuestros estudiantes conozcan mejor Cádiz y Andalucía, la escuela ofrece un programa de actividades que incluye:

Cursos de salsa y baile flamenco, ciclos de música y cine español, proyección de documentales culturales y audiciones de música española, son algunas de las actividades culturales que realizamos regularmente. Por otra parte, las barbacoas, fiestas y representaciones teatrales organizadas en el patio de GADIR, ayudan a que nuestros estudiantes se conozcan mejor y se diviertan después de las clases.

Pensamos que es fundamental que nuestros alumnos conozcan bien la ciudad en la que estudian, por lo que hacemos habitualmente visitas guiadas al centro histórico, a los museos, iglesias y demás puntos de interés. Cádiz, con sus 150.000 habitantes, es una ciudad con una vida cultural intensa y atractiva: espectáculos de flamenco, festivales de teatro, cine, folklore, temporada de ópera y de teatro, todo al alcance de nuestros estudiantes, que están puntualmente informados de los acontecimientos que tienen lugar en Cádiz, para que puedan participar en ellos.


Tanto Cádiz como su provincia, son lugares idóneos para la realización de actividades deportivas de todo tipo, desde los deportes "tradicionales" como natación, piragüismo, vela, equitación, submarinismo, windsurfing, etc. hasta las prácticas más "excitantes" como el puenting, la escalada, el descenso de cañones, el parapente o la espeleología.

Respecto a los viajes y excursiones, GADIR organiza periódicamente excursiones por la provincia de Cádiz: a El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, conocidas internacionalmente por sus bodegas, a los Pueblos Blancos, como Arcos de la Frontera, Vejer de la Frontera, Medina Sidonia, Zahara de la Sierra, etc., a recorrer la Costa de la Luz, desde Cádiz hasta Tarifa y Gibraltar, al Parque Natural de Grazalema, para conocer sus famosos "pinsapos", únicos en Europa y al Parque Natural de Doñana, paraíso natural del Sur de Europa.

Por otra parte, desde Cádiz es muy fácil viajar y conocer las principales ciudades andaluzas, como Sevilla, Córdoba y Granada, y nuestros países vecinos: Marruecos y Portugal, para visitar el famoso Algarve o Lisboa.



El nombre de nuestra escuela, GADIR, fue el que los fenicios dieron a la ciudad de Cádiz en el momento de su fundación, hace más de 3.000 años. Por lo tanto, nuestro nombre está íntimamente unido a la ciudad, en la que desarrollamos nuestra labor desde 1.989. Es difícil resumir lo que ofrece la ciudad de Cádiz a los que vienen a conocerla, tendríamos que citar tantas cosas...

Fundada por los fenicios hace más de tres mil años, Cádiz es la ciudad viva más antigua de occidente. Ha sido habitada por los cartagineses, romanos y árabes, hasta que en el siglo XIII fue definitivamente conquistada por los cristianos. Durante el siglo XVIII vivió los momentos de mayor esplendor y de esta época, Cádiz posee el casco urbano mejor conservado de España, con preciosas plazas y calles estrechas, con palacetes y edificios señoriales y un ambiente que invita a perderse. Podemos encontrar vestigios de su historia por toda la ciudad. Así el teatro romano, los restos de las murallas medievales, las numerosas torres-vigía y el oratorio de San Felipe Neri, donde se redactó la primera Constitución española en 1812, nos recuerdan que Cádiz, como los buenos vinos andaluces, tiene solera.


Cerca de Sevilla y Málaga y puente entre España y África, Cádiz es una isla rodeada por el Océano Atlántico, que la cuida y la protege.

De agradables temperaturas durante todo el año, con cielos despejados y una media de 3.200 horas de sol al año.

Estamos orgullosos de disfrutar de 10 kms. de playas de arena fina a la puer ta de nuestras casas. Playas como La Victoria o La Caleta forman parte del paisaje de nuestra ciudad y en ellas transcurre parte de nuestra vida.

