PERIÓDICO DIGITAL

Page 1


El 26 de mayo, conmemoramos 379 años desde la ascensión de Santa Mariana de Jesús. Para esta ocasión especial, se celebró una misa en su honor, invitando a ex alumnas Marianitas a unirse a la celebración. Las antiguas estudiantes compartieron momentos llenos de emociones, recordando con alegría y nostalgia sus años en la institución. Este evento no solo sirvió para homenajear a Santa Mariana de Jesús, sino también para ver cómo las ex alumnas mantienen vivo el vínculo con su escuela.

En junio, la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús se unió con entusiasmo a la celebración del Mes del Manabitismo, honrando las ricas tradiciones de Manabí La festividad incluyó la elección de la criolla bonita, representando la gracia de las mujeres de la región; presentaciones de danzas tradicionales, y la declamación de amorfinos, poéticas expresiones culturales

Además, se realizó una casa abierta con una muestra gastronómica, destacando la diversidad y riqueza de la cocina manabita.

El 4 de julio, la institución vivió una jornada vibrante y colorida con la campaña de la lista número 1 para el año escolar 2024-2025. Los miembros de la lista decoraron las instalaciones con carteles y globos, creando un ambiente festivo.

El pasado 10 de julio, se celebró un debate presidencial entre las listas número 1 y número 2 en el coliseo de la institución. Este evento fue fundamental para que ambas listas presentaran sus propuestas y discutieran soluciones a las preocupaciones de estudiantes y profesores. Los candidatos abordaron temas esenciales para la comunidad educativa, incluyendo mejoras en la infraestructura escolar.

El debate se desarrolló en un ambiente de expectativa y fue una valiosa oportunidad para el diálogo y el aprendizaje. implementación de iniciativas para promover el bienestar emocional y académico de los estudiantes.

El debate estuvo organizado en varias rondas, cada una enfocada en un tema específico, lo que permitió un análisis detallado y estructurado de las propuestas presentadas.

Los estudiantes disfrutaron de una variedad de comidas, desde frutas frescas hasta golosinas, y participaron en actividades recreativas como juegos y talleres de arte. La jornada también incluyó sesiones de cuentacuentos y concursos de talentos, proporcionando un espacio para que los jóvenes mostraran sus habilidades y expresaran sus inquietudes en debates y charlas con los candidatos. La energía y el entusiasmo de todos los participantes hicieron de este día una experiencia memorable.

LISTA

ESTRUCTURA

SOCIOCULTURALES

Tema sociocultural aborda situaciones que conciernen a gran parte de la sociedad por ejemplo: la pobreza, la delincuencia, el maltrato infantil. Como podemos ver, son temas delicados, existen varios puntos de vistas y percepciones sobre los mismos. En este caso, es necesario determinar la calidad de los argumentos, tesis y contraargumentos que entran en juego

LA LITERATURA

La literatura es el arte de la palabra escrita o hablada, que utiliza el lenguaje para expresar ideas, emociones, experiencias y conocimientos. La literatura actual, correspondiente a la producción literaria de las últimas décadas del siglo xx y principios del siglo xxi, se caracteriza por una serie de tendencias y enfoques que reflejan los cambios sociales. Culturales y tecnologicos del presente.

EL DISCURSO

El discurso es una forma de comunicación que puede variar ampliamente en estilo, propósito y formato. En términos generales, se puede definir como un discurso oral o escrito dirigido a una audiencia con el objetivo de informar, persuadir o entretener

INFORMATIVO

Su objetivo es transmitir información de manera clara y objetiva. Ejemplos incluyen conferencias, presentaciones académicas o informes.

PERSUASIVO

Busca convencer a la audiencia de adoptar una determinada opinión o tomar una acción específica Se utiliza en debates, campañas políticas y presentaciones de ventas

INFORMATIVO

Diseñado para divertir o captar la atención del público. Los discursos de boda, los monólogos cómicos y los discursos de premiación suelen tener este propósito.

MOTIVACIONAL

Busca inspirar y animar a la audiencia Se utiliza a menudo en charlas de desarrollo personal y eventos corporativos

LA ERA DIGITAL

Era Digital es una etapa de la historia contemporánea caracterizada por el predominio de las tecnologías digitales en casi todos los aspectos de la vida cotidiana. Esta era comenzó a finales del siglo XX y ha continuado desarrollándose en el siglo XXI, transformando la forma en que las personas viven, trabajan, se comunican y piensan. La Era Digital, también conocida como la Era de la Información o la Revolución Digital, se refiere a la transformación de la sociedad y la economía a través del uso generalizado de tecnologías digitales, como computadoras, internet, y dispositivos móviles Estas tecnologías permiten la creación, almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos en formato digital, en contraste con los métodos analógicos tradicionales

La poesía del siglo XX es un campo vasto y multifacético, que abarca una amplia gama de estilos, movimientos y temas. Para explorarla de manera organizada, podemos abordar algunos de los movimientos más influyentes, así como los poetas y tendencias más destacados.

Principales movimientos y figuras de la poesía del siglo XX:

Modernismo y Simbolismo

Aunque el Modernismo y el Simbolismo tienen sus raíces a finales del siglo XIX, sus influencias perduraron en el siglo XX.

Modernismo: Representado principalmente por Rubén Darío, el Modernismo se caracteriza por su búsqueda de la belleza, el uso de un lenguaje ornamentado y la exploración de temas como el amor, la naturaleza y la melancolía.

Simbolismo: Poetas como Stéphane Mallarmé y Paul Verlaine exploraron el simbolismo, utilizando un lenguaje evocador y lleno de imágenes sensoriales para transmitir estados emocionales y experiencias subjetivas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.