22 Agosto 2011

Page 1

LA GACETA B A L E A R E S

DE LOS NEGOCIOS. Número 6.909. Lunes, 22 de agosto de 2011. Precio: 1,50€. www.gaceta.es

ENORME TRASCENDENCIA UNIVERSAL DE LA VISITA DEL PAPA A ESPAÑA

Chema Barroso

Esto no va a quedar aquí La última fechoría de Zapatero ● El presidente delegó en el Legislativo el acto final

● La mujer y las hijas de ZP aprovecharon la

de despedida del Pontífice en el Aeropuerto de Barajas presencia de Benedicto XVI para marcharse a Italia Paloma Gómez Borrero LA GACETA en la comitiva papal

Los mensajes del Papa

Éxito sin precedentes y plena satisfacción tanto en Madrid como en el Vaticano. La visita del Papa a España con motivo de la Jornada

Mundial de la Juventud va a tener, según todos los expertos, carácter histórico y trascendencia internacional. Págs. 7 a 14

LA OTAN BOMBARDEA EL AEROPUERTO DE LA CAPITAL

Rebeldes y leales a Gadafi libran en Trípoli la batalla definitiva Se desconoce el paradero del dictador Pág. 51

“Dejo España contento” Raixa, un símbolo de la nefasta herencia de Armengol y el ministerio de Medio Ambiente Pág. 17 82x63 Taco GACETA.pdf

En el día de hoy

Despedida pero no cierre Viernes 26 de agosto

LOS VIAJES DE GULLIVER // Jonathan Swift

22

Después del Papa, España vuelve a la normalidad, pero nada será igual. El Gobierno de ese radical maleducado que atiende por Zapatero llegó a pensar que la visita de Benedicto XVI al fin y al cabo iba a ser una celebración religiosa con cirios, cánticos y rezos, pero de eso nada, aunque de eso también. Ha sido, para el que quiera mirarlo objetivamente, un acontecimiento de los que conmueven conciencias, agitan pensamientos y crean universal opinión. Los anticatólicos no han podido con este “viejecito” (así lo llamaba un teólogo de chicha y nabo) que ha destrozado la euforia de los que piensan que “la religión tiene cada día menos adeptos”. La trascendencia de la visita del Papa se va a ver en los meses y años próximos. Desde luego, esto no le ha venido nada bien al Gobierno. ¡Qué alegría! Carlos Dávila. Director

Llama gratis al

,

Llamadas a fijos nacionales

19

95

hasta casi

10:05

www.jazztel.com

Llamadas a móviles

gratis para toda la vida

mes

Hasta 2013

Ahorro

19/08/11

900 80 82 22

ADSL

+

1

60 min/mes

de

200

€/año

Comparativa de ahorro con IVA incluido tras promoción en la cuota de Internet respecto a Tesau en productos 30Mb, frente al producto de similares características de JAZZTEL. Precio promo: 23,54€/mes hasta el 31/12/12. Internet 30Mb, 20Mb, 12Mb, 6Mb y 3Mb con línea JAZZTEL en zona de cobertura, altas desde el 16/08/11hasta el 1/11/11. Resto de cuotas Internet 30 Premium: 37,70€/mes, ADSL20: 35,34€/mes, ADSL12: 32,98€/mes, ADSL6: 30,62€/mes y ADSL3: 25,90€/mes. Cuota de línea no incluida: 17,64€/mes. Cuota de alta prepago (consultar casos de aplicación): 60€. Precios con IVA incluídos. 60 minutos/mes en llamadas de fijo a móvil nacional gratis durante el período en el que el servicio se mantenga activo. Más info Jazztel.com.


Los baleares escogen el misterio, el drama y el amor en su lectura veraniega Cuatro novelas y un libro para adelgazar se sitúan como los más leídos en las islas ● La venta de ediciones de bolsillo se dispara Pág. 20

illes balears La Gaceta. Lunes, 22 de agosto de 2011. Número 6.909

Raixa, un símbolo de la nefasta herencia de Francina Armengol y del Gobierno central ● Tras una inversión

millonaria, muchas zonas se caen a pedazos y la restauración de sus jardines sigue en el aire Mónica G. Doarte. Palma

La ex presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, la inauguró a bombo y platillo el 3 de septiembre de 2007. Ese día la calificó como “uno de los bienes patrimoniales más importantes de la isla”. Cristina Narbona, ex ministra socialista de Medio Ambiente, prometió el día de su apertura que acogería un centro medioambiental “de referencia”. Pero hoy, tras una inversión de más de 30 millones de euros públicos (de momento, ya la restauración aún no ha acabado), sólo se puede acceder al edificio principal porque el resto de zonas están vetadas al público, como por ejemplo su tafona, que pese a estar ya restaurada se degrada cada vez más pues la cubre un techo de uralita que está roto. Este es solo un ejemplo, ya que la restauración de sus emblemáticos jardines sigue en el aire, y lo poco que se está haciendo marcha a paso de tortuga ante la desidia del Gobierno central, que tiene el 70% de la propiedad. Pág. 17

Los únicos jardines que se pueden visitar son los de la entrada a esta emblemática posesión. / M. G. D.

La pasarela El PP apuesta por las Adlib celebra en tecnologías y simplifica septiembre 40 años las webs institucionales

El blanco, inconfundible de las Pitiusas.

El certamen internacional se inspirará este año en los aires de la Tramontana ● El desfile mantiene el estilo rebelde y de libertad de los setenta Pág. 21

El Govern balear, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma ofrecen ahora más información de actualidad l Además, incluyen vídeo, audio e incluso videoconferencias Pág. 16


Lunes, 22 de agosto de 2011

16  la GACETA

Illes Balears_

El PP apuesta por las tecnologías y simplifica las webs institucionales Las páginas web son, a menudo, la tarjeta de presentación de las instituciones. Y por eso en el PP tienen claro lo que hay que hacer. Mantener la tarjeta de prestación impoluta y con la mayor sensación de transparencia posible. Una comparativa entre como estaban y como están las páginas de las principales instituciones

se que los contenidos se han actualizado, ahora las noticias aparecen a las pocas horas de producirse en la institución insular. Por otra parte, en los laterales del sitio web, se puede encontrar toda la información necesaria para conocer la isla y los servicios con los que cuenta. Anteriormente los contenidos cambiaban, podían verse las cosas que estaban en promoción en el momento y, en cambio, ahora, pueden verse, especialmente los servicios y los itinerarios culturales. Pero en lo que más ha cambiado la web del Consell de Mallorca es en la imagen. Ahora es mucho más relajada, también, como en el caso del Govern, con una menor

El sitio web del Consell cuenta con una nueva línea cultural

Con Calvo, la de Cort no contaba con contenido de actualidad

de la s Ba leares y de Mallorca, es decir Govern balear, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma, deja claro el cambio. Sencillo pero claro. Desde la llegada de los populares a las instituciones, las páginas web mantienen al día el grado informativo al 100%. Se ha simplificado el diseño de las mencionadas páginas y se ha dotado de contenido actual su aspecto. La web de la CAIB (Comunidad Autónoma de las Islas Baleares) es una de las que ha simplificado su imagen. Mientras que la estructura general de la página se

cantidad de contenidos a primera vista. En cuanto a la del Ayuntamiento de Palma, el cambio es notorio. En la etapa de Aina Calvo, los contenidos eran cambiantes pero no se podía acceder a las noticias diarias más allá de lo político. Era una página especialmente complicada por el gran número de servicios que ofrecía pero con un cierto desorden. ¿La receta del equipo de Isern? La de siempre, vaciar de contenidos y aprovechar cada espacio –ya existente en la web–, para colocar menos cosas pero más relacionadas con el día a día de las instituciones.

