24 Agosto 2010

Page 1

LA GACETA B A L E A R E S

DE LOS NEGOCIOS. Número 6.911. Miércoles, 24 de agosto de 2011. Precio: 1,50€. www.gaceta.es

EL PRESIDENTE HACE SUYA LA PROPUESTA DEL PP PARA LIMITAR EL DÉFICIT EN LA CONSTITUCIÓN

Zapatero ridiculiza a Rubalcaba “en un plis plas” ● “La Constitución es una ley que se

cambia fácilmente y en un plis plas va a acabar con la crisis”, se mofó el hoy candidato el 26-06-2010 ● El aspirante justifica el bandazo asegurando que el aún jefe del Ejecutivo tuvo que convencerle

SIN RASTRO DEL TIRANO

Los rebeldes toman el control del palacio de Gadafi Págs. 36 y 37

M. Gil y E. Marín. Madrid

José Luis Rodríguez Zapatero sorprendió ayer al Congreso –sobre todo a sus filas: “¡Esto es flipante!”– con una propuesta de reforma de la Constitución para incluir techos de gasto y deuda. Una

ANTICH NO PAGÓ EN

2010 EXPROPIACIONES

El Govern tiene una deuda de 31 millones en materia de carreteras

Mou: “No me marcho, ¡segurísimo!” Redacción. Madrid

LA REINA QUIZÁ VAYA UNOS DÍAS

Mourinho emitió un comunicado desmintiendo querer irse del Madrid, tras un lío con uno de los móviles de su secretario, Eladio Paramés. Competición le abrió expediente por infracción grave en su altercado con Vilanova y otro a este más “leve”. El Madrid emitió una nota de “sorpresa” y contra el Barça. Pág. 52

Viernes 26 de agosto

LOS VIAJES DE GULLIVER // Jonathan Swift

Jesús Maqueda

Illes Balears, pág. 9

La Familia Real no volverá a Marivent Pág. 18

medida incoada por Rajoy hace más de un año de la que se venía mofando el PSOE en pleno. El presidente llamó el día anterior a Rajoy y tras el sí del gallego, por la noche, hizo lo propio con Rubalcaba: “Me convenció”. Págs. 16 y 17

La reforma, impuesta por la UE, sorprendió en las filas del PSOE.

En el día de hoy La muerte indigna de Rubalcaba

EL VIERNES 26, CON LA GACETA

24 Cambiamos

Rubalcaba, que, según sus propios congéneres, “no cree en nada, ni siquiera en sus palabras”, ha reaccionado con una gran diligencia a los mensajes del Papa. Se ha dicho el hombre: “¡Ah sí!, conque exaltación de la vida, pues te la vas a tragar: lo primero que haré si gobierno es una ley de eutanasia”. Los ‘zejudos’ tipo Almodóvar y Vicente Aranda se están relamiendo porque mensajes así harán que todos sus compañeros de fiesta se unan contra la odiada derecha, como la insulta el cineasta que prometió exiliarse si gobernaba Aznar y que todavía anda moviendo el tafanario por España. Bueno, ya está: Rubalcaba apóstol de la muerte indigna y para él una sugerencia: que fiche para su lista al doctor Montes, que él le puede explicar al dedillo cómo se va de la sedación al pijama de madera. Carlos Dávila. Director

tu bañera por plato de ducha En el mismo día, sin obras molestas Presupuesto y proyecto gratis

91 188 15 30 902 204 210

¡Ya en toda España! Infórmate en

securibath.com

Porque nadie entiende más de baños


Los presupuestos de 2012 dotarán como corresponde a la Ley de Emprendedores La nueva normativa de ayuda a la pequeña y mediana empresa se aprobará el día 30 ● El dinero dependerá de las cuentas globales Pág. 9

illes balears La Gaceta. Miércoles, 24 de agosto de 2011. Número 6.911

Los expropiados por Antich por culpa del plan de carreteras se quedaron sin terrenos o casas y, además, sin el dinero.

Antich dejó de pagar expropiaciones en 2010 La desidia de los socialistas permitió que los intereses de demora hayan ascendido hasta el 21% del total de la deuda ● Gornés ha anunciado la creación de un calendario de pagos para hacer frente al problema Pág. 9

Proyecto Hombre suma voluntarios L. Oliva. Palma

Comunidad Terapéutica Casa Oberta en Binissalem.

La fundación de Proyecto Hombre Baleares cumplirá el próximo jueves 24 años y dedica este aniversario a todos los voluntarios que colaboran en la entidad. Su labor en la organización es muy importante debido a

que ayudan a personas drogodependientes a superar su adicción. En Baleares, en el 2006 fueron 251 los voluntarios que estaban en la entidad, pero desde 2010 son 361 las personas que trabajan de forma altruista. Pág. 11

Ibiza asume la deuda en los colegios I. A. R. Palma

En algunos centros de educación de la ciudad ibicenca hay barracones “debido a la mala gestión del anterior equipo de Gobierno”. Así lo manifestó ayer la concejala de Educación de la isla,

Pilar Marí, quién añadió en rueda de prensa que se ha de “corregir de forma inmediata”. La regidora informó que en septiembre se retomarán las obras de algunos colegios, entre ellos, el de sa Bodega. Pág. 12


Miércoles, 24 de agosto de 2011

la GACETA  9

Illes Balears_

Antich no pagó a los expropiados por la contrucción de carreteras desde 2010 El Govern adeuda por este motivo un total de 31 millones de euros l Los intereses de demora alcanzan ya un 21% de la deuda ● Gornés pide responsabilidades a los socialistas T. J .Escanellas. Palma

