10 Agosto 2011

Page 1

LA GACETA b a l e a r e s

DE LOS NEGOCIOS. Número 6.897. Miércoles, 10 de agosto de 2011. Precio: 1,50€. www.gaceta.es

l

EL DIARIO DE MAÑANA l

las últimas reservas de nuestro banco central

Merkel exige que España venda 11.300 millones de euros en oro l Solbes ya se deshizo de 2.625 millones cuando

la cotización estaba en la tercera parte de su valor actual l La operación, muy criticada por los economistas, nunca fue explicada por el Gobierno V. Relaño. Madrid

La canciller alemana propuso ayer la venta de oro por parte de los bancos centrales de España e Italia para hacer frente

Salom hereda una deuda de 330 millones en el Consell Pág. 9

Arranca la reforma de la Playa de Palma sin expropiar a nadie Pág.12

a los problemas de liquidez. Lo peor, en nuestro caso, es que apenas nos quedan reservas por valor de 11.300 millones de euros. Pág. 24

Nueva querella contra la hípica de Bono por delito fiscal D. Carrasco. Madrid

Ciudadanía Anticorrupción ha presentado una nueva querella en los juzgados de Toledo para que

se investigue el “notable incremento patrimonial de Hípica Almenara desde 2004 hasta 2008”. Págs. 16 y 17

Una mujer salta de un edificio en llamas en el conflictivo distrito de Croydon.

Primera víctima mortal de los disturbios en Londres l Cameron saca a la calle a 16.000 policías contra los vándalos l Ya hay casi 600 detenidos l Los

ciudadanos piden más mano dura Págs. 28 y 37

sólo faltan 6 días. la gaceta publicará el 16 de agosto una completa guía para seguir la jmj

400 familias de Madrid acogerán a miles de peregrinos En el día de hoy

Dinero para el cardo... ¿borriquero? DVD:

EL TURISTA ACCIDENTAL Domingo, 21 de Agosto POR SÓLO 2,95€ MÁS

Pág. 40

10 Cambiamos

Pero, hombre de Dios, ¿cómo se va a fiar alguien de nosotros? O sea que, con nuestra economía y nuestras finanzas para el arrastre, con Obama, el amigo de Zapatero, el del “acontecimiento planetario” de la desdichada Pajín, llamándonos públicamente la atención, el Gobierno venga a repartir sinecuras y subvenciones. Esta vez es la tránsfuga Rosa Aguilar la que le llena los bolsillos a las feministas (las feministas de la azada, supongo) y al cardo rojo, que, en mi ignorancia, he preguntado si se trataba del cardo borriquero, el gigante de los cardos. Seguimos instalados en el despilfarro con un Gobierno en la UVI del veraneo, que se gasta en cardo y feministas rurales lo que no tiene para dar de comer a cinco millones de parados. Pero, hombre de Dios, ¿cuándo vamos a echar a este personal? Carlos Dávila. Director

tu bañera por plato de ducha En el mismo día, sin obras molestas Presupuesto y proyecto gratis

91 188 15 30 902 204 210

¡Ya en toda España! Infórmate en

securibath.com

Porque nadie entiende más de baños


Gijón inicia la reforma de la Playa de Palma sin expropiar ni reducir plazas Quiere que el proyecto tenga el “sentido común” que le faltó con los socialistas ● Comenzará por pequeñas obras Pág. 8

illes balears La Gaceta. Miércoles, 10 de agosto de 2011. Número 6.897

Francina Armengol dejó el Consell de Mallorca al borde de la quiebra l La deuda que tendrán

que gestionar asciende a 330 millones T. J. E. Palma

Siniestro total. Así dejó A rmengol al Consell de Mallorca. Las peores previ-

l La socialista mintió

en su último balance, que tachó de “positivo”

siones eran cuentos de hadas al lado de la realidad. 329 millones debe, hoy por hoy, una institución que, en teoría,

l La ex presidenta pidió

un 62% más que el PP a los bancos y cajas

estaba “saneada”. Al menos eso decía Armengol en el último Pleno del Consell. La realidad es que el equipo de

Gobierno insular tendrá que trabajar, y mucho, para poder garantizar los salarios de sus propios trabajadores. Pág. 9

Las Pitiusas dedican 84.000 euros a ayudar a los discapacitados El Consejo Ejecutivo aprobó ayer el programa de apoyo económico en Ibiza y Formentera para el conjunto de 2011 Pág. 12

El Govern debe a las agencias de viajes 2,6 millones La deuda proviene de billetes a deportistas y a enfermos Pág. 11 La prensa no daba crédito ayer a las palabras de la presidenta del Consell de Mallorca, anunciando la gran deuda.


Miércoles, 10 de agosto de 2011

8  la GACETA

Illes Balears_ Más dinero para las obras del Castillo de Bellver Redacción. Palma

El Ayuntamiento de Palma anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con la constructora para finalizar la obra del centro de recepción de visitantes del Castillo de Bellver, tras más de un año de retrasos. El acuerdo con la constructora Silce ha sido posible “con la liquidación y un aumento del 10% del presupuesto proyectado, unos márgenes que permite la ley”, según informó el consistorio de la capital mallorquina. La constructora se ha comprometido a que la obra esté finalizada en quince días, por lo que “previsiblemente” a principios del mes de septiembre el centro estará terminado, según el consistorio, que explicó que la empresa “pedía más, pero finalmente ha aceptado la propuesta municipal”. Según el ay untam i e nt o , e l c e nt r o debía haber abierto hace un año, pero “la anterior concejala de Cultura no fue capaz de llegar a acuerdos”. El equipo municipal está trabajando en la elabora ción de la s ba ses para sacar a concurso la gestión del centro, que permitirá moder niza r la gestión turística del emblemático Castillo de Bellver.

Gijón comenzará a reformar la Playa de Palma sin expropiar Empezará con pequeños proyectos porque prefiere no confiar en el dinero del Estado ● De momento no reducirá plazas hoteleras T. J. E. Palma

No se puede esperar tanto. Por eso, Álvaro Gijón, gerente del Consorcio de la Playa de Palma no está dispuesto a expropiar mientras no tenga claro qué es lo que se tiene que quitar, en qué condiciones y qué piensan los vecinos al respecto. Pero eso no impide que pueda comenzar a trabajar. Como gerente que es, y estando la situación como está, Gijón no se puede per-

Primero quiere tratar el tema con los vecinos de la zona mitir hacer esperar un proyecto de tal envergadura durante otros cuatro años -ya que en la legislatura anterior, apenas se paralizó lo poco que se comenzó, por toda actividad-, y por eso se pondrá a trabajar desde el primer minuto cero, con lo que tenga. Y lo que tiene no es poco ya que cuenta con una de las zonas con mayor explotación turística, no de las Baleares, sino de todo el país, como es la mencionada Playa de Palma. No tiene clara la intención del Estado y por eso no se fía de lo que pueda pasar con la famosa dotación económica prevista para la reforma en cuestión. Es por eso que prefiere no confiar tampoco en el dinero de Madrid.