Ayuntamiento de Palma, Consell de Mallorca y Govern balear mantienen las páginas pero reestructuran sus contenidos ● Ahora ofrecen más información de actualidad Toni J. Escanellas. Palma

Aspecto actual de la renovada página web del Consell de Mallorca, donde más se notan los cambios.

mantiene prácticamente igual, lo que se nota es que se ha reducido la cantidad de contenido. Además, en la primera pantalla, los temas que aparecen no son ya propaganda de las labores hechas por el Govern ni de los planes de subvenciones, sino de lo realizado por el ejecutivo en el tiempo inmediatamente anterior. Por otra parte, la reducción en el número de partidos (que reclaman su espacio en la página web oficial del Govern), y sobre todo en

Sebastián Urbina

La marca PSOE El País (periódico independiente de la mañana) ha despedido sin misericordia a Zapatero, su antiguo amigo, a raíz del

redes sociales

No sólo en la web, también en ‘blogs’, Facebook y Twitter A pocos políticos se les escapa ya que existe una nueva forma de comunicación a través de la Red. Una de las obsesiones del PP es estar presente allí y no perder pedal. Es por eso que casi todos los miembros del Govern balear tienen Facebook o Twitter, y muchos de ellos, además cuentan con ‘blog’, web particular en la que comentan a diario los temas que forman parte de la actualidad más reciente. Una nueva forma de comunicar más directa, sin filtros. Igual de nueva que la forma de hacer política de los miembros de las instituciones.

anuncio del adelanto electoral. Dice el periódico que ZP: “Ha arruinado la marca PSOE”. Resulta sorprendente que muchos progresistas, izquierdistas o socialistas (pueden elegir el calificativo) hayan acompañado al señor de las sonrisas durante siete años y medio. Y ahora se den cuenta. El gran pensador de la izquierda, Gregorio Peces Barba, decía no hace mucho tiempo: “No debemos dejar paso a esos sectores casposos, llenos de rencor y sedientos de riquezas”. Su amigo Santiago Carrillo declaró en enero de 2010: “La derecha española está otra vez como en el 36”. El pensamiento de izquierdas es así de rico. Pero hay más. La reconocida intelectual feminista, Bibiana Aido, en unas declaraciones al periódico El Mundo, dijo: “Si Lehman Brothers hubiera sido Lehman Sisters, todo cambiaría”. No es fácil, de entrada, percibir la enorme profundidad de su pensamiento radi-

el número de consejerías también permite una distribución mejor.

Multimedia

También se nota la pasión de las instituciones por las nuevas tecnologías. En las páginas se pueden ver ahora, no sólo campañas gráficas y texto, sino también vídeos, sonido e incluso alguna video conferencia. Los contenidos son, ahora, multimedia. El site del Consell de Mallorca es también interesante. Además de notar-

cal-feminista-emancipatorio, forjado en un conocimiento enciclopédico y en una fina capacidad de análisis. Rubalcaba no se queda corto: “Sé lo que hacer para crear empleo”. Es decir, o bien la Virgen del Amor Hermoso se le

Esta marca nunca se puede arruinar porque el flujo de brillantes ideas es constante ha aparecido hace pocas fechas y le ha dado la pócima milagrosa para solucionar este gravísimo problema, o miente como un bellaco. Claro que podía haberlo sabido durante estos siete años y medio, y haber tenido la boquita cerrada. Por timidez. Es que don Alfredo es

como es. Pero, si fuera así, varios millones de ciudadanos estarían dispuestos a decirle cuatro cosas a la cara. Con estas mentes brillantísimas, y otras muchas que no podemos mencionar ¿cómo es posible decir que ZP ha arruinado la marca PSOE? Esta marca nunca se puede arruinar porque el flujo de brillantes ideas es constante. Ahora recuerdo el cordón sanitario contra el Partido Popular, otra luminosa idea de los artistas comprometidos. No podemos terminar sin citar la impagable aportación del gran líder socialista, Zapatero. En el Comité Federal, dijo: “La marca PSOE se define y resume en tres palabras: modernización, solidaridad y derechos”. ¿Quién se puede resistir a este aluvión de profundos pensamientos de la izquierda? *Sebastián Urbina es abogado.


Lunes, 22 de agosto de 2011

la GACETA  17

Illes Balears_

La tafona ha sido restaurada pero está apuntalada y degradándose cada vez más ya que el techo está roto.

Una estampa tristemente habitual.

Los históricos jardines de Raixa, inaccesibles para los visitantes La reforma de la emblemática posesión mallorquina costó más de 30 millones de euros públicos ● En 2007 fue inaugurada por Francina Armengol a bombo y platillo Mónica G. Doarte. Palma

El pasado 3 de septiembre de 2007, la ex presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, inauguró el edificio principal de la emblemática posesión de Raixa (Bunyola) tras ser sometido a un proceso de restauración que costó a los ciudadanos 24 millones de euros, que sumados a los 8,4 millones que costo comprarla, significó una inversión de más de 32 millones de e u r o s públ ic o s (p or ahora). El día de la inauguración, Armengol la calificó como “uno de los bienes patrimoniales más importantes de Mallorca”. Pero algunas zonas de la emblemática posesión, declarada Bien de Interés Cultural en 1993, están degradándose cada vez más por su falta de uso, como es el caso de la tafona, que fue restaurada pero sigue apuntalada y bajo un techo de uralita roto. Además, el centro de interpretación medioambiental sigue sin inaugurarse y la reforma de sus históricos jardines marcha a paso de tortuga, lo que impide a los visitan-

tes pasear por la mayoría de ellos. Así, los residentes o turistas interesados en conocer este símbolo de la ne f a s t a her enc i a de

La tafona fue restaurada pero sigue bajo un techo roto Armengol y del Gobierno central en manos del PSOE (las visitas son los sábados y domingos de 10

a 14 horas) se encuentran con que no pueden acceder a la mayoría de los jardines y que el centro de interpretación y medioambiental “de referencia” prometido por la ex ministra socialista de Medio Ambiente, Cristina Narbona, simplemente no existe: el edificio está vacío, sin muebles, y cerrado a cal y canto. Otro ejemplo de los tristes legados que han dejado los socialistas a su paso por las instituciones de Baleares. Hace nueve años, el Consell de Mallorca y el

Imagen de bienvenida a los visitantes.

