Informe de Gestión No 4

Page 1


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIIFICACIÓN Y EQUIDAD


2

INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Lograr los objetivos y metas que JUNTOS nos planteamos significó tomar varias decisiones y convertirlas en acciones


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Presentación

Hace siete décadas hombres y mujeres tuvieron un sueño. Soñaron con un cantón grande y pujante como su esencia. Hoy, 71 años después, trabajamos juntos para construir el anhelo de aquellos anteños, que con entusiasmo forjaron lo que ahora somos. Laboramos día a día una nueva historia que será rememorada por nuestros hijos y que estará impregnada de nuestros anhelos, metas y la visión de cada una de las 43 mil personas que hacemos Antonio Ante.

H

Cuatro años pasaron desde que iniciamos esta administración, en medio de un cantón que vivía un importante crecimiento económico. Sin embargo, no existía una visión de desarrollo; para ello fue necesario plantear dos elementos fundamentales: planificación y liderazgo para cambiar. Componentes que permitirían por un lado, fortalecer los aspectos social, cultural, ambiental y servicios básicos, para conducirnos a un verdadero desarrollo: integral, incluyente y sobre todo humano para el mejoramiento de la calidad de vida de los anteños/as; y por otro, dirigir y dar sostenibilidad a este avance económico y articularlo hacia otros sectores económicos y geográficos, como las parroquias rurales, con el fin de brindar oportunidades a todas y todos.

INFORME DE GESTIÓN 4

Lograr los objetivos y metas que JUNTOS nos planteamos significó tomar varias decisiones y convertirlas en acciones, las mismas que en breve síntesis se ven reflejadas en las páginas de este informe anual de labores, que ponemos en sus manos como muestra de nuestro trabajo que se fundamentó y sigue sustentándose en tres principios básicos: Desarrollo Humano, Participación y Honestidad. El trabajo ejecutado fue arduo, pero a la vez grato, ya que hemos contado con los aportes de cada uno de los Señores/as Concejales/as, de las Juntas Parroquiales Urbanas y Rurales, de los empleados y trabajadores municipales, de las Directivas Barriales, de las Cámaras y Gremios, de las Instituciones Educativas y de las Organizaciones Públicas y Privadas. Pero sobre todo, de cada una de las ciudadanas y ciudadanos que orgullosamente conforman Antonio Ante, a ellos mi más grande agradecimiento.

Econ. Richard Calderón Saltos Alcalde de Antonio Ante

3


4

INFORME DE GESTIÓN 4

N

uestra nueva visión del Desarrollo Humano logró que el Gobierno Municipal ocupe el rol de impulsador del desarrollo social, económico, cultural y ambiental; preocupándose así, por las condiciones de vida de la población, traducida en: servicios básicos, salud, educación, ambiente, empleo, cultura, participación ciudadana. Convirtiéndonos en una Administración que se preocupa por todos los aspectos del bienestar de la población. Participación que para el Gobierno Municipal significa una práctica democrática basada en las obligaciones y derechos de los ciudadanos expresados en asambleas cantonales y parroquiales. Con este principio logramos la planificación para el desarrollo cantonal y parroquial, la elaboración del presupuesto municipal equitativo en base al diálogo y consensos, contribuciones para determinadas obras, participación activa de la ciudadanía en la definición y ejecución de proyectos, fomento a la organización social tales como barrios, juntas parroquiales, comisión ambiental, organización de mujeres, concejo de la niñez, etc. La Honestidad que se ve reflejada en la rendición de cuentas, información, atención eficiente a los ciudadanos, democratización de la contratación de obras, veedurías sociales y plan institucional.

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Participación que para el Gobierno Municipal significa una práctica democrática basada en las obligaciones y derechos de los ciudadanos


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

INFORME DE GESTIÓN 4

EJE SOCIAL Y DE SERVICIOS PARA EL BIENESTAR DE TODOS

5


6

INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

EDUCACIÓN

E

stamos convencidos que el desarrollo local, regional y nacional se logra promoviendo y creando las condiciones necesarias para que la población acceda a una educación de calidad a través de la cual se pueda combatir la pobreza y la desigualdad, mejorando así el bienestar de los seres humanos.

Infraestructura Educativa

En la escuela 24 de Mayo, la remodelación consistió en cambio total de cubiertas, colocación de pisos y cielo raso, pintura total y construcción de un bloque hexagonal.

