30 Julio 2011

Page 1

Baleares es donde más bajó el desempleo, con un 19,81% menos de parados El número de desocupados se redujo en 28.500 personas en el segundo trimestre ● La tasa interanual bajó un 4,2% Pág. 12

illes balears La Gaceta. Sábado, 30 de julio de 2011. Número 6.886

El Govern revela que Antich quería cerrar PAC para ahorrar dinero El portavoz del Govern señala que en ningún caso se va a recortar en sanidad, asistencia social y educación l No descarta vender patrimonio B. Trias. Palma

El por tavoz del Govern, Rafael Bosch, explicó ayer que se el Ejecutivo de Fran-

cesc Antich pretendía recortar partidas del gasto sanitario cerrando algunos Puntos de Atención Continuada

(PAC), según se pone de relieve en un documento descubierto recientemente. También anunció que el Plan de

Saneamiento afectará a todas las consellerias, que tendrán que efectuar recortes presupuestarios. Pág. 8

“El ahorro de trámites es una gran prioridad para Urbanismo” Jesús Valls, regidor de Urbanismo y Vivienda de Cort, quiere que “en un solo día se pueda llevar la licencia de obra en mano” Pág. 9 El portavoz del Govern, Rafael Bosch, tras el Consell celebrado ayer por la mañana. / Joana Pérez.

FIN DE LA ‘ETAPA DE ZAPATERO’

LA GACETA recoge las reacciones de los principales partidos de Baleares l El PP afirma que

España “necesita un Gobierno fuerte”

l PSOE: “El adelanto es

bueno porque suprime incertidumbres”

l El PSM califica de

“nefasta” la gestión de Rodríguez Zapatero Pág. 8

La defensa de Matas pide la recusación del juez del ‘caso Palma Arena’ Los autos muestran “ideas preconcebidas” y prejuzgan a su defendido Pág. 11


Sábado, 30 de julio de 2011

8  la GACETA

Illes Balears_Política

El Govern reducirá gastos en todas las consellerias Bosch desmiente que se vaya a cerrar ningún PAC, aunque asegura que Antich contempló esa posibilidad ● Se mantendrán los servicios básicos Bernat Trias. Palma.

Todas las áreas de la Administración se verán afectadas por el Plan de Saneamiento que pondrá en marcha el Ejecutivo autonómico, según explicó ayer el portavoz del Govern, Rafael Bosch tras la celebración del consell de Govern ordinario de todos los viernes. Bosch, no obstante, matizó que en ningún caso se va a recortar en los servicios básicos como son la educación, la sanidad y la asistencia social. Por el contrario sí se recortarán las asignaciones de subvenciones. “Todas las consellerias tendrán que priorizar. Los recortes no son del agrado de nadie, pero dada la situación actual no nos queda otra alternativa”, matizó. Del mismo modo desmintió que el Ejecutivo haya contemplado la posibilidad de cerrar los Puntos de Atención Continuada (PAC), tal y como afirmaron a LA GACETA de Baleares, aunque aseguró que se encontraron con un documento del anterior Ejecutivo de Antich, quien

sí se especulaba con esa posibilidad. Rafael Bosch, no descarta retrasar hasta el 2013 o aplicar de manera gradual la promesa electoral del PP de garantizar la libre elección de lengua en la

La elección de lengua podría retrasarse hasta 2013 El Ejecutivo no descarta vender patrimonio educación, teniendo en cuenta los recortes de gasto que va a aplicar el Govern en los próximos Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2012. En lo referente a educación, Bosch explicó que puede haber recortes en las ayudas para realizar estudios en el extranjero, y que no descarta retrasar

hasta el 2013 o aplicar de manera gradual la promesa electoral del PP de garantizar la libre elección de lengua en la educación. En esta misma línea, el portavoz apuntó que no se descarta vender patrimonio público como una medida más para obtener ingresos para Baleares, aunque “por ahora” no se ha contemplado como una opción. “Si tuviera que hacerse, se haría”, porque no sería la primera vez que los gobiernos autonómicos y estatales han recurrido a esta medida en situaciones económicas adversas, incidió.

Presupuestos

En cualquier caso recordó que todos estos recortes y su aplicación deben ser estudiados de cara a los presupuestos del 2012, y que “si se hace todo lo que se tiene hacer”, Baleares conseguirá salir de la difícil situación financiera por la que atraviesa. Sobre las críticas de los socialistas al Plan de Saneamiento, recordó que el proyecto presentado por el Ejecutivo de Bauzá

El portavoz del Govern, Rafael Bosch. / J. P. Ente público

Antonio Gómez asumirá la dirección general de IB3 de forma temporal Uno de los puntos que se trataron en el Consell de Govern de ayer hace referencia al ente público de Radiotelevisión IB3, que en estos momentos está sin director general después de que Pedro Terrassa dimitiera del cargo el pasado 18 de julio. Para evitar el vacío de poder mientras se debate el nombre del nuevo responsable de la cadena, el conseller de Presidencia, Antonio Gómez, que asumirá el cargo de forma interina.

“aprobó a la primera”, mientras que Antich presentó cuatro propuestas diferentes al Ministerio de Economía y “las cuatro

Para poder hacer efectivo este nombramiento se ha tenido que introducir una modificación en la Ley de Radiotelevisión, pues no estaba prevista esta situación. Cabe recordar que la designación del nuevo director general del Ente tiene que aprobarse por dos terceras partes del Parlament. Si transcurridos seis meses de la propuesta sigue sin haber acuerdo entre los partidos, basta con una mayoría absoluta.

veces suspendió pese a ser del mismo color político”. En el Consell de Govern de ayer también se aprobó la designación de los dele-

gados de educación en Menorca e Ibiza y se nombraron miembros de los consejos de administración de diferentes entidades.

REACCIONES AL FIN DE LA ‘ETAPA DE ZAPATERO’

PP: “El adelanto es lo mejor que puede ocurrir” Redacción. Palma

El portavoz del Govern, Rafael Bosch, opinó ayer que el anunciado adelanto electoral previsto para el 20 de noviembre es lo mejor que puede ocurrir porque España necesita un “Gobierno fuerte” que tome las decisiones necesarias para “salir de la situación actual”. Bosch hizo estas declaraciones en la rueda de prensa habitual tras el Consell de Govern, donde dijo que “todo el mundo es muy consciente de que el país se encuentra en un final de ciclo político”.

Aclaró que el Ejecutivo balear actuará con “seriedad” y tomará las medidas necesarias para entrar en el presupuesto de 2010, con independencia de unas elecciones generales, cuyos resultados podrían darle la victoria a su partido, el PP. El portavoz incidió en que el PP se empleará a fondo para ganar las próximas elecciones generales y que el partido cuenta con sus propias “recetas” para salir de la crisis y de “situaciones complicadas”, que son las que se aplicarán en Baleares.

