LA CONTRATACIÓN ESTATAL

Page 1

JUAN CARLOS

MORÓN URBINA

Miembro de la Comisión que se encargó de elaborar el Anteproyecto de la Ley del Procedimiento Administrativo General y de la Comisión Revisora de la misma ley.

LA CONTRATACIÓN ESTATAL

Análisis de las diversas formas y técnicas contractuales que utiliza el Estado

¡NOVEDAD ABSOLUTA! PRESENTACIÓN EN TAPA DURA 864 páginas

CON LA GARANTÍA DEL GRUPO

24 AÑOS DE LIDERAZGO


Una obra sin precedentes: Un la la contratación estatal analizada por de de los más importantes expertos del Nunca antes se analizó la dinámica y las fases de la contratación estatal desde un aspecto clave: las formas y técnicas contractuales que utiliza el Estado. Entender esta dinámica desde un filtro contractualista será de invalorable ayuda para los operadores de los sectores Público y Privado que tienen participación en la materia.

N la de un y qu En de se lo P pa

EDICIÓN DE LUJO

El autor

El a

JUAN CARLOS MORÓN URBINA

JUAN MO

TRAYECTORIA PROFESIONAL • Miembro de la Comisión encargada de elaborar el Anteproyecto de la Ley del Procedimiento Administrativo General y de la Comisión Revisora de la misma ley. • Miembro de la Comisión encargada de elaborar el Anteproyecto de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo y presidente de la Comisión Revisora de la misma ley. • Socio del Estudio Luis Echecopar García (Área de Contrataciones con el Estado). Asesor de empresas nacionales y extranjeras en contrataciones con el Estado: desde la fase de postulación, ejecución contractual y arbitrajes. • Asesoría al Ministerio de Economía y Finanzas en procesos de reforma del régimen de contrataciones del Estado. • Miembro fundador de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo y miembro asociado del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y de su Red Interamericana contra la Corrupción (Ricored).

Entre de la lega Prom Com

EXPERIEN •

Cate Dere en la Adqu

Profe de A Gene

Direc cual Adm


r uno país en la materia.

E

orón Urbina en Perú se ajo serio y ción estatal tica en esta r Privado y de conociho peruano, n estatal, ni ma, sino un sma en la numerables tesis que le

n este libro realmente modélico el profesor Juan Carlos Morón Urbina desarrolla un completo y actualizado estudio sobre lo que en Perú se denomina el contrato estatal. Su lectura evidencia un trabajo serio y profundo, en el que se desarrollan las instituciones de la contratación estatal que el autor conoce muy bien por su experiencia profesional y práctica en esta disciplina, adquiridas durante su ejercicio profesional en el Sector Privado y en el servicio público. Precisamente, esta plural conformación de conocimientos y experiencias hace de esta una obra singular en el Derecho peruano, pues no es una mera exégesis del marco jurídico de la contratación estatal, ni tampoco un desarrollo exclusivamente teórico-doctrinario del tema, sino un auténtico esfuerzo dogmático realista y concreto, que se plasma en la metodología empleada, la selección de los temas y los innumerables ejemplos y casos que se plantean para confirmar las distintas hipótesis que le permiten arribar a conclusiones fundadas y razonables.

CASSAGNE sta edición)

Juan Carlos CASSAGNE (Del Prólogo a esta edición)

TAPA DURA 1ª edición Formato 17 x 25 cm

864 páginas

sos e otros estudios cargosyen la Administración Pública ha sido funcionario de carrera a investigación Contraloría General de la República, desempeñando el cargo de asesor al;fiscalizadoras secretario ejecutivo de la Comisión Sectorial de Transparencia del mudeh e seleccionado durante el gobierno de transición (2000-2001) y miembro de la misión las Entidades de Procedimientos Concursales del Indecopi. o con mención

NCIA ACADÉMICA Y DOCENTE

edrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú en materia de echo Administrativo, Contratación Estatal y Procesos Constitucionales; y a Universidad de Lima en Gestión Estratégica de las Contrataciones y luisiciones Públicas. esor invitado de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Azuay (Cuenca-Ecuador) y en el Centro de Capacitación de la Contraloría eral de la República de Venezuela. blicos ctor de la División de Estudios Administrativos de Gaceta Jurídica, en la dirigió la publicación “Guía completa - Régimen Normativo de la ministración y Gestión Pública”.