Antich, sus adláteres y sus Socios políticos se mostraron muchas veces en contra de las carreteras. Pero eso no impidió que no hicieran muchas más. También construyó, también expropió, pero lo que hizo él y ningún otro presidente ha hecho jamás fue el impago desde 2010 de las expropiaciones para llevar a cabo las mencionadas carreteras. Y es que gracias al ex presidente, ahora hay muchas personas que no pueden disfrutar de sus casas o terrenos porque sobre ellos se ha construido una vía de mayor o menor importancia y no sólo se lo han tasado a un precio relativamente bajo comparado con el de mercado, sino que, además, ni siquiera han recibido ese importe porque el presidente de turno y sus socios no contaban con necesitar dinero para efectuar los pagos. Ayer, el consejero de Administraciones Públicas, Simón Gornés, informó de que el Govern tiene una deuda de 31 millones en materia de carreteras, de los que 6,6 millones corresponden a intereses de demora, porque no ha pagado expropiaciones ni en 2010 y ni en el presente. “Nos hemos encontrado, sólo en el capítulo de carreteras y concretamente de expropiaciones, con 31 millones de deuda, de los que hay 3,4 millones que corresponden a intereses

de demora de Menorca e Ibiza y otros 3,2 millones de intereses de demora de Mallorca”, detalló Gornés, que compareció junto a la directora general de Patrimonio, Contratos y Obras Públicas del Govern, Ana García. Gornés acusó al anterior Ejecutivo, presidido por Francesc Antich, de haber mentido en relación a sus problemas de tesorería, al haberlos negado a pesar de la existencia de esta deuda adquirida durante los dos últimos años. “Es una mentira más del Govern de Antich”, afirmó indignado. El consejero criticó también que dicho retraso en los pagos haya hecho que un 21% de la deuda del Govern corresponda “a intereses de demora a consecuencia de que hace dos años que no se pagan las expropiaciones contraídas con los afectados”, lo que considera que “ha supuesto un grave perjuicio para

En 2009 ya se redujo notablemente la cantidad pagada la comunidad autónoma”. Los intereses generados “agravan la situación de deuda del departamento de Obras Públicas”, según Gornés. El consejero de Administraciones Públi-

HISTÓRICO

El convenio de 1998 no se pagó El consejero de Administraciones Públicas, Simón Gornés, anunció de paso que el Govern balear reclamará al Ministerio de Fomento los 333 millones que tuvo que adelantar por los convenios de carreteras de 1998 y 2004 –etapa del primer pacto de progreso mandado por un Antich con más espesura en la barba–, después de que el Tribunal Supremo haya dado la razón a la comunidad autónoma. Gornés informó de que el Supremo dictó una sentencia el pasado 8 de marzo que hace que los convenios de carreteras de 1998 y 2004 estén vigentes y se mantengan.

Simón Gornés, indignado con la gestión de sus antecesores.

cas anunció asimismo que trabajará junto a la Vicepresidencia económica, de Promoción empresarial y Ocupación para “elaborar un calendario para intentar afrontar los pagos en la medida en que sea posible y con la urgencia que requiere la situación”.

Poco optimista

También señaló que dicha deuda pone en peligro proyectos de futuro que sean competencia del Govern ya que toda la obra nueva “está en proceso de estudio” y dependerá de la situación presupuestaria del año próximo. “Pero no soy optimista al respecto”, auguró el consejero.

Por otra parte, también detalló que los pagos correspondientes a expropiaciones por obras de carreteras se habían ido haciendo entre 2004, pero dejaron de hacerse en 2010 de manera que en los dos últimos años el único pago que se ha hecho es por 116.950 euros correspondientes a una balsa que se debe hacer en Ibiza para procurar agua a una de las vías. Los datos de la consejería de Administraciones Públicas indican que en el período 2004-2008 se hicieron pagos por expropiaciones por un total de 136,02 millones de euros, en 2009 se pagaron 4,75 millones y posteriormente

sólo se ha realizado el pago de 116.950 euros de Ibiza. La directora general de Patrimonio, Contratos y Obras Públicas, Ana García, detalló que los impa-

Elaborarán con Vicepresidencia un calendario de pagos gos corresponden a todas las obras del plan director de 2004 a 2007 que incluye las variantes de Llucmajor, Vilafranca, Capdepera, Son Ferriol, Manacor, Sant Llorenç e Inca. También

quedan pendientes pagos de expropiaciones de los desdoblamientos PalmaInca y de s’Arenal, del túnel de la Mola, Inca-Sa Pobla y Palmanova- Paguera. “Se ha ido pagando la ocupación y el mutuo acuerdo hasta 2008 pero en los dos últimos años no se ha pagado ninguna expropiación”, insistió. Finalmente, el consejero de Administraciones Públicas indicó que “la responsabilidad política” por los impagos ocurridos en 2010 y 2011 “es más que evidente”, y aseguró que “alguien del partido socialista debería dar una explicación de por qué se tuvo esta actitud”.

El Govern dotará económicamente la Ley de Emprendedores en los presupuestos de 2012 T. J. E. Palma

La Ley de Emprendedores no tiene aún dotación económica porque aún no están acabados los presupuestos de 2012. Allí es donde se reflejará la partida presupuestaria correspondiente a esta normativa y, además, este es el motivo por el cual la ley ha tardado algo más de lo previsto inicialmente por el Govern en salir a la luz.

