06 Agosto 2011

Page 1

LA GACETA B A L E A R E S

DE LOS NEGOCIOS. Número 6.893. Sábado, 6 de agosto de 2011. Precio: 1,50€. www.gaceta.es LIBROS, SERIES Y PELÍCULAS

El Imperio romano se vuelve a poner de moda Sociedad, pág. 50

ENTREVISTA A JOSELITO

“Parece que la gente se arrepiente de ser española” PUNTO G, páginas centrales

EL DIARIO DEL SÁBADO ●

DVD:

HAY UNA CHICA EN MI SOPA

MAÑANA POR SÓLO 2,95€ MÁS

El católico Jáuregui exige al Papa que no critique al Gobierno ● El ministro advierte de que no es “aconsejable y oportuno” que Benedicto XVI opine sobre España durante su viaje ● Insiste en defender el aborto y la ‘muerte digna’ Santiago Mata. Madrid

Ramón Jáuregui, ministro de Presidencia y declarado católico, advirtió ayer a la Iglesia de que no es “aconsejable y oportuno” que el Papa se refiera a España en su inminente visita a nuestro país. Asimismo, Jáuregui –responsable en el Gobierno de las relaciones con El Vaticano– defendió las leyes del aborto y muerte digna. Pág. 48

El comisario Olli Rehn.

Bruselas urge a Zapatero más reformas y “contundentes” ● La economía

se desacelera y sólo crece un 0,2%

● La producción

industrial se desploma un 2,7% ● Rajoy bajará cinco puntos el Impuesto de Sociedades a todas las pymes

SÓLO FALTAN

10 DÍAS MAÑANA EN ÉPOCA

● Duran insiste

El Teatro Principal de Palma privó a la Sindicatura de auditar las cuentas de 2008 El Consell de Mallorca se ha encontrado con que la Fundación del Teatro Principal no permitió a la Sindicatura de Cuentas auditar los balances de 2008 y esperó hasta un año después para entregarlos. / J.Pérez Pág. 10

El Govern confía en pagar a los proveedores cuando cierre los presupuestos Pág. 8 Viernes 19 de agosto:

DERSU UZALA // Vladímir Arséniev

Prepárate para la JMJ PULSERA DECENARIO -12/08 POR SÓLO 7,95€ MÁS GAFAS SUN PLANET - 13/08 POR SÓLO 4,95€ MÁS BALCONERA - 14/08 POR SÓLO 3€ MÁS

En el día de hoy

Duran, bienvenido al club

6

Los nacionalistas tienen eso: siempre nos quieren salvar. Resulta que CiU se ha pasado toda esta legislatura, también la anterior, sosteniendo a un cadáver político, a un personaje de tercera regional del que Duran dijo un día: “Es el peor presidente que yo haya conocido nunca”. Ha tenido Duran y sus partidos oportunidades brillantes, indispensables para arrojar a Zapatero a las tinieblas exteriores, pero ha manejado la misma cantinela: “Por responsabilidad política”, y más aún: “Para salvar a España de la catástrofe”. Si Duran y sus congéneres, más o menos, vascos hubieran querido, Zapatero ya estaría en León de donde, por cierto, nunca debió salir, así nos hubiéramos evitado tanto mal. Ahora cambia de disco y exige elecciones adelantadas de las adelantadas. Bienvenido al club, pero eso no le exime de su culpa. Ahora lo hace, otra vez más, porque le conviene pero, por favor, que no nos salve. Carlos Dávila. Director

en exigir el adelanto del adelanto

Economía, págs. 22, 23 y 24

CON LA ABOGACÍA Y LA FISCALÍA GENERAL

Indignación de las víctimas por la pasividad ante Bildu Págs. 16 y 17

La nueva cara del Grupo Güell Illes Balears, pág. 12


El Govern pagará a los proveedores tan pronto como concluya los Presupuestos También se plantean convocar un Pleno extraordinario durante el mes de agosto para aprobar cuatro decretos, entre ellos el de IB3 Pág. 8

illes balears La Gaceta. Sábado, 6 de agosto de 2011. Número 6.893

Cambio de ciclo dentro del grupo Güell El futuro de la tradicional subida a Lluc está en manos de la nueva directiva ● La GACETA de Baleares habla con Tolo Güell y José Francisco Egea para conocer de primera mano la otra cara de la marcha Pág. 12

José Francisco Egea, nuevo presidente del grupo, junto a Tolo Güell al lado del monolito, desde donde se saldrá para iniciar la marcha. / Lida Oliva

El PSOE adjudicó un contrato del Ib Salud hasta 2014

Iberia volverá a operar en Mallorca desde octubre

Diego Feliu. Palma

M. G. D. Palma

El PSIB se aseguró dejar bien atado un contrato de prestación de servicios y mantenimiento con la empresa Indra Sistemas por un montante de 1.576.480 euros a fecha de 30 de mayo, que habrá de desarrollar hasta el 2014, un sistema de información para los laboratorios del área de diagnóstico biomédico de Mallorca e Ibiza. Pág. 9

Iberia volverá a operar en el aeropuerto de Son Sant Joan el próximo 29 de octubre, con cinco frecuencias diarias a Madrid, después de que la compañía aérea suspendiera sus operacio-

nes en la isla el pasado mes de abril, con el objetivo de reducir costes. El Govern celebró la noticia y dijo que la pasada legislatura fue “la más negra para la industria aeronáutica de Baleares”. Pág. 11

La Sindicatura no pudo auditar el Teatro Principal D. Feliu. Palma

Cinco vuelos a Madrid.

El Consell de Mallorca no ha podido incluir en las cuentas generales el informe correspondiente al 2008 del Teatro Principal porque la Fundación privó a la Sindicatura de Cuentas auditar el balance del citado año. Así el nuevo equipo de gobierno se encuentra con una deuda que se desconoce. Pág. 10


Sábado, 6 de agosto de 2011

8  la GACETA

Illes Balears_

El Govern sabrá en octubre cuándo pagará a los proveedores El dato se publicará una vez se presenten los Presupuestos ● Se convocará un Pleno para tratar cuatro decretos, entre ellos el relativo a la dirección de IB3 Miquel Lázaro

La sanidad balear en la UCI La metáfora que mejor se ajusta a la realidad sanitaria de nuestra comunidad es la viñeta clínica de una enferma en una situación crítica, rodeada de tubos, catéteres, goteras, respiradores, etc… Es obligatoria e irrenunciable la reflexión de cómo hemos llegado a esta situación. Ante el ruido, el análisis pormenorizado de los hechos que nos van a ayudar a comprender cómo la mala praxis, la irresponsabilidad y la mala gestión realizada en los últimos cuatro años por ciertos políticos nos han llevado a esta penosa y grave situación. No han luchado como tocaba en Madrid para que el Gobierno colega nos financiara justamente, disminuyeron el presupuesto sanitario en un 7%, dejaron de pagar a proveedores y farmacéuticos, hipertrofiaron el organigrama de directivos sanitarios (mención especial para Gesma), derrocharon en publicidad mientras congelaban la carrera profesional y, sobre todo, realizaron un sobre presupuesto demoledor en el entramado del traslado y apertura de Son Espases. Es hora de recordar que todavía no conocemos los

Sabemos que Son Espases tiene un déficit este año de 28 millones de euros datos de la necesaria auditoría del hospital de referencia. Desconocemos cuánto costó el terraplén entre el hospital y el monasterio, la insonorización del salón de actos y el montante en tecnología e informática. Sabemos que Son Espases tiene un déficit este año de 28 millones de euros y que hay gerencias que no disponen de dinero para pagar las nóminas a partir de septiembre. ¡Claro que era necesario un plan de saneamiento en el ámbito sanitario! Es la hora de actuar no de debatir el dilema. Es responsabilidad del Govern actual el hacer viable y sostenible el futuro de nuestra sanidad. Ellos no tienen la culpa del marrón y de la herencia envenenada que les han legado pero la mayoría les ha votado porque confían en que solucionarán los problemas reales de los ciudadanos. Basta de impunidad ante la quiebra. Inhabilitación ya. * Miguel Lázaro es presidente hospitalario de SIMEBAL.

