07 Agosto 2011

Page 1

LA GACETA b a l e a r e s

DE LOS NEGOCIOS. Número 6.894. Domingo, 7 de agosto de 2011. Precio: 2,50€ con la revista Época + 2,95 € con DVD. www.gaceta.es la gran pantalla, al aire libre

CORINA MACHADO

La otra forma de ver cine en verano Cultura, pág. 51

Una mujer para enterrar el chavismo Internacional, 38

l

EL DIARIO DEL DOMINGO l

DVD:

HAY UNA CHICA EN MI SOPA

HOY POR SÓLO 2,95€ MÁS

exclusiva: prepara una entrevista con rajoy para tratar de garantizar la estabilidad

Zapatero estudia en Doñana adelantar las elecciones al 23 o al 30 de octubre l Pesa el último mandato de Bruselas para hacer reformas contundentes l Rubalcaba acepta el anticipo y sólo pide margen para cerrar su programa l La decisión se adoptará antes del 19 de agosto Ignacio González Galán. Madrid

La semana negra de la economía española, la exigencia de la UE al Gobier-

no para que se hagan nuevas reformas contundentes y las peticiones del PP y CiU han provocado que el presidente

del Gobierno, ya en Doñana, planee un nuevo adelanto electoral al 23 o 30 de octubre. Págs. 16 y 17

La semana en la que España vivió en el abismo Economía, págs. 28 y 29

Más de 15.000 peregrinos caminan hasta Lluc

Rajoy recorta un 30% los gastos de su campaña Política, pág. 18

la hipocresía de los nacionalistas

Miles de peregrinos participaron anoche en la 38 edición del Güell Lluc a pie, superando ampliamente las expectativas de los organizadores de la que se ha convertido ya en la cita ineludible de las fiestas populares del calendario mallorquín. Más de 15.000 personas caminaron cerca de 50 kilómetros, desde el bar Güell hasta el monasterio de Lluc, para honrar a su Virgen. Pág. 9

PNV y CiU reclaman ahora al PP y al PSOE un pacto de Estado Política, pág. 17

“Residentes y turistas pueden convivir en Sant Antoni”

Fina Santiago liquidó la FAR sin justificar el presupuesto

I. A. R. Ibiza

D. Feliu. Palma

La alcaldesa del municipio ibicenco, Pepita Gutiérrez, asegura además a L A GACETA de Baleares que las normas subsidiarias de la localidad serán aprobadas a principios del próximo año. Pág. 11

El patronato de la Fundación de Ayuda a la Reinserción decidió en diciembre de 2008, con Antich en el Govern, extinguir la entidad, pero sin justificar su presupuesto. Pág. 8

Prepárate para la JMJ PULSERA DECENARIO -12/08 POR SÓLO 7,95€ MÁS GAFAS SUN PLANET - 13/08 POR SÓLO 4,95€ MÁS BALCONERA - 14/08 POR SÓLO 3€ MÁS

Viernes 19 de agosto:

DERSU UZALA // Vladímir Arséniev


“Las normas subsidiarias de Sant Antoni de Portmany se aprobarán en 2012” La alcaldesa del municipio ibicenco, Pepita Gutiérrez, edita una guía para conciliar la convivencia entre turistas y residentes Pág. 11

illes balears La Gaceta. Domingo, 7 de agosto de 2011. Número 6.894

Los caminantes de esta edición, la número 38, contaron por primera vez con un pasaporte acreditativo, el ‘Passagüell.’ / Joana Pérez

Miles de peregrinos caminan hasta Lluc Más de 15.000 personas partieron anoche desde Palma para participar de la tradicional marcha de ‘des Güell a Lluc a peu’ ● Hoy harán la ofrenda floral a la Virgen de Lluc tras caminar 47 kilómetros Pág. 9

Fina Santiago liquidó Los comercios de la FAR sin justificar el Mallorca pierden presupuesto de 2008 más de 22 millones Diego Feliu. Palma

Santiago, ex consellera de Asuntos Sociales. / J. P.

El patronato de la Fundación de Ayuda a la Reinserción (FAR) decidió en diciembre de 2008 su extinción, pero sin justificar su presupuesto. Al ser una entidad pública,no una ONG, debían liquidar

sus bienes, sin embargo, no hay constancia de ello. Con la llegada de Francesc Antich al Govern en 2007 y Fina Santiago, a Asuntos Sociales, se cambió la dirección de la fundación, y se modificaron los estatutos. Pág. 8

Redacción. Palma

Los comercios de Mallorca no creen que se vaya a producir ninguna reactivación de la economía a pesar de la llegada de turistas y considera que el todo incluido y el viajero de crucero no les

ayudan. Pimeco asegura que durante este primer semestre han registrado 22 millones de euros menos que en el mismo periodo de 2010 y que desde que empezó la crisis han cerrado más de 2.000 comercios. Pág. 8


Domingo, 7 de agosto de 2011

8  la GACETA

Illes Balears_

La ex consellera Fina Santiago liquidó la FAR sin justificar el presupuesto de 2008 Según revela LA GACETA, no hay constancia del destino de los bienes de la Fundación de Ayuda a la Reinserción ● Al llegar al poder, el Pacto de Progreso formó un patronato político Diego Feliu. Palma

En julio de 2004, la entonces portavoz del PSIB en el Pa rla ment , Fra ncina Armengol, criticó el anteproyecto de la Ley de la Mujer presentado por el Govern de Matas al entender que era una normativa “de poco contenido político. Armengol llegó a afirmar, que la Fundación balear contra la Violencia de Género “no cumplía sus funciones”, y subrayó que su trabajo era “inexistente”. La Fundación se creó en noviembre de 2004 con l a pa r t ic ipa c ión del Govern, los consells insulares y el Ayuntamiento de Palma, y la oposición de las organizaciones feministas. Se la dotó con un capital de 180.000 euros y estaba prevista la participación de entidades privadas. Otras comunidades

De hecho, con la llegada de Antich al Govern en el año 2007 y Fina Santiago, a Asuntos Sociales, se cambia la dirección de la FAR, se modifican los estatutos y se amplían competencias de la dirección como la de disponer de par tidas de hasta 150.000 euros sin dar cuentas al Patronato. A partir de ese momento se constituye un Patronato de cariz político y se

Al ser un ente público, debe liquidar todos sus bienes

Al denunciar el convenio que tenía con Instituciones Penitenciarias, la FAR abandonó la cárcel vieja. / J. P.

autónomas copiaron la iniciativa que partió de Isabel Llinás, víctima de la violencia masculina, y directora del Instituto de la Mujer. El patronato de la fundación acordó en diciembre de 2007, a los seis meses de coseguir el poder

el Pacto de Progreso, su extinción. A pesar de ello, dos años después aún se encontraba pendiente de liquidación, según recoge el informe de 2009 de la Sindicatura de Cuentas. Lo mismo ocurrió con la Fundación de Ayuda a la Reinserción (FAR). Su

patronato acordó su extinción en diciembre de 2008 pero sin justificar su presupuesto. Sin embargo, al ser una fundación pública creada por el Consell de Govern –no es una ONGdebe liquidar todos sus bienes. Y al parecer, esta fundación instaló un aula

de informática en la antigua prisión con 24 ordenadores, una fotocopiadora láser y todo el mobiliario. Todo este material se entregó a la secretaria general de la conselleria de Asuntos Sociales, Isabel Nora, sin que se tenga constancia del destino final.

denuncia el convenio que existía con Instituciones Penitenciarias. Dejan las instalaciones de la prisión vieja y se despide al personal. A raíz de la denuncia de dicho convenio el Juzgado de lo Penal 8 de Palma no puede destinar penados a trabajos en beneficio de la comunidad y las penas que no exceden de 20 días prescriben sistemáticamente.