PSOE: “La convocatoria es una buena noticia” Redacción. Madrid

La secretaría general de los Socialistas de Mallorca, Francina Armengol, afirmó que el adelanto de las elecciones al 20 de noviembre anunciado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es una “buena noticia” para “quitar incertidumbres políticas”. Armengol explicó que el PSOE estaba preparado para afrontar unas elecciones generales tanto en marzo, cuando se tendrían que haber celebrado, como “unos

meses antes”, ya que la legislatura socialista prácticamente ha terminado y se han hecho las reformas que se tenían que abordar. Además, recordó que ya tienen candidato, Rubalcaba, que “puede ir perfectamente” a una campaña electoral en noviembre. La decisión de Zapatero está, a su juicio, “bien tomada”, porque “la legislatura está agotada, en el sentido de que se han hecho todas las reformas que quería hacer Zapatero y que necesitaba España”.

PSM: “Esta legislatura nefasta ya está agotada” B. T. Palma

El líder de la coalición PSM-Entesa-IniciativaVerds, Biel Barceló, consideró que esta legislatura “nefasta” ya está “agot a d a” f r u t o d e “ u n Gobierno inoperante que no puede hacer nada”, con lo que “lo mejor que podía pasar era finiquitarla” ya que ha estado marcada por “los recortes sociales y una crisis que no se ha sabido gestionar”. En el caso concreto de Baleares, manifestó que lo que ha ocurrido ha sido “nefasto”, pues Antich no consiguió que le pagasen

el convenio ferroviario ni tampoco se logró avanzar en el tema de la cogestión aeroportuaria, agregó Barceló. En lo que respecta a su formación, anunció que se repetirá la coalición con la que se concurrió a los pa sados comicios locales, insulares y autonómicos con el objetivo “de sumar fuerzas y romper de una vez el bipartidismo que avanza en el Estado y más concretamente en los diputados que resultan elegidos para representar al archipiélago en el Congreso.


Sábado, 30 de julio de 2011

la GACETA  9

Illes Balears_

Jesús Valls, regidor de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Palma

“Una de las grandes prioridades de Urbanismo es el ahorro de trámites” “En este momento, la ampliación del Parc de Ses Vies no es una prioridad” Mónica G. Doarte. Palma

Jesús Valls (Palma, 1972) es abogado pero se autodefine como un “gestor” que está al frente de la regiduría de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Palma. -¿Hace falta mano de hierro para estar al frente de una conselleria peliaguda como la suya? -A nosotros se nos ha escogido por un perfil de gestión, no por ser partidarios de desarrollar algunos proyectos u otros, ni por nuestras opiniones. Nosotros tenemos que entrar en un sistema de gestión urbanístico que no conlleve gasto público y, desde este punto de vista, hemos de ser capaces de desarrollar lo planeado. Además, nos encontramos con la coyuntura de que ha llegado la hora de realizar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), para incorporar todas las modificaciones del Plan que se han ido realizando durante todos estos años y en la que hay que dibujar cómo va a ser la Palma de los próximos 20 o 30 años. Entonces, no sé si hará falta una mano de hierro, pero lo que sí sé es que en esta regiduría llevamos incorporados

los principios de austeridad, gestión y rentabilidad. -¿El PGOU contemplará la ampliación del Parc de les Vies hasta la rotonda de Makro? -Como hay expropiaciones por el medio para el desarrollo de este plan, ahora mismo no es el momento de invertir en ello porque no es una prioridad. La prioridad es la creación de puestos de trabajo, el apoyo a las pymes y que los proveedores de la administración pública cobren, así que no podemos asegurarlo. -Las licencias exprés están de capa caída y están haciendo daño a las cuentas de Hacienda… -Sí. Es una realidad que todos los nuevos proyectos que signifiquen un coste para las familias y para las pymes han bajado muchísimo y eso ha llevado a pérdidas muy importantes. Por el contrario, lo que sí sigue creciendo es la concesión de licencias para nuevas actividades en locales comerciales. Respecto a las licencias exprés, es un servicio que vamos a intentar mejorar para que en un solo día se pueda liquidar la solicitud para llevarse la licencia en mano. Una de las grandes

“Vamos a mejorar el servicio de las licencias exprés”

Joana Pérez

prioridades de Urbanismo es el ahorro de trámites. -Pese a la crisis, ¿hay capital privado dispuesto a realizar proyectos? -Sí, tanto nacional como extranjero, y nosotros tenemos que aportar la seguridad jurídica necesaria para crear confianza en los mercados y que esta inversión se realice. Ese va a ser el caballo de batalla de este periodo de gobierno, para que no se cambie la normativa de un día para otro.

El Consell de Ibiza solicitará un crédito ICO de 3 millones Redacción. Ibiza

El pleno del Consell de Ibiza acordó ayer la propuesta del actual Ejecutivo de pedir un crédito al Instituto de Crédito Oficial por valor de 3 millones de euros, con el que la Institución Insular pretende cubrir parte de la deuda contraída con sus proveedores y que asciende a 9,5 millones de euros. Las condiciones de la operación de endeudamiento serán de anualidad constante (también conocido como préstamo francés) a tres años y con el tipo de interés que resulte de la adjudicación. El importe

máximo que el Consell puede solicitar es de 3.195.189’69 euros. Cabe recordar que esta iniciativa parte de la primera reunión del Consejo Ejecutivo en la que el presidente de la máxima institución ibicenca, Vicent Serra, el vicepresidente primero, Mariano Juan, y el conseller de Economía, Álex Minchiotti, quisieron dar cumplimiento a la promesa electoral de priorizar el pago de la deuda de la institución con las pequeñas y medianas empresas de forma inmediata. El Consejo Ejecutivo, aprobó también ayer una

-El problema que tenemos es la falta de posibilidades de carácter económico, así que en este tipo de situación no podemos pensar en otra cosa que reducir el déficit y recortar el gasto público. La prioridad en este momento no es espon-

transferencia de 834.793,52 euros al Consorcio Sociosanitario para garantizar el pago de las nóminas de sus trabajadores. El Consell Insular de Ibiza recordó que la administración tiene una deuda heredada del anterior ejecutivo de 2.190.164 euros en concepto de pagos a la Seguridad Social. Asimismo, la máxima institución ibicenca informó que continúan las reuniones con representantes de la Conselleria de Salud, Familia y Bienestar Social del Govern para evaluar la situación general del Consorcio Sociosanitario.

