15 Agosto 2011

Page 1

LA GACETA B A L E A R E S

DE LOS NEGOCIOS. Número 6.902. Lunes, 15 de agosto de 2011. Precio: 1,50€. www.gaceta.es

EL POLVORÍN MUNDIAL

IZAGUIRRE, PRIMER ALCALDE DE SAN SEBASTIÁN QUE NO ASISTE A LA MISA DE LA SALVE

Bildu se gasta el presupuesto de sus ayuntamientos en pagar a los etarras ● La capital guipuzcoana

financia talleres de sexualidad para las presas Juan Ernesto Pflüger y Enrique Morales. Madrid

Los ayuntamientos gobernados

● Mondragón costea

también los viajes de los familiares a las cárceles

por la formación proetarra Bildu han convertido el apoyo a los presos de la banda terrorista ETA en

● Pasajes y Guernica

dedican sus fiestas a los asesinos encarcelados

una de sus preocupaciones principales en la gestión municipal. Muchas de las localidades que

dirigen tienen sistemas de ayuda y apoyo a los familiares de los presos. Págs. 16 y 17

Rajoy exige elecciones urgentes

SIRIA

21 muertos en una ofensiva del Ejército sobre Latakia LIBIA

S. N. O Carballiño (Orense)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, advirtió ayer de que España “no está para perder tiempo” y aseguró que, “en un país serio, los periodos de interinidad duran poco”. Rajoy se refirió al plan de choque contra la crisis aprobado en Italia para recordar que nuestro país tiene, además, “un problema mayor” porque “no crece económicamente” y su paro, subrayó, es “más del doble de la media europea”. El líder del PP sentenció que España necesita ya “un cambio político y un Gobierno que presente un plan que pueda llevarse a cabo durante cuatro años”. Pág. 18

Los talibanes matan a 25 personas en el ataque a un gobernador

La guerra se estanca seis meses después del inicio de las revueltas ARGELIA

Un atentado contra una comisaría deja 33 heridos Internacional, pág. 35

Rajoy visitó ayer la fiesta del pulpo en O Carballiño y mostró su apoyo al sector pesquero y agrícola. / Tarek

SÓLO FALTAN 3 DÍAS

LA GACETA VIAJA A LA CORUÑA CON PEREGRINOS FRANCESES

Los jóvenes celebran en todas las diócesis los días previos a la llegada del Papa Sociedad, pág. 39 MAÑANA LA GACETA PUBLICARÁ LA GUÍA PARA SEGUIR LA JMJ

En el día de hoy Cada cual con su cada cuala

15

Por las tierras del Norte (igual también en toda España) se dice: “Allá cada cual con su cada cuala”. Pues eso. Importa mucho más hablar del desafío total de los etarras de Bildu y Sortu al Estado que de las mermeladas hagiográficas que se escriben a beneficio de obra. Cada cual con su cada cuala. Aquí a lo nuestro: a denunciar que gracias al PSOE de Zapatero, Rubalcaba y Bono, con la abyecta colaboración de los magistrados del Constitucional, soportamos ya la más grave embestida antinacional que haya aguantado España desde Napoleón. Eso, por lo menos. Pero que quede claro: ETA no le ha ganado ni a España ni a sus víctimas; le ha ganado a un Gobierno felón que está dispuesto incluso a complacer el segregacionismo separatista con tal de ensayar lo imposible para cualquier persona digna, que ellos permanezcan en el poder. Esto es lo importante; esto es lo histórico, lo otro, lo dicho: allá cada cual con su cada cuala. En este caso, ‘cualo’. Carlos Dávila. Director

La presencia en Internet será clave al elegir el sustituto de Antich en el PSIB Armengol está mejor posicionada que Socías en la Red Pág. 9

Viernes 19 de agosto:

DERSU UZALA // Vladímir Arséniev


Un centenar de discapacitados explota parcelas del Ayuntamiento de Palma La mayoría de estos vecinos tiene movilidad reducida ● Los huertos urbanos están repartidos por toda la ciudad Pág. 12

illes balears La Gaceta. Lunes, 15 de agosto de 2011. Número 6.902

La presencia en las redes sociales será crucial a la hora de elegir el sustituto de Antich en el PSIB

Armengol está bien posicionada al contar con el apoyo de los socialistas que más participan en Facebook y Twitter ● La notoria presencia de Calvo en Internet puede decantar la balanza por Socías T. J. E. Palma

El momento de elegir al sustituto de Francesc Antich al frente del PSIB-PSOE se

acerca y, de momento, y hasta que aparezca una tercera vía, los candidatos siguen siendo los mismos, Francina Armengol y

Ramón Socías. Dado los tiempos que corren, lo más probable es que aquel que tenga más presencia en Internet sea el que

se lleve el gato al agua, y en eso también hay dos bandos bien diferenciados que cada día se prodigan por la Red. Pág. 9

Vicent Marí Torres.

“La situación económica de Santa Eulària es normal” Lo asegura a LA GACETA el alcalde del municipio ibicenco Pág. 11 La obra llegó al municipio en 1835, de la mano del fraile Joan Castell, tras la desamortización. / G. Pérez

La iglesia de S’Arracó recupera tras más de 40 años ‘su virgen’ del siglo XVI El ‘Llit de la Mare de Deu’ se expone desde hoy en este núcleo de Andratx ● La escultura fue tallada por Joan de Salas entre 1528 y 1530 Pág. 13

Las drogas propician el ‘balconing’ Su consumo anula la percepción de peligro, según los expertos Pág. 10


Lunes, 15 de agosto de 2011

la GACETA  11

Entrevista_

Vicent Marì Torres, alcalde de Santa Eulària

“El Plan Integral para peatonalizar el centro urbano será una realidad antes de 2015” “La desaladora del municipio entrará en funcionamiento la próxima temporada” ● “No creo que haya que estar más de ocho años en un cargo público; en mi caso, el de alcalde” Ivonne Arañó. Ibiza