Los comercios de Mallorca perdieron más de 22 millones durante el primer semestre Redacción. Palma

Los comercios de Mallorca han registrado durante el primer semestre del año 22 millones de euros menos que en el mismo periodo de 2010, según destacó el presidente de la Pe queñ a y Me d i a n a Empresa de Mallorca (Pimeco), Bernat Coll. Desde la patronal reconocen que no se prevé nin-

gún cambio en positivo “a corto plazo”. En concreto, Coll señaló que durante el mes de julio no se han producido mejoras, a pesar del turismo y los “esfuerzos” que han hecho los comerciantes ofreciendo bajadas de precios y descuentos. Coll destaca que el perfil de turista que llega a Mallorca no tiene un poder adquisitivo “alto”, de manera que

llega a la isla “con el dinero contado” y no se dedica a ir de compras. Por ello, el sector no cree que se vaya a producir ninguna reactivación de la economía a pesar de la llegada de turistas y considera que el ‘todo incluido’ y el viajero de crucero no ayuda a los comercios de Mallorca. “Los cruceros son de cada

vez más económicos, por lo que el poder adquisitivo del perfil de turista también desciende”, subraya el presidente de Pimeco. Con todo, la patronal confirma que desde que empezó la crisis más de 2.000 comercios han cerrado sus puertas, por lo que cree que no quedará más remedio que llevar a cabo “aún más esfuerzos”.

A pesar de los descuentos, no ha habido mejoras.


Domingo, 7 de agosto de 2011

la GACETA  9

Illes Balears_

Más de 15.000 peregrinos asisten al primer ‘Lluc a peu’ con ‘pasaporte’ José Mª Vázquez

Café para todos Deberíamos haberles parado los pies entonces. Y no lo del café para todos. No estaríamos ahora como estamos. Dale un uniforme a un español y ya se cree la repera. Imagínate si le damos un cargo de presidente. Presidentes de asociaciones de vecinos, de consejos de administración, de equipos de fútbol, del Gobierno. Que, por cierto, en una monarquía no hay presidentes, sino primeros ministros. Pero en España sufrimos el mal de la presidencialitis. ¡Cómo les gusta que les llamen presidentes! Los americanos tienen gobernadores de sus estados. Nosotros tenemos 17 presidentes de comunidades autónomas. El invento de Suarez, café para todos, así, con un par. A diluir el nacionalismo de unas minorías vasca, catalana y gallega en la exacerbación

España es y será el resultado de lo que queramos ser y de lo que nos dejen de un nacionalismo tribal generalizado que, si no existe, hay que inventarlo: lenguas, banderas, himnos. Inventar pequeñas naciones, incentivar la segregación. Ser víctimas del “divide y vencerás” de los interesados es nuestra debilidad. España es y será el resultado de lo que queramos ser y de lo que nos dejen. Y últimamente no lo tenemos bien. Por creídos, despilfarradores e irresponsables. Sobre todo por determinados políticos, que entienden lo de la redistribución de la riqueza como Robin Hood. Con la excusa de ayudar a los pobres, primero se llenan ellos sus bolsillos. Ladrones con buena conciencia, ladrones por la causa. Como aquel otro presidente de la federación de ayuntamientos que llenó el país de los carteles del plan E. Y decía que era keynesiano, el tío. Pero mucho peor son los iluminados. El Zapatero. Que ahora da pena. Que quería trasformar España él solito. Costase lo que costase. Y bien que nos ha costado. Deseo infinito de paz, o deseo infinito del Nóbel. Que tendrían que hacer un examen psicofísico antes de llegar al poder y luego las ITV periódicas con el psiquiatra. Como hago yo. Mire doctor, ahora acabo de darme cuenta de por qué aborrezco el café. *José Mª Vázquez Roel es psiquiatra.

La tradicional marcha partió anoche de la plaza Güell de Palma para honrar a la Virgen de Lluc ● Mucha gente se inscribió a última hora M. G. D. Palma

Las expectativas de los organizadores de la trigésima octava edición del Güell a Lluc a pie se superaron anoche ampliamente, ya que unas 15.000 personas se disponían a caminar toda la noche desde el desaparecido bar Güell hasta el monasterio de Lluc, para honrar a su Virgen tras caminar casi 50 kilómetros. Por primera vez, a cada uno de los caminantes se les

Se ha convertido en uno de los grandes eventos del verano entregó el Pasagüell, una especie de pasaporte para sellar en Palma, Binissalem, Selva y Lluc, y que acreditará que su titular ha realizado el esfuerzo de caminar 47 kilómetros hasta el corazón de la sierra de la Tramontana, concretamente, hasta el Monasterio de Lluc. Pese a las recomendaciones y ruegos hechos desde la organización, a las once de la noche –la hora prevista para iniciar la caminata– la plaza Güell era un hervidero de gente que estaba inscribiéndose a última hora, minutos antes de partir. Ello dificultó, aunque de manera momentánea, realizar el cálculo de los alimentos y bebidas necesarios en los puntos de avituallamiento o el apoyo sani-

Público de todas las edades participó en la 38 edición de la marcha/ J.Pérez

Los organizadores y autoridades no faltaron a la salida. / J.P.

tario y el número de ambulancias que se requerirían en función del número de las inscripciones. La tradicional marcha a pie, que se ha convertido por derecho propio en uno de los grandes eventos sociales del verano, se repite cada año desde 1973. Fue puesta en marcha por Tolo Güell, anti-

Una joven, herida grave al saltar a la piscina de un hotel Redacción. Palma

Una joven inglesa de 29 años de edad resultó ayer herida de gravedad tras golpearse fuertemente la cabeza al saltar por error a la piscina infantil de los apartamentos turísticos Bouganvilla de Costa de la Calma, ubicada en la localidad mallorquina de Calvià, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias del 112. Al parecer y por causas que se desconocen, la joven saltó a la piscina que sólo tiene unos 40 centímetros de

profundidad y sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Como consecuencia del impacto, la víctima tuvo que ser intubada por miembros de los Servicios de Emergencias que la atendieron en el lugar del suceso y posteriormente la trasladaron al Hospital Son Espases en Palma de Mallorca. La mujer per manece ingresada en estado grave en la UCI, según informó el hospital palmesano. El accidente tuvo lugar en torno a las dos de la madrugada.

guo dueño del bar Güell, que así quiso dar testimonio de su agradecimiento hacia la Virgen de Lluc, de quien dice que es la mano protectora de su hija, que con seis añitos sa lió ilesa de una g rave explosión de gas que se produjo en el bar. Días después del incidente, preparó una primera marcha

desde su bar hasta el Monasterio de Lluc con unas 30 personas, la mayoría clientes suyos, y así cada año hasta llegar a hoy. En la actualidad, miles de personas asisten incluso desde fuera de la isla para unirse a esta peregrinación. En mayo de 1994, hasta los Reyes de España se acercaron hasta la plaza Güell para saludar a los participantes antes de la partida. Una vez más, la caminata pasó por municipios como Marratxí, Santa María del Camí, Consell, Binissalem, Lloseta, Selva y Escorca, y los peregrinos dispusieron en todo momento de ocho puntos de avituallamiento en los que podían hacerse con agua o frutas.