Minister io de Medio Ambiente (actual Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) adquirieron la propiedad por 8,4 millones de euros.

El mirador y la capilla se están cayendo a pedazos En 2003 se aprobó una inversión de partidas plurianuales de 10 millones hasta 2007.

El Gobierno central tiene el 70% de la propiedad y el Consell de Mallorca –que tiene el 100% de la gestión– es su copropietario. El ex director de Relaciones Institucionales del Consell insular, Pere Fullana, decía hace tres años que existía la posibilidad de que a finales de 2009 se abriera la primera fase de los jardines. Pero a día de hoy, sólo los que se encuentran en el acceso, o sea frente a la fachada principal de la posesión, están visibles: el resto está vallado como consecuencia de unas

La emblemática escalera, cerrada desde hace años.

obras de restauración que por mor de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se están haciendo eternas, previsiblemente por la falta de fondos. Ante la consulta de LA GACETA de Baleares, fuentes de la Fundación Biodiversidad apuntaron que “la fundación tiene el compromiso de abordar la restauración de los jardines en 2011 y está previsto que desde 2012 siga contribuyendo en el mantenimiento de la f inca”. Y redundaron: “El compromiso es firme” y aseguraron no poder dar “más precisiones” debido al parón de agosto.

Seguridad

No sólo los espacios ajardinados de la finca Raixa están prohibidos para el visitante: los guardias de seguridad tienen orden de no dejar pasar a nadie ni al mirador ni a la capilla “por razones de seguridad”. Pero, según ha podido saber este diario, la verdadera razón estriba en que ambas estructuras se están cayendo a pedazos, ya que la millonaria inversión hecha hasta ahora no alcanzó para ejecutar la obra. La finca tiene una superficie aproximada de 520.000 metros cuadrados, de los que 4.500 corresponden a las edificaciones. El resto está compuesto por jardines destrozados, cultivos y área forestal.


Lunes, 22 de agosto de 2011

la GACETA  19

Illes Balears_

La pasarela de madera permite a las personas que lo necesiten llegar hasta la orilla del mar.

Son Matías cuenta con sillas anfibias para el baño.

Calvià mejora sus playas para facilitar el acceso a personas con discapacidad Cuatro playas de este municipio mallorquín disponen de pasarelas de madera hasta la orilla, sillas y muletas anfibias ● La iniciativa comenzó en 2006 y hoy sigue vigente Cati Riera. Palma

Las playas de Son Matías, Palmanova, Santa Ponça y El Toro han sido objeto este año de una serie de mejoras, por parte del Ayuntamiento de Calvià, con el objetivo de ofrecer la mayor calidad posible a todos sus usuarios. Y es que hace seis años que el consistorio calvianer inició una serie de obras de adaptación en algunas playas del municipio para facilitar el acceso de personas con discapacidad. La playa de Palmanova y la de Son Matías, también conocida como Cala Blanca, fueron las

primeras playas accesibles en Calvià y en 2009 se sumaron la de Santa Ponça y El Toro. Entre las mejoras que se han llevado a cabo esta temporada destaca la renovación de las pasarelas de madera que llegan hasta la orilla del mar, reformas en los aseos, la instalación de zonas de sombra y la delimitación de los espacios para el baño. De estas cuatro playas de arena, la de Palmanova, con 480 metros de longitud y 70 metros de ancho, y la de Son Matías que cuenta con 1.200

metros de longitud y 100 metros de ancho, son las playas que están registrado una mayor afluencia de gente durante los meses de verano y presentan un

Los monitores ayudan al usuario dentro y fuera del agua nivel de ocupación alto, según ha asegurado a LA GACETA de Baleares el coordinador de las playas y litoral del Ayuntamien-

to de Calvià, Juan Pinel García. El programa impulsado por el consistorio calvianer dedica una especial atención a las personas con discapacidad en la playa, donde varios monitores, prestan ayuda tanto fuera como dentro del agua. Asimismo, pone a disposición de los usuarios que lo deseen todo tipo de material necesario para que puedan disfrutar de un agradable baño, ya sea a través de sillas anfibias, muletas especiales o material básico de primeros auxilios, como el chaleco salvavidas.

Desde que comenzó esta iniciativa, la Cruz Roja destina cada temporada estival a este programa un socorrista con formación complementaria en materia de atención a personas con discapacidad, un monitor especializado, además de la colaboración de voluntarios. Según Juan Pinel “cualquier grupo que presente algún tipo de discapacidad física, con la ayuda de un monitor, tiene la posibilidad de disfrutar de un baño, utilizando una de las sillas especiales para poder bañarse, al igual que los demás materiales específicos para este fin”.

Además de pasarelas de madera que facilitan el tránsito, estas cuatro playas tienen estacionamiento próximo con plazas reservadas para personas con discapacidad. Cada uno de estos enclaves dispone también de señalización de itinerario accesible. L a s playa s de Son Matías, Santa Ponça y El Toro ofrecen el servicio de aseos adaptados. Las tres playas, junto a la de Palmanova cuentan además con duchas accesibles para usuarios de silla de ruedas. Además de Calvià, cada vez hay más municipios en Mallorca que disponen de playas accesibles. Es el caso de Palma que cuenta con playas como de la Ciudad Jardín, Ca’n Pere Antoni, Cala Estancia, Cala Major y Playa de Palma que ofrecen servicios que facilitan el acceso a personas con discapacidad.

Bauzá promete un calendario “serio y real” para “no engañar” a los proveedores Redacción. Palma El presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá, aseguró ayer que cada uno de los proveedores a los que adeuda el Ejecutivo sabrán qué cantidad y cuándo van a cobrar porque se está elaborando un calendario de pagos “serio y real” para “no engañar” a nadie. Bauzá realizó estas declaraciones durante el desfile naval que realizó en Palma la organización del

XXVII Trofeo Almirante Conde de Barcelona en honor a don Juan de Borbón y que concluyó ayer tras cuatro días de regata. “Nos sentaremos y marcaremos un calendario de pagos serio y real y cada uno sabrá cuándo va a cobrar y qué cantidad cobrará y hará un plan propio en función de esa realidad”, precisó Bauzá, quien aseguró que no engañarán a nadie.