Vicent Marí dirige el municipio ibicenco de Santa Eulària, con 37.000 habitantes y cinco núcleos urbanos. Acaba de empezar su segunda legislatura como alcalde, una hazaña y un reto. Sorprende cuando dice que prefiere equivocarse a lamentarse de algo que no ha decidido él, y cree que en política municipal si quieres puedes. Asegura que hay que implicarse al 100% y trabajar duro pero al final se consigue. Optimista, buen comunicador, cargado de ganas e ilusión, Marí espera cerrar en ésta, su segunda legislatura, el gran proyecto de transformación de las cinco parroquias (como dice él, pues en Ibiza un pueblo sin parroquia no es un pueblo) que componen el municipio de Santa Eulària. -Vivimos tiempos complicados para las arcas públicas, ¿cómo lo llevan en su municipio? -Sí, estamos en época de crisis, algunas instituciones han gastado más de lo que tenían, y como cualquier familia o empresa hay que gastar lo que tienes y no ir dejando cargas a generaciones futuras. En Santa Eulària la situación económica la podríamos calificar de normal. En momentos de expansión la estructura municipal no creció y ahora tampoco ha habido la necesidad de rebajarla. Tenemos una estructura de funcionamiento bastante ajustada, lo que nos permite mantener nuestra capacidad inversora que es lo que hace que los vecinos vean mejoras en su entorno y en sus barrios. -Si hablamos de infraestructuras, creo que su municipio tiene un grave déficit en educación, ¿es así? -En nuestro municipio hay una carencia de infraestructuras básicas. Durante estos últimos cuatro años no se ha trabajado en educación ni en abastecimiento y saneamiento de agua. En educación, Santa Eulària necesita un segundo instituto, debemos evi-

tar la masificación y los problemas que ya hubo con el instituto Xarc, y no queremos volver a vivir la época de los barracones y la degradación de un instituto que ahora funciona muy bien. Este curso pasaremos con el que ya tenemos pero el que viene empezarán a faltar aulas, entonces espero que la obra del segundo

“La situación económica de Santa Eulària es normal”

“Tenemos una estructura de funcionamiento muy ajustada” “La depuradora está obsoleta y necesita mucha inversión” instituto ya esté en marcha y evitar así la instalación de barracones. También está prevista la ampliación de las escuelas de Santa Gertrudis, que es imprescindible, y la de San Carlos. -El tema del abastecimiento y saneamiento de agua es un problema al cual estamos acostumbrados por mucho que nos pese… -Sí pero concretamente en Santa Eulària creo que se nos ha castigado de manera injusta en esta pasada legislatura y ya es hora de recuperar el tiempo perdido. La depuradora está obsoleta y necesita una inversión importante, el proyecto está hecho pero se aparcó en su momento y hay que ponerlo en marcha cuanto antes. En cuanto al abastecimiento de agua, los problemas se resolverán una vez finalice la obra de la desaladora que ahora está en construcción. Espero que pronto sea una realidad. Según mis cálculos para la temporada que viene ya estará en funcionamiento. -Aparte de las necesidades más urgentes que comenta, hay un plan integral para peatonali-

ambiciosa y que cambiará la fisonomía de centro urbano. Junto con la materialización del proyecto del triángulo de Jesús se desviará todo el tráfico pesado y esto conllevará un cambio total para el pueblo y sus ciudadanos. En San Carlos habrá que abrir un vial de circunvalación por el cementerio y crear aparcamientos para que la zona de la plaza y la iglesia sea peatonal tal y como se hizo en Santa Gertrudis. Con estas actuaciones lo que se hace es dar vida al pueblo ponerlo en valor y se convierten en un centro de atracción, no sólo para los que viven

cuatro años disfrutando del cargo y del trabajo

Su experiencia como edil le ha demostrado que, con esfuerzo, “las cosas salen” Vicent Marí Torres nació hace 46 años en el municipio ibicenco de Santa Eulària del que es alcalde desde el año 2007. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y antes de acceder a la vida pública se dedicó a la asesoría fiscal y financiera en el sector privado. Cuenta que lo de ser alcalde ya se lo habían planteado hace tiempo pero lo rechazó porque tenía su propio despacho profesional y sus hijos eran

zar los núcleos urbanos del municipio como hizo con Santa Gertrudis… -Así es, tenemos en marcha la peatonalización de plaza

muy pequeños hasta que se lo replanteó hace cuatro años y pensó que ése sí era el momento adecuado. Desde entonces dice que está disfrutando del cargo y del trabajo que hace: “te das cuenta que si dedicas tiempo y esfuerzo las cosas salen. En política municipal son básicos la implicación y el compromiso, un esfuerzo compensado”, según asegura Marí, “por el contacto diario con los vecinos”.

España en Santa Eulària, la construcción del centro cultural de Jesús y la peatonalización del centro de San Carlos. Respecto al

centro cultural de Jesús se está redactando el proyecto y en marzo podría ponerse la primera piedra. Se trata de una apuesta muy

en la isla sino para el turista. El ejemplo más claro es Santa Gertrudis, desde que es peatonal se ha transformado por completo. Es un proyecto global que ofrece una imagen de calidad, progreso y transformación de todo el municipio en conjunto y que veremos finalizado esta se planificó hace cuatro años y ahora estamos en el punto de hacerlo realidad. -La verdad es que Santa Gertrudis ha mejorado mucho y es un ejemplo a seguir, pero ¿realmente hay dinero para hacer todo esto? -Sí, sí, nosotros lo tenemos financiado con el crédito del FOMIT, a 15 años, sin intereses ni coste financiero alguno. Los fondos del FOMIT nos permiten anticipar unas inversiones que tardaríamos 10 ó 15 años en hacerlas y esto nos permite adelantarnos sin que ello suponga una carga financiera para el Consistorio. Cierto es que supone un endeudamiento pero es perfectamente asumible sin la necesidad de subir impuestos. -Parece que con estos proyectos cerraría una etapa, ¿se ha planteado un límite de legislaturas? -Bueno, creo que cuatro años en política es poco tiempo para llevar a cabo un proyecto y ocho ya son suficientes para llevarlo a cabo. Dos legislaturas es un periodo muy aceptable y recomendable, no creo que haya que estar muchos más años en un cargo público, en mi caso el de alcalde.


Lunes, 15 de agosto de 2011

la GACETA  9

Illes Balears_

La presencia en Internet será clave a la hora de elegir a un sustituto de Antich en el PSIB Armengol está bien posicionada al contar con el apoyo de los socialistas más activos en las redes sociales Facebook y Twitter ● Calvo puede decantar la balanza por Socías T. J. E. Palma

Los socialistas tienen claro que el tiempo pasa y eso significa que la hora de encontrar un sustituto a Francesc Antich se acerca. Y hasta que no se proponga una tercera vía y de momento, los nombres son los mismos, Francina Armengol y Ramón Socías. La primera, desgastada por su etapa en el Consell de Mallorca, especialmente en la última etapa, en la que no tuvo dinero para prácticamente nada. El segundo, un hombre que siempre ha estado en la sombra y que, además, no cuenta con demasiados apoyos (de los valiosos) dentro del partido. Claro está que buena parte del electorado socialista está decepcionado y la prueba más fehaciente de ello es el resultado de las elecciones del pasado 22-M en las que el PSIB se desplomó. Pero aún así, buena parte del mismo tiene un perfil progresista en el sentido más literal de la palabra, es decir, amante de todo lo nuevo. Muchos son los pesos pesados del PSIB y también del PSOE central, que no pierden la oportunidad de colgar en Internet sus opiniones acerca de las cuestiones de máxima actualidad. Por tanto, y más en los tiempos que corren, lo más probable es que aquel que tenga más presencia en Internet sea el que se lleve el gato al agua. Y en eso

