Entregan sede de la UTCH en Bahía Solano El rector de la Universidad Te c n o l ó gica del Chocó, Eduardo Vega García, acompañado de la mayoría del Concejo Superior, hizo entrega oficial de la nueva sede de la Universidad en Ciudad Mutis, cabecera del municipio de Bahía Solano, sede a la cual se le ha denominado como Centro de Desarrollo Subregional del Pacífico Chocoano. El edificio está ubicado al lado de la Capitanía de Puerto, frente al hotel Balboa, cuenta con 19 aulas, modernas oficinas, baterías sanitarias y aulas múltiples en los cuatro niveles. La oferta de los programas que ofrece la nueva sede de la UTCH, en Ciudad Mutis son: 10 programas pregrado, 4 programas de postgrado y 7 programas técnicos, articulados con la educación básica y media local. Las principales ofertas son: Contaduría Pública, Administración de Empresas, Tecnología en Gestión turística y Hotelera, Ingeniería Ambiental, Trabajo Social, Licenciatura en Educación Física, Recreación y deportes, Ingles, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. A partir del pasado viernes 23 de febrero, los estudiantes iniciaron el recibo de clases en los nuevos salones de la unidad universitaria.
El Grito
DE LA COSTA IDENTIFICADO CON LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA DEL PACÍFICO
Cali, Febrero de 2018 - Año 28 - No. 731 - Lic. No. 4573/1983 - Circulación Mensual - Valor: $1.000 - 50c en Panamá - Edición 12 páginas
Fuespacol, navegando con rumbo fijo
La Fundación de Escritores del Pacífico, continua navegando con buen viento y buena mar, desde el mes de abril del año pasado que se fundó Fuespacol, el éxito a ha sido completo, al extremo que los socios estamos completamente
satisfecho de lo que se ha realizado y lo que se proyecta para este año. El pasado viernes se reunió la Junta Directiva en el salón de la Academia de Historia del Valle y se le acepto la licencia solicitada por el compañero Te-
Reducen trámites aduaneros, pero endurecen sanciones por fraudes y subfacturación El Decreto 349 se convierte en la herramienta más importante para facilitar el comercio exterior en el país, reduciendo los trámites y regulando el tema sancionatorio. La nueva reglamentación castiga de forma drástica a quienes cometen infracciones asociadas a delitos y fraude aduanero, al tiempo que posibilita que los erro-
res formales sean subsanables y no impliquen necesariamente una sanción. “Lo que nos va a permitir este decreto es perseguir con fuerza a los delincuentes, especialmente a las bandas organizadas, y facilitar que los ciudadanos honestos que, por alguna razón, cometen un error en sus trámites aduaneros puedan solucionarlos sin
tener que pasar por procesos engorrosos o terminar en una sanción”. La nueva regulación es el resultado de un trabajo cuidadoso y de concertación entre el Gobierno y los gremios del país, orientado a facilitar las operaciones de comercio exterior y a lograr un equilibrio entre las infracciones y las sanciones en los procedimientos aduaneros.
Nuquí destino turístico en el Chocó Indiscutiblemente el municipio de Nuquí se ha convertido en un verdadero destino turístico especialmente para europeos y norteamericanos y desde luego para habitantes de Antioquía, el eje cafetero y para los bogotanos etc. Es que además de playa, brisa y mar, se trata de un municipio costero, con playas largas dotadas de agua dulce, ríos cristalinos, esteros de natura-
“Único medio que cubre el Pacífico hasta Panamá
leza virgen, variada fauna, peces y mariscos, acantilados para pesca deportiva, abundantes olas para practicar surf
y como si fuera poco piscinas de aguas termales cerca de la playa tal como se registra en la gráfica y que decir de la temporada de ballenas, el espectáculo de las aves migratorias etc. Igualmente es importante destacar, la atención que como anfitriones ofrecen los nuquiseños dignos de admirar, cordialmente los invitamos a que visite Nuquí, con la seguridad que quedará embrujado para siempre.
sorero José Arroyo, debido a problemas de salud y se eligió al paisano y compañero Harold Taylor. Igualmente es importante destacar que el Director ejecutivo Oscar Seidel, presento las solicitudes como socios de los escrito-
res Fabio Martínez de Cali y Víctor Manuel Mejía de Tumaco, quienes fueron aceptados por unanimidad, esperen en la próxima edición un informe pormenorizado de las actividades efectuadas y a realizar durante el presente año.
Tren de cercanía sería una realidad
De acuerdo a los informes el proyecto denominado Tren de Cercanía sería una realidad y para el efecto uniría con Cali, los municipios de Yumbo, Palmira, Jamundí e inclusive también tendría una estación en el aeropuerto Bonilla Aragón.
De acuerdo a las personas consultadas, todos coinciden en afirmar, que este es un proyecto que están en mora de realizar, de acuerdo a voceros oficiales el estudio de prefactibilidad tiene un costo aproximado de 6.000 millones de pe-
sos, para el cual ya se cuenta con un promedio de más de 2.000 y con el respaldo de la Embajada de Francia que haría un aporte importante, ojalá este proyecto de convierta en realidad, los beneficios serán prácticamente incuantificables.
Elector de Cali, culpable de lo que pasa en el municipio Sin duda alguna los electores en Cali, somos culpables de lo que ha venido sucediendo en la ciudad y en el municipio, ejemplo solamente a los caleños se les da votar por un ciego, sin duda no hay derecho, igualmente votaron por un locutor que en su oficio o profesión puede ser muy bueno, pero sin experiencia en administración oficial, lo último es que eligieron un alcalde presuntamente bien intencionado, exitoso industrial, que desconocía la administración oficial. Para colmo de males al parecer no se dejó asesorar por quienes debía hacerlo y nombró en el gabinete en su mayoría profesionales en igual de condiciones, lo cual como es lógi-
Maurice Armitage, alcalde de Cali
co le ha traído muchas dificultades a la administración, al extremo que Pasa a la pág. 5