-¿Cómo está el tema de la Inspección Técnica de Edificios (ITE)? -Ha habido un programa de subvenciones para ayudar a esas comunidades que no tenían posibilidades de realizarla, y esto se seguirá haciendo en la medida de lo posible, aunque no en una medida muy amplia debido a la crisis. La seguridad es una prioridad, pero los encargados de velar por la seguridad de cada edificio son los propietarios y la ver-

dad es que cada semana estamos aprobando bastantes inspecciones, entre 12 y 15, así que no es algo que esté parado. Por otro lado, estamos trabajando para que el diagnóstico sea gratuito. -¿Hay novedades sobre el Lluis Sitjar? -No, no hemos tenido ninguna noticia desde la última reunión con el Mallorca. -¿Habrá planes de rehabilitación para barrios degradados como El Terreno o Cala Mayor?

jar un barrio, sino que la gente pueda trabajar. -Pero si Cala Mayor fuera rehabilitado generaría más puestos de trabajo, por ejemplo… -Cuando se acabe el Plan Especial de Reforma Integral (PERI) previsto para esta zona, habrá seguridad para los particulares y empresarios, para que éstos puedan hacer desarrollos y proponer cosas al ayuntamiento. -¿De qué tiempos hablamos en este caso? -Llevamos en el gobierno sólo 50 días, nos hemos partido el pecho para poner todos los mecanismos en marcha y que nadie esté por nosotros, y no tengo una firma pendiente en mi despacho. Lógicamente, en muchos temas todavía no nos hemos metido a fondo, como en el caso del PERI de Cala Mayor y otros que están en marcha.

Aviba y el Consell Insular impulsan el turismo de Menorca Redacción. Menorca

El comité ejecutivo de Av i b a (A g r up a c i ó n Empresarial de las Agencias de Viajes de Baleares) se reunió ayer con el presidente del Consell Insular de Menorca, Santiago Tadeo, y con la consellera de Turismo, Salomé Cabrera, siguiendo la agenda que el Consell tiene programada para reunirse con todos los implicados del sector turístico de Menorca. La presidenta de la agrupación y los representantes del Consell de Menorca han pactado el perseverar en el contacto

directo y duradero entre los integrantes para poder así asentar las bases de una estrategia de futuro para el turismo en la isla. Santiago Tadeo, presidente del Consell, remarcó la urgencia de desarrollar un sector que “representa el 80% del PIB de Menorca”. Aviba también dio las gracias al Consell por la colaboración en el proceso, ya que “mueven el 90% del turismo que hay en la isla y aglutinan toda la oferta”. También comentaron en la reunión, tanto el Consell como Aviba, la

necesidad de la mejora en las comunicaciones aéreas de la isla con exterior sobre todo con Europa, además de esto se ha solicitado la urgencia de convocar exámenes “ya que en estos momentos el número de guías no cubre la cuarta parte de la demanda y están obligados a trabajar ilegalmente por no poderlos contratar dada su escasez”. También se ha dado la posibilidad de desarrollar una campaña en España a través de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes.


Sábado, 30 de julio de 2011

la GACETA  11

Illes Balears_

Cáritas se une a la lucha contra la crisis humanitaria en Somalia La delegación en Mallorca abre una cuenta para combatir la hambruna decretada por la ONU ● Once millones de personas la padecen José M. Rodríguez. Palma

La región oriental de África frente a la región Arábiga, más conocida como el cuerno de África, está en una situación desesperada. Pese a que en los últimos días el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha logrado abrir un puente aéreo urgente para enviar alimentos desde Nairobi a Mogadiscio, para los niños víctimas de la hambruna en Somalia , la situación se agrava por momentos. Má s de 100.000 personas buscan en este país refugio tras huir de Mogadiscio por culpa del hambre, situación que se amplía a países como Yibuti, Eritrea y Etiopía. Se calcula que en conjunto casi 15 millones de personas sufren las

consecuencias de la sequía y la hambruna, circunstancia que trata ahora de ser paliada desde Cáritas Mallorca con la apertura de una cuenta bancaria para todos aquellos que deseen ayudar. Llorenç Riera, delegado de esta entidad depen-

El 50% de la población infantil sufre desnutrición diente de la Iglesia, señaló ayer a LA GACETA de Baleares que se esperan donativos, después de que desde la sede central de la organización se haya entregado ya a esos países 100.000 euros. El dinero

La situación es la peor de los últimos 70 años. / Reuters

puede depositarse en cualquiera de las sucursales Sa Nostra. Según fuentes de Cáritas, el problema , que atañe también a Kenia, “es el más grave de los últimos 70 años”. Asimis-

‘CASO PALMA ARENA’

Matas solicita la recusación del juez por “manifiesta parcialidad”

Antonio Alberca, abogado de Matas. Redacción. Palma

La defensa del ex presidente balear Jaume Matas ha pedido la recusación del juez del caso Palma Arena, José Castro, por la “manifiesta parcialidad” que ha demostrado en varios escritos, con “expresiones insultantes” que evidencian sus “fobias políticas” y “antipatía personal” hacia el imputado. En un escrito de 18 páginas presentado este jueves, el abogado de Matas, Anto-

nio Alberca, reclama que se aparte al juez de la investigación del Palma Arena y basa esta petición en el contenido de cuatro autos judiciales que, según el letrado, muestran “ideas preconcebidas” y prejuzgan a Matas. Alberca analiza especialmente el auto de marzo de 2010 en el que Castro dictó la fianza penal de 3 millones contra Matas, cuya redacción califica de “fallo condenatorio”.

En este escrito de fianza de 147 folios el juez, según el letrado, exteriorizó su “evidente antipatía personal” hacia el ex ministro de Medio Ambiente y lo hizo “de forma insultante” con expresiones como la que afirmaba: “Es claro que el señor Matas ha venido a burlarse de los simples mortales”. “Es claro –asegura ahora Alberca– que quien hace estas observaciones despectivas acerca de la persona respecto a la cual tiene que instruir un procedimiento e incluso acordar sobre su situación personal no se muestra imparcial, sino, muy al contrario, burlado y abrumado por la person a l id a d del señor Matas”. Además, el abogado indica que en ese auto, Castro se define como “parte perjudicada” en una frase, en la que se refiere a un informe encargado con fondos públicos y afirma: “A nosotros (por el juez y el resto de los ciudadanos) nos supuso nada menos que un desembolso de 11.600 euros”.

mo alg unas zonas de Tanzania, Uganda y el recientemente independizado Sud Sudán se unen a la c at á st rofe humanitaria. Según los datos de Naciones Unidas, por otra parte, se

necesitan 1.870 millones de dólares para intervenir en esta tragedia . Hasta ahora la cifra destinada sólo alcanza el 45% de lo necesario.