Y esta es la explicación que Josep Ignasi Aguiló, consejero de Economía y Vicepresidente del Govern, dio a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Baleares en una reunión mantenida recientemente para explicar las claves de esta nueva ley. El vicepresidente ya aseguró en la presentación de la normativa hace unos días que esta ref leja la

voluntad del Govern de impulsar el tejido productivo y supone “el primer paso hacia una estrategia diferente” que “deja de lado la cultura de la subvención para apostar claramente por una cultura del trabajo”. Aguiló subrayó asimismo que será la primera iniciativa legislativa que apruebe el Govern “por decreto ley en los próxi-

mos días”, quizá en el próximo pleno del Parlament que podría celebrarse el 30 de agosto. La ley no tendrá asignación económica específica sino que se plasmará en la realidad a través de los próximos presupuestos de la comunidad, según Aguiló. La intención es recortar las ayudas a las “esenciales”, es decir, “las sociales, educación y sanidad”.

Josep Ignasi Aguiló, vicepresidente económico.


Miércoles, 24 de agosto de 2011

la GACETA  11

Illes Balears_

Más de 350 personas colaboran en Proyecto Hombre desinteresadamente En cuatro años, el número voluntarios ha aumentado en más de un centenar ● La labor altruista de estas personas ayuda a la reinserción de drogadictos Lida Oliva. Palma

La organización Proyecto Hombre Baleares, que cumple este jueves el XXIV aniversario, se dedica a la prevención, tratamiento, formación e investigación de la drogodependencia. Con motivo de que el 2011 es el Año Europeo del Voluntariado, desde la entidad han querido homenajear a todas aquellas personas que, de manera altruista y solidaria, tienen un peso y protagonismo esencial en los procesos de rehabilitación y reinserción. Cada vez son más las personas que se unen a Proyecto Hombre para colaborar como voluntarios en sus tareas. Así, en cuatro años se ha aumentado en más de 100 personas, llegando a ser 361 voluntarios en 2010. El director de Recursos Humanos de Proyecto Hombre Baleares, Pau Buades, declaró ayer en rueda de prensa que este crecimiento “supone una alegría importante para nuestra organización”. Buades explicó que “las tareas que desempeñan son muy diversas pero se resumen en cuatro grandes grupos: tareas de colaboración con el equipo terapéutico tanto a usuarios como a familiares que se encuentran en tratamiento, actividades administrativas, servicios complementarios en nuestro departamento de metodología e investigación y actividades puntuales.” Según la disponibilidad horaria, implicación y formación del voluntario se le asigna una tarea u otra. Dentro de los voluntarios en la entidad, el 57,6% son mujeres y el 42,4% son hombres. La mediana de edad de las personas que colaboran es de 55,8 años, siendo la franja de 65 años y superior la más numerosa con un 35,2%. Buades afirmó que “se da mucha importancia a la formación que se les proporciona a los voluntarios para desarrollar su tarea”, durante el

basura acumulada en el contenedor de perros A la redacción de LA GACETA de Baleares ha llegado esta imagen, que corresponde al parque de Son Xigala I, en la zona de La Vileta de Palma de Mallorca. Junto a la misma, se denuncia que hace exactamente un mes que Emaya no pasa a vaciar el contenedor de las cacas de los perros. “Cierto que hay personal de la empresa de limpieza que en agosto está de vacaciones, pero a esto se le suma que la gente no es cívica porque a 20 metros hay otro sitio para tirar las bolsas y está vacío”. Además, destacan vecinos de la zona, “los niños cogen las bolsas del dispensador de basura y las tiran por el suelo y las rompen”. / J. P.

Los turistas eligen Baleares en julio Redacción. Palma

La compañía de alquiler de alojamientos para vacaciones entre particulares Homelidays ha publicado que los apartamentos de Ibiza y Formentera, junto a los de Barcelona y la Costa Brava, son los más solicitados por los turistas en el mes de julio. Las zonas que más han crecido han sido Costa Maresme, en Cataluña (97 %), Mallorca (68%), Lanzarote (65%) y la costa valenciana (54%). España ha mantenido el tercer puesto, aunque ha incrementado en un 11% las demandas.

Las lavanderías pierden un 30% Redacción. Palma Buades, junto a tres voluntarios de Proyecto Hombre y su presidente Tomeu Català.

año pasado se realizaron acciones formativas específicas en las que participaron 203 personas. Con esta formación, buscan proporcionar a las personas a las que

“La unión entre profesionalidad con voluntariedad es clave en nuestro trabajo” ayudan un servicio donde se combina profesionalidad con voluntariedad. Así lo destacó el presidente de la entidad, Tomeu Català, que calificó como “clave” la unión de ambos valores.

Voluntarios

Los protagonistas del aniversario de Proyecto Hombre Baleares son las personas que colaboran de forma altruista con la entidad. Una de ellas es Margalida Mora,

que lleva 22 años en la organización y compagina su labor de voluntaria con su profesión de farmacéutica. Mora explicó que “no os podéis imaginar la alegría que uno siente cuando ves a una persona que en su momento te venía a comprar jeringuillas y ahora está rehabilitada y con el alta. Pero también tiene su parte dura, cuando alguien abandona el proyecto y ves como recae.” Otro voluntario, Óscar González, lleva una año y medio dentro de Proyecto Hombre y afirmó que “los jueves por la noche es cuando desempeño mi tarea y para mí ese día es sagrado, no lo quiero cambiar para nada. Los principios son bastante difíciles, porque te implicas demasiado, lo pasas mal cuando ves por la calle a alguien que ha abandonado, se te parte el corazón. Todo el mundo, por muy drogodependiente que sea, sabe diferenciar entre el bien y el mal y saben dónde está Proyecto Hombre. Depende de ellos recuperarse y mejorar, porque si no quieren no podemos hacer nada.”

Debido a la actual crisis económica y a la “corta” temporada turística, las lavanderías y tintorerías de Baleares han visto reducida su actividad en un 30%, así lo afirmó ayer Bernadí Salom, presidente del Gremio de Tintoreros y Lavanderos de las Islas. Desde el gremio aseguran que después de la temporada alta, en la que se trabaja “a pleno rendimiento”, en las otras épocas del año la actividad cae “drásticamente” sobre todo para las lavanderías industriales que trabajan con los hoteles.