Los detenidos en Son Banya pasarán mañana ante el juez Redacción. Palma

Los tres detenidos en el marco de la ‘Operación Guaraná’, llevada a cabo en la madrugada de ayer por la Policía Nacional, contra el tráfico de drogas en el poblado chabolista de Son Banya y en el barrio palmesano de Son Ferriol, pasarán mañana lunes a disposición judicial, según fuentes policiales. El arresto de estas personas, una de ellas el líder del clan Ove, se produjo tras registrar siete domicilios de Son Banya y una vivienda de

Son Ferriol, donde los agentes se incautaron de cocaína, heroína y marihuana. Durante los registros, ordenados por el Juzgado de Instrucción número 6 de Palma, y en la que participaron alrededor de un centenar de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, se incautó además de la citada droga, dinero en efectivo, así como armas de fuego, joyas y otros efectos. La operación iba dirigida contra los clanes del Ove, del Ico (hijo de la Paca) y del Sansito.


Domingo, 7 de agosto de 2011

la GACETA  11

Illes Balears_Entrevista

Pepita Gutiérrez, alcaldesa de Sant Antoni de Portmany

“Estamos endeudados (como otras instituciones) pero no de manera preocupante” “Económicamente nuestro sostén es el turismo” ● “Hemos sacado la Guía de la Convivencia para establecer unas normas” ● “El turista debe respetar al residente” I. A. R. Ibiza

Pepita Gutiérrez tiene muchas cosas en común con el actual conseller de Turismo de Baleares, Carlos Delgado. Como a él, a ella le toca manejar un municipio cuyo turismo joven daña a veces su imagen eclipsa ndo otra s maravillas del lugar. Sin embargo, se trata de un turismo tan abundante que es necesario para la economía de los ciudadanos de Portmany y de Ibiza. Podríamos decir que Sant Antoni es el Magaluf de Ibiza, y el objetivo de Gutiérrez es conseguir conciliar la convivencia entre este turismo y los ciudadanos del municipio. -Hoy cumple 57 días de mandato, ¿cómo se siente en el cargo? -Me encuentro bien con buena acogida por parte del pueblo y de los funcionarios porque sólo hay dos regidores que repiten y el resto somos nuevos en esto, así que los funcionarios han tenido que hacer un sobreesfuerzo que agradezco. Hay que tener en cuenta que vengo de la empresa privada y hay mucha diferencia entre la gestión de una empresa pública y la de una empresa privada, principalmente en los plazos de ejecución de las cosas. -¿Cómo se embarcó en este proyecto político? -Hacía ocho años que estaba en la junta local del Partido Popular de Sant Antoni y en el momento en que el ex alcalde José Sala decidió que no volvía a presentarse, dentro de la junta empezamos a buscar candidatos. Había varias opciones y yo era una de ellas. Tenía ganas de hacer algo por mi pueblo y la única manera era accediendo a la vida pública. -¿Qué perf il tiene el municipio de Sant Antoni de Portmany? -Es un municipio muy plural. Su gente es luchadora, muy trabajadora y emprendedora. Somos pioneros en turismo, antes de los años sesenta fuimos los

Recién llegada

Sustituye a José Sala, que gobernó ocho años Pepita Gutiérrez nació en Sant Antoni de Portmany hace 45 años y llevaba ocho en la junta directiva del Partido Popular del municipio ibicenco. Siempre se ha dedicado a la banca. Concretamente, en su última etapa fue directora de la oficina de Sa Nostra de la avenida Portmany. Titulada en Ciencias Empresariales por la Universidad de las Islas Baleares tuvo que pasar unas oposiciones para incorporarse a la caja donde ha trabajado desde entonces. Ahora su vida ha dado un giro y pasa de gestionar dinero privado a gestionar dinero público. Siempre ha vivido en Sant Antoni. Es discreta aunque decidida, y ha tomado este reto con mucha ilusión.

primeros en tener hoteles en Ibiza. Siempre hemos acogido a nuestros visitantes con mucho cariño y con un trato especial. Ahora, sin embargo, al

“Fuimos pioneros en Ibiza en tener hoteles” tener tanta afluencia turística, tal vez, hemos perdido un poco la atención que se le puede prestar al visitante pero siempre hemos trabajado por acoger bien a los que llegan de fuera. -Su modelo turístico se

asemeja al de Calviá en Mallorca y es un poco c o n t r ov e r t i d o. ¿ L e gusta? -Económicamente nuestro sostén es el turismo y no queremos que deje de venir la gente joven. Queremos incrementar el turismo de familias, de puerto, queremos aumentar la oferta complementaria y el turismo náutico, pero no tiene porqué estar reñido una clase de ocio con otro. Nuestra lucha pasa por mejorar la conciliación ciudadana con la del turista que nos visita que suele ser joven. Hay días en que se concentran siete y ocho mil jóvenes en la misma zona, y lo que intentamos es mejorar

esta convivencia. De ahí que editamos la Guía de la Convivencia hace unos días para establecer unas normas. Es un primer paso para informar a los turistas que en Sant Antoni, sí puedes pasártelo bien y hacer lo que quieras, pero respetando a los ciudadanos residentes. De hecho, en septiembre revisaremos una ordenanza que sancionará ciertas conductas ofensivas para mejorar la convivencia. -¿Qué me dice del turismo de cruceros? -Hemos hecho una primera gestión con la delegada insular, Sofía Hernanz, y con el conseller de Turismo Carlos Delgado para iniciar los trámites para

declarar el puerto de Sant Antoni Puerto Fronterizo. Nuestra idea es no crear más infraestructuras, sino que los cruceros fondeen fuera del puerto, poder

“Vamos a pedir que Sant Antoni sea Puerto Fronterizo” bajar a los turistas con golondrinas y que los controles de policía puedan hacerse tanto dentro del barco como en la estación marítima. Esto alargaría la temporada comercial de Sant Antoni. De hecho

el conseller Delgado ya mostró su predisposición a ayudarnos cuando vino a hacer campaña. Entonces era alcalde de Calviá y nos entendió perfectamente porque él dirigía un municipio muy parecido al nuestro, sobre todo por el tipo de turismo. -¿Cuál es la situación económica del municipio? -Bien, estamos endeudados como otras instituciones pero no de manera preocupante. Ahora accederemos a un crédito ICO para pagar a los proveedores y podremos tirar adelante. No estamos en una situación grave, sólo se trata de moderar gastos en las inversiones más grandes. De todas formas

“Estamos endeudados como otras instituciones” “El Govern y Consell se han encontrado con las arcas vacías” queremos materializar varios proyectos como el parking y la plaza de Sant Rafel pero todo esto tendrá que pasar por el Plan General, es decir, las norma s subsidia r ia s del municipio que aún no están aprobadas. Estamos trabajando duro en ello para llevar a cabo una primera aprobación a principios de 2012. -¿Cree que ahora las cosas irán mejor, con ayuntamiento, Consell y Govern dirigidos por el mismo partido? -Partiendo de la base que tanto el Consell de Ibiza como el Govern de les Illes Balears se han encontrado con las arcas vacías, a pesar de todo, se está trabajando por hacer cosas y cada uno tiene que buscar financiación como pueda para seguir adelante. Sin embargo, creo que la comunicación debería ser igual de fluida aunque los colores políticos fueran diferentes. Hay que plantearse de una vez por todas trabajar conjuntamente por el bien de Ibiza, lo que da vida a nuestra isla es que todos trabajemos junto porque sino, apaga y vámonos.


