El nuevo paradigma del siglo xxi

Page 1

El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo XXI Inés Aguerrondo

“Lejos de la resignación distinguida y la utopía encantatoria, sigue siendo posible otro camino. Hoy hay lugar para la redefinición de un verdadero reformismo, radical en sus análisis y ambicioso en sus objetivos que, al mismo tiempo, vuelva a dar un sentido positivo a una parte necesaria de utopía en la política. Nada obliga a contentarse con un discurso gerencial que equivale a negar transformaciones profundas, o con un discurso de rechazo nostálgico o soñador. Sí, las tensiones actuales resultan de la dinámica fundamental de las sociedades modernas y la economía de mercado. Pero esas tensiones deben ser dominadas. Y pueden serlo. Si se quiere recuperar su papel, la política debe consagrarse a formalizar este diagnóstico y las perspectivas que conduce.” Jean - Paul Fitoussi y Pierre Rosanvallon, La nueva era de las desigualdades, Editorial Manantial, Buenos Aires, 1997

         

En la nueva sociedad del conocimiento, la educación hace diferencia. De las reformas a la transformación: un nuevo paradigma De los saberes a las competencias. Una nueva competencia: el saber tecnológico. Los sistemas educativos no generan empleo, hacen empleable a la gente. Mejor educación con menores costos. Estado o mercado para el servicio educativo. Un Estado profesional y responsable por los resultados. De las declaraciones a los hechos: las dificultades de las reformas de segunda generación. La transformación debe ser integral y consensuada.

En la nueva sociedad del conocimiento, la educación hace la diferencia. La nueva ciudadanía En las últimas décadas de este siglo asistimos a una serie de procesos que configuran lo que indudablemente puede reconocerse como un cambio de era. La era industrial nacida a la luz de la Revolución Francesa, de la revolución científica y de la revolución industrial, está dando paso a otra era ¿posmoderna? ¿posindustrial?. Hoy el problema es cómo se construye una opción superadora, cómo se construye la nueva democracia. ¿Qué nueva forma debe adoptar hoy “el gobierno del pueblo para el pueblo”? ¿Qué condiciones humanas deben desarrollar quienes serán los ciudadanos de esta nueva sociedad?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.