UNIDAD I CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN MÉTODO: Conjunto de estrategias y herramientas que se utilizan para llegar a un objetivo preciso, el método por lo general representa un medio instrumental por el cual se realizan las obras que cotidianamente se hacen. Cualquier proceso de la vida requiere de un método para funcionar, la etimología de la palabra nos indica que proviene de un grafema Griego que quiere decir Vía, por lo que nos indica que es un camino obligatorio para hacer cualquier acto. El uso de esta palabra es casi coloquial, su uso en cualquier oración indica que existe un procedimiento que seguir si se desea llegar al final de la operación. Si nos paseamos por los diferentes campos de la ciencia nos encontramos con todo un trayecto empírico de creación de métodos para resolver problemas. En algunos casos se entiende también como la forma habitual de realizar algo por una persona basada en la experiencia, costumbre y preferencias personales. Mientras tanto, ese fin u objetivo puede oscilar en la obtención de un resultado, por ejemplo dejar de fumar, entonces, para conseguirlo de manera efectiva nos someteremos a todo aquello que consideramos que es oportuno para lograr el objetivo: colocarnos un parche, tomar una pastilla que nos indica el cardiólogo, salir a caminar o correr, entre tantísimas alternativas. Por otro lado, un método puede desarrollarse para llegar a un conocimiento, a una verdad. Ahora bien, algo que es imposible de soslayar al abordar el tema del método es el resultado, porque es impresionante la relevancia que la gente le suele atribuir, tanto a aquellos métodos que se saben han sido exitosos como a aquellos que no lo fueron para nada, para justamente evitarlos de plano, es decir, no repetirlos y así alejarse de las consecuencias negativas. Mientras tanto y por el contrario, cuando se sabe que algo se logró gracias a un método exitoso, la gente quiere conocerlo y repetirlo para obtener los mismos resultados de excelencia. Pero ojo, en este aspecto también debemos hacer un paréntesis diciendo que a veces en ese éxito o fracaso de un método también tiene mucho que ver el ejecutor del mismo.