Especialista en Derecho Público, ha realizado también diversos estudios y publicaciones en la materia, entre los cuales destaca su investigación Análisis comparado de la legislación de las entidades fiscalizadoras superiores de las Américas, España y Portugal, por la que fue seleccionado como representante nacional en el Encuentro 1992 de las Entidades Fiscalizadoras de las Américas, Portugal y España, y premiado con mención honorífica.

OBRAS PUBLICADAS En el ámbito nacional ha publicado los libros: • Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General • Derecho Procesal Administrativo • La vía administrativa en el Derecho peruano • Control Gubernamental y Responsabilidad de Funcionarios Públicos


Estructura de la obra ¡NOVEDAD ABSOLUTA!

CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES SOBRE LOS CONTRATOS DEL ESTADO

La trascendencia contemporánea de la contratación estatal / Los principales actores en la contratación estatal / Un aspecto terminológico esencial: ¿contrato del Estado, contrato estatal, contrato administrativo, contrato público o contrato de la Administración? / El contrato estatal y las escuelas del Derecho Administrativo / El Derecho Internacional de las contrataciones públicas / Los criterios para caracterizar al contrato administrativo / Elementos que distinguen a la contratación administrativa / La asignación de los riesgos contractuales entre las partes / Conclusión. A pesar de todo, ¿es posible hablar de contrato administrativo?

CAPÍTULO II

CAPÍTULO VII

EL UNIVERSO CONTRACTUAL DEL ESTADO

El universo de acuerdos bilaterales que puede pactar la Administración / Los convenios administrativos

CAPÍTULO III ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LOS PRINCIPALES CONTRATOS ADMINISTRATIVOS TÍPICOS

Clasificación de contratos administrativos / Los contratos administrativos típicos

CAPÍTULO IV LOS PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL

Concepto de principio / Las funciones de los principios de la contratación estatal / Las fuentes de los principios de la contratación estatal / Los principios del Derecho Administrativo con aplicación especial en contratos del Estado

EL ENRIQUECIMIENTO INDEBIDO DEL ESTADO EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL

Planteamiento del enriquecimiento sin causa en las relaciones con las entidades administrativas / Apuntes sobre la institución del enriquecimiento sin causa en el derecho común / La constante posición oficial del organismo especializado del Estado favorable a la aplicabilidad del enriquecimiento sin causa con motivo de las compras públicas / La relevancia del aspecto subjetivo del empobrecido y del enriquecido para el Derecho Administrativo: el dolo y la culpa del empobrecido y el asentimiento del funcionario público / La posición de la Corte Suprema de Justicia sobre el enriquecimiento sin causa del Estado con motivo de las compras públicas / Alcances de la compensación económica que corresponde al empobrecido / La problemática derivada de la cláusula de subsidiariedad prevista en el artículo 1955 del Código Civil

CAPÍTULO VIII LOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN FRENTE A LOS ACTOS INDEBIDOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Los vicios precontractuales en que puede incurrir la Administración / Los instrumentos de protección del postor y del adjudicatario / Los vicios emblemáticos en fase contractual / Los instrumentos de protección del contratista sobre los vicios incurridos por la Administración en la ejecución del contrato

CAPÍTULO V ELEMENTOS ESENCIALES Y FORMACIÓN DEL CONTRATO ESTATAL

Los elementos esenciales del contrato estatal / Los procedimientos para la formación del contrato estatal / La duración y el plazo contractual / El documento contractual

CAPÍTULO VI EL CICLO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

Las fases interna y externa de la contratación estatal / Las actividades anteriores al proyecto de inversión: Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) / Las actividades preparatorias del proceso de selección / Las actividades de selección / Las actividades de perfeccionamiento del contrato / Los supuestos patológicos en los procesos de selección / Aspectos jurídicos de la ejecución contractual / La terminación de los contratos del Estado

CAPÍTULO IX LAS LICITACIONES COLUSORIAS. LOS ACTOS INDEBIDOS DE LOS POSTORES EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL

La libre competencia en las licitaciones públicas / Los acuerdos colusorios entre postores en los procesos de selección públicos / Condiciones (naturales o creadas) que incrementan el riesgo de acuerdos colusorios en determinados mercados / El diseño de los procesos de selección y las prácticas adecuadas para reducir el riesgo de acuerdos colusorios (la prevención) / Criterios indiciarios de acuerdos colusorios / Consideraciones para desalentar las colusiones en las compras públicas / La regulación ineficiente para la fiscalización de las prácticas colusorias en licitaciones públicas peruanas

VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE

UNA PUBLICACIÓN DEL GRUPO

REPRESENTANTE:

www.gacetajuridica.com.pe

TELÉFONO:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.