Domingo, 7 de agosto de 2011

la GACETA  13

Illes Balears_ Mónica G. Doarte. Palma

La asociación vecinal de Son Dameto de Palma y la parroquia de San Pablo, ubicada en dicha barriada, vienen trabajando conjuntamente para ofrecer a miles de inmigrantes subsaharianos una oportunidad para reinsertarse socialmente mediante el aprendizaje gratuito de la lengua castellana. Sus aulas, siempre llenas, no descansan ni durante los meses de agosto. Sus profesores son voluntarios que no cobran un euro por su encomiable tarea. “Aquí nunca hay vacaciones –asegura a LA GACETA de Baleares el presidente de la asociación vecinal, Xisco Bonnín– y de cara a los inmigrantes nuestro objetivo es trabajar sobre las cosas que nos unen, porque estamos con-

Más de una década entregados a los desfavorecidos de su barrio La asociación vecinal de Son Dameto y la parroquia de San Pablo trabajan juntas desde 2001 para integrar a los inmigrantes

“Aquí nunca tuvimos un problema de convivencia”

un ejemplo

Los vecinos se implican más Es un hecho incontestable que muchas asociaciones vecinales de Palma se implican cada vez más en todo lo referente a cuestiones sociales que afectan a su barriada. El ejemplo de Son Dameto es uno de los más ejemplares y bien desarrollados, pero hay muchas otras que –sobre todo con la llegada de la crisis– han dejado de centrarse sólo en la realización de fiestas barriales para dar un paso más en pos del bienestar general. Así –y es sólo un ejemplo– no deja de crecer el número de asociaciones de vecinos que cada mes juntan víveres no perecederos para donarlos al Banco de Alimentos.

Un profesor voluntario dando una clase gratuita en una de las aulas parroquiales. / AA VV Son Dameto

vencidos de que hemos de sumar esfuerzos para hacer una buena red social”. Desde el 2001, un millar de inmigrantes se han acercado hasta la parroquia y la asociación vecinal para aprender nuestro idioma. Pero, ¿por qué se decantaron por dar este servicio gratuito a los inmigrantes subsaharianos? “Por una razón sencilla: porque es un hecho social indiscutible que en Mallorca hay muchos inmigrantes, y si no los ayudamos a través de la lengua para que se integren, en el futuro tendremos un problema gravísimo”.

Pero no sólo por eso, porque como buen cristiano, subraya que también lo hacen por una cuestión de “ justicia y solidaridad, porque estos inmigrantes vienen de países destrozados, sin oportunidades, y cada uno de ellos son el fiel testimonio de que una pequeña parte del mundo vive a costa del resto, que es la mayoría”.

“Granito de arena”

No obstante, y pese a la importancia objetiva de esta tarea social que llevan a cabo los vecinos de este barrio de Palma, Bonnín dice que se trata sólo de “un pequeño granito de

arena”. A lo largo de estos diez años, por sus aulas han pasado cada día alumnos procedentes de China, India, Bulgaria, Rumanía, Polonia, Ucrania o Rusia, aunque los más numerosos siempre han sido los africanos procedentes de Marruecos, Ghana, Costa de Marfil, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Guinea Bisa, Senegal y especialmente de Mali. “En nuestro barrio jamás hemos tenido ningún tipo de problemas de convivencia con ellos porque la mayoría hacen muchos esfuerzos para integrarse –afirma el presidente de la Asociación de Vecinos de

Son Dameto–; el problema es que no encuentran trabajo”. Que se dice pronto, por lo acostumbrados que estamos a que la tasa de paro no

“Nuestro fin es trabajar sobre las cosas que nos unen” deje de rondar los cinco millones, si bien en el caso de los inmigrantes ello puede costarle su expulsión del país. Una realidad a la que, lamentablemente, los veci-

nos han tenido que acostumbrarse con resignación y con una pizca de rabia: “A los inmigrantes les pedimos que se integren y que aprendan nuestra lengua; muchos de ellos lo hacen, pero resulta que a la hora de regularizar su situación, se encuentran con que sólo pueden hacerlo con un permiso de trabajo. Pero la oferta de trabajo no aparece, y es ahí cuando empiezan a vivir como ‘sin papeles’, porque no han tenido ninguna facilidad ni para integrarse ni para regularizar su situación”. Por contra, también hay historias con finales

más amables, según señala Xisco Bonnín: “Tenemos muchos casos de ex alumnos que encontraron trabajo y vienen a vernos para contárnoslo porque la relación que entablamos con ellos es muy buena”. Aunque, eso sí, esas situaciones eran más corrientes durante las épocas de vacas gordas: “Desde que estalló la crisis económica cada vez más inmigrantes se vuelven a sus países: en el caso de nuestras aulas, si antes teníamos una media de 100 alumnos diarios, ese número se ha reducido ahora a la mitad”.

El IPFB pide al Govern que impulse una “verdadera política familiar” M. G. D. Palma

El Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) pidió ayer a l Govern una “verdadera política familiar” y que se gobierne con “perspectiva familiar” porque –según señaló la entidad en un comunicado– “si la deuda de esta comunidad autónoma es grande, la de las familias no son menos”. El IPFB hizo esta solicitud al Ejecutivo autonó-

mico presidido por José Ramón Bauzá tras analizar los datos publicados por la Seguridad Social el pasado 2 de agosto. Éstos revelan que las prestaciones familiares por hijo a cargo subieron en Baleares un 2,5% el último año, la cuarta por detrás de C a st i l la-L a Ma ncha , Andalucía y Cataluña. Pero pese a este aumento, el delegado del IPFB, Agustín Buades, señala

que “las políticas públicas apenas se ocupan de la familia como institución y tan sólo lo hacen para atender necesidades puntuales de cada uno de sus miembros, considerándolos aisladamente, sin tener en cuenta los efectos que se derivan de su unidad”. Asimismo, explicó que las restricciones o límites de renta impuestos para acceder a una ayuda son “tan ridículos” que sólo se

benefician aquellas familias que “prácticamente viven en el umbral de la pobreza”. En este sentido, apunta que “las ayudas directas por hijo a cargo para rentas inferiores de 11.262 euros anuales se elevan a 24,25 euros y a 41 en el caso de los menores de tres años; por contra, una familia recibiría en Luxemburgo 216 euros, en Irlanda 116, 164 en Alemania y 140 en Austria”.

El instituto denuncia el escaso apoyo a las familias.


Domingo, 7 de agosto de 2011

14  la GACETA

Illes Balears_Opinión Editoriales

la opinión de los lectores

El dilapidador ahora pasa factura Lamentablemente, el horizonte inmediato de nuestra comunidad autónoma es dramático: se han de recortar 380 millones de euros, más de un 10% de los recursos supuestamente disponibles por año, lo que necesariamente va a ser percibido negativamente por los ciudadanos, por los servicios, por aquello que la Administración Pública ofrece y que pagamos con nuestros impuestos. La desquiciada política de gasto y los endeudamientos contraídos por el anterior Gobierno han conducido a la autonomía a una situación jamás vista antes: no hay liquidez alguna, sólo quedan deudas y encima hay que reducir compromisos para los próximos meses. Ante ese panorama, la situación política es que la izquierda y los movimientos sociales y laborales que parasitan en ella están preparados para lanzarse al ataque del Govern: buscan con meticuloso cuidado ver por dónde se va a producir el recorte de gasto para, con la arrogancia del irresponsable, atacar a los conservadores por no ser sensibles con el área afectada, sea sanidad, educación, inversiones o cultura. El planteamiento oportunista de la izquierda, agazapada detrás de los movimientos sociales es: “El Govern hace los recortes por razones ideológicas, porque no quiere gastar en la sociedad”, con lo que se demuestra que Bauzá y su equipo no quieren que tengamos sanidad, prefieren que los ciudadanos no dispongan de hospitales, desean que empresarios privados se queden con los beneficios de nuestra salud, que los niños tengan que pagar para ser educados, mientras el dinero duerme en las cajas fuertes. Desde hace varias semanas, los medios de comunicación y varios movimientos sociales han descubierto que, por lo visto, alguien ha contemplado la posibilidad de reducir los horarios y hasta puede que el número de ambulatorios abiertos al público, por donde se escapa muchísimo dinero. Automáticamente se produce la reacción de crítica virulenta, en la que se sugiere que Bauzá y su gobierno prefieren no dar sanidad a la gente. Incluso, tras varias semanas desaparecido, el ex conseller de Sanidad, Vicente Thomás, ha comparecido para decir que él no tenía planes para tocar los ambulatorios, que con él hubieran seguido, afirmación que carece de