“No diremos: ‘no te preocupes que todo está arreglado’. Lo avalaremos siempre con una carta de pagos, y a partir de ahora eso (deber a los proveedores) no volverá a pasar”, señaló el presidente del Ejecutivo balear. Bauzá precisó que lo “más importante es no engañar a nadie” porque “no se puede encargar unos trabajos que sabes que no va a pagar. Como provee-

dor yo no aceptaría que me digan que ya vamos a ver cómo lo arreglamos”. El presidente insistió que a los proveedores hay que decirle la realidad de los hechos. Bauzá recordó que el vicepresidente económico, Josep Ignaci Aguiló, está trabajando para desarrollar un calendario de pagos y en el presupuesto del próximo año, que será “más reducido pero más real”.

Bauzá en el barco ‘Saucer Cross’.


Lunes, 22 de agosto de 2011

20  la GACETA

Illes Balears_

Aventuras, misterio, drama y amor en las playas de Baleares Joan Miquel Perpinya

Ahorrar con los sordos El Ayuntamiento de Palma acaba de suprimir el servicio de intérpretes de lengua de signos. Se trata de austeridad, la palabra mágica para cargárselo todo de un plumazo. En un comunicado de prensa inaudito e impropio, se argumenta que se procede a racionalizar el servicio de lengua de signos en Cort, aunque confunden alevosamente racionalizar con eliminar. Los 1.167 euros al mes que cobraban las dos intérpretes eran insostenibles para las arcas municipales. “Fuera intérpretes, que total para los sordos que vienen al pleno, todo eso que nos ahorramos”, pensarían ellos. También se argumenta que las dos trabajadoras poco menos que atracaban a Cort con sus privilegiadas condiciones laborales de trabajadoras a media jornada. Si así fuera, que no es verdad, era su responsabilidad modificar las condiciones laborales exigidas, pero no suprimir, quiero decir racionalizar el servicio. Esto es, sencillamente, una purga estalinista. Asistí en octubre de 2007 a la aprobación de la ley por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se

No se pueden escatimar esfuerzos con la gente más desfavorecida regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas en el Congreso de Diputados. Aquel fue un paso de gigante en la integración social de estos ciudadanos. Por primera vez en mi vida, vi personas sordociegas y pensé que la sociedad tiene que dedicar lo mejor de sí misma a ayudar a estos ciudadanos para que su vida sea lo mejor posible. No se pueden escatimar esfuerzos con la gente más vulnerable y desfavorecida. No es aceptable que Cort actúe con esta falta de sensibilidad hacia las personas sordas e incumpliendo la ley. No se elimina un servicio porque uno crea que está mal organizado, pues acabaríamos suprimiendo el consistorio entero. Organicen el servicio como consideren más efectivo y eficiente, pero no dejen desamparadas a las personas sordas. No se les ha puesto en esa responsabilidad para esto. *Joan Miquel Perpinya es periodista.

Cuatro novelas y un libro para adelgazar se sitúan como los más leídos en las islas durante los meses estivales l Se dispara la venta de ediciones de bolsillo Marta Ferrà. Palma

El verano, el sol y el calor hacen de esta época la ideal para leer. Jóvenes y mayores aprovechan sus vacaciones para disfrutar de un buen libro. Triunfan las ediciones de bolsillo, más económicas y, sobretodo, más fáciles de llevar. En las bolsas de playa y en las maletas de viaje, este verano encontramos libros como el thriller de Kate Morton El jardín olvidado, una novela

El verano sigue siendo la época ideal para disfrutar de la lectura enmarcada en la primera guerra mundial y la historia de una niña perdida que después de muchos años resolverá el misterio de su familia. Otro de los éxitos de este verano es la novela de Albert Espinosa Si tu me dices ven lo dejo todo… pero dime ven, como dice el autor “dedicada a los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales”, simplemente genial la novela de este escritor catalán que narra la historia de Dani, de su niñez y de las personas que le marcaron durante esa época, un libro que no dejará a nadie indiferente. María Dueñas sorprende este verano con su primer libro El tiempo entre costuras, una fantástica novela de amor

Durante los meses de julio y agosto se incrementa la venta de libros. saga

‘Canción de hielo y fuego’ Una de las sagas más populares de este verano es ‘Canción de hielo y fuego’, del escritor George R. R. Martin. El primer libro, titulado ‘Juego de tronos’, fue escrito en 1996, pero ha sido este verano cuando ha alcanzado la fama mundial y la obtención de numerosos

y espionaje, ambientada en la Guerra Civil española, que cuenta la historia de la modista Sira Quiroga, quien por amor se muda a Tánger donde tendrá que iniciar una nueva vida rodeada de glamour, alta costura, hoteles de lujo y conspiraciones políticas.

Los acuíferos de Mallorca están al 55% de su capacidad Redacción. Palma

La situación de las reservas hídricas de Baleares es buena, con un 55% de su capacidad en el caso de Mallorca y un 56% en Menorca, lo que supone en ambos casos el tercer mejor registro de la última década, según datos de la Dirección General de Recursos Hídricos. En el caso de Ibiza la situación es distinta, ya que los acuíferos se encuentran al 44%, dato que supone el tercer registro más bajo desde 2001. El director gene-

ral de Recursos Hídricos, Salvador Padrosa, señala que el suministro está garantizado y considera que los datos reflejan valores similares a los últimos años y “están dentro de lo razonable” porque a medida que aumenten las precipitaciones, los acuíferos “se irán recargando”. En el caso de Palma, los embalses de Gorg Blau y Cúber que suministran a la ciudad se encuentran al 30 y 40,3% de su capacidad, respectivamente.

premios. El resto de la saga, ‘Choque de reyes’, ‘Tormenta de espadas’ y ‘Festín de cuervos’ ya están en el mercado, pero millones de aficionados esperan ansiosos la llegada del quinto y último, ‘A dance with dragons’, que aún no tiene fecha de salida en España.

El cuaderno de Maya es otro imprescindible de este verano, de la ya conocida y prestigiosa escritora Isabel Allende, un relato lleno de emociones y aventuras que trata sobre una joven de 19 años chilena llamada Maya, quien busca encontrarse con-

sigo misma y superar los atroces sucesos ocurridos en su pasado. No es de sorprender que uno de los libros más vendidos y más recomendados de este verano sea No consigo adelgazar, del doctor francés Pierre Dukan, en él explica su ya conocido método Dukan para adelgazar a base de una dieta en cuatro pasos de proteínas y su combinación con otros alimentos, sus libros son best seller en Francia y ha vendido más de 10 millones de ejemplares en todo el mundo. Todos estos libros tienen algo que los hace imprescindibles para este verano, son los más leídos, los más vendidos y los más recomendados. Buscan entusiasmar a los lectores y lo han conseguido.