Los socialistas de Baleares cuentan de momento con Armengol y Socías para relevar a Antich.

hay dos bandos también pero ciertamente distintos a los que se presentan a la secretaría general del PSIB. Por un lado, Francina Armengol, porque ella misma es una gran comunicadora en Facebook, tiene presencia y comenta la actualidad. Pero detrás de su estela cuenta con buenos acompañantes que están, si cabe, más al día que la que fuera presidenta de Mallorca. Se trata de personas como Cosme Bonet, una auténtica máquina de las TIC que comenta cada una de las cosas que suceden o aparecen en la prensa. Muy dado a formular preguntas retóricas, cada día cuelga

varios comentarios en su Facebook, casi ninguno que no sea una crítica al PP o cualquier representación de la derecha en todo el mundo. Burlas y preguntas

Francina tiene al sector más joven del PSIB de su parte acerca de la capacidad de gobierno de los populares son los más repetidos, claro, lo que más gusta a los seguidores de su partido. Pero el resto del núcleo duro que sustenta la can-

El PP de Formentera critica las “alarmas negativas” del Consell Redacción. Palma

El PP de Formentera criticó ayer las “alarmas negativas” lanzadas por parte del Consell de la isla sobre los fondeos en la zona del Parque Natural de Ses Salines y le exigió “prudencia” puesto que, según dijo, se trata de noticias negativas que podrían afectar al turismo. En un comunicado, el partido se refirió a la posibilidad de imponer una

sanción a un yate fondeado en Illetes y remarcó que la labor de gobierno del Consell se debería efectuar en los órganos internos pertinentes y entre las administraciones competentes, “pero no lanzar golpes de prensa populistas”. Además, remarcó que el Decreto 132/2005 por el que se aprueba el PRUG del Parque Natural, contempla la zona de Illetes como zona

de fondeo libre condicionado al fondeo en zonas arenosas, aunque también especifica que se deberán disponer de los sistemas de señalización que resulten necesarios para garantizar la funcionalidad de dichas áreas. Por ello, los populares consideran que la labor prioritaria de las administraciones es la correcta señalización de las zonas de fondeo arenoso.

didatura de Armengol también se prodiga bastante, tal es el caso de Pablo Martín, de Miguel Ángel Coll, de Silvia Cano o de Josefina Ramis. En el otro lado de la balanza está el delegado del Gobierno, Ramón Socias. Nula presencia en la red. Socías, además, es uno de los que cuenta con el apoyo de los históricos, que, precisamente, cuentan en muchos casos con Facebook, blog o Twitter, tal es el caso de Antoni Roig o de Ramón Aguiló, ambos, por su perfil, posibles seguidores del delegado del Gobierno, antes que de Armengol. Lógicamente, eso podría costar-

le caro al candidato más conservador. Si no fuera por un factor desestabilizador que podría ser crucial. Se trata de una de las socialistas con más y más notoria presencia en la red. Blog, Twitter y Facebook, y además de los más poblados que existen. Se trata, claro está, de la ex alcaldesa de Palma, Aina Calvo. Precisamente ella es la má xima oponente de Armengol dentro del partido, especialmente desde que la actual líder de la oposición le vetó la entrada en las listas al Parlamento, como diputada. Pues bien, esa alcaldesa de Palma es la que tiene un

buen numero de seguidores, también jóvenes y, por tanto, representantes del futuro socialista de las Baleares. Uno de los que no falla y que siempre responde a los miles de comentarios que Calvo publica en Facebook es su número dos en Cort, José Hila. Por tanto, y una vez más, la victoria de la candidatura de Socías depende de la agrupación del PSOE de Palma. O dicho de otro modo, si Aina Calvo se decantara por apoyar a Ramón Socías como candidato a la sucesión de Francesc Antich, sí peligraría la hegemonía de Armengol en la Red. Aina Calvo, además, cuenta con un blog que, aunque poco actualizado cuenta con un buen número de visitas. Pero en cualquier caso Facebook es la

La ex alcaldesa de Palma presta mucha atención a las TIC gran fortificación de la ex alcaldesa de la ciudad. L ó g ic a me nt e , a ú n queda otra posibilidad, la de la sorpresa, es decir, la de una tercera vía desconocida, aunque cuando menos es remota. Lo que está claro es que el proceso debía hacerse con calma para hacerlo coincidir con el proceso electoral a nivel nacional y el adelanto de las elecciones generales por parte de Zapatero implica también, más prisas para los socialistas de las Islas Baleares. Por tanto, la cuenta atrás está en marcha y puede seguirse, día a día, en la Red.

La ocupación hotelera en julio fue del 93% en Mallorca Redacción. Palma

La ocupación que tuvieron los hoteles de Mallorca fue del 93% durante el pasado mes de julio, si bien en algunos establecimientos como los situados en Porto Cristo, Can Picafort o Can Pastilla se alcanzaron tasas más elevadas (97,1% y 96,4% respectivamente). Según un informe elaborado p or la Fe der a c ión

Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), la previsión de ocupación de agosto será del 89%, y la del próximo mes de septiembre, de un 68,8. Concretamente, además de Por to Cristo, Can Picafort o Can Pastilla, las zonas que han presentado un nivel de ocupación superior al 90% han sido las de Playa de Palma (96,2%) Palmanova (95,6%), Peguera

(95,4%), Playa de Muro (95,1%), Colònia de Sant Jord i (95%), A r ena l ( 9 4 , 6 %) , A n d r a t x (94,5%), Calas de Mallorca (94,4%), Cala Moreya (93,8%), Ca la Millor (91 , 5%) o C a l a d ’ O r (91,4%). Por el contrario, las zonas que registran menos plazas ocupadas en julio han sido las de Pa lma (7 7, 5%), C a la Figuera (84%), o Cala Major (87%).


