Marketing

Page 1

BOCADITOS DE MARKETING

LOSPROCESOSPSICOLÓGICOSAPLICADOSAESTRATEGIASDEMARKETING

BOCADITOS DE MARKETING

LOSPROCESOSPSICOLÓGICOSAPLICADOSAESTRATEGIASDEMARKETING

©JustinOrellana,MarianaMartínez,MelanyMorales, GabrielaGaleano,MarcelaReyesyTahiraLandaverde,2023

ISBN0-7645-2641-3

Reservadostodoslosderechos.Nosepermitelareproduccióntotaloparcialdeestaobra,nisuincorporación aunsistemainformático,nisutransmisiónencualquierformaoporcualquiermedio(electrónico,mecánico, fotocopia,grabaciónuotros)sinautorizaciónpreviayporescritodelostitularesdelcopyright.Lainfracción dedichosderechospuedeconstituirundelitocontralapropiedadintelectual

ImpresoporImprímelo

N°8,Col SantaElena Teléfono22461234
ElSalvador
Bivd.OrdendeMalta,PlazaDivesa,2a.Planta,Local
imprimelo2@gmai.com

¡BIENVENID@S!

ALAGUÍADEAPRENDIZAJESOBRELARELACIÓNENTREMARKETINGY LOSPROCESOSPSICOLÓGICOS.

Estefolletopretendeserunfaroqueilumineelaprendizajedeaquellos quecomienzanenelbastomundodelasempresasydeseanencontrar ideasclavequeguíenaléxitodesusproyectosmáscreativos.

Encuentracitas,frasesycapítulosllenos deconocimientoaplicablealas estrategiasdeventaypromociónpara productososervicios.

Nosemocionacompartirnuestros hallazgoscontigo,¡disfrutadeesta aventuraliteraria!

01 Emociones

Las emociones en el mundo del marketing Un Vínculo Psicológico Profundo

INTRODUCCIÓN

Enlainterseccióndelapsicologíayelmarketingyaceunterreno fascinantedondelasemocioneshumanasjueganunpapelcrucialenla tomadedecisionesdelosconsumidores.Desdeelmomentoenqueun consumidorseenfrentaaunanunciohastaelmomentoenquetomauna decisióndecompra,unasinfoníadeprocesospsicológicosentraenjuego, orquestandounbailecomplejoycautivador.

Estecapítulodelaguíaexploracómolasemocionesestánestrechamente entrelazadasconlasestrategiasdemarketing,utilizandounabasede procesospsicológicosylainfluenciadelosneurotransmisores.

Cerebro y Emociones

Elcerebrohumanoesunintrincadosistemadecircuitosy neurotransmisoresquegobiernannuestrasemociones.Unodelos neurotransmisoresclaveesladopamina,asociadaconlasensac derecompensayplacer.

Algunasestrategiasdemarketingaprovechanestesistemaalcre experienciasgratificantes,comodescuentossorpresao recompensas,quedesencadenanlaliberacióndedopamina.

Además,ladopamina mejoralaatencióny lamemoriaselectiva, loquehacequelos estímulosquela desencadenansean másmemorables. Estamoléculatambién motivalabúsquedade resultadospositivos, impulsandodecisiones decompraante anticipaciónde recompensas.

Asimismo,está relacionadaconla formacióndevínculos emocionalesentreel consumidoryla marca,facilitandola conexiónemocionaly lafidelidad.

La emoción como conductor de decisiones:

Lateoríadelprocesamientoemocionalsugierequelas emocionesinfluyenennuestrasdecisionesmásdeloque amenudoreconocemosconscientemente.

Elmiedo,porejemplo,puedeimpulsaralosconsumidoresa buscarseguridad,loquellevaalapreferenciapor productososerviciosqueprometenprotección.

Losanunciosdesegurosdevida,porejemplo,utilizanesteprincipioal crearunaconexiónentreelmiedoalodesconocidoylaseguridadfinanciera.

Estevaloremocional(amenudomáspoderosoqueelanálisisracional) guíalaelecciónfinal.Acáesdondenuevamentesehaceénfasisenque lasemocionesmodulanlaactivacióndeneurotransmisores,moldeando lapercepciónderecompensaymotivación.

Estecomplejoentramado psicológicocreaun panoramaenelcualnuestras emociones(fundamentales enlaformacióndejuiciosy preferencias)sonlos conductoresprincipalesen latomadedecisiones.

Neurociencia del Marketing

Laneurocienciahademostradoquenuestrasdecisionesde compraestáninfluenciadasporpartesemocionalesyracionales delcerebro.

