Gaceta 120 Núm. 2

Page 1

LECTIVO 120

PROYECTO INFORMATIVO DE DIFUSIÓN INFORMATIVA ESCOLAR

PRIMERA OLIMPIADA DE HISTORIA

LISTO EL SELECTIVO QUE REPRESENTARÁ A LA EST 120 EN SU ETAPA ESTATAL

El pasado tres de diciembre, en las instalaciones de la escuela escuela secundaria técnica núm 120, se realizó la primera olimpiada de historia,

FERIA CIENTÍFICA

HACEMOS CIENCIA

¡La academia de Ciencias realizó la feria científica, con un éxito total!

LLEGÓ LA NAVIDAD A LA ESCUELA

¡TODOS A CANTAR!

Con la llegada del mes de diciembre, la academia de Inglés y Español organizarán el primer festival de inglés

NÚMERO 02, AÑO 01
DICIEMBRE 2022
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA
Farolada 19 de noviembre 2022 Desfile 20 de noviembre 2022

Como es costumbre, al término de cada año nos tomamos un tiempo para realizar un autoanálisis de las acciones realizadas para marcar las metas, propósitos, objetivos cumplidos y en especial el trabajo que cada uno de nosotros realizamos durante los 365 días del año

Analizar nuestro trabajo como parte del sistema educativo es sumar a los esfuerzos para sacar adelante el ciclo escolar, mismo que siempre nos brinda la oportunidad de revalorar y encuazar nuestras metas o los logros de nuestros objetivos planteados que como colectivo escolar, definimos desde la primera reunión de organización durante el presente ciclo.

La participación de todos y de cada una de los que conformamos el colectivo escolar de la Escuela Secundaria Técnica Núm 120, ha sido la clave para el avance que como institución educativa en el nivel básico estamos logrando

Involucrar a más actores nos ha permitido avanzar a pasos firmes; siempre trabajando de la mano: maestros-alumnos y padres de familia, mejorando poco a poco en todos los ámbitos, principalmente en el pedagógico y administrativo, lo cual lo hacemos púbico a través de este medio, cuyo objetivo es que nos permita llegar a más público para que el trabajo que realizamos en las aulas de esta institución sea conocido por un mayor número de personas.

Como parte del colectivo que formamos, solo nos resta desearles que estas fiestas navideñas nos sirvan para afianzar nuestros lazos con nuestras familias y que recibamos un año 2023 cargado de optimismo, solidaridad y entusiasmo, pero sobre todo mucha salud y amor

DIRECTORIO

Profr. Marco Antonio Hernández Hernández Director

Mtro. Darwin Fuentes Solórzano Jefe Editorial

Profa Yolanda Mariano Inocente Jefa Editorial de Tecnologia Profr Luis Cabrera Valor Corrección y estilo Mtra Lizeth Pérez Editora

Ing. Horacio Ortega Cruz Fotografía y video

Información de las academias: Español Ciencias Matemáticas Ciencias Sociales Tecnologías

Coordinación de servicios complementarios: Profa. Graciela Meza Torres Profr José Luis Dorantes Ramírez

Escuela Secundaria Técnica Núm 120, perteneciente a la zona escolar escolar núm 15, en la región de la Cuenca del Papaloapan.

Dirección: Callejón Francisco I. Madero S/N. Col. Adolfo López Mateos. Teléfono: 2878716129

Supervisión Escolar Núm.. 15 a cargo del profesor Fermín Ramírez Meza

EDITORIAL
PÁGINA | 02
Diciembre 2022 Número 02, año 1
LEE: EN ESTE NUMERO ENCONTRARÁS DESFILE DEPORTIVO 07 CONMEMORAMOS 112 ANIVERSARIO DE LA REVOLUACIÓN MEXICANA PRIMERA OLIMPIADA DE HISTORIA 11 -SEMILLEROS DE FUTUROS HISTORIADORES LA CIENCIA HOY 22 MUESTRA CIENTIFICA EN NUESTRA ESCUELA EDITORIAL 02 LLEGÓ LA NAVIDAD 30 CANTEMOS EN INGLÉS ¡VIVA LA REVOLUCIÓN! 04 TRADICIONAL FAROLADA POR LAS CALLES DE NUESTRA COMUNIDAD D I C I E M B R E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 0 2 POESÍA 20 HACEMOS POESÍA LA TECNOLOGÍA EN TUS MANOS 32 TALLER DE COMPUTACIÓN DISEÑOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 33 TALLER DE ELECTRICIDAD
DICIEMBRE 2022 | NÚMERO 02 ¡VIVA LA REVOLUCIÓN! EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 120 EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 120 TRADICIONAL FAROLADA Página | 04