Carmen Cordón

La marioneta desmandada Demasiado tarde, ni siquiera el anuncio de elecciones anticipadas ha podido parar el tsunami financiero que se nos echa enci-

toda validez dado que ni él gobierna ni nosotros podemos comprobarlo. En cambio, aquí se olvida que si alguien desprecia la atención sanitaria a los ciudadanos, que si alguien olvida que hay que pagar por tener la oferta de ambulatorios que tenemos, es quien se gastó el dinero destinado a ello en otros conceptos menos urgentes; aquí se olvida que durante varios meses, cada día la prensa balear tenía dos páginas de publicidad del Govern, anunciando absurdos como, incluso, un congreso: se trataba de llegar a las elecciones demostrando que hacían cosas, para lo que gastaron el dinero que era para la sanidad, el dinero que debían haber guardado para los ciudadanos. Hoy, cuando no sólo ya se ha dilapidado eso sino cuando ni siquiera nos dan créditos bancarios, escondidos detrás de los movimientos sociales, los autores de este desaguisado tienen la osadía de acusar, de criticar, de sugerir

conductas desleales con los demás. Los mismos que anunciaron el cierre del Conservatorio Elemental de Música de Palma porque era muy caro pero que, en cambio introdujeron la gratuidad no demandada para el billete del bus infantil de la EMT, los mismos que no vieron cómo sus socios de gobierno colocaban decenas de agentes electorales en las empresas públicas, ahora esperan el menor desliz para sacar rédito político a cualquier recorte que pueda tener lugar. Lamentablemente, es probable que tamaña irresponsabilidad, que conductas de este nivel, propias de un país bananero latinoamericano, actitudes tan simples como bochornosas, esta falta de principios elementales, puedan llegar a no ser castigadas en las urnas. Si lo fueran, simplemente quienes están actuando de esta forma deberían ser excluidos de la vida política definitivamente, por decisión democrática de los ciudadanos.

Sin rodeos

ma, y es que en España ya no cree nadie, o lo que es peor, España ya no pinta nada. Nuestro país da la impresión de ser una marioneta de miembros desmandados a merced de lo que pase en esos mercados financieros que según nos hacen creer son absolutamente impredecibles. Unos mercados que con seguridad son difíciles de controlar –sobre todo para los españoles–, puesto que no alcanzo a comprender por qué, cuando aquí nada ha cambiado aparentemente, todo se desmorona y en siete días el Ibex cae un 9% y la prima de riesgo supera los 400 puntos. Hoy me ha dado por sentarme a ver quién se va a lucrar con todo esto. Ya lo decía mi abuela, a río revuelto ganancia de pescadores. Nada de lo que se argumenta para comprender el desastre que amenaza con poner a España en vagón de los rescatados de Europa, a probar la medicina de Grecia, es nuevo de esta semana: que no

El Valle de los Caídos El Valle de los Caídos es noticia. La asociación HazteOír comunicaba a sus 230.000 socios que la comisión encargada por el Gobierno había tomado ya las precisas decisiones para desmantelar aquel cenobio de todo lo que husmeara a religión. Destruir la cruz que preside El Valle, desproveer la Basílica de altar, coro y cuanto se utilice en las celebraciones litúrgicas. La ahora Basílica pasaría a ser un parque temático contra uno de los bandos de la guerra civil. De los cadáveres que allí descansan no puedo informar de lo que se hará, porque las noticias son ambiguas. ¿Fue este el valorado motivo de su construcción? Si ese Gobierno no respeta lo hecho anteriormente, ¿cómo vamos a respetar los dislates de un Gobierno ateo? El 20 de noviembre El Valle podría tener solución, si echamos de los puntos de poder a esos impresentables. Germán Sánchez. Manacor. Las cartas han de ser originales y no deben exceder las 150 palabras. Deben incluir nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto o mail y DNI. LA GACETA de Baleares se reserva el derecho de publicación, así como de su edición. Correo electrónico: opinion@gacetabalear.es

hay confianza en nuestro Gobierno no es noticia, y que se cuando convocan elecciones se hace tarde y sin apurar fechas tampoco. Que no está clara nuestra capacidad para generar el dinero necesario para devolver los préstamos al tipo que nos exigen es algo que sabemos hace tiempo, e

Me da en la nariz que esta crisis no es más que el alpiste del canario de lo que se cuece allí arriba incluso el peor espectáculo de todos, el de la pasada semana con las comunidades autónomas resistiéndose a devolver cantidades que nunca debieron recibir que suman hasta los 20.000 millones de euros

tampoco era novedoso para nadie ni a nivel nacional ni internacional. Pero es ahora, precisamente ante la mayor debilidad del dólar frente al euro en un momento de máxima zozobra para el mercado de Estados Unidos, cuando las agencias Moody’s y Standard and Poor’s –ambas norteamericanas, por cierto– cuando golpean de nuevo descalificándonos. Sinceramente no podrían éstas obedecer instrucciones para debilitar internacionalmente el euro al servicio de los grandes intereses económicos de Estados Unidos. ¿Por qué todos creen tanto en ellas? ¿Por qué no tiene Europa su propia agencia imparcial de valoración? Nuestro Fobierno nos ha llevado a la humillación internacional pero me da en la nariz que esta crisis no es más que el alpiste del canario de lo que se cuece por allí arriba. *Carmen Cordón es escritora.


El “Deseado” Alfaro llegará al Mallorca

Nadal se estrenará ante Chardy o Dodig

La entidad mallorquinista pagará 500.000 euros por el delantero sevillano Pág. 62

El número dos del mundo sólo se medirá a Federer o a Djokovic en la gran final Pág. 63

DEPORTES La Gaceta. Domingo, 7 de agosto de 2011. Número 6.894

Este Madrid va como la seda Cierra la pretemporada goleando (0-6) al Tianjin chino y con pleno de triunfos ● Benzema, con ocho goles, y CR7, con siete, apuntan al Barça Pág. 64 Javier ‘Chicharito’ Hernández. / EFE

El misterioso caso de Chicharito El ‘engaño’ del azteca al United y otras dolencias raras Pág. 66

El ‘Bribón’ se impuso. / Audi

El ‘Bribón’ se despide con su sexta Copa Cristiano Ronaldo y Benzema volvieron a marcar ante el Tianjin y siguen en racha. / EFE

El Arsenal no pasa por el aro: “Lo del Barça es fantasioso” El dueño del club inglés rechaza la última oferta azulgrana por Cesc: “Que paguen lo que vale” Sergio Fernández.