T. J. E. Palma

El portavoz del Govern, Rafael Bosch, aseguró ayer que hasta que en el mes de octubre no se presenten los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2012, no se conocerán exactamente los créditos otorgados por las entidades financieras para pagar las deudas pendientes con los proveedores, dado que será en la Ley de Presupuestos y en la Ley de Acompañamiento donde se

Bauzá cuantificó la deuda del Ejecutivo en más de 1.100 millones detalle la financiación de Baleares “tanto vía ingresos como vía préstamos”. Tras la reunión del Consell de Govern, Bosch admitió también que los proveedores “deben seguir esperando” para cobrar las facturas pendientes hasta que “se puedan ir abonando poco a poco estas cantidades”, que, según informó la semana pasada el presidente del Ejecutivo, José Ramón Bauzá, es de 1.104 millones. Preguntado sobre cuándo tiene previsto el Govern firmar la obtención de créditos con las entidades financieras para pagar la citada deuda, ha reconocido que aún “no hay fecha”, si bien insistió en que “lógicamente”, entre finales de agosto y octubre se debe ir “avanzando” en la medida que se vaya “retocando” el Presu-

Rafael Bosch compareció tras la reunión del Consell de Govern. ELECCIONES generales

¿Por qué no en octubre? El portavoz del Govern, Rafael Bosch, consideró que lo “razonable” hubiera sido que el presidente del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, adelantase las elecciones generales al 20 de octubre y no al 20 de noviembre, dado que, a su juicio, de esta forma, “se

puesto prorrogado de este año y preparando las cuentas públicas del 2012. “No puedo decir cuándo se firmarán los créditos, pero hay un tiempo entre final de agosto y hasta que en octubre se presentan los Presupuestos, donde se reflejan tanto la previsión de

hubiera ganado un mes” para que el nuevo Gobierno preparase los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2012. Bosch recordó que lo “frecuente y lo normal históricamente” es celebrar las elecciones 50 días después de comunicar la convocatoria al Rey.

ingresos, como la capacidad de endeudamiento”, recalcó Bosch, quien no descartó asumir hasta final de año algún nuevo crédito para “hacer frente a pagos necesarios”. Por otra parte, Bosch, anunció también que el Govern solicitó al Parlament,

a propuesta del conseller de Presidencia, Antoni Gómez, la convocatoria de un Pleno extraordinario para la tramitación sobre la validación o la derogación de cuatro Decretos ley, entre ellos, el de la modificación de la Ley del Ente Público de Radiotelevisión de Baleares, con la probable propuesta de director. Asimismo, se debatirá el Decreto Ley de modificación del artículo 20.3 de la Ley del Sector Público Instrumental de Baleares, así como el Decreto Ley de modificación de los plazos previstos en el artículo 3 de la Ley de medidas urgentes relativas a determinadas infraestructuras y equipamientos de interés general en materia de ordenación territorial, urbanismo e impulso a la inversión.

Bauzá no bajará el sueldo a los funcionarios L. G. B. Palma

El por tavoz del G overn, Rafael Bosch, negó que el Ejecutivo que dirige Bauzá vaya a bajar los sueldos a los funcionarios, aunque contempla algunos “sacrificios” para los trabajadores públicos, como no cubrir en algunos casos las plazas de quienes se jubilen, ni ampliar la contratación de algunos interinos a quienes se les acabe el contrato, debido a la falta de liquidez. Bosch apuntó que estas medidas vienen contempla-

das en el Plan de Saneamiento Económico y Financiero aprobado por la vicepresidencia económica del Ejecutivo central y mediante el cual se irán reduciendo los gastos correspondientes al capítulo uno de personal, lo que obligará, en algunos casos, a “distribuir” el trabajo entre los miembros que continúen ofreciendo los servicios públicos. “Se trata de un sacrificio y un esfuerzo para poder cuadrar las cuentas, pero ni se bajarán los sueldos, ni se cerrarán insta-

laciones sanitarias, ni Puntos de Atención Continuada”, insistió, al tiempo que recordó que el Ejecutivo está estudiando la eliminación y fusión de empresas públicas. De esta manera, ha aseverado que únicamente se mantendrán aquéllas “estrictamente necesarias para el buen funcionamiento de las instituciones públicas que acompañan al Govern”. Cada conseller presentará a la Vicepresidencia Económica su propuesta de reorganización de las empresas.

VACACIONES

Consellers, por turnos Los consellers del Ejecutivo balear se cogerán vacaciones “por turnos” en el mes de agosto, mientras que el presidente, José Ramón Bauzá, descansará algunos días y el Consell de Govern se parará dos semanas hasta el próximo 26 de agosto.


Sábado, 6 de agosto de 2011

la GACETA  9

Illes Balears_

El PSOE dejó ‘atado y bien atado’ hasta 2014 un contrato del Ib Salud por 1,5 millones de euros La empresa que obtuvo la adjudicación es Indra Sistemas SA ● Tiene que desarrollar un sistema de información para los laboratorios del área de diagnóstico biomédico de Mallorca e Ibiza Diego Feliu. Palma

El PSIB-PSOE, partido que controló la sanidad balear la pasada legislatura dejó atado y bien atado un contrato de prestación de servicios y mantenimiento con la empresa Indra Sistemas por la suma de 1.576.480 euros. La adjudicación se resolvió el 30 de mayo, una semana después de que las urnas dieran el Gobierno de la comunidad autónoma al Partido Popular. La empresa Indra habrá de desarrollar hasta 2014 –durante todo el periodo de gobierno popular– un sistema de información para los laboratorios para la analítica del área de diagnóstico biomédico de Mallorca e Ibiza. El 8 de octubre de 2010 el secretario general del Servicio de Salud, Javier

Clavero, aprobó el inicio del expediente de contratación con carácter urgente y con un plazo para presentar ofertas que concluía el 22 de noviembre. La urgencia se dilató por espacio de seis meses que es el tiempo que tardó la mesa de contratación en evaluar las ofertas presentadas, en el supuesto de que se presentasen más de una ya que no consta información publicada de otras empresas que pudieran haberse interesado por este concurso. Este no es el único caso de adjudicaciones de obras o servicios formalizadas en los días anteriores o posteriores al de las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo. LA GACETA ya informó que Josep Pomar, el director general del Ib Salud, adjudicó a la constructora

El Hospital de Manacor se adjudicó el pasado 31 de mayo a la constructora FCC.

FCC el 31 de mayo la reforma y ampliación del Hospital de Manacor a pesar de estar en funciones por la cantidad de 8.800.000 euros. El 18 de mayo el consejo ejecutivo del Consell de Mallorca, bajo la presiden-

cia de Francina Armengol le encargó a la empresa pública Tragsa, presidida por el socialista Antoni Garcias, por 999.063 euros la ejecución del proyecto y las obras de adecuación de las dependencias de Raixa para la puesta en funciona-

miento del centro de interpretación y visitantes. Armengol también adjudicó la gestión de la Agenda 21 Escolar para los próximos cuatro años a una entidad afín al PSM 10 días antes de que la líder de los socialistas de Mallorca

cediera la Presidencia de la institución insular a María Salom. A propuesta del ex conseller insular Miquel Rosselló el 15 de junio le concedió a la empresa GRAM Illes Balears 21 el servicio de educación ambiental “para el impulso y la coordinación de los procesos” de la citada agenda por la cantidad de 578.170 euros. Por poner un último ejemplo, el 31 de mayo la ex gerente del Consorcio de la Playa de Palma adjudicó por 463.000 euros una obra en s’Arenal a una unión temporal de empresas con la que ya había contratado en ocasiones anteriores pero que en esta ocasión travistió su denominación para ocultar su denominación original a pesar de mantener el mismo número de identificación fiscal.


