INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JUAN MONTALVO” INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “JUAN MONTALVO SÍLABO DE PROGRAMACION DE TOUR 1. DATOS INFORMATIVOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Institución: Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo” Nombre de la asignatura: Programación de Tours. Especialidad o carrera: Turismo y Hotelería Código del curso: THO 334 Período escolar: ABRIL SEPTIEMBRE 2016 No de créditos: 5 No horas semestre: 32 Nivel: Tercero Profesor responsable: Tlga. Belén Luna Freire
II. JUSTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DEL CURSO 1. JUSTIFICACIÓN El Turismo y la Hotelería en la actualidad han entrado en una etapa de auge y reconocimiento, en donde se da una gran importancia al arte de la culinaria, los recursos turísticos naturales y culturales, al rescate de los valores y costumbres de nuestro país, el servicio de calidad al cliente y la satisfacción que en él se crea, poniendo en práctica lo aprendido y adquirido mediante el presente silabo. Ser Tecnólogo en Turismo y Hotelería , no solo implica conocer , sino también brindar un trato amable, correcto, cordial y digno a quienes están bajo su responsabilidad, el saber comportarse dentro de situaciones sociales y la manera en como actuamos. El Turismo es un término que ha ido evolucionando con el paso de las décadas y ganando popularidad en el área de conservación turística, la materia de programación de Tours consiste en organizar, programar, elaborar y desarrollar actividades turísticas, conocer sus elementos y estudiar el turismo como Industria, promocionar e incentivar a las personas a visitar lugares para así apreciar la belleza del lugar, generar interés y respeto hacia dichas zonas ya sea por su contexto, naturaleza, historial o cultural. Por lo que el presente modulo está encaminado en promocionar el turismo en el en ámbito social, cultural y económico con cualidades perfectas para su disfrute, conocimiento, aventura que tanto se podrá experimentar en todo el trascurso de la visita, desde el transporte, alojamiento, sitios a conocer y las actividades a realizar. El presente silabo contribuye al estudiante para una formación profesional mediante el cual se crea conciencia sobre comportamientos sociales con el fin de satisfacer las demandas de acuerdo a lo que estipulado, generando comunicación verbal sobre reglas protocolarias de acuerdo con los fundamentos y objetivos de la Institución. El silabo presente corresponde a una Formación Humanística, por medio del cual el estudiante desarrolla sus valores, habilidades, conocimientos y destrezas dentro del ámbito social y laboral, reflejando una imagen correcta y digna de un profesional formado con sólidos conocimientos dentro de una Institución de renombre y prestigio.