Meliá Hotels obtiene 8 millones de beneficios

Desnutrición

Cati Riera. Palma

El nivel de desnutrición de los niños de la región llega al 50%: “Las enfermedades causadas por la fa lta de a limentos aumentan hasta el punto de no retorno”, mientras se agudizan los problemas por la falta de agua. Las causa principal de esta catástrofe radica, amén de en las guerras interinas, en la prolongada sequía, que en algunas regiones ha arrasado por completo con toda la producción de cereales, como el maíz. Esto provoca que las familias se vean obligadas a comprar en el mercado los cereales a precios cada vez más elevados e inaccesibles, toda vez que la población vive con apenas un dólar al día. Todos ellos dependen de la ganadería trashumante. Toda ayuda es, por tanto, fundamental.

La cadena hotelera balear, Meliá Hotels Internacional, registró en los primeros meses del año unos beneficios de 8 millones de euros, lo que supone un retroceso del 40,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó ayer la compañía. Además, destaca la buena evolución de su negocio en el semestre por el favorable entorno de la industria, la gestión de sus ingresos y la política de d iver si f ic a c ión internacional. Asimismo, prevé un tercer seme st re posit ivo, tanto en ocupación como en precios. Apuesta por la expansión internacional e informa de su futura entrada en destinos como Sicilia, Costa Rica, Dubai y Brasil.


Sábado, 30 de julio de 2011

12  la GACETA

Illes Balears_

Baleares sigue liderando la bajada de desempleo en el segundo trimestre El número de parados desciende un 19,8% respecto al trimestre anterior ● La ocupación aumenta en 53.500 personas y llega a los 477.500 ocupados Javier Sitjar

La guerra de las farmacias Las farmacias están en pie de guerra contra el Govern –de Bauzá– por la deuda acumulada –por Antich– y, con carácter preventivo, por la deuda que se puede acumular hasta final de año. Tienen sus razones, y supongo que esperan que el alma farmacéutica del presidente les dispense cariño fraterno… y euros. La situación no parece fácil de resolver, porque el Govern anda justito de liquidez. Ojalá encuentren pronto una solución razonable. En cualquier caso, los datos que se han publicado sobre el tema hacen pensar. El gasto mensual en farmacia de la sanidad pública de Baleares es de unos 18 millones de euros, unos 215 millones al año. Son cerca de 1,5 millones de recetas al mes, 50.000 al día, unos 18 millones de rece-

El gasto farmacéutico es un sistema en el que quien paga, no manda tas al año, No tengo datos para saber si es excesivo o no; a mí –que como usted, soy uno de los que tenemos que pagarlo– me lo parece, desde luego. El gasto público farmacéutico está basado en un sistema difícil de controlar. El que elige y decide lo que se compra –el médico–, ni lo va a consumir ni lo paga. El que lo va a consumir –el enfermo–, ni lo elige ni lo paga. El que lo dispensa –la farmacia–, ni elige, ni consume, ni paga. Sólo intenta cobrar. Y el que tiene que pagarlo –la sanidad pública, o sea, todos nosotros–, ni lo elige ni lo consume. Sólo lo paga. Es uno de los pocos sistemas donde el que paga no manda. Se ha hablado del copago como fórmula disuasoria para los no están enfermos. Seguro que ayuda, pero en mi opinión es insuficiente. Los que están detrás de todo ese círculo, los fabricantes, han identificado bien quién tiene la clave y por eso vienen dedicándose con entusiasmo a cuidar a los médicos. No sé si existe algún tipo de registro o control de número de recetas y del importe recetado por cada médico, pero yo lo implantaría, y quizá publicaría las listas de los médicos más gastones. Ya que tenemos que pagar y encima no mandamos, al menos que alguno se ponga rojo. * Javier Abadía es abogado.

P. Macia. Palma

El número de parados en las Islas Baleares se redujo en 28.500 personas en el segundo trimestre del año en relación con el trimestre anterior, concretamente se trata de un 19,8% menos de parados que en los primeros meses del año, lo que sitúa a las islas como la comunidad que registra un mayor descenso de las cifras del desempleo, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al finalizar junio en Baleares, 115.500 personas estaban sin empleo, lo que supone 5.100 parados menos que en 2010. De esta manera, nuestra comunidad autónoma también registra un descenso del paro en tasa interanual (-4,26%), mientras que a nivel estatal el paro subió en relación a igual trimestre de 2010 un 4,05%. Por lo que se refiere a la ocupación, aumentó en las islas en 53.000 personas en el segundo trimestre del año hasta los 477.500 ocupados, mientras que la tasa de actividad fue del 65,7%, según la encuesta de población activa (EPA), difundida ayer por el INE. Por sexos, la EPA registró en Baleares 65.300 hombres desempleados y 50.200 mujeres, mientras que contabilizó 257.800 varones ocupados y 219.700 mujeres. La tasa de actividad de estas últimas se situó en el 59,6% y la del paro en el 18,6%. La de los hombres llegó al 71,9% en el primer caso y al 20,2% en el segundo. En el conjunto de España el número de desempleados disminuyó en el segundo trimestre de 2011 en 76.500 personas, hasta un total de 4.833.700 desempleados, y la tasa de paro fue del 20,8%, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior. Al respecto, el portavoz del Govern, Rafael Bosch, hizo ayer valoraciones sobre los datos del paro. Bosch aseguró

En Baleares hay actualmente en el paro más hombres que mujeres.

La reducción del paro en las islas se debe a la temporada turística, afirmó Bosch que es “consciente” de que la reducción del paro en las islas se debe a la temporada turística, si bien afirmó que se “alegra” de esta disminución, a pesar de que respecto a la misma fecha de 2010 la variación “no sea tan importante”, al haber en junio 5.100 parados menos que un año atrás. Asimismo destacó que la caída del paro es una “buena cifra”, teniendo en cuenta que Baleares es la comunidad que registra un mayor descenso de las cifras de desempleo. “Hay que seguir trabajando para que el próximo año nos podamos situar en estas fechas en una situación comparativamente más buena”, subrayó el portavoz

del Ejecutivo autonómico. Por su parte, la directora general de Economía y Estadísticas, Maria Teresa Palmer, destacó especialmente el incremento de la población activa en un 4,3%, así como el aumento de la población ocupada en un 12,6% y el descenso del paro en un 19,8%. Palmer consideró que estas cifras ponen de manifiesto que “el mercado laboral balear es el que ha tenido un mejor comportamiento en este segundo trimestre, porque la caída del paro en las islas es la mayor de toda España, así como los incrementos en la ocupación y actividad”. A la hora de analizar los datos en términos interanuales, la directora general afirmó que, “si bien es cierto que se produce una reducción del paro del 4,2% respecto del mismo trimestre de 2010, también lo que es baja en términos porcentuales la población activa y ocupada”. También consideró que las cifras “nos envían el mensaje de que debemos seguir trabajando duro para consolidar la evolución laboral favorable”.