Lasimágenescerebraleshanreveladoquelascampañas publicitariasemocionalmenteatractivasgeneranunamayor actividadenáreasdelcerebrorelacionadasconlasemociones ylamemoria.

Estosubrayalaimportanciadecontarhistoriasconvincentes yemocionalesenelmarketing,yaqueestastienenel poderdedejarunaimpresiónduradera.

Endefinitiva,lasemocionesylosprocesospsicológicosjueganunpapel centralenelmundodelmarketing.Atravésdelacomprensióndecómo losneurotransmisoresinfluyenennuestrasrespuestasemocionalesy cómoestasrespuestasafectannuestrasdecisiones,losespecialistasen marketingpuedendiseñarestrategiasmásefectivasypoderosas.

Alnutrirconexiones emocionalesauténticas conlosconsumidores,las marcaspuedenconstruir lealtadydejarunahuella duraderaenunmercado cadavezmáscompetitivo.

Sensopercepción

01

Hablemos de los sentidos

la sensopercepción y el marketing

INTRODUCCIÓN

Quizáslagranpalabra"Sensopercepción"asusteunpocoydela impresiónquehadeserunprocesocomplicado.Pero,enrealidadsoloes unapalabraparaenglobaraloscincosentidos.Mejordicho,eslamanera encómoloscincosentidoscaptaninformacióndenuestroalrededor paraluegopodertomarunaacciónadecuada.

Estetemaestasumamenteintercaladoconelmarketingyaqueconlas sensacionesadecuadasunaempresapuedecrearunaexperienciaúnica parasususuarios.Hayunagranvariedaddeejemplosdela sensopercepciónenelmarketingylainfluenciaquetienesobrelos compradores.

¿Cómo funciona?

Elprocesodesensopercepciónímplica variospasos:

EstímuloSensorial:Comienzaconladetecciónde estímulosenelentorno.Estosestímulospuedenserluz visibleparalavista,ondassonorasparaeloído,moléculas químicasenelaireparaelolfatoyelgusto,ycontacto físicoparaeltacto.

Recepción:Losórganossensorialesespecíficosparacada sentido(ojos,oídos,nariz,lenguaypiel)recibenestos estímulosylosconviertenenseñaleseléctricasoquímicas queelsistemanerviosopuedeprocesar.

Transducción:Enestaetapa,losreceptoressensoriales conviertenlasseñalesrecibidasenimpulsoseléctricoso señalesquímicasqueelsistemanerviosopuedetransmitir.

Transmisión:Losimpulsoseléctricososeñalesquímicas generadosporlosreceptoressensorialessontransmitidos atravésdenerviosyfibrasnerviosashaciaelsistema nerviosocentral(cerebroymédulaespinal).

1. 2. 3. 4.

5.Percepción:Enelcerebro,lasseñalessensoriales soninterpretadasyprocesadas.Seintegrancon otrasinformacionesprevias,secomparancon patronesdereferenciaalmacenadosenlamemoria yseconstruyeunarepresentaciónconscientey significativadelestímulooriginal.

6.InterpretaciónyRespuesta:Basándoseenla interpretacióndelainformaciónsensorial,elcerebro tomadecisionesygenerarespuestasadecuadas. Estasrespuestaspuedenseremocionales,cognitivas omotrices,ypuedenvariardesdeunasimple reacciónfísicahastalaformacióndepensamientos complejosyemociones.

7.RetornodeInformación:Enalgunoscasos,el cerebropuedeenviarseñalesderetroalimentacióna losórganossensoriales,loquepuedeajustarla percepciónfuturaoguiarelcomportamiento.

Los 5 sentidos

Cadaunodeestossentidosdesempeñaunpapelcrucialennuestra interacciónconelentornoyenlaformacióndenuestraexperienciacotidiana .Losprofesionalesdelmarketingutilizanestrategiasqueaprovechanloscinco sentidosparacrearexperienciasimpactantesymemorablesparalos consumidores.

1.Vi

2.Tacto

3.Gusto

4.Oído

Olfato

Vista1.

Elusodecolores, diseñosyelementos visualesenlapublicidad yelempaquede productospuedeinfluir enlaspercepcionesde losconsumidores.

Losanunciosvisuales impactantespueden atraerlaatencióny transmitirmensajes específicossobrelos productososervicios.

2. Tacto

Latexturaylasensacióntáctildelosproductosymateriales puedeninfluirenlapercepcióndecalidadyvalor.Porejemplo,los productosdelujosuelentenerunenfoqueenmaterialesdealta calidadyacabadosquebrindenunaexperienciatáctilplacentera.

