08 Agosto 2011

Page 1

LA GACETA b a l e a r e s

DE LOS NEGOCIOS. Número 6.895. Lunes, 8 de agosto de 2011. Precio: 1,50€. www.gaceta.es

l

EL DIARIO DE MAÑANA l

el diplomático relevará a alberto aza en octubre como jefe de la casa

El Rey nombra a Rafael Spottorno para conducir la transición de la Monarquía l El actual responsable

l Su sucesor conoce

lleva nueve años en el cargo bien la institución, donde y ya ha cumplido los 75 trabajó entre 1993 y 2002

l Fernández de Córdova,

Martí Fluxá y Alfonsín, posibles ‘número dos’

Javier Sedano. Madrid

Relevos en el Palacio de La Zarzuela. El Rey ha designado al diplomático Rafael Spottorno como nuevo responsable de su Casa, en sustitución del también diplomático Alberto Aza, que ha estado más de nueve años al servicio de Su Majestad. En un escueto comunicado, la Casa del Rey anunció ayer el nombramiento de Spottorno, que ya estuvo en Zarzuela, como secretario general, entre 1993 y 2002. Aza, de 75 años, dará el relevo a su sucesor en octubre. Además, en los próximos días se conocerá el nombre del nuevo secretario general de la Casa, el que será el número dos de Spottorno. El Rey ha elegido en esta ocasión a una persona que conoce a la perfección la estructura, las particularidades y el funcionamiento de la Monarquía. Págs. 16 y 17

Rafael Spottorno. / EFE

El PP ultima los detalles de la nueva Vía Conectora Todo apunta al trazado del Segundo Cinturón pero en una versión más reducida y más austera Pág. 9

Don Juan Carlos con el Príncipe Felipe, el viernes, en la entrega de premios de la Copa del Rey de vela. / AFP

Los líderes mundiales intentan evitar otra semana trágica para los mercados

El PSOE no encuentra sucesor con suficientes garantías para Antich Illes Balears, pág. 8

l La Bolsa de Israel se hundió un 7% tras verse obligada a suspender las operaciones l Salgado ‘exprimirá’ a las grandes empresas para recaudar 2.250 millones más Pág. 15

En el día de hoy

De Aza a Spottorno

8

El Rey no da puntada sin hilo. No están los tiempos ni para sorpresas, ni para improvisaciones, ni para aupar a desconocidos. La transición que tiene ante sí la Corona no es tanto la obligada por la biología, que también porque esta no respeta ni rango ni jerarquías, como otra mucho más cercana: la del paso de una institución indiscutible a otra discutida. Sin entrar en las razones o sinrazones de ello, lo cierto es que las protestas externas que ha tenido la Corona, minoritarias por fortuna, y sus propios vaivenes endógenos, los más de ellos afortunadamente incógnitos, precisan ahora de personajes perfectamente familiarizados (el término no es circunstancial) con el funcionamiento y hasta con la función de la Monarquía. Aza ha sido y Spottorno es una garantía. A este le esperan momentos históricos y quizá aún más pedestres absolutamente apasionantes. Por lo menos. Carlos Dávila. Director

Viernes 19 de agosto:

DERSU UZALA // Vladímir Arséniev DVD:

EL TURISTA ACCIDENTAL Domingo, 21 de Agosto POR SÓLO 2,95€ MÁS


La Virgen recibe la ofrenda floral de los peregrinos del ‘Lluc a peu’ Tras andar toda la noche desde Palma, cientos de fieles se congregaron en el monasterio para honrar a su patrona Pág. 8

illes balears La Gaceta. Lunes, 8 de agosto de 2011. Número 6.895

Salom e Isern ultiman con los vecinos los detalles de la nueva Vía Conectora l Los residentes de

Son Sardina muestran su satisfacción T. J. E. Palma

La Vía Conectora no pasará por donde estaba previsto por parte del Consell de Mallorca

l El PP volverá al

trazado original del Segundo Cinturón

que presidía la socialista Francina Armengol. En las últimas semanas los vecinos se han reunido por una parte

l Se prevé una versión

más reducida y austera en su ejecución

con representantes del Consell de Mallorca y por otra, del Ayuntamiento de Palma. Algunas fases tendrán que

mantener el trazado incial y otras cambiarán notablemente, cosa que alegró a los vecinos más afectados. Pág. 9

Registra 1.189 minutos de demora.

Los retrasos aéreos se multiplican por cinco en Son Sant Joan En verano opera con los mismos efectivos que durante el resto del año, según denuncia Eurocontrol Pág. 11

El PSIB-PSOE pierde fuelle y sigue sin encontrar un sucesor

Consell de Mallorca y Cort no sólo van de la mano sino que comentan cada paso que dan. / J. P.

Los ‘pesos pesados’ del partido siguen prefiriendo al ex presidente Antich Pág. 8


Lunes, 8 de agosto de 2011

8  la GACETA

Illes Balears_

Armengol es la ex presidenta del Consell. / EFE

Socías es delegado del Gobierno. / EFE

El PSOE no encuentra sucesor con suficientes garantías para Antich Los partidarios de Armengol se quejan de que no contó con un buen equipo en el Consell y de que su imagen se ha visto perjudicada por ello ● Socías no tiene barones de su lado T. J. E. Palma

Parece que las cosas en la calle Miracle de Palma no andan muy bien tras la catástrofe electoral del PSIB el 22 de mayo. En esa vía palmesana es donde se ubica la sede del PSOE de Baleares, de Mallorca y de Palma. Por una parte, la agrupación de los socialistas de Mallorca están a muerte con la que fue la presidenta del Consell durante los pasados cuatro años, piensan que no contó con un equipo suficientemente potente, sin figuras ni pesos pesados que apoyaran a Francina en los momentos difíciles y en las

decisiones complicadas. No tuvo un número dos de los de toda la vida que actuara de lacayo y que diera un margen a Armengol para que, en las decisiones complicadas, pudiera escudarse tras él o ella. Al contrario, los de la vieja escuela que tuvo a su lado antes escondieron su cabeza debajo del ala y dejaron pasar una legislatura especialmente complicada para la que sigue a rueda a Francesc Antich. Además, piensan los socialistas de Mallorca, su equipo fue demasiado joven, en general. En cualquier caso, su equipo fue, dicen,

lo que la catapultó a una posición no demasiado buena para suceder a Antich más allá de la primera fila del hemiciclo parlamentario de cara al

Los socialistas no encuentran una tercera vía interesante futuro del partido socialistas en la comunidad balear. La sorpresa, cuando todo el mundo pensaba en