Los catalanistas la lían en los juzgados Dos docenas de Maulets, el grupo catalanista que se define como independentista y revolucionario, acudieron ayer a los juzgados para apoyar a los miembros de su grupo acusados por presuntas amenazas e injurias al presidente de Círculo Balear, Jorge Campos. Los jóvenes radicales, con bandera estelada en mano, quisieron intimidar al propio Campos y a las autoridades judiciales. Al otro lado de la calle se concentraban apenas cinco simpatizantes de Círculo Balear, entre ellos ‘Chicho’ Lorenzo, padre del piloto mallorquín Jorge Lorenzo. / J. Pérez


Sábado, 30 de julio de 2011

la GACETA  13

Illes Balears_Opinión Editoriales

la opinión de los lectores

‘Nunca máis’ al descontrol financiero Tras un periodo de trabajo intenso y de información, tras semanas buscando en los cajones y en los innumerables despachos, el presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá, acompañado por su conseller de Hacienda, José Ignacio Aguiló, informaron de cómo están las cuentas públicas de la región: nuestra autonomía tiene hoy una deuda de 5.500 millones de euros, de los cuales 1.100 millones se corresponde con pagos no efectuados a proveedores que ya han prestado los servicios a la Administración y el resto es deuda bancaria. El presidente, además, explicó cómo se llegó a lo que oportunamente calificó como la peor situación financiera de nuestra autonomía en la historia. El presidente dijo que en 2006, último año que gobernó el Partido Popular, hubo un déficit público de tres millones de euros, mientras que en 2009 ese déficit rozó los 1.000 millones. (El déficit es la diferencia entre los ingresos aprobados en los Presupuestos y ejecutados y los gastos reales. Es el balance final de los números). Como se ve, el saldo no puede ser más desolador: un incremento de casi 1.000 millones de euros en poco tiempo, fundamentalmente debido a la caída de ingresos pero, sobre todo, a la incapacidad del anterior Gobierno para controlar el gasto, en concordancia con lo que ocurría con la economía. El resultado final de estos cuatro años de descontrol es que la autonomía ha quedado en la ruina, que hoy peligran los servicios mínimos, los gastos más elementales, la educación, la sanidad; todo por la incapacidad para poner coto en el momento en el que tocaba y con la contundencia que correspondía. Cualquier familia entiende perfectamente de qué estamos hablando si compara la situación global con la de la economía doméstica: si en una casa los ingresos caen pero los gastos se mantienen igual, si seguimos como si nada, en un tiempo la situación va a estallar. Esto ocurre casi siempre cuando la banca ya no nos quiere dar más préstamos que, en la realidad, es más o menos lo que nos ha pasado: Alemania ha enviado un aviso a España y le ha dicho que no va a seguir financiando el déficit y, entonces, se ha tenido que poner coto en el desorden. La irresponsabilidad con la que se ha actuado es tan espec-

Joan Miquel Perpinyà

Un atentado impune Hoy se cumplen dos años del asesinato de los guardias civiles Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada. El 30 de julio de 2009,

tacular que el balance final es desolador: hay miles de puestos de trabajo en riesgo porque se adeudan 1.000 millones de euros a pequeños y medianos empresarios; hay problemas para pagar a los profesores de la enseñanza concertada que imparten educación a más del 35% de los jóvenes de las Baleares; no hay dinero para mantener abiertos todos los hospitales que tenemos en las islas, prioritarios para dar unos servicios básicos. Así las cosas, ahora nos enfrentamos a la necesidad de aplicar recortes, de apretarnos el cinturón, de adoptar medidas que no agradan a nadie, tampoco a este Govern. Estamos en el momento de la responsabilidad, cuando todos tenemos que hacer un ejercicio de sinceridad y reconocer que hay que acabar con tanto dispendio, que hay que poner orden en la gestión, que hay que embridar la crisis. Aunque aún vamos a tener unos meses de problemas, por lo menos tenemos que

tener un control estricto de lo que sucede, estar al tanto. El despropósito de lo que ha venido sucediendo en Baleares es tal, que Bauzá reveló que la ministra de Economía rechazó cuatro planes de saneamiento presentados por el equipo de Antich. La ministra socialista ha tenido que dejar en evidencia a sus propios compañeros de partido, porque simplemente fueron incapaces de presentar una declaración de intenciones verosímil sobre cómo controlar el gasto. Ni siquiera eso, ni siquiera papeles. El nuevo Ejecutivo del PP ha llegado, ha visto las cuentas y ha presentado un plan de ahorro que ha sido aprobado no porque fuera bueno, sino porque hacía lo que pregonaba: ahorraba. El balance de todo esto bien se merece el uso de aquel eslogan que la izquierda, maestra en las tácticas de marketing, creó con motivo del hundimiento del Prestige: “Nunca máis”.

Sin rodeos

los terroristas de ETA colocaron dos artefactos explosivos en los bajos de sendos coches de la Guardia Civil que estuvieron estacionados en la calle sin vigilancia. A las 13.30 horas explotó la bomba lapa adosada en los bajos del Nissan Patrol que llevaban los agentes, causándoles la muerte. Más tarde fue hallado el segundo artefacto adosado en otro vehículo estacionado frente al cuartel de Palmanova pero que estaba averiado. Los Tedax lo neutralizaron. Así pues, fueron dos los coches bomba que ETA logró colocar, además de los pequeños artefactos que explosionaron al domingo siguiente causando el pánico en Palma. Dos años después no se sabe quién ordenó cometer los atentados. No hay pistas acerca de qué etarras se desplazaron a Palma trayendo los explosivos. Se desconoce quién los colocó en los bajos de los dos coches. Nada se sabe de quién