TRADICIONAL FAROLADA

Al ritmo de los corridos revolucionarios, de La Rielera, La Valentina, Allá en el rancho grande; pertenecientes a la lírica tradicional del periodo revolucionario, los estudiantes de primer grado de la Escuela Secundaria Técnica núm 120, el pasado 19 de noviembre realizaron la tradicional farolada, que es un actividad muy significativa para la comunidad escolar. Con esta actividad cultural nuestra institución educativa celebró el inicio de la histórica fecha para conmemorar los 112 aniversario de la Revolución Mexicana.

Esta actividad contemplada en el calendario anual de actividades culturales, estuvo preparándose con los tutores de primer grado para ensayar los cantos y la formación durante varias semanas Los encargados de seleccionar las piezas musicales fueron: Jorge Andrés Linandi Aguirre y Miguel de Jesús Rosario Ramírez; maestros de educación física y de artística, respectivamente.

La farolada estuvo conformada por tres contingentes de chicos de primer grado, que entusiastas participaron a este evento cultural.

Página | 05
Texto: Lizeth Pérez

Al frente de los contingente de faroles, un grupo de revolucionarias, acompañaban a las enormes mojigangas elaboradas por la profesora Arlene Avendaño Santos, titular de la materia de historia de nuestra institución; quien durante varias semanas encabezó el equipo de trabajo para elaborar en los pasillos de la escuela las enormes piezas que son simbólicas en nuestro estado; convirtiéndose en la atracción visual de la noche de padres de familias, alumnos y docentes Cabe mencionar que todos los asistente tuvieron la oportunidad de fotografiarse con las enormes mojigangas.

Durante el recorrido la población de la colonia Adolfo López Mateos y colonias cercanas, salieron a las calles para apreciar el trabajo que los estudiantes en coordinación con los docentes prepararon para la noche previa al desfile deportivo del 20 de noviembre

Página | 06
Foto :Susana Castillo El tiliche y las mojigangas encabezando la farolada Foto: Susana Castillo

DESFILE DEPORTIVO

Con la participación y el esfuerzo de los padres de familia, docentes y alumnos de quienes conforman la comunidad escolar de la escuela secundaria técnica núm. 120, el pasado 20 de noviembre, se realizó el tradicional desfile para conmemorar los 112 aniversario de la Revolución Mexicana.

El punto de reunión fue la explanada de nuestra escuela, donde se realizó el acto protocolario con el izamiento a la bandera que estuvo a cargo del profesor Marco Antonio Hernández, director de nuestra institución y en donde se leyó la reseña del día histórico; recordando a los revolucionarios que forman parte de la historia de nuestro país.

DICIEMBRE 2022 | NÚ
Texto: Lizeth Pérez
Página | 05 Página | 07
Foto: Lizeth Pérez Acto civico explanada de la Esc Sec Téc Núm 120 20 de noviembre

CELEBRAMOS LA REVOLUCIÓN MEXICANA

1 1 2 A N I V E R S A R I O

Posteriormente se dio inicio al tradicional desfile deportivo donde nuestra institución participó conformación de diversos cuadros, como la tabla rítmica, pirámides y el cuadro de acrobacias, llamado tumbling

A lo largo de todo el recorrido que abarcó la mayor cantidad de las calles de la colonia Adolfo López Mateos, la población pudo apreciar el trabajo que durante varias semanas los estudiantes de nuestra escuela estuvieron ensayando con todo el equipo de maestros que se sumaron al trabajo colectivo.