Sábado, 6 de agosto de 2011

10  la GACETA

Illes Balears_ Cortes de tráfico por el LLuc a pie Redacción. Palma

Hoy a partir de las 20.00 horas la calle Aragón a la altura de la calle Nicolás de Pacs, en sentido Puente de Inca, permanecerá cerrada, con una ruta alternativa por la calle Reyes Católicos. La circulación hacia el centro se desviará, a la misma hora, por la calle Presbítero Rafael Barrera y se podrá enlazar con la calle Aragón para la calle Gabriel Maura. A partir de las 22.30 horas, la calle Aragón entre Vía de Cintura y Plaza Es Güell se cerrará al tráfico, también la circulación en sentido calle Aragón hacia el Pont d’Inca.

Bellver acoge cuatro serenatas Redacción. Palma

El día 9 se inaugurará en el Castillo de Bellver la 41 edición del Festival Internacional de Música Serenatas de verano. A pesar de los recortes presupuestarios que se han llevado a cabo debido a la crisis se van a mantener los cuatro conciertos que englobarán música clásica, óperas cómicas y piezas musicales infantiles. Contará con la violinista Kyoko Yonemoto, el pianista Antonio Ortíz, María Pinto que protagonizará la ópera Rita, Ara Malikian Ensemble con la serenata para niños El violinista sobre el tejado y el pianista isleño Iván Martín.

Mueren ahogados dos ancianos Redacción. Palma

Dos personas, de 70 y 75 años murieron ayer en aguas mallorquinas. El primer incidente ocurrió a las 07.33 de la mañana en la playa de Canyamel del municipio mallorquín de Capdepera, era un hombre sueco, cuando los asistentes del SAMU llegaron ya no pudieron hacer nada. El otro suceso ocurrió a las 10.09 horas, el hombre fue rescatado junto al Club Náutico de Can Pastilla, en la Playa de Palma, cuando los sanitarios llegaron ya no pudieron hacer nada para salvar a la víctima.

Más visitas a los parques naturales Redacción. Palma

Los parques naturales de Baleares han aumentado en 10.525 visitantes más que en 2009, con un total de 177.371 visitas durante 2010. Esta cifra resalta en contraste a las bajas visitas en la media nacional a pesar de que los parques de baleares se encuentran en el número diez de los parques menos visitados y unos de los que tienen menos extensión. Aunque estos necesitan mejoras en el nivel de acceso para personas discapacitadas.

El Teatro Principal privó a la Sindicatura de auditar las cuentas del 2008 y las presentó un año después En 2008 las aportaciones del Consell a la Fundación del teatro fueron de 5.610.000 euros, 2.197.000 más que en 2006 ● La deuda se desconoce aún Diego Feliu. Palma

La Fundación del Teatro Principal de Palma privó a la Sindicatura de Cuentas de auditar los balances de 2008 y esperó hasta un año después para entregarlos, cuando se abrió la fase de alegaciones. Este hecho ha impedido que las cuentas del Teatro Principal se hayan incluido en el informe de las Cuentas Generales del Consell de Mallorca correspondiente al citado ejercicio. El único dato que los síndicos han podido incluir en el informe aprobado el pasado 14 de julio y remitido al Parlament es el de la aportación del Consell a la Fundación del Teatro Principal y que en aquel año ascendió a 5.610.000 euros de los que 3.397 correspondían a transferencias corrientes y 2.213 a transferencias de capital. Las obras de reforma de este espacio cultural se iniciaron en enero de 2005 con un presupuesto de 14.485.000 euros. En la actualidad el Consell adeuda a las empresas constructoras a las que se les adjudicó la obra la cantidad de 1,7 millones de euros. Según la fiscalización realizada por la Sindicatura, en 2006, en pleno año de reforma, el Teatro Principal contó con unos fondos propios que ascendieron a 7.404.000 euros. Un año después, en 2007, éstos cayeron hasta los 2.946.000. Por el contrario, la evolución del resultado anual tiene un desarrollo opuesto: de una deuda de 62.000 euros con la que se acabó el 2006 se pasó a una deuda de 4.457.000 euros en el

En la actualidad el Consell adeuda a las empresas constructoras de la obra. / J.P

Debido a la reclamación judicial el Consell de Mallorca no podrá hacer frente a ninguna deuda 2007. La del 2008 se desconoce por no haber trascendido aún. Las aportaciones del Consell experimentaron un fuerte crecimiento en 2007, pasando de los 3,4 millones del 2006 a los 5,2 de ese año. Y los gastos de personal en el Teatro Principal tam-

bién se vieron incrementados considerablemente: de los 824.000 euros que se destinaron a nóminas en 2006 se pasó a los 956.000 del 2007. Mientras tanto, las facturas que presentaban las constructoras se iban apartando y la deuda con ellas aumentaba exponencialmente debido a los intereses financieros y de demora. Ahora, debido a la reclamación judicial de la deuda, el Consell de Mallorca no podrá hacer frente a ninguna deuda –sólo podrá pagar la nómina de sus funcionarios– mientras no liquide antes la que tiene con Dragados y Melchor Mascaró.

sótano de 600 metros cuadrados cada uno.

UNAS MEDALLAS DE ORO MERECIDAS I. A. R. Ibiza Antoni Marí Calbet, Cosme Vidal Juan y Antoni Castelló recibieron ayer la Medalla de Oro de la ciudad de Ibiza. Dos de ellos a título póstumo y Marí Calbet en persona de las manos de la alcaldesa, Marienna Sánchez Jáuregui. Ante todas las autoridades ibicencas la defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, puso el punto emotivo al no poder contener las lágrimas cuando recordó viejas andaduras con el homenajeado allí presente Antoni Marí Calbet.


Sábado, 6 de agosto de 2011

la GACETA  11

Illes Balears_

Iberia retoma sus operaciones en el aeropuerto de Son Sant Joan Volverá a volar desde Mallorca a partir del 29 de octubre con cinco frecuencias diarias a Madrid ● Dejó de hacerlo el pasado mes de abril M. G. D. Palma

Iberia volverá a operar en Mallorca desde el próximo 29 de octubre con cinco frecuencias diarias a Madrid, seis meses después de que, el pasado 16 de abril, realizara su último vuelo en Son Sant Joan. La decisión no tenía nada de personal contra sa Roqueta, sino que obedecía a una estrategia más global tendente a reducir presencia en las comunidades autónomas para reducir costes.

Pero los hechos demuestran ahora que la suspensión de operaciones en Mallorca era una decisión puntual, porque dentro de apenas dos meses comenzará a ofrecer cinco frecuencias diarias a Madrid, una de ellas operada por la compañía y las otras cuatro por su filial Air Nostrum. El vuelo de Iberia despegará del aeropuerto de Son Sant Joan a las 17.35 horas y aterrizará en Barajas a las 18.55 horas. Air

Nostrum cubrirá las otras cuatro rutas con primeros horarios matinales hasta las 21.15 horas.

“Una prioridad”

El Partido Popular no tardó en expresar su satisfacción por la noticia. La portavoz popular, Mabel Cabrer, dijo ayer mediante un comunicado que “ la recuperación de la industria aeronáutica es una prioridad, tanto por su importancia para las buenas comunicaciones de

Baleares es uno de los destinos turísticos con mayor disparidad de precios hoteleros Redacción. Palma

Baleares y Andalucía son los destinos turísticos que presentan una mayor disparidad en el precio de los hoteles, lo que lleva a la posibilidad de ahorrar un 29% por persona a la hora de reservar, según un estudio realizado por el comparador de precios de hoteles www. trivago.es, que cuenta con una base de datos con más de 500.000 hoteles en todo el mundo y con plataformas en 24 países y diez millones de visitas cada mes. De las 52 ciudades analizadas en este estudio, 33 superan la media nacional, lo que supone

un 63% del total. Las Palmas de Gran Canaria, Lloret de Mar y Torremolinos llegan a tener una diferencia de precios de un 39% en sus hoteles, siendo los destinos con mayor disparidad. Muy de cerca les siguen Playa d’En Bossa (Ibiza), Palma de Mallorca, Alicante, Vigo, y Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife) con un 38%. Cabe señalar la “elevada” disparidad de las grandes capitales, que cuentan con un gran número de plazas hoteleras y atraen la mayor parte del turismo urbano del país. Madrid, Barcelona y Zaragoza registran

una disparidad de un 29%, superada s por Valencia, con un 31%, y Bilbao, con un 32%. En lo que a la costa norte se refiere, la disparidad de precios es más baja. Asturias es la que tiene la menor disparidad de precios, un 21%; seguida de Galicia y País Vasco, con un 19%, y por último Cantabria, que presenta una disparidad del 16%. En destinos de interior, sin embargo, la diferencia de precios entre agencias suele ser menor porque los hoteles son más pequeños y, por lo tanto, tienen “menos posibilidad” de diversificar su oferta.