Armengol como sucesora, la dio el delegado del Gobierno, que se postuló como sucesor del líder caído como quien no quiere la cosa. De pronto estuvo allí. Pero cuando la carrera estaba a punto de comenzar se dio cuenta de que le faltaba fuelle. Al parecer, ninguno de los barones del PSIB están con él, al menos al 100%. Los pesos pesados, para que engañarse, están y siguen estando con Antich y esa es una inercia difícil de parar. Con más bajos que altos, Antich fue el líder socialista en los dos pactos

que permitieron al PSIB lucir presidencia. Y por tanto, tiene razón cuando asegura que, tras Cañellas, es el presidente que más tiempo ha estado en el cargo. Sea como fuere, en Palma le quieren. La agrupación de Palma –y sólo la de Palma, claro– es la que quiere que Socías forme parte de los presidenciables socialistas. No hace falta decir que los de Palma están encabezados por Aina Calvo, o al menos sí influenciados, y la disputa, más que sabida, entre Calvo y Armengol no deja espacio a las dudas. Si Socías es la opo-

sición a Armengol, los de Calvo están con ella. No olvidarán jamás que fue la ex presidenta la que cerró el paso a la ex alcaldesa más allá de las puertas del Ayuntamiento de Palma, y eso dolió. Pero aun así, la ex primera edil tampoco quedó demasiado bien ante los socialistas con el descontrol total que se vivió en el primer piso del edificio consistorial, con marchas, abandonos y suplencias inesperadas. Los de Baleares, los que pesan, quieren a Antich, y él no se quiere presentar más. O sea que la cosa está complicada sobretodo cuando, gracias a muchos factores, la imagen de José Ramón Bauzá se está convirtiendo en una de las mejor valoradas de los últimos tiempos, como mínimo por la determinación que ha mostrado en sus primeros pasitos en la presidencia. Y por mirar a los ojos a la crisis.

La ofrenda a la Virgen pone el broche al ‘Lluc a peu’ de este año Redacción. Palma

El nuevo presidente del Grupo Güell, José Francisco Egea, presidió ayer la ofrenda a la Virgen de Lluc, a la que asistieron, entre otros, el primer teniente de alcalde de Inca, Felip Jerez, y el regidor de Seguridad Ciudadana de Palma, Guillem Navarro, además de medio centenar de participantes de la marcha, dando punto

final a la XXXVIII edición de la subida desde Güell a Lluc a pie, que este año convocó a casi 20.000 personas de todas las edades, según informó ayer la organización en un comunicado. Los caminantes recorrieron durante toda la noche del sába do a l domingo los 48 kilómetros que separan la capital balear del monasterio más

emblemático de la sierra de Tramontana. Este año ha tenido como principales novedades la despedida de su precursor y presidente honorífico del Grupo Güell, Tolo Güell, dejando paso a José Francisco Egea, así como la distribución de los Passagüell, que se trata de unos pasaportes que tendrán una duración de cinco años y que se deben

sellar cuando se hayan cumplido las distintas etapas del recorrido (Palma, Binissalem, Selva y Lluc. Pep Egea calificó la experiencia como “muy positiva y enriquecedora”, y alabó “el extraordinario civismo de la sociedad mallorquina que ha permitido un año más aglutinar a casi 20.000 personas sin lamentar ningún incidente”.

José Francisco Egea presidió la ofrenda.


Lunes, 8 de agosto de 2011

la GACETA  9

Illes Balears_

El PP ultima los detalles de la nueva Vía Conectora, que tendrá un trazado distinto En las últimas semanas se han reunido miembros del Consell y del Ayuntamiento de Palma con los vecinos para definir el plan ● Algunas fases se mantendrán igual T. J. E. Palma

La Vía Conectora no pasará por donde estaba previsto por parte del Consell de Mallorca que presidía Francina Armengol. De momento, y a falta de más noticias, eso es lo único que saben los vecinos, que en las últimas semanas se han encontrado en diversas ocasiones con representantes, por una parte del Consell de Mallorca y por otra del Ayuntamiento de Palma. Parece estar claro en cualquier caso que, pese a que algunas fases tendrán que mantener el trazado inicial, otras se cambiarán notablemente. Una decisión que alegró y mucho a los vecinos más afectados, es decir, los de la parte más cercana a Palma de la barriada de Son Sardina. Todo hace pensar que los populares volverán al trazado que se previó para el ya olvidado Segundo Cinturón -idea primaria de esta Vía Conectorapero en una versión más reducida y más austera. En definitiva, una segunda línea de carretera rápida para la capital mallorquina adaptada a la situación económica actual. Lo que está claro es que el cambio de talante es un hecho, aunque los vecinos, no se fían, sobretodo por las experiencias pasadas. Aseguran que con Armengol todo fueron sorpresas y cada día se tenían que enterar por la prensa de los avances. Hasta el punto

de que a sólo 20 días de las elecciones llegó a ponerse el proyecto en suspenso “sólo para recaudar votos”, aseguran los vecinos. Pero está claro, dicen, que “el talante” de los populares es muy distinto. Lo que piden, especialmente, es que las propuestas no vean la luz antes de que los vecinos lo sepan y eso, el PP, desde todas las instituciones lo está cumpliendo a rajatabla. De hecho, explican, ha habido más contactos en los pasa-

Satisfacción inicial entre los vecinos de las zonas afectadas

INSTITUCIONES

Proyecto transversal para Palma Por primera vez desde el comienzo del desaguisado en que se convirtió el proyecto de la Vía Conectora, las instituciones no sólo comentan cada paso sino que, además, van juntas de la mano. Una de las quejas que puso sobre la mesa en distintas ocasiones la plataforma ‘Autovía NO’ fue que el Consistorio y el Consell de Mallorca no conocían entre sí sus intenciones. En esta ocasión, desde Mateo Isern hasta el concejal encargado y desde María Salom al conseller encargado, todos conocen, no sólo los detalles del proyecto sino hasta dónde pueden llevar la negociación.

Los vecinos afectados expresaron su descontento con Armengol.

dos días de lo que ha salido en la prensa y eso, aseguran, es un muy buen síntoma.