DICIEMBRE 2022 | NÚMERO 02
La tabla rítmica de la EST 120 coordinada por las profesoras: Iris del Carmen Mendoza Rodríguez, Yolanda Mariano Inocente , Deni Ayari Rendón Beltrán, Oralia Rodríguez Flores , Maria Juana Ríos Martínez , Rosa Citlalli Hernández Illescas
Página | 08

Felicitacionesparatodos loschicos,queconsu disciplina,dispuestosa participarenestedesfile deportivosumaronal trabajoplaneadoporlos maestrosparapoder realizarestaactividad queconmemorael112 aniversariodela revoluciónmexicana De lamismamanerael directordelainstitución agradecióelesfuerzode lospadresdefamiliapara podersolventarlos gastosqueimplicóla participacióndenuestros estudianteseneste desfile

F E B R E R O D E 2 0 2 0 | N Ú M E R O 1 2 DICIEMBRE 2022 | NÚMERO 02
Página | 09 Porristas ejecutando la coreografía de manera impecable El contingente de tumblig realizando las acrobacias, ganándose los aplausos del público
Fotos: Lizeth Pérez

Grupo de alumnos realizando las diversas pirámides.

Porristas de la EST 120 derrochando talento en las calles de la Col. Adolfo López Mateos.

Página | 10

P R I M E R A O L I M P I A D A D E H I S T O R I A

BUSCAN FORMENTAR EL ESTUDIO Y LA PASIÓN POR LA HISTORIA DE MÉXICO

SELECTIVO PARA LA OLIMPIADA DE HISTORIA EN SU FASE ESTATAL

El pasado tres de diciembre, en las instalaciones de la escuela escuela secundaria técnica núm 120, se realizó la primera olimpiada de historia, evento académico que contó con el respaldo de la Olimpiada mexicana de historia, delegación Oaxaca, así como la coordinación con la academia de historia y la coordinación académica de nuestra institución.

Esta olimpiada tiene como objetivo el de promover el interés por parte de los alumnos el gusto por estudiar y leer la Historia de México, además de conformar un selectivo para futuras convocatorias a nivel nacional y destacar como institución educativa perteneciente a la zona escolar núm.

CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 21 ESTUDIANTES

Los organizadores de esta primera olimpiada determinaron realizarla después de asesorar a 21 alumnos que desde el pasado mes de junio de este año se inscribieron a la convocatoria interna emitida por la coordinación académica

Cabe mencionar que la dirección de la escuela, encabezada por el profesor Marco Antonio Hernández Hernández, desde el primer momento en que se presentó el proyecto de realizar la primera olimpiada de historia se contó con el apoyó al cien por ciento.

F E B R E R O D E 2 0 2 0 | N Ú M E R O 1 2
D I C I E M B R E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 0 2
15
Página | 11
Texto y Fotos: Lizeth Pérez

En entrevista con el coordinador académico de la EST 120 y coordinador de esta primera olimpiada mencionó que se busca posicionar al centro educativo en la formación de estudiantes capaces de enfrentar el reto de participar en los eventos de historia a nivel estatal y nacional.

Como primera parte del programa, tenemos la presentación de las personalidades que nos acompañan en la mesa del presidium en esta primera olimpiada de historia

Esta primera olimpiada tuvo como invitado especial al maestro Tomas García Hernández, Historiador local y jefe de programación de proyectos de la subdirección de cultura y artes del Honorable Ayuntamiento de Tuxtepec, Oaxaca, la ex alumna Camila Cisneros Valerio, quien fue ganadora de la medalla de bronce a nivel nacional en la XIV Olimpiada Mexicana de Historia organizada por la academia de ciencias en su emisión 2021, así como al profesor Fermin Ramírez Meza , Supervisor escolar y al profesor Pedro Martínez Ramírez, Asesor Técnico Pedagógico; ambos

La primera Olimpiada de Historia se realizó el pasado 3 de diciembre en las instalaciones de la EST 120

Fotos:
D I C I E M B R E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 0 2 Página | 12

familia que asistieron al evento, además de motivarlos para seguir participando en este tipo de eventos que les ayuda a practicar la disciplina y continuar con su

Juárez de San Juan Bautista Valle Nacional, el profesor Plinio Antonio Santiago, titular de la asignatura de Español de la EST 120, profesor Pedro Martínez Ramírez, Asesor o Pedagógico de la zona escolar 5

