RevistaJunio2025

Page 1


DIRECTORA GENERAL

ELMA LUCÍA DELGADILLO AHUMADA

Directorio

Diseño / Dirección General Elma Lucía Delgadillo sonoratreintadias@gmail.com

Ventas Elma Laura Ahumada elmalaura@yahoo.com

Redes

Sociales

Gaceta 30 Días (Sonora) Facebook

gacetatreintadias Instagram

TreintaDiasSON X (twitter)

EnCartas sobre la Mesa

Política en junio JUNIO 2025

el mundo se vive uno de los momentos más complejos de la historia, guerra por una parte y conflictos entre países por el otro, en México se está registrando bajo crecimiento económico, inseguridad y diferencias políticas a partir de una elección del Poder Judicial con la cual no está de acuerdo la mitad de los ciudadanos pues fue costosa, confusa y en la cual nadie confiaba desde el inicio, sin embargo, se realizó y durante todo el mes se hablará del tema, en estos momentos no hay definiciones pero estamos seguras que habrá muchos análisis al respecto…

A nivel local hay buenas noticias, se reabrió el mercado municipal luego de una remodelación que mucho le hacía falta, Hermosillo sigue figurando como ciudad con mucho empleo, se arreglan calles en el centro y tanto la expogan como las fiestas de pitic resultaron exitosas…

A pesar de que se anunció una lluvia copiosa, fue poca en realidad la recibida en nuestra tierra, no así en el centro del país donde la abundancia de agua afecta a miles de ciudadanos sobre todo en ciertas alcaldías de la Ciudad de México… El calor ha arreciado y de todo corazón deseamos nos sea leve y rogamos porque la lluvia se haga presente, ya son suficientes problemas los que padecen los ganaderos como para continuar con la falta de lluvia.

Carta del toro

Bastante expectativa levantó en el país Isaac del Toro, el ciclista mexicano que dio la sorpresa al ocupar el segundo lugar en el Giro D´Italia, calificado como histórico pues no ha habido otro que se luzca de esa manera…….Da gusto que entre lo que sucede en México, hay eventos que nos alegran el día como es el caso……

Carta lupita

Recién estuvo en la mesa del Grupo Contrapunto Diez la presidenta del PRI Estatal Guadalupe Soto Holguín, quien trata por todos lados recomponer un partido que recibió en pedazos luego de dos elecciones que sufrió las mayores pérdidas de su historia en Sonora, que ahora se traducen en pocos recursos y menos militantes. Tiene la tarea más difícil de su vida pues aunque es joven lleva una trayectoria política desde regidora en su natal Huatabampo hasta funcionaria del gobierno estatal y local. Se han reestructurado comités municipales pero no ha ido más allá como oposición, le queda por lo menos año y medio más en esa posición ojalá tenga el apoyo necesario de los fieles seguidores de este partido y activen la maquinaria para que por lo menos la sociedad los considere en la elección del 2027.

Carta FIGUEROA

Hace unas semanas estuvo en la mesa de Contrapunto Diez el diputado David Figueroa, muy cercano a los afectos de todos nosotros, quien nos compartió sus actividades como representante ciudadano, las leyes que ha impulsado y el programa que le permite regresar a su distrito a compartir con sus electores información y servicios……No es un secreto que aspira a la alcaldía de Hermosillo, ha tenido varios intentos y para el 2027 dice estar preparado para buscar la candidatura… Ya veremos qué condiciones políticas existen para esos momentos pero sin duda es una carta fuerte para esa posición.

Carta CRUISE

Con una promoción impresionante, llegó a los cines del mundo Misión Imposible, con la cual concluye su participación en esta saga Tom Cruise, un actor que sin importar lo peligroso de las escenas, nunca dejó que otros tomaran su lugar ante explosiones, aviones y sumergidas en el agua. Aparte de su carisma, es un gran actor reconocido con una trayectoria de más de treinta años y en su visita a México resultó cercano a la gente y conductores que no podían creer que estaban hablando con este personaje… Soy una fan de sus películas y aunque duró casi tres horas, me fascinó disfrutar la película pero no quisiera que fuera la última como fue anunciada. Ahora a esperar la siguiente de James Bond.

¿Un Buen Fin para el turismo?

PRESENTAN PROYECTO “LA GRAN ESCAPADA”

Empresarios y gobierno presentan proyecto para fortalecer el turismo en Sonora

Con descuentos, promociones y ofertas del 30 de mayo al 1 de julio se llevará a cabo “La Gran Escapada”, que pretende ser la versión de “El Buen Fin” del sector turístico, así lo dio a conocer Martín Zalazar Zazueta.

El presidente de Canacope Hermosillo informó que durante esta campaña que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio se espera contar con una derrama económica de 45 mil millones de pesos durante los tres días.

Expuso que este es un programa a nivel nacional en el que participan 258 cámaras empresariales en todo el país, además de que, al momento se cuenta con aproximadamente 3 mil 500 empresas registradas, entre las que destacan aerolíneas y cadenas de hoteles.

Zalazar Zazueta declaró que Sonora apenas comienza a tener reconocimiento como un destino turístico, ya que hay un gran potencial en la entidad en cuanto a este rubro.

El turismo en México es un sector clave para la economía nacional, representando más del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) y generando más de 5 millones de empleos formales, agregó.

LA COLORADA, el parque

escondido en Álamos, Sonora

Si aún no tienes planes sobre a dónde ir con tu familia, pareja o amigos para relajarte y olvidarte por unos días de la rutina, hoy en El Sol de Hermosillo te compartimos todo sobre el parque La Colorada, ubicado en Álamos, a tan solo 374 kilómetros de la capital sonorense.

El creador de contenido David Guirado (@davidguiradov) muestra en su cuenta de TikTok los detalles de este sitio poco conocido, donde la vegetación abunda y el ambiente invita al descanso.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo y Economía del Estado de Sonora, Roberto Gradillas Pineda destacó que esta iniciativa muestra el trabajo y coordinación que hay entre el gobierno y la iniciativa privada y los resultados positivos que pueda tener.

Resaltó que México es el sexto país más visitado del mundo y que se busca que sea el quinto, por lo que, “La Gran Escapada representa la importancia del Gobierno de México para con el sector que hace una gran importación al PIB del país, una de las actividades económicas más importantes de México”.

Así mismo, Javier Gerardo Moreno Durán, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Hermosillo (Canaco) señaló que se continúa trabajando por el desarrollo económico de la capital sonorense.