Acuerdo previo

La presidenta del Consell de Mallorca, María Salom y el alcalde de Palma, Mateo Isern, acordaron ya semanas atrás, tras mantener su primera reunión institucional, construir el primer tramo de la Vía Conectora, concretamente el que discurre entre el Coll den Rebassa y el centro comercial Alcampo, en la autopista de Inca. Ambos responsables políticos explicaron que esta obra consistirá en un desdoblamiento y que su

trazado será “muy parecido” al que se propuso en la anterior legislatura y al que diseñó el Partido Popular hace seis años, pues en esta fase la acción a realizar “es sencilla y apenas genera problemas”, manifestó Isern, quien destacó que el único punto que puede sufrir modificaciones es el paso por Son Ferriol, donde “se buscarán alternativas “ consensuando al máximo el diseño con los afectados”. María Salom explicó que las obras empezarán el primer trimestre de 2012, y admitió que por el momento no hay liquidez para financiar la infraestructura. Para conseguir

ese dinero, se pactará un plan de cobros con las administraciones que deben dinero al Consell. Pese a las dificultades financieras, Salom insistió en que la mejora de los accesos a la capital son “un tema prioritario”, por lo que se pondrán en marcha “lo más pronto posible”. Sobre la segunda fase, que generó el rechazo de los vecinos, tanto Isern como Salom aseguraron que “aún no hay nada decidido” ya que pretenden consensuar el trazado con los afectados y con los técnicos. Sobre este extremo el alcalde también expresó su voluntad de reducir el impacto visual de la vía,

rebajando algunos de los pasos elevados y buscando “las mejores soluciones”. Tras la reunión, que duró unos tres cuartos de hora, la presidenta del

Consell y Cort ya acordaron comenzar el primer tramo Consell aprovechó la ocasión para recordar que en la pasada legislatura, la institución “lanzaba un proyecto que afectaba a la ciudad y la alcaldesa (Calvo) no tenía ni idea”.

Salom aseguró que, durante la presente legislatura, esto no ocurrirá lo mismo porque Consell y ayuntamiento palmesano “irán de la mano en un momento de crisis en el que se necesitará coordinación para ser lo máximo de eficientes y eficaces”. Tanto la presidenta del Consell de Mallorca como el alcalde de Palma, hicieron hincapié en la importancia que tiene “ser como un reloj en beneficio de los palmesanos, los mallorquines y los ciudadanos de Ba lea res” y en la “importancia” de que el PP gobierne en las principales instituciones del archipiélago balear.

Red Eléctrica prevé invertir 34 millones de euros en la conexión entre Artà y Ciutadella Diego Feliu. Palma

Directivos de Red Eléctrica.

Red Eléctrica Española tiene previsto invertir algo más de 34 millones de euros en la conexión de las islas de Mallorca y Menorca con dos cables de fibra óptica. Tanto la solicitud de declaración de impacto ambiental del anteproyecto como su autorización administrativa cumple ya con uno de los últimos requisitos: su sometimiento a información pública.

La conexión eléctrica de 132 kilovoltios entre la subestación de Artá, en Mallorca, y la de Ciutadella, en Menorca, garantizará el suministro en la isla balear más oriental. La finalidad del proyecto es, de hecho, proporcionar una mejor malla de red de transporte y apoyar su distribución, según se recoge en el memorando de Red Eléctrica. Del presupuesto de 34.148.570

euros, 21.638.719 corresponden al tramo terrestre y 12.509.851 al tramo subma r ino. É st e ú lt imo tramo, de 40 kilómetros, el cable irá suspendido en su profundidad máxima a 75 metros. La isla de Menorca está conectada con Mallorca desde hace unos treinta años con un cable al que le quedan entre 15 y 25 años de vida útil. La nueva conexión está prevista que

entre en funcionamiento en el año 2014. Este segundo cable y la integración de Menorca en la red de acceso de la energía procedente de la Península es una garantía en la mejora del servicio. En la actua lidad Menorca cuenta con un cable eléctrico instalado hace 30 años. Esta infraestructura no ha evitado numerosas incidencias en el suministro.


Lunes, 8 de agosto de 2011

la GACETA  11

Illes Balears_

La gestión del Ministerio de Fomento ensombrece el éxito turístico de Baleares Los retrasos en el aeropuerto palmesano se han quintuplicado en sólo un año ● De 246 minutos diarios en 2010, han pasado a ser de 1.189 ● El PP ha pedido al Parlament que exija explicaciones a Madrid C. Vicente. Palma

Si el turismo de Baleares depende del aeropuerto de Son Sant Joan, la economía insular tardará más de lo previsto en remontar el vuelo. Y es que los retrasos aéreos se han visto quintuplicados en sólo un año. En 2010 el aeropuerto de Palma registraba 246 minutos diarios de demora; y en 2011 la cifra asciende ya a 1.189. Así lo denuncia Eurocontrol, organismo encargado de la seguridad aérea europea. Mallorca es uno de los destinos turísticos más importantes de Europa en verano, pero sigue operando con los mismos efectivos que

Este fin de semana han operado más de 2.300 vuelos en otras épocas del año. Según el propio organismo de control aéreo europeo, la causa es la falta de controladores. AENA lo sabe, según ha reconocido algún responsable en comunicación interna, pero no a título público. O mejor dicho, lo niega. El Partido Popular de Baleares ya ha pedido al Parlament que se exijan explicaciones al Ministerio de Fomento por estos retrasos. En el aeropuerto de Palma la actividad desde el inicio del verano se ha visto incrementada un 7%. Sin embargo, el número de con-

C. V. Palma

La mayor parte de los turistas que llegan a las Islas Baleares son alemanes. Sólo el pasado fin de semana, más de 120.000 ciudadanos germanos llegaron a la isla grande balear a través del aeropuerto palmesano de Son Sant Joan. Es decir, es la principal vía de transporte con el país teutón y una de las bases que soporta la economía turística de Mallorca. Cualquier problema en los aeropuertos alemanes, afectaría por tanto a

La secuencia de despegue se ha reducido a minuto y medio.

troladores ha descendido un 2%. “Si sube el número de consumidores, habría de subir también el número de dependientes. En cualquier empresa esto lo saben. En