Cesc sigue esperando el acuerdo. / AFP

“Que paguen lo que vale”. El dueño del Arsenal, Peter Hill-Wood, dejó ayer bien claro que el Barça deberá rascarse el bolsillo si quiere fichar a Cesc. Al propieta-

rio del club inglés no le convenció la última oferta azulgrana, 32 millones de euros fijos más seis variables. “Los variables del Barça son fantasiosos”, aseguró. Cesc sigue esperando. Pág. 65

Récord de la embarcación española en la 30 edición Pág. 67

El Baleares se impone en el Brondo (2-1) Antoñito y Perera sentencian el torneo palmesano Pág. 63


Domingo, 7 de agosto de 2011

62  la GACETA

Deportes_Baleares Pina: “Laudrup me ha comentado que cuenta conmigo” S. Canals. Palma

Tomás Pina es una de las agradables sorpresas de la actual pretemporada y tiene como gran objetivo e ilusión hacerse un hueco en las alineaciones de Michael Laudrup: “Empecé los entrenamientos con la ilusión de seguir aquí, que es lo que deseo, la pretemporada va bien. Estoy contento aquí y espero seguir. El míster me ha dicho que cuenta conmigo y mi ilusión es jugar en primera con el Real Mallorca. Creo que puedo aportar al equipo y aprovechar mi oportunidad cuando llegue”. A principio del verano se especuló con su salida del club, pero Pina comunicó ante los medios que su renovación va por buen camino: “Lo están llevando mis agentes con las personas encargadas del club, y sé que está ava n z a do, t a mp o c o

tengo los detalles”. Por otra parte, el centrocampista, procedente del equipo filial, destacó la calidad de la plantilla y es que se nota que muchos de los componentes ya llevan más de un año juntos en la plantilla: “Se nota que hay

“Intentaré aprovechar mi oportunidad cunado llegué” muchos del año pasado, los nuevos se han integrado rápido, y esto es por la gente que forma el vestuario. El equipo está trabajando muy bien, en Holanda se hizo un buen trabajo y las sensaciones son buenas para el inicio de año”. Finalmente señaló que De Guzman es muy importante.

Tomás Pina, atendiendo a los medios. / RCDM

Alejandro Alfaro en su etapa en el Tenerife. / EFE

Alejandro Alfaro es la sexta incorporación del Real Mallorca El Mallorca deberá abonar una cifra cercana a los 500.000 euros ● El jugador llegará a la capital balear en las próximas horas S. Canals. Palma

El delantero sevillano Alejandro Alfaro, uno de los deseados por parte de la dirección deportiva del Real Mallorca, encabezada por Serra Ferrer y por parte del entrenador del primer equipo, Laudrup, se incorporará al Real Mallorca en las próximas horas. Todo ello, despúes que el Real Mallorca y el Sevilla hayan llegado a un acuerdo definitivo tras unas largas y duras negociaciones entre las tres partes. Hay que recordar que el futbolista y su representante ya se habían comprometido con Ser ra

Ferrer y que el único obstáculo era la oposición intransigente por parte de José María del Nido, que no deseaba ver a Alfaro con la camiseta del Real Mallorca. Para solucionar tal sit ua c ión la ent id a d mallorquinista abonará una cifra cercana a los 500.000 euros y Alfaro f i r ma rá c on el Re a l Mallorca. Se espera que el futbolista pueda llegar a Palma en las próximas horas. Alfaro, de 24 años de edad, puede jugar en todo el frente de ataque, tiene desborde en el uno contra

Participó en 27 partidos y marcó siete goles uno y sobre todo gol. La temporada pasada regresó al Sevilla, después de jugar en el Tenerife durante dos temporadas, disputó 27 partidos englobando todas las competiciones y anotó siete tantos. El Sevilla, y más concretamente su técnico, Marcelino García Toral, no contaba con sus servicios y no le

habían asignado dorsal de la primera plantilla. Tras la llegada de Alfaro, el Mallorca peina el mercado en la búsqueda de un delantero referente que complete la plantilla. Por otra parte, la directiva del Real Mallorca se mantiene firme ante las posibles ofertas que presente el Villarreal por De Guzma n. El hola ndés es intransferible.

Aki con Japón

Ienaga ha sido convocado por su selección para el partido oficial del próximo 10 de Agosto, entre Japón y Corea del Sur.

El Ayuntamiento de Palma sigue esperando los avales bancarios para el Luis Sitjar Redacción. Palma

Pasan las semanas y el Real Mallorca, en la persona de Biel Cerdà, sigue incumpliendo lo que prometió al Ayuntamiento de Palma sobre todo lo que envuelve a la hipotética construcción del nuevo estadio Luis Sitjar. Hay que recordar que a principio del mes de julio, y tras la llegada del nuevo equipo de gobierno a Cort, los miembros del consejo de administración del Real Mallorca presentaron ante el nuevo alcalde y su equipo, las diferentes actuaciones que realizaría el club para que este emblemático proyecto tenga unos cimientos sólidos. Una reunión en la que Biel Cerdà, consejero de patrimonio del

Real Mallorca, prometió al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma, que a principios del mes de agosto, presentaría los avales bancarios necesarios por parte de aquellos inversores que quieren transformar toda la zona donde esta situado el Luis Sitjar. Hay que recodar que la construcción de este nuevo estadio, que conllevaría la modernización de toda la zona de la plaza Barcelona con una zona comercial y cambiar la actual estructura del Estadio de Son Moix, depende de que un empresario invierta la cantidad de 250 millones de euros. Según lo expuesto por Biel Cerda, este inver-

sor se encargaría de construir el nuevo Luis Sitjar, y como contrapartida el ayuntamiento le debería permitir levantar una zona comercial en unos terrenos que son propiedad de la casa consistorial. Veremos si en las próximas semanas, el consejero de patrimonio cumple con lo propuesto en su día, y presenta al inversor y los avales bancarios necesarios que se necesitan como punto de partida. Por otra parte, desde personas cercanas al Real Mallorca ya se insinúa que Pedro Terrasa, nuevo director general de la entidad, trabaja de manera intensa en la búsqueda de tal inversor que todavía no ha surgido.

Cerda, consejero del Real Mallorca. / Flavius


Domingo, 7 de agosto de 2011

la GACETA  63

Deportes_Baleares FÚTBOL / segunda b

tenis / masters de montreal

baloncesto / leb oro

Nadal debutará ante el croata Dodig o el francés Chardy

Marc Blanch es el octavo fichaje por parte del Menorca

El número dos del mundo viaja por el mismo lado de Murray ● Djokovic y Federer sólo en la final Dorado recogiendo el trofeo. / A. B.

El Atlético Baleares gana el Nicolás Brondo Redacción. Palma

El Atlético Baleares se adjudicó la 43 edición del Nicolás Brondo, después de vencer a la Unión Deportiva Las Palmas por dos goles a uno. Una victoria que se cimentó en la pareja de extraordinarios delanteros que ha fichado esta temporada el conjunto de Gustavo Siviero y en una excelente primera mitad de gran ritmo de juego. Antoñito adelantó al Atlético Baleares en el minuto 13 de la primera mitad, es el tercer tanto del delantero sevillano en dos partidos. Más tarde, Jesús Perera incrementaba la ventaja con el segundo gol de la noche, en 20 minutos de auténtico dominio por parte de los locales. Ya en la segunda mitad, el Atlético Baleares acusó el fuerte ritmo impuesto y la Unión Deportiva Las Palmas reducía distancias con el tanto de Mauro Quiroga en el minuto 48. El conjunto canario dominaba, y a falta de un cuarto de hora reapareció Nico, que tuvo dos grandes intervenciones a sendos lanzamientos de falta en el que tuvo que emplearse a fondo. Cerca de 2.000 personas se dieron cita en el Estadi Balear para presenciar el duelo entre dos conjuntos que otorgaron un buen nivel de juego. Antes del inicio del partido tuvo lugar la presentación del equipo con la nueva indumentaria.

