banco de preguntas titulacion ing civil df

Page 1

Banco de preguntas Titulación Ing Civil (Modalidad presencial) XII CET 1. Diga Ud cuales son las características de un buen pavimento. Son las siguientes: a) Debe ser resistente a las cargas, ya que de lo contrario los esfuerzos verticales y horizontales producen fallas de hundimiento y deterioros superficiales. b) Debe proporcionar una circulación cómoda, eficiente y económica. c) En zonas lluviosas debe tener un drenaje adecuado de tal forma que la transitabilidad sea permanente y segura. d) Debe ser impermeable y evitar la acción del agua sobre el terreno de fundación. e) En lo posible debe ser indeformable, aceptándose solo en pequeña magnitud de tal manera que no corra riesgo de deterioro. f) Debe ser liso y duro a fin que no obstaculice el avance de la rueda, evitando así al motor del vehículo mayores esfuerzos (potencia). 2. Cuales son las consideraciones que se deben tener en cuenta para la elección de un pavimento. Las consideraciones que se deben tener en cuenta para la elección del pavimento son: o Existen diferentes tipos de pavimentos, los mismos que se recomiendan en función de una serie de parámetros como son: Tipo de utilización, necesidad estructural, acabado de superficie de rodadura, costos, etc. o Se debe tener en cuenta que no siempre los pavimentos de menor costo inicial son los mas convenientes, sino que es necesario efectuar un estudio minucioso del “Beneficio Económico” a través de la vida útil del mismo, tomando en consideración los costos de mantenimiento de la infraestructura en general. o Generalmente los pavimentos flexibles son recomendados para el caso de redes viales principales y secundarias del país, las que se deben diseñar y construir empleando las técnicas más modernas para mejorar su performance (Ej: polímeros, geotextiles, emulsiones asfálticas,etc). Los pavimentos rígidos se recomiendan para calles en zonas urbanas, playas de estacionamientos, etc. 3. Cuales son las etapas en el estudio de una carretera. El estudio de una carretera comprende las siguientes etapas: Planeación: estudios geográficos - físicos, estudios económicos-sociales, estudios políticos. Proyecto: estudios topográficos, estudios de mecánica de suelos, estudio de estructuras. Construcción: dirección técnica, ejecución de la obra, control de mecánica de suelos. Uso: conservación, estudio de transito, estudio de mecánica de suelos, reconstrucción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
banco de preguntas titulacion ing civil df by gabriel paredes - Issuu