Para finalizar, Fernanda Cisneros, directora de Turismo Municipal indicó que esta es una gran iniciativa a nivel federal, ya que, al atraer turismo a la entidad, no solo se beneficia a la cadena de este sector sino a todos los comercios en general.

Un lugar donde la vegetación abunda y el ambiente invita al descanso

El lugar cuenta con un arroyo tranquilo ideal para hacer un picnic a la orilla y, ¿por qué no?, refrescarte en sus aguas serenas, especialmente ahora que las temperaturas en la región ya superan los 35 grados centígrados.

“La mejor época para visitar es de julio a octubre, durante la temporada de lluvias, cuando toda la vegetación se pinta de verde y las ramas frondosas te protegen del sol”, explicó el influencer.

Durante su aventura en este rincón de la llamada “Ciudad de los Portales”, David y sus amigos no solo se encontraron con un gato negro al que le dieron un nuevo hogar, sino también con una de las dos únicas especies de lagartos venenosos del mundo: el lagarto escorpión. En caso de toparte con uno, lo más recomendable es mantener la distancia.

“Si ha llovido mucho en el año, es probable que te toque ver agua en el arroyo El Chalatón, y es buena idea ir a refrescarse ahí... Si nunca han venido a Álamos, este es un buen motivo”, agregó.

Aunque David recomienda llegar por las afueras del hotel El Pedregal, la ruta más rápida, según Google Maps, es por la carretera del kilómetro 15, doblando en el kilómetro 13 y girando a la derecha en la calle siguiente a la Carlos A. Rivero. El trayecto tiene una duración aproximada de 4 horas y 12 minutos desde Hermosillo.

¡Las vacaciones de verano están cada vez más cerca!

Gobernador Durazo coloca a Sonora como referente de conectividad y turismo con inversión aeroportuaria en Hermosillo

Con el propósito de fortalecer la conectividad aérea y turística, así como el desarrollo económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabeza acciones que han consolidado en Sonora una inversión de 1,076 millones de pesos, anunciada por directivos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) para la expansión del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, General Ignacio Pesqueira García.

El mandatario sonorense, al participar en la Sesión de la Comisión Consultiva 2025 del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, enfatizó que desde su gobierno se ha impulsado la conectividad como eje estratégico para convertir al estado en un centro logístico de comercio e inversión. Señaló que se realiza una intensa promoción de las potencialidades económicas de la entidad para atraer a más líneas aéreas.

“Esta noticia, junto con la intensa promoción que estamos realizando para que más líneas aéreas accedan a los aeropuertos del estado de Sonora, nos va a permitir fortalecer la conectividad. Agradecemos la confianza que hoy muestran en el estado al anunciar esta inversión, y reiteramos que desde el Gobierno del Estado estaremos invariablemente a su lado, acompañándolos para facilitar el éxito de su inversión”, subrayó Durazo Montaño.

Entre las acciones derivadas de las gestiones del gobernador destacan nuevas rutas aéreas como Hermosillo-Tijuana y Ciudad ObregónGuadalajara, así como los trabajos en curso en los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas, que incluyen ampliación de pistas y renovación de infraestructura.

El mandatario también reconoció al personal que integra el GAP por haber recibido el Premio a la Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ, por sus siglas en inglés), reconocimiento otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) en colaboración con Amadeus, proveedor líder de tecnología de viajes.

En representación del sector empresarial, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gilberto Robles Bustamante, aseguró que todas las acciones orientadas a fortalecer la conectividad y el turismo en la entidad incrementan la competitividad de la región.

“El que haya inversión en el estado, el que se promueva el turismo y el crecimiento de las empresas, sean las que ya están aquí o las que vienen, es muy positivo. De verdad, este tipo de inversiones en infraestructura, como es ahora el aeropuerto, pero también en su momento el Puerto de Guaymas o las carreteras, las vemos con mucho agrado porque significan desarrollo económico para el estado y también para el municipio”.

•La estrategia de conectividad aérea que implementa el gobernador Alfonso Durazo ha dado como resultado el crecimiento industrial y turístico en la entidad, fortalecido con una inversión de más de mil millones de pesos por parte del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) para expandir el Aeropuerto Internacional de Hermosillo.

•Estos proyectos de inversión del sector turístico se han consolidado gracias al Plan Sonora, que potencia el desarrollo comercial y detona la economía de la región a través de la conectividad.

Fijarse metas

es el secreto para un futuro grandioso

La modernización también incluirá mejoras tecnológicas y el fortalecimiento de medidas medioambientales, como la instalación de nuevos paneles solares para incrementar el uso de energía limpia, en concordancia con el programa de sustentabilidad del grupo aeroportuario.

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), presentó la agenda de eventos que se desarrollarán durante el mes de junio en diversos municipios del estado, con el objetivo de fortalecer la convivencia comunitaria, promover las tradiciones sonorenses y dinamizar la economía local.

La dependencia estatal hizo una atenta invitación a la ciudadanía sonorense a disfrutar en familia de las diferentes actividades que van desde lo deportivo hasta lo cultural, que los ayuntamientos y organizadores ofrecen en estos próximos días.

El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que mes con mes esta se convierte en una gran oportunidad para promover las experiencias y el crecimiento del turismo, que hoy en día es un motor económico de grandes beneficios para las familias de nuestro estado.

“Con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo, en Sonora estamos fortaleciendo nuestras raíces, promoviendo el orgullo por lo que somos y generando oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades. Estos eventos no solo enriquecen nuestra cultura, también activan la economía local y posicionan a Sonora como un destino diverso, auténtico y con gran potencial turístico”, expresó.

La realización de estos eventos patronales, culturales y deportivos contribuye al fortalecimiento de la actividad turística, la generación de empleo y la atracción de visitantes nacionales e internacionales, en beneficio de todas y todos los sonorenses.

A continuación, algunos de los eventos programados para junio. La programación completa puede consultarse en visitsonora.mx:

• Agua Prieta: Bachicui Festival de las Artes 2025, del 5 al 8 de junio.

• Oquitoa: Fiestas Patronales de San Antonio de Padua, del 13 al 15 de junio.

• Arizpe: Fiestas Patronales, el 24 de junio.

• San Pedro de la Cueva: Fiestas Patronales, del 24 al 29 de junio.

• Tubutama: Fiestas Patronales de San Pedro y San Pablo, el 28 y 29 de junio.