Gijón comienza a mover fichas a pesar de la crisis.

Todo ello, es decir, sin expropiaciones, sin dinero de la capital y sin reducción -de momento- de las plazas hoteleras, es lo que tendrá en cuenta para comenzar a trabajar en pequeños proyectos. Pero también tiene claro el gerente del consorcio que eso no impide empezar a trabajar. También destacó que, de momento, la reducción prevista de plazas hoteleras, de 40.000 a 20.000, no se llevará a cabo por razones obvias. Y es que tal y como está la situación estas grandes obras generarían pérdidas millonarias y eso no se puede per-

mitir hoy por hoy, explicó el concejal del Ayuntamiento de Palma. De este modo, lo que quedaría para más adelante de este complejo proyecto son las expropiaciones y la reducción de plazas. “300 viviendas son muchas viviendas, son muchas familias y son muchas personas que hay detrás de todo esto”, aseguró el teniente de alcalde que t a mbién i nd ic ó que “nunca” ha dicho tampoco que no vaya a haber expropiaciones o que se eliminen plazas obsoletas. De esta manera, Gijón se mostró más partidario y confiado en el sector pri-

vado dentro del hotelero, que en el público, puesto que no sabe de qué financiación dispondrán. Por otra parte, durante este mes de agosto, Gijón aprovechará para reunirse con las partes implicadas de este macroproyecto, es decir, turoperadores, técnicos, vecinos, hoteleros, agencias de viajes y comerciantes, entre otros. De hecho ayer ya se reunió con Margarita Nájera para ver el estado actual en que dejó el proyecto. En este sentido, Gijón aseguró que tratará de aprovechar, como no podía ser de otra manera, “todo lo aprovechable” siempre que sea viable. En cuanto a la mencionada reducción de 40.000 plazas a 20.000 argumentó para negarse que duda mucho que “sólo por llevar a cabo una reducción los que pagaban 100 pasarán a pagar 200 sin rechistar”. Además, asegura, en tiempo de escasez de empleo, tiene claro que 40.000 plazas, a la fuerza, tienen que generar más empleo que 20.000. “Vamos a ser realistas y posibilistas”, indicó el gerente para dejar claro su punto de vista al respecto y añadió: “Vamos a reducir, vamos a mejorar la calidad notablemente pero sin perder puestos de trabajo y aplicando en todo moment o el s ent ido común” a este proyecto tan importante para las Baleares, Mallorca y Palma.

La Brigada Express de Cort recibe 682 llamadas Redacción. Palma

La Brigada Express del Ayuntamiento de Palma ha registrado un total de 682 durante el primer mes en el que ha estado activo el servicio, con una efectividad del 76,5%, algo que ha dejado al teniente de alcalde del área de Infraestructuras y Coordinación Territorial, Sebastià Sansó, “sorprendido por su buen funcionamiento”. La Brigada Express es un grupo formado por 34 operarios divididos en 15 ‘brigadas’ que se dedican a reparar deficiencias encontradas por los ciudadanos de Palma. Su funcionamiento consiste en que cuando un palmesano observa algo que no funciona como debería o que está roto, realiza una llamada al 010 y, después de facilitar los datos de contacto permanentes, el servicio de Brigada Express se compromete a arreglar la situación con un límite de tiempo de 72 horas. De esta manera, el 23,5% de las operaciones que ha llevado a cabo la brigada, no ha sido terminada a tiempo. Las deficiencias más denunciadas por los ciudadanos han sido las referidas al área de parques y jardines, con 331 comunicaciones, lo que representa el 48,53% de ellas. Según el teniente de alcalde, “las ramas han crecido mucho y molestan en las fachadas de los edificios”.

Los taxistas de Palma ven en el autobús a “su peor enemigo” T. J. E. Palma

Para los taxistas de Palma, el peor enemigo es el bus de Palma, es decir, la Empresa Municipal de Transportes. La causa, según el portavoz de la Asociación de Profesionales del Taxi de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Antoni Bauzá, es que tratándose de una empresa deficitaria, especialmente en cuanto a las líneas turísticas, éste no sólo se fomenta sino que se

mejoran las condiciones y las ofertas. Según el portavoz de los conductores, esto es un ataque directo y claro al sector del transporte público individual y por eso, cuanto antes, quieren tratar del tema con representes del Ayuntamiento de Palma. “Hoy por hoy, nuestro peor enemigo es la EMT”, dijo. Esto se suma al hecho, que no consideran del todo positivo, que se consumará en breve. Y es que todos los taxis que presten servi-

cio en las paradas del aeropuerto de Son Sant Joan, el puerto y Taxitour (servicio de taxi previsto para recorridos urbanos de significación turística-monumental) deberán llevar un datáfono para permitir a los clientes pagar con tarjeta de crédito. Así lo estipula el decreto elaborado por la concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, que, según subrayó el consistorio en un comunicado, cuenta el apoyo mayo-

ritario del sector del taxi. Está previsto que el decreto se publique en el BOIB en los próximos días y entre en vigor el 1 de octubre, el margen de tiempo del que disponen los taxistas para instalar el dispositivo electrónico en su vehículo. El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Gabriel Vallejo, se reunió ya con los representantes de la Asociación de Autónomos del Taxi y de Pimem para materializar

el acuerdo de esta medida municipal. El consistorio había mantenido ya reuniones con las entidades profesionales de taxistas y AENA para tratar la necesidad de instalar este dispositivo que permita pagar por medios electrónicos. El sistema en sí no es lo que cuestiona esta asociación, perteneciente a la CAEB, lo que cuestiona es la obligatoriedad a través de un decreto por parte del Ayuntamiento de Palma y,

sobre todo, la dureza y contundencia ya que, entre otras cosas, se obliga a los profesionales que no lleven el datáfono instalado a pasar al final de la cola para la recepción de clientes, principalmente en las infraestructuras turísticas, con las pérdidas para el sector que esto conlleva. En cualquier caso, aseguraron entender esta medida como una comodidad más y una oferta cualitativa para el cliente y el turista de Palma.


Miércoles, 10 de agosto de 2011

la GACETA  9

Illes Balears_Política

María Salom, con expresión de enfado, preside la rueda de prensa en la que tiene que explicar la enorme deuda del Consell de Mallorca.

