Portafolio Gabriela Collazos Madrid

Page 1

TAFOLIO TAFOLIO TAFOLIOPOR POR POR

ARQUITECTURA

2022-2023

GABRIELA COLLAZOS MADRID

ABOUT ME...

Actualmente me encuentro cursando mi quinto semestre de la carrera arquitectura en la Pontificia Universidad

Javeriana Cali, Graduada con honores en la institución educativa Freinet, como bilingual senior with emphasis in research, siendo bachiller académico en el 2021. Durante mis años de estudio tuve reconocimientos por la institución educativa , la fundación Fanalca y el museo de la Tertulia en ámbitos artísticos. He optenido diplomas en maquillaje artístico, fantastico y social. Además que durante mi trancurso de la carrera he tenido reconocimientos por haber obtenido los primeros puestos en la materia proyectos, así también como menciones de honor en proyectos alternos. Soy una persona decidida, dedicada, aprendo rapido, optimizo el tiempo y se mis limites a entregar para saber con que comprometerme. Conceptos como urbanizacion, plan de renovacion, aprovechamiento y desarrollo de ciudad es el diario vivir en el que quiero estar.

NOMBRE

Gabriela Collazos Madrid

FECHA DE NACIMIENTO

NACIONALIDAD

EDAD

Noviembre 07 del 2003 Cali, Colombia 20 Años

I D I O M A S

INGLES

FRANCES

ITALIANO B2 A2 B1

S O F T W A R E S AUTOCAD REVIT SKETCHUP ILLUSTRATOR

CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO

01

COMPOSICION BIDIMENCIONAL Y TRIDIMENSIONAL

04

02

ORDEN PROPORCION Y ESCALA

05

CASA PALOS VERDES EDIFICIO ESCALINATA

07

INSTITUCION EDUCATIVA GAMA

03

ELEMENTOS BASICOS

06

EQUIPAMIENTO URBANO ESPERANZA

COMPOSICIÓN BIDIMENSIONAL

1/02/22 03/02/22

Cuando se trata de elementos de diseño bidimensional, el concepto de MÓDULO es fundamental, ya que cada baldosa o unidad individual se considera un módulo, y la agrupación de varios módulos forma una estructura modular.

El diseño inicial se divide en cuatro submódulos mediante medianas y diagonales.

Estos se subdividen luego en 16 submódulos adicionales mediante nuevas medianas.

Dos diagonales del tercer cuadrante se extienden hacia el primero, interrumpiendo la diagonal original y creando intersecciones en los cuadrantes II y IV. Se pueden observar diagonales interrumpidas en el tercer cuadrante debido a estas intersecciones. En la segunda subdivisión, una diagonal adicional en el primer cuadrante forma dos triángulos de 90 grados. La configuración final del diseño depende de cómo se dispongan estas divisiones.

01 01 01
Supermodulacion
P A L A B R A S C L A V E S
Modulo Escala Tridimension
Tectonica

ORDEN PROPORCIÓN Y ESCALA

24/02/22 07/03/22

Para el diseño de este pabellón se tuvo en cuenta la proporción aurea

Tiene como organización espacial diagonalidad y se decide jerarquiza diferenciar los recorridos con los espacios de permanencia, asimismo espacios de estadía.

y el plexo solar, a partir de ellos se realizaron las proporciones de los muros.

r a través de la proporción uno de los espacios de permanencia para así

se habla de una diferencia topografía con la circulación principal con los

02 02

02

ELEMENTOS BASICOS

12/05/22 29/05/22

El proyecto se ubica en el parque del acueducto en Cali, Colombia, este lote se seleccionó debido a su rica topografía y a la arborización de la zona. Dicho proyecto cuenta con una organización espacial diagonalidad, ya que la topografia daba señal de la organizacion espacial que se debia de usar. Conceptos de movimiento como la translación se usaron en el proyecto para mayor dinamismo y fugacidad, así como el concepto de desgarramiento dada por la fuerza, pues asi se optimizaria el espacio a usar y con la utilizacion de espacios vinculados a otros, para generar espacios de permanencia dentro de la amplia circulacion de la edificacion.