La EST 120 rticipa en la Olimpiada Mexicana de toria desde el año 2019
Página | 13
Alumna Ximena Castillo Pereda de 3°D primer lugar en la primera Olimpiada de Historia 2022

Este proyecto pedagógico fue el resultado del trabajo en equipo de los docentes que pertenecen a la academia de Historia, la profesora Leidy Diana Toledo Jiménez, titular de la asignatura de Historia y Formación Cívica y Ética, profesora Arlene Avendaño Santos, titular de la asignatura de Historia, la maestra Lizeth del Carmen Pérez Pioquinto, titular de la asignatura de Español y el coordinador escolar, Mtro. Darwin Fuentes Solorzano, Coordinador académico, quien también es el coordinador de este proyecto de Historia, quienes tomaron la determinación de sumar y trabajar de manera organizada para tener un selectivo de estudiantes que sienten la inquietud y el interés por aprender la Historia de México.

Página | 14
Alumn@s que participaron en la primera Olimpiada de Historia 2022 De izquierda a derecha: Mtro Darwin Fuentes Solórzano, Alumna Ximena Elizabeth Vasquez Santiago y la Profra. Leidy Diana Toledo Jiménez

El pasado 7 de diciembre se llevó a cabo el evento de entrega de reconocimientos y medallas a los alumnos y alumnas participantes en la primera Olimpiada de Historia 2022 que organizó la escuela secundaria técnica Núm 120

El evento de premiación contó con la presencia del Mtro. Tomas García Hernández Historiador y jefe de programación de proyectos de la subdirección de cultura y arte del honorable ayuntamiento de Tuxtepec, Oaxaca y del Profr. Fermín Ramírez Meza supervisor escolar de la zona 15 de escuelas secundarias técnicas.

Página | 15
Foto: Lizeth Pérez Mtra. Lizeth Del Carmen Pérez Pioquinto y Alumna Ximena Castillo Pereda de 3°D quien obtuvo el primer lugar en la primera Olimpiada de Historia 2022

OLIMPIADA DE HISTORIA EN LA EST 120

Página | 16 D I C I E M B R E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 0 2
MARTINEZ CRISOSTOMO JOSE LUIS 1°B RECONOCIMIENTO ORTEGA ESEQUIO ANGEL EDGARDO 1°B
CASTILLO PEREDA XIOMARA 1° C RECONOCIMIENTO CARRERA GARCIA MELANI DE JESUS 1°D RECONOCIMIENTO GONZALEZ PELAYO KARLA IVONNE 1°D RECONOCIMIENTO MENDOZA ROQUE LUIS MANUEL 1°D RECONOCIMIENTO QUEVEDO CAMACHO ZURISADAI 1°D RECONOCIMIENTO MARTINEZ LOPEZ LUZ JARETH 1°D RECONOCIMIENTO RODRIGUEZ HERNANDEZ SETH MARV 1°D RECONOCIMIENTO GUILLEN LEON JOSHUA YAMIL 2°B RECONOCIMIENTO CABRERA CARVAJAL ALEJANDRO DE JESUS 2°D RECONOCIMIENTO LOPEZ CALDERON INGRID XIMENA 2°D RECONOCIMIENTO
PARTICIPANTES EN LA PRIMERA OLIMPIADA DE HISTORIA EN LA EST 120 Página | 17
impartida por
Revolución Mexicana en región de la cuenca del Papaloapan
RECONOCIMIENTO
ESTUDIANTES
Conferencia
el Mtro. Tomas García Hernández La
Antuhan González González alumno del 1°D obtuvo el segundo lugar en la primera Olimpiada de Historia 2022.

Esta primera olimpiada de historia se seleccionaron a los mejores nueve estudiantes con el mayor puntaje en el examen escrito y en la redacción del ensayo histórico sobre la temática de la revolución mexicana en la región del papaloapam Mismos que seguirán el proceso de formación y asesorías durante el ciclo escolar 2022-2023 para que una vez que la Academia Mexicana de Historia emita la convocatoria a nivel nacional, sean estos estudiantes los que representen a la región de la cuenca en su fase estatal y posteriormente obtener el pase al evento nacional de Historia.