Las instituciones educativas reciben el aporte municipal, durante este año gracias a un convenio firmado con la Dirección Nacional de Servicios Educativos (DINSE), se invirtió más de 500 mil dólares en infraestructura. Así logramos remodelar o realizar construcciones necesarias para las escuelas: Francisco Javier Salazar en Chaltura, José María Pérez Muñoz, en la Merced de San Roque, Benito Juárez de Pucará en San Roque, 24 de Mayo y 2 de Marzo en Atuntaqui, y el colegio Antonio Ante en Andrade Marín. Además, concretamos importantes convenios con la escuela Santa Luisa de Marillac, con el fin de apoyar en la reconstrucción de la capilla del establecimiento y con el Instituto Técnico Superior Alberto Enríquez para la implementación de un bar en la institución, así como baterias sanitarias y cerramiento perimetral en el colegio Abelardo Moncayo.

Aula Móvil El Aula Móvil está equipada con 15 computadores portátiles.

Mediante el Proyecto de Aula Móvil

Aproximadamente son 1400 niños y niñas escolares y sus profesores los que se benefician directamente cada año lectivo.

logramos incorporar y facilitar el acceso a la tecnología informática a la niñez que estudia en todas las escuelas rurales que no cuentan con estos equipos y/o profesores en la materia, brindándoles así una alternativa moderna, visual, experimental y dinámica de aprender a través de la observación y la experimentación.


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

INFORME DE GESTIÓN 4

Aula Virtual El Proyecto de Aulas Virtuales facilita el acceso a centros de cómputo en las parroquias de Natabuela, Imbaya, Chaltura, Andrade Marín y Atuntaqui. Las escuelas que no están incluidas en el Proyecto de Aula Móvil es porque en su área existe un Aula Virtual a donde acuden los niños para recibir sus clases de computación.

Genioteka En la Genioteka, a través de vivencias lúdicas, utilizando aprendizaje, ciencia, tecnología y afecto logramos que lo niños y niñas exploren mientras se divierten, expresan, aprenden y actúan libremente ganando seguridad, autoconfianza y respeto.

Centros integrados de desarrollo infantil

Los niños y niñas echan a volar la imaginación con el ritmo y el canto

En el Gobierno Municipal optamos por crear y consolidar 13 Centros Integrados de Desarrollo Infantil

donde se viene trabajando desde finales del 2005 para y con la niñez desarrollando sus potencialidades y destrezas, mejorar sus niveles nutricionales y estado de salud, al mismo tiempo que se brinda seguridad y se ayuda a fortalecer sus relaciones familiares, a través de un componente de formación donde participan los padres de familia.

A través de instrumentos los niños y niñas desarrollan destrezas para resolver dificultades en lectura, escritura, caligrafía, ortografía, redacción, matemáticas.

El proyecto atiende a 340 niños beneficiando a 257 familias del cantón

7


8

INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Proyecto Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes AINNA en la Parroquia de Natabuela. Apoyamos al mejoramiento de la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes de la parroquia Natabuela del Cantón Antonio Ante; y para lograrlo se utilizaron metodologías participativas como “Creciendo con Nuestros Hijos” que involucraba de manera directa a las familias en el desarrollo de actividades para la educación inicial.

Proyecto de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón Antonio Ante Este proyecto inició su implementación el 5 de enero del 2009, brindando atención integral a los niños, niñas del cantón Antonio Ante. Se plantea aportar al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes del cantón Antonio Ante, pues para que el desarrollo local sea sustentable es necesario que todos los sectores poblacionales cuenten con igualdad de oportunidades.

Casa de la Juventud de Antonio Ante A partir del 2007 se inició un trabajo con esta población, primero a nivel de los colegios y luego directamente con las organizaciones juveniles, con el fin de involucrarlas en el proceso, realizar capacitaciones y otras actividades que fueran sustentando las bases para una participación de la población juvenil en el desarrollo local.


INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

SALUD

T

rabajamos con el apoyo de los actores del Cantón para mejorar las condiciones de los servicios de salud y saneamiento, los cuales constituyen una prioridad para nosotros como Gobierno Municipal. Un desarrollo integral de la población, es un impulso que relaciona de manera directa la salud con lo social, lo económico, lo físico y lo psicológico.

9


10

INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Patronato Municipal

Entrega de Ecógrafo al Hospital de Atuntaqui

Gestionamos con el Fondo de Solidaridad los recursos necesarios para la construcción de un edificio donde funciona el Patronato Municipal y otras dependencias del área social, garantizando de esta manera una infraestructura adecuada para los servicios y prestaciones que se ofrecen a la población anteña.

El Patronato Municipal de Antonio Ante, en el marco de un convenio interinstitucional, entregó en comodato, un ecógrafo nuevo, valorado en 22 mil dólares, al Hospital de Atuntaqui.