AENA, no”, comenta uno de estos profesionales. Además, desde el 1 de julio, los horarios de éstos se han visto modificados para concentrar la mayor parte

de los efectivos en horas diurnas. Es necesario no malgastar ni un minuto de las obligadas 1.670 horas impuestas por Pimentel a los controladores, ya que

antes de que concluya el año muchos de los 2.000 profesionales habrán cubierto su horario anual. Es decir, AENA volverá a carecer de controladores y comenzará

medidas

Compañías y pasajeros, hartos de tanta demora Los minutos de retrasos que se suman a diario en el aeropuerto palmesano se traducen en el cansancio cada vez mayor de pasajeros y compañías aéreas. Los primeros, por viajar en un transporte nada efectivo que les hace perder conexiones, llegar tarde a cualquier reunión, o dedicar más de cinco horas en tras-

ladarse a ciudades tan importantes –y tan cercanas- como Madrid y Barcelona. Los segundos, hastiados de que el conflicto entre AENA y controladores les impida a muchas de ellas incrementar su productividad ahorrando combustible, horas de la tripulación o, en muchos casos, indemnizaciones a los pasajeros

afectados. Los responsables de las compañías más importantes que operan en Mallorca se reunieron a finales de julio con el President del Govern, José Ramón Bauzá, y así se lo trasladaron. En dicho encuentro le pidieron al nuevo responsable autonómico medidas que ayuden a paliar estos retrasos

La posible huelga de controladores alemanes amenaza a las Islas El sindicato GdF considera que Seguridad Aérea no quiere avanzar en la negociación y plantea un nuevo parón que afectaría a Baleares Mallorca. Y parece que esta semana se avecina tormenta. El sindicato que representa al 50% de los controladores alemanes, el llamado GdF, asegura que durante estos días podrían ir a la huelga.

Alegan que no escuchan sus reivindicaciones y la situación les obliga a tomar medidas drásticas que afectarían a 16 aeropuertos del país, entre ellos el aérodromo palmesano de Son Sant Joan. Según la legislación

germana, deben anunciarlo con 24 horas de antelación. Es decir, tiempo insuficiente para modificar vuelos, vacaciones o conexiones en plena temporada alta. El conf licto entre el sindicato citado y el

Departamento de Seguridad Aérea (DFS) se basa principalmente en una subida de sueldo del 6,5%, en limit a r la s hora s extras, mejorar las condiciones laborales y mejorar los horarios de servicio. El 95% de los controlado-

una guerra dialéctica que acabará con los controladores como culpables de todos los males. En este punto, cabría la posibilidad de que aumentaran sus horas anuales en 80 horas extras. Sin embargo, resulta improbable que a unos trabajadores a los que se les ha quitado las vacaciones en periodo estival y se les ha paseado por los tribunales, quieran ofrecer a su empresa ni un solo minuto más de lo meramente exigido. A este complejo engranaje se suma además la gestión del cielo por parte de AENA. Decide las áreas que permanecen abiertas en cada momento, y decide también el número de controladores que dirigen los aviones que deben operar por ellas. Para paliar la reducción de espacio aéreo y de profesionales de control, los gestores españoles optan por reducir la distancia entre aviones. Esto, además de no solventar el problema real de los retrasos, pone el riesgo la seguridad de los pasajeros. A la espera del recuento final, y según AENA esta fin de semana , Son Sant Joan podría volver a batir un récord histórico, con la llegada de más de 435.000 pasajeros y más de 2.300 vuelos operados. La secuencia de despegue se ha reducido a minuto y medio. Los controladores soportan esa tensión. Habría que saber si los gestores de AENA son amenazados con penas de cárcel y multas ante un posible accidente aeronáutico.

res adscritos a esta unión sindical apoya la huelga. La misma medida pretendieron llevarla a cabo la pa sada semana , pero Magistratura de Trabajo prohibió la huelga y el sindicato no tuvo tiempo de presentar recurso.

Negativa

El GdF considera que Seguridad Aérea no quiere avanzar en las negociaciones y por ello se niegan a sentarse a hablar si sobre la mesa no hay nuevas propuestas. Ahora apuestan por la huelga.


Lunes, 8 de agosto de 2011

12  la GACETA

Illes Balears_

Centenares de mascotas esperan ser adoptadas en Son Reus El número de abandonos crece un 15% durante los meses de verano ● Todos los animales que llegan pasan una revisión veterinaria antes de acceder al centro A. Sáenz de San Pedro

Papá, ¿qué es la Política? Con las maletas en el coche y preparados para iniciar nuestras vacaciones mi hijo Alejandro, de nueve años, me descerraja la primera pregunta del verano: papá, ¿qué es la política? Hubiera preferido aquella de la Felicidad o la clásica de dónde vienen los niños, pero no. A tres meses del 20N me viene con la más complicada, sibilina, y propia del más rebuscado de los candidatos actuales. En un primer momento pensé en desmenuzarle la situación actual, lo que está ocurriendo, cómo está cambiando todo, y el papel “estelar” que han jugado los políticos para llegar a una situación donde hablar de política significa hablar de problemas. Me viene a la cabeza atizar contra ellos y rezar por una nueva manera de hacer política, pero acabé descartando esta opción para no provocar pesadillas nocturnas a mi querido hijo. La otra opción era la mas académica, socorrida y práctica. Suponía coger el magnífico diccionario que le compramos en 2º de Primaria y

La política debería ser una de las más nobles actividades del hombre buscar juntos su significado. Era una buena solución pero por suerte no tenemos la sana costumbre de viajar con el diccionario. El momento era tenso. Mi hijo me observaba y esperaba una respuesta. Mi mujer callaba y me miraba atentamente. De repente Jaime, el pequeño de siete años grita, pues Alejandro... la política es lo que hacen los políticos. Indudablemente fue la mejor respuesta porque ahí es donde está el problema. La política la tenemos que hacer todos, y hemos de saber decirles a los políticos cómo queremos las cosas, cuándo las queremos y cuánto cuestan. En definiva la política debería ser una de las más nobles actividades del hombre, trabajar para la sociedad. Toma nota Alejandro. *Alejandro Sáenz de San Pedro es economista.

Bernat Trias. Palma

Lola ha tenido suerte. Llegó a la perrera municipal de Son Reus de Palma hace más de una semana y ya conoce a sus futuros dueños, que acuden a diario al centro para que se vaya familiarizando con ellos. Aún es pronto para que se la lleven, pues la normativa establece que hasta que no han transcurrido dos semanas desde la llegada, no se puede entregar en adopción. Le que-

Un grupo de voluntarios saca a pasear los perros a diario dan tres días para establecerse en su nuevo hogar. Pero no todos los canes tienen la misma suerte.El gerente del centro, Pedro Morell, explicó a LA GACETA de Baleares que en el caso de 2010, el número de animales que entraron en Son Reus ascendió a 5.648, de los cuales sólo una pequeña parte tuvieron que ser sacrificados. “Intentamos por todos los medios buscarles un nuevo dueño, aunque en algunos casos es difícil encontrarlo”, señaló. Los perros con más dificultades a la hora de hallar un hogar son los grandes, los de razas catalogadas como peligrosas o los que ya están muy mayores, mientras que los pequeños, jóvenes o cachorros casi siempre tienen una nueva oportunidad, añadió Morell.