Las rebajas no levantan cabeza, según el 39% de los comercios Redacción. Palma

El 39% de los comerciantes de Mallorca se queja de que las rebajas de este año van peor que las de 2010, mientras que un 40% considera que está vendiendo lo mismo que en la pasada campaña y un 21% que ha mejorado sus resultados. Así se ref leja en la encuesta realizada por la Asociación del Pequeño y

Mediano Comercio de Mallorca (Pimeco) en referencia al primer mes de rebajas, mientras que de cara a agosto la gran mayoría (72%) prevé que las ventas empeoren. El 58% de los encuestados ha declarado que los resultados de esta primera mitad de las rebajas han estado por debajo de sus expectativas, y de éstos un 64 % lo achaca a

la escasa disposición de compra de los clientes, mientras que el resto cree que han acudido menos compradores a sus establecimientos. Además, el 72 % dice que ha hecho las mismas rebajas que en 2010 y el resto asegura que los descuentos son aún mayores que en la pasada campaña, según revela el estudio de Pimeco.

nuestra comunidad, como por su contribución al sector turístico y por los puestos de trabajo de calidad que genera”. La portavoz popular lamentó, asimismo, que la pasada legislatura fuese “ la más negra para la industria aeronáutica de Baleares”, con la marcha de Spanair, Aebal e Iberia, y recordó las denuncias del PP al Govern de Antich por no apostar lo suficiente por el mantenimiento del sector.

Su último vuelo a Mallorca fue hace seis meses.


Sábado, 6 de agosto de 2011

12  la GACETA

Illes Balears_

Tolo Güell y José F. Egea, pasado y futuro del Güell a Lluc a pie

Una cita ineludible dentro de las fiestas populares del calendario mallorquín La 38 edición de la marcha despide a Güell al frente de la organización l “Siempre he deseado que esta subida a Lluc formase parte de las tradiciones de Mallorca” Lida Oliva. Palma

Como ya es tradición en Mallorca, al empezar el mes de agosto, muchos mallorquines se unen para participar en una de las caminatas más relevantes de la isla, el Güell a Lluc a pie. Ésta consta de 48 kilómetros que se hacen andando durante toda la noche y parte del día. La marcha empezó a celebrarse hace 38 años y el propulsor de esta iniciativa fue Tolo Güell. Tal y c omo e s t e r e fer ent e mallorquín contó a LA GACETA de Baleares “todo empezó cuando mi hija jugaba corriendo en el bar Güell. En sus brazos llevaba un sifón y ella cayó y se le explotó en el pecho. Por suerte sobrevivió y, un amigo mío que era policía nacional, Ramón Martínez, me dijo que eso era un milagro y que debíamos ir del Güell a Lluc. Lo empezamos un 17 de julio. Al principio fuimos 30 y la segunda vez 200 personas.” El motivo por el cual lo volvieron a repetir fue porque la experiencia fue muy “agradable, es una pasada andar por ahí y ver amanecer”.

Nuevos tiempos

En total, este año ya se celebra la 38 edición del Güell a Lluc. A diferencia de todas las demás, ésta lleva cambios, se han introducido nuevos elementos como la inscripciones por Internet y el Passagüell, una especie de pasaporte que se tendrá que sellar en las localidades de Palma, Binissalem, Selva y Lluc. Estas novedosas ideas viene de la mano de la nueva directiva. El nuevo presidente del grupo Güell, José Francisco Egea, hace siete años que se encuentra dentro de la institución y afronta su cargo con “mucha ilusión y emoción. Soy consciente de la gran responsabilidad que tengo sobre mis espaldas y las de todo el grupo, debido a que hay un patrimonio y una tradición detrás de la marcha del Güell a Lluc. El

bran en Mallorca. Pero en el caso del Güell a Lluc, organizarlo y conseguir crear esa gran zona peatonal tiene un gran coste. Para poder hacer frente a esta tradición las instituciones, como el Govern, el Consell o el Ayuntamiento de Palma, han ayudado mediante subvenciones. Egea explicó que “ha habido un recorte importante. Por eso hemos tenido que tirar un poco más de las empresas privadas para poder suplir esa disminución de subvenciones a nivel de las instituciones públicas.”

Cambios

Ambos comparten su orgullo por el referente que supone la caminata en la isla. / Lida Oliva Cara a cara

Antiguo y nuevo presidente del Grupo Güell declaran a LA GACETA de Baleares sus inquietudes -¿Qué significa el Güell a Lluc a pie? -José Francisco Egea: Un ejemplo del sentimiento de mallorquinidad. Es un referente para Mallorca, de llevar esta isla en la sangre. -Tolo Güell: A mí me gustaría que el Güell a Lluc fuera una celebración tradicional. Es algo mágico y muy bonito.

objetivo principal es que continúe, después de la decisión de Tolo de retirarse como presidente y organizador al frente.” La nueva directiva no se quedará sola, debido a que parte de los primeros integrantes, que se hacen llamar viejos roqueros, todavía quedarán para ayudar y aportar la experiencia necesaria para organizar el evento. A pesar de los rumores de que la marcha no se seguiría celebrando ya que Tolo Güell había dicho que se sentía mayor con la enfermedad de la diálisis

-¿Cuántas veces ha hecho la marcha y con quién? -J. F. E: La he hecho en dos ocasiones con un grupo de amigos. -T. G: Yo la hice una vez y luego muchísimas en vespa. Siempre acompañado de los viejos roqueros. -¿Por qué cree que la gente se anima y quiere hacer el Güell a Lluc?

y con el trasplante, Egea afirmó que “siempre ha habido una intención de que esta marcha no se pierda porque hay mucha gente detrás y nos daban siempre su apoyo. Son muchos años de costumbre convertida en tradición y sea como sea hay que continuarlo.” Tolo Güell ahora afronta el cargo de Presidente Honorífico y quiere conseguir que la marcha sea todo un clásico dentro de las fiestas populares del calendario mallorquín. Él estaba preocupado de no encontrar un nuevo equi-

-J. F. E: Hay muchos jóvenes que aprovechan que es una noche en la cual pueden salir y estar con sus amigos y divertirse. Hay otros por devoción, porque han hecho una promesa y la cumple cada año. Y otros por el hecho de la tradición, que se sienten mallorquines y quieren conservar su patrimonio material.

po joven y que no se siguiera celebrando, pero aseguró que “el nuevo presidente es el futuro de esta marcha y sé que está en buenas manos. Estoy muy contento de cómo lo están haciendo y veo que se lo están tomando muy enserio. Estoy convencido de que será un éxito.”