Incendio forestal en Cala Mayor Redacción. Palma

El fuego se inició ayer alrededor de las 16.00 horas de la tarde en la zona de Cala Mayor, en el municipio de Palma. El incendio fue controlado unos 40 minutos después de haberse iniciado y al cabo de la hora se daba por extinguido gracias a dos aviones y medios terrestres, junto a los Bomberos de Palma, los de Andratx y Calviá, desplazados al lugar de los hechos. El fuego quemó un total de 0,15 hectáreas de pinar, según informaron fuentes de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio.

Colisión de coches en Menorca Redacción. Palma

Dos coches chocaron ayer frontalmente en la carretera de Mahón, causando dos heridos graves, un hombre que iba indocumentado de 41 años y otro de 52. También resultaron heridas leves tres niñas de ocho, nueve y once años y un varón de 31 años. El primero padeció heridas muy graves tras sufrir un traumatismo craneoencefálico severo y tuvo que ser trasladado en avión al Hospital de Son Espases en Palma de Mallorca.


Miércoles, 24 de agosto de 2011

12  la GACETA

Illes Balears_

Vila hace frente a deudas del anterior equipo de gobierno La concejala de Educación dice que las aulas prefabricadas eran evitables ● Los barracones en los colegios son fruto de la mala gestión I. A. R. Ibiza

Reunión en el Consell de Ibiza con USO.

Ibiza crea un foro de diálogo para evitar más huelgas I. A. R. Ciudad

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Serra, se reunió ayer con los representantes del sindicato USO en Baleares y en Ibiza, David Díaz y Enrique Lorenzo, y les trasladó su agradecimiento por haber desconvocado la huelga del transporte discrecional. Serra explicó que la creación de un foro de diálogo es un buen instrumento para participar y mantener un continuo diálogo con los sindica-

Permitirá un diálogo continuo con los sindicatos tos, puesto que “queremos tener una coordinación con todos, los mayoritarios y los minoritarios”. Asimismo, se mostró satisfecho ante la idea de crear “un foro de actuación y diálogo para poder intervenir en cualquier momento, tal y como hicimos con el conflicto de la huelga del transporte discrecional en Ibiza”, ya que, “entre todos rebajamos nuestro tono y fue USO quién desconvocó la huelga que tantos perjuicios podría haber causado” a la economía de la isla, dijo Serra. El representante de USO en Baleares explicó que están “contentos de que la patronal haya puesto sobre la mesa el aumento del 3,2% del sueldo y el próximo día 30 se verá dónde se pone el concepto de esta subida”. Díaz dijo que son partidarios de que este aumento se

aplique “desde el mes de enero, aunque la patronal defiende que debe ser desde la firma del convenio pero yo supongo que podremos llegar a un acuerdo”, concluyó, y añadió que rechazan de pleno la congelación de la antigüedad de los trabajadores del transporte discrecional, “tienen como máximo seis meses de trabajo, la congelación sería una barbaridad”, dijo. El representante de USO en Ibiza, Enrique Lorenzo, advirtió que otros sectores estratégicos para el turismo y que son susceptibles de perjudicar gravemente la economía en caso de huelga serían el de las basuras, personal del aeropuerto (handling), las ambulancias y el transporte discrecional, áreas en las que “consideramos que debemos hablar y prevenir cualquier conflictividad porque al f inal siempre repercute en los trabajadores en su conjunto y en la sociedad en general”. Es consciente de que “el turismo está estacionalizado en sólo unos meses y no nos podemos permitir perder más turistas, de lo que se t r at a e s de que se amplíen los meses de turismo para que los trabajadores en su conjunto tengan más trabajo” reflexionó Lorenzo. Díaz reclamó una vez mas que se aumente la cotización de los fijos discontinuos (0,75 mas por día trabajado) ya que sino les va a ser muy difícil llegar a tener una jubilación tras la reforma realizada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

La concejala de Educación de la ciudad de Ibiza, Pilar Marí, dejó claro ayer que si hay barracones en algunos colegios de Vila, concretamente en es Pratet, es debido a la mala gestión del anterior equipo de gobierno. “Me parece fatal –que haya barracones– porque era algo evitable. Con el anterior Govern del Partido Popular había el mismo número de alum-

Las obras de sa Bodega se retomarán en septiembre Pilar Marí, ayer, en rueda de prensa.

nos y no se usaron aulas prefabricadas”. Marí dijo ayer en rueda de prensa que esto es un ejemplo de la mala gestión llevada a cabo. “Para que no haya aulas prefabricadas había que construir centros educativos y esta pasada legislatura no se ha construido ni uno, sólo el de sa Graduada, que sustituía a otro, por lo que no se crearon plazas nuevas”, concre-

tó la regidora. Es algo que se tiene que corregir de forma “inmediata”, dijo. Pilar Marí también explicó que el consistorio está haciendo frente a deudas del antiguo equipo municipal. Ya han pagado 12.000 euros que se debían de la liquidación del programa socioeducativo PISE 2010 (Proyecto de Integración Socio Educativa) y en breve se harán cargo de

25.000 euros que aún no se habían pagado a la escuela de adultos en concepto del curso pasado. Marí dijo que no quiere tener ninguna deuda en Educación y que ahora liquidarán todo lo que haya pendiente para reemprender los cursos el año que viene. La concejala realizó un inventario de las inversiones que se van a hacer en reparaciones y pequeñas

reformas durante lo que queda de 2011, con un presupuesto total de 105.000 euros. De hecho, Marí dijo que la educación es una de las fuertes apuestas de la alcaldesa, Marienna Sánchez Jáuregui, pues de cara al año que viene se ha comprometido a aumentar esta dotación para realizar reformas más importantes en las escuelas del municipio. Respecto al centro de Can Misses, Marí informó que a finales de septiembre van a empezar las obras de refuerzo estructural de la escuela, un extremo que le confirmó la consejeria de Educación, y que costará unos 375.000 euros. En cuanto al colegio de sa Bodega, calcula que en septiembre podrán retomarse las obras, pues en estos momentos sólo falta redactar una anexo del convenio por parte de la consejería que añade al presupuesto inicial (casi 4 m i l l o n e s d e e u r o s), 350.000 más para realizar la modificación del proyecto que permitirá conservar los hallazgos encontrados en el solar donde se construye el centro.

