Soy estudiante de Arquitectura en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. La arquitectura para mi es la posibilidad de transformar vidas a través del diseño, generando ambientes que inspiren y perduren en el tiempo. Durante mi proceso de formación superior he podido desarrollar proyectos con diferentes enfoques de escalas macro [urbanas] a micro [arquitectónicos con énfasis en el detalle constructivo], así como propuestas de investigación en diferentes áreas de enfoque Gracias a estos procesos de exploración he logrado fomentar mi propio pensamiento crítico y creativo, así como habilidades en software y diseño que me han permitido generar una visión ntegral de la arquitectura, abordando cada proyecto desde una perspectiva técnica, funcional y estética Además, he participado en proyectos colaborativos donde la organizac ón, el trabajo en equipo y la atención al detalle han sido clave para el desarrollo exitoso de cada propuesta Estoy comprometida con la constante búsqueda de innovación y sostenibilidad en la arquitectura, explorando soluciones que combinen funcionalidad y creatividad para contribuir al bienestar de las personas y su entorno
San Salvador, San salvador
74266379
urrutiag032@gmail.com
23 años
Licencia: Particular
Vehículo: Toyota
Univers dad Centroamericana “José Simeón
Cañas” UCA
Arquitectura (2020 - actualmente)
Bachillerato General
Colegio Guadalupano de San Salvador (2019)
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”
Practica Académica- Construcción de Vivienda Unifamiliar.
Marzo 2022 - Junio 2022
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN
CAÑAS” Practica Académica- Intervensión sobre 4 Calle Poniente Centro Histórico de San Salvador Noviembre 2022 - Dic embre 2022
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN
CAÑAS” Practica Académica- Complejo de uso mixto Agosto 2022 - Noviembre 2022
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN
CAÑAS” Practica Académica- Iglesia en Acajutla Enero 2024 - V gente
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN
CAÑAS” Practica en Laboratorio de investigación en construcción a gran escala
Jul o 2024 - Vigente
COCISA - MAPASA
Experiencia Laboral - Estadio Las Delicias
Septiembre 2024 - Noviembre 2024
AutoCaD
SketchUp
Revit
Photoshop
Ilustrator
Enscappe Tw nmotion
Ingles
Jeniffer Zometa
Estudiante
telefono: 7561 - 9100
Carlos Peralta
Estudiante
telefono: 7065 - 2578
Alex Renderos
Profesional teléfono: 7609 - 1626
Miguel Ángel Reyes
Profesional teléfono: +52 962 170 3459
Proyecto
Tipo: Social
Año: 2024
1 : Parroquia en Acajutla
Con la intención de conservar la Parroquia San Juan María Vianney como un elemento de valor histórico, cultural y espiritual para la comunidad de Acajutla, promoviendo su preservación como un espacio significativo de encuentro y cohesión social Se realizo el levantamiento para realizar el diseño y ampliación de la infraestructura existente, asegurando que las nuevas intervenciones respeten la esencia arquitectónica original y se integren armónicamente con el entorno Este proceso incluyó la recopilación detallada de datos constructivos, estructurales y funcionales, permitiendo identificar las áreas que requieren intervención y optimización.
El levantamiento arquitectónico sirvió como base para la generación de planos técnicos precisos, los cuales facilitarán el desarrollo de propuestas de ampliación que respondan a las necesidades actuales de la comunidad, garantizando la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del espacio.
Se aprovechará los muros existentes para ampliar la iglesia.
Se realizará una adaptación en la estructura del techo, tomándolo como elemento clave en la intervención para la integración estructural de las áreas añadidas asegurando la estabilidad y armonía del conjunto
Se propone la expansión de los laterales de la iglesia con el objetivo de aumentar la capacidad de espacio para los oyentes,
PLANTA ARQUITECTÓNICA
ESC: 1 125
PLANTA ARQUITECTÓNICA - PROPUESTA DE DISEÑO
PLANTA ARQUITECTÓNICA DE CONJUNTO
ESC: 1:125
PLANTA ARQUITECTÓNICA DE CONJUNTO - PROPUESTA DE DISEÑO
ESC 1:125
DISEÑO VOLUMETRICO
ELEVACIÓN FRONTAL - PROPUESTA
ESC 1:125
ELEVACIÓN POSTERIOR - PROPUESTA
ELEVACIÓN LATERAL DERECHA- PROPUESTA
ESC: 1 125
ESC 1:125
ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDA - PROPUESTA
ESC 1:125
DISEÑO VOLUMETRICO
C
R I V E Y
A P A R T M E N T
Proyecto 2 : Complejo de vivienda en Tuscánica
Tipo: Vivienda en altura
Año: 2022
R I V E Y A P A R T M E N T
RIVEY APARTMENT es un complejo residencial y comercial diseñado para ofrecer una experiencia de vida moderna en armonía con su entorno natural. El proyecto cuenta con dos accesos principales, uno vehicular y otro peatonal, que conducen a una torre principal de 12 niveles, la cual alberga apartamentos y oficinas. A esta estructura se encuentran adosados tres niveles de apartamentos escalonados, estratégicamente orientados para ofrecer vistas privilegiadas hacia el río.