Nadal preparado para el torneo de Montreal. / EFE Redacción. Palma

El tenista español Rafa Nadal ya conoce rival para su debut en la segunda ronda del Masters 1.000 de Montreal, sexto de la temporada y que se disputa sobre pista dura. El sorteo del cuadro deparó que el manacorí se enfrente al ganador del partido entre el croata Ivan Dodig y el francés Jeremy Chardy. A continuación, el español podría enfrentarse en tercera ronda con otro integrante de la ‘’Armada’’ española, el madrileño Fernando Verdasco. Además, de cara a una hipotética semif ina l, Nadal quedó encuadrado

en el lado del británico Andy Murray, quien defenderá sus triunfos en los años 2009 y 2010. En el otro lado del cua-

Debe defender los puntos de las semifinales del año anterior dro encontramos al actual número uno del mundo, el tenista serbio Nova k Djokovic, que parte como principal favorito por su gran estado de forma. El balcánico, que sólo se

enfrentaría a Rafa Nadal en un hipotética final, se medirá al ruso Nikolay Davydenko o a un tenista de la previa en su partido de debut ya en segunda ronda. Por su lado también se sitúan el argentino Juan Martín del Potro o el suizo Roger Federer, quien podría verse en tercera ronda con su verdugo de Wimbledon, el francés Jo Wilfred Tsonga. Finalmente, hay que señalar que el tenista mallorquín se adjudicó las ediciones del 2005 y del 2008 y que defiende los puntos obtenidos de la semifinal del pasado año, donde cayó ante Murray.

Redacción. Palma

El Menorca Bàsquet llegó a un acuerdo con el jugador Marc Blanch, para que se incorpore al proyecto de la temporada 2011-12, que la semana que viene se pone en marcha. El discurso y la filosofía de Berrocal le han convencido. El escolta calalán es el octavo pasajero que sube a la nave del Menorca Bàsquet. El jugador nacido en Martorell llega para sumar a un perímetro con experiencia, intensidad y talento. El acuerdo es por una temporada, con opción a otra más. Después de cinco temporadas consecutivas en Inca, con el Drac y el Bàsquet Mallorca, Marc Blanch escuchó los cantos de sirena de la ACB. Pero Luis Casimiro, en el Asefa Estudiantes, no confió con las cualidades del jugador y apenas jugó cinco partidos de liga y algún minuto en competición europea. En Mallorca, Blanch se consolidó como uno de los mejores nacionales de la competición. La última temporada en el club de Es Raiguer fue donde cosecho los mejores números. Se destapó con una media de 14,1 puntos, 2,6 rebotes, 1,7 asistencias y 2,2 recuperaciones, con 25:33 minutos de juego, para una valoración de 14,2 y buenos porcentajes tanto en tiros de campo, como desde la línea del tiro libre.

Marc Blanch llega al Menorca. / M. B.

trote

TRIATLóN

Riera acaba tercero en el Mundial de Jockeis

Mola en la quinta prueba de las Series Mundiales

Redacción. Palma

El trote balear está de enhorabuena. Joan A. Riera regresa al podio del Mundial, después de la medalla de bronce (151 puntos) alcanzada esta pasada madrugada en Nueva York en la quinta y última serie de cuatro carreras del calendario mundialista. A pesar de llegar en ella en una segunda posición, que alimentaba esperanzas de conseguir el oro. En la última tanda de carreras, el hipódromo

Yonkers Race, Riera consiguió un excelente cuarto lugar con Alexachase, mientras el líder Jamieson quedó en la décima y última posición, lo que situaba al campeón español en el primer lugar provisional del Mundial. El canadiense se recuperó en las dos siguientes con dos primeros puest os, m ient ra s que el mallorquín hacía sexto y quinto respectivamente. En la última carrera, el segundo lugar de Callahan y el cuarto lugar de

Redacción. Palma

El mallorquín feliz en el podio. / F. M.

Riera dejaron a nuestro representante en una tercera posición f ina l y medalla de bronce a sólo 2,5 puntos del americano, después de un total de 20 c a r rera s. Este próximo lunes, Riera lle-

gará al aeropuerto de Palma donde será recibido con honores de campeón por los aficionado, así como por los responsables políticos de las instituciones que apoyan al trote.

El triatleta mallorquín Mario Mola participa hoy domingo en la quinta prueba de las Series Mundiales de Triatlón que se disputa en Londres. Una competición en la que Javier Gómez Noya intentará defender su liderato y revalidar el triunfo cosechado el pa sado año en este mismo escenario. Sus principales adversarios serán los hermanos británicos Alistair y Jonathan Bwownle.

La prueba londinense, que se desarrollará en el circuito de los Juegos Olímpicos de 2012, comenzará a partir de las 13.00 horas con 1.500 metros de natación en Hyde Park, a continuación 40 kilómetros en bicicleta que se disputará por el Palacio de Buckingham, y concluirá con los 10 kilómetros de carrera a pie. Se presenta para determinar quienes serán los campeones del mundo esta temporada.


Domingo, 7 de agosto de 2011

la GACETA  57

Agenda_ Propuestas Espectculos

El Circ Bover llega a Sineu Cati Riera. Palma

El Circ Bover, considerado uno de los mejores circos de las Islas Baleares, llega a la localidad de Sineu, hoy a las 19.00h. Los artistas que participan en este certamen tendrán que realizar su mejor número para llegar a cautivar al jurado y a sus espectadores. El teatro, la música en directo, el juego de las sombras y el circo de más actualidad, se fusionan para crear un universo lleno de diversión, magia, imaginación y muchas risas. El público podrá asistir al I Festival de Circ i teatre Gestual de las Islas Baleares, en el que un máximo de 15 artistas

CINE

Buzz Lightyear y Andy, en Palma Cati Riera. Palma

La tercera parte de la película Toy Story, dirigida por el director Lee Unkrich, se proyectará esta noche, a las 22.00h en el Parc de la Mar de Palma de Mallorca. La película de dibujos animados, Toy Story 3, abre de nuevo el baúl de los juguetes y trae de vuelta a la pandilla más alocada y divertida, aunque se incorporan otros personajes, no tan agradables como los Buzz, Woody, Rex o el señor Patata. Esta tercera película de Toy Story, refleja el paso del tiempo, el momento en el que una persona crece y debe abandonar a sus juguetes para poder hacer-

El reconocido Circ Bover hará reír a todos con su gran espectáculo.

tendrán entre cinco y siete minutos para llegar a ganarse la admiración del público y del jurado. este último estará compuesto por grandes f iguras como, Anthony Venisse del Cirque du Soleil, Claudio Parente del Circu Dux e Ignacio Gil de la compañía Áticu, entre otros. Hace alrededor de unos cuatro años, que el Circ Bover se dedica a viajar por los diferentes municipios de Mallorca y de las Islas Baleares. El espectáculo que ofrece este circo es educativo, puesto que los niños aprenden a jugar gracias a la originalidad y la relación directa de los organizadores, como participantes. El precio de la entrada es de unos cinco euros por persona. Este dinero estará destinado a pagar el premio de los finalistas del concurso y cada participante tendrá que hacerlo lo mejor posible para poder llevarse la recompensa final. Los espectadores disfrutarán de una maravillosa tarde, con los espectáculos más variados de este fabuloso circo.

se mayor. Andy ya ha cumplido sus 18 años y se prepara para marcharse a la universidad, lo que provoco la preocupación de Buzz, Woody y el resto de la banda, por su incierto futuro. Por eso, la pandilla de juguetes aterriza en una guardería llena de críos salvajes que, inmediatamente, ponen sus dedos pringosos en sus nuevos juguetes. Estos tratan de mantenerse juntos en la caótica situación, asegurándose de que ningún juguete se quede atrás. El grupo de juguetes tendrá que apañárselas para poder salir de esta pesadilla ya que, lo que parecía un buen destino se convierte en un auténtico infierno. La proyección de esta tercera saga creada por Pixar y distribuida por Disney, entretendrá a los niños con su gran historia. Este evento, al aire libre, es totalmente gratuito. Parc de la Mar. Palma . 07/08.

‘Toy Story 3’, donde va, cautiva.

