Revista cuento educativos gaby mendoza

Page 1

CUENTO EDUCATIVOS

Cuentos como herramienta de Aprendizaje

Cuentos para niños de 2 a 3 años

Cuentos Educativos

Importancia de los cuentos


EDITORIAL Según Sara Cone Bryant, las cualidades más apreciadas por los niños en los cuentos son: – Rapidez de acción: a los niños no les interesa tanto lo que piensan o sienten los protagonistas como lo que hacen. Esta preferencia del niño/a muestra su instinto natural. – Sencillez teñida de misterio: se trata de cosas que oye y ve todos los días, teñidas, sin embargo, por una sombra de misterio que las hace más agradables y atrayentes. Para conseguir el halo de misterio es necesario un tono ausente de monotonía. – Elemento reiterativo: consiste en una determinada cantidad de repeticiones que corre paralelo a la necesidad que siente el niño/a por conocer, reconocer, asegurarse y conquistar la realidad.


El CUENTO EDUCATIVO El cuento como recurso educativo puede ser una herramienta muy útil para trabajar diversas áreas y contenidos. Es muy común que los docentes pidan a sus alumnos que escriban historias a partir de sus vivencias personales, sobre aquello que más les gusta, sobre cuál sería su excursión preferida… Pero en este caso se va a ir un poco más allá y se va a abordar la cuestión de cómo utilizar el cuento para aprender ciencias naturales.

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE el cuento como una herramienta primordial en el proceso lector y escritor, tiene como propósito, dar a conocer todas aquellas virtudes del cuento, además de estrategias, que puedan utilizar los maestros para contrarrestar, todas aquellas dificultades o falencias de su utilización en el aula, aportando así, de una u otra manera a los procesos lecto escritúrales del estudiante. Al mismo tiempo se busca concienciar a los docentes de que la enseñanza de los procesos lectores y escritores, por medio de los cuentos, no son algo rutinario sino por el contrario debe ser un espacio donde los niños se sientas a gusto, reine el disfrute y el goce para que su proceso sea satisfactorio y su clase sea satisfactoria y garantice el éxito.


IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS

A LOS NIÑOS Y NIÑAS

Estimulan la imaginación: Los niños aprenden mucho con los cuentos infantiles gracias a la fantasía y magia que despiertan. Estimulan el lenguaje. Añadirán palabras a su vocabulario y aprenderán diferentes expresiones. Recordarán frases clave tales como ‘para verte mejor’ o ‘para comerte mejor’ . Los lazos serán más fuertes. La conexión que vincula a un padre con su hijo será mucho más fuerte gracias a estos cuentos infantiles, pues habrán pasado juntos el final del día, habrán reído con los mismos chistes y se habrán sorprendido con los mismos acontecimientos. Se prepararán para las dificultades de la vida. Los cuentos infantiles demuestran a pequeños y grandes que la vida no es tan sencilla como nos gustaría, y que siempre van a presentarse acontecimientos que no son de nuestro agrado. Estas breves historias llenas de animales y personajes ficticios nos demuestran que está en nuestras manos luchar contra estos sucesos. Aprenderán el valor de ser buenos. En los cuentos infantiles siempre hay buenos y malos, y los buenos siempre ganan mientras que los malos siempre pierden. Los pequeños llegarán a esta conclusión.


QUE

NOS

ENSEÑAN

LOS

CUENTOS

Los cuentos son un recurso inagotable del que disponen padres y educadores para formar a los niños de una manera eficaz y divertida. En los cuentos se pueden promover infinidad de valores, casi existe un cuento para cada cosa: amor, compromiso, generosidad, lealtad, amistad, comunicación, esfuerzo, superación, sinceridad, respeto, perdón, gratitud, honradez, tolerancia y un larguísimo etcétera. A través de los valores contrapuestos que presentan los cuentos, el niño aprende a elegir cuál es el que le será realmente útil para manejarse por la vida. La lectura de los cuentos favorece la capacidad crítica del niño, a la vez que se estimula su imaginación y creatividad a la hora de tomar decisiones, afrontar situaciones difíciles o resolver conflictos.



CUENTOS PARA NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS


BAMBI


Había llegado la primavera. El bosque estaba muy lindo. Los animalitos despertaban del largo invierno y esperaban todos un feliz acontecimiento. - '¡Ha nacido el cervatillo! ¡El príncipe del bosque ha nacido!', anunciaba el conejito Tambor mientras corría de un lado a otro. Todos los animalitos fueron a visitar al pequeño ciervo, a quien su mamá puso el nombre de Bambi. El cervatillo se estiró e intentó levantarse. Sus patas largas y delgadas le hicieron caer una y otra vez. Finalmente, consiguió mantenerse en pie.


Tambor se convirtió en un maestro para el pequeño. Con él aprendió muchas cosas mientras jugaban en el bosque. Pasó el verano y llegó el tan temido invierno. Al despertar una mañana, Bambi descubrió que todo el bosque estaba cubierto de nieve. Era muy divertido tratar de andar sobre ella. Pero también descubrió que el invierno era muy triste, pues apenas había comida. Cierto día vio cómo corría un grupo de ciervos mayores. Se quedó admirado al ver al que iba delante de todos. Era más grande y fuerte que los demás. Era el Gran Príncipe del Bosque.


Aquel día la mamá de Bambi se mostraba inquieta. Olfateaba el ambiente tratando de descubrir qué ocurría. De pronto, oyó un disparo y dijo a Bambi que corriera sin parar. Bambi corrió y corrió hasta lo más espeso del bosque. Cuando se volvió para buscar a su mamá vio que ya no venía. El pobre Bambi lloró mucho. - 'Debes ser valiente porque tu mamá no volverá. Vamos, sígueme', le dijo el Gran Príncipe del Bosque. Bambi había crecido mucho cuando llegó la primavera. Cierto día, mientras bebía agua en el estanque, vio reflejada en el agua una cierva detrás de él. Era bella y ágil y pronto se hicieron amigos.


Una mañana, Bambi se despertó asustado. Desde lo alto de la montaña vio un campamento de cazadores. Corrió hacia allá y encontró a su amiga rodeada de perros. Bambi le ayudó a escapar y ya no se separaron más. Cuando llegó la primavera, Falina, que así se llamaba la cierva, tuvo dos crías. Eran los hijos de Bambi que, con el tiempo, llegó a ser el Gran Príncipe del Bosque. Si por el bosque has de pasear, no hagas a los animales ninguna maldad.


Amar la lectura es cambiar horas de aburrimiento por horas de agradable y deliciosa compaùía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.