Lunes, 15 de agosto de 2011

10  la GACETA

Illes Balears_

Govern y touroperadores trabajan para acabar con el ‘balconing’ Javier Abadía

¿Gestión o histeria? Los acontecimientos económicos de estas últimas semanas me han hecho reflexionar sobre la importancia de controlar los tiempos en la gestión pública (igual que pasa en la privada). Los objetivos económicos importantes —el crecimiento, el empleo, la productividad, la innovación— son objetivos de medio y largo plazo por su propia naturaleza. Los ciclos económicos tienen sus tiempos, y las medidas de gobierno que se toman hoy deben dar sus frutos en los próximos años. Las tareas de gobierno, en lo público y en lo privado, son esencialmente responsabilidades de largo plazo. Se trata de tener claro cuál es el destino al que se quiere llegar, el rumbo a fijar y las medidas a tomar. Y después hay que tomarlas, mantener ese rumbo y no dejar que nada haga que la nave se desvíe. Con visión de largo plazo y con serenidad. Las legislaturas de cuatro años y nuestra falta de madurez democrática ya nos vienen acostumbrando a que ese largo plazo al que miran nuestros gobernantes rara vez vaya más allá de esos míseros cuatro años. Además, en la práctica

Las tareas de Gobierno, en lo público y en lo privado, exigen serenidad, no volantazos se reducen a poco más de dos porque cuando ya se han enterado de qué va el asunto, enseguida hay que ponerse a actuar en clave pre-electoral. Pero lo de estas últimas semanas me parece ya preocupante. Que, por hablar de lo que pasa fuera, el Presidente de los Estados Unidos reaccione de un modo tan urgente y tajante ante el hecho irrelevante de que una agencia privada de calificación diga que rebaja el rating de la deuda, me parece que se acerca más a la histeria que a la gestión. ¿No era esta misma agencia la que hace no mucho calificaba como de máxima calidad a los sofisticados e ininteligibles instrumentos financieros que se inventaron algunos y que están en el origen de la crisis? ¿Qué credibilidad merece ahora? Y aunque la mereciera, ¿qué tarea de gobierno es esa? Eso es pretender gobernar la nave pública manejando un volante de un Fórmula 1. Y eso no funciona. *Javier Abadía es abogado.

Los expertos aseguran que el consumo de drogas elimina la percepción de peligro ● Europa alerta de la aparición de 41 nuevos estupefacientes Cayetana Martín. Palma

Imagínese: asomarse desde la terraza de un cuarto piso y pensar en lanzarse. Una persona racional asemeja esta acción a la estupidez, a la lesión voluntaria o a la locura. Llega el verano y Baleares tiene el deshonor de recorrer el mundo con noticias con este tipo de actividades de riesgo. Cada año docenas de jóvenes sufren lesiones e incluso fallecen al caer desde elevadas alturas de forma voluntaria.

Algunas sustancias se comercializan en la Red como productos legales Muchos expertos lo achacan al consumo de alcohol y drogas. La percepción del peligro desaparece y el saltar desde un balcón a la piscina o pasar de una terraza a otra se traduce sólo en una combustión de adrenalina emocionante. El sector turístico y el Govern buscan cómo paliar esta lacra. Desde el pasado año se plantearon medidas como la producción de un vídeo de impacto similar a los que realiza la DGT, o elevar en 10 ó hasta 20 centímetros las barandillas de los balcones de los hoteles. Ahora, el Govern estudia acciones junto a los touroperadores para concienciar a los turistas. Sin embargo, el problema es mucho más grave. Se trata del consumo de alcohol y drogas, muchas de ellas legales. Los jóvenes llegan a Baleares dis-

Internet ofrece un mercado, casi sin control, de estupefacientes. macabro juego

Una estupidez contagiosa Muchos de los jóvenes que ponen en riesgo su vida con el ‘balconing’ graban sus proezas con el móvil y lo cuelgan en la red para que les vea todo el mundo. En lo que llevamos de verano son ya cuatro las víctimas mortales de este macabro juego, otras tantas las heridas.

puestos a pasar unos días de juerga desenfrenada, y olvidan que muchas de las cosas que consumen pueden producirles secuelas de por vida. El cannabis, la cocaína e incluso la heroína han dejado paso a otras sustancias comercializadas como productos legales y accesibles a

Dos de ellos se salvaron de la muerte porque frenaron la caída con una tumbona o con el techo de alguna estructura inferior. En 2010, Baleares registró 30 heridos, y seis personas perdieron la vida. Algunos de estos casos podrían haberse producido de forma involuntaria.

través de Internet (y más baratas). Se presentan como sales de baño, ambientadores o fertilizantes. Algunas especifican en su envase que “no son para consumo humano”. El consumidor sabe lo que compra. El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías

(OEDT) detectó el último año 41 nuevas sustancias en Europa, en su mayoría de origen sintético. Desde el OEDT aseguran que las consecuencias de su consumo son aún incalculables, lo que se traduce en un mayor peligro. Entre ellas está el Spice, ofrecido como incienso y que se fuma para potenciar los efectos del cannabis. La mefedrona, prohibida desde febrero por real decreto, y vendida como fertilizante vegetal que consumido producía resultados similares al éxtasis, incluido la psicosis y la muerte súbita. A través de la red cualquiera puede comprar un producto legal, recibirlo en casa y utilizarlo según quiera cada uno. El problema parece incontrolable. La Unión Europea estudia endurecer la normativa contra las nuevas drogas de síntesis.

multitudinaria misa en binissalem Cerca de 1.500 personas participaron ayer en Mallorca de la celebración de envío de los peregrinos que durante los próximos días viajarán hasta Madrid para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). La ceremonia, en la que han participado voluntarios mallorquines y los jóvenes extranjeros que han visitado la isla estos días, ha estado presidida por el Obispo de Mallorca, Jesús Murgui, quien ha asegurado que los peregrinos “vivirán días inolvidables en Madrid”.


Lunes, 15 de agosto de 2011

12  la GACETA

Illes Balears_

Huertos urbanos que levantan la autoestima y alimentan las almas Tener un huerto urbano es ideal no sólo para llenar la cesta de la compra con productos ecológicos plantados por uno mismo y estar en contacto con la naturaleza lejos del estrés del cemento. Trabajar una parcela de tierra también puede ser sinónimo de una actividad social que, por ejemplo, ayude a personas

en un huerto urbano”, por lo que cree que la próxima convocatoria para acceder a una parcela “será un éxito”. “Tras la primera llamada quedaron algunas parcelas vacantes, que son las que sacaremos a sorteo, previsiblemente, el próximo mes de septiembre. La novedad en este caso -afirma- es que también se podrán presentar asociaciones que trabajen con personas en riesgo de exclusión social”. Otra de las entidades que hace uso de estos huertos urbanos (apoyados por la Obra Social de La Caixa) es la Cruz Roja de Baleares. Su referente de Medio Ambiente, Marc Ayatz , a seg ura a LA

Los huertos están repartidos por toda la ciudad

Son gratuitos y se accede a ellos mediante un sorteo

con problemas graves de movilidad a mantener una actividad que, entre otras, les lleve la autoestima a lo más alto y les haga sentirse útiles para sí mismos y quienes les rodean. Es el caso de los huertos urbanos cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de Palma a cinco asociaciones baleares que trab aja n c on p e r s on a s discapacitadas (Predif, Girasol, Cocemfe, Cruz Roja y Asprom). Desde mayo de este año, estas asociaciones (y también particulares mayores de 65 años) se han hecho adjudicatarias por tres años de uno de los trozos

GACETA de Baleares: “Desde el principio vimos el proyecto muy interesante para todos nuestros colec tivos porque va mucho más allá de cuidar un huerto: por ejemplo, puede ser una herramienta para llevar a cabo un proceso de inclusión social”. Por eso, dice que “el objetivo de nuestros huertos urbanos no son la producción en sí, aunque por supuesto eso es algo muy importante, sino por los beneficios que reporta un trabajo físico, sicológico y, sobre todo, grupal”. Por eso, cree que la iniciativa de Cort “es muy positiva”.

