SÍLABUS DE GEOGRAFÍA TURÍSTICA I.
DATOS INFORMATIVOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
II.
Institución: Nombre de la asignatura: Especialidad o carrera: Código del curso: Período escolar: No de créditos: No horas semestre: Nivel: Profesor responsable:
INSTITUTO JUAN MONTALVO Geografía Turística TECNOLOGÍA EN TURISMO Y HOTELER THO115 Semi Presencial 5 Créditos 80 Horas Primero Ing. Ximena González
JUSTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DEL CURSO
1. JUSTIFICACIÓN El Ecuador, probablemente posee la mayor diversidad y los más hermosos paisajes naturales del mundo. Su riqueza de atractivos turísticos se refleja en toda una gama de aspectos básicos como: lugares, bienes y acontecimientos que conforman nuestro patrimonio turístico. Sus diversos ecosistemas han interactuado de múltiples formas a lo largo de la historia geológica. Toda esta gama de recursos naturales y culturales se encuentran en un solo país, ¡el Ecuador!: la Región Litoral, la Cordillera de los Andes, la cuenca Amazónica, el Archipiélago de Galápagos; paisajes de cumbres andinas, bosques secos tropicales y bosques lluviosos, páramos, volcanes y nevados, lagos glaciares y tectónicos, y bosques de manglares. Se ha comprobado que el Ecuador posee más especies de pájaros, que cualquier otro país latinoamericano; aquí se encuentran el 15 % del total de especies endémicas que existen en el mundo. En su suelo viven más de un millón de especies de insectos, entre los cuales se cuentan 4.500 especies de mariposas de belleza incomparable, de las cuales 2.500 son nocturnas. Con estas apreciaciones y con el fin de aprovechar estos inmensos recursos turísticos, el Instituto Tecnológico implementó la carrera de Tecnología en Turismo Ecológico, para preparar profesionales capaces y competitivos en esta rama de la actividad productiva del Sur Ecuatoriano.
1