El carburante más barato en Baleares GASOLINA 95

GASÓLEO A

Localidad

Dirección

Precio

Localidad

Dirección

Precio

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,332

Port d’Alcúdia

Via Corneli Àtic, 5

1,255

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,332

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,265

Alcúdia

Cl. Pollentia Esq. Cl. L,Estel, S.N.

1,332

Platja d’Alcúdia

Av. Juan Carlos I, 109

1,265

Port d’Alcúdia

Vía Corneli Átic, 5

1,332

Platja de Muro

Calle Crucero, 12

1,265

Santanyí

Carretera C-717 Km. 53’7

1,332

Santanyí

Carretera C-717 km. 53,7

1,266

bonoloto

Sábado 6 de agosto 58456 Serie: 026 Viernes 5 de agosto 03790 Serie: 039 Jueves 4 de agosto 15857 Miércoles 3 de agosto 05007

Viernes 5 de agosto 27 34 38 39 41 43 C: 3 R: 5

la primitiva Sábado 6 de agosto 15 16 31 43 45 49 C: 28 R: 9

Miércoles 3 de agosto Jueves 4 de agosto 19 23 35 38 40 45 21 22 25 30 44 48 C: 10 R: 8 C: 38 R: 0

Euromillones

Martes 2 de agosto 4 7 16 23 24 26 C: 34 R: 6

Viernes 5 de agosto 13 14 18 32 34 Estrellas: 1-10

Lunes 1 de agosto 10 16 23 24 45 47 C: 3 R: 6

Sábado 30 de julio 6 18 27 29 35 44 C: 46 R: 4 Jueves 28 de julio 5 9 18 20 35 49 C: 21 R: 5

gordo de la primitiva Domingo 31 de julio 17 18 23 51 53 Clave: 1 Domingo 24 de julio 10 14 37 39 51 Clave: 6 lotería nacional Sabado 6 de agosto 18988 F: 7 S: 9 Jueves 4 de agosto 37603 F: 10 S: 2

cupón once

horario de misas Mallorca: ALARÓ 9:30(M)-20:00(M) ALCÚDIA 9:30(M)-12:00 (C) - 20:30 (M) ALGAIDA 12:00(M)-20:00(M) ANDRATX 12:00(M) 20:00(C) ARENAL 9:30(C)-10:30(C)11:30(C)20:00(M) BANYALBUFAR 11:00(M) BINISSALEM 20:00(M) BÚGER 20:00(M) BUNYOLA 11:00(M) CAIMARI 10:30(M) CALVIÀ 11:00(M/C);20:00(M) CAMPANET 11:00(M) CAMPOS 12:00(M)-21:00(M) CAN PICAFORT 9:30(I)-12:00 (C)-20:00(M) CAPDEPERA 11:00(C)-20:30(M) COLÒNIA DE SANT JORDI 10:30(M)20:00(M) COLÒNIA DE SANT PERE 19:30(M) CONSELL 8:00(M)-12:00(M) -20:30(M) COSTITX 12:00(M)9:30(C)-12:00(M) ESPORLES 12:00(M) ESTELLENCS 12:00(M) FELANITX 9:00(M)-12:00(M)-20:00(M) INCA – Sta. Maria la Major 8:30(M)-12:00 (M/C)-20:00(M) LLOSETA 9:00(M)-12:00(M)-20:00(M) LLUBÍ 10:00(M)-21:00(M) LLUCMAJOR 9:00(M)-20:30(M) M. D. de Montserrat 10:00(C)-20:00(C) MAGALLUF 9:30(C)-12:30(C) MANACOR – Els Dolors 8:00(M)-10:30(C)12:00(M)-20:00(M) MONTUÏRI 12:00(M)-20:00(M) PALMANOVA 10:00(I)-11:30(C)-20:00(C) PALMANYOLA 12:00(M) PEGUERA 9:30(alemany)-11:00(C) PETRA 9:30(M)-21:00(M) PINA 10:30(M) POBLA (SA) 8:30(M)-12:00(M)- 20:00(M) POLLENÇA 12:00(M)-20:30(M) Pont d’Inca 11:00(C)-20:30(M) Pòrtol 11:30(M)-20:00(M) PORT D’ANDRATX 11:30(C) PORT DE POLLENÇA 11:00(M/C) PORT DE SÓLLER 12:00(M)-19:00(M) PORTALS NOUS 10:00(C) - 11:30(C) -20:00(C) PORTOCOLOM 11:00(M)-20:00(M)21:00(M) PORTO-CRISTO 11:00(C)19:00(M) -20:30C PÒRTOL 11:30(M)20:00(M) PUIGPUNYENT 11:30(M) PALMA: Sant Miquel 8:00-11:00-12:0019:00 Sant Nicolau 9:00-10:30-11:45-17:3018:30 Sant Pau (S. Dameto) 12:00(C/M)20:30(C/M) Portopí 10:00(C)-20:00(C) Sant Pius X 10:00(C)-12:00(M)-20:00(C) Cor de Maria (Immaculat) 10:30(C)12:30(C)-19:30(M) Corpus Christi 12:00(C)-20:00(C) Vileta (Sa) 9:00(M)12:00(C)-20:00(C) Vivero (Es) 10:00(M)11:30(C)-20:00(M)Sma. Trinitat (La) 11:00(M)-12:30(C)-20:00(C) Soledat (La) 8:30(C)-11:30(C)-20:00(C) Sant Sebastià 9:30(M)-12:30(C) -19:00(C)-20:00(C) Santa Creu 11:00(M)-12:00 (A)-13:00(C)-20:00(C) Seu (La) 9:00-10:30-12:00-13:00-19:00 Sant Magí 10:00(M)-12:00(C)-20:00(C) Sant Josep Obrer 9:30(M)-11:30(C) Santa Eulàlia 10:30-12:30-19:00-21:30 Sang (La) 8:00-9:00-11:30-18:30-19:30 Sant Agustí 11:30(C)-19:30(C) SANT ALBERT EL GRAN 10:00 (C) - 21:00 (M) Sant Alonso 9:00(M)11:00(C)-19:30(C) Sant Jaume 10:0012:00-13:00-20:00-21:00 Portopí 10:00(C)20:00(C) SANT JOAN 10:30(M)-20:00(M) SANTA MARGALIDA 20:00(M) SANTA MARIA 10:00(M)-20:00(M) SELVA 11:30(M) SENCELLES 11:00(M) SINEU 19:30 (M) SÓLLER 11:00(M)-20:00(M) VILAFRANCA 10:30(M) Menorca: La Catedral (Ciutadella) 12 (M) - 20(M) FERRERIES 10(M) ES MERCADAL 9.30(C) Santuari El Toro 11(M) ES MIGJORN GRAN 10:30(M) FORNELLS 9:30(M) ALAIOR 8 (M)- 10:30(M) – 20(M) Santa Maria (Maó) 8(C) - 11(M) - 19(C) ES CASTELL 11 (M)19:30(C) Sant Lluís 8.30 (M)- 11(M) SANT CLIMENT 10:30 (M) Ibiza: PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA: 11’30 PARROQUIA DE SAN VICENTE FERRER: 9’30-19’00 PARROQUIA DE SAN CARLOS: 12’00 PARROQUIA DE SAN LORENZO: 10’30 – 17’30 PARROQUIA DE SAN MIGUEL: 10’30 PARROQUIA DE SAN MATEO: 17’00 PARROQUIA DE SANTA GERTRUDIS: 12’00-19’30 SANTA EULALIA: PARROQUIA DE SANTA EULALIA: 11’00 CAPILLA DE LA VIRGEN DE LOURDES: 9’30 - 19’30 PARROQUIA DE SANTA INÉS: 11’30 PARROQUIA DE SAN FRANCISCO JAVIER: 19’00 PARROQUIA DE SAN FERNANDO: 10’00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.