Para mejorar el servicio, firmamos un convenio de cooperación interinstitucional entre el Patronato Municipal de Antonio Ante y el Patronato Municipal de Ibarra con el fin de garantizar la oferta de productos farmacéuticos y de comisariato a bajo costo.

En virtud del alto número de personas con capacidades diferentes existentes en el Cantón, asumimos como Gobierno Municipal de Antonio Ante, la responsabilidad pública para solventar las problemáticas que afectan a este sector prioritario de nuestra población.

Se realizan brigadas médicas especializadas.

El Centro Municipal de Rehabilitación Física brinda atención en Fisioterapia en medicina preventiva, curativa y de rehabilitación, utilizando equipos con tecnología de punta

Con este aparato de última generación, esta casa de Salud presta sus servicios a mujeres embarazadas y a personas de toda edad que sufren de multiples patologías, especialmente de escasos recursos económicos.

Centro Municipal de Rehabilitación Física de Antonio Ante


INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Maternidad El Gobierno Municipal cuenta con los recursos para la construcción y equipamiento de una maternidad moderna en el Hospital de Atuntaqui, con el objetivo que las mujeres disfruten del embarazo y un parto seguro y sano.

Fortalecimiento del plan maestro de agua potable El problema de abastecimiento y calidad del agua potable que históricamente vive el Cantón, hizo que el Gobierno Municipal de Antonio Ante priorice las inversiones y acciones relacionadas con su solución, para lo

que se está ejecutando el Plan Maestro de agua potable que tiene como fin la dotación del líquido vital a toda la población. Hoy, la cobertura total de servicio es del 85%, gracias a la ejecución de varios proyectos como la Estación de Bombeo “25 de Marzo”, construcción de 1 tanque de reserva de 1000 m3 y tratamiento de la planta “20 de Julio”. Sin embargo, en los próximos meses se incrementará al 95%, ya que entrará en funcionamiento la Planta de Tratamiento para Procesamiento del Hierro y un nuevo Tanque de Reserva de 1000 m3, obras que permitirán incrementar el caudal en 20 l/s adicionales al pozo 25 de Marzo;

Adicionalmente se está trabajando en un nuevo pozo exploratorio que cuenta con el aporte de la fundación de Geólogos del Mundo en España, recientemente sus representantes visitaron la estación de bombeo donde se realizan estos trabajos. A futuro se tiene proyectado la perforación de un pozo profundo en los sectores: los Ovalos parroquia de Natabuela y la Esperanza de la parroquia de San Roque, además de la construcción del sistema de agua potable de la parroquia de Imbaya que abastecerá de líquido a un 98% de la población de Antonio Ante en los próximos 25 años.

Cuadro de Obras ejecutadas en el año 2008.

Dotamos de 24 horas de agua potable de excelente calidad a los sectores: El Rancho, Ciudadela Gangotana, El Cercado, San Francisco, Santa Rosa, lugares donde nunca hubo abastecimiento de agua.

11


12

INFORME DE GESTIÓN 4

EL AMBIENTE QUE QUEREMOS PRESERVAR PARA NUESTROS HIJOS

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Desechos Sólidos Logramos cumplir uno de nuestros grandes anhelos: la construcción y puesta en marcha del relleno sanitario, importante obra que nos permitió dejar atrás el botadero de basura, donde por más de 20 años se depositaron incluso los desechos biopeligrosos.


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

INFORME DE GESTIÓN 4

A través del Proyecto Mejor Calidad Ambiental ha cambiado la cultura ambiental de la población involucrada, que se evidencia en notables logros como las nuevas habilidades y actitudes de respeto a nuestra naturaleza.

El Relleno Sanitario nos permite realizar una adecuada disposición de los desechos orgánicos e inorgánicos.

Desechos Líquidos El tratamiento de las aguas residuales es otra de las prioridades que tenemos como Gobierno Municipal, ya que ninguna de las parroquias contaba con un sistema de tratamiento adecuado lo que ocasionaba un grave problema ambiental. Por esta razón iniciamos un innovador proceso de renovación ambiental en las parroquias de Chaltura y Natabuela, mediante las acciones del Proyecto Mejor Calidad Ambiental.

Contamos con un Centro de Interpretación Ambiental “Agua y Vida” El Centro de Interpretación Agua y Vida fue inaugurado el 1 de junio de 2008 en el marco del Día Internacional del Niño. Es un área especialmente diseñada para procesos de enseñanza-aprendizaje con un enfoque didáctico interactivo, donde ejercitamos de una manera integral, actitudes y habilidades amigables con la naturaleza.