• Cananea: Feria del Cobre, 84va edición, del 6 al 15 de junio.

• Navojoa: Copa Navojoa de Básquetbol y Feria MayoMusic 2025, del 6 al 15 de junio.

•Huatabampo: Proyecto X Huatabampito Girls, el 20 y 21 de junio.

• San Carlos: Dorado Derby, el 13 y 14 de junio, y Cruce de Bahía Algodones 2025, el 22 de junio.

• Puerto Peñasco: El Cheve Fest del Tapeo, el 21 de junio, y Circus Mexicus de Roger Clyne & The Peacemakers, del 5 al 9 de junio.

• Hermosillo: 2do Torneo Nacional de Pádel 2025, del 26 al 29 de junio, y Pedaleada Día Mundial de la Bicicleta, el 3 de junio.

• Ciudad Obregón: La Novicia Rebelde (obra de teatro), del 7 al 15 de junio; El Derecho a la Libertad de Expresión (conferencia), el 6 de junio; Congreso Nacional ITSON, del 4 al 6 de junio; Fiesta de la Laguna, el 15 de junio; y Conservatorio Día de la Gastronomía Sostenible, el 18 de junio.

Invitan a disfrutar de los eventos del estado en JUNIO

es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.
ROBERT COLLIER

ELON MUSK promete miles de Teslas autónomos en carreteras de Estados Unidos hacia 2026

Elon Musk afirmó que espera que cientos de miles de Teslas autónomos estén circulando en las carreteras sin requerir intervención humana para finales del próximo año y señaló que está comprometido a seguir siendo el director general de la empresa durante al menos otros cinco años.

El multimillonario también dijo en un par de entrevistas el martes que no se arrepiente de haber dirigido el Departamento de Eficiencia del Gobierno bajo el gobierno del presidente Donald Trump. Restó importancia a cualquier daño que haya sufrido la marca Tesla por ese papel, y señaló que la demanda de Teslas ha experimentado un “gran repunte”. Eso es potencialmente un gran desarrollo dado que las últimas cifras de ventas públicas de Europa y Estados Unidos muestran fuertes caídas en las ventas durante varios meses consecutivos.

“Probablemente tendremos cientos de miles, si no es que más de un millón, de Teslas conduciendo de forma autónoma en Estados Unidos”, dijo Musk en una entrevista con CNBC el martes, y agregó que los pasajeros no necesitarán prestar atención a la carretera. “Como si estuvieras dormido y te despertaras en tu destino”.

La declaración de Musk sobre que seguirá siendo el director general de la empresa fue hecha horas antes durante el Foro Económico de Qatar organizado por Bloomberg.

El empresario multimillonario ha estado prometiendo vehículos totalmente autónomos para “el próximo año” durante una década, pero la presión ya es latente debido a que Tesla comenzará con una prueba de su servicio de taxis autónomos en Austin, Texas, el próximo mes.

“Este es un momento decisivo para Tesla, y Musk está redoblando estos números”, dijo Dan Ives, analista de Wedbush Securities. “Estas son previsiones bastante optimistas”.

El multimillonario afirma que pondrá cientos de miles autos Tesla en circulación en Estados Unidos para finales del 2026

Las acciones de Tesla cerraron el martes con un aumento de casi el 1% a 345 dólares la acción. Después de una fuerte caída este año, los títulos de la compañía han subido más del 50% en poco más de un mes, ya que los inversores han aplaudido la decisión de Musk de reducir su tiempo en Washington y dedicar más tiempo a dirigir la empresa.

Musk también dio nuevos detalles sobre el servicio en Austin, diciendo que los taxis de Tesla serán monitoreados de forma remota al principio y “geocercados” a ciertas áreas de la ciudad consideradas las más seguras para navegar. Comentó a CNBC que esperaba inicialmente operar unos 10 taxis, aumentar ese número rápidamente y comenzar a ofrecer el servicio en Los Ángeles, San Antonio, San Francisco y otras ciudades. Los reguladores federales de seguridad recientemente pidieron a Tesla que explique cómo sus taxis sin conductor operarán de manera segura en Austin cuando haya niebla, deslumbramiento solar, lluvia y otras condiciones de baja visibilidad que se han relacionado con accidentes que involucran el software de asistencia al conductor de la empresa. Sin embargo, los reguladores federales tienen poderes limitados sobre los nuevos taxis de Tesla que operan sin volante ni pedales de freno porque no hay regulaciones a nivel nacional sobre tecnología de conducción autónoma.

Musk también desestimó a rivales de vehículos autónomos como Waymo, un servicio de taxis sin conductor que ha superado a Tesla con ya 250.000 viajes pagados cada semana en varias ciudades.

“Creo que será mejor”, afirmó sobre los taxis de Tesla. Luego agregó: “Realmente no pienso en los competidores. Sólo pienso en hacer el producto lo más perfecto posible”.

La pregunta sobre su permanencia esperada en el puesto más alto de Tesla surgió durante una aparición en video en el Foro Económico de Qatar después de que Musk viajara a Doha como parte de la gira de Trump a Oriente Medio la semana pasada.

El director de SpaceX y Starlink ofreció respuestas breves, volviéndose combativo ante preguntas sobre sus negocios y cómo su participación en la política había afectado a sus empresas.

La moderadora Mishal Husain preguntó: “¿Se ve a sí mismo y está comprometido a seguir siendo el director general de Tesla dentro de cinco años?”

Musk respondió: “Sí”... Husain insistió: “¿No hay duda de eso en lo absoluto?”... Musk agregó, riendo: “No puedo seguir aquí si estoy muerto”.

Tesla ha enfrentado una intensa presión al tiempo que Musk trabaja con Trump como parte de su esfuerzo autodenominado Departamento de Eficiencia del Gobierno, particularmente en medio de su campaña de recortes en el gobierno federal.

Cuando se le preguntó si lo que enfrentó le hizo reconsiderar su participación en la política, Musk se quedó en silencio y miró fuera de cámara por un momento y finalmente respondió: “Hice lo que tenía que hacer”.

Añadió que “no soy alguien que haya cometido violencia y, sin embargo, se cometió una violencia masiva contra mis empresas, se amenazó con una violencia masiva contra mí”.... “No se preocupen: vamos por ustedes”, concluyó.

Cuando se le preguntó sobre sus donaciones políticas, que incluyen al menos 250 millones de dólares para apoyar la elección de Trump, Musk dijo que “haré mucho menos en el futuro”.