Salom: “Si el Consell fuera una empresa privada, estaría en concurso de acreedores” La deuda total asciende a los 329 millones de euros ● Armengol gastó un 62% más que el PP en tiempos de crisis ● La socialista mintió al asegurar que la institución había cerrado la legislatura en positivo T. J. Escanellas. Palma

Todas las previsiones se quedaron cortas. El Consell de Mallorca tiene una deuda más que grande. Enorme. Se deben, entre bancos, proveedores y desfases entre administraciones la friolera de 329 millones de euros. Lo curioso es que, días antes de abandonar la presidencia, Francina Armengol aseguró que la institución insular, no sólo no tenía deudas, sino que le sobraba dinero, decía. Pues bien, según la auditoría realizada por el PP, se deben a los bancos 181 millones de euros, a los proveedores otros 58 y los últimos 90 pertenecen, a desfases entre las instituciones, es decir, entre lo que se debe a los ayuntamientos y al Govern y lo que éstos deben al Consell de Mallorca. Especialmente grave es la cuestión de los bancos ya que, en plena crisis, la ex presidenta Armengol pidió un 62% más de dinero que la anterior legislatura, la de Munar en la presidencia. La socialista encontró una deuda de 111 millones de euros cuando

las cosas iban bien. Se fue, con la crisis tocando fondo y habiendo aumentado a 181 millones de euros los créditos con las entidades bancarias. Lo de los proveedores tampoco se explica. Se les deben 58 millones de euros. De estos 31 están en tesorería, 24 en fase de tramitación y los últimos tres en reconocimiento extrajudicial. Eso significa que se trata de facturas de años anteriores y que se tiene que aprobar su pago en el pleno. Por si esto fuera poco, hasta que no

se aprueben éstas -y por lo tanto se admitan, sean correctas o no-, no se puede comenzar a pagar el resto de la deuda. Por otra parte, en la Conselleria de Urbanismo y Territorio hay contratos adjudicados hasta fin de año por valor de 46 millones de euros. El último capítulo de este triste culebrón es el que se refiere a las administraciones institucionales, que suponen 90 millones de euros negativos. A este respecto, el Consell tiene pendiente con el Instituto Mallorquín de

Asuntos Sociales (IMAS) del 87% del total, más de 79 millones. Este panorama es el que hizo asegurar a María

Antich dejó un agujero de unos 240 millones Salom la ristra de lindezas que dedicó al anterior ejecutivo. Desde que aquello era “Ca’n Bum” -un desor-

den- hasta que el equipo de Armengol dejó el Consell “endeudado hasta las cejas”, que aquello era “un caos”, que se gastaba “sin ton ni son”, que se vivía en la “improvisación constante” o que eran unos “manirrotos”. El resumen no podía ser más contundente: “Si el Consell fuera una empresa privada estaría en concurso de acreedores, o lo que es lo mismo, suspensión de pagos”. Pero no acaba aquí la cosa, los presupuestos -o la prórroga de los mismoscontaban con un gasto de

PARTIDOS

El drama de un gobierno de ‘microgobiernos’ Según Salom, buena parte del descontrol en el Consell de Mallorca se debe a que los partidos que conformaban el equipo de gobierno -PSOE, UM y Bloc per Mallorca, que a su vez integró a PSM, Els Verds, ERC e IU-, tenían sus parcelas y no había contacto entre ellos. Eso fomentó que el gasto se disparara son controles comunes. En este sentido, y como muestra del desgobierno, Margalida Roig, consellera de Hacienda del Con-

sell, destacó que existe una partida que el Govern debe al Consell de 37 millones y medio. Esos millones estaban contemplados en la Ley de acompañamiento a los presupuestos de 2010. Al haberse prorrogado en 2011 los de 2010, esa Ley de acompañamiento queda en un limbo que permite que el Govern no los pague. Eso implicaría que el Consell se quedaría sin 37,5 millones de euros y, por tanto, a rehacer todos sus proyectos y cuentas

para este año y los que vienen en Mallorca. Preguntada por la diferencia de gestión con su equipo de gobierno, Roig se limitó a exponer que en 2010, la Diada de Mallorca -entre comidas, cenas y otras actividades- costó a los mallorquines cerca de 170.000 euros, mientras que la de este año no llegará a los 50.000 euros. En cualquier caso, las nóminas de los trabajadores, dijo, “no corren peligro”.

363 millones. Pero Armengol llegó a hacer ni más ni menos que 50 modificaciones de los presupuestos hasta dejar ese gasto en 554, algo que Salom tachó de “irresponsabilidad”. En cuanto a los ingresos se habían previsto 428 millones, pero el anterior ejecutivo aumentó -a través de remanentes de ejercicios anteriores- hasta los 618 millones. Eso sí, garantizados había sólo 165 millones. Además el Govern, puesto que Antich no pagó las últimas anualidades, debe al Consell entre una cosa y otra más de 240 millones de euros. Y otra más, el Consell recibió del Ministerio de Fomento nada menos que 131 millones del convenio de carreteras, de estos sólo se adjudicaron 27. A la vista están las cifras, pero al PSIB le da absolutamente igual. El portavoz socialista, Jaume Garau, acusó a la presidenta de la institución, de “hacer teatro” en relación a las cuentas de la entidad y reclamado al gobierno insular que empiece a gestionar porque “llevan tres meses contando”.


Miércoles, 10 de agosto de 2011

la GACETA  11

Illes Balears_

Las agencias de viajes exigen al Govern que diga cuándo les pagará Les debe 2.600.000 euros de billetes a deportistas y enfermos ● El conseller pide 48 horas para encontrar las “fórmulas adecuadas” Marta Ferrà. Palma

Silvia Riera presidenta de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Ba leares (Aviba) manifestó ayer, después de reunirse con el conseller de Turismo y Deportes, Carlos Delgado para tratar algunos temas aún no resueltos como la promoción de Baleares, las huelgas que están inf luyendo en la industria turística y la promoción de Baleares o la deuda con el Govern, que las huelgas tanto de t r a n sp or t e c omo del ‘handling’ que se refiere a la asistencia en tierra, no hacen más que dar una imagen “patética” de las Islas Baleares como destino t ur ístico. En referencia a ello añadióque “deberíamos demostrar que somos un destino maduro, coherente y con sentido común”. Riera considera que las huelgas ya no resultan útiles y que no son la forma correcta de actuar. Así admite estar intranquila por la huelga pero “no en exceso” ya que el sindicato USO (Unión Sindical Obrera) sólo simboliza un 20% de los trabajadores. Aunque la presidenta se mostró más tranquila en lo referente a las huelgas de personal de tierra, ya que af irmó que “ la huelga puede ser un caos, pero entre todos la sacaremos adelante”, aseguró a su vez, “no hay duda

de que el usuario podrá volar durante esos días”. Sin embargo, la presidenta ref lejó su molestia por estas movilizaciones ya que opina que en estos tiempos de crisis todos debemos trabajar juntos, incluyendo los comercios, los hoteles y las agencias de viajes y añad ió, p or ot r a p a r t e: “Debemos intentar dina-

que el conseller Carlos Delgado le ha solicitado un periodo de 48 horas para poder meditar a cerca de las “ fórmulas adecuadas” con la finalidad de tramitar la deuda con la que carga el sector en cuanto a los viajes de los deportistas y de los enfermos, que asciende a un total de 2.600.000 euros correspondiente a los billetes subvenciona-

porque ha habido consenso y ha aceptado estas 48 horas de margen para que el Govern comuniq u e c u á nd o y c ó m o cobrarán las agencias los 1.100.000 euros por los viajes de deportistas y los 1.500.000 euros por los billetes de pacientes de la sanidad pública desplazados fuera de su isla de residencia para recibir tratamiento.

