PORTAFOLI O ARQUITECTURA
GABRIELA GOMEZ RICCI
Arquitecta con conocimiento en temas de desarrollo en proyectos arquitectónicos aplicados a distintos enfoques. Capacidad analítica para entender y evaluar desde un punto de vista objetivo, habilidad para resolver problemas o situaciones de manera inmediata identificando y utilizando los diferentes recursos que se encuentren a mi alcance, capaz de reconocer, interpretar y proponer una visión del espacio habitable en busca del bienestar social y sostenible. . Determinante y directa, lo que me permite tener seguridad y una visión clara de mis objetivos para poder realizarlos. Tengo capacidad de escucha, dispuesto a adquirir conocimientos que me permitan crecer profesionalmente y obtener experiencia dentro del campo laboral
317 424 3099 gabiiricci@outlook.com
PERFIL GABRIELA GOMEZ RICCI ARQUITECTA
de Cali,
Santiago
Colombia
FORMACION ACADEMICA
ARQUITECTURA I PREGRADO
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI
EXPERIENCIA LABORAL
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA I 2019
MONITORA DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
180 GRADOS ARQUITECTOS I 2021
IDIOMAS
ESPAÑOL I NATIVO
INGLES I INTERMEDIO
PRACTICANTE AREA DE DISEÑO
MANEJO DE SOFTWARES
AUTOCAD
REVIT
SKETCHUP
LUMION
3D MAX
180 GRADOS ARQUITECTOS I 2021
PRACTICANTE AREA DE DISEÑO
PHOTOSHOP
ILLUSTRATOR
PROYECTOS 5
EDIFICIO SANTA MONICA 18
CENTRO CULTURAL LOURDES
03
PROYECTOS 6
CASA CULTURAL DE LA BICICLETA
CONTENIDO
01
02
PROYECTOS 7
PROYECTOS 8
VIVIENDA SOCIAL BRETAÑA 21 EL CAMINAR PATRIMONIAL -
GALERIA 58
PROYECTO DE GRADO
CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO
04 05 06
01
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN
Esquina3,elpuntodemasaltodelatopografíay dondeseplanteaelaccesoalazonaresidencial
PROYECTO VIVIENDA MULTIFAMILAIR
AÑO: 2018
UBICACIÓN: BARRIO SANTA MONICA – CALI, COLOMBIA
TIPO: RESIDENCIAL
Esquina2 elpuntomáspeatonalporlo tantonohabrázonadecomercioydonde seplantealazonasocialdelproyecto.
Proyecto de vivienda multifamiliar, de tamaño mediano (80 unidades de viviendas), para usuarios de ingresos altos y/o medios-altos y composiciones familiares variadas. Se localiza en un predio urbanizado del barrio Santa Mónica, al oeste de ciudad de Cali. El conjunto esta compuesto por 3 volúmenes articulados entre si medio de una plataforma comercial en su primer piso como remate de una vía comercial e importante del sector y de vivienda mas juvenil en el segundo y tercer nivel; Los otros dos volúmenes de 8 pisos de vivienda, traslapados entre si que dan apertura a una zona social abierta y articulada con la plataforma.
Lapropuestaseadecuaalaformadelloteydelvecinoparapermitirvisualesalos dosyelpasodeventilación.Losvolúmenesjueganconsuorientaciónparacrear unarelaciónconelvecino,generandounaconcavidadvisualenmediodelosdos
EDIFICIO SANTA MONICA 18
PLANTA LOCALIZACION
Esquina1 conmayorflujopeatonalyvehicular porelusocomercialdelazona
01 PLANTA DE SOTANOS PLANTA PUBLICA PLANTA TIPO 1 PLANTA TIPO 2 CORTE C-C FACHADA AV. 9 N FACHADA CALLE 22 N CORTE A-A CORTE D-D
PLANIMETRIAS CORTE POR FACHADA APTO TIPO 1 APTO TIPO 2 APTO TIPO 3 APTO TIPO 4 APTO TIPO 5 APTO TIPO 6 APTO TIPO 7 APTO TIPO 8
01
RENDERS
02
PROYECTO
CENTRO CULTURAL LOURDES
PROYECTO BIOCLIMATICO
AÑO: 2019
UBICACIÓN: BARRIO LOURDES – CALI, COLOMBIA
TIPO: INSTITUCIONAL
Equipamiento publico para el uso de la comunidad del barrio Lourdes, utilizando las preexistencias deportivas del antiguo centro, el edificio se plantea sobre la esquina este del lote sobre la interacción de dos vías principales del sector (calle 70 y Kra 1c). El acceso al proyecto es por medio de una plazoleta que funciona de ante sala al edificio y permite la articulación con el mercado móvil. El edificio Cuenta con un programa arquitectónico similar al anterior centro, con una tipología atrial conformada por naves.
ESQUINA DE ACCESO
UBICACIÓN DEL PROYECTO MERCADO
DE ACCESO
DEPORTIVO
HUMEDA PREEXISTNTE
PORTICO / ARTICULADOR PLAZOLETA
ZONA
ZONA
02
FACHADA KRA 71
PLANTA PUBLICA
CORTE POR FACHADA PLANIMETRIAS
CORTE TRANVERSAL A-A
CORTE LONGITUDINAL B-B
FACHADA CALLE 1C
FACHADA KRA 71
FACHADA KRA 70
02
RENDERS
03
CASA CULTURAL DE LA BICICLETA
PROYECTO EQUIPAMIENTO PUBLICO
AÑO: 2019
UBICACIÓN: BARRIO SAN CAYETANO – CALI, COLOMBIA
TIPO: INSTITUCIONAL
El proyecto de la casa de la bicicleta se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Cali, en el barrio san cayetano, el cual presenta una arquitectura republicana. el proyecto se implanta en medio de un valle que es formado por la topografía del lugar, en forma de batea, en la parte más baja, lo que le permite aprovechar y generara visuales hacia las zonas mas altas. se busca con la edificación, seguir el mismo lenguaje de arquitectura ya establecido en el barrio san cayetano y acoplar los distintos usos de la bicicleta.
CIRCUITO DE BICICLETAS / RAMPAS CUBIERTAS INCLINADAD A 45° ELEMENTOS CARACTERISTICOS PATIOS
03 PLANTA SEMISOTANO PLANTA PRIMER PISO PLANTA SEGUNDO PISO PLANTA DE CUBIERTAS
CORTE LONGITUDINAL A-A
CORTE TRANSVERSAL A-A
CORTE LONGITUDINAL B-B
CORTE LONGITUDINAL C-C
PLANIMETRIAS
FACHADA CORTA
FACHADA LARGA
CORTE TRANSVERSAL B-B
CORTE TRANSVERSAL C-C
03
RENDERS
04
PROYECTO VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
AÑO: 2020
UBICACIÓN: BARRIO BRETAÑA – CALI, COLOMBIA
TIPO: RESIDENCIAL VIS
El proyecto urbano – arquitectónico nace a partir de la necesidad de re densificar el barrio Bretaña, en el que las casas existentes al proyecto se encontraban en mal estado, por lo que se decide intervenir tres manzanas de la zona e implantarse en ellas para generar vivienda de interés social en altura, a partir de 7 tipos de edificaciones ( exentas, esquineras y medianeras ) que funcionan para las tres tipos de lotes con diferentes condiciones de implantación.
VIVIENDA SOCIAL BRETAÑA 21
TIPO 1 TIPO 2 TIