SCAD Enero-Febrero 2009

Page 1

Lic. Diana Stella Aguirre Grajales

207-03-09 / Medellín, Marzo de 2009

Diana Stella Aguirre Grajales

FAMILIA:

Rectora

Recientemente ustedes recibieron el informe académico parcial y seguramente se han encontrado con algunos informes no satisfactorios. Posiblemente, su reacción pudo haber sido regañar y hacerle ver a su hijo su falta de responsabilidad y las consecuencias que va a sufrir. Escenas como estas suelen suceder y en la mayoría de los casos, es el resultado de acumulación de tareas y trabajos no cumplidos, falta de hábitos de estudio o poca disciplina de trabajo en el aula. Todos éstos son indicadores del desempeño del niño/ del joven y de los resultados que podrá obtener al concluir el periodo. Por ello, vale la pena preguntarse si realmente ponen atención a esas señales o dejan la educación de sus hijos enteramente al colegio. Aprobar el año requiere de muchas habilidades y hábitos, los cuales se construyen con disciplina día a día, pues se pueden aprender en el colegio, pero deben de ser reforzadas y complementados por los padres. El primer paso es entender que se trata de una responsabilidad compartida entre padres e hijos. ¿Qué le quieren enseñar a su hijo: sentirse fracasado o aprender de la experiencia y salir fortalecido?". Lo sencillo es culparlo, sin embargo, lo adecuado es crear un puente de comunicación sólido con él, reflexionar sobre lo que se ha hecho mal hasta el momento, identificar los hábitos a consolidar y las habilidades a desarrollar. Acercarse a su hijo en este momento es lo mejor que pueden hacer, al tiempo que construyen hábitos y habilidades para asumir la actividad escolar, le están enviando un mensaje de confianza, una señal de apoyo para salir adelante y resolver los problemas. ¡Animo! con actitud positiva, confianza y capacidad de comunicación alcanzaremos las metas propuestas.

Pildoritas Pedagógicas Marta Cecilia Montoya Díez. Coordinadora Académica

La Coordinación Académica y el Consejo Académico del Instituto San Carlos de La Salle, fieles a la misión de educar humana y cristianamente a niños y jóvenes, pretenden este año continuar con el estudio, análisis, y la reflexión pedagógica que permita hacer ajustes que estén orientados de forma certera a los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes, que garantice unos altos desempeños académicos; así mismo, mantener la calidad académica en todos sus niveles y grados, con el fin de seguir posicionando al colegio como una institución en nivel Muy Superior, que responde a las expectativas de sus educandos, padres de familia y sociedad en general. Para esto será necesaria, la implementación de innovaciones pedagógicas y tecnológicas en la orientación de las clases, un mejor aprovechamiento de los recursos, la infraestructura física, las inversiones hechas en dotación de equipos, y la idoneidad y conocimientos de todo el personal docente. Mi invitación entonces, estudiantes, padres de familia y acudientes, es a que seamos un equipo, un frente común, comprometidos con el bienestar institucional, la mejora continua, y con la excelencia en sus procesos, porque Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo lo requieren, además, es una responsabilidad social inaplazable. Para terminar, doy gracias al Dios de la vida, a los Hermanos de La Salle y a ustedes Familia Sancarlista, el permitirme estar aquí, cuenten conmigo. Seguiremos comunicándonos.

2009, año del compromiso familiar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.