El Gerente del centro, Pedro Morell, con dos estudiantes de Veterinaria. / B. T.

Uno de los perros pendientes de adopción. / B. T.

Los perros de Son Reus están catalogados en función de su origen. Así, aquellos cuyos anteriores propietarios han renunciado a ellos se pueden adoptar sin que tengan que permanecer en el centro, pues tienen en orden toda la documentación.

La demanda de alarmas en Baleares aumenta un 30% Redacción. Palma

La instalación de alarmas de seguridad en Baleares ha aumentado un 30% durante los meses de junio y julio de este año, incluso en zonas en las que antes no se disponían de este tipo de sistema de seguridad. Así lo asegura a el delegado de la empresa de seguridad Securitas Direct para Baleares, Adrián Ortiz, quien señala además que en los últimos tiempos se ha percibido un cambio en el tipo de cliente. “Se ha pasado de

clientes que residen en grandes chalets en zonas exclusivas de las Islas a personas que requieren protección en sus viviendas en pisos en el centro de Palma y en otras barriadas de la ciudad”, dijo a Europa Press. “Antes eran personas con elevado poder adquisitivo que tenía que proteger sus bienes, pero hoy en día acude gente sencilla que no tiene grandes valores en su casa pero que quiere proteger a su familia mientras duerme”, afirmó.

Diferente es el caso de los abandonados o vagabundos. En estos casos los animales tienen que permanecer, forzosamente, 15 días en el centro por si se puede localizar a sus dueños. Mientras, se abre una lista en la que se apuntan todas aquellas personas que

deseen quedarse con el can. El número de perros y gatos que se pueden encontrar diariamente en Son Reus es de varios centenares, todos ellos gozan de una jaula y son atendidos por el personal del centro, por voluntarios y por estudiantes de veterinaria que realizan prácticas. La perrera ofrece otros servicios, como la posibilidad de incineración al módico precio de 16 euros para aquellas personas cuyas mascotas hayan fallecido. También cuenta con un aula en la que imparten charlas a los niños de los colegios que visitan las instalaciones. Otra línea de actuación está centrada en los gatos. Se realizan campañas de esterilización para evitar que puedan convertirse en un problema vecinal.

A partir del próximo domingo ya se podrá cazar en las Islas Redacción. Palma

Los cazadores de Baleares iniciarán su media veda el próximo domingo, de forma que podrán cazar tórtolas, codornices, palomas y conejos, entre otras especies, hasta el próximo 9 de octubre. Así, el próximo fin de semana comienza la media veda en casi toda España, según la normativa de cada comunidad autónoma, si bien en Asturias empezó el primer día hábil de agosto y concluirá el tercer domingo de

este mes, mientras que la de Cantabria va del 21 de julio al 11 de septiembre, en función de las distintas especies. Mientras, Andalucía es una de las comunidades autónomas más tardías, ya que la media veda se abre el 21 de agosto y concluirá el 18 de septiembre. Sin embargo, en la mayoría de las comunidades autónomas el periodo hábil para la caza de dichas especies se abrirá el 14 de agosto, como en Baleares.


Lunes, 8 de agosto de 2011

la GACETA  13

Illes Balears_

La ‘cárcel vip’ de Menorca espera a sus primeros reclusos para septiembre El Centro Penitenciario de Menorca ya es una realidad. Ahora sólo cabe esperar que entren los primeros reclusos, que se prevé que lleguen el próximo mes de septiembre. Su puesta en f u nc ion a m ient o, si n embargo, ha llegado acompañada de polémica. La Unión Federal de Policía, un sindicato del cuerpo de la Policía Nacional, no ha

despachó a gusto en el acto de inauguración de la prisión. En su intervención no dudó en criticar que desde aquella decisión del Consejo de Ministros “ni el Ministerio del Interior ni la autoridad municipal explicaron las razones de este cambio”. Reynés también manifestó que el resultado final ha sido “alejado a su concepción inicial”. Por su parte, la Unión Federal de Policía, que ha rechazado que la Policía Nacional sea la encargada de asumir las labores de vigilancia y no la Guardia Civil, ha indicado que la inversión para la construcción de la prisión, que ha costado 25 millones de euros “no es justificada en estos momentos de crisis

La construccción del edificio ha costado 25 millones

Habrá unos cien funcionarios, casi dos por interno

dudado en definirla como una “cárcel vip”, debido a sus dimensiones. La prisión tiene capacidad para 210 presos, pero ya desde el principio sus responsables han indicado que de momento sólo serán destinados unos 60. Todos, menorquines o residentes en la isla que cumplen sus penas fuera de Menorca, ya que hasta el momento, debido a la insularidad penitenciaria de la isla, estaban reclusos en Mallorca o centros de la península. La reivindicación de la construcción de un centro en la isla se remonta a 15 años atrás, cuando desde la Pastoral Penitenciaria de

económica, desde el punto de vista de población reclusa originaria de Menorca”. Es por ello que dice que es una “cárcel VIP” y que existen “otras necesidades más perentorias como sería la adaptación de una parte de la antigua prisión provincial de Palma para convertirla en un Centro de Internamiento de Extranjeros”. Los 60 internos llegarán en septiembre, en tres turnos de 20 personas. Pero la realidad es que habrá más presos que trabajadores. El centro da trabajo a 90 funcionarios y a otras nueve personas contratadas. Es decir, casi dos empleados por preso.

La Unión Federal de Policía critica las dimensiones de la prisión y su elevado coste ● Se prevé el ingreso inicial de sólo 60 reclusos, cuando su capacidad es de 210 F. F. Mahón

Su reclamación se remonta a 15 años, pero sólo para reclusos de segundo y tercer grado. / F. F.

la Diócesis de Menorca empezó a reclamarse una instalación de este tipo para acercar a los presos menorquines a sus familias. La reclamación consiguió el consenso político, pero hasta el momento sólo se hablaba de la construcción de un centro de reinserción social para reclusos de segundo y tercer grado. El propio director insular de la Administración del Estado, Javier Tejero, manifestó en 2005 que “no será una prisión propiamente dicha”.