Tanto y tan poco Concluído su nefasto período como presidente, Zapatero vivirá en León. Se construye una casa de 300 m2 en una parcela de 674. Nos alegramos de sus posibilidades, pero sentimos la desproporcionada diferencia entre los demás. No sabemos si para recorrerla –y perdónenme la broma– lo hará en un ‘segway’ o aprovechará para hacer ‘footing’. Los españoles de todo pelaje apenas podemos llegar a un piso de 80 m2. ¿No es exagerada la diferencia hasta con los cargos autonómicos y locales que se llevan unos 54.000 euros y los profesionales universitarios y no digamos con los trabajadores manuales? Y la cara no se les cae de vergüenza y hasta los hay que se burlan por lo ‘bajini’ del remunerador, conscientes que no dan la talla para el puesto que ocupan y, aún así, les colocaron. Antonio Palou. Llucmajor. Las cartas han de ser originales y no deben exceder las 150 palabras. Deben incluir nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto o mail y DNI. LA GACETA de Baleares se reserva el derecho de publicación, así como de su edición. Correo electrónico: opinion@gacetabalear.es

facilitó la información a los terroristas o si fueron los propios autores quienes obtuvieron la información necesaria para atentar con éxito y escapar sin levantar sospechas. Se ignora si contaban –y aún puedan contar– con infraestructura en la isla. Demasiadas incógnitas. La posi-

Hoy se cumplen dos años del asesinato de los guardias civiles Salvà y Sáenz de Tejada bilidad nauseabunda de que estos crímenes queden impunes cobra fuerza. La falta de resultados en la investigación es clamorosa. Hemos visto que en casos mucho menos importantes desembarca-

ban en la isla medio centenar de agentes especialistas dedicados en exclusiva a investigar supuestos delitos que urgen bastante menos a la población. Y no creo que haya ningún delito que sea más perentorio esclarecer que este atentado. Aún habrá quien tache de exitosa y brillante la gestión del Gobierno o de la Guardia Civil en la lucha antiterrorista. No seré yo. Sus autocomplacientes responsables han sido condecorados. Posiblemente todos asciendan. Pero dos años después de cosechar un fracaso como el que nos ocupa, alguien tendría que asumir su responsabilidad. Hay dos crímenes impunes y hasta que no se juzgue a los responsables y sus autores hayan cumplido sus penas, no descansaremos tranquilos. Ellos y sus familiares lo merecen. *Joan Miquel Perpinyà es periodista.


Título

Hamilton y Alonso preocupan a Red Bull

Subtítulo Pág.

Ecclestone felicitó al de Ferrari por su trigésimo cumpleaños Pág. 57

DEPORTES La Gaceta. Sábado, 30 de julio de 2011. Número 6.886

Gesto de la UEFA hacia Mourinho ● ‘Rebaja’ la sanción al

luso de cuatro partidos más uno condicionado, a tres más dos

● El Real Madrid tiene

diez días para apelar la resolución ante el TAS, como quiere Mou

● El organismo

mantiene la multa de 50.000 euros al entrenador blanco

● ‘The Special One’

llamó a Neymar para convencerle: “Vente al Madrid, muchacho”

Paul Tenorio. Madrid

Seis horas, desde las 9 de la mañana hasta las tres de la tarde, estuvo el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, declarando ayer ante la UEFA en la Casa del Fútbol Europeo, en Nyon. Todo para lograr finalmente una mínima rebaja en la sanción que se le impuso tras sus duras declaraciones después del partido de ida de semifinales de Champions ante el Barcelona, el pasado 27 de abril. Aquel día Mourinho dijo que le daría “vergüenza” ganar como Guardiola, acusó implícitamente a la UEFA de adulterar la competición y cargó específicamente contra los árbitros Ovrebo, Frisk, Stark, De Bleeckere y Bussaca. Con la intención de perder el menor tiempo posible para poder estar a las cinco en Madrid y dirigir el entrenamiento de su equipo, Mourinho se presentó ante el presidente de Comité de Apelación, el suizo Michel Wuilleret, dos miembros de dicho Comité, la francesa Patricia Moyersen y el alemán Goetz Eilers, y el inspector disciplinario de la UEFA, el suizo Jean-Samuel Leuba. Tras la audiencia, el máximo organismo europeo decidió rebajar de cuatro partidos más uno condicionado al comportamiento del luso en los próximos tres años a tres partidos más dos condicionados. (Continúa en la página 56)

pie/ firma

“La pelota está en el tejado del Barça” El presidente del Arsenal admite la posibilidad de vender a Cesc ● “Deben pagar un precio justo” ● Hoy, amistoso ante el Manchester United en EEUU Manu de Juan.

pie/ firma

Poco a poco, el culebrón del fichaje de Cesc Fábregas por el Barcelona se va desentrañando. Del cierre en banda que viene protagonizando desde hace semanas el técnico del Arsenal, Arsene Wenger, se ha pasado paulatinamente a una

actitud de aceptación ante la realidad de que el catalán acabará vistiendo la camiseta azulgrana. El último movimiento lo dio ayer el presidente de la entidad londinense, Peter Hill-Wood. “La pelota está en el tejado del Barcelona”, señaló el máximo mandatario gunner en unas

declaraciones vertidas en el rotativo británico Daily Star. En las oficinas del Emirates Stadium se hacen cada vez más a la idea de que van a perder a su estrella, cuyo deseo de volver a la que fue su casa está cerca de cumplirse. (Continúa en la página 56)


Se terminó el “culebrón” veraniego de Webó

Derrota en el cuarto partido de Holanda

El internacional camerunés es vendido por 1.250.000 euros al fútbol turco Pág.64

El conjunto de Laudrup pierde ante el Go Ahead Eagles por tres a uno Pág. 64

DEPORTES La Gaceta. Sábado, 30 de julio de 2011. Número 6.886

Gesto de la UEFA hacia Mourinho ● ‘Rebaja’ la sanción al

luso de cuatro partidos más uno condicionado, a tres más dos

● El Real Madrid tiene

10 días para apelar la resolución ante el TAS, como quiere Mou

● El organismo

mantiene la multa de 50.000 euros al entrenador blanco

● ‘The Special One’

llamó a Neymar para convencerle: “Vente al Madrid, muchacho”

Paul Tenorio. Madrid

Seis horas, desde las 9 de la mañana hasta las 15 horas, estuvo el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, declarando ayer ante la UEFA en la Casa del Fútbol Europeo, en Nyon. Todo para lograr finalmente una mínima rebaja en la sanción que se le impuso tras sus duras declaraciones después del partido de ida de semifinales de Champions ante el Barcelona, el pasado 27 de abril. Aquel día Mourinho dijo que le daría “vergüenza” ganar como Guardiola, acusó implícitamente a la UEFA de adulterar la competición y cargó específicamente contra los árbitros Ovrebo, Frisk, Stark, De Bleeckere y Bussaca. Con la intención de perder el menor tiempo posible para poder estar a las 17 horas en Madrid y dirigir el entrenamiento de su equipo, Mourinho se presentó ante el presidente de Comité de Apelación, el suizo Michel Wuilleret, dos miembros de dicho Comité, la francesa Patricia Moyersen y el alemán Goetz Eilers, y el inspector disciplinario de la UEFA, el suizo Jean-Samuel Leuba. Tras la audiencia, el máximo organismo europeo decidió rebajar de cuatro partidos más uno condicionado al comportamiento del luso en los próximos tres años a tres partidos más dos condicionados. (Continúa en la página 66)

Mourinho declaró durante seis horas en la Casa del Fútbol Europeo de la UEFA en Nyon (Suiza). / Reuters

“La pelota está en el tejado del Barça” El presidente del Arsenal admite la posibilidad de vender a Cesc ● “Deben pagar un precio justo” ● Hoy, amistoso ante el Manchester United en EEUU Manu de Juan.

