Cohorte 33_¡Bienvenidos!

Page 1

Todos los días voy a trabajar a un Instituto de Capacitación e Investigación (ICIEC) que depende del sindicato de los docentes de Córdoba UEPC. Ahí coordino el área de formación docentes donde damos cursos sobre temas especíEicos y talleres institucionales. A la siesta vuelvo a mi casa y aprovecho para planiEicar clases, corregir y leer. Tres días a la semana vuelvo a salir para dar clases en la Facultad de EilosoEía y humanidades y en un profesorado. Muchas veces reniego de la cantidad de trabajo que tenemos que hacer en nuestra casa como docentes, sin embargo, me gusta mucho dar clases y es un trabajo que no dejaría de hacer, es el que más satisfacciones me genera….ese sentimiento de alegría que queda cuando una clase sale bien, cuando se genera el pensamiento, procesos reElexivos y nuevas construcciones. Lucía Beltramino - Córdoba Por lo general mi día empieza con una visita previamente concertada a una institución educativa focalizada con población indígena de uno de los 14 pueblos que se encuentran ubicados en la ciudad de Bogotá, por ejemplo hoy estuve acompañando en Aula a mi compañero de trabajo un indígena Inga perteneciente al departamento del Putumayo, dialogamos sobre la cantidad de niños y niñas indígenas identificados en ese colegio, sobre la necesidad de realizar un diagnóstico sociolingüistico del estado de uso y conocimiento de la lengua materna de los niños y niñas indígenas además de plantear una serie de criterios pedagógicos y didácticos para el fortalecimiento de la identidad cultural. Esto hace parte de la estrategia de acompañamiento institucional que lidera la Secretaria de Educación de Bogotá para garantizar el derecho a la educación de calidad de los niños, niñas y adolescentes indígenas que se encuentran en l a c i u d a d . Ac t u a l m e n t e s e f o c a l i z a e l acompañamiento pedagógico en 16 instituciones de educación básica y media, yo oriento dicho proceso en 6 instituciones en donde existe población estudiantil indígena Wounaan e Inga, también soy el referente del proceso institucional para empezar la e s co l a r i z a c i ó n d e p o b l a c i ó n i n f a n t i l d e l a comunidad Rrom o Gitano de Bogotá. Nicols Dayana López León - Bogota Colombia.

CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

¿Cómo es un día en la vida de los estudiantes de la Diplomatura? ¡Bienvenidos! Presentamos la cohorte 33…

Soy profesora de nivel primario y especial […] Mi jornada comienza a las 18:30, Llego al Instituto 18:10; tomamos mates y charlamos con profesores, preceptores, secretaria y/o secretario académico, hablamos sobre cuestiones institucionales, evaluaciones, jornadas que se irán perEilando en el instituto junto con los alumnos y entre los profesores, propuestas académicas, etc. ; hablamos sobre cuestiones del día a día personal, hacemos chistes y bromas... nos reímos. luego, me voy al aula con los alumnos. Para terminar a las 23:40hs y emprender el viaje de vuelta a Paraná con colegas, en el transcurso del cual, hablamos de lo que fue y no con los alumnos, de cosas en las que nos quedamos pensando y que nuevas propuestas podemos acercar a los alumnos. Maria de los Angeles Engelberger - Entre Ríos. En este momento en el que no estoy dando clases en el profesorado ni tampoco en el postitulo como profesora tutora, mis días están dedicados al Jardín donde soy docente de una sala múltiple y Directora. Arranco a las ocho haciendo papeles y preparando la clase. Desayuno con los chicos mientras escuchamos la radio. Todas las mañanas son distintas, me aburre que todo sea siempre igual, así que rondas, música, lecturas, juegos, conversaciones, son parte de lo que día a día transcurre en la sala. Como además soy directora me suelo quedar unas horas más en el Jardín para ver a la docente del turno tarde, recibir niños y niñas, padres, etc. Por lo general el trabajo continúa en mi casa, realizando tareas administrativas, planiEicando, preparando material, leyendo y estudiando. La cena es en familia y viendo alguna serie. M. Victoria Silva - Córdoba.

Todos los días son diferentes y así lo seguirá siendo. Nuestro espacio de trabajo nos permite navegar por la incertidumbre y el desconcierto. Ayer comencé muy temprano para trabajar en el nivel secundario. Fue una mañana con mucho trabajo pero muy motivadora. Luego volví a casa a avanzar con algunos trabajos y mails a contestar para Einalmente ir al profesorado por la noche. Fue particularmente una clase interesante donde discutimos muchísimo con lxs estudiantes. Creo que las buenas clases son las que nos acompañan hasta casa y ayer fue una de esas. Guido Gualtieri.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cohorte 33_¡Bienvenidos! by Gabriela Carnevale - Issuu