Un juez de Delaware frenó un paquete de pago, otrora valorado en 56.000 millones de dólares, que Tesla le debe a Elon Musk. El martes se refirió a la canciller de la corte de Delaware, Kathaleen St. Jude McCormick, como una “activista que está disfrazada de juez en un traje de Halloween”.

Sin embargo, reconoció que su pago de Tesla era parte de su consideración sobre quedarse con el fabricante de automóviles, aunque también quería “suficiente control de voto” para que “no pueda ser expulsado por inversores activistas”.

“No es una cuestión de dinero, es una cuestión de control razonable sobre el futuro de la empresa, especialmente si estamos construyendo millones, potencialmente miles de millones de robots humanoides”, agregó.

Más de 280 mil personas asistieron a las Fiestas del Pitic 2025

En la edición de este año, se registró una afluencia mayor a 280 mil personas y una derrama económica de casi 90 millones de pesos.

Por dar muestras de civilidad y de orden para hacer de las Fiestas del Pitic 2025 las más concurridas en la historia, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, agradeció a los más de 283 mil asistentes por distinguir a estas fiestas como las más limpias y seguras.

Los festejos del 22 al 25 de mayo dejaron una derrama económica de 90 millones de pesos, se registró, además, el 98 por ciento de aprobación, el 92 por ciento en percepción de seguridad, el 94 por ciento en limpieza, 66 atenciones de salud y los comerciantes aseguraron que hubo cero corrupción.

“El tener las fiestas más grandes, más divertidas, una cartelera diversa para todos gustos, expresiones artísticas, culturales musicales, en verdad que nos llena de orgullo y nos compromete, por supuesto, a que en las futuras fiestas del Pitic podamos cada día mejorarlas”, manifestó Astiazarán Gutiérrez.

Los espectáculos que presentaron más de mil 400 artistas en 20 foros, con la participación estelar de Manuel Turizo, Miguel Bosé, Caifanes, Edén Muñoz, María León, Santa Cecilia, Los Concorde, Leonardo de Lozanne y los Rebel Cats, Arturo Cachón y muchos más.

El alcalde destacó que las Fiestas del Pitic se han consolidado y han trascendido generaciones, han crecido y han posicionado a Hermosillo como un destino turístico nacional e internacional importante.

El Ayuntamiento de Hermosillo reportó que este año se registró una afluencia de 280 mil personas, en comparación con alrededor de 250 mil del año pasado, y 200 mil en 2023.

“Así como la variedad de gastronomía que se ofreció, el Gobierno de Hermosillo anunció la fecha para la celebración del próximo año. Será del 21 al 24 de mayo del 2026 cuando se lleven a cabo nuevamente las Fiestas del Pitic, para conmemorar el aniversario de la fundación de Hermosillo”.

Disfrutaron

hermosillenses

de 220 diferentes actividades artísticas y culturales en las Fiestas del Pitic 2025

Durante los 4 días de las Fiestas del Pitic, cientos de familias hermosillenses asistieron a más de 220 actividades de un programa especialmente diseñado para todos los públicos, que incluyó presentaciones musicales, teatro, danza, talleres infantiles, cine, exposiciones de artes visuales, entre otras manifestaciones.

Las actividades infantiles tuvieron presencia en diversos espacios como el Teatro del COBACH Villa de Seris, con un lleno total, donde se presentó la obra “El Mago de Oz”, con la Compañía de Teatro Infantil El Mago de Oz, un clásico que encantó a chicos y grandes.

También el Teatro Emiliana de Zubeldía recibió la obra “Rutilo, la rata olorosa”, a cargo del actor Alberto Estrella, el “Con-cierto Misterio”, con el Doctor Misterio y la Galáctica Banda, así como “El buqui y el mezquite”, presentada por Multicultural Sonora y “En un lugar de la Mancha”, por Grupo ArteSano.

Marianna González Gastélum, directora general del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), comentó que el programa es un reflejo de la diversidad cultural y artística hermosillense “quiero destacar el crecimiento de la oferta de actividades para niños y niñas.

Diseñamos un programa infantil diverso que tuviera presencia en distintos espacios con el objetivo de que las infancias ejerzan su derecho a participar en la vida cultural de su comunidad”.

González Gastélum, agregó que el objetivo es seguir ofreciendo un programa diverso que promueva la participación de las familias.

“Hay madres y padres de familia que hace 23 años asistían a las actividades infantiles y que hoy asisten en compañía de sus hijos. Esto nos habla de la importancia de una fiesta que celebra a un Hermosillo que diariamente se transforma”.

El Teatro Emiliana de Zubeldía también recibió la obra “En la intimidad con María Rojo y Alberto Estrella”, una propuesta donde dos grandes de los escenarios compartieron anécdotas de cine, teatro y televisión, recuerdos de una amistad de muchos años.

Foros como Callejón Velasco, Marsella, Plaza del Mezquite, Palacio de Gobierno, Sociedad Sonorense de Historia, Casa Ganfer, Parque Madero con sus dos foros; Cineteca, Andamios Teatro, Foro 82, entre otros recibieron a más de 1400 artistas hermosillenses, sonorenses, nacionales e internacionales para celebrar los 23 años de las Fiestas del Pitic y el 325 aniversario de una ciudad en constante movimiento.

Farmacias del Bienestar iniciarán operaciones en agosto, informa Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en todo el país, como parte del programa de abasto de medicamentos del gobierno federal. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que este proyecto comenzará en agosto y contempla su instalación en zonas alejadas de los centros de salud, así como en las cercanías de clínicas de instituciones como el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar.

“Inicia su instalación en agosto, en el mes de agosto, van a estar en cinco mil localidades que están más alejadas de los centros de salud en las Tiendas del Bienestar, las antiguas tiendas de Diconsa”, detalló Sheinbaum. Además de esas cinco mil farmacias en zonas rurales, se prevé la instalación de otras diez mil en las inmediaciones de centros de salud.

“Y en el caso de los centros de salud, estarán afuera de los centros de salud de las tres instituciones, la mayoría, IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE. Estamos hablando de por lo menos 10 mil más, por lo menos, entonces estamos hablando de 15 mil farmacias del bienestar”, afirmó.

“Ahí se va a hacer o se está haciendo un ejercicio muy importante para que Birmex entregue los medicamentos a Alimentación para el Bienestar, ahí se van a etiquetar para saber a qué paciente van de acuerdo con la consulta que se hizo de las enfermeras y enfermeros, y se va a llevar hasta la Tienda del Bienestar, entonces son cinco mil”

Sheinbaum subrayó que estas farmacias estarán enfocadas principalmente en el surtido de medicamentos para enfermedades crónicas.