La agrupación manifestó su satisfacción tras la reunión con el conseller.

mizar la ciudad como destino turístico”. Por otro lado, Silvia Riera que manifestó que su ag r upa ción est á “encantada” con la decisión tomada, y af irmó

dos de depor t ist a s y pacientes, y cómo deben actuar en el futuro respecto a estos viajes. Silvia Riera, declaró que su agrupación está “encantada” con esta reunión

“Muchas agencias no pueden llegar a final de mes, por lo que no podemos gestionar más viajes sanitarios sin antes recibir una respuesta del Govern”, añadió.

Delgado se reunió ayer con miembros de AVA.

Reclaman la importancia del turismo emisor Redacción. Palma

El grupo de Agencias de Viajes Agrupadas (AVA) representadas por su presidente Ángel Martínez, pidieron ayer en otra reunión con el conseller de Tur ismo y Deportes, Carlos Delgado, que “se tenga más en cuenta” el turismo emisor y que éste deje de ser “el gran olvidado” porque estos son los viajeros que corresponden “en un 90% a las agencias de Baleares”. Ángel Martínez añadió que nadie se preocupa de a dónde va el turista balear y cuáles son sus preferencias” por ello pidió que se realizase un estudio sobre este problema. Siguiendo esta línea, el presidente anticipó que la tarea que se realizará será la de llevar a cabo un “estudio completo” de todo lo que tiene relación con el turismo emisor ya que éste es uno de los principa les dilema s que denuncia la AVA. De esta manera Martínez

dijo que se quedó muy “satisfecho” con la entrevista de ayer debido a que el conseller, “estuviese muy receptivo a nuestras demandas y haya valorado mucho la visita” según destacó el presidente de la AVA. Por ot r o l a do, y haciendo alusión a las cifras en cuanto a turismo receptor, Martínez las consideró “muy positivas” debido al aumento del 10%. “Casi todos los vuelos que vienen de Alemania o Inglaterra vienen completísimos, lo que constituye un síntoma de que el turismo est á rec a la ndo en Mallorca” añadió el presidente de las Agencias de Viajes Agrupadas. En relación a las huelgas, Ángel Martínez afirmó que éstas son siempre “inesperadas, innecesar ias y poco positivas”, porque cuando un turista decide viajar al extranjero lo primero que mira es la situación y la tranquilidad del lugar donde se pretende viajar.

La Conselleria de Turismo asumirá toda la promoción de Mallorca Lida Oliva. Palma

La presidenta del Consell de Mallorca, María Salom, y el conseller de Turismo, Carlos Delgado, se reunieron ayer para coordinar y poner en común la promoción turística de Mallorca. Hasta el momento, había una duplicidad de competencias y funciones en materia turística. Pero ahora, según señaló Del-

gado, “pese a que tengamos que pisarnos las competencias, la presidenta se ha comprometido a facilitar la información necesaria” para promocionar el turismo en Mallorca. Durante esta primera toma de contacto aclararon “cómo colaborar, trabajar cada uno por su lado pero a la vez poner cada uno en común ese trabajo

para el bien del turismo en Mallorca.” Uno de los primeros pasos para esta futura colaboración, fue que la presidenta ofreció al conseller la información precisa para que el Govern se encargue de la promoción de la Serra de Tramuntana como Patrimonio de la Hu m a n id a d de l a Unesco.

María Salom y Carlos Delgado durante la reunión de ayer.


Miércoles, 10 de agosto de 2011

12  la GACETA

Illes Balears_

Las Pitiusas invertirán 84.000 euros en ayudas a discapacitados Fausto Oviedo

Bajo el nombre de Mercado La Globalización apenas ha necesitado una veintena para fagocitar tanto al comunismo como al capitalismo y, bajo el nombre de Mercado, defenestrar Gobiernos con independencia de su signo o color. Los Estados ya no poseen autonomía, ni ideología ni otra referencia que no sea el beneficio expectante que los especuladores calculan extraer de cada región. El Estado del bienestar es el valor residual de los beneficios y amortizaciones de los préstamos usureros a los que acuden las instituciones irresponsables que han hipotecado el futuro de las próximas generaciones. Estamos en el siglo de la Deuda. Países, familias e individuos tomamos a préstamo lo que la Globalización nos ha usurpado, convirtiendo nuestra existencia en un gran Monopoly al que juegan unos pocos y anónimos tiranos. La crisis financiera esconde la gran crisis: la energética. La época del petróleo se aproxima a su fin y los países productores aprovechan las turbulencias para adquirir a precios de saldo los mejores activos de cada país y, para ello, qué mejor garantía que convertirse en acree-

“La crisis financiera esconde la gran crisis: la energética. La época del petróleo llega a su fin” dor del Estado. CEPSA, Gasnatural, Cajas de Ahorros e incluso Clubes de Fútbol son la avanzadilla de lo que anticipó el Profesor Marzo: “Los grandes del petróleo pueden adquirir el control económico mundial con los beneficios de tan sólo un año”. Se trata de diversificar antes del cenit de los hidrocarburos, y la globalización no sólo espolea la internacionalización sino también la interdependencia financiera lo que permite adquirir empresas de toda índole y actividad. Es el riesgo asumido por la Bolsa y las sociedades de capital. Descabezadas y despersonalizadas las empresas y sus trabajadores pertenecen al mejor postor, aunque este sea un recién llegado. Nos movemos entre la dependencia energética de Oriente y la industrial de Asia. Alemania ha apostado por la soberanía energética y la innovación industrial como defensa a la ofensiva del “Mercado”. Veremos qué hace España. *Fausto Oviedo es experto y miembro del Club Español de la Energía.

En Ibiza el programa se convoca de urgencia ya que el anterior equipo de gobierno no lo hizo ● Formentera anuncia subvenciones para mayores de 65 años I.A.R. Ibiza

El Consell de Ibiza aprobó ayer en Consejo Ejecutivo las bases del programa de apoyo económico para personas con discapacidad correspondiente al año 2011, que destina 72.000 euros para las personas residentes en la isla que tengan alguna discapacidad física, psíquica o sensorial. El Consell de Formentera también anunció ayer que destinará 12.000 euros para per-

El grado de discapacidad ha de ser igual o superior al 33% sonas discapacitadas y mayores de 65 años, sumando así una inversión de ambos Consells de 84.000 euros en esta materia. El portavoz del Consell de Ibiza, Mariano Juan, y la consellera de Sanidad y Bienestar Social, Mercedes Prats, explicaron que se trata de subvenciones individuales de las que se beneficiaron un centenar de personas en Ibiza el año pasado. Para recibir esta subvención hay que tener un grado de discapacidad declarada igual o superior al 33%, ser residente en Ibiza y menor de 65 años. Dichas ayudas subvencionaran actividades y servicios de rehabilitación (psicoterapia, logopedia o fisioterapia), de movilidad, comunicación y asistencia (adaptación de viviendas, de