Un centenar de vecinos siembra en parcelas cedidas gratis por el Ayuntamiento de Palma ● La mayoría de ellos son personas con movilidad reducida Mónica G. Doarte. Palma

Los mayores de 65 años también pueden acceder a un trozo de tierra para cultivar. / J. Pérez

de tierra repartidos por los cinco huertos urbanos que Cort tiene distribuidos por Palma y que cuentan con entre 20 y 40 parcelas de unos 30 metros cuadrados cada una. “El huerto es vida”, asegura categórico el presidente de Asprom, Manuel Zafra, quien explica que “para las personas que van en sillas de ruedas, el huerto les sirve para trabajar en grupo y vivir especiales momentos de alegr ía cuando salen de la residencia; además, les levan-

Eduardo De la Fuente

La Justicia va ciega Un conocido empresario mallorquín pasa dos noches en el calabozo acusado de amañar un concurso público por valor de 12.000 euros. Dos tipos presunta-

segunda convocatoria

En septiembre, nuevo sorteo para acceder a una parcela Previsiblemente, el próximo mes de septiembre Cort hará una segunda convocatoria para sortear las parcelas que aún no han sido adjudicadas (www. palmademallorca.es). Estos cinco huertos urbanos -ubicados en las zonas verdes de los parques de Sa Riera, Les Sorts, Son Perera, el Vivero municipal y las Casas del Retiro, en Bellver- forman parte de un programa social, participativo y mediomabiental, dirigido a personas mayores de 65 años y entidades que trabajen por la integración con personas con discapacidad y a la formación de los escolares.

mente estafan 200 millones de euros a unos ancianos de Llucmajor y en menos de una semana están en la calle. ¡Menos mal que todos somos iguales ante la Ley! Aquí tanto da ocho que 800 siempre y cuando no te identifiquen con según qué siglas políticas. Es más, si el escenario de tus presuntos actos dolosos es la administración pública y te hallas sentado a la izquierda nacionalista del Señor todo se te permite. Para no resultar críptico hablaré claro: ¿alguien se explica que la hasta hace poco presidenta del Consell de Mallorca, la socialista Francina Armengol, haya hecho desaparecer 100 millones de euros y no pase absolutamente nada, que nada se mueva en los juzgados? Más allá de lo cuestionable de la deuda de 329 millones de euros que Armengol deja en el Consell, lo realmente grave es que (y sí, lo dejaremos todo en presunto, por supuesto) 100 millones

ta la autoestima por los cielos, porque ven que son capaces de hacer algo por sí solos. Al llevarlos a los huertos, sencillamente, les damos una calidad de vida mucho más digna”. Fernando Aparicio es ingeniero agrícola del servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Palma. Entre otras tareas, da formación inicial a varios de los usuarios y les da asesoramiento semanal. Asegura que la mayoría de ellos están “encantados con poder trabajar

de euros del Convenio de Carreteras se han desviado al pago de nóminas y otros gastos. Como no se han construido las carreteras no es necesario ser de Scotland Yard para percatarse de que alguien se ha

Faltan 100 millones en la caja y la Sra. Francina Armengol se irá de rositas pasado las partidas presupuestarias por debajo del puente y que faltan 100 millones en la caja. ¿Por qué? Muy sencillo: ¿dónde están los 100 millones presupuestados para las nóminas? Si se han pagado con los cuartos de las carreteras no se han gastado… o sí. ¿Dónde demo-

nios están? 100 millones de euros, 16.600 millones de pesetas, por si no les queda claro. La Sra. Armengol se va de rositas, ni ella ni sus socios de desgobierno van a dar explicaciones de nada porque, claro, ellos no son corruptos del PP, un partido de chorizos, ellos son de la honrada izquierda en la que la corrupción es un anatema. Llámese prevaricación, mangoneo de subvenciones, administración dolosa o evaporación presupuestaria. Llámese izquierda o de derecha, de arriba o de abajo. Llámese lo que quiera llamarse pero que respondan ante la Ley. Dicen que la Justicia es ciega. No, la Justicia va ciega, tan pasada de calimocho que no ve un pimiento. Además de ciega es hipócrita ya que sólo ve los pecados de algunos. *Eduardo De la Fuente es periodista.


Lunes, 15 de agosto de 2011

la GACETA  13

Illes Balears_

S’Arracó recupera una virgen del siglo XVI después de más de 40 años El ‘Llit de la Mare de Deu’ se expone hoy con motivo de las fiestas de este núcleo urbano de Andratx ● Fue tallada por Joan de Salas entre 1528 y 1530 en el Monasterio de La Real Marta Ferrà. Palma

La Parròquia del Sant Crist de S’Arracó expone desde hoy el ‘Llit de la Mare de Deu’, una virgen del siglo XVI, totalmente restaurada, y que hacía más de 40 años que no se exhibía al público. Se trata de una escultura de la Dormición de Nuestra Señora, tallada por el escultor Joan Salas (1497-15..?) quien además realizó otras conocidas vírgenes como la de la Seu de Mallorca (1526) o la de Santa Eulàlia de Palma (1526), entre otras. La obra es una talla de madera dorada y policromada, de tamaño más reducido que el natural, vestida con toga y manto de pliegues asimétricos y

La obra llegó al municipio en 1835, tras la desamortización rematado con una orla con cabezas de ángel, pequeñas decoraciones de cartón y corona dorada extraíble. En conjunto se trata de una pieza austera pero magnífica, que sigue la línea del espíritu del Cister. La historia de esta v irgen empieza en el Monasterio de La Real de Palma cuando f ue mandada a construir. Esta abadía era de las pocas de la época que disponía del capital suficiente para poder encargar una virgen al mejor artista del momento. Sin embargo, en 1835 fue trasladada a S’Arracó, tras la desamortización de las órdenes religiosas, por el fraile Joan Castell y Alemany que se trasladó a este pequeño pueblo del municipio de Andratx, del que era natural. Además de la virgen trasladó otros objetos religiosos como retablos, pinturas y muebles a la c a sa de S on C a st el l, donde se instaló. Hasta 1966, la imagen yacente de la Dormición

La escultura es de madera dorada y policromada, de tamaño más reducido que el natural. / Gaspar Pérez

Fue tallada en el Monasterio de la Real. / J. P.