“¿Qué medicamentos van a tener? Los que son parte del programa ‘Salud Casa por Casa’, es decir, medicamentos principalmente para las enfermedades crónicas: diabetes, hipertensión y algunas otras que determina la Secretaría de Salud y que las enfermeras dan el seguimiento en su domicilio a todas y todos los adultos mayores y a las personas con discapacidad”, explicó.

La presidenta también indicó que el proyecto se financiará con el presupuesto ya asignado para la compra de medicamentos en los ejercicios fiscales de 2025 y 2026.

“Es parte de la misma inversión de medicamentos que se tiene para este año y el próximo año, son las mismas compras que se están haciendo de medicamentos”, recalcó.

es la más importante de todas las virtudes, porque sin valentía no puedes practicar ninguna otra virtud de manera constante.

Llaman a vivir una sexualidad responsable y protegida

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), exhortó a las y los jóvenes a adoptar una vida sexual responsable, enfatizando la importancia del uso del condón como método efectivo para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). Este llamado busca proteger la salud y el bienestar de quienes han iniciado su vida sexual activa.

Las ITS se transmiten principalmente a través del contacto con fluidos corporales como sangre, semen, secreciones vaginales o saliva, así como mediante lesiones o úlceras en la piel de las zonas genitales, anales o bucales. Incluso, el uso compartido de juguetes sexuales sin la debida higiene puede representar un alto riesgo de contagio.

Actualmente se conocen al menos 25 microorganismos que pueden causar ITS. Entre las más comunes se encuentran el virus del papiloma humano (VPH), gonorrea, herpes genital, sífilis adquirida y congénita, clamidiasis y tricomoniasis, afectando tanto a hombres como a mujeres de todas las edades.

Promueven y fomentan el Envejecimiento Activo

- La segunda edición del programa beneficiará a 145 personas adultas mayores que impartirán clases y talleres durante el periodo julio-septiembre.

- En total, se otorgarán 435 apoyos económicos de dos mil pesos mensuales, durante tres meses.

Con el firme compromiso de contribuir a superar la vulnerabilidad de las personas adultas mayores, mediante el ejercicio de sus derechos y el impulso a sus habilidades y oportunidades, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense para la Atención de los Adultos Mayores (ISAAM), lanzó la segunda convocatoria del Programa Fomentando el Envejecimiento Activo 2025.

Durante este periodo (julio, agosto y septiembre), se beneficiará a 145 personas adultas mayores de todo el estado, quienes recibirán un apoyo mensual de dos mil pesos durante tres meses, sumando un total de 435 apoyos económicos otorgados.

Las personas beneficiarias podrán impartir clases y talleres en los Centros de Desarrollo para Adultos Mayores (CEDAM) del ISAAM, en sus domicilios particulares, centros de cuidados para personas adultas mayores o espacios públicos, con la libertad de decidir los temas y los horarios.

En ediciones anteriores, las y los adultos mayores han ofrecido talleres de yoga, activación física, cachibol, danza folclórica, guitarra, elaboración de piñatas, manualidades, repujado, costura, bordado, tejido, pintura en tela, repostería, panadería, alfabetización, inglés, permacultura, carpintería, reflexología, masaje linfático, entre otros.

La dependencia de salud advirtió que muchas de estas infecciones pueden derivar en consecuencias graves si no se detectan y tratan a tiempo. Entre ellas destacan el cáncer cervicouterino causado por el VPH, la esterilidad, el dolor pélvico crónico, los abortos, los embarazos ectópicos y las alteraciones en el ciclo menstrual.

Para una detección oportuna, la Secretaría recordó que todas las ITS pueden diagnosticarse a través de pruebas sencillas, ya sea de sangre o mediante análisis de fluidos vaginales, anales, uretrales o de lesiones visibles. La detección temprana facilita el tratamiento y previene complicaciones.

Finalmente, la institución reiteró que el uso correcto y constante del condón no solo previene embarazos no planificados, sino que es una herramienta fundamental para cuidar la salud sexual. También invitó a la población a acudir a su unidad de salud más cercana para recibir información, orientación y servicios gratuitos de prevención.

Con esta iniciativa, se atiende uno de los compromisos del gobernador Alfonso Durazo de generar políticas públicas que promuevan una cultura del envejecimiento digno, en condiciones de bienestar, autonomía, independencia y con pleno ejercicio de derechos.

Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos del ISAAM:

• Hermosillo: (662) 651 2423

• Cajeme: (644) 335 4303

• Agua Prieta: (633) 331 1670

Requisitos para participar:

• Tener 60 años o más.

• Llenar el formato de registro y propuesta de proyecto.

• Anexar copia de identificación oficial.

• En caso de contar con ella, incluir copia de constancia o documento que avale estudios o preparación.

El formato de registro y propuesta de proyecto se puede descargar en:

https://isaam.sonora.gob.mx/ atencion-a-programas/ProgramaFomentando-el-EnvejecimientoActivo2025.html

JABARI, la jirafa bebé de Chapultepec

El Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec está de manteles largos con la llegada de la nueva cría de una pareja de jirafas llamada Luna y Valentino, estos nuevos padres recibieron a su bebé el pasado 30 de diciembre de 2024.

Los encargados de la vida silvestre en este recinto anunciaron el nacimiento de Jabari hace unos días para que los asistentes del Centro de Conservación pueden pasar a visitarlo.

La elección del nombre se basó en la fortaleza que el bebé ha demostrado desde su nacimiento, por lo que Jabari significa “valiente” y proviene del idioma suajili hablado en África oriental.

Luna y Valentino son parte de un programa de conservación que se realiza en el Zoológico de Chapultepec, donde se busca mantener a vivas a las especies en peligro de extinción.

Jabari y sus padres habitan en la zona de Bioma de la Sabana Africana, un espacio que recreo el ecosistema natural de esta especie, donde en la naturaleza habitan con cebras, grullas y antílopes.

Jabari es la cría de una pareja de jirafas que forman parte de un programa para la preservación de esta especie.

La naturaleza

nos ha dado las piezas necesarias para alcanzar una riqueza y un bienestar excepcionales, pero nos ha dejado la tarea de juntarlas.