Eduardo De la Fuente

100 veces más Reordenando viejos artículos me detengo para releer uno de octubre del pasado 2010. No es tan antiguo, pero en prensa las noticias y las opiniones caducan de hoy para mañana. Aún así no

polémica

Tres muros separan el centro penitenciario de la Benemérita Si sus dimensiones han sido cuestionadas, también lo ha sido su ubicación. A escasos metros de la cárcel se encuentra el cuartel de la Guardia Civil de Sant Lluís, y también es bien visible desde la misma carretera que une este municipio con Mahón, la que registra un mayor tráfico durante todo el año en la isla. Durante su construcción, las familias de los funcionarios de la caserna solicitaron poder estar en un nuevo edificio alejado de la cárcel. Al final, dos grandes muros de ocho metros y otro de seis separan la prisión del cuartel.

vendría mal recordar cómo han cambiado algunas cifras de la cosa pública en Baleares en menos de un año. El por entonces presidente Francesc Antich presentó en el Debate del Estado de la Autonomía una “batería de propuestas económicas” entre las que se decía que el Gobierno balear sólo podría reducir los gastos corrientes del ejecutivo en 3,8 millones de euros. No parecía entonces gran cosa pero muchos pensamos aquello de “menos da una piedra”. Lo que no sabíamos, o al menos no disponíamos de los números aproximados, es que el Gobierno balear excavaba un agujero a marchas forzadas hasta llegar a lo que hoy sí sabemos: 1.104 millones impagados a proveedores de una deuda total de 5.587 millones de euros. Antich quiso poner una tirita para taponar una cornada. Ahora, diez meses después, el ejecutivo de José “Marrón” Bauzá ha consegui-

Pero el Consejo de Ministros aprobó en noviembre de ese mismo año la construcción del centro penitenciario de Menorca. Sus características, no obstante, eran propiamente las de una cárcel. Levantada sobre una superficie de 14.000 metros cuadrados, dispone de 84 celdas dobles destinadas para los de régimen ordinario y seis para los de cerrado, para los internos con problemas de convivencia. La misma alcaldesa de Maó, Àgueda Reynés, se

do que la vicepresidenta económica Elena Salgado le apruebe el Plan de Saneamiento que contempla, entre otras cosas, un ahorro institucional de 380 millones de euros, justo 100 veces más de lo que Antich dijo que podía recortar.

El Plan de Saneamiento presentado por Bauzá es justo 100 veces más que el de Antich Ademá s de bemoles, el a sunt o t ie ne m a t ic e s . L o s m a t ic e s s on importantes. Tal vez no pueda equipararse el plan de Antich con el de Bauzá, es posible que el ahora senador no quisiera cambiar la tijera de manualidades por la podadora y que

no contemplara el mismo tipo de recortes. Incluso admito que el plan de Bauzá sea en exceso ambicioso y de dif ícil cumplimiento. Así como los planes de ambos son diferentes en la forma no cabe duda del mayor calado de la propuesta de Bauzá. Y lo cierto es que en estos momentos, y hace diez meses también, se necesita un plan de ahorro mayúsculo. ¿En qué pensaba , entonces, A nt ich cua ndo habló de sólo 3,8 millones de euros? No lo sabemos, no sabemos nada de lo que pasó en el último a ño de la reedición del Pacto de Progreso. No tenemos ni idea de quién rompió la vajilla, de quién malgastó, se comió o simplemente volatilizó el dinero público. Sólo nos queda una inmensa fosa común. *Eduardo De la Fuente es periodista.


Serra Ferrer logra el fichaje de Alfaro

Ibaka: “Jugar con España es un sueño”

El sevillano llegó ayer a Palma y hoy será presentado Pág. 50

Entusiasmado antes de su estreno con la ÑBA en el Eurobasket Pág. 52

DEPORTES La Gaceta. Lunes, 8 de agosto de 2011. Número 6.895

El Real Madrid se siente favorito para la Supercopa pese a ser superado por el Barça la pasada temporada. / EFE

Un Superclásico a mano cambiada ● Recta final hacia el primer

Madrid-Barça de la temporada con euforia blanca y dudas culés

● Ambos conjuntos regresaron

ayer de sus giras y ya piensan en la Supercopa de España

● La baja de Ramos complica a

Del Bosque el reparto de minutos entre unos y otros en Italia Pág. 51


Lunes, 8 de agosto de 2011

50  la GACETA

Deportes_Baleares fÚtbol

FÚTBOL

El Mallorca espera hacer oficial hoy el fichaje de Alejandro Alfaro El jugador llegó ayer por la tarde a la capital balear ● Esta mañana pasará el reconocimiento médico ● Era una prioridad de Serra Ferrer S. Canals. Palma

Alejandro Alfaro, quien será el sexto fichaje del Real Mallorca si no surge ningún problema de última hora, llegó ayer por la tarde a la capital. Tanto el representante del futbolista, Emilio de la Riva, como la entidad mallorquinista y el Sevilla esperan cerrar los flecos de la operación durante la jor-

La pretemporada esta siendo exigente. / RCDM

Doble sesión para preparar el Ciutat de Palma Air Europa S. Canals. Palma

El sevillano podría entrenar con sus nuevos compañeros La llegada de Alfaro es la sexta incorporación de este verano. / EFE

nada de hoy lunes. No se descarta que el futbolista sea presentado a última hora de la mañana, tras pasar el reconocimiento médico, y pueda estrenarse, formando parte de la primera plantilla del Real Mallorca, en el entrenamiento prog ra ma ndo para esta tarde que se desarrollará en la ciudad deportiva de Son Bibiloni, junto al resto de sus nuevos compañeros. Para que el fichaje sea notificado de manera oficial por parte de ambos clubes, faltan algunos detalles que se esperan

acabar de pulir durante la jornada de hoy. El acuerdo esencial ente las tres partes es total y no debería haber ninguna complicación para la confirmación de la incorporación de Alfaro al Real Mallorca. Un dato que revela el acuerdo entre los clubes es el permiso por parte de la entidad hispalense para que Alfaro viajara en la jornada de ayer domingo. Por otra parte, hay que remarcar que el sevillano firmará para las cuatro o cinco próximas temporadas con el Real Mallorca

y contará con una cláusula de rescisión que se acercará a los 18 millones de euros. El Mallorca pagará al Sevilla una cifra cercana al medio millón de euros. Con la llegada de A lfaro, el director depor tivo del Real Mallorca Llorenç Serra Ferrer ha logrado un futbolista que era necesario para tener más variantes en el juego ofensivo y satisfacer los deseos del técnico del primer equipo Michael Laudrup. Alfaro puede ser colocado en diferentes zonas del frente ofensivo, es un com-

plemento ideal para un delantero de referencia, tiene llegada desde segunda línea y asiste de forma correcta al compañero mejor colocado ante la portería rival. La llegada de Alfaro es la sexta incorporación de este verano. Ahora para completar la plantilla, el club cierra sus esfuerzos en la contratación de un dela nt ero c ent ro. E l Mallorca dispone de una cifra de dos millones de euros para desembolsar. El club ha mostrado interés por el delantero africano, Teteh Bangura.