Bajo estos niveles, el complejo dispone de tres niveles subterráneos de estacionamiento, optimizando el uso del espacio y garantizando comodidad a los residentes y visitantes En el área frontal de la torre principal, se ubica una serie de locales comerciales abiertos al público, diseñados para fomentar la interacción social y la accesibilidad a servicios esenciales.
A un costado del edificio principal, el proyecto incorpora un complejo de canchas multiuso, proporcionando espacios para diversas actividades deportivas y recreativas Además, los edificios y amenidades al aire libre están interconectados mediante una red de senderos diseñados para la práctica de senderismo y ciclismo, rodeados de áreas verdes recreativas. Estos espacios buscan proporcionar a los usuarios una experiencia de libertad y conexión con la naturaleza, promoviendo el bienestar y un estilo de vida activo
PLANTA ARQUITECTÓNICA E-2
PLANTA ARQUITECTÓNICA - SOTANO 1
ESC 1:125
PLANTA ARQUITECTÓNICA - SOTANO 3
ESC 1 125
ESC: 1 125
PLANTA DE TECHOS - EDIFICIO PRINCIPAL
ESC 1:125
ESC: 1:125
ESC 1:125
PLANTA ARQUITECTÓNICA N-2
PLANTA ARQUITECTÓNICA N-3
PLANTA DE TECHOS - EDIFICIO ESCALONADO
PLANTA ARQUITECTÓNICA E-3
ESC 1 125
PLANTA ARQUITECTÓNICA N-4-7
ESC: 1 125 PLANTA
PLANTA ARQUITECTÓNICA-ALBERCA
ESC 1:125
DISEÑO VOLUMETRICO
DISEÑO VOLUMETRICO
Proyecto 2 : REDENTOR
Tipo: Levantamiento, Diseño y remodelación de la fundación
Año: 2022
O R G A N I Z A C I Ó N
F U N D A C I Ó N R E D E N T O R
Fundación Redentor al ser una organización que promueve el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en estado de vulnerabilidad económica y social, en su totalidad de requiere de espacios capaces de satisfacer los requerimientos necesidades de los usuarios; al ser un proyecto tan complejo hemos organizado los espacios al rededor de tres cuerpos, uno central como un lugar de encuentro, comunicación y ayuda, un segundo cuerpo capaz de albergar un área de producción y de oficinas, y un tercer cuerpo dedicado para apoyo educacional a los usuarios. Por lo que a manera de integrar esta diversidad de actividades en un solo espacio, tratamos de mantener un poco el lenguaje original, sumado a el uso de la lógica del color en base a los valores de la fundación en combinación con una respuesta a la normativa Haus, da como resultado nuestra propuesta de diseño
comercial diseñado par moderna en armonía c cuenta con dos acceso peatonal, que conducen la cual alberga apartam se encuentran adosad escalonados, estratégic vistas privilegiadas haci
Bajo estos niveles, el subterráneos de estac del espacio y garantiza visitantes En el área fro una serie de locales diseñados para fome accesibilidad a servicios
A un costado del edific un complejo de can espacios para diver recreativas Además, los están interconectados diseñados para la prá rodeados de áreas ve buscan proporcionar a libertad y conexión co bienestar y un estilo de
PLANTA ARQUITECTÓNICA TIPO 1
ESC 1 125
PLANTA ARQUITECTÓNICA TIPO 2
ESC 1 125
CICLOVIA, FOMENTANDO LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURIDAD VIAL.