DIANE MCLAREN

Alertan por páginas espejo para cometer fraude

Con el objetivo de alertar a la ciudadanía y prevenir sean víctimas de fraudes y robo de información, el Gobierno de Sonora advierte de la existencia de páginas espejo y comparte recomendaciones útiles para su identificación.

Mediante labores de ciberpatrullaje, personal especializado en seguridad identificó la presencia de réplicas visualmente idénticas a una página web legítima. Dichos clones se suben a un dominio que parece genuino como ejemplo: SAT-GOB.COM en lugar de SAT.GOB.MX.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Unidad Cibernética advirtió que las páginas espejo son utilizadas para robar información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, datos bancarios, datos que el usuario introduce.

Al ingresar a este sitio, engañan al usuario haciéndole creer que está interactuando en el sitio original, utilizando métodos como el envío de mensajes o correos a las posibles víctimas, haciéndose pasar por su entidad financiera o alguna dependencia gubernamental con la excusa de un problema de seguridad o hasta la cancelación de la cuenta, corroborar alguna compra, aclarar situaciones y evitar multas entre otras.

Posteriormente, añaden un enlace dirigiendo al usuario a una página espejo donde la persona pulsa en el enlace, sigue las indicaciones de los ciberdelincuentes y, en ese momento están compartiendo datos con los que luego pueden acceder a sus cuentas bancarias o utilizarlos para cometer diferentes delitos. La Unidad Cibernética recomendó desconfiar de correos o mensajes sospechosos, acceder a través de un buscador a la página oficial, observar errores de diseño, no acceder a enlaces sospechosos, no proporcionar ninguna información en páginas de dudosa procedencia.

Pymes dan sus primeros pasos en el uso de IA

“Comenzamos a usar ChatGPT y otras herramientas para agilizar cotizaciones y propuestas”, cuenta a este medio Paola Jiménez, directora de una tienda de ropa y moda con menos de 10 empleados.

Actualmente en México, seis de cada diez pequeñas y medianas empresas (pymes) están incorporando herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones cotidianas, de acuerdo con la encuesta IA en las PyMEs: Tendencias, Desafíos y Oportunidades de Microsoft.

Jimenez cuenta que la IA les ha ayudado a mejorar su tiempo de respuesta y captar más clientes. Sin embargo, admitió que contrataron un servicio premium de ciberseguridad para proteger la información de sus clientes.

“No sabíamos que uno de los archivos que subimos contenía información sensible de un cliente, hasta que descubrimos que había sido replicado en otro sitio web. A partir de ahí, decidimos invertir en una versión premium que protege los datos y también capacitamos al equipo para evitar riesgos similares”, compartió Jiménez.

La encuesta de Microsoft muestra que 64 por ciento de las pymes en el país ya utiliza IA o IA generativa, y 73 por ciento planea seguir invirtiendo o comenzar a invertir en esta tecnología en el corto plazo.

No sabíamos que uno de los archivos que subimos contenía información sensible de un cliente, hasta que descubrimos que había sido replicado en otro sitio web. Según la encuesta, las pymes cada vez están adoptando tecnologías de autenticación, protocolos de identidad digital y reglas claras para compartir información sensible, además de capacitar al personal sobre el uso seguro de estas herramientas.

Este auge responde a una necesidad de mercado y a la llegada de nuevas generaciones al entorno laboral, las cuales ya integran esta tecnología en sus dinámicas de trabajo, explicó Fernando Mendoza, director de Seguridad para PyMEs en Microsoft México en el estudio.

“La Inteligencia Artificial dejó de ser una herramienta opcional para convertirse en un requisito de competitividad. Sin embargo, muchas pymes están avanzando sin dimensionar que eso también amplía sus vulnerabilidades digitales”, explicó el especialista.

En México, seis de cada 10 empresas están incorporando esta herramienta para agilizar tareas.

El estudio de Microsoft agrega que 24 por ciento de las pymes mexicanas sufrió alguna amenaza de ciberseguridad relacionada con el uso de IA en el último año. Entre los principales problemas detectados están el robo de datos, el uso indebido de información sensible, ataques con código malicioso avanzado y la manipulación de modelos de IA por parte de actores externos.

“En la práctica, casi todas las organizaciones han enfrentado algún tipo de amenaza vinculada al uso de estas tecnologías. Por eso, resulta fundamental incorporar mecanismos de ciberseguridad que vayan de la mano con la inteligencia artificial”, apuntó.

El impacto varía según el tamaño de la empresa. En las microempresas, 60 por ciento ha sufrido pérdida o mal uso de datos confidenciales, mientras que en las pequeñas y medianas, 43 por ciento ha enfrentado ataques con código malicioso o alteración de modelos de IA.

En la mayoría de los casos, los riesgos aumentan cuando los empleados usan plataformas de IA gratuitas sin supervisión o cuando no existen políticas internas de protección de información.

Aun así, 20 por ciento de las microempresas afirma no haber hecho ningún ajuste en ciberseguridad tras adoptar estas herramientas. “Antes veían la ciberseguridad como algo costoso e inalcanzable, pero hoy muchas empresas entienden que protegerse es parte del negocio”, añadió el directivo.

Más allá de los riesgos, se explica que la digitalización representa una oportunidad clave para las pymes mexicanas. Entre sus principales beneficios están el aumento de la productividad, eficiencia operativa, acceso a nuevos mercados, innovación, competitividad, creación de empleo y mejora en la calidad de los servicios.

De hecho, las empresas que invierten en herramientas digitales tienden a crecer más rápido en facturación que aquellas que no lo hacen.

Las tendencias de inversión digital para los próximos 12 meses incluyen marketing digital, plataformas para operar el negocio, desarrollo de IA, contratación de talento especializado, comercio electrónico y atención al cliente. Sin embargo, el tema de ciberseguridad no figura entre las prioridades.

Café antes de dormir: un hábito común que podría afectar el descanso del cerebro

Un nuevo estudio advierte que el consumo de cafeína, incluso horas antes de dormir, podría estar interfiriendo con la recuperación del cerebro durante la noche. Si bien es sabido que esta sustancia puede dificultar conciliar el sueño, los investigadores encontraron que sus efectos van más allá de simplemente retrasar el descanso. La cafeína mantiene al cerebro en un estado de alerta prolongado que interrumpe su capacidad de relajarse completamente mientras dormimos.

