Refs diagramacion

Page 1

hola :y


Estos son algunos ejemplos de uso de texto en recuadros, ya sean éstos de color sólido, o sólo líneas, o con el texto dentro, fuera, ambos o detrás, a manera de textura.


En este ejemplo me gustó el rectángulo que se superpone, estando a sangre mientras la imagen tiene un marco. En general me gusta la disposición de los recuadros y el espacio entre imágenes y texto, no está recargado ni demasiado vacío.

Este par de páginas me gusta en particular, me hace pensar en que podría usarse para la presentación de un personaje. Creo que le queda bien para texto y datos tipo ficha.


Estos son algunos ejemplos de índices. Me gusta lo minimalista del segundo, y las formas geométricas claras del primero como fondo, creo que juntos se verían bien. Usar módulos como el tercero me llama la atención porque además de verse menos tradicional, podemos distribuirlos de tal manera que de la idea de progresión, ya que nuestro tema central es la evolución y cambio de Bowie.


Estos son ejemplos más atrevidos y dinámicos de índices. Me gusta el manejo de las formas, el primero sirve mucho para demostrar progresión y secuencia, y el segundo fragmentación y diversidad, ambos nos serían útiles para Bowie. Depende de si decidimos hacer de esta parte inicial algo desprovisto de toda la variedad estética que encontraremos en el libro, como para que contraste, o más bien un resumen o antesala de lo que se mostrará. Por otro lado, el primero me parece rescatable también como idea de diagramación para la línea de tiempo.


Estos me parecieron interesantes maneras de manejar los tĂ­tulos de secciones al cambiar de un personaje a otro, o de un perĂ­odo a otro.


MĂĄs ejemplos de manejo de tĂ­tulos y de letras como elementos grĂĄficos. Me gusta particularmente el de las letras al rededor del marco de la imagen y a la vez parcialmente dentro.



Vimos que podĂ­amos usar Ă­conos que Bowie uso como parte de sus personajes en sus diferentes etapas. Estos son varios ejemplos de diferentes maneras de usar y organizar la misma forma de distintas maneras en la diagramaciĂłn.


Estos me gustan mucho :B Son juegos entre imagen y formas geométricas superpuestas que las enmarcan y crean ritmos y vibración, me parece que funcionarían muy bien para alguna de las etapas de Bowie, y que podríamos aplicar este efecto sea cual sea la ilustración y el estilo que usemos


En este me gusta cómo han distribuído imágenes y texto usando las formas geométricas. Y en este me parece curiosa la línea, que es permanente a medida se avanza y conecta. Quizá se pueda usar en alguna parte del libro.


Superposici贸n de imagen o 铆cono lineal.


Y ya que est谩bamos viendo la superposici贸n con transparencias y colores como opci贸n, me gustaron esos ejemplos.


Estos ejemplos tienen textos superpuestos mรกs simples y puntuales, menos recargados.


Estas superposiciones se involucran más con el texto que con las imágenes, y sirve tanto como título o subtítulo, como como textura.


Pasando a la diagramación del texto principal, estos ejemplo sencillos y espacioso me gustan. Creo que en elgún momento podríamos poner una cita de la manera como lo hace la página derecha del primer ejemplo. (y también creo que las citas se pueden poner de mil formas dentro del libro según convenga)


Resalto la diagramación de este libro, porque no sé si se nota mucho, pero el texto está girado. Me gusta lo simple, contrastante y diferente que resulta, creo que podríamos voltear algunos textos en diagramaciones más inusuales, porque una frase que se me quedó grabaado luego de ver los documentales, era que David Bowie no era un camaleón, que cambiaba constantemente para fundirse con el medio, sino que por el contrario buscaba diferenciarse de él e ir por un camino distinto.


Estos me parecen muy buenos referentes de cómo podemos tratar las ilustraciones e integrarlas con títulos y la diagramación, ya que la mayoría (si es que no son todas), son precisamente de un hombre bien vestido, a veces en poses algo solemnes y otras en poses muy dinámicas y dramáticas.


Y por último, encontré estos ejemplos de líneas de tiempo. El primero me parece más tradicional, pero las diferentes alturas del texto le dan algo de ritmo, y me gustaqn las franjas verticales (?). El segundo me gusta porque me parece más sobrio y elegante y el tercero queda bien con las superposiciones medio transparentes, si es que llegamos a usar esa estética.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.