Los bomberos luchan contra tres incendios en Mallorca Redacción. Palma

Los bomberos de Mallorca volvieron a tener ayer una jornada de vértigo, ya que tuvieron que luchar contra tres incendios: uno en Son Servera, otro en Bendinat y el tercero en Capdepera. El incendio forestal que se registró en Coll de Vidriers (Son Servera) quemó 1,1 hectáreas de pinar, mientras que el de Bendinat (entre Génova y Costa d’en Blanes), en Calvià, calcinó cinco hectáreas de pinar. Al cierre de esta edi-

ción, todos los medios aéreos del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) se habían desplazado hasta el incendio que afectaba a una zona entre Capdepera y Sa Font de Sa Cala y que comenzó sobre las 17.00 horas. Este último recibió la mayor atención ya que se encontraba en el nivel 1, lo que significaba que podría haber riesgo para la poblaciones más cercanas. Las altas temperaturas que se viven estos días han disparado los incendios forestales.


Lunes, 22 de agosto de 2011

la GACETA  21

Illes Balears_

La pasarela internacional de moda Adlib conmemora su 40 aniversario La crisis obliga a reducir el presupuesto del certamen a la mitad ● La Tramontana será la base de inspiración para el desfile que se celebrará en septiembre en Sant Joan I. A. R. Ibiza

Adlib viene del término latino Ad Libitum, que quiere decir con libertad, sin ataduras, eso es lo que representa la moda Adlib nacida en Ibiza y Formentera y que crea tendencia. Este año, la pasarela Adlib se celebrará el 21 de septiembre en el agroturismo de Ca Na Xica, en el término municipal de Sant Joan, en Ibiza, bajo el título “Aires Adlib”. Pero la moda tampoco escapa de la crisis. Este año la pasarela cuenta con menos de la mitad de lo presupuestado normalmente. Si en años anteriores la inversión era de 200.000 euros, este año no llegará a 100.000. De hecho según la organiza-

Todos los diseños tienen como base los tejidos naturales

Influencia hippie

Las princesas Inmaculada de Borbón y Smilja Mihailovitz fueron, en 1971, las precursoras de este desfile.

ción, el presupuesto que se está barajando estos días es de unos 50.000 euros. Es por ello que el consejero de Trabajo, Industria, Comercio y Nuevas Tecnología del Consell de Ibiza, Vicente Roig, ya ha anunciado que, a diferencia de otros años, el certamen no contará con un presentador famoso, de hecho “estamos buscando patrocinadores, y todavía quedan detalles por cerrar”, advertía Roig. El año pasado la pasarela fue presentada por la actriz y modelo Vanesa Romero, en sustitución de la modelo y ex Miss España, María José Suárez, que sufrió un problema de salud que le impidió asistir al acto.

Flecos por cerrar

Uno de estos detalles que quedan por cerrar son los diseñadores que participarán. Se sabe que serán más de diez, pero aún siguen las negociaciones para nuevas incorporaciones. Según Roig, la fecha de la celebración se consensuó con los diseñadores. Explica que había quien prefería celebrar el evento en agosto,

quieras pero hazlo con estilo’”. En una entrevista al diario ABC del mes de mayo de 1972, Inmaculada de Borbón decía de la moda Adlib “es sencilla y casi primitiva” donde “ha contribuido de manera eficaz los grupos hippies y sus aficiones artísticas” y destaca su inspiración en la tradición joyera de las Pitiusas, pues “antiguamente la dote que recibía una muchacha al casarse se componía de una serie de collares desde la garganta a la cintura, realizados en oro y plata en forma de cadenas y filigranas y en el centro una cruz de metal precioso repujado o adornado con esmaltes y pulseras, pendientes y anillos”, explicaba. Adlib es una moda de carácter artesanal que trabaja los tejidos naturales, bordados y encajes tradicionales y que siempre son la base a pesar del cambio de estilos que trascurren con el tiempo. Se inspira en las ropas y vestidos típicos de las Pitiusas con influencias directas del movimiento hippie. El color blanco característico de la arquitectura insular, los sombreros y algunos complementos como los preciosos y adornados mantones payeses fueron una fuente de inspiración que los hippies tradujeron en una nueva manera de vestir que cumplía con los parámetros de su forma de vida.

El pase mantiene el aire rebelde y de libertad de sus inicios en 1971

Conjunto en blanco de Francesca Ferrer.

Diseño en color con bordados de Kathia Alves.

pero al llevar tan poco tiempo en el Gobierno les resultaba demasiado justo y para que no coincidiera con otros eventos de la isla, así como otros desfiles de moda, decidieron celebrarlo a finales del mes de septiembre. En cuanto al título de la pasarela de este año,

que asoló más de 1.500 hectáreas de bosque el pasado mes de mayo. Roig señaló que el próximo 22 de septiembre comenzarán a trabajar en la edición 2012 “con el fin de dedicarle el tiempo y la planificación que un evento como la pasarela Adlib requiere”.

“Aires Adlib”, Roig explicó que se inspiran en los tipos de viento, “este año lo dedicaremos a Tramontana, por eso también hemos escogido un lugar del norte para celebrar Adlib”, contó el consejero, y ademá s, represent a una “muestra de apoyo” al municipio tras el incendio

La pasarela Adlib hace ya 40 años que se celebra. La primera se realizó en el año 1971. Bajo la tutela de las princesas Inmaculada de Borbón y Smilja Mihailovitz, precursoras de pasarela Adlib, definieron esta tendencia como “una moda al gusto de cada cual y bajo el lema ‘viste como

A pesar de los cuarenta años trascurridos, y a pesar de la finalización, a mediados de los setenta, del movimiento hippie original y de la gran industria que supone hoy para las islas de Ibiza y Formentera, la moda Adlib mantiene el aire rebelde y de libertad de sus comienzos. Hoy en día, esta pasarela, conocida a nivel internacional, sirve como precursora de la industria y fabricación de moda en las Pitiusas. Además, resulta una embajadora perfecta para llevar las islas más allá del mar Mediterráneo, como seña única y original de la identidad de Ibiza y Formentera.


Lunes, 22 de agosto de 2011

la GACETA  53

Agenda_ Propuestas

año 1955 y debutó en los escenarios como cantante cómico de la Gran Orquesta Veracruz en 1974. Posteriormente, desde 1980 hasta 1982 fue el fundador y director del Circo Cric, director de los dos primeros festivales internacionales de payasos de Cornellà, entre otras actividades. Con la Sociedad de Payasos Sin Fronteras, participó en expediciones en campos de refugiados de Croacia, Bosnia, Cuba, República del Sahara, Guatemala, Colombia, México, Armenia y El Salvador. Este polifacético payaso ha recibido varios premios en reconocimiento a su trabajo. Dentro de unos días llega a Menorca y todo aquel, que quiera disfrutar de una noche de risas, ya puede comprar las entradas en el Teatro Principal de Mahón, donde tendrá lugar el espectáculo.