La orla está decorada con cabezas de ángel. / G. P.

Reliquias

La tradición de las ‘capelletes’ continúa pasando de mano en mano y de generación en generación Hay otras tradiciones que aún se mantienen, aunque poco a poco, y con el tiempo, tienden a desaparecer. Se trata de las conocidas como ‘capelletes’, unas pequeñas capillas de madera, con imágenes de la Virgen. En

de Nuestra Señora solía exponerse sobre un lecho improvisado rodeado con plantas, cada año, el día 15 de agosto, festividad de la Ma re de Deu d’Agost, o por la Asunción. Y es que esta fiesta litúrgica no es única y recibe diferentes nombres, Ma re de Déu

el caso de S’Arraco hay dos: Santa Rita y la Sagrada Familia. Las imágenes van pasando de casa en casa y de generación en generación mediante una lista en la que aparecen 27 personas. Cada semana le toca el turno

d’Agost, l’Assumpció de Maria, la Mare de Déu mor t a (Ma l lorc a), la Mare de Déu en lo llit (Valencia), y la Mare de Déu gitadeta (Alcoy) y más recientemente la Mare de Déu dormida. Ahora la historia continúa, y después de más de 40 años, la virgen se

a alguien de la lista que tras una semana, se la entrega al próximo. “No se de dónde viene la tradición, cuando murió mi madre se me incluyó a mi en la lista” afirma a LA GACETA de Baleares una de las vecinas. Muchas

vuelve a exponer con un modesto montaje en la capilla de La Mare de Deu de la Trapa (de S’Arracó). La falta de presupuesto ha impedido que la virgen ocupe su lugar original, el portal mayor de la iglesia, pero todo ha sido supervisado por el rector Mossén Joan Bordoy.

de estas capillas han desaparecido, ya sea porque han sido robadas de la parroquia debido a su valor artístico o porque los propios creyentes no las devuelven ya que confían en los milagros de estas capillas.

Una vecina del pueblo asegura a LA GACETA de Baleares que “siempre la había visto en una de las capillas más grandes que tiene la iglesia, debajo del altar, ahora no sé dónde la van a colocar”. Siguiendo la tradición los vecinos de este núcleo de Andratx podrán ver

hoy , 15 de agosto, ‘El Llit de la Mare de Deu’ . Sin embargo este verano no coincidirá con la tradicional Nit de l’Art, que este año no se celebra. Así que los amantes del arte tendrá que esperar al próximo año para que ambas actividades coincidan, una buena oportunidad, sin duda, donde turismo religioso y antiguas tradiciones se dan la mano para apreciar el patrimonio artístico y cultural que nos dejan obras de arte como esta. Para esta ocasión tan especia l se ha hecho imprimir una estampa que reproduce un extraño grabado valenciano cuyo autor es A ntoni Bordazar de A r tazu i Gilabert (Valencia 1671 – Altura, Segorb 1744), de estilo barroco que representa una virgen muerta sobre un lecho: El Trànsit, Assumpció i Coronació de la Mare de Déu. Además, se ha realizado un cartel para anunciar la exposición con una fotografía parcial de la virgen. Las únicas fotos conocidas que se conservan de esta talla son de finales de los años 40 o principio de los 50, realizadas por Jeroni Joan Tous, y este año y con motivo de la restauración Gaspar Jerez ha realizado una pequeña serie. Esta escultura es la pieza artística con más valor que tiene el patrimonio eclesiástico de

El Obispado y la UIB han sido los encargados de restaurarla S’Arracó. Una vecina del pueblo asegura a este periódico que “es una virgen que siempre había estado en nuestra iglesia pero no sabíamos que tenía tanto valor”. Su restauración se ha llevado a cabo por los servicios de restauración artístico del patrimonio eclesiástico del Obispado de Mallorca y por la Universidad de las Islas Baleares. La v irgen se podrá visitar hoy de 10.00 a 12.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. A partir de mañana, día 16 y hasta el 21 de agosto se podrá ver de 18.00 a 20.00 horas.


Lunes, 15 de agosto de 2011

la GACETA  43

Agenda_ Propuestas

barcos, según su año de construcción, se inscriben en dos categorías. La de Época (botados hasta el 31 de diciembre de 1949) o la de Clásicos (botados entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975). La Real Fundación Hispania de Barcos de Época convoca la regata que organiza el Club de Regatas Hispania y la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Real Asociación Nacional de Cruceros, la Federación Madrileña de Vela, la Federación Balear de Vela, la Escuela Nacional de Vela Calanova, la Federación Andaluza de Vela, el Club de Mar Puerto Sherry y la Fundación Isla Ebusitana. Su función principal es la de promocionar la restauración, conservación y divulgación del conocimiento de los barcos de época y la recuperación del Patrimonio Cultural Marítimo Español.

tradición

Trofeo Conde de Barcelona Redacción. Palma La Bahía de Palma acoge desde hoy el XXVII Trofeo Almirante Conde de Barcelona. Más de 50 barcos participan en esta regata que organiza la Real Fundación Hispania de Barcos siguiendo la filosofía inspirada en D. Juan de Borbón de recuperar los barcos de época que se encuentran en estado de abandono en puertos y playas. Desde hoy y hasta el 21 de agosto se celebrará en la Bahía de Palma esta regata que está constituida por tres grupos de embarcaciones según su antigüedad: época, clásicos y espíritu de tradición. Los

‘XXVII Trofeo Almirante Conde de Barcelona’. Bahía de Palma. 15/08 - 21/08

Bahía de Palma.

