04 de Julio de 2014 / Nº 8 / $1
Construyendo una nueva izquierda y llamando a más unidad
Por estos días ni el mundial ha logrado ser una cortina de humo como lo ha sido en otros momentos. Muchos de los conflictos sociales, políticos y económicos salen a la luz sin problema y siguen siendo los títulos de los principales medios, mientras las elecciones del próximo año están en la mira de todos los representantes políticos del oficialismo, de la oposición tradicional y desde la izquierda también damos pasos para dar respuesta a la situación. La unidad que hace falta Desde el MST-Nueva Izquierda, hace meses venimos impulsando un llamado a todos los sectores de la izquierda política y social para poder levantar una alternativa real que dispute poder. Dejando de lado el sectarismo de algunos sectores y el oportunismo de otros; hoy está más planteado que nunca, la necesidad de un gran frente político, unitario, con un programa anticapitalista que dé respuesta de fondo a los problemas estructurales que enfrenta el país. Es por esto que en la región estamos a disposición de esta
construcción, poniendo al servicio de la misma, la candidatura de nuestra compañera Priscila Ottón y a todos los compañeros trabajadores y estudiantes que desde el MST venimos impulsando este proyecto. Hemos llamado, y volvemos a insistir para llevar adelante esta unidad necesaria, a los referentes de las distintas organizaciones de la región. Llamamos a los c o m p a ñ e r o s d e l F I T, específicamente a la actual diputada Angélica Lagunas de IS, a Patricia Jure del PO y a Raúl Godoy del PTS. La convocatoria a la unidad es también para los compañeros de UP con su referente el diputado Dobrusin, para Juan José González de Emancipación Sur y para Luis Tiscornia del PCR, con los que ya en oportunidades anteriores hemos trabajado en frentes comunes. Pero también es para aquellas organizaciones con las que nos encontramos en la calle, en las luchas cotidianas, como son los compañeros de La Brecha, del Frente Popular Darío Santillán o los miembros de la Multisectorial contra la Hidrofractura. La izquierda que avanza Para poder llevar adelante esta propuesta de mayor apertura y unidad de toda la izquierda, hace falta que sigamos impulsando y avanzando en la construcción de esta Nueva Izquierda. Una nueva
izquierda, que desde el MST levantamos día a día. Que mantenga bien en alto las banderas rojas por las luchas y reivindicaciones sociales. Que esté en la calle junto a los trabajadores exigiendo mejores condiciones de trabajo; por salud integral, por educación de calidad, por viviendas dignas. Exigiendo al gobierno provincial que aumente el presupuesto para educación y salud como así también al denunciando al gobierno nacional que confisca parte de nuestro salario a través del impuesto al salario. Esta izquierda amplia no puede dejar de lado reivindicaciones y peleas que recorren el mundo entero, y a las que ni Argentina ni
Neuquén se mueve
la convocatoria a una reunión posterior para poder seguir organizándonos y exigir con más fuerza que nunca que estas multinacionales se vayan de nuestro país. Poner en pie la Red Ecosocialista
Crece el repudio a las multinacionales que saquean nuestros recursos Sin dudas va creciendo en nuestro pueblo la conciencia de que multinacionales como Chevron, Monsanto o Barrick Gold solo buscan llevarse hasta el último peso de ganancia dejando el rastro de contaminación y muerte a su paso. Por eso el 28 se acercaron a la convocatoria compañeros y
compañeras preocupados por esta situación, con la intención de hacer algo, de participar y aportar a una perspectiva distinta de producción, que no sea a costa de nuestra salud. En ese sentido quedó pendiente
deben estar en manos del Estado y no de las multinacionales amigas del gobierno nacional. Pelear contra este sistema extractivista que prioriza la ganancia sin importar lo que nos dejan, que es contaminación y muerte, es hoy una batalla prioritaria. Esta es la izquierda que construimos, a la que apostamos y a la que te invitamos a sumarte para que juntos levantemos estas banderas, la roja, la verde y la violeta, para luchar por más unidad y para estar a la atura de las circunstancias y ser una alternativa real para millones.
Bariloche
Importante actividad contra las multinacionales El pasado sábado 28 de junio participamos de una importante actividad organizada por estudiantes de Salud y Ambiente de la UNCO. Desde la Juventud Socialista del MST nos pusimos a disposición para colaborar en la convocatoria y el mismo sábado, l o s c o m p a ñ e r o s d e AT E N colaboraron con el sonido y muchos compañeros de la Multisectorial contra la Hidrofractura participaron también de la misma.
Neuquén son ajenos; las problemáticas de género deben ser parte de un programa común, que nos permitan transitar hacia las soluciones de fondo que ni el kirchnerismo ni la oposición quieren ofrecerle al conjunto de mujeres de nuestro pueblo. Cuestiones como el derecho al aborto legal, seguro y gratuito; presupuesto para poner en marcha realmente la Ley contra la violencia de género o la Ley de Educación Sexual en todo el país, son parte integral de una bandera violeta que todos debemos levantar. Y como parte fundamental de cualquier programa anticapitalista, debemos pelear por lo “verde”. Nuestros recursos
Luego del Encuentro Socioambiental del que participamos en Córdoba, donde compartimos experiencias con luchadores y luchadoras de todo el país, y ante el avance indiscriminado del extractivismo en nuestros territorios, se hace cada vez más necesaria la organización en nuestra región de la Red Ecosocialista que nos permita coordinar acciones pero también expresar una respuesta y una propuesta de organización social diferente, anticapitalista Ecosocialista. En los próximos días estaremos realizando las primeras asambleas de la Red, te invitamos a sumarte!
¡Basta de impunidad! Desde el MST-Nueva Izquierda repudiamos los hechos de violencia que se produjeron este último sábado 28 de junio en el barrio 169 viviendas por parte de la policía hacia familiares de Nino Carrasco, una de las víctimas de la brutal represión del 17 de junio de 2010. Otra vez la policía actúa impunemente usando la fuerza, todo esto con la complicidad de la justicia y el gobierno. Por eso queremos exigir el
esclarecimiento del hecho y que se castigue a los responsables. Justicia para Sergio y Nino! Fuera la policía de los barrios!
Jornada Nacional contra el pago de la Deuda Priscila Otton y Celeste Fierro, dirigentes del MST - Nueva Izquierda encabezaron la
Jornada contra la Deuda en Neuquén y Cipolletti, en el marco de la jornada Nacional.