OLIMPADA DE HISTORIA

PARTICIPARON 21 ESTUDIANTES

LAS ASESORÍAS SE REALIZARON DE MANERA VIRTUAL POR LAS TARDES; DOS VECES POR SEMENA. LOS TEMAS A ESTUDIAR SON DESDE LA ÉPOCA PREHISPANICA HASTA LA ACTUALIDAD

Página | 18
Alumn@s participantes en la primera Olimpiada de Historia 2022 y el jurado calificador.

ALUMNOS QUE OBTUVIERON LOS PRIMEROS TRES LUGARES EN LA PRIMERA OLIMPIADA DE HISTORIA 2022

GERMAN REGULES EDGAR 2°D

VÁSQUEZ SANTIAGO XIMENA ELIZABETH 1°D

RECONOCIMIENTO DE TERCER LUGAR

RECONOCIMIENTO DE TERCER LUGAR HUERTA ONOFRE ESTRELLA 1° C

VARGAS AGUILAR CAMILA SOLEDAD 3°B

VÁSQUEZ SANTIAGO DAVID ISRAEL 1° C

RECONOCIMIENTO DE TERCER LUGAR

RECONOCIMIENTO DE SEGUNDO LUGAR

RECONOCIMIENTO DE SEGUNDO LUGAR Y MEDALLA

GONZÁLEZ GONZÁLEZ ANTHUAN 1°D

RECONOCIMIENTO DE PRIMER LUGAR Y MEDALLA

RECONOCIMIENTO DE SEGUNDO LUGAR Y MEDALLA MURRIETA MAQUEDA GAEL 2°B

GISELA SANCHEZ CAZARIN 3°A

RECONOCIMIENTO DE PRIMER LUGAR Y MEDALLA CASTILLO PEREDA XIMENA 3°D

RECONOCIMIENTO DE PRIMER LUGAR Y MEDALLA

Alunm@s que integran la delegación que participará en la etapa estatal el siguiente año.

Durante el evento de premiación, se le hizo entrega de un reconocimiento al Mtro Tomas García Hernández por su ponencia titulada la revolución mexicana de 1910 en la región de la cuenca del Papaloapan, misma que inspiró a los participantes a realizar su ensayo histórico en la primera etapa del concurso También se le hizo entrega de reconocimientos al equipo de profesores que fungieron como jurados y entrega de reconocimientos y medallas al grupo de asesores que llevaron a cabo la primera olimpiada de historia.

Página | 19

POESÍA HABLO POR TI TEC. 120 PAS

Prof. Plinio Antonio Santiago

Nació en Comintacillo, Oaxaca. Sus estudios en el nivel básico los realizó en su pueblo natal, en la escuela primaria rural: "12 de octubre" y en la Técnica núm. 196.

Cursó la prepatoria en la Escuela Preparatoria Federal del Istno de Tehuantepec, en Salina Cruz, Oaxaca.

Los estudios profesiones los realizó en el Instituto Técnologico de Oaxaca, donde se gradúo como licenciado en Contaduría. Posteriormente realizó estudios en el Instituto de Relaciones Culturales A. C. en la ciudad de México como profesor de Lengua Extranjera.

El profesor Plinio Antonio Santiago, estudió la Licenciatura en Español en Secundaria en la Escuela Normal Superior del Istmo de Tehuantepec.

Con 34 años de experiencia como docente; 14 en la asignatura en Inglés y 20 en Español, actualmente es docente titular de la asignatura de Español es la EST 120. Escribe sus poemas y los comparte con nuestra comunidad escolar.

Yo, sin cada uno de ustedes No sería lo que hasta ahora soy. He visto generaciones Formarse en mí, Y que los recordaré siempre. Algunos pequeños los acogí, Creciendo en saberes y valores. Jugaron en mi interior, Aprendiendo a cambiar Su actitud y disposición Siendo personas de bien. Aún escucho el pase de lista Y el correr en los pasillos Cual cosquillas en los pies. Ahora profesionistas son Abogados, médicos, maestros, Ingenieros y demás, Llevando en su corazones el himno que nos identifica.

Página | 20

POESÍA ERES TÚ.

Y que decir de mis maestros Y demás colaboradores, Siempre fieles con sus ideales De constancia y disciplina Hacia el futuro.