teatros y auditorios TEATRE PRINCIPAL C/ Riera, 2 A. Palma. Tel: 971 219 696 www.teatreprincipaldepalma.cat TEATRE CATALINA VALLS (Municipal de Mallorca) Passeig Mallorca, 9. Palma. Tel: 971 710 986 www.tacostamlacultura.cat AUDITÒRIUM DE PALMA Paseo Marítimo, 18. Palma. Tel: 971 734 735 www.auditoriumdepalma.com TEATRE XESC FORTEZA Plaza Prevere Miquel Maura, 1. Palma. Tel: 971 710 986. www.tacostamlacultura.cat TRUI TEATRE Camino de Son Rapinya, 29. Colegio La Salle. Palma. Tel: 971 783 279. www.truiteatre.es -Dani Rovira “Inmortal de la Risa” 13 de agosto a las 22.30 horas TEATRE SANS C/ de Can Sanç, 5. Palma. Tel: 971 727 166 AUDITORI DE ALCUDIA Plaza Porta de Mallorca, 3. Alcudia. Tel: 971 897 185. www.auditorialcudia.net AUDITÒRIUM SA MÀNIGA C/ Son Galta, 4. Cala Millor. Tel: 971 587 373 www.samaniga.es

música

David Guetta visita Mallorca Marta Ferrà. Palma

La macrodiscoteca BCM Planet Dance en Magaluf, Calvià, será escenario mañana 16 de agosto, desde las 22.00 horas y hasta las 06.30, de la actuación del DJ más famoso del mundo, David Guetta, que ofrecerá la única sesión en directo de este verano en Mallorca. David Pierre Guetta, de nacionalidad francesa, tiene 43 años y desde que comenzó su carrera, en 2006, ha vendido más de 7,2 millones de discos, todo un récord para un DJ. Sus canciones, mezcla de dance y house y siempre desde lo más comercial, sue-

nan en todas las discotecas y en todas emisoras de radio. Éxitos como When love takes over o Sexy bitch alcanzan el número uno en todo el mundo. Guetta es, además, productor musical y ha trabajado con cantantes de la talla de Rihanna, Kylie Minogue o The Black Eyed Peas. La discoteca BCM, la más grande de Mallorca, dispone de un aforo de 6.000 personas y un equipo de sonido de 65.000 watios, convirtiendo la discoteca en el lugar perfecto para un evento de estas dimensiones. Con estos antecedentes, todo apunta a que la actuación de Guetta de mañana por la noche no defraudará a nadie, tanto para los amantes de esta música como para los que no lo son tanto, y supone una oportunidad única de ver al gran DJ. David Guetta. Discoteca BCM. Avenida S’Olivera s/n Magalluf.

AUDITORI DE FELANITX Plaza de la Font de Santa Margalida, 3. Felanitx. Tel: 971 582 274 TEATRE MAR I TERRA C/ Sant Magí, 89. Palma. Tel: 971 710 986

TEATRE DE MANACOR Avenida del Parc s/n. Manacor. Tel: 971 554 549 www.teatredemanacor.cat

museos, centros culturales y exposiciones CAN PRUNERA (Museo de Arte Modernista de Sóller) C/ de la Lluna, 86 i 90. Sóller. Tel: 971 638 973 www.canprunera.com MUSEO ES BALUARD Plaza de la Puerta de Santa Catalina, 10. Palma. Tel: 971 908 200. www.esbaluard.com - Aanimar.te Exposición permanente FUNDACIÓ PILAR I JOAN MIRÓ C/ Joan de Saridakis, 29. Palma. Tel: 971 701 420 miro.palmademallorca.es

El DJ francés, David Guetta.

CASAL SOLLERIC Paseo del Born, 27. Palma. Tel: 971 722 092 www.casalsolleric.cat

El carburante más barato en Baleares GASOLINA 95

GASÓLEO A

Localidad

Dirección

Precio

Localidad

Dirección

Precio

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,332

Port d’Alcúdia

Via Corneli Àtic, 5

1,255

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,332

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,265

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,332

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,265

Port d’Alcúdia

Vía Corneli Átic, 5

1,332

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,265

Santanyí

Carretera C-717 Km. 53’7

1,332

Santanyí

Carretera C-717 km. 53,7

1,266

CENTRO CULTURAL ANDRATX C/ Estanyera, 2. Andratx. Tel: 971 137 770 www.ccandratx.com FUNDACIÓ COLL BARDOLET C/ Blanquerna, 4. Valldemossa. Tel: 971 612 983 www.fccollbardolet.org -Juan Colorao, hasta el 31 de julio MUSEO DE MENORCA C/ Doctor Guardia s/n. Mahón. Tel: 971 350 955 MUSEO CONTEMPORÁNEO DE IBIZA Ronda Narcís Puget s/n. Ibiza. Tel: 971 302 723

teléfonos de interés cupón once

bonoloto

la primitiva

gordo de la primitiva

Domingo 14 de agosto 63528 Serie 037 Sábado 13 de agosto 27884 Serie 004 Viernes 12 de agosto 83637 Serie 109 Jueves 11 de agosto 60196

Viernes 12 de agosto 25 32 36 39 44 47 C: 5 R: 9

Sábado 13 de agosto 2 5 9 15 38 47 C: 1 R: 4

Domingo 14 de agosto 12 29 36 39 51 Clave: 6 Domingo 14 de agosto 12 29 36 39 51 Clave: 6

Euromillones

Viernes 12 de agosto 7 10 20 27 37 Estrellas: 4-7

Miércoles 10 de agosto 7 14 34 36 38 46 C: 18 R: 6 Martes 9 de agosto 7 19 20 24 44 45 C: 37 R: 1 Lunes 8 de agosto 5 10 14 17 18 31 C: 28 R: 3

Jueves 11 de agosto 5 12 14 16 26 46 C: 17 R: 5 Sábado 6 de agosto 15 16 31 43 45 49 C: 28 R: 9 Jueves 4 de agosto 21 22 25 30 44 48 C: 38 R: 0

lotería nacional Sábado 13 de agosto 79011 F: 2 S: 7 Jueves 11 de agosto 84904 F: 5 S: 4

Teléfono de Emergencia: Policía Local de Palma: Policía Local Urgencias: Guardia Civil: Policía Nacional: Protección Civil Mallorca: Bomberos. Mallorca-Palma: Bomberos Urgencias: Bomberos Part Forana: IB-Salut: Ambulancias: Samur Palma: Insulares: Cruz Roja: EMT: TIB: SFM: Autoridad Portuaria de Balears: Aeropuertos: Palma: Ibiza: Maó:

112 971 225500 092 062 091 971 176407 971 431234 080 085 061 971 736694 971 204111 971 202222 971 214444 971 176200 971 177777 971 2228150 971 789099 971 809000 971 157000


El Madrid tiene el balón y el Barça, la efectividad en la ida de la Supercopa Dos goles de dos tiros a puerta dan ventaja a los azulgranas (2-2) ● Los de Mou acaban con más posesión en un partido loco Pág. 50

DEPORTES La Gaceta. Lunes, 15 de agosto de 2011. Número 6.902

ya está en la ciudad condal

Cesc es azulgrana. / AFP

Cesc será hoy oficialmente del Barcelona Los azulgranas anunciarán la vuelta del ‘hijo pródigo’ Pág. 51 motogp / brno

Ganó Stoner. / Reuters

Los españoles se van de vacío en la República Checa Sólo Márquez y Moncayo se suben al cajón Pág. 49 De Guzman celebrando uno de las victorias de la temporada pasada. / EFE