Mariano Juan y Mercedes Prats ayer en el Consell de Ibiza. inicio de convocatorias

Deberán ser residentes En la pitiusa menor las ayudas van dirigidas a personas discapacitadas y se añade a los mayores de 65 años. Deberán ser residentes en Formentera y el Consell les subvencionará un máximo del 65% del coste del material o servicio del solicitante. En el caso de las personas mayores

vehículos, supresión de barreras arquitectónicas o asistencia a centros de ocio). La consellera Mercedes Prats explicó que este programa ha sido convocado de manera urgente porque estas ayudas cubren los gastos reali-

podrán obtener subvención para la adquisición de gafas, audífonos u obturaciones dentales, y los que tengan una discapacidad igual o superior al 33% podrán solicitar ayudas para realizar actividades de rehabilitación, supresión de barreras arquitectónicas u otras cuestiones.

zados entre el 1 de octubre de 2010 y el 30 de setiembre de 2011. “En estas fechas aún no se habían convocado estas subvenciones”, dijo, “con lo cual han llegado muchas reclamaciones al Consell de personas que anualmente hacen gastos

en diferentes servicios o material de este tipo y aún no habían podido solicitar la ayuda”. Las subvenciones se otorgarán por riguroso orden de solicitud y podrán reclamarse en el Consell de Ibiza a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de les Balears y hasta el 30 de setiembre. Prats también habló sobre el Consorcio Sociosanitario sobre el cual pende una deuda de más de 2 millones de euros por impagos a la seguridad social y una multa de recargo de unos 400.000 euros heredados de la anterior legislatura. Prats aseguró que las nóminas de los trabajadores ya están pagadas y que en poco tiempo se reunirá la Junta Rectora del Consorcio para a decidir cómo proceder con la gestión de la entidad.

Mahón destina más de 125.000 euros al mantenimiento de centros escolares Redacción. Mahón

El Ayuntamiento de Mahón ha adjudicado obras por un coste conjunto de 126.490 euros destinadas al mantenimiento de los centros escolares de educación primaria y educación infantil. Los trabajos se realizan en nueve edificios e instalaciones y se ejecutan durante los meses estivales con el fin de no interferir en la actividad docente.

En el centro de Primaria Mateu Fontirroig de la capital menorquina se están ejecutando obras de pavimentación y mejoras de los patios de primaria por un coste de 12.502 euros. En el Mare de Déu de Gràcia se procederá al pintado de las fachadas exteriores del edificio, por un presupuesto de 11.697 euros. Las obras se realizan durante este mes de agosto.

En Tramuntana, se han pintado las paredes exteriores del edificio, por un coste de 6.220 euros, y se está acabando el pintado de la carpintería exterior, por otros 8.285 euros. En el centro Mare de Déu del Carme comienza esta semana el cambio del vallado del patio de educación infantil; se está arreglando la pared seca del aparcamiento y a final de mes se

trabajará en la impermeabilización de la cubierta del edificio de primer ciclo. Por último en el centro Antoni Juan A lemany se está ejecutando la obra de reforma del baño infantil, y en Sa Graduada se han realizado trabajos de cobertura de acequias realizadas a principios de verano a causa de la modificación de desagües y pintado de zonas exteriores.


Miércoles, 10 de agosto de 2011

la GACETA  13

Illes Balears_ Velada musical a beneficio de Proyecto Hombre

La oliva mallorquina podrá tener DO

Redacción. Palma

Cati Riera. Palma

El Quartet Nisart y Joana Gual amenizarán este miércoles, 10 de agosto a las 21.00 horas, una velada musical a beneficio de la organización no gubernamental Proyecto Hombre Baleares, que ha sido organizada por la Obra Social de Sa Nostra, con la colaboración del pintor pollensí Joan Bennàssar. El acto solidario, que tendrá lugar en la finca Son Mir, en el Km 7,5 de la carretera de Sineu, a partir de las 21.00 horas, contará con un repertorio clásico en el que se podrán escuchar piezas de Beethoven, Puccini y Schubert, según ha informado la entidad financiera. Así, el precio de la entrada es de 50 euros por persona, en la cual se incluye una cena buffet que se servirá en el entreacto. Todos aquellos que no adquieran una entrada con anterioridad, podrán hacerlo al llegar al recinto. El Quartet Nisart estará formado por José Manuel Álvare, en el violín I, Ramón Andreu, violín II, Fernando Villegas, en la viola y Dimitry Struchkov, en el violoncelo. Todos ellos actuarán junto a la violonchelista Joana Gual. Este concierto se enmarca en el programa ‘Sa Nostra Solidaria’, mediante el cual la caja de ahorros apoya a asociaciones sin ánimo de lucro en las Baleares. En esta ocasión, la recaudación se destinará íntegramente a Proyecto Hombre Baleares, organización dedicada a la prevención, tratamiento, formación e investigación del fenómeno de las drogodependencias. Además de ofrecer un servicio personalizado, cercano y de carácter gratuito, está formado por un equipo humano multidisc i p l i n a r, c o m p u e s t o p o r 8 0 profesionales, que se esfuerzan diariamente para ofrecer la mejor solución a las personas con problemas de adicción, con el fin de que puedan recuperar su autoestima e independencia.

Un estudio de caracterización de la aceituna mallorquina, elaborado por la Universidad de las Islas Baleares (UIB), diagnosticó que el ADN del olivo mallorquín es una variedad autóctona y, por tanto, es viable tramitar una denominación de origen (DO) de esta aceituna. Este análisis del ADN del olivo mallorquín, financiado con 15.000 euros por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio del anterior gobierno, confirmó que se trataba de una variedad autóctona, según informó el ejecutivo autonómico en un comunicado. Además, detalló que éste permite que el sector solicite al Ejecutivo la tramitación de la DO de la aceituna mallorquina, pero tendrá que presentar una propuesta de reglamento y una entidad de certificación. Hasta ahora se desconocía si el olivo mallorquín era empetre de Aragón, pero un estudio confirmó que el ADN de los olivos de Mallorca no coincide con el de Aragón. No obstante,, tiene similitudes con el acebuche, la variedad más salvaje, por eso el olivo mallorquín es uno de los más antiguos. También se detectó que el nivel de ácidos grasos de la aceituna mallorquina es más elevado que las procedentes de otras comunidades.

Julián Delgado

Master en economía Hay que ver cómo la crisis ha elevado el nivel de conocimientos que los españoles teníamos de un tema tan árido como la eco-

El fracaso matrimonial puede llevar a un trauma a los hijos.