Mazazo al plan de telefonía de Menorca Carles Marquès. Ciutadella

Sin tiempo aún de reponerse de la última estocada del Supremo, que dio por buena la impugnación del Abogado del Estado, el Plan Especial de Telefonía Móv il del Consell de Menorca recibe un nuevo y demoledor mazazo. En una nueva sentencia a la que ha tenido acceso LA GACETA de Baleares, el Tribunal Superior (TS) decreta la nulidad de varios de los artículos del plan aprobado en noviembre de 2002. El TS ratifica, de esta manera, el fallo anterior del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) que estimó parcialmente el recurso de Telefónica Móviles España. La operadora negó que el Consell fuera competente para establecer limita-

ciones basadas en la protección de los “intereses sanitarios” o en el uso de unas competencias de ordenación de telecomunicaciones de las que carece. La sentencia del TSJB contra la que alegó el Consell reproduce lo afirmado en un fallo anterior de fecha 25 de mayo de 2006 que

El TS da la razón a Telefónica y anula varios artículos resolvió la impugnación de la Administración General del Estado contra el plan. El fallo decidió que el hecho de que el Consell se arrogase competencias recogidas en el Ley de

Bases de Régimen Local “atentaría contra la autonomía de lo municipios”. La Sala afirmó además que el Consell sería incompetente para regular esa materia “actuando como institución de la comunidad autónoma”. Para el Tribunal, es claro, además, que la competencia para ahondar el deber de minimización “recae en manos de la Administración General del Estado y de la Administración de la Comunidad Autónoma”. También descarta que el Consell pueda fijar una limitación absoluta. En su recurso, el Consell planteó diversos motivos de casación, entre ellos que la sentencia del TSJB carecería de motivación suficiente. También afirmaba su titularidad en materia de sanidad y recordaba que

el plan se limitó a desarrollar lo dispuesto en el Reglamento estatal. Asimismo, señaló que la obligación de minimizar las emisiones radiomagnéticas puede ser desarrollada por los entes locales. El Tribunal Superior afirma, por su parte, que el TSJB “ha dado respuesta suficiente a todas las cuestiones relevantes” de las partes y recuerda que es necesaria una norma con rango de ley del Parlament para que el Consell pueda asumir las competencias que le son propias como institución de la comunidad autónoma. Por último, rechaza la construcción del Consell según la cual el deber de minimización de las emisiones corresponde a las comunidades autónomas, y, en este caso, a los consells insulares.


Miércoles, 24 de agosto de 2011

la GACETA  13

Illes Balears_ Comercio quiere potenciar Baleares en Bruselas

Munar niega haber participado en el ‘caso Voltor’

Redacción. Palma

Redacción. Palma

El presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Joan Gual, apuesta por potenciar la presencia de Baleares en Bruselas con el objetivo de que las islas defiendan sus intereses. Así lo decidió tras reunirse ayer con el consejero de Presidencia, Antonio Gómez; la directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Carmen Lliteras; el directorgerente del Centro Baleares en Europa , V ic ent e Eng uída nos; y el secretario general de la Cámara de Comercio, Antoni Grimalt. En la audiencia se barajaron las posturas acerca de cómo optimizar el trabajo que ejerce el Centro Baleares en Europa (CBE) para que el archipiélago tenga más peso en Bruselas a la hora de la toma de decisiones que afec-

La ex presidenta del Consell y del Parlament, Maria Antònia Munar, ha negado haber intervenido en la contratación con fondos públicos de una treintena de militantes de UM que en realidad se habrían dedicado a labores de partido, por lo que su defensa ha presentado un escrito en el que se ha opuesto a que la histórica ex dirigente de la formación sea imputada en el marco del caso Voltor, tal y como ha solicitado la Fiscalía Anticorrupción. En su escrito, el abogado de Munar, Gabriel Garcías, asevera que la ex uemita únicamente se limitó a firmar los convenios para la puesta en marcha de los proyectos Infomallorca, EIEL y Mallorca Digital, que según las pesquisas habrían servido para camuflar las contrataciones a instancias de ex altos cargos del Consell, entre ellos su ex vicepresidente, Miquel Nadal. Es por ello que el letrado defiende que su patrocinada no decidió en la contratación de los empleados como tampoco se encargó de supervisar los trabajos que llevaron a cabo, según informan fuentes jurídicas. Unas argumentaciones que ha trasladado por escrito a la titular del Juzgado de Instrucción número 10, Carmen Abrines, después de que el Ministerio Público solicitase la imputación de Munar en la pieza número trece del caso Voltor.

Algunas comunidades tienen un sistema de ayuda directa a las familias. / J. P.