El Proyecto Tayta Imbabura Iniciamos un proceso de revalorización de este cerro milenario, considerando que no sólo es importante porque nos abastece del líquido vital, si no porque, forma parte de la identidad cultural tanto de los pueblos indígenas Otavalos y Natabuelas, como también del pueblo mestizo.

Clubes Ecológicos y Escuelas Verdes Los Clubes Ecológicos y Escuelas Verdes que integran este proyecto, realizan periódicamente acciones a través de campañas, eventos y programas para sensibilizar y concientizar a todos los anteños y anteñas, sobre problemáticas que nos afectan como el calentamiento global, el ruido y en especial el mal uso del agua. Para respaldar estas acciones, lideramos desde el Gobierno Municipal y con el apoyo técnico de Fundación Natura y la Comisión Ambiental Ciudadana, procesos para incorporar y reforzar la Educación Ambiental en la población y lograr de esta manera una relación armoniosa y amigable con la naturaleza.

Un guía especializado y capacitado en procesos metodológicos participativos con niños, niñas y adolescentes transmite nuevos conocimientos para el cuidado del agua y el manejo adecuado de los desechos sólidos.

Reforestamos más de 90 mil plantas nativas con la participación de 6 mil ciudadanos; incluida la niñez y juventud de los dos cantones.

13


14

INFORME DE GESTIÓN 4

ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, EJE DE SUSTENTABILIDAD

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

a experiencia de desarrollo del cantón Antonio Ante ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, teniendo la oportunidad el Gobierno Municipal a través del economista Richard Calderón, Alcalde de Antonio Ante de participar en importantes foros:

L

IV Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales, denominado “EXPERIENCIA AMERICA”. Del 27 al 29 de agosto, invitado por el Gobierno de la ciudad de México, disertó sobre las experiencias de “Desarrollo Participativo y Productivo”, del Cantón. Seminario Internacional “PRODUCCIÒN, EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL” Participó en calidad de expositor en el Auditorio de la Universidad San Francisco de Quito-Sede Riobamba

el miércoles 29 de octubre por invitación de CEPESIU (Centro de Promoción y Empleo para el Sector Informal Urbano) junto con los Gobiernos Locales de Colta, Chambo, Guamote, Guano, Penipe y Riobamba; la corporación CRECER y el proyecto del Ayuntamiento de Madrid.


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

INFORME DE GESTIÓN 4

Desarrollo Económico productivo Durante los últimos años, Antonio Ante se ha convertido en uno de los centros productivos más importantes del país, la fuerza emprendedora de sus habitantes ha hecho de esta ciudad un puntal dentro de la industria textil del Ecuador. Con esta perspectiva, El Gobierno Municipal de Antonio Ante se encuentra comprometido con el desarrollo económico productivo, turístico, cultural por lo que hemos apoyado técnica y económicamente los eventos feriales organizados por la Cámara de Comercio y Cámara de la Producción de Antonio Ante.

Es una vitrina de la producción, turismo y cultura de Antonio Ante para Ecuador y el mundo.

Premio a las mejores prácticas seccionales III Edición (Proyecto: Ciudad Recinto Ferial) La gestión del Gobierno Municipal de Antonio Ante obtuvo el primer lugar en la Categoría de Desarrollo Económico Territorial por el Proyecto “Ciudad Recinto Ferial”, el cual se realiza conjuntamente con el sector productivo, representado por la Cámara de Comercio de Antonio Ante. El premio a las Mejores Prácticas Seccionales (III Edición) se otorgó a los gobiernos seccionales que han realizado gestiones exitosas y han gestado prácticas de coordinación y corresponsabilidad.

Las ferias textiles dinamizan la economía local, generando empleo.

15


16

INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Red de servicios integrales para la mujer microempresaria. Impulsamos un proceso integral de desarrollo para mujeres microempresarias, mejorando su productividad y competitividad a través de talleres, capacitación, asistencia técnica y fortalecimiento institucional para sus organizaciones, en convenio con Fuden. De esta manera, en el sector de San Roque trabajamos con mujeres emprendedoras agrupadas en microempresas que realizan artesanías en cabuya, bordado de camisas, bisutería, etc. Las capacitamos en autoestima y motivación, y dotándoles de materia prima para que mejoraren sus ingresos y su economía familiar.

Los artesanos trabajan en varias temáticas: tejidos a mano, bordados, figuras decorativas, talla y escultura en madera, bisutería fina y artesanal, pintura y aerografía, cerámica decorativa, vitrofusión, Adornos para el hogar, talabartería.