Se reunió ayer con Wenger. / Reuters

Poco a poco, el culebrón del fichaje de Cesc Fábregas por el Barcelona se va desentrañando. Del cierre en banda que viene protagonizando desde hace semanas el técnico del Arsenal, Arsene Wenger, se ha pasado paulatinamente a una

actitud de aceptación ante la realidad de que el catalán acabará vistiendo la camiseta azulgrana. El último movimiento lo dio ayer el presidente de la entidad londinense, Peter Hill-Wood. “La pelota está en el tejado del Barcelona”, señaló el máximo mandatario gunner en unas

declaraciones vertidas en el rotativo británico Daily Star. En las oficinas del Emirates Stadium se hacen cada vez más a la idea de que van a perder a su estrella, cuyo deseo de volver a la que fue su casa está cerca de cumplirse. (Continúa en la página 66)


Sábado, 30 de julio de 2011

64  la GACETA

Deportes_Baleares Tejera: “No tengo problemas para jugar en la banda” S. Canals. Palma

Sergio Tejera vivirá su segunda temporada formando parte de la primera plantilla, un año en que deber ser su confirmación como futbolista significativo en el esquema de Michael Laudrup. El centrocampista catalán espera no sufrir como en la temporada anterior, donde el Mallorca no se garantizó su permanencia hasta la última jornada y mejorar sus prestaciones a nivel individual: “Mantener la categoría es el primer objetivo. Quiero tener más minutos y demostrar que puedo jugar con regularidad en primera división. Lo mejor de la temporada anterior fue la confianza del míster y lo peor el sufrimiento de las últimas jornadas”. Tejera manifestó que se siente cómodo en cualquier posición del centro del campo. Laudrup le

ha utilizado en tres diferentes lugares: “No tengo problemas para jugar en la banda, por delante de la defensa o por detrás del punta. Jugaré donde me ponga, aunque es normal que jugar por delante del centro es la posición más cómoda

“Quiero tener más minutos y demostrar que puedo jugar” para ma s v ir tudes”. Finalmente valoró en buen ambiente que se vive en la concentración de Holanda y la progresión del equipo en los partidos: “Ha llegado gente nueva, pero el grupo es muy bueno. Los partidos están siendo de alto nivel. Es bueno para prepararnos”.

Tejera en Holanda. / RCDM

El camerunés fue el máximo goleador del Mallorca en la pasada temporada con 11 goles. / EFE

Pierre Webó, vendido al fútbol turco por 1,2 millones de euros El Real Mallorca, inflexible, logra que el jugador no se vaya gratis ● El camerunés se marcha del Mallorca tras cuatro temporadas S. Canals. Palma

Ayer viernes se vivió el último capítulo en el serial de Pierre Webó. El Real Mallorca logró lo que pretendía, que el camerunés se marchara dejando una cantidad de euros en la caja. El club ma l lorquinist a log ró 1.250.000 euros por el internacional que se marc h a a l f útb ol t u r c o. Durante la jornada se sucedieron las reuniones entre el representante del futbolista, el director general de la entidad, Pedro Terrasa y los tres administradores concursales del club.

Unos cónclaves donde la postura del club fue inflexible: “El Mallorca no permitiría que Pierre Webó se marchase sin que el club obtuviera un beneficio económico” Pedro Terrasa le manifestó lo sig u ient e: “si qu iere renunciar al año de contrato que le resta, deberá abonar una cantidad cercana al millón y medio de euros. Consideramos al dela ntero c a mer unés patrimonio de la entidad”. Por su parte, el representante uruguayo, que fue acompañado a la reunión por el ex futbolista y mano derecha José Luis Salazar,

La venta se cerró alrededor de las nueve de la noche mantuvo que el Real Mallorca debía una cantidad importante al futbolista y que por ello le debería dejar marchar con la carta de libertad. En esta tesitura, el representante Paco Casal, que observó la firmeza del Mallorca, almorzó con Webó en un conocido restaurante de la capital

balear para estudiar los diferentes pasos a seguir. Ya en la reunión de la tarde, y sobre las nueve de la noche, se conocía que el Real Mallorca había traspasado a Pierre Webó por 1.250.000 euros al fútbol turco. El club había logrado lo que percibía, obtener una venta y desprenderse de una de las fichas más altas de la plantilla. El director genera l del Ma llorca Pedro Terrasa quiso agradecer a Pierre Webó su ser v icio: “el Mallorca agradece el compromiso y profesionalidad de Webó, le deseamos lo mejor”.

El Mallorca cae ante el Go Ahead Eagles (3-1) por despistarse al final de la primera mitad go ahead eagles RCD MALLORCA

3 1

Go Ahead Eagles: Van der Vlag, Karami, Bus, Heerkens, Jansen, Kromkamp, Jarchinio Antonia, Van den Ouweland, Makuso, Janota, Houtkoop. Mallorca: Fons; Cendrós, Chico, Crespí, Kevin; Ximo, Pina, Tejera, Castro; Nsue, Víctor. También jugaron Joao, Pereira, Hemed, UChe, De Guzman, Aki y Zuiverloon. Goles: 0-1 m. 25 Castro; 1-1 m. 36 Kromkamp; 2-1 m. 40 Martí Crespí (pp); 3-1 m. 63 Kromkamp Incidencias: 6.000 especatadores

S.Canals. Palma

El Mallorca no pudo lograr el tercer

triunfo de la pretemporada en Holanda ante el Go Ahead Eagles. El conjunto de Michael Laudrup, que dominó claramente durante la primera media hora de partido, se adelantó en el marcador un gran tanto de Gonzalo Castro. El uruguayo, que se había recuperado de sus molestias, entró en el once inicial para rematar con la cabeza un centro desde la izquierda. Diez minutos más tarde, el conjunto holandés empataba el partido con tanto de Kromkamp. El Mallorca acusó el golpe y Martí Crespí en una jugada desgraciada anotaba el segundo tanto a favor del Go Ahead. En la segunda parte, Michael Laudrup introdujo cambios para refrescar el centro del campo,

pero no hubo reacción. En el minuto 63, Kromkamp volvía a perforar la portería del Mallorca, anotando el tercer tanto del equipo holandés y el segundo de la tarde en su cuenta particular. Hay que resaltar que Aki pudo jugar unos minutos, despúes de no participar en dos partidos, y que Víctor Casadesus disputó los segundos 45 minutos. Remarcar que Aouate y Calatayud no formaron parte del duelo. Finalmente Serra Ferrer, quién permanecía más atento al teléfono móvil que al partidopara conocer todo lo que ocurría en Palma con Webó, se marchará en la jornada de hoy sábado. Por otra parte, Westerveld, ex portero del Real Mallorca presenció el partido en el palco.