P A L A B R A S C L A V E S
03 03 03
Organizacion Espacial Movimiento Fuerza

CASA PALOS VERDES

UBICACION: BARRIO EL CANEY COMUNA 17, CALI ,COLOMBIA

15/08/22 23/08/22

Esta vivienda medianera ocupa una superficie de 90 m2 y se caracteriza por un espacioso jardín delantero y amplios patios tanto en la parte trasera como en el interior de la construcción, priorizando la ventilación y la iluminación como aspectos fundamentales en su diseño. Consta de una habitación, dos baños, cocina, área de estar, zona privada y una oficina. La distribución propuesta coloca todas las áreas sociales, de servicio y de paso en la planta baja, reservando así la segunda planta para garantizar una mayor privacidad. La organización se basa en una circulación principalmente lineal, con espacios adyacentes y de paso fluido.

04 04 04

EDIFICIO ESCALINTA

UBICACION: BARRIO EL CANEY COMUNA 17, CALI ,COLOMBIA

Este complejo residencial ofrece una combinación de unidades dúplex y sencillas, con un diseño que se asemeja a una galería, destacando una zona central compartida que no solo facilita la ventilación y protección solar del edificio, sino que también proporciona un espacio comunitario vital. Cada planta presenta una zona social, aprovechando patios, jardines o terrazas para crear áreas de encuentro, una elección que maximiza la eficiencia del espacio y se adapta al terreno. En el primer nivel, se dispone una zona perimetral de doble altura destinada a comercios, un hall de acceso, un salón social, una piscina cubierta y un punto central que sirve como distribuidor para todo el complejo.

05 05 05
2022 08
PLANTA PUBLICA
PLANTA PISO 2 PLANTA PISO 3 PLANTA PISO 4
L
06 06 06

PROCESO DE DISEÑO TRANFORMACIÓN

Se diseñan dos cuerpos arquitectónicos desplazados en respuesta a las características topográficas del terreno, al mismo tiempo que se opta por elevar ciertas áreas para aprovechar las vistas panorámicas hacia los cerros de Cali, añadiendo un sentido de jerarquía al conjunto. Se establece un patio central que integra estos dos elementos, creando un sistema de circulación que envuelve el edificio, junto con una ligera rotación del esquema para conectar con el espacio público circundante.

INSTITUCION EDUCATIVA GAMA

UBICACION:BARRIO EL MORTIÑAL CALI, COLOMBIA

2023 11

El diseño del complejo universitario abarca diversas necesidades para los estudiantes que utilizan el edificio, proporcionando áreas para interactuar, socializar y establecer nuevas conexiones en un entorno académico propicio para el aprendizaje. Se plantea la creación de distintos espacios de circulación y estancia, aprovechando la topografía del entorno. Además, se incluye un auditorio subterráneo cuya cubierta se convierte en un espacio público adicional que el edificio ofrece a la ciudad de Cali. Estos elementos no solo sirven como infraestructura educativa, sino también como herramientas para la formación, fomentando la adquisición de conocimientos y la comprensión de la realidad actual.

07 07 07

PLANIMETRIA

07 07 07

PLANIMETRIA

07 07 07

En este portafolio encontrarás una cuidadosa recopilación de todos los proyectos que he creado desde el inicio de mi carrera en el año 2022 hasta la actualidad, podrás explorar una serie de proyectos que abarcan diferentes escalas y tipologías, desde pequeñas intervenciones urbanas hasta diseños arquitectónicos de mayor envergadura. Cada proyecto viene acompañado de una breve descripción que resalta su contexto, concepto y principales características, así como una selección de dibujos, fotografías y maquetas que ilustran el proceso creativo y los resultados finales.

GABRIELA COLLAZOS MADRID

CORREO:gabrielacollazosmadrid@gmail.com

CEL: 3215054001

INSTAGRAM: gabriela_c_m

I N F O R M A C I O N

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio Gabriela Collazos Madrid by Gabriela Collazos Madrid - Issuu