Cada día pasa Valoro cada rincón de mí Y cada palabra de mis maestros. Recuerden Cuando jugaba con todos, Porque aprendí mucho Igual que ustedes.

Me regocijé en sus inquietudes Y me acostumbré en ocasiones

A malas notas

Yo siempre los esperaré Con mis brazos abiertos Porque sé lo mucho que significo. Soy todo; Conocimiento, lucha y entrega, Saber de los saberes, Pero sobre todo. Soy parte de ti. Autor PAS 20 DE NOVIEMBRE 2014

Página | 21
Página | 22 D I C I E M B R E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 0 2

Feria Científica

Elpasado9dediciembresellevóa caboconéxitolaprimeraFeria Científica organizadaporla AcademiadeCienciasdelaEscuela SecundariaTécnica Núm120. Desdeiniciosdelpresente ciclo escolar2022-2023, laAcademiade Cienciasplanteódentrodesuplan detrabajoel realizarunaFeriade Cienciasenlacual sepresentara alacomunidadescolarlos proyectosqueserealizanenlas diferentesasignaturascomoloson Biología,FísicayQuímica.

D I C I E M B R E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 0 2
Página | 23
Gran participación de los alumnos en las acividades de la feria científica. Texto: Darwin Fuentes
Academia realiza muestra del trabajo que se realiza en el aula y laboratorio

Práctica realizada en el laboratorio durante la feria Científica en la materia de Biología. Se pudieron observar en el microscopio una colonia de microorganismos. Esta actividad fue realizado por el Profr. Gerardo Pozos Salazar

D I C I E M B R E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 0 2 Página | 24

En un ambiente de algarabía los estudiantes de los distintos grados y grupos, así como los docentes y padres de familia se dieron cita en la explanada de la Escuela en punto de las 10 horas de la mañana para dar inicio a la Feria Científica. La conducción del programa estuvo a cargo del Mtro. Antonio Bante López y de la alumna del 3°D Ximena Castillo Pereda, quienes con todo el entusiasmo llevaron a cabo la presentación de los integrantes de la mesa de presidium que en esta ocasión estuvo integrada por el profr. Fermin Ramírez Meza, Supervisor Escolar de la zona 15 de Escuelas Secundarias Técnicas y los directivos de la escuela.

FERIA CIENTÍFICA

Academia de ciencias

Página | 25
Observación de microorganismos en el microscopio El Profr. Celerino Nuñez Hernández, con los alumnos que formaron parte del diseño de prototipos de automóviles en la materia de Física

FERIA CIENTÍFICA

Academia de ciencias

La inauguración estuvo a cargo del profr Marco Antonio Hernández Hernández, director de la escuela quien en su participación aprovecho para felicitar a los docentes de la academia de ciencias y a los alumnos que presentaron sus proyectos. Los primeros alumnos en exponer sus trabajos fueron los de segundo grado de la asignatura de Física que en esta ocasión mostraron al público el proyecto vehículos eléctricos

Cabe destacar que los vehículos fueron realizados en clase con la asesoría del profr. Celerino Nuñez Hernández , los alumnos organizaron una carrera de los prototipos vehiculares la cual generó mucha espectativa entre los asistentes

La Física estudia propiedades y transformaciones de la materia.

Los alumnos de tercer grado, de los grupos B , C y D en conjunto presentaron las practicas "Burbujas de fuego, Cohetes de agua, nubes en una botella y vórtice como teoría atómica. Las prácticas para su preparación recibieron el acompañamiento y asesoría del Mtro. Antonio Bante López docente titular de la asignatura de Quimica, con estas prácticas se demuestra que la Química ademas de ser interesante puede ser bastante divertida

Alumnas participantes en la feria científica de tercer grado con la demostración de los cohetes de agua.

Los docentes de la Academia de Ciencias realizaron dinámicas con los alumnos donde obsequiaron pequeños premios.

Página | 26

FERIA CIENTÍFICA

Academia de ciencias

En lo que respecta a los alumnos de 3°A asesorados por el profr Manuel Vargas Roque titular de la asignatura de química presentaron tres proyectos , El cañón de papas , generador de hidrógeno y jabón artesanal, en cada uno de los proyectos los alumnos explicaron como la química esta presente en nuestra vida diaria, ademas de llevar a cabo las demostraciones de sus respectivos trabajos

El profesor Gerardo Pozos Salazar y los alumnos de primer grado realizaron la práctica: "El descubrimiento del mundo microscópico por Anton Van Leeuwenhoek".