Faltan dos semanas para que el Real Mallorca inicie la temporada ante el Rayo Vallecano en Vallecas. Por ello la plantilla y el cuerpo técnico, encabezado por Michael Laudrup, no van escatimar esfuerzos en la preparación, y tras un jornada de domingo de vacaciones, empiezan la semana con sesiones a doble jornada a las nueve de la mañana y a las seis de la tarde. Hay que recordar que el sábado a las 22.00 horas, el conjunto del danés tendrá ante si la gran prueba de la pretemporada . El Rea l Mallorca se enfrentará al Nápoles, tercer clasificado la temporada anterior en la liga italiana, en una nueva edición del Ciutat de Palma. El conjunto mallorquinista querrá mostrar ante sus aficionados, el buen nivel de juego mostrado durante

el mes de preparación por tierras suecas y holandesas. Para esta semana, hay que señalar que Laudrup no podrá disponer de tres futbolistas por compromisos internacionales. Aouate y Tomer Hemmed disputan el 10 de Agosto en Suiza un partido amistoso con Israel frente a Costa de Marfil. Pos su parte, Akihiro Ienaga debe desplazarse hasta Japón, donde el mismo día, su selección se mide a la de Corea del Sur en un partido oficial. Aki ha sido tres veces convocado por su selección, siendo jugador del Real Mallorca. Finalmente, hay que remarcar que Laudrup estará muy pendiente de la evolución física de Tejera, baja en el último entrenamiento y que no podrá disponer de la participación de Pereira por su lesión en la rodilla.

baloncesto / leb oro

motor

TRIATLÓN

Blanch: “Me llamaron y no me lo he pensado”

Miguel Socías no pudo luchar por el podio

Mario Mola se retira del Triatlón de Londres

El alero con maneras de escolta Marc Blanch nacido en Badalona y formado deportivamente en una de las cunas del baloncesto, en el Sant Josep, atendió a la página oficial del Menorca Básquet: “Estoy muy contento de recibir la oportunidad de formar parte de este nuevo proyecto del Menorca Básquet. Ni me lo he pensado. Estoy con muchas ganas de empezar a trabajar”. El jugador catalán hace una primera valo-

La cuarta cita del Campeonato de Karting de la Comunidad Valenciana tuvo como escenario el emblemático Circuito Ricardo Tormo de Cheste, donde el balear Miguel Socías no tuvo su mejor actuación debido a las altas temperaturas reinantes. Miguel Socías tuvo mala suerte en la primera carrera al arrancar tarde el motor de su kart. Ello le obligaba a partir en posiciones muy retrasadas al no poder alcanzar al pelo-

El joven triatleta mallorquín no pudo terminar su participación en la quinta prueba de las Series Mundiales de Triatlón, que se celebró en la capital inglesa. El circuito, el mismo, que se llevará a cabo para los Juegos Olímpicos del próximo verano fue verdaderamente duro para todos los participantes. La lluvia y una temperatura próxima a los 20 grados recibieron a los triatletas en The Serpentine, en Hyde Park, que vivió el comienzo de la prueba.

ración del grupo, ocho jugadores, que de momento forman la plantilla del Menorca Básquet, “todo el grupo somos jugadores que estamos dispuesto a darlo todo. Sabemos lo que es jugar en la LEB y, aunque falta completar el equipo, creo que podremos aspirar a todo. Somos conscientes de ello y trabajaremos para conseg uir el mayor número de v ictorias posible, a base de mucho trabajo”.

tón y recuperar su puesto de salida. El kart iba bien, pero el calor era asfixiante y el rendimiento del piloto se vino abajo. Ayerl domingo hubo más de lo mismo, el mallorquín poco pudo hacer para estar delante. A final de recta y tras un toque se salía, recuperaba los puestos perdidos más tarde. Después se peleaba con Xavier Llobera y marcaba el segundo mejor tiempo de la carrera, acabando décimo cuarto de la general de la prueba.

Por otra parte, hay que destacar que Gómez Noya mantiene el liderato de la Copa del Mundo, después de terminar en la cuarta posición, una prueba en la que venció el británico A listair Brownlee. El mayor de los Brownlee se impuso en el trazado por delante de Brukhankov y de su hermano pequeño, Jonathan Brownlee. Sin embargo, el triatleta ferrolano lidera la clasificación del Mundial con 2.660 puntos. Iván Raña acabó en el puesto 21.


Lunes, 8 de agosto de 2011

la GACETA  45

Agenda_ Propuestas

profesor de la Escuela Superior Reina Sofía de Madrid, Antonio Ortiz. Será el 10 de agosto cuando se ofrezca Rita, una ópera humorística protagonizada por Ana María Pinto. Los más pequeños contarán con la serenata para niños El violinista sobre el tejado, de la que se encargará Ara Malician Ensemble, que hace tres años que participa en este evento. La recaudación de este concierto irá destinada a la Asociación de Padres y Niños con Cáncer de Baleares y cuenta con el patrocinio de La Caixa. Por último, el día 12, el Festival contará con la presencia de Iván Martín, pianista residente en la isla y que participará en las Serenatas por primera vez. Este festival de verano, es el acontecimiento más antiguo de la capital mallorquina y el segundo más longevo de las Islas Baleares.

Concierto

Las serenatas al pie del cañón Cati Riera. Palma La 41 edición del Festival Internacional de Música Serenates d’estiu, arranca mañana en el Castillo de Bellver y se prolongará hasta el día 12 de agosto. Por lo que, a pesar del ajuste presupuestario que la organización ha llevado a cabo a causa de la crisis, se mantienen las cuatro citas musicales en la presente edición. Durante los cuatro días, se celebrarán conciertos de música clásica, óperas cómicas y piezas musicales infantiles. Así, en la primera cita tocará la gran violinista Kyoto Yonemoto y el pianista y , también,

Los cuatro conciertos previstos se celebrarán en el Castillo de Bellver.

teatros y auditorios TEATRE PRINCIPAL C/ Riera, 2 A. Palma. Tel: 971 219 696 www.teatreprincipaldepalma.cat TEATRE CATALINA VALLS (Municipal de Mallorca) Passeig Mallorca, 9. Palma. Tel: 971 710 986 www.tacostamlacultura.cat AUDITÒRIUM DE PALMA Paseo Marítimo, 18. Palma. Tel: 971 734 735 www.auditoriumdepalma.com TEATRE XESC FORTEZA Plaza Prevere Miquel Maura, 1. Palma. Tel: 971 710 986. www.tacostamlacultura.cat TRUI TEATRE Camino de Son Rapinya, 29. Colegio La Salle. Palma. Tel: 971 783 279. www.truiteatre.es -Dani Rovira “Inmortal de la Risa” 13 de agosto a las 22.30 horas TEATRE SANS C/ de Can Sanç, 5. Palma. Tel: 971 727 166 AUDITORI DE ALCUDIA Plaza Porta de Mallorca, 3. Alcudia. Tel: 971 897 185. www.auditorialcudia.net

‘Serenatas de verano’. Castillo de Bellver (Palma). 09/08.