Grupo Güell

El trabajo de esta institución está más patente en la subida a Lluc, pero durante todo el año la organización sigue activa. Según explicó el nuevo presidente Egea “ la asociación

-T. G: Es digno de un estudio. Hay mucha gente que no sabe por qué la hace, otra que lo hace porque ha hecho una promesa, por amor propio o personas que se lo toman como una prueba deportiva. Pero lo que me impacta más es ver gente que en una noche anda 48 kilómetros sin saber por qué, pero lo hace.

tiene un trabajo durante todo el año a nivel de colaboración con las instituciones, con otro tipo de eventos dentro de Palma. Siempre que nos piden colaboración ahí estamos. Aparte hay otro tipo de proyectos en los que hemos entrado como el programa de alimentos en red, para aliviar las insuficiencias de mucha gente que tiene carencias.” El trabajo de este grupo es digno de admirar ya que está formado por varios voluntarios que prestan su tiempo a distintos eventos que se cele-

A partir de ahora el objetivo de la nueva directiva es “la motivación, la dinamización del evento y la tradición. No buscaremos innovar o hacer grandes cambios en esta subida a Lluc. Pero sí intentaremos que la marcha sea más atractiva y facilitar la inscripción para que la gente todavía tenga más oportunidades para participar”. Esta introducción de las nuevas tecnologías está haciendo que de cada vez más gente de otros lugares se animen a formar parte de esta tradicional celebración. Tanto es así que en las inscripciones se está viendo que hay una mayor proporción mallorquina, pero también hay bastante auge de personas inmigrantes o extranjeras que quieren participar. Si bien son 48 kilómetros, Egea destacó que “si se le pone un poco de esfuerzo y mentalmente estás preparado, aunque físicamente no lo estés, acabas llegando.” Por lo tanto, tal y como af irma Tolo Güell “al menos una vez en la vida vale la pena hacer del Güell a Lluc a pie, ya que es toda una experiencia. Si te pones a pensar, no te acordarás cuántas veces has ido a una discoteca o a un bar, pero siempre te acordarás de cuantas veces has ido a hacer el Güell a Lluc a pie.” Aunque por temas de la edad Tolo Güell se retire de la institución que él creó, su presencia siempre estará presente ya que ha conseguido ser un referente en Mallorca y una persona muy querida por todos los isleños. Ahora queda en manos del nuevo presidente del grupo Güell, José Francisco Egea , seguir con este gran e importante legado.


Sábado, 6 de agosto de 2011

14  la GACETA

Illes Balears_Opinión Editoriales

la opinión de los lectores

El abuso ideológico en la enseñanza La Policía ha anunciado la remisión a los juzgados de un caso en el que se imputan tres delitos a una monitora de niños, quien, sin el consentimiento de los menores o de sus padres, los llevó a bloquear un desahucio que iba a tener lugar en Palma. La protesta había sido convocada en la calle Beatriu de Pinós por el movimiento de los indignados, y allí compareció la denunciada con los 13 menores de entre 5 y 11 años que tenía a su cargo. Los hechos ocurrieron el 20 de julio pasado. La Policía, que intervino en el desahucio, observó la extraña presencia de los menores y siguió e identificó a la mujer que los guiaba, hecho que acabó con la presentación de la denuncia por la presunta comisión de tres delitos. El hecho no es frecuente en el sentido de que no es habitual que menores de edad sean utilizados en protestas políticas. Sin embargo, es mucho más habitual que profesores y maestros, cuya función es la de transmitir contenidos educativos a los menores, se aprovechen de su condición, para manipularlos en un sentido o en otro, guiándolos impudorosamente por la senda en la que a ellos les gustaría que fuera la educación. La cuestión no es puntual ni anecdótica. Bajo el paraguas de la neutralidad que exhibe el sistema público de enseñanza, muchos profesores, algunos de ellos organizadamente, se aprovechan de su condición para indoctrinar contenidos específicos, visiones sesgadas, interpretaciones manipuladas; utilizan selectivamente la historia para demostrar sus tesis particulares; plantean visiones políticas inexistentes para poder justificar determinadas interpretaciones sociales y, en definitiva, violentan la libertad de los menores para recibir una información equilibrada que les potencie su propio análisis, su propia valoración de la historia o del área que sea. Aunque el sistema educativo no está pensado para la manipulación, tampoco contempla correcciones a los abusos frecuentes en este sentido. Los ejemplos emergen con frecuencia en los medios de comunicación. Hace semanas, se conocía cómo en Porreres algunos profesores que enseñaban en castellano fueron acosados por otros colegas; hace unos meses hubo una concentración, indisimuladamente impuesta por el centro educativo, contra las políticas de un partido político con-

Javier Sitjar

Hamdi Mohamed Tenemos en casa un bello pedazo de desierto. Hamdi Mohamed es un chico infinitamente alegre, no para de bromear y jugar.

creto, aduciendo que los chicos estaban totalmente de acuerdo. Es muy habitual que los pequeños, a partir de ciertas edades, deban aprender el arte de no decir lo que piensan o sienten, porque corren el riesgo de caer en desgracia con alguno o algunos de sus profesores, quienes transmiten la impresión de que tendrían una actitud de venganza contra la discrepancia y la diversidad ideológica. Sin embargo, aunque es frecuente la práctica de este tipo de abusos en los que se violenta la libertad de los menores, no es tan frecuente la crítica hacia ellos. Existe en el sistema una cier ta tolerancia, una cier ta comprensión de tamaño abuso, de prácticas que tienen en su raíz la falta de respeto hacia la pluralidad, hacia el derecho de todos a tener interpretaciones propias y diferentes. Afortunadamente, el resultado de este tipo de abusos, más que manipular a los jóvenes,

suele ser el desarrollo en ellos de una actitud crítica, despierta, alerta ante la persecución; más que crear la homogeneidad pretendida, suscita la oposición pasiva; más que imponer el pensamiento único, fomenta la visión alternativa, despierta preguntas, abre la mente, incita al análisis y al razonamiento propio. En muchos casos, tras años de manipulación de los jóvenes en un sentido, tras machacarlos con ideas repetitivas, el resultado es prácticamente el contrario, un impulso a la autonomía. Sin embargo, más allá del tipo de resultado que genere esta manipulación, el sistema educativo debería incorporar muchas más alarmas y mecanismos de control que, primero, permitan descalificar inequívocamente estas conductas y, segundo, las erradique contundentemente, para que podamos hacer de la libertad la mayor de las características de nuestra democracia.

Sin rodeos

Tiene 10 años, aunque no sabe bien cuándo nació. En Tinduf, en el campo de refugiados, el calendario o el reloj no son importantes, cuando llueve sales a jugar para celebrarlo, sólo las mujeres siguen preparando la comida, su padre, mientras, está en la frontera; aunque cuando extrañamente llueve en el Sáhara normalmente acabas corriendo a la jaima a guarecerte porque la fuerza del agua erosiona el barro de las casas y se te puede caer el techo encima y, todos juntos en la jaima, hace mucho calor y falta el aire. Hamdi se hace querer, con esa risa franca y amplia, aunque cuando estamos cansados invade nuestro espacio con su vitalidad sin límite, su agradecimiento constante y ansia de jugar sin detenerse. Hamdi no se lamenta de sus circunstancias, pero es consciente de la suerte de tener agua en casa para lavarse los dientes. El horizonte oscuro, sin interrupción, del desierto le ha enseñado a observar las infi-

De llorar ¡De llorar!, como bien calificaba esta semana LA GACETA en su edición del martes día 2, la situación del desempleo en España. ¿Cómo va a aflorar si tiene el 21% de paro? Y de esos 21% hay familias enteras que padecen ese mal. Somos la cola de Europa y me pregunto: ¿qué concepto pueden tener de nuestro país las demás naciones? La culpa, sin duda, es de los que nos gobiernan al no saber ilusionar, crear confianza entre los empresarios. El señor Rubalcaba, millonario, se viste con vaqueros, camisa medio desabrochada y sin corbata, figurando como un proletario y convoca votantes para ganárselos y va y les suelta esta frase: “Estamos saliendo de la crisis”. Esto era el viernes pasado. Analicen... ¿podemos fiarnos de todo lo que nos diga en sus mítines? Juzguen ustedes. Gabriel Suau. Cala Santanyi.