Baleares carece de ayudas para la compra de libros de texto El Instituto de Política Familiar de Baleares pide al Govern que cumpla con el programa electoral Marta Ferrà. Palma

Las entidades durante la reunión.

tan a la Islas. Según explicó Gómez, “los miembros de la Cámara de Comercio de Mallorca se ofrecieron a trabajar con nosotros para sacar el mayor provecho posible al CBE en beneficio de nuestra tierra”. Por su parte, Gual subrayó que “Bruselas es el foco de legislación”, por lo que incidió en la importancia de estar cada vez más presentes allí. Gual destacó la importancia del turismo que, desde el Tratado de Lisboa, “se ha convertido en una actividad estratégica en la Unión Europea”. En este sentido, remarcó la necesidad de que los empresarios, entidades y regiones que tienen los mismos intereses trabajen de manera conjunta.

Javier Sitjar

Administración y corrupción Cuenta Norwich en su historia de Venecia como los Dogos al tiempo de aceptar su cargo debían jurar fidelidad a la República

El Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) ha realizado un estudio sobre las ayudas de los libros en las distintas comunidades autónomas y el resultado ha sido que Baleares es una de las que menos ayudas presta a las familias en cuanto a este tema. En las ayudas directas, algunas comunidades autónomas tienen instaurado un sistema de ayuda directa a las familias, mediante la entrega de un cheque o un bono libro de una suma definida, que se podrá canjear a la hora de comprar los libros. Por ejemplo, en Asturias se concede una ayuda familiar directa por cada hijo matriculado en los cursos obligatorios de centros públicos, pero no su renta no debe haber superado una determinada cantidad. En Valencia, el bono libro para la adquisición de libros de texto es de 105 euros para los alumnos de Primaria en centros públicos, mientras que los alumnos de secundaria cuya renta familiar se sitúe entre los 14.112 y los 53.665 euros obtendrán una ayuda de 105 euros. En lo referente al préstamo y reutilización de dichos libros, son otras las comunidades que han optado por este

mediante una promissione, que allá por el año 1.229 se convirtió más en un contrato legal que en una mera fórmula rituaria, incluyéndose como norma en la codificación realizada de las Leyes de la República. El dogo jura renunciar a cualquier pretensión sobre los ingresos públicos con la única excepción de su salario, se compromete a contribuir a la deuda pública, a guardar los secretos de Estado y a no establecer comunicación con los enemigos de la república sin previa autorización de su consejo. El dogo no aceptará otros presentes que las cantidades estipuladas de comida y vino e incluso éstos estarán prohibidos en aquellos casos en los que los donantes tengan favores que solicitar. Tampoco se le permite nombrar asociados o sucesores al trono. En suma, la raíz de la prolongada existencia de Venecia como potencia europea durante 1.000 años (más tiempo que cualquiera de los demás

método que se basa en la reutilización del material escolar, es decir, los libros son gratuitos pero una vez termina el curso estos tienen que ser devueltos para que los alumnos del año próximo puedan utilizarlos. Los libros se sustituyen cada cuatro años, aunque los libros de primero y segundo de primaria se renuevan todos los años. Son muchas las comunidades autónomas que ya tienen este método instaurado en todos los niveles de la enseñanza obligatoria, como Andalucía, Aragón, La Rioja y Navarra que el curso que viene gozarán de este sistema, pero hay algunas que aun no han finalizado su introducción como Extremadura que la gratuidad sólo es para el 80% del alumnado o en Cataluña el 65%, entre otros. El caso de las Islas Baleares es distinto, se empieza a introducir el préstamo y la reutilización pero de forma diferente en función de cada colegio. El IPFB pide al Govern que cumpla con su programa electoral en el que decía que no sólo se apostaría por las nuevas tecnologías sino que también de la “correspondiente dotación de recursos humanos y materiales”. Piden además que ayude y proteja a las familias en el comienzo del curso.

imperios occidentales conocidos), es su anticipación en seis siglos a poner remedio a lo que a fines del siglo XIX, Lord Acton constató en su célebre frase “El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”. En la última década hemos visto a nues-

La forma de llegar al Consolat de Bauzá es un ejemplo que debe llenarnos de satisfacción tros gobernantes designar a dedo a sus sucesores con el escaso éxito popular consecuente, comunicarse con los enemigos de nuestro pueblo con nocturnidad y alevosía e institucionalizar la corrupción sin límite a la codi-

La ex uemita, Munar.

cia. Por ello, la forma de llegar al Consolat del Mar del Sr. Bauzá y su promissione de persecución de la corrupción es un ejemplo que debe llenarnos de satisfacción. Si hubiera seguido el método valenciano probablemente habría ganado igualmente las elecciones con menos problemas en su propio partido, pero su determinación y rigidez en la exclusión de cualquier imputado, aún haciendo pagar a justos por pecadores, es providencial para recuperar la confianza en nuestras instituciones. Y ahora le corresponde ejecutar la dieta Dukan a nuestra administración con la misma determinación aún a costa de su popularidad que tuvo contra la corrupción en su partido, porque ahora más que nunca es evidente la certeza de la observación del más ilustre veneciano. * Javier Sitjar es abogado.


Fichar un delantero es la prioridad máxima

Nadal repasa su vida en “Rafa: mi historia”

A falta de siete días para cerrar el plazo de incorporaciones, el Mallorca necesita un “nueve” Pág. 50

El mallorquín desvela los momentos más difíciles de su biografía deportiva Pág. 53

DEPORTES La Gaceta. Miércoles, 24 de agosto de 2011. Número 6.911

La imagen del dedo de Mou y el ojo de Vilanova que ha dado la vuelta al mundo tras la Supercopa en el Camp Nou.

Mou: “No me voy del Madrid, eso segurísimo” l La alarma saltó por el lío con un

móvil de su portavoz, Paramés, y el técnico negó en una nota querer irse l Competición le abre expediente “grave” por su dedo en el ojo a Vilanova, y otro a este, “leve” Redacción. Madrid.