Continuando las actividades de la feria científica los alumnos de primer grado con la asesoria del profesor titular de la asignatura de Biología profr. Gerardo Pozos Salazar realizaron la observación de microorganismo en el microscopio, para dicha práctica se utilizaron las mesas del laboratorio con el que cuenta la institución , los alumnos al igual que los docentes pudieron observar los microorganismos de muestras de agua que los alumnos recolectaron de varios lugares.

Práctica: Jabón artesanal por alumnos de 3°A

Página | 27
El profesor Gerardo Pozos Salazar y los alumnos del segundo grado, grupo C Práctica: generador de hidrógeno por alumnos de 3°A

FERIA CIENTÍFICA

Academia de ciencias

Los alumnos demostrando sus habilidades en los retos que organizaron los profesores de ciencias

Los alumnos presentaron juegos de mesa enfocados en temas de Química del que mas llamó la atención de los asistentes fue el famoso juego 100 mexicanos dijeron y la clásica lotería, ademas de otros juego , el ambiente que se notaba fue de fiesta en el que los alumnos disfrutaron del evento.

Página | 28
Alumnas participantes en la feria científica de 3°B con juegos de mesa .

FERIA CIENTÍFICA

Academia de ciencias

Los asistentes a la feria científica divirtiendose en los juegos de mesa presentado pos los alumnos de tercero

Página | 29
Mtro Antonio Bante López presentando los diferentes proyectos de la feria científica Mtro Antonio Bante López en la demostración de la práctica burbujas de fuego Alumnos del primero B muy participativos en su primera feria de Ciencias.

N

T O W N

Realiza academia de Inglés y Español, festival navideño

Al ritmo de Santa Claus is coming to town, Jingle bell rock, White Christmas, Mistletoe, Feliz Navidad, El Burrito Sabanero, entre otras canciones que forman parte del repertorio de esta temporada navideña, y cada uno de los doce grupos que conforman la comunidad escolar de la Escuela Secundaria Técnica Núm 120 participará cantando en el festival navideño a realizarse el próximo 19 de diciembre en la explanada de nuestra escuela.

Previo a las vacaciones decembrinas, la academia de Inglés y Español, conformada por los docentes: Emilia Menéndez Zamora, Plinio Antonio Santiago y Lizeth del Carmen Pérez Pioquinto.

Este festival planeado a partir de las reuniones de planeación convocada por la coordinación académico , a cargo del Mtro. Darwin Fuentes Solórzano en meses pasados, dio por iniciado los ensayos desde el pasado 5 de diciembre con los alumnos Con esta actividad cerraremos con broche de oro el año 2022, para que los chicos vayan a descansar durante esta temporada invernal.

S A N
A C
U
T
L A
S I S C O M I N G
A L R I T M O D E C A N C I O N E S
A V I D E Ñ A S E N I N G L É S Y E S P A Ñ O L , S E R E A L I Z A R Á E L F E S T I V A L D E I N G L É S
Página | 30
ESTA PLANA EN LA GACETA DIGITAL, ES TUYA NUESTRO BUZÓN 2871047786 MANDA TUS MENSAJES, FOTOS, TEXTO QUE QUISIERAS PUBLICAR, SALUDOS, FELICITACIONES, ALGO QUE QUISIERAS COMUNICAR A TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR DICIEMBRE 2022 | NÚMERO 02 PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS !APROVECHA EL ESPACIO VIRTUAL, ES TUYO!

LA TECNOLOGÍA EN TUS MANOS CONOCEN PARTES DE LA

COMPUTADORA

Alumn@s de primer grado del taller de informática presentaron sus maquetas en el pórtico de la escuela

Texto: Lizeth Pérez Con el objetivo de que los alumnos de primer grado, en particular el 1ºC y 1ºD de la tecnología de Informática, identificaran: "los dispositivos que conforman un equipo de computo u ordenadores, y a través de la manualidades pudieran realizar una representación utilizando su imaginación para realizar una maqueta con el diseño de una computadora", y así familiarizarse con los términos tecnológicos

La titular de la tecnología en Informática, la Profa. Iris del Carmen Mendoza Rodriguez señaló que el objetivo se cumplió porque los chicos realizaron diseños innovadores, compactos y se cumplió con la identificación de los componentes de un sistema de computo.