Las cartas han de ser originales y no deben exceder las 150 palabras. Deben incluir nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto o mail y DNI. LA GACETA de Baleares se reserva el derecho de publicación, así como de su edición. Correo electrónico: opinion@gacetabalear.es

nitas estrellas que busca aquí sin éxito, aunque observa el mar grande con entusiasmo. No entiende que puedan pasarse los niños dos horas sentados frente a una pantalla y al rato les interrumpe, salta y bromea. Ayer fue por primera vez al cine, fuimos a ver Harry Potter, ¿qué es el cine?, me pregunta-

“Lo miro y pienso, aprende de él, de su ingenuidad, su alegría, disfruta el día con pasión” ba de camino, luego se divirtió y lo aplaudió apasionado y al salir del edificio frío y oscuro, de vuelta al verano soleado junto a la reliquia de la estación del tren de Sóller, preguntó y ahora qué hacemos y le dije vamos a

Howards y entramos en la estación entre los pasajeros que esperaban subir al tren de madera detenido en la estación, a buscar el andén 9 y ¾. Y él repite riendo, entre los turistas, ¡vamos a Howards, vamos a Howards! Lo miro y pienso, aprende de él, de su ingenuidad, su alegría, disfruta el día con pasión, qué importa el reloj ni el tiempo. Quizás no es consciente, pero en pocos años crecerá, se hace uno mayor pronto en el desierto, si le dan una leve oportunidad podrá vivir como toda persona querría, si no le quedará tan sólo defender armado la indigna muralla que rompe su desierto… Mientras tanto disfruta su tiempo con la misma voracidad con que asalta la panera y el cuenco de la fruta, devorando la vida a grandes bocados, a trago largo, jugando y saltando bajo la breve e intensa lluvia. *Javier Sitjar es abogado.


De Guzman: por la mañana “me quedo” y por la tarde “hay un 50% de opciones” El centrocampista holandés cambia de parecer en menos de 24 horas ● El Nápoles italiano, rival en el Ciutat de Palma Pág. 58

DEPORTES La Gaceta. Sábado, 6 de agosto de 2011. Número 6.893

Debe ganar tras dos derrotas. / EFE

El Barcelona se mide en Dallas al América Cierra su gira en plena negociación fallida por Cesc Fábregas Pág. 60

Los blancos, en racha. / EFE

El Madrid dice ‘adiós’ a China ante el Tianjin Último amistoso antes de afrontar la Supercopa Pág. 60 Thiago, líder de la Selección española Sub 21 en el último europeo, “aún puede elegir”, según Del Bosque. / EFE

Thiago, talento absoluto ● Del Bosque convoca

al azulgrana para el amistoso ante Italia

● El jugador, al que

● Formalizará su

pretende Brasil, prefiere decisión cuando debute España a la Canarinha en partido oficial Pág. 60

La ÑBA, con el respaldo de los veteranos Garbajosa, Mumbrú y Alfonso Reyes visitan a la Selección Pág. 61


Sábado, 6 de agosto de 2011

58  la GACETA

Deportes_Baleares El acuerdo entre el Mallorca y Alejandro Alfaro es total S. Canals. Palma

El Real Mallorca podría concretar en los próximos días la sexta incorporación de la presente temporada. El conjunto mallorquinista ha llegado a un acuerdo con el centrocampista del Sevilla, Alejandro Alfaro, y ahora únicamente resta que el Sevilla le otorgue la carta de libertad. Recordar que el conjunto hispalense no cuenta con Alfaro al que no le ha asignado dorsal para esta temporada, y que el futbolista acaba contrato con la entidad sevillana el 30 de junio del 2012. Al parecer, el club que preside José María del Nido desea que el Real Mallorca abone una cif ra cerc a na a los 500.000 euros. Una cantidad que el club mallorquín no está dispuesto a desembolsar, sabiendo que el entrenador del Sevilla, Marcelino Gar-

cía Toral, no cuenta con los servicios del futbolista. Alfaro es un deseo de la dirección deportiva del Mallorca ya que puede jugar en diferentes posiciones del frente de ataque y tiene buena capacidad goleadora. El Mallorca espera anun-

Únicamente falta el OK del Sevilla para su llegada ciar la contratación la semana que viene.

Aouate y Hemed

Los dos futbolistas israelíes han sido convocados por su selección para disputar un partido frente a Costa de Marfil, el 10 de abril. Un enfrentamiento amistoso que se disputa en Suiza.

Alfaro, jugador del Sevilla. / EFE

De Guzman junto a Dudu Aouate. / EFE

De Guzman deja la puerta abierta a una posible salida No descarta una salida del Real Mallorca, si es bueno para todas las partes ● El Nápoles, rival en el Ciutat de Palma S. Canals. Palma

La salida de Jonathan de Guzman no se ha cerrado de manera definitiva tras lo acontecido y las declaraciones del protagonista durante la jornada de ayer. Por la mañana, él mismo confirmó que se quedaba en el Mallorca, pero por la tarde manifestaba que la oportunidad de jugar en el Villar rea l es una buena opción. Posteriormente reiteró que el fútbol es un negocio y que él es un producto. Por otra parte, De Guzman entiende que la afición del Real Mallorca no le agrade su posible

marcha, y que únicamente reiteró que su salida debería llegar tras un acuerdo entre clubes y donde todas las partes salieran beneficiadas. En este sentido, y a pesar de estas afirmaciones del futbolista, el Real Mallorca mantiene su idea de no negociar con el Villarreal un posible traspaso. La directiva del club reitera que De Guzman solamente jugará en el Villarreal, si el club de Fernando Roig deposita los casi 13 millones de euros de la cláusula de rescisión. Hay que recordar que en el montante

El holandés cambia su discurso en menos de un día económico figuran los ocho millones de la claúsula más los impuestos, que alcanzan los 4, 5 millones de euros. Sin duda, la baja del centrocampista holandés causaría un fuerte contratiempo en el aspecto deportivo para el técnico del primer equipo.Laudrup considera a De Guz-

man una ficha imprescindible en el centro del campo.

Nápoles, en Palma

El conjunto italiano del Nápoles, tercero de la liga italiana, será el rival del XXXVI Trofeo Ciutat de Palma de fútbol, que se disputará el sábado 13 de agosto a las 22.00 en el Iberostar Estadi, donde también se llevarán a cabo los actos de la presentación del Real Mallorca 2011/2012 a las 21.00. Un trofeo que será presentado a mediados de la próxima semana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Palma.

Chico: “Si el equipo tiene ilusión, podremos llegar a lo más alto de la clasificación” Redacción. Palma

El último fichaje de la de la plantilla Mallorca compareció en rueda de prensa tras el entrenamiento matutino para explicar cómo lleva su aclimatación en el club y en el vestuario. “Hay un vestuario muy humano y con gran ambiente, no sólo a mí, a todos los nuevos le han hecho fácil la adaptación, estoy muy contento y feliz de estar aquí”. En cuanto al cuerpo técnico asegura que “es muy bueno que el cuerpo técnico haya pasado por nuestro lado, estamos muy contentos en ese aspecto”. “De momento Laudrup no me ha pedido nada, quiero intentar integrarme un poco

a como juegan los compañeros para poder jugar mejor”. Del trabajo físico que se trabaja durante la pretemporada en el Mallorca , Chico piensa que “creo que el físico se trabajaba más en Italia que en España. Hay que estar físicamente bien y si podemos estar mejor que otros equipos mejor. Tenemos un gran preparador físico, es normal que ahora se haga mucho físico. Cuando empiece la Liga empezaremos con el nivel táctico y estratégico”. Preguntado por si le ha sorprendido algún compañero del equipo, Chico alabó la calidad humana del vestuario, sin duda uno de los secretos del Real

Mallorca: “el vestuario tan humano y el buen ambiente es lo que más me ha gustado. Soy un jugador joven pero he pasado por varios clubes y lo que hace grande a un club es que sea humilde y aparte que haya buenas personas y eso es lo que trae los éxitos”. Finalmente, el gaditano también comentó el inicio del campeonato de liga y el objetivo marcado para las tres primeras jornadas: “Tenemos que intentar sumar los máximos puntos, intentemos sacar los máximos puntos para no pasar apuros”. “Hay muy buenos jugadores, si el equipo tiene ilusión podremos llegar lo más alto”.