Espectáculo

Actuación de Tortell Poltrona Redacción. Palma

Con motivo de las fiestas de Gràcia 2011 de Mahón, en Menorca, el próximo viernes 2 de setiembre tendrá lugar en el Teatro Principal el espectáculo del payaso más internacional y solidario: Tortell Poltrona. Impulsor de la Sociedad de Payasos Sin Fronteras, este payaso catalán ha trabajado con otros artistas del circo como Charlie Rivel, Oleg Popov, Jango Edwards, Leo Bassi, Johnny Melville y Gustave Parking, entre otros. Poltrona es el pseudónimo de Jaime Mateu Bullich, un popular e innovador artista del circo. Nació en Barcelona el

Tortell Paltrona en plena actuación.

‘Post Clàssic’. Teatro Principal de Maó (Menorca). 02/09 a las 20.00 horas

teatros y auditorios TEATRE PRINCIPAL C/ Riera, 2 A. Palma. Tel: 971 219 696 www.teatreprincipaldepalma.cat TEATRE CATALINA VALLS (Municipal de Mallorca) Passeig Mallorca, 9. Palma. Tel: 971 710 986 www.tacostamlacultura.cat AUDITÒRIUM DE PALMA Paseo Marítimo, 18. Palma. Tel: 971 734 735 www.auditoriumdepalma.com TEATRE XESC FORTEZA Plaza Prevere Miquel Maura, 1. Palma. Tel: 971 710 986. www.tacostamlacultura.cat TRUI TEATRE Camino de Son Rapinya, 29. Colegio La Salle. Palma. Tel: 971 783 279. www.truiteatre.es TEATRE SANS C/ de Can Sanç, 5. Palma. Tel: 971 727 166 AUDITORI DE ALCUDIA Plaza Porta de Mallorca, 3. Alcudia. Tel: 971 897 185. www.auditorialcudia.net AUDITÒRIUM SA MÀNIGA C/ Son Galta, 4. Cala Millor. Tel: 971 587 373 www.samaniga.es AUDITORI DE FELANITX Plaza de la Font de Santa Margalida, 3. Felanitx. Tel: 971 582 274

Danza

Tradición camboyana Redacción. Palma

La Fundación La Caixa acoge hasta el 28 de agosto la exposición Camboya, tierra de esperanzas, una colección de fotografías del fotoperiodista Gervasio Sánchez. Con motivo de la misma, mañana se realizará un espectáculo de la danza tradicional camboyana a las 20.00 horas, con el título “Camboya, construir juntos un camino para la paz”. Todas estas actividades están programadas con la intención de que los visitantes descubran y conozcan algo más de ese pequeño país al sureste asiático. Camboya tiene un pasado marcado por la tragedia, después de tres

décadas de conf lictos, actualmente es uno de los países más afectados por las minas antipersonas. Hoy en día, en ese país está instaurada la paz e intentan avanzar para superar tantos años de dolor y sufrimiento. Mediante la fotografía, el fotoperiodista Gervasio Sánchez, quien tiene a sus espaldas el Premio de Periodismo Rey de España 2009 y el Premio Nacional de Fotografía 2009, ha conseguido ref lejar la realidad que se está viviendo en este país asiático. La exposición y actividades programadas pretenden ref lejar desde muy cerca la vida cotidiana de los camboyanos que han padecido durante estos años las desgracias de su país y son víctimas de las minas antipersonas. Danza camboyana. Plaza Weyler, 3 (Palma). Mañana, a las 20.00 horas.

TEATRE MAR I TERRA C/ Sant Magí, 89. Palma. Tel: 971 710 986 TEATRE DE MANACOR Avenida del Parc s/n. Manacor. Tel: 971 554 549 www.teatredemanacor.cat PALMA DIJOUS NIT Centro del casco antiguo de Palma. Hoy: Plaza de Cort: Tim Jazz Trio. Plaza de España: Cant Coral, Blanquerna: Rockabilly: Black cats. Fábrica: Bourbon trio. El Borne: Ball de bot.

museos, centros culturales y exposiciones CAN PRUNERA (Museo de Arte Modernista de Sóller) C/ de la Lluna, 86 i 90. Sóller. Tel: 971 638 973 www.canprunera.com MUSEO ES BALUARD Plaza de la Puerta de Santa Catalina, 10. Palma. Tel: 971 908 200. www.esbaluard.com - Aanimar.te Exposición permanente

Fundación La Caixa acoge el evento.

CASAL SOLLERIC Paseo del Born, 27. Palma. Tel: 971 722 092 www.casalsolleric.cat . Exit through the gift shop. Documental

El carburante más barato en Baleares GASOLINA 95

FUNDACIÓ PILAR I JOAN MIRÓ C/ Joan de Saridakis, 29. Palma. Tel: 971 701 420 miro.palmademallorca.es

GASÓLEO A

Localidad

Dirección

Precio

Localidad

Dirección

Precio

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,332

Port d’Alcúdia

Via Corneli Àtic, 5

1,255

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,332

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,265

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,332

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,265

Port d’Alcúdia

Vía Corneli Átic, 5

1,332

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,265

Santanyí

Carretera C-717 Km. 53’7

1,332

Santanyí

Carretera C-717 km. 53,7

1,266

CENTRO CULTURAL ANDRATX C/ Estanyera, 2. Andratx. Tel: 971 137 770 www.ccandratx.com FUNDACIÓ COLL BARDOLET C/ Blanquerna, 4. Valldemossa. Tel: 971 612 983 www.fccollbardolet.org MUSEO DE MENORCA C/ Doctor Guardia s/n. Mahón. Tel: 971 350 955 MUSEO CONTEMPORÁNEO DE IBIZA Ronda Narcís Puget s/n. Ibiza. Tel: 971 302 723

teléfonos de interés cupón once

bonoloto

la primitiva

gordo de la primitiva

Domingo 21 de agosto 83153 Serie: 048 Sábado 20 de agosto 25068 Serie: 016 Viernes 19 de agosto 83637 Serie: 109 Jueves 18 de agosto 67838