El Madrid de Mou se vio envuelto ayer en un rocambolesco lío suscitado con su secretario personal, Eladio Paramés. Tras llevar dos días deslizando a varios medios que el técnico no estaba arrepentido de haberle metido el dedo en el ojo a Vilanova, que no le había gustado que Íker llamase a Puyol y a Xavi, y que echaba de menos que se mojaran por él (en alusión a Zidane y Butragueño), un sms a Canal + informaba de que quería irse del Madrid. Paramés lo desmintió: “Alguien ha utilizado el número de un

móvil que tengo en un cajón de casa que no uso”. El propio Mourinho hizo un comunicado público en la tarde de ayer negando que quiera irse (el año pasado sí amenazó con hacerlo) y pidiendo perdón, “pero sólo a los madridistas” por lo del Camp Nou: “No me marcho, eso segurísimo. No soy hipócrita, otros actúan con la boca tapada y en túneles”. Competición le abrió expediente por infracción grave (pueden suspenderle de cuatro a 12 partidos), y otro de carácter “leve” a Tito Vilanova (hasta cuatro como tope). Pág. 52

El quinto expediente desde que entrena al club blanco Dos en Champions y en Liga, más el de ayer; y un partido a Özil, Villa y Marcelo Pág. 52

“Sorpresa” en una dura nota del Real con críticas al Barcelona La Supercopa ha recuperado la polémica. / EFE

Habla de “vejaciones, provocaciones e insultos culés” Pág. 52


Miércoles, 24 de agosto de 2011

50  la GACETA

Deportes_Baleares

El once que saltó ante el Nápoles sufrirá variaciones. / Flavius

Serra Ferrer dispone de una semana para cerrar el fichaje de un delantero Tras dos meses de trabajo, llega el momento crítico para los clubes modestos ● El Mallorca quiere acabar de perfilar la plantilla y defenderse de posibles amenazas S. Canals. Palma

Falta únicamente una semana para que finalice el mercado de altas bajas en la liga española, y en torno a la plantilla del Real Mallorca, todavía se deben despejar muchas incógnitas de cara a la próxima temporada, tanto en el capítulo de entradas como en el de salidas. La dirección deportiva de la entidad mallorquinista, encabezada por la figura de Llorenç Serra Ferrer, trabaja de forma constante para solventar las carencias que se han observado

en los partidos de la actual pretemporada. Sin duda, el objetivo prioritario para el cuerpo técnico y para los representantes de la parcela deportiva del Real Mallorca es la contratación de un delantero centro, que pueda ofrecer mayores combinaciones y alternativas en el juego ofensivo. Laudrup desea un atacante que cuente con unas características similares a las de Pierre Webó y pueda suplir el excelente rendimiento del camerunés durante la temporada

De Guzman es la mayor incógnita. / EFE

anterior. Tras la salida del internacional, el Real Mallorca únicamente

cuenta con un delantero centro como es el israelí, Tomer Hemed y se repite

la situación de pocos efectivos que ya ocurrió durante la temporada anterior. Por otra parte, la opción de contratar a otro central parece que se ha diluido en las últimas horas. La rebaja en el tiempo de baja de Nunes, que podría reaparecer a final de año, ha supuesto que el club haya casi desestimado tal opción, además Laudrup manifestó días atrás que confía plenamente en la labor de Nunes, Chico y Marti Crespi. Finalmente en el capítulo de salidas, mucho se

ha rumoreado sobre el interés del Valencia por Iván Ramis, pero la actitud del club es clara. La continuidad del central mallorquín es una prioridad, y ahora todavía más, teniendo en cuenta que Nunes no jugará hasta diciembre o enero. El club, que quiera contratar al defensa, deberá abonar los seis millones de euros de la cláusula de rescisión. Otro caso similar es el de Jonathan de Guzman. Desde el cuerpo técnico y desde la dirección deportiva se le considera una pieza fundamental. Únicamente se marchará de la disciplina mallorquinista, si alguien deposita ocho millones encima de la mesa. José Manuel Llaneza, director general del Villarreal, manifestó que su incorporación es complicada por las relaciones inexistentes entre los dos clubes.

Cáceres: “Tenemos ganas de empezar” Redacción. Palma

Un mes después de su llegada al Real Mallorca, el lateral uruguayo quiere que se solucione el conflicto entre la AFE y la LFP y poder jugar este fin de semana. “Estamos a la espera, veremos qué pasa

hoy en la reunión. Tenemos muchas ganas de que empiece el campeonato. De no ser así tendríamos una semana más para trabajar pero estamos pensando en jugar este fin de semana, hay que seguir pensando en el fin de

semana sin desconcentrarnos, como si hubiese partido”. El lateral izquierdo compite duro con Kevin por un puesto en el lateral izquierdo, aunque dice de él que “es un muy buen jugador y muy buena persona. Estamos trabajando,

a la hora de jugar decide el entrenador así que veremos qué pasa”. Preguntado, por la buena noticia sobre Nunes señalaba . “Sabemos que está bien y con mucho ánimo. Es positivo que no sean tantos meses”.