Científicos de Canadá estudiaron a 40 adultos sanos que pasaron dos noches no consecutivas en un laboratorio del sueño. En una de esas noches, los participantes consumieron 200 miligramos de cafeína (el equivalente a unas dos tazas de café) unas horas antes de acostarse. En la otra, recibieron un placebo. Aunque en ambos casos lograron quedarse dormidos, los análisis de actividad cerebral mostraron una diferencia notable entre ambas noches.

Utilizando escáneres de EEG e inteligencia artificial, los investigadores detectaron que la cafeína empujaba al cerebro a un estado llamado “criticidad”, en el cual permanece más despierto, reactivo y activo de lo que debería durante el sueño. Esto puede parecer útil durante el día, ya que mejora la concentración, pero por la noche representa un obstáculo para la recuperación mental. Según la psicóloga Julie Carrier, coautora del estudio, este estado impide que el cerebro se relaje y se recupere de forma adecuada.

Un estudio canadiense descubrió que consumir cafeína incluso horas antes de dormir puede mantener al cerebro en un estado de alerta durante la noche, afectando su recuperación y la calidad del sueño.

No tienes que ver la escalera completa, solo da el primer paso
MARTIN LUTHER KING JR.

Impacto en las fases profundas del sueño

El estudio también reveló que la cafeína alteró los patrones de las ondas cerebrales durante la fase de sueño no REM, la etapa más profunda y restauradora. Las ondas lentas, que están relacionadas con un descanso profundo y la consolidación de la memoria, se redujeron. Al mismo tiempo, aumentaron las ondas rápidas asociadas con el estado de vigilia y la actividad mental. Estas modificaciones podrían explicar por qué algunas personas se sienten cansadas o mentalmente lentas al día siguiente, incluso si durmieron varias horas. El psicólogo Karim Jerbi, otro de los autores del estudio, explicó que estas alteraciones reflejan una menor eficiencia en la recuperación cerebral. La calidad del sueño se ve comprometida no solo por el tiempo que se tarda en dormir, sino por lo que ocurre en el cerebro una vez que se logra. Esto podría tener consecuencias para la memoria, la toma de decisiones y otras funciones cognitivas esenciales.

Un hallazgo especialmente interesante fue que los efectos de la cafeína durante el sueño fueron más intensos en los participantes jóvenes, de entre 20 y 27 años, que en los adultos de entre 41 y 58 años. Los investigadores creen que esto se debe a que los jóvenes tienen más receptores de adenosina, una molécula que se acumula durante el día y produce la sensación de sueño. Como la cafeína bloquea estos receptores, su impacto es mayor en los cerebros más jóvenes.

Una sustancia presente en la vida cotidiana

La cafeína es la sustancia psicoactiva más consumida del mundo y está presente en productos tan comunes como el café, el té, el chocolate, los refrescos y las bebidas energéticas. Según una encuesta de la Sleep Foundation en 2023, el 94% de los adultos en Estados Unidos consume alguna bebida con cafeína, y el 64% lo hace a diario. Sin embargo, el 40% de ellos cree que esto no afecta su sueño.

Aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) considera que hasta 400 miligramos diarios de cafeína son seguros para adultos sanos, este estudio sugiere que incluso dosis menores, tomadas varias horas antes de dormir, pueden alterar el descanso. Y lo más preocupante: el cerebro puede parecer dormido, pero estar en realidad demasiado activo para recuperarse por completo.

Los autores del estudio llaman a realizar más investigaciones para entender cómo estos cambios cerebrales nocturnos impactan el funcionamiento diario y la salud cognitiva a largo plazo. Esto, dicen, podría ayudar a desarrollar recomendaciones más personalizadas sobre el consumo de cafeína, especialmente para personas jóvenes y aquellas con problemas para dormir.

Lista la convocatoria para participar en Dogo Fest 2025

Comerciantes de hot dogs que deseen ser parte del esperado Dogo Fest 2025 ya pueden inscribirse gratuitamente, anunció el Ayuntamiento de Hermosillo sobre este evento lleno de sabor y tradición que se llevará a cabo el 6 de julio en la edición 306 de Viactiva, Tu Ciudad, Tu Espacio.

Fernanda Cisneros Rodríguez, directora de Desarrollo Turístico de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), compartió los detalles de este evento que se llevará a cabo en el centro histórico donde se premiará al “Mejor Dogo de La H” y “El Dogo Más Creativo” quienes recibirán una placa distintiva y un espacio de venta para el Festival del Globo 2025.

“Queremos invitarlos a que se registren, ya tenemos a 25 registrados (25 carretas) y quiero decirles que en la edición pasada fueron 28, entonces creo que es una muy buena señal de que son eventos muy abrazados por la gente, pero por supuesto por los comerciantes”, agregó.

Los ganadores de la edición anterior coincidieron que el Dogo Fest se ha convertido en una plataforma real para impulsar nuevos negocios, darles visibilidad y conectar con clientes que tal vez nunca habían probado sus productos. Además, de ser un concurso, es una gran vitrina para mostrar el talento culinario que distingue a Hermosillo.

“Íbamos empezando y no teníamos nada de clientes, y de ahí dijimos: va a haber un Dogo Fest, a ver qué sale para impulsar el negocio. Resultó que estaba la categoría de creativo y entre mi familia inventamos el Dogo Shanggy, que resultó ganador”, recordó con orgullo Fausto Plácido Moreno, creador de Dogos Shanggy.

La evaluación se hará a través de una boleta especial que utilizarán los jueces (chefs), quienes degustarán los productos a ciegas y se tomarán en cuenta elementos clave como la calidad y textura tanto del pan como de la salchicha y los ingredientes tradicionales como mayonesa, cebolla, tomate y lechuga, además de cualquier topping especial que eleve la experiencia al siguiente nivel.

“Nosotros sí tuvimos bastantes clientes nuevos que no habían probado nuestro hot dog tanto aquí en el evento como en la sucursal, fue una experiencia muy padre, algo que no nos imaginamos y sí nos sirvió mucho. Yo creo que entramos como 3 semanas antes del evento”, Liliana Soto García, de Dogos El Cachán.

Durante el evento también se rendirá homenaje a la “Panadería Tres Milagros” ícono del sabor hermosillense y pioneros del pan de hot dog que ha definido el estilo único de la capital de Sonora frente al resto del país.