AUDITÒRIUM SA MÀNIGA C/ Son Galta, 4. Cala Millor. Tel: 971 587 373 www.samaniga.es

FIESTAS TRADICIONALES

Lloret finaliza con sus fiestas Cati Riera. Palma

Durante toda la semana pasada, se celebraron las tradicionales fiestas de Santo Domingo de Lloret de Vistalegre. Hoy las fiestas de este municipio de Mallorca se finalizan, y los habitantes del pueblo han decidido terminar con estas fiestas a lo grande. Para empezar el día, se celebrará una misa a las 12.00 horas. Este acto religioso irá seguido de un homenaje en nombre a todas las personas mayores de 75 años empadronadas en este municipio. Una vez terminada la misa, ya será por la tarde, a las 18.30, cuando la

población se concentre en la plaza del pueblo y el demonio, junto con los tradicionales xeremiers, salgan a la calle para hacer correr a los niños. Pero la fiesta no solamente será para los más mayores y los niños. Los jóvenes de este pueblo se han armado de valor y ofrecerán un desfile de moda del que todo el mundo podrá disfrutar en la plaza de Jaime I. A las 22.00 horas, la banda de música de Montuiri se desplazará hasta este municipio para ofrecer y entretener con su música. Los demonios volverán a salir a la calle durante este día, pero esta vez lo harán con una batucada que animará el ambiente. Las fiestas de Lloret acabarán hoy a las 24.00 horas con unos maravillosos fuegos artificiales. Fiesta de Lloret de Vistalegre. Mañana a partir de las 12.00 horas

AUDITORI DE FELANITX Plaza de la Font de Santa Margalida, 3. Felanitx. Tel: 971 582 274 TEATRE MAR I TERRA C/ Sant Magí, 89. Palma. Tel: 971 710 986

TEATRE DE MANACOR Avenida del Parc s/n. Manacor. Tel: 971 554 549 www.teatredemanacor.cat

museos, centros culturales y exposiciones CAN PRUNERA (Museo de Arte Modernista de Sóller) C/ de la Lluna, 86 i 90. Sóller. Tel: 971 638 973 www.canprunera.com MUSEO ES BALUARD Plaza de la Puerta de Santa Catalina, 10. Palma. Tel: 971 908 200. www.esbaluard.com - Aanimar.te Exposición permanente FUNDACIÓ PILAR I JOAN MIRÓ C/ Joan de Saridakis, 29. Palma. Tel: 971 701 420 miro.palmademallorca.es

Lloret pone fin hoy a sus fiestas.

CASAL SOLLERIC Paseo del Born, 27. Palma. Tel: 971 722 092 www.casalsolleric.cat

El carburante más barato en Baleares GASOLINA 95

GASÓLEO A

Localidad

Dirección

Precio

Localidad

Dirección

Precio

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,332

Port d’Alcúdia

Via Corneli Àtic, 5

1,255

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,332

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,265

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,332

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,265

Port d’Alcúdia

Vía Corneli Átic, 5

1,332

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,265

Santanyí

Carretera C-717 Km. 53’7

1,332

Santanyí

Carretera C-717 km. 53,7

1,266

CENTRO CULTURAL ANDRATX C/ Estanyera, 2. Andratx. Tel: 971 137 770 www.ccandratx.com FUNDACIÓ COLL BARDOLET C/ Blanquerna, 4. Valldemossa. Tel: 971 612 983 www.fccollbardolet.org -Juan Colorao, hasta el 31 de julio MUSEO DE MENORCA C/ Doctor Guardia s/n. Mahón. Tel: 971 350 955 MUSEO CONTEMPORÁNEO DE IBIZA Ronda Narcís Puget s/n. Ibiza. Tel: 971 302 723

teléfonos de interés cupón once Domingo 7 de agosto 18414 Serie: 020 Sábado 6 de agosto 58456 Serie: 026 Viernes 5 de agosto 03790 Serie: 039 Jueves 4 de agosto 15857 Euromillones

bonoloto Viernes 5 de agosto 27 34 38 39 41 43 C: 3 R: 5 Miércoles 3 de agosto 19 23 35 38 40 45 C: 10 R: 8 Martes 2 de agosto 4 7 16 23 24 26 C: 34 R: 6

Lunes 1 de agosto 10 16 23 24 45 47 Viernes 5 de agosto 13 14 18 32 34 Estrellas: 1-10 C: 3 R: 6

la primitiva

gordo de la primitiva

Sábado 6 de agosto 15 16 31 43 45 49 C: 28 R: 9

Domingo 7 de agosto 3 4 25 34 41 Clave: 7

Jueves 4 de agosto 21 22 25 30 44 48 C: 38 R: 0 Sábado 30 de julio 6 18 27 29 35 44 C: 46 R: 4 Jueves 28 de julio 5 9 18 20 35 49 C: 21 R: 5

Domingo 31 de julio 17 18 23 51 53 Clave: 1 lotería nacional Sábado 6 de agosto 18988 F: 7 S: 9 Jueves 4 de agosto 37603 F: 10 S: 2

Teléfono de Emergencia: Policía Local de Palma: Policía Local Urgencias: Guardia Civil: Policía Nacional: Protección Civil Mallorca: Bomberos. Mallorca-Palma: Bomberos Urgencias: Bomberos Part Forana: IB-Salut: Ambulancias: Samur Palma: Insulares: Cruz Roja: EMT: TIB: SFM: Autoridad Portuaria de Balears: Aeropuertos: Palma: Ibiza: Maó:

112 971 225500 092 062 091 971 176407 971 431234 080 085 061 971 736694 971 204111 971 202222 971 214444 971 176200 971 177777 971 2228150 971 789099 971 809000 971 157000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.