El lateral uruguayo en sala de prensa. / RCDM


Miércoles, 24 de agosto de 2011

la GACETA  51

Deportes_Baleares TENIS

fútbol 2ªb

Dani: “Hablé con Antoñito y me convenció el proyecto del club” Es el tercer delantero de renombre que llega este verano ● Formará un tridente de ensueño con Antoñito y Perera S. Canals. Palma

Espera que Rafa recupere las piernas. / EFE

Toni Nadal: “Habrá que trabajar un poco más el físico” S. Canals. Palma

El entrenador y tío de Rafael Nadal viajó ayer por la tarde hacia Nueva York, donde a partir del próximo lunes se inicia el US Open, último Grand Slam de la presente temporada. Toni, como es costumbre, no se traslada con su sobrino a los primeros torneos que se celebran durante el mes de agosto. El pasado año, después de un gira parecida, la llegada del entrenador fue determinante para que el mallorquín subiera de nivel de forma exponencial. Recordar que el tenista mallorquín defiende el título conseguido el año anterior ante el serbio Novak Djokovic y por consiguiente 2.000 puntos en la clasificación mundial de la ATP. A su salida, Toni Nadal manifestaba que tras los últimos resultados será imprescindible mejorar la condición física: “hay que hacer un trabajo más físico que en otras temporadas. Las piernas están muy paradas y así

es difícil jugar buen tenis. Se ha llegado tarde a la pelota”. Por otra parte, ve positivo y perjudicial el triunfo de la t emp or a d a pa sa d a: “tiene una motivación especial, pero es una arma de doble filo”. La preparación de cara al inicio del torneo empezará durante la jornada de este miércoles

“Las piernas están paradas y así es difícil jugar bien” en doble sesión. El entorno de Rafael Nadal ha facilitado que el tenista pueda centrarse únicamente en recuperar sus mejores sensaciones tenísticas. Por ello, no se llevarán a cabo exhibiciones por las calles de Nueva York, y tampoco actos para presentar las equipaciones de la ropa deportiva, que viste al de Manacor”.

El Atlético Baleares presentó a Dani Martín, el tercer delantero con que contará Gustavo Siviero para conseguir el objetivo de luchar por el ascenso de categoría. Un acto en que el delantero sevillano estuvo acompañado por el presidente de la entidad, Fernando Crespi, y en que acudieron gran cantidad de aficionados que quisieron presenciar las primeras

Crespí: “Ya tenemos a dos de los tres fichajes” imágenes del ariete andaluz vistiendo la camiseta del conjunto mallorquín. Con la llegada del ex jugador del Real Betis, el Atlético Baleares completa una delantera con tres jugadores que han disputado muchos partidos en primera división, y que seguro otorgarán el nivel de calidad necesario para que las defensas rivales no puedan relajarse un solo instante. El máximo representante del Atlético Baleares manifestaba su alegría por la llegada de un delantero de la calidad de “Dani”: es un jugador con la suficiente calidad contrastada y seguro aportará mucho al equipo”. Seguidamente, el

Dani llega para lograr el ascenso. / J. M.

mandatario quiso recordar que es un hombre de palabra: “ya tenemos dos de los tres fichajes que quedaban por reforzar el equipo, aunque el otro es la reincorporación de Lawal”. Finalmente, Fernando Crespí manifestó que la plantilla está confeccionada en una 90%, y que únicamente falta la llegada de un nuevo defensa y que se trabaja para presentarlo antes que se termine el plazo. Por su parte, el delantero que la última temporada formó parte de la plantilla del Recreativo de Huelva, declaró su satisfacción por llegar a un proyecto nuevo e ilusionante: “me hacía mucha ilusión el

El Atlético Baleares llega a los 1.800 abonados proyecto, y sobretodo hablar con Antoñito, me acabó de convencer para aceptar la oferta del Altético Baleares”.

Campaña de socios

Parece que la llegada de futbolistas de superior categoría ha causado una gran expectación entre la masa social del conjunto mallorquín. Según, desveló el presidente del Atlético Baleares la cifra de

socios alcanza los 1.800 abonados. Una cantidad muy superior a la de la temporada anterior, y es que el año pasado únicamente se sobrepasó el millar de socios.

Pou sufre amenazas

El presidente de la Federación de Peñas del Atlético Baleares, Miquel Pou Vicens, denunció ante la Policía Nacional que sufrió amenazas por vía telefónica. Los hechos ocurrieron el lunes a las 20.50 horas de la noche, cuando el interlocutor, que no dio su nombre, le dijo: “Balearico hijo de p..., te vamos a matar. Sabemos donde vives. Si vienes a Son Bibiloni no vas a salir vivo”.

tenis

fútbol / 2ªb

Moyà presente en el torneo de veteranos de Chengdu

El Baleares está indignado con la propuesta de IB3

Redacción. Palma

La tercera edición del Abierto de Chengdu, el único torneo del circuito de tenistas veteranos que se celebra en Asia, reunirá este año a grandes estrellas como el estadounidense Pete Sampras, el australiano Mark Philippoussis, el ruso Marat Safin o el español Carlos Moyà, anunciaron los organizadores del evento. El tor-

neo, que se disputará del 27 al 30 de octubre en el Sichuan International Tennis Center de la ciudad de Chengdu (centro de China), también contará con la presencia del tailandés Paradorn Srichapan, el marroquí Younes El Aynaoui y el sudafricano Wayne Ferreira. El torneo está incluido en el circuito ATP Champions Tour, del que pueden

Redacción. Palma

Carlos Moyà jugará ante Sampras. / EFE

formar parte tenistas que hayan sido números uno, campeones o finalistas de un torneo de Grand Slam

o ganadores de la Davis. La primera edición fue para Enqvist y la segunda para Rusedski.

El Atlético Baleares se muestra muy decepcionado tras la reunión llevada a cabo con los diferentes rectores de IB3. Los dirigentes del conjunto mallorquín se marcharon muy sorprendidos por la oferta que se les trasladó. Una propuesta, que según ha podido saber LA GACETA de Baleares, alcanza

los 2.500 euros por partido. La cúpula del club ve una total discriminación entre los diferentes clubes de fútbol. Además critica, que en años anteriores se hayan gastado grandes millones de euros en competiciones que no aportaban nada para los ciudadanos de las baleares. El acuerdo es difícil entre las dos partes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.