La docente también destaco que en el área de tecnología se lleva acabo el proyecto de "Reciclaje Creativo", tiene la finalidad de crear conciencia entre los estudiantes y con ello se busca realizar manualidades, disminuir un poco de basura y poder reutilizarla materiales escolares para de un segundo uso en la vida cotidiana

DICIEMBRE 2022 | NÚMERO 02
Página | 32
Foto: Iris Mendoza Foto: Iris Mendoza Alumn@s de 1° C y D presentaron sus maquetas de los diferentes equipos de computo que conocen

Alumnos de 2°B del taller de circuitos eléctricos

APRENDEN DISEÑO DE CIRCUITOS DE ELÉCTRICOS

Con el propósito de reconocer la importancia de los sistemas técnicos y eléctricos para la satisfacción de necesidades en la vida cotidiana como es el uso de los electrodomésticos, por ejemplo la licuadora en las casa, en el Taller de Electricidad los chicos de segundo grado han logrado a través de prácticas identificar las fallas más comunes de este aparato eléctrico de vital Además de identificar las fallas más comunes han aprendido a proponer las alternativas de reparación, mantenimiento, mediante el desarrollo de habilidades con herramientas de sujeción, corte y soldadura blanda

A lo largo de seis módulos, en un tiempo de dos semanas, el segundo B de la EST 120, trabajaron en equipos de cuatros alumnos. En este proyecto de tecnología, aprendieron a utilizar el taladro en especial para perforar la madera y colocar en orden las partes del motor sujetadas con cinchos de plástico

TALLER DE ELECTRICIDAD EN LA EST 120 SEGUNDO
GRADO
DICIEMBRE 2022 | NÚMERO 02
Texto: Lizeth Pérez
Página | 33
Foto: Jorge Mogollan

Jorge Mogollan

El profesor Jorge Eloy Mogollan Toral, señaló que aprendieron las fallas más comunes, como es el desgaste de los carbones en el colector, mismos que se repararon, también aprendieron a limpiar el interior de cochambres y otras sustancias que se lavan con thinner y brocha. El aprendizaje fue completo porque se les enseñó a lubricar los bujes con aceite 3 en 1, o grasa. Por último los alumnos practicaron con las herramientas (pinzas de electricista, pinza de punta, desarmador de cruz, desamador de caja, pinza de punta, pinza de uña).

Esta práctica permite a los estudiantes a además de conocer las diversas herramientas, a utilizarlas de manera correcta y aprender de los errores más comunes que se cometen a la hora de diagnosticar las fallas eléctricas, por lo que su proyecto lo calificó como un total éxito, porque los resultados fueron satisfactorios tanto para el docente como para los alumnos

TALLER DE ELECTRICIDAD DICIEMBRE 2022 | NÚMERO 02
Página | 34
Alumn@ de 2°B del taller de circuitos eléctricos, equipo conformador por Mateo Isaías Soriano González, Nohemi Paez Santiago, Jonathan Vázquez Jaramillo y Reyis Rafael Galeana MataReyis, Nohemí, Mateo y Yonathan. Foto: Mateo Soriano González , durante sus prácticas en el taller de Electricidad
TALLER DE ELECTRICIDAD DICIEMBRE 2022 | NÚMERO 02 Página | 35
Evidencias de todo el proceso de la estrategia de trabajo aplicada por el profesor Jorge Mogollan Toral con sus alumnos del segundo B, en la tecnología de Electricidad de la EST 120
Foto: Jorge Mogollan
A toda la comunidad escolar conformada por padres familia, alumnos, docentes, personal administrativo y directivos, les deseamos que en este periodo que son tiempo de reflexión y agradecimiento, la unión familiar reine en sus hogares. Que el año 2022 haya sido un año de aprendizaje y que esta Navidad sea de abundancia en salud, paz y amor. Feliz Navidad y próspero año nuevo 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.