3. Gusto

Aunqueesmenoscomún enelmarketing convencional,algunas estrategiasde marketingpuedenestar relacionadasconla promocióndeproductos alimenticiosobebidas.

Loseventosde degustaciónylas muestrasgratuitasson ejemplosdecómoel sentidodelgustopuede influirenlasdecisionesde compra.

4.Oído

Lamúsicaylosefectosdesonidopuedentenerungran impactoenlaexperienciadelconsumidor.Lastiendas,los comercialesylosvideosdemarketingamenudoutilizan músicaparacrearunaatmósferaemocionalyresaltar ciertosaspectosdelmensaje.

5. Olfato

Losaromaspueden evocaremocionesy recuerdosenlos consumidores.Algunas tiendasymarcasutilizan fraganciasespecíficas ensusubicacionesfísicas paracrearuna sensaciónúnicay agradable,loquepuede influirenlapercepción delamarca.

Sensopercepción

Tomar en cuenta

Enresumen,lasensopercepcióndesempeñaunpapelcrucialenelmarketingal crearexperienciassensorialesúnicasquepuedenatraer,emocionarydejaruna impresiónduraderaenlosconsumidores.Elusoestratégicodeloscincosentidos puedemejorarlaconexiónentrelasmarcasysusaudiencias,generandoun impactopositivoenlapercepciónylafidelizacióndelosclientes.

Lenguaje

03

La importancia del lenguaje

Lenguaje y comunicación

INTRODUCCIÓN

Ellenguajeeslaherramientaquenospermiteexpresaremociones, pensamientos,ideasysentimientos.Además,posibilitalacomunicación, haciendoqueseauninstrumentofundamentalparaelserhumano.

Ellenguajeesvivo,múltipleycambiante.Seconsideraunagentemediador culturaleinstrumentoparaconocer,comunicarseycrearmundos.

(Vigotsky,1934)

Percibimoslarealidaddeacuerdoaciertosfiltrosconloscuales procesamoslainformaciónquerecibimos;sonestilosdeorganizarla informacióndeformainconsciente,ademásconellenguajepodemos influirpositivaonegativamentesobrelosdemás.

Haymuchostiposdecomunicaciónquenorequierenlautilizacióndel lenguaje,reservaremoseltérmino“lenguaje” enestecasoparadesignar unaactividadhumanaorganizadacomounsistemadesignosde estructuracompleja.

Palabras e intención del hablante

Versatilidad de las palabras

Ellenguajetienediversasfuncionesy,estasfuncionesnoviene determinadassóloporlaformadelaexpresiónhablada.

Unhechoesevidente:conunamismapalabraofrasesepued conseguirefectosmuydiferentes,segúnlasituaciónenqué produceylasintencionesdequienhable.

Piensa,porejemplo, cuandodecimos“¿me puedespasarlasal?”,no estamospreguntandosi tieneesacapacidad nuestrointerlocutor, ¿verdad?Loque queremosesquenosla pase.Yasí,seguroque tevienenalacabeza muchísimosejemplos.

Lenguaje publicitario

una herramienta persuasiva para crear impacto

FINALIDAD

Captarlaatencióndelpúblicomedianteunacomunicaciónque impacteymuevalasemociones.Y,sinlugaradudas,ellenguaje publicitariocumpleunafunciónmuyimportanteeneláreadelmarketing. Secaracterizaporincluirelementospersuasivosconlafinalidadde atraeralclienteparavenderproductososervicios.

Lenguaje promocional

Sedefinecomoelconjuntodetécnicasqueayudanaimpulsarlaventa deproductosyservicios,asícomofomentarnuevoshábitosenel consumoymarcartendencia.

Crearcampañasoriginalesconrecursosinnovadoresquemarquenla diferenciaayudanasobresalirylabasedeesasherramientasestaenel lenguaje.

Eltexto,laimagen,elvídeoyhastalosGIFformanpartedeunlenguaje queincitaalconsumo.Además,internetyelaugedelasnuevas tecnologíashangeneradonuevasformasderelacionarnosy comunicarnos,dondehayqueelaborarconmayorprecisiónlosmensajes parallegaraltargetquedenuestrointerés.

Características del lenguaje promocional

Textos publicitarios

Encabezado,destacaporunafrasepersuasivayuna tipografíagrandecomogancho.

Cuerpo,sirvepararesaltarunproductooservicioa mododedescripción.

Eslogan,suobjetivoescondensarelcontenidoesencial delmensajeparaquelorecuerdesfácilmente.