Plaza artesanal Antonio Ante Para mejorar las condiciones económicas de los artesanos acabamos de inaugurar el proyecto de la feria artesanal, que se realiza los días sábado y domingo en el pretil de la Iglesia del Santo Sepulcro de Atuntaqui, aprovechando la gran afluencia de turistas a nuestra ciudad estamos mejorando la calidad de vida de más de 15 artesanos.

Proyecto de Desarrollo de la Producción de Cárnicos Sanos en el Norte del Ecuador (PROCANOR) En el marco del convenio se logró que los pequeños y medianos productores pecuarios (PMPP) sean competitivos, sostenibles y organizados en Antonio Ante, en la definición de políticas favorables al sector y en un marco de desarrollo económico y social equitativo con impacto positivo sobre su nivel de vida.

Actualmente se asiste técnicamente a 23 asociaciones de productores y aproximadamente a 350 productores asociados en el cantón Antonio Ante.


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

INFORME DE GESTIÓN 4

TURISMO Y CULTURA

17


18

INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Intervención de la ex - Fábrica Textil Imbabura En respuesta a las gestiones del Gobierno Municipal, el Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural del Ecuador, interviene en la Ex Fábrica Imbabura para evitar el deterioro y colapso de la estructura arquitectónica de este bien patrimonial. Se invirtió aproximadamente 960 mil dólares de dicho fondo en: cambio total de cubierta, construcción total del sistema de recolección de aguas lluvias y soporte general de la estructura arquitectónica; un equipo técnico municipal coordinado por el departamento de Turismo y Cultura colaboró con el trabajo del Ministerio Coordinador de Patrimonio, en el rescate y salvaguarda de la documentación y de varios bienes muebles que se encontraban en total descuido y abandono al interior de la fábrica.

Libro de la Historia Fábrica Imbabura Acontecimientos más tes del Cantón Antonio

de La y Los relevanAnte.

Desde el cierre de la Fábrica Imbabura no se contaba con un documento que relate la historia de los obreros y los acontecimientos más importantes que se dieron alrededor de la implantación de esta gran factoría en la parroquia de Andrade Marín; con el esfuerzo e investigación de un equipo técnico municipal a través del departamento de Turismo y Cultura y el Dr. Miguel Posso Yépez catedrático de la Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra como autor del libro, el Gobierno Municipal financió la cantidad de 19 mil dólares para la impresión y publicación de mil ejemplares de esta obra, misma que es un aporte cultural y educativo para todo el pueblo anteño.

La Fábrica Imbabura es Patrimonio Cultural del Estado

Apoyo a la fiesta del Inti Raymi, fiestas parroquiales tradicionales y del 31 de diciembre. Se apoyó con material de promoción y difusión, así como también en logística y económicamente a cada uno de los eventos y programas organizados por las Juntas Parroquiales del Cantón Antonio Ante; en el mismo sentido, con una de las fiestas indígenas más tradicionales como es la del Inti Raymi y de las fiestas de fin de año, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.

Consolidamos y proyectamos a este patrimonio como uno de los principales atractivos turísticos del Ecuador


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

REGENERACIÓN URBANA

S

e llevó a cabo una gran diversidad de acciones, tales como regeneración urbana (renovación de aceras y vías), de parques, iglesias en todas las parroquias e implementación de parques infantiles, rescatando distintos aspectos de la ciudad de Atuntaqui y las parroquias de Antonio Ante según sus necesidades y realidades.

VIALIDAD

E

l Proyecto de Mejoramiento Vial contempla la mejora de las calles que constituyen entrada principal a diversos barrios y comunidades de las diferentes parroquias de Antonio Ante, además se renovó el equipo caminero del Gobierno Municipal, para atender de manera eficiente y con calidad a mayor cantidad de sectores.

ALCANTARILLADO

omando en cuenta que la dotación de Alcantarillado Sanitario es salud para toda la población, se emprendió un plan de acción en todos los sectores, especialmente los rurales: Pucará de San Roque, la Esperanza, vía San Luis de Chaltura, entre otros, superando el 90% de abastecimiento.

T

INFORME DE GESTIÓN 4

19


20

INFORME DE GESTIÓN 4

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

La regeneración de los parques tienen la finalidad de fortalecer el turismo y la cultura en Antonio Ante..


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

Los proyectos identifican y proponen un sello singular a cada parroquia

INFORME DE GESTIÓN 4

21


22

INFORME DE GESTIÓN 4

INVERSIONES

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD


JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD

INVERSIONES

INFORME DE GESTIÓN 4

23


24

INFORME DE GESTIÓN 4

INVERSIONES

JUNTOS: CADA DÍA AVANZAMOS CON HONESTIDAD, PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.