Viernes 19 de agosto 10 14 20 21 25 40 C: 27 R: 4

Sábado 20 de agosto 7 19 24 39 46 47 C: 3 R: 8

Domingo 21 de agosto 5 6 21 26 37 Clave: 1

Euromillones

Viernes 19 de agosto 6 14 16 28 31 Estrellas: 2-11

Miércoles 17 de agosto 1 4 14 16 18 25 C: 9 R: 8

Jueves 18 de agosto 4 9 30 32 39 48 C: 35 R: 0

Martes 16 de agosto 8 20 30 32 39 45 C: 12 R: 3

Sábado 13 de agosto 2 5 9 15 38 47 C: 1 R: 4

Lunes 15 de agosto 17 20 24 27 42 47 C: 12 R: 8

Jueves 11 de agosto 5 12 14 16 26 46 C: 17 R: 5

lotería nacional Sábado 20 de agosto 41669 F: 10 S: 9 Jueves 18 de agosto 70620 F: 4 S: 6

Teléfono de Emergencia: Policía Local de Palma: Policía Local Urgencias: Guardia Civil: Policía Nacional: Protección Civil Mallorca: Bomberos. Mallorca-Palma: Bomberos Urgencias: Bomberos Part Forana: IB-Salut: Ambulancias: Samur Palma: Insulares: Cruz Roja: EMT: TIB: SFM: Autoridad Portuaria de Balears: Aeropuertos: Palma: Ibiza: Maó:

112 971 225500 092 062 091 971 176407 971 431234 080 085 061 971 736694 971 204111 971 202222 971 214444 971 176200 971 177777 971 2228150 971 789099 971 809000 971 157000


Jaume Cladera garantiza a Nunes su continuidad dentro del Real Mallorca El central será operado hoy de su grave lesión en la rodilla izquierda ● Mientras, sus compañeros entrenan de nuevo Pág. 58

DEPORTES La Gaceta. Lunes, 22 de agosto de 2011. Número 6.909

Messi ante el Madrid de Mou: talento, goles y excitación. Ronaldo se ha moderado y no entra al trapo. / Punto Pelota / AFP

Leo se excita más que CR7 l Desde que está Mou,

Messi hace más faltas incluso que ¡el agresivo Pepe!: 20 contra 16

l El veneno que inyecta

el luso destapa el lado canchero de la Pulga y Ronaldo huye de líos

l Habla un tal Eladio,

portavoz de Mou: “No tiene nada de qué arrepentirse...” Pág. 60

piragüismo

fÚTBOL / SEGUNDA B

ciclismo - vuelta a españa

Benavides en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Triunfo fácil del Atlético Baleares ante el Manacor

Sutton se impone en el descontrol final de Orihuela

El mallorquín logra el bronce en el Mundial Pág. 59

Empate del Mallorca B y derrota del Mahonés Pág. 59

Bennati se convierte en el nuevo maillot rojo Pág. 61

Chris Sutton. / AFP


Lunes, 22 de agosto de 2011

58  la GACETA

Deportes_Baleares

Su segunda temporada ejerciendo como la máxima representación del Mallorca. / RCDM

Cladera: “El Real Mallorca estará con Nunes hasta el final de su carrera” El presidente manda un mensaje de apoyo hacia el capitán de la plantilla ● El central portugués será operado en la Ciudad Condal ● Solicita comprensión a la AFE Redacción. Palma

El presidente del Real Mallorca, Jaume Cladera analizó en la página oficial del club, la situación por la que atraviesa el fútbol español, después de que este fin de semana no se iniciara el campeonato nacional de liga por la huelga llevada a cabo por el sindicato de futbolistas: “como alguien que espera los juguetes en Reyes y ve cómo se retrasan. Uno espera la nueva temporada con ilusión, y cuando todo está preparado resulta que por circunstancias

no empieza, por lo que te encuentras desubicado”. Cladera ve difícil el acuerdo entre la AFE y la LFP, si el sindicato de futbolistas sigue demandando lo que ha propuesto en las últimas reuniones y es que todos los equipos reducirán sus presupuestos en los siguientes años: “no es fácil, porque la AFE reclama algo que es muy difícil a día de hoy. El fútbol se ha de dar cuenta de que estamos ante una nueva época económica. El Mallorca sabe cual es el camino a seguir. Ahora es

Nunes se lesionó ante el Nápoles. / EFE

difícil aumentar los ingresos, todo pasa por disminuir el capítulo de gastos y

esto significa reducir el presupuesto que se destina a plantilla”.

Sin duda, la peor noticia de la semana pasada fue la lesión de José Carlos de Araujo “Nunes”. El capitán del Real Mallorca será operado hoy lunes en Barcelona. Una fractura que le mantendrá alejado de los terrenos de juego por espacio de seis meses. Cladera únicamente tuvo palabras de elogio para el central portugués: “es una gran desgracia para él personalmente y también para el Mallorca. Hay personas como Nunes, que tienen un comportamiento que no se puede olvidar.

Nunes es un gran profesional y ha tenido un compor tamiento de amor hacia el club. Él ha de saber que el Mallorca estará con él hasta que acabe su vida deportiva porque así se lo merece”. También se le preguntó por la llegada de Pedro Terrasa, como director general de la entidad. Un cargo que era imprescindible para que el club contará con un responsable especifico para cada área: “era una pieza clave que nos faltaba”. Finalmente, descifró qué objetivos se marca la entidad para esta temporada: “es importante que la afición sepa que esto no sólo es fútbol, hay cuestiones sociales que nos unen. En cuanto a la temporada depor tiva siempre decimos que el objetivo es seguir en Primera División, que es lo más importante”.

Una semana para terminar los deberes S.Canals. Palma

La plantilla del Real Mallorca regresa hoy lunes a los entrenamientos, después de ser uno de los pocos clubes que han cumplido tres de los cuatro días de huelga. Una semana, en teoría, que debe

servir para preparar el partido de liga ante el RCD Espanyol del domingo a partir de las seis de la tarde y que debería ser el inicio de la liga para ambos equipos. Por otra parte, el club sigue trabajando en la bús-

queda de dos piezas que sirvan para completar la plantilla. Tras la lesión de Nunes, que permanecerá un largo tiempo fuera de los terrenos de juego, la dirección deportiva, del club encabezada por Serra Ferrer, debe encontrar un

central. A este contratiempo se le suma la exigencia de Michael Laudrup, que ha pedido reiteradamente la llegada de un delantero centro para incrementar las opciones en ataque y no sufrir como la temporada anterior.