Castro autor del único gol. / RCDM


Sábado, 30 de julio de 2011

la GACETA  65

Deportes_Baleares vela

La Copa del Rey de Vela acoge 120 barcos La 30 edición incorpora dos nuevas clases en tiempo real ● 1.200 regatistas en la bahía Marta Ferrà. Palma

Ayer se inauguró la popular Copa del Rey de Vela, que se celebrará un año más en la Bahía de Palma del 1 al 6 de agosto. Mediante un acto de presentación en el Club Náutico de Palma en el que se contó con distintas personalidades como Javier Sanz, presidente del comité de organización de la regata, o Fernando Gilet, concejal de Cultura y Deportes, se dieron a conocer las novedades con las que cuenta la Copa esta edición. Un año más los patrocinadores son Audi y Mapfre. Javier Sanz declaró que “sin ellos sería imposible hacer este evento tanto por la ayuda económica como por la implicación en el proyecto”. La regata de este año contará con 120 embarcaciones, de 15 países distintos, donde el 60% de los competidores son nacionales y el resto internacionales. Las categorías en las que se disputan son dos, por una parte los monotipos que son los barcos que compiten en tiempo real, éstos son la X-35 y las dos novedades más importantes de esta edición que son la Melges 32 que es el más moderno de todos los barcos con los que cuenta la competición

Las autoridades asistieron en la inauguración. / Flavius

“15 diferentes nacionalidades compiten en la regata” y está pensado para la navegación diurna, y la J80 que es una embarcación muy popular debido a su precio económico y las reglas de clase limitadas; la otra categoría es la de tiempo compensado, en esta participan los barcos que compiten mediante compensación de tiempo y las clases de esta categoría son el sistema

rating IRC y el rating RI. Otros datos interesantes son los tres campos de regatas con los que cuenta la competición, los 1.200 regatistas o las más de 25 embarcaciones de organización con las que se va a contar. En una época en la que la economía no atraviesa su mejor momento, esta regata mueve 14 millones de euros con el fin de crear “una regata moderna y actual” tal y como lo ha señalado Javier Sanz. Todas estas novedades hacen que un año más la Copa del Rey sea la regata más importante del Mediterráneo.

FÚTBOL/ SEGUNDA B

Perera, un nueve de lujo, para el Atlético Baleares Redacción. Palma

El Atlético Baleares sigue perfilando una plantilla que tiene como el único objetivo ascender a la categoría de plata del fútbol español. Para ello, durante la jornada de este pasado viernes, el presidente Fernando Crespí presentó ante los medios de comunicación a Jesús Perera. El delantero, que jugó durante varias temporadas en la máxima categoría del fútbol español, llega para formar una pareja de gran nivel con Antoñito. Perera afirmó que llega con gran ilusión a un proyecto ambicioso: “Tengo muchas ganas por venir a la isla donde todo comenzó y me hacía especial ilu-

Perera en la presentación. / J. M.

sión el proyecto del Baleares”. Además añadió: “Mi pasado mallorquinista no pesará entre la afición”. Por su parte, Fernando Crespí reiteró que la fuerza del proyecto: “Como os informábamos, estábamos trabajando en incorporar un jugador de primer nivel y tras varias negociaciones hemos podido llegar a un acuerdo con Jesús”.


calificación de la deuda española. Págs. 8 a 16

2004 dÉficit: 0,28%

2011 dÉficit: 6% *

* Previsión para el año

Siete aÑoS Y una herencia SinieStra

cia (Sigue en pág. 3)

deSPreStiGio exterior

eta en laS inStitucioneS

confrontación Social

Paro deSbocado

España ha pasado ‘Matrimonio’ Bildu gobierna en homosexual, aborto libre, a ser un ‘paria’ en la Guipúzcoa y en 123 pueblos vascos y navarros laicismo radical, su legado comunidad internacional En el día de hoy

con un año de retraso

l El candidato asegura compartir las razones para la cita con las urnas Pág. 15

Rubalcaba dice que “nunca” pidió a ZP el adelanto electoral

En mayo de 2010, cuando Zapatero tuvo que soportar un enorme chorreo en Europa seguido de una sesión en las Cortes en la que, rendido, abatido pero estultamente pretencioso, debió tener la vergüenza torera de marcharse y convocar elecciones para antes de aquel verano. No lo hizo y desde entonces se ha convertido en un práctico pelele de una situación política y económica que nunca ha sido capaz de controlar. El desastre que deja, tras una gobernación sectaria, radical y pésima en la gestión, nos va a costar muchos años de sudor. Ha sumido a España en una cuádruple crisis, aparte de las ya apuntadas, moral, social, territorial e institucional, de las que hacen que la Historia le juzgue muy severamente. Su heredero es culpable asociado de todo lo acaecido en estos ocho años de miserable confrontación con una gran parte de la sociedad. Rubalcaba es, en suma, responsable de la hecatombe zapaterista. carlos dávila. Director

30

Prometió el pleno empleo y deja cinco millones de parados

“Y ahora, a crecer y a crear empleo”

Pág. 14 y 15

de futuro”. Rajoy recalcó que el adelanto electoral es “lo que quería la mayoría de la sociedad española” y reconoció que el nuevo Gobierno tiene por delante “una tarea muy díficil”. El favorito para acceder en noviembre al Palacio de la Moncloa anunció que su partido convocará cuatro grandes foros para debatir sobre sus prioridades: empleo, pymes y autónomos, racionalización del sector público y Administración y educación.

l El líder del PP garantiza “un programa para el cambio” l Reconoce que tiene por delante “una tarea muy difícil” david Martínez. Madrid

“Un programa para el cambio”. Mariano Rajoy, claro favorito en la carrera electoral hacia la cita del 20-N, anunció ayer un nuevo escenario basado en un “Gobierno creíble” que permita “crecer y crear empleo”. Tras conocer el anuncio de adelanto electoral oficializado por Zapatero, el líder del PP compareció ante los periodistas no para hacer balance de la legislatura que termina, sino, como se encargó de subrayar, para “hablar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.