Baleares registró un total de 3.284 divorcios en 2010 Las rupturas aumentan trimestre a trimestre, según alerta el Instituto de Política Familiar Cati Riera. Palma

En Baleares se registraron un total de 3.284 rupturas matrimoniales durante el año 2010, cinco rupturas más que el año anterior, que fueron de 3.279, según datos publicados ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Basándose en los datos del CGPJ, el Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) informa que nueve de cada diez rupturas familiares que tienen lugar en Baleares son divorcios y cuatro de cada diez de estas rupturas se produce sin que haya sido posible alcanzar un consenso, en relación al primer trimestre de 2011. Desde el Instituto de Política Familiar de Baleares consideran que en las islas se han registrado una “subida constante” de los divorcios y que, además, más de la mitad de éstos se producen sin consenso. Por ello, ha reclaman tanto la puesta en marcha del Observatorio permanente de apoyo a la familia -creado por Decreto 45/2006 de 12 de mayo-, como del Consell de Infancia y Familia de Baleares -creado por Decreto 15/2003 de 14 de julio-, ya que podrían ayudar a estudiar y a aportar soluciones a este problema. Tras mos-

nomía. En cualquier barra de bar se oyen animadas conversaciones en las que la prima de riesgo, la deuda soberana, los puntos básicos, la deuda y el déficit, la inflación, la recesión, el bono español, los mercados, los test de estrés, del FMI, el riesgo país, las inyección de liquidez, etc. son términos de uso habitual. Algunos van por nota y hablan del core capital, de Basilea 3, de traders. No es extraño escuchar de personas que no pudieron obtener ni el graduado escolar cosas como que, más allá de las debilidades y fortaleza de las economías, el mercado se mueve por sentimientos primarios de pánico y de euforia y que esto se intensifica con el uso de la tecnología. El avance ha sido notable, la crisis nos ha proporcionado un cúmulo de conocimientos económicos con el que jamás habíamos contado. Pero también tiene sus inconvenientes. En primer lugar, ha caído

trar su preocupación, “el acuerdo familiar es un fracaso, puesto que trimestre a trimestre aumentan las rupturas sin consenso, hecho que puede llevar a provocar un trauma a los hijos de las parejas que se separan o se divorcian”. Asimismo, los divorcios aumentaron un 3%, de 115.951 a 119.554, mientras que las separaciones disminuyeron un 6%, de 2.468 a 7.962, y los matrimonios declarados nulos bajaron de 175 a 166, un 5%, según indican los datos del CGPJ En términos absolutos, la región española en la que más parejas se divorciaron fue Andalucía, con 22.232 divorcios. A esta comunidad la sigue Cataluña, con 21.884 divorcios y Madrid, con 16.483. Por el contrario, en la comunidad de la Rioja se registró un menor número de divorcios, unos 640 casos. Por detrás de esta comunidad se sitúa Navarra, con 1.282 divorcios, y Cantabria con 1.503. En cuanto a las separaciones matrimoniales, en todos los territorios españoles se produjo una disminución, excepto en la comunidad Asturiana y en Madrid, donde aumentaron hasta 228 y 1.024.

el mito: los economistas han perdido prestigio, cualquiera se puede poner al día en dos tardes, como Zapatero. Otro inconveniente es que si antes nos decía el Govern que tenía una deuda de 10.000 millones de euros, no éramos capaces de evaluar el

“Salgado nos dice que la situación no es gravísima, sino sólo grave” drama y ahora, sin embargo, sabemos que eso significa, entre otras cosas, la subida de impuestos, la congelación de salarios, la reducción de plantillas y menores prestaciones sanitarias y educativas. Y cuando

La oliva mallorquina es autóctona.

Salgado nos dice que la situación no es gravísima, sino sólo grave, podemos colegir que estamos al borde del rescate. Y como sabemos tanto, conocemos que este no se hará como a Grecia, sino que el FMI tendrá que abrirnos una línea de crédito y la consecuencia será que España perderá su soberanía y tendremos que hacer la política que nos dicte nuestro acreedor. Así, el otro día me dijo mi panadera que la irrelevancia internacional del Gobierno de Zapatero no ayuda a movilizar a la Unión Europea ante el acoso de los mercados sobre la credibilidad de España. Y el camarero del bar, al verme leyendo LA GACETA, me espetó: cuando la gente no coma se echará a la calle y esto puede desembocar en un movimiento revolucionario, que acabe con el capitalismo. *Julián Delgado es abogado.


El Real Mallorca cierra la plantilla a falta de encontrar un delantero centro El club balear presentó las nuevas equipaciones para la temporada 2011-12 ● Hoy miércoles se presenta el trofeo Ciutat de Palma Pág. 50

DEPORTES La Gaceta. Miércoles, 10 de agosto de 2011. Número 6.897

ITALIA HA GANADO LA COPA DEL MUNDO EN CUATRO OCASIONES Y ESPAÑA EN UNA

Amistoso cinco estrellas l España, actual campeona del

mundo, favorita hoy ante Italia, ganadora de cuatro copas

l Del Bosque, en la encrucijada

de equilibrar los minutos entre jugadores blancos y azulgranas

l Thiago debutará en un duelo con

cuentas pendientes: del codazo de Tassotti al penalti de Iker Pág. 52

Casillas cambió la historia del fútbol español con sus paradas ante Italia en cuartos de final de la Eurocopa 2008. Su estirada ante De Rossi, espectacular. / EFE

Fútbol / previa de champions

sorteo de horarios

Fútbol / el acuerdo, cerca

El Arsenal inscribe a Cesc

La Liga debutará en el horario de mediodía

La selección china llama a Camacho

M. L. Serrano.

D. C. Madrid

El Arsenal inscribió ayer a Cesc para el partido de previa de la Champions que disputará el próximo martes ante el Udinese. Si el catalán jugase algún minuto, ya no podría participar en esa competición con el Barça. Pág. 52

La LFP hizo ayer oficiales los horarios para las dos primeras jornadas de Liga confirmando lo avanzado por LA GACETA en octubre de 2010: habrá parti-

do al mediodía. Rayo y Mallorca serán los encargados de estrenarlo. No es la única novedad, puesto que el domingo se jugará otro partido a las 16.00 horas. Pág. 53

Redacción.

LA GACETA lo adelantó hace 10 meses.

El técnico José Antonio Camacho puede convertirse en las próximas horas en el seleccionador nacional de China. El técnico ha reconocido contactos. El acuerdo puede cerrarse muy pronto. Pág. 52


Miércoles, 10 de agosto de 2011

la GACETA  51

Deportes_Baleares baloncesto

FÚTBOL / 2ªB

Oliver Arteaga, experiencia e ilusión para la zona del Menorca El conjunto menorquín presenta a su referencia en el juego interior ● La llamada de Josep María Berrocal clave para su llegada Redacción. Palma

Oliver Arteaga fue presentado este martes en las instalaciones de una conocida tienda de deportes, donde se mostró muy contento con su llegada a Menorca y al proyecto deportivo del conjunto menorquín: “el proyecto deportivo es bueno y quiero aprovechar la oportunidad de jugar en un buen

David Sánchez llega al conjunto de Siviero. / A.B.