Chico en el ‘stage’ de Holanda. / RCDM


Sábado, 6 de agosto de 2011

la GACETA  59

Deportes_Baleares baloncesto

motor

El Menorca Básquet presenta a su nuevo director de orquesta Jorge Jiménez llega para ser la prolongación de Berrocal sobre el parqué ● La dirección deportiva no descarta más incorporaciones S. Canals. Palma

El Menorca Básquet sigue mostrando y presentando a sus nuevas incorporaciones para lograr el ascenso a la máxima categoría del b a l o nc e s t o e s p a ñ ol . Durante la mañana de ayer viernes se presentó ante los medios de comunicación al que debe ser la cabeza pensante del nuevo proyecto, éste no es otro

Socías compitiendo en Valencia. / Ferbipress

Miguel Socías apuesta por el podio en el circuito valenciano de Cheste Redacción. Palma

“Lo primero es formar un equipo para poder competir” La directiva del club sigue completando la plantilla. / Básquet Menorca

que el base, Jorge Jiménez. El nuevo jugador viene con muchas ganas de trabajar y sobre todo con ganas de ejercitarse con sus nuevos compañeros de equipo. La nueva incorporación del Menorca Básquet se mostró muy feliz en su presentación y comentó que venir al Menorca es un paso adelante para él en su carrera profesional. Al recibir la llamada del club este verano, no dudó en ning ún momento: “Tengo ganas de conocer a mis compañeros y al cuerpo técnico. La pretemporada es muy larga y hay

tiempo para hacer equipo” añadió el nuevo fichaje. Al igual que muchos de sus compañeros, dice que el reto de este equipo era ir partido a partido y que si se ponía la presión al equipo de subir a la máxima categoría, no sería beneficioso. Jorge también manifestó que lo más importante es formar un buen equipo, ya que la plantilla ha sufrido muchos cambios durante el presente verano: “Lo primero que debemos hacer es el equipo, todos somos gente nueva y lo importante es conocernos.

La plantilla está muy bien hecha, esta formada por jugadores jóvenes y otros expertos que tiene mucha ambición y calidad”. Por otra parte hay que destacar, que los dirigentes del Menorca Básquet no descartan la llegada de nuevas adquisiciones. Después de varios jugadores que se manejan lejos de la zona, el director deportivo, Reynés rastrea el mercado en la búsqueda de jugadores interiores. Posteriormente, señalar que uno de los fichajes estrellas de la temporada, el escolta David Navarro

llegó ayer a Menorca. El ex del Power Electronics Valencia debe ser la referencia ofensiva del conjunto de Josep Maria Berrocal para el nuevo curso. Su experiencia y sus buenas actuaciones en la parte final de la temporada, tanto en la Euroliga como en la liga española. Finalmente, El Joventut será el rival del Menorca por segundo año consecutivo en la décima edición del Memorial José Timoner. El partido se disputará el sábado día 17 de setiembre a las 20.00 horas.

El piloto balear Miguel Socías afrontará este fin de semana la cuarta cita del Campeonato de Karting de la Comunidad Valenciana, prueba que se disputará en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste. Como de costumbre el piloto del Grupo Puma participará en la categoría Cadete y lo hará con un kart de la firma AVKS. La asistencia del mismo correrá a cargo de los hombres de Vicente Vallés. El trazado valenciano no es totalmente nuevo para el campaneter que la pasada semana tuvo oportunidad de rodar y realizar algunos ajustes al kart con motivo de unos entrenamientos libres que autorizó la organización. Se trata de un circuito de mil metros de cuerda con un ancho constante de ocho metros que alterna zonas rápi-

das con otras más técnicas. El sentido de giro es contrario a las agujas del reloj. L a s pr imera s impresiones del piloto de la Escudería Mallorca Competició son positivas puesto que en los entrenamientos del pasado fin de semana, los tiempos fueron más que aceptable s enc ont r á ndo se luchando por las posiciones de cabeza con los equipos que estuvieron rodando junto a él. De manera que Mig uel Socías espera conseguir un buen resultado en esta carrera. “El Circuito Ricardo Tormo de Karting es un trazado bastante técnico, hemos podido tener una primera toma de contacto que a buen seguro que nos beneficiará de cara a esta carrera y no estaremos en infer ior ida d. “Nos coment aba Mig uel Socías ayer por la tarde.

fÚtbol / 2ª b

tenis

El Atlético Baleares se presenta ante Las Palmas en el Brondo

Rafael Nadal regresa en el Masters 1000 de Montreal

S. Canals. Palma

El Atlético Baleares disputa este sábado un nuevo partido de preparación. En este caso, el conjunto que dirige Gustavo Siviero se mide a la Unión Deportiva Las Palmas en la 43 edición del torneo Nicolás Brondo. Un partido que le enfrentará a un histórico del fútbol español y que servirá para observar la progresión del conjunto mallorquín. Recordar que en el pasado miércoles, el Atlético Baleares vencía al Poblen-

Nuevo partido. / A. B.

se por cuatro goles a uno. El presidente del club, Fernando Crespí, espera que la af ición disfrute del espectáculo: “Este año

hemos querido dar un plus al trofeo y por eso creemos que la presencia de Las Palmas, un equipo con tanta historia en primera y segunda división, puede dar ese plus”. El partido tendrá lugar el sábado 6 de Agosto a las 19.30 horas y la entrada tendrá un precio único de 5 euros. Justo antes del inicio del encuentro tendrá lugar la presentación de la primera plantilla con la nueva indumentaria que presenta varias novedades inesperadas.

Redacción. Palma

El número dos del mundo vuelve a la competición en el Masters 1000 de Canadá, que se disputa en la ciudad de Montreal. El tenista mallorquín conocerá durante la jornada de este sábado el cuadro tanto en cuadro individual como en el de dobles. Nadal afirmó en días anteriores que participará en el torneo de parejas para coger ritmo de competición. No disputa un partido oficial desde la final de Wimble-

don, donde cayó ante el serbio Novak Djokovic. La temporada pasada, fue derrotado en la semifinal del torneo ante el

Rafael Nadal. / EFE

escocés Andy Murray. En Montreal participarán las mejores raquetas del circuito profesional. Todas ellas se preparan para el US Open, cuarto Grand Slam de la temporada y en el que Rafael Nadal defiende la victoria y los 2.000 puntos. El tenista de Manacor espera debutar el martes o miércoles en el cuadro individual, y su rival no debería causarle demasiadas complicaciones para acceder a la segunda ronda del torneo.


Sábado, 6 de agosto de 2011

la GACETA  53

Agenda_ Propuestas

teatros y auditorios

TOROS

TEATRE PRINCIPAL C/ Riera, 2 A. Palma. Tel: 971 219 696 www.teatreprincipaldepalma.cat

Trío de toreros en Palma

TEATRE CATALINA VALLS (Municipal de Mallorca) Passeig Mallorca, 9. Palma. Tel: 971 710 986 www.tacostamlacultura.cat -Concert de final de curs 17 de junio. 17.30 horas

Perico Colombás. Palma Toño Matilla, empresario catalán de la Plaza de Toros de Palma, Coliseo Balear, ha tirado la casa por la ventana para la corrida de este verano. El jueves día 11, a las 22.00 horas, cartel taquillero, mediático y popular, donde los haya. Se lidiarán a muerte seis astados de la ganadería de don Gerrado Ortega de Santa Olalla del Cala (Huelva); divisa en el morrillo verde, amarilla y blanca; señal hoja de higuera de ambas orejas. El cartel popular, populista, y no de aficionado, está formado por tres de los diestros que están más en el candelero y en las posiciones altas del escalafón. Manuel Díaz, el Cordobés, es popular por su personalidad, simpatía y toreo heterodoxo, salto de la rana incluido. Por otra parte, Francisco Rivera Ordóñez, que se hace llamar, Paquirri, como su padre –será un tema que debatiremos–, manda en el toreo. Torea cuando quiere, con quién quiere, donde quiere y al precio que quiere. Es empresario, también, de la Malagueta. David Fandila, el Festivales