Funciones

Del lenguaje en la publicidad

Apelativa, llamarálaatencióndelreceptor.

Emotiva,comunicaráunaemociónotocará sentimientos.

Poéticatambiénsecumple,yaquehayuntratamiento retóricoyestilístico.

Referencial,porquealudecontinuamentealproducto, marcaoservicioquesepromociona.

Metalingüística,cuyoobjetivoesusarpalabraso expresionesconunefectodeterminado.

Influencers

Conelpasodeltiempo,laformadehacerpublicidadha evolucionado,ylatecnologíatienemuchoqueverenestecambio.

Desdehaceaños,lasmarcastienensupuntodemiraenlos influencersparavendersusproductososervicios.Lasredessociales hanlogradoqueestefenómenosocialpredominey,hoyendía,la opinióndeestaspersonastieneunpesomuyimportanteenla decisióndecompra.

Consideraciones

Para potencializar tu negocio y llegar a tus clientes meta

1 3

PosicionamientoSEO, elegir las palabras clave perfectas para atraer a sus audiencias.

2

Gamificacióny

Storytellingpara

enamoraratuaudiencia

Juega con tu comunidad, conversa, edúcala, entretenla…

MarketingdeContenidos

Dar respuesta a las necesidades de tu buyer persona para atraerlo y conquistarlo.

Generar confianza y autoridad en torno a tu marca.

4

Rental history, credit requirements, reviews and eviction history.

5

Recuerda que las redes no van de publicar por publicar. Van de aportar valor, de relacionarse con tu audiencia, de conversar, de construir relaciones.

Memoria

04

La psicología de la memoria en el marketing

Lamemoriaesunprocesofundamentalenlatomadedecisionesdelos consumidores.Lamemoriaacortoplazoretieneinformaciónporun breveperíodo,mientrasquelamemoriaalargoplazoalmacena recuerdosalargoplazo.Enelmarketing,losestímulosemocionalesy únicostienenmásprobabilidadesdepasardelamemoriaacortoplazoa lamemoriaalargoplazo,influyendoenlaspreferenciasyeleccionesde compra.

INTRODUCCIÓN

Lamemoriatambién juegaunpapelenel marketingalinfluirenla construccióndela identidaddelamarca. Losconsumidores recuerdanlosvalores,la personalidadylahistoria deunamarca,loque puedeafectarsulealtad yconexiónemocional.

Lasestrategiasde nostalgiayelusode elementosfamiliares tambiénaprovechanla memoriaparagenerar unasensaciónde familiaridady comodidadenlos consumidores.

Creando Mensajes Memorables

Losmensajesmemorablesdebensersimplesyclaros,loque facilitasuretención.Lasimágenesvisualesylasmetáforas tambiénsonefectivasparadejarunaimpresiónduradera

Ejemplo: "JustDoIt"d

Narrativas y Emociones que Perduran

Lashistoriasevocadorasylasemociones positivassearraiganenlamemoria.Losrelatos queconectanconlasexperienciaspersonales delosconsumidoressonespecialmente memorables.

Ejemplo:Coca-Colaysusanunciosnavideñosque transmitencalidezy unidad.

Reforzando la Memoria a Largo Plazo

Larepeticiónconstante de mensajes clave refuerza la memoria a largoplazo. La publicidad continua y la exposición a elementos visuales consistentes mantienen la marca en la mente de los consumidores.

Ejemplo:

El logo icónico de Apple, ampliamente reconocido debido a su presencia constante.

Uso de la Nostalgia y la Identificación

Lanostalgiaevocarecuerdos pasadosygeneraconexiones emocionales.Referenciasculturales ymomentoshistóricostambién creanvínculosconlaaudiencia.

Ejemplo:loscomercialesde Volkswagenqueevocanlanostalgia delosaños60.

Experiencias Memorables para el Cliente

Las experiencias únicas y excepcionales de los clientes generan recuerdos positivos. La atención personalizada y los momentos inolvidables fomentan una lealtad duradera hacia la marca.

Ejemplo: el servicio al cliente excepcional de Zappos, que se centra en crear experiencias memorables.

Memoria

La memoria desempeña un papel esencial en el marketing al influir en las decisiones de compra y en la relación con las marcas. Comprender cómolamemoria funciona y aplicar estratégicamente técnicas para crear recuerdos duraderos puede llevar a campañas de marketing más efectivas y una mayor conexión con los consumidores.

BOCADITOS DE MARKETING

LOSPROCESOSPSICOLÓGICOSAPLICADOSAESTRATEGIASDEMARKETING

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.