Los gaditanos son conocidos en España por su simpatía y sentido del humor, están siempre dispuestos a acoger y dar la bienvenida a sus visitantes y a invitarlos a participar en sus numerosas fiestas. Disfrutar de sus famosos Carnavales, en febrero, de su Semana Santa, en abril, o del Festival Iberoamericano de Teatro, en octubre, son cosas que sólo podrás hacer si vienes a Cádiz y vives la ciudad, como uno más de nosotros.


Una de las provincias más interesantes y complejas de nuestro país, lejos del turismo de masas, en ella hay prácticamente de todo: magníficas y solitarias playas de arena blanca y fina, pueblos blancos en las montañas, pequeños y pintorescos, bellas ciudades como Jerez o El Puerto de Santa María, espacios naturales únicos, como la Sierra de Grazalema o el Parque Natural de los Alcornocales.

En la provincia de Cádiz se puede conocer el auténtico folklore andaluz, en los numerosos espectáculos flamencos, en las múltiples ferias y, por supuesto, en los famosos Carnavales de Cádiz, que cada año convierten la ciudad en una auténtica fiesta. Al mismo tiempo, es obligado probar los famosos vinos de Jerez y Sanlúcar acompañando a cualquiera de los platos de nuestra tradicional gastronomía protagonizada por excelentes pescados y mariscos.

Practicar deportes como la vela o la escalada, aprender a bailar flamenco o pasear a caballo por el campo o la playa: la provincia de Cádiz favorece la práctica de múltiples y variadas actividades y puede satisfacer los gustos más exigentes. Si a todo esto sumamos el magnífico clima del que gozamos, nos daremos cuenta pronto de que en Cádiz y su provincia hay mucho por descubrir.


Los estudiantes de GADIR pueden elegir entre varias modalidades de alojamiento: Nuestra escuela ofrece la posibilidad de convivir con una familia española, ya que contamos con una serie de familias seleccionadas que acogen a nuestros estudiantes, como un miembro más de la familia, en régimen de media pensión (que incluye desayuno y cena) o de pensión completa (que incluye desayuno, almuerzo y cena).

También ayudamos a nuestros estudiantes a alquilar habitaciones, individuales o dobles, en pisos compartidos con estudiantes de la escuela. Los pisos disponen de salón o sala de estar, cuarto de baño, cocina y lavadora y están en el casco antiguo de la ciudad o cerca de las playas. Para reservar una habitación en el Albergue Juvenil o uno de los hoteles, hostales o pensiones de la ciudad, GADIR informará sobre la oferta existente y los precios.


M Opción 1: En metro o en taxi desde el aeropuerto de Madrid hasta la estación de autobuses (Estación Sur) y después en autobús desde Madrid hasta Cádiz. Opción 2: En metro o en taxi desde el aeropuerto de Madrid hasta la estación de ferrocarril (Estación de Atocha) y después en tren desde Madrid hasta Cádiz.

M Opción 1: En tren de cercanías o en taxi desde el aeropuerto de Málaga hasta la estación de autobuses y después en autobús desde Málaga hasta Cádiz. Opción 2: En tren de cercanías o en taxi desde el aeropuerto de Málaga hasta la estación de ferrocarril y después en tren desde Málaga hasta Cádiz.

S Opción 1: En autobús urbano o en taxi desde el aeropuerto de Sevilla hasta la estación de autobuses (Estación del Prado de San Sebastián) y después en autobús de Sevilla a Cádiz. Opción 2: En autobús urbano o en taxi desde el aeropuerto de Sevilla hasta la estación de ferrocarril (Estación de Santa Justa) y después en tren de Sevilla a Cádiz.

J

F

Opción 1: En taxi desde el aeropuerto de Jerez de la Frontera hasta la estación de autobuses y después en autobús desde Jerez de la Frontera hasta Cádiz. Opción 2: En taxi desde el aeropuerto de Jerez de la Frontera hasta la estación de ferrocarril y después en tren desde Jerez de la Frontera hasta Cádiz. Opción 3: En taxi, directamente desde el aeropuerto de Jerez de la Frontera hasta Cádiz (40 kilómetros).

Más información: Ferrocarriles Españoles: www.renfe.es Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea: www.aena.es Líneas Aéreas Españolas: www.iberia.es GADIR, Escuela Internacional de Español: www.gadir.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.