La tradicional ‘Nit de l’Auba’ regresa con las pilas bien cargadas Cati Riera. Palma La mítica y popular fiesta de la Nit de l’auba se celebra hoy, a partir de las 22.00horas, en el recinto deportivo de Ca’n Picafort y se prolongará hasta las 6.00 horas de la madrugada. Para este año se espera la colaboración de la emi-

AUDITÒRIUM DE PALMA Paseo Marítimo, 18. Palma. Tel: 971 734 735 www.auditoriumdepalma.com TEATRE XESC FORTEZA Plaza Prevere Miquel Maura, 1. Palma. Tel: 971 710 986. www.tacostamlacultura.cat TRUI TEATRE Camino de Son Rapinya, 29. Colegio La Salle. Palma. Tel: 971 783 279. www.truiteatre.es TEATRE SANS C/ de Can Sanç, 5. Palma. Tel: 971 727 166

Extraordinaria corrida de toros el jueves 11 de agosto en el Coliseo Balear de Palma.

Fandi, es el torero mejor dotado de facultades del escalafón. El granadino fue campeón de Europa junior de esquí en Sierra Nevada, para que nos hagamos un cálculo de sus facultades. Su fuerte son las banderillas y con la muleta baja, y no es precisamente la mano. Resumiendo, un cartel de público, del feria de agosto y por el que la empresa está apostando fuerte publicitariamente. En Alcúdia taurina, no ha habido acuerdo con Gabrielin Peric y, por

tozudos, todos han salido perdiendo; el torero, la empresa y el público, que se queda sin ver al novillero mallorquín, mientras se traga las condiciones de los que señala Sancho Dávila. El domingo 14 hay la susodicha novillada sin caballos en Alcúdia, mientras que el fin de temporada podría ser una corrida de toros en Palma por Antonio Rodríguez, el que dio la novillada en Muro a 10 euros sol y 15 euros sombras.

sora de radio Flaix Fm Mallorca, que ofrecerá una gran cantidad de éxitos musicales a cargo de Óscar Romero y Toni Oliver. La fiesta Flaix Fm Mallorca empezará a las 22.00 horas y durará hasta las 2.00horas. Inmediatamente, le tocará el turno a la fiesta Supermarket, en la que colaborarán grandes Dj’s como David Herrero, Javi Colors, Adrians, José García, Dani P. y David Mathius. Todos ellos subirán al escenario y prometen seguir animando la fiesta hasta que el público no pueda más. Este evento, como cada año, se celebra al aire libre.

Asimismo, para dar emoción a esta gran y tradicional fiesta, de Ca’n Picafort, se instalarán pantallas led, de 40.000 watios de sonido, merchandising Flaix Mallorca y demás atractivos de este doble evento. Este acontecimiento popular, al aire libre, es de entrada gratuita y desde sus inicios se ha convertido en uno de los festivales de música electrónica más populares de Mallorca. ‘Nit de l’Auba’. Polideportivo Ca’n Picafort. 22.00 horas.

AUDITÒRIUM SA MÀNIGA C/ Son Galta, 4. Cala Millor. Tel: 971 587 373 www.samaniga.es AUDITORI DE FEIANITX Plaza de la Font de Santa Margalida, 3. Felanitx. Tel: 971 582 274 TEATRE MAR I TERRA C/ Sant Magí, 89. Palma. Tel: 971 710 986 -Tres Txekhov 18 de Junio, 20.00 horas TEATRE DE MANACOR Avenida del Parc s/n. Manacor. Tel: 971 554 549 www.teatredemanacor.cat

museos, centros culturales y exposiciones CAN PRUNERA (Museo de Arte Modernista de Sóller) C/ de la Lluna, 86 i 90. Sóller. Tel: 971 638 973 www.canprunera.com MUSEO ES BALUARD Plaza de la Puerta de Santa Catalina, 10. Palma. Tel: 971 908 200. www.esbaluard.com - Aanimar.te Exposición permanente FUNDACIÓ PILAR I JOAN MIRÓ C/ Joan de Saridakis, 29. Palma. Tel: 971 701 420 miro.palmademallorca.es CASAL SOLLERIC Paseo del Born, 27. Palma. Tel: 971 722 092 www.casalsolleric.cat

El carburante más barato en Baleares GASOLINA 95

AUDITORI DE ALCUDIA Plaza Porta de Mallorca, 3. Alcudia. Tel: 971 897 185. www.auditorialcudia.net

GASÓLEO A

Localidad

Dirección

Precio

Localidad

Dirección

Precio

Porreres

CR PM-503 Montu KM 5,5

1,289

Porto Colom

C/Cristofor Colom P.Colom, 33

1,235

Montuiri

Carretera MA-15 KM. 29,320

1,292

St. Francesc Formentera Cr. La Sabina- El Pilar KM. 4,6

1,238

Manacor

Calle Ferrers, 1

1,293

Montuiri

Carretera MA-15 KM. 29,320

1,238

Manacor

Carretera PM-402 KM. 5,6

1,293

Alaior

Carretera ME721 KM. 7,200

1,240

Vilafranca de Bonany

Carretera C-715 KM. 42,5

1,294

Alaior

Carretera Comarcal 721 KM. 7200

1,240

CENTRO CULTURAL ANDRATX C/ Estanyera, 2. Andratx. Tel: 971 137 770 www.ccandratx.com FUNDACIÓ COLL BARDOLET C/ Blanquerna, 4. Valldemossa. Tel: 971 612 983 www.fccollbardolet.org MUSEO DE MENORCA C/ Doctor Guardia s/n. Mahón. Tel: 971 350 955 MUSEO CONTEMPORÁNEO DE IBIZA Ronda Narcís Puget s/n. Ibiza. Tel: 971 302 723

teléfonos de interés bonoloto

Viernes 5 de agosto 03790 Serie: 039 Jueves 4 de agosto 15857 Miércoles 3 de agosto 05007 Martes 2 de agosto 80434

Viernes 5 de agosto 27 34 38 39 41 43 C: 3 R: 5

C: 10 R: 8

la primitiva Jueves 4 de agosto 21 22 25 30 44 48 C: 38 R: 0

Miércoles 3 de Sábado 30 de julio agosto 6 18 27 29 35 44 19 23 35 38 40 45 C: 46 R: 4

Euromillones

Martes 2 de agosto 4 7 16 23 24 26 C: 34 R: 6

Jueves 28 de julio 5 9 18 20 35 49 C: 21 R: 5

Viernes 5 de agosto 13 14 18 32 34 Estrellas: 1-10

Lunes 1 de agosto 10 16 23 24 45 47 C: 3 R: 6

Sábado 23 de julio 3 12 13 24 30 34 C: 35 R: 9

gordo de la primitiva Domingo 31 de julio 17 18 23 51 53 Clave: 1 Domingo 24 de julio 10 14 37 39 51 Clave: 6 lotería nacional Jueves 4 de agosto 37603 F: 10 S: 2 Sábado 30 de julio 52366 F: 1 S: 9

cupón once

Teléfono de Emergencia: Policía Local de Palma: Policía Local Urgencias: Guardia Civil: Policía Nacional: Protección Civil Mallorca: Bomberos. Mallorca-Palma: Bomberos Urgencias: Bomberos Part Forana: IB-Salut: Ambulancias: Samur Palma: Insulares: Cruz Roja: EMT: TIB: SFM: Autoridad Portuaria de Balears: Aeropuertos: Palma: Ibiza: Maó:

112 971 225500 092 062 091 971 176407 971 431234 080 085 061 971 736694 971 204111 971 202222 971 214444 971 176200 971 177777 971 2228150 971 789099 971 809000 971 157000


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.