Un reconocimiento merecido para quienes moldearon este emblema gastronómico. En la rueda de prensa también participaron Michelle García, chef de CEUNO, y Liliana Soto García, representante de Dogos El Cachán, quienes en la edición pasada se llevaron el título al “Mejor Dogo de La H”-

DETALLES

* Inscripción gratuita al número: 662 2 90 92 33

* Indispensable contar con un punto de venta

* Ganadores del “Mejor Dogo de La H” y “El Dogo Más Creativo”, recibirán una placa distintiva y un espacio gratuito de venta durante el Festival del Globo 2025.

Liga de descarga de video: https://fromsmash.com/DOGO-FEST

- El 6 de julio en la edición 306 de Viactiva se llevará a cabo un festival del sabor y la tradición con comerciantes locales dedicados a la venta de hot dogs

- La inscripción es gratuita y se pueden registrar al 662 2 90 92 33 No

es suficiente saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.
JOHANN WOLFGANG VON GOETHE

Con un 99.53% de cumplimiento, concluyó el periodo para presentar la Declaración Patrimonial de Modificación 2025, alcanzando un nuevo récord en la historia del Gobierno de Sonora en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Este avance reafirma el compromiso de las y los servidores públicos con una gestión transparente, alineada con los principios impulsados por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien ha priorizado el fortalecimiento institucional para erradicar la opacidad y fomentar la integridad en el servicio público.

El cumplimiento de esta obligación ha mostrado una mejora continua durante los últimos años:

2022: 90.81 por ciento

2023: 96.58 por ciento

2024: 98.40 por ciento

2025: 99.53 por ciento

De un total de 66,679 personas servidoras públicas obligadas, 313 no cumplieron con la presentación en tiempo y forma, las cuales les serán aplicadas las medidas de la Ley de Responsabilidades y Sanciones del Estado de Sonora, en tanto no concluyan con su obligación, por lo cual la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno dará puntual seguimiento.

Con estos resultados, el Gobierno de Sonora continúa avanzando hacia una administración más eficiente, ética y responsable, comprometida con los principios de la legalidad, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Ante la llegada de las lluvias, el Gobierno refuerza acciones para prevenir el dengue

Ante el inicio de la temporada de lluvias en la entidad, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, ha intensificado las acciones preventivas contra el dengue como parte de su estrategia estatal de salud pública. El objetivo es evitar brotes de enfermedades transmitidas por vector, particularmente en zonas con alto riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

Con las precipitaciones, aumenta la presencia de criaderos naturales y artificiales del mosquito, lo que eleva el riesgo de contagio entre la población. Por ello, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a las acciones preventivas desde casa, eliminando objetos que acumulen agua, como llantas, cubetas, botellas y macetas en desuso.

Para fortalecer estas medidas, la SSP ha redoblado las brigadas de vigilancia epidemiológica y trabaja en coordinación con los ayuntamientos y organismos comunitarios en todo el estado, a fin de reforzar el mensaje de prevención.

La dependencia recordó que no existe un tratamiento específico contra el dengue, por lo que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para combatir esta enfermedad. Entre las recomendaciones destacan el uso de repelente, ropa de manga larga en zonas de riesgo, y la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas.

Además, se recomienda a la población a mantener limpios patios y azoteas, vaciar con frecuencia los recipientes al aire libre y cubrir adecuadamente depósitos de agua como tinacos y cisternas. Estas acciones interrumpen el ciclo de reproducción del mosquito y reducen significativamente el riesgo de transmisión del virus.

Finalmente, la Secretaría de Salud recordó los principales síntomas del dengue: fiebre, malestar general, dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos), dolor muscular y articular. En caso de presentar estos síntomas, se recomienda evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Demanda de hospedaje podría cuadruplicarse en Mundial 2026

A poco más de un año de la Copa Mundial de la FIFA 2026, México enfrenta un desafío logístico de grandes proporciones: cómo alojar a cientos de miles de turistas que llegarán a las ciudades sedes — Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— sin una infraestructura hotelera suficiente. Ante este escenario, expertos proponen soluciones innovadoras que van desde la reconversión de inmuebles hasta el uso estratégico de tecnología avanzada.

Helena Verron, CEO de The Smart Flat y miembro fundador del Clúster de Innovación y Transformación Inmobiliaria (CITI), advierte que la demanda de hospedaje podría triplicar o incluso cuadruplicar la capacidad actual.

“El déficit no se resolverá solo con hoteles tradicionales”, explica. “Necesitamos integrar viviendas modulares, edificios adaptados y propiedades subutilizadas, todo bajo un marco regulatorio que garantice seguridad y calidad para los visitantes”.

Uno de los mayores riesgos es la especulación descontrolada, que podría disparar los precios y excluir a aficionados con menor presupuesto. Para evitarlo, Verron sugiere sistemas tecnológicos que optimicen la gestión del inventario, como plataformas centralizadas de reservas y algoritmos de IA que ajusten tarifas según la demanda.

“El déficit no se resolverá solo con hoteles tradicionales”, asegura Helena Verron, CEO de The Smart Flat

“La tecnología no solo evita abusos, sino que mejora la experiencia del turista”, destaca. Entre las herramientas clave menciona la realidad virtual para recorridos digitales de alojamientos y chatbots con inteligencia artificial para atención al cliente inmediata.

El secreto para avanzar es comenzar
MARK TWAIN

Pero la solución, insiste, requiere más que innovación técnica: exige colaboración multisectorial. “Gobierno, iniciativa privada y sociedad deben trabajar en conjunto. Este Mundial es una oportunidad para modernizar el sector inmobiliario y turístico de México, dejando un legado que vaya más allá de los 90 minutos de un partido”.

Concluye con un llamado a la acción: “Si planificamos con audacia y anticipación, lo que hoy parece un problema puede convertirse en un caso de éxito global”. El reloj ya está en marcha.

SERVICIOS DE Diseño Gráfico

Branding (logotipo incluido)

Sobres billeteros para shower

Stickers Adhesivos

Tarjetas Personalizadas (Regalo, agradecimiento o de presentación)

Diseño de logotipos (brandboard incluido)

Imagen para redes sociales

Menús de alimentos (personalizados)

Al pedir un diseño se aparta con el 50% de anticipación y de los paquetes para imagen de redes sociales se aparta con el 30% de anticipación.

Cuentos y Catálogos infantiles (mínimo 12 páginas)

Invitaciones y Flyers digitales (cualquier evento)

Kits impresos para eventos sociales

(Stickers, toppers, recuerdos, invitaciones, menús, etc.)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RevistaJunio2025 by Gaceta 30 Días - Issuu