La plantilla del Mallorca en Son Bibiloni. / RCDM


Lunes, 22 de agosto de 2011

la GACETA  59

Deportes_Baleares FÚTBOL sala

FÚTBOL / SEGUNDA B

piragüismo

El primer derbi del año fue para el Atlético Baleares

Sete Benavides se clasifica para Londres 2012

Tiago y Matías marcan en la primera mitad ● El CD Manacor inoperante ante la calidad del rival El Fisiomedia no gana. / FM

Segundo empate del Fisiomedia en el torneo de Brasil Redacción. Palma

El Air Europa Fisiomedia Manacor cosechó su segundo empate consecutivo en el torneo internacional de Blumenau ante la Associaçao Desportiva Jaraguá (4-4). El conjunto balear, muy espeso en el primer acto, mejoró en el segundo para adelantarse en el marcador y acariciar una victoria que se le escapó de las manos. Al final, obtuvo un empate con mucho sufrimiento cuando la derrota parecía insalvable. El Air Europa Fisiomedia consiguió el empate en la única ocasión que tuvieron los manacorenses. Paulinho aprovechó un doble penalti en el minuto 17 para equilibrar el marcador a un tanto, resultado con el que se alcanzó el descanso. En la segunda mitad la cosa cambió radicalmente. En el 23, Javi Rodríguez culminó una buena jugada de ataque con un disparo cruzado que batió a Elton y, en el minuto 26, Jesús Illán hizo lo propio tras una gran pared entre Paulinho y Rubén que este último sirvió en bandeja para distanciarse en el marcador. En el minuto 33, la mala suerte se alineó con los mallorquines entre Vega y Toñete e introdujeron el balón en la portería. Dos minutos después Xande, y Xoxo marcaron para girar el resultado. Cuando todo parecía perdido, Javi Rodríguez marcó para empatar el encuentro a cuatro tantos.

El Atlético Baleares suma los tres primeros puntos. / A. B. S. Canals. Palma

E l At lét ic o Ba lea re s demostró que esta temporada debe ser un referente en el grupo tercero de la segunda división B. El conjunto de Gustavo Siviero no pudo empezar de mejor forma la temporada y venció a domicilio al Manacor por dos goles a cero. El equipo palmesano f ue super ior en todo momento, mostrando una mejor técnica y mayor contundencia que su rival en los 90 minutos de juego. Desde el inicio, el Atlético Baleares quiso demostrar que el objetivo del ascenso no es una quimera, y en el minuto dos ya se

adelantaba en el marcador. Gran jugada entre los fichajes estrellas del conjunto de Siviero, y Tiago uno de los pocos que con-

La distancia entre los dos equipos fue constante tinúan de la temporada pasada, introdujo el primer balón en la portería del Manacor. El conjunto de la Vía de Cintura seguía ejerciendo un gran dominio sobre el conjunto de

Jaume Mut y Matías tras una excelente jugada colectiva , anotaba el seg undo. La pr imera mitad terminó con la oportunidad más clara a favor del Manacor, tras un saque de falta, Mut remataba muy cerca del póster derecho de la portería de Nico Bonis. Ya en la segunda mitad, el juego bajo nivel, el Atlético Baleares no mantuvo el ritmo de juego y el Manacor no inquietó la portería defendida por el guardameta francés. Señalar que se produjeron incidentes entre aficionados del Mallorca y del Atlético Baleares.

Redacción. Palma

El palista mallorquín, Sete Benavides, logró cerrar un año de ensueño en el Campeonato del Mundo de Piragüismo, que se ha celebrado en Hungría durante todo este fin de semana. El balear conquistó la medalla de bronce en la gran final del C1200, con lo cual podrá participar el próximo verano en los Juegos Olímpicos que se celebran en Londres. Benavides completó una destacada actuación en aguas húngaras y con un tiempo de 39,687, únicamente se vio superado por el palista de Azerbayán Demyanenko (39,339), que se proclamó campeón mundial, y por el ruso Ivan Shtyl (39,573), que perdió su cetro y se tuvo que conformar con la plata. Recordar que Benavides ya ha sido esta temporada subcampeón de Europa. El mallorquín llegará hoy lunes al aeropuerto de Son Sant Joan, donde sus familiares, amigos y socios del Real Club Nautico del Puerto de Pollença lo recibirán por todo lo alto. Recordar, que Sete Benavides será el primer balear que participe en los Juegos Olímpicos en la modalidad de piragüismo. Poco a poco la representación balear va creciendo. Esta medalla representa el cuarto podio conseguido por la delegación española en el mundial de Hungría.

Benavides, consigue el bronce. / EFE

FÚTBOL / segunda b

FÚTBOL / segunda b

motor

El Sporting Mahonés cae derrotado en Gandía

El Mallorca B logra un punto en Hospitalet

El Supercross 100 regresa con un gran espéctaculo

El Sporting Mahonés no pudo empezar puntuando en el primer partido de la temporada. El conjunto de Luis Elcacho cayó derrotado en el terreno de juego del Gandía por dos goles a uno, en un duelo donde no supo aguantar el marcador a su favor. Con un calor tremendo en el Guillermo Olague, el equipo que mejor se aclimató a las condiciones, fue el Sporting Mahonés que se adelantó en el marcador con tanto de

El conjunto de Miquel Soler mostró una excelente imagen ante uno de los grandes favoritos al ascenso final como es el conjunto catalán del Hospitalet. El Mallorca B sumó un empate merecido, tras un duelo entre dos conjuntos que siempre buscaron la portería rival y ofrecieron una gran tarde de fútbol al público asistente. El Hospitalet se marchó al descanso con victoria, después de una excelente vaselina de Pitu que se coló rozando el largue-

Juan Munar y Xisco Ferrá se impusieron en un brillantísimo retorno del Supercross 100 Emocions Can Picafort, que se cerró con un éxito total, buenas carreras, pilotos entregados al máximo y una cantidad de aficionados que prácticamente invadieron las instalaciones y que disfrutaron con los mejores pilotos en los espectaculares saltos dobles y en el impresionante triple de recta. Se decidió separar la competición en dos categorías, Open, que

Arkaitz en el minuto diez de partido. Más tarde, el Gandía reaccionó y en los últimos quince minutos de la primera mitad, puso el marcador a su favor. Nacho Verdes empataba el duelo, y San Julián en el minuto 45 otorgaba la ventaja f inal. En la segunda mitad, el Gandía dominó el tempo del partido y el Sporting Mahonés no tuvo opción a la remontada al quedarse con diez hombres por expulsión de Iray.

ro del portero mallorquinista. Ya, en la segunda mitad, el filial mallorquinista reaccionó y Ariday, después de una gran jugada colectiva, marcaba el empate. Se llegaba a los últimos cinco minutos del partido, y los dos equipos tuvieron las suficientes oportunidades para desnivelar el marcador, pero ninguno de los delanteros acertaron ante la portería contraria y el empate se mantuvo tras acabar los 90 minutos de juego.

englobaba a los pilotos de MX1, MX2 y Challenge, y Base, que reunía a los jóvenes pilotos de 65 y 85 cc. Dicha fórmula se mostró acertada. Aunque en Open se notó la diferencia de nivel entre los más expertos y los novatos, todos dieron la cara y se esforzaron al máximo. El trazado recibió los mejores elogios de todos los pilotos y todo hace prever que para 2012 la cita puede tener continuidad, desde luego el espectáculo vale la pena.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.