La incógnita de De Guzman ● El holandés tiene

ofertas del Villarreal y del Rubin Kazan

● El Mallorca no

descarta que el futbolista renueve

● El plazo para decidir

su futuro terminará a finales de semana Pág. 48

‘Punto Pelota’ vuelve a rodar a las 0.00 horas Regresa Pedrerol y el programa deportivo líder de la noche Pág. 52


Lunes, 15 de agosto de 2011

48  la GACETA

Deportes_Baleares fÚtbol

fútbol

El Real Mallorca y De Guzman, pendientes del Rubin Kazan El club sigue sin recibir la oferta formal por parte del conjunto ruso ● El centrocampista sigue entrenando con sus compañeros S. Canals. Palma

El futuro de Jonathan de Guzman se resolverá en los próximos días. Tras las diferentes ofertas que le han llegado al futbolista por parte del Villarreal y del Rubin Kazan, el holandés debe decidir si se qued a en el Re a l Mallorca con la oferta de renovación que le presentaron días atrás, se mar-

Alfaro debutó con el Real Mallorca. / RCDM

El Mallorca entra en la última semana de preparación para la Liga S. Canals. Palma

La continuidad de De Guzman debe resolverse próximamente De Guzman se muestra tranquilo por su futuro. / EFE

cha al Villarreal pagando su libertad y abonando los casi 13 millones de euros o prefiere la oferta mareante de casi cuatro millones por cada una de las temporadas que firme por el Rubin Kazan. Desde la dirección deportiva del club confían en que De Guzman siga en la disciplina del Real Mallorca, aunque por otra parte ya le ha hecho saber al futbolista que debe tomar una decisión definitiva durante los siguientes días. El club, que ya ha sondeado varias alternativas y maneja un

plan B, debería reaccionar de inmediato y buscar en el mercado una pieza con características similares al centrocampista holandés. Hay que recordar que únicamente restan dos semanas para que el mercado de fichajes se cierre de manera definitiva, y no se volverá a abrir hasta el próximo 1 de enero. Con la hipotética salida de De Guzman, el Mallorca únicamente contaría con tres medios centros (Marti, Pina y Joao Victor), aunque no es descartable que Sergio Tejera pueda ser utilizado

en tal posición. El año pasado ya rindió a buen nivel ante varios equipos de primera división como el Espa ñol o el Rea l Madrid, y Michael Laudrup confía plenamente en la calidad y la progresión futbolística del centrocampista procedente de la cantera. Por otra parte, hay que destacar el comportamiento profesional del futbolista, que, aunque goza de ofertas importantes de equipos que jugarán la Champions League la próxima temporada, quiso participar

FÚTBOL SALA

en el Ciutat de Palma con sus compañeros, y su actitud en los entrenamientos, tanto dentro como fuera del terreno de juego, es encomiable. Finalmente, el club sigue en la búsqueda de un delantero para perfilar la plantilla. Durante la pr e t emp or a d a s e h a observado que Laudrup únicamente cuenta con la figura de Hemed. El club no descarta que sea extracomunitario, aunque la prioridad es un delantero comunitario, hasta que Castro consiga la nacionalidad española.

La plantilla del Real Mallorca empieza la última semana de preparación previa al inicio del campeonato. Los componentes del plantel disfrutarán hoy de día libre tras llevar a cabo, ayer dom i ng o, u n a sesión de recuperación tras el enfrentamiento del sábado por la noche ante el Nápoles, correspondiente al Ciutat de Palma. Un sesión preparatoria en la que Laudrup no pudo contar con la presencia de Nunes, Cáceres y Castro. L os tres pa decen molestias que no les deberían imposibilitar su presencia para el primer partido del campeonato. Por otra parte, la buena noticia era la presencia de Juan Calatayud sobre el campo de entrenamiento. El portero, que sufre unas molestias en la planta

del pie, se vestía de corto para entrenarse como un jugador de campo más. Su buena progresión le llevará a trabajar con normalidad a partir del miércoles. Finalmente, era Alejandro A lfaro quien atendía a los medios presentes tras acabar el entrenamiento de ayer. El futbolista, que jugó los 90 minutos de partido ante el Nápoles, dejó los primeros destellos de su calidad, y, aunque se le vio con falta de ritmo, se mostró contento por el rendimiento ofrecido sobre el césped del Estadio de Son Moix: “Me he encontrado a g usto. Quizás el resultado no fuera el mejor, pero lo importante es llegar bien preparado al inicio de la liga. Hay mucha gente nueva, como yo, que he llegado ahora, y todavía estamos en pretemporada”.

VELA

El Fisiomedia inicia la gira con La embarcación ‘Pesa’ se triunfo ante el Carnicer Torrejón impone en La Regata Classics Redacción. Palma

Carácter, compromiso y mucha intensidad en el juego. El conjunto balear se impuso a domicilio por tres goles a uno a domicilio. A los seis minutos de partido, Santi Basile se estrenó como goleador en el Fisiomedia. Más tarde era José Ruiz quien anotaba el segundo tanto a favor del equipo mallorquín. En la segunda mitad, el Carnicer Torrejón adelantó las líneas buscando reducir distancias. Después de varios intentos, en el

Primera victoria. / F. M.

minuto 30, Párraga consiguió el primer tanto local al batir a Toñete con un potente disparo. En el minuto 39, Vega marcó a

puerta vacía con un disparo desde el centro del campo. El Fisiomedia Manacor emprendió viaje anoche a Brasil para jugar un torneo internacional en Blumenau del 19 al 21 de agosto ante tres importantes equipos brasileños. Un largo viaje de 24 horas con escalas en Buenos Aires y Sao Paulo antes de llegar al destino final. Está previsto que el próximo amistoso antes del torneo sea el 17 de este mes en tierras brasileñas.

Redacción. Palma

Treinta y siete embarcaciones inscritas en la XVII Regata Illes Balears Clàssics-Trofeo Ramón Peña celebraron este fin de semana una de las pruebas con más importancia de la temporada. Compitieron en seis clases: Época Cangreja, Época Marconi, Dragón, Clásicos, Clásicos RI y Espíritu de Tradición. El ganador de la regata fue la embarcación llamada Pesa. La organización dispuso de recorridos

costeros y triángulos, así como del tipo barloventosotavento para la clase Dragón, en la que compitieron seis unidades clá-

Los ganadores. / F. M.

sicas de este monotipo que dejó de ser olímpico en 1972. Los participantes se dividieron en las clases Época (barcos botados hasta el 31 de diciembre de 1949), Clásicos (unidades botadas entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1975), Espíritu de Tradición (de acuerdo con la definición del Comité Internacional del Mediterráneo) y RI Clásicos (veleros de más de 25 años en posesión de este certificado).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.