David Sánchez nueva incorporación para el proyecto del Baleares Redacción. Palma

Reynés: “Oliver cuenta con gran experiencia en el baloncesto” Arteaga llega para ser un referente en la zona . / B. M..

club”. Por su parte, el director deportivo, Patricio Reynés quien abrió la rueda de prensa declaró que: “Oliver tiene una larga proyección en el mundo del baloncesto español. Ha demostrado ser una referencia en esta categoría, será un jugador muy importante en nuestra estructura de juego interior”. Seguidamente, el jugador canario mostró su interés por llegar al club alegando que la figura del entrenador Josep María Berrrocal “la llamada del entrenador del Menorca

Bàsquet motivó mi decisión de rescindir mi contrato con el Breogán, el proyecto deportivo es bueno y quiero aprovechar la oportunidad de jugar en un buen club”. Respecto a sus compañeros de equipo Arteaga añadió que “me parece que se está haciendo un proyecto muy ambicioso y se está confeccionando una buena plantilla para luchar con los mejores. Por otro lado creo que no es bueno obsesionarse con el ascenso, hay que ir partido a partido e intentar llegar a las últimas

opciones con las opciones intactas”. Posteriomente, el pívot se definió como un jugador de equipo y que puede aportar mucho al buen f unciona miento del Menorca Básquet: “Soy un jugador experimentado en esta categoría en la que he jugado varios años y rindiendo a un buen nivel, soy un jugador completo que puede rebotear, anotar y apor tarle al entrenador lo que me pida dentro de la pista”. Finalmente, el jugador interior demostró sus ganas de incorporarse a

los entrenamientos de pretemporada. “Está claro que después de tanto tiempo de vacaciones ya hay ganas de volver a entrenar, mañana empezamos con muchas ganas y muchísima ilusión”. Hay que recordar que durante la jornada de este miércoles, el Menorca Básquet inicia los entrenamientos de pretemporada. Un tiempo de preparación que se presenta duro y exigente para formar un equipo competitivo, las incorporaciones han sido numerosas en el conjunto de Josep Maria Berrocal.

El Atlético Baleares sigue perfilando lo que es una plantilla de auténtico lujo para intentar conseguir el ascenso. El club que preside Fernando Crespí contrató al centrocampista David Sánchez Rodríguez. Nació el 25 de julio de 1982 en Sevilla, mide 1,88 y pesa 82 kilos y viene procendente del Elche CF. El futbolista de 29 años es un centrocampista experimentado formado en las categorías inferiores del Sevilla Club de Fútbol. Tras su etapa juvenil dio el salto al Barcelona B donde coincidió con dos ilustres A ndrés Iniesta y Sergio García. Debutó con el Barcelona en un partido de Champions League ante el Brujas, pero al finalizar esa misma temporada fue traspasado al Albacete donde fue un jugador clave para el

equipo manchego lograra la permanencia. En la temporada 2004-2005 tras un inicio f lojo de temporada se fue cedido al Alavés donde se resarció e hizo un gran final de liga en segunda división, donde contribuyó a que el equipo alavés lograra el ascenso. Tras su vuelta al Albacete continuó dos temporadas más para luego fichar por el Nástic de Tarragona. La campaña siguiente probó suerte en Timisoara de Rumania, tras un año difícil volvió a España y jugó media temporada en el Castellón, para más tarde acabar en el Elche CF. David es un jugador con mucha técnica, una gran visión de juego, con un gran dominio del balón y un mejor último pase. Su presentación está prevista para hoy miércoles a las 11 de la mañana.

ciclismo

tenis/ montreal

Morente desea que el Palma Arena sea un referente ciclista

Nadal debutará ante Dodig en el Masters de Montreal

Redacción. Palma

El director general de Deportes, Javier Morente, mantuvo esta mañana una reunión con el presidente de la Federación Española de Ciclismo, Juan Carlos Castaño y el presidente de la Federación Balear de Ciclismo, Arturo Sintes, con el objetivo de planificar los campeonatos y eventos que se celebrarán en el Palma Arena en los próximos meses. Hay que recordar que la pista del Palma Arena ya cuenta con la aprobación de la

Javier Morente. / CAIB

Unión Cicista Internacional para que se puedan disputar competiciones internacionales. Por otra parte, Moren-

te, asistió ayer junto a la direc tora genera l de Medio Natural, Educación Ambiental y Cambio Climático, Neus Lliteras; el alcalde de Campos, Sebastià Sagreras; la directora de la Fundación Mallorca Turismo, Maria del Mar Suau y Rafael García, representante de la empresa XTRM Sports And Adventures, a la presentación de la primera edición de la prueba en aguas abiertas que se celebrará el próximo sábado, día 13 de agosto.

S.Canals. Palma

Rafael Nadal regresa este miércoles a la competición indiv idual y se enfrentará al croata Ivan Dodig en la segunda ronda del sexto Masters 1000 de la temporada, que se celebra en la ciudad de Montreal. El tenista mallorquín, número dos del mundo, que no juega desde el pasado 3 de julio tras perder la final de Wimbledon ante D jokov ic , i nt ent a rá defender los puntos que obtuvo la temporada

pasada. Recordar que alcanzó las semifinales ante el escocés Andy Murray. Su primer rival será el croata Ivan Dodig

Rafael Nadal. / EFE

al que ya se ha enfrentado en una ocasión durante la presente temporada. El duelo sucedió en la semifinal del Conde de Godo, y Rafael Nadal se impuso claramente por (6-3, 6-2). Por otra parte, hay que resaltar que el tenista mallorquín quedó eliminado en el cuadro de dobles. Nadal, junto a su compañero Marc López cayeron de forma clara ante la pareja formada por el checo Berdych y el alemán Mayer.


Miércoles, 10 de agosto de 2011

la GACETA  45

Agenda_ Propuestas

Zizi Jeanmaire o Arletty, de los cuales interpreta sus canciones al lado de títulos de Serge Gainsbourg, Joséphine Baker, Fred Astaire, Yvette Guilber i Madonna. Carolina Loeb nacida en Neuilly-surSeine (Francia) en 1955, es cantante, directora y actriz teatral. Hija del galerista Albert Loeb y nieta del también galerista Pierre Loeb. Se presentó en Nueva York en 1983 y en ese mismo año sacó su primer disco Piranana con los músicos Kid Créole. En 1986 salta a la fama con el título C’est la Ouate, del cual es intérprete y co-autora, éste alcanza la popularidad mundial siendo número uno en Italia y Argentina y número tres en España entre otros muchos.

Concierto

Llega el cabaret a Formentera Marta Ferrà. Palma Esta noche se presenta en Formentera el espectáculo francés por excelencia: el cabaret. De la mano de la artista Carolina Loeb, que acturará en la sala de Cultura a las 20.30 horas con su espectáculo Mistinguett, Madonna i jo. Es una única función con el coste de ocho euros por persona. Es un espectáculo dedicado y en homenaje a los protagonistas del Music Hall, que ya fue anteriormente presentado en el festival de Aviñón en 2008. En éste, la artista recuerda a cantantes como Mae West, Tallulah Bankhead,

‘Mistinguett, Madonna y yo’. Sala Municipal de Cultura de Formentera. Porto Saler, 79-85 Sant Francesc de Formentera. 09/08.

La artista Carolina Loeb.

teatros y auditorios TEATRE PRINCIPAL C/ Riera, 2 A. Palma. Tel: 971 219 696 www.teatreprincipaldepalma.cat TEATRE CATALINA VALLS (Municipal de Mallorca) Passeig Mallorca, 9. Palma. Tel: 971 710 986 www.tacostamlacultura.cat AUDITÒRIUM DE PALMA Paseo Marítimo, 18. Palma. Tel: 971 734 735 www.auditoriumdepalma.com TEATRE XESC FORTEZA Plaza Prevere Miquel Maura, 1. Palma. Tel: 971 710 986. www.tacostamlacultura.cat TRUI TEATRE Camino de Son Rapinya, 29. Colegio La Salle. Palma. Tel: 971 783 279. www.truiteatre.es -Dani Rovira “Inmortal de la Risa” 13 de agosto a las 22.30 horas TEATRE SANS C/ de Can Sanç, 5. Palma. Tel: 971 727 166 AUDITORI DE ALCUDIA Plaza Porta de Mallorca, 3. Alcudia. Tel: 971 897 185. www.auditorialcudia.net AUDITÒRIUM SA MÀNIGA C/ Son Galta, 4. Cala Millor. Tel: 971 587 373 www.samaniga.es

Cine

El discurso de Jorge VI Marta Ferrà. Palma

La película El discurso del rey dirigida por Tom Hooper y protagonizada por Colin Firth y Helena Bonham Carter. Fue nominada a 12 Oscar y ganadora de cuatro, incluido mejor película, mejor director, mejor guión y mejor actor (Colin Firth). Además también ganó un Globo de Oro, siete premios BAFTA y un Goya entre otros. Será proyectada en castellano esta noche a las 22.00 horas en el Parc de la Mar. Es un drama histórico y biográfico de los años 30 basado en una historia real, que narra no sólo un problema físico sino también la imposibilidad de

demostrar la autoridad como monarca. Al morir el rey Jorge V, su hijo Bertie que desde siempre ha padecido una tortuosa tartamudez, se ve obligado a ascender al trono de Inglaterra como Jorge VI. Su país está a punto de entrar en una guerra con la Alemania nazi y necesitan un líder, por eso su esposa busca al mejor logopeda del país, el extravagante Lionel Logue. Después de diversos enfrentamientos y discusiones al inicio de la terapia, consiguen sumirse en un tratamiento muy poco convencional. Con el apoyo de su familia, del doctor Logue, del mismísimo Wiston Churchill y del pueblo inglés consig ue pronunciar un discurso radiofónico que animará a todo un país a luchar en la guerra. ‘El discurso del rey’. Esta noche en el Parc de la Mar a las 22.00 horas.

AUDITORI DE FELANITX Plaza de la Font de Santa Margalida, 3. Felanitx. Tel: 971 582 274 TEATRE MAR I TERRA C/ Sant Magí, 89. Palma. Tel: 971 710 986

TEATRE DE MANACOR Avenida del Parc s/n. Manacor. Tel: 971 554 549 www.teatredemanacor.cat

museos, centros culturales y exposiciones CAN PRUNERA (Museo de Arte Modernista de Sóller) C/ de la Lluna, 86 i 90. Sóller. Tel: 971 638 973 www.canprunera.com MUSEO ES BALUARD Plaza de la Puerta de Santa Catalina, 10. Palma. Tel: 971 908 200. www.esbaluard.com - Aanimar.te Exposición permanente FUNDACIÓ PILAR I JOAN MIRÓ C/ Joan de Saridakis, 29. Palma. Tel: 971 701 420 miro.palmademallorca.es

Ganadora de cuatro Oscar.

CASAL SOLLERIC Paseo del Born, 27. Palma. Tel: 971 722 092 www.casalsolleric.cat

El carburante más barato en Baleares GASOLINA 95

GASÓLEO A

Localidad

Dirección

Precio

Localidad

Dirección

Precio

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,332

Port d’Alcúdia

Via Corneli Àtic, 5

1,255

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,332

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,265

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,332

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,265

Port d’Alcúdia

Vía Corneli Átic, 5

1,332

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,265

Santanyí

Carretera C-717 Km. 53’7

1,332

Santanyí

Carretera C-717 km. 53,7

1,266

CENTRO CULTURAL ANDRATX C/ Estanyera, 2. Andratx. Tel: 971 137 770 www.ccandratx.com FUNDACIÓ COLL BARDOLET C/ Blanquerna, 4. Valldemossa. Tel: 971 612 983 www.fccollbardolet.org -Juan Colorao, hasta el 31 de julio MUSEO DE MENORCA C/ Doctor Guardia s/n. Mahón. Tel: 971 350 955 MUSEO CONTEMPORÁNEO DE IBIZA Ronda Narcís Puget s/n. Ibiza. Tel: 971 302 723

teléfonos de interés cupón once Martes 9 de agosto 83724 Lunes 8 de agosto 84246 Domingo 7 de agosto 18414 Serie: 020 Sábado 6 de agosto 58456 Serie: 026 Euromillones

bonoloto Martes 9 de agosto 7 19 20 24 44 45 C: 37 R: 1 Lunes 8 de agosto 5 10 14 17 18 31 C: 28 R: 3 Viernes 5 de agosto 27 34 38 39 41 43 C: 3 R: 5

Miércoles 3 de agosto 19 23 35 38 40 45 Martes 9 de agosto 17 23 24 34 36 Estrellas: 8-11 C: 10 R: 8

la primitiva

gordo de la primitiva

Sábado 6 de agosto 15 16 31 43 45 49 C: 28 R: 9

Domingo 7 de agosto 3 4 25 34 41 Clave: 7

Jueves 4 de agosto 21 22 25 30 44 48 C: 38 R: 0 Sábado 30 de julio 6 18 27 29 35 44 C: 46 R: 4 Jueves 28 de julio 5 9 18 20 35 49 C: 21 R: 5

Domingo 31 de julio 17 18 23 51 53 Clave: 1 lotería nacional Sábado 6 de agosto 18988 F: 7 S: 9 Jueves 4 de agosto 37603 F: 10 S: 2

Teléfono de Emergencia: Policía Local de Palma: Policía Local Urgencias: Guardia Civil: Policía Nacional: Protección Civil Mallorca: Bomberos. Mallorca-Palma: Bomberos Urgencias: Bomberos Part Forana: IB-Salut: Ambulancias: Samur Palma: Insulares: Cruz Roja: EMT: TIB: SFM: Autoridad Portuaria de Balears: Aeropuertos: Palma: Ibiza: Maó:

112 971 225500 092 062 091 971 176407 971 431234 080 085 061 971 736694 971 204111 971 202222 971 214444 971 176200 971 177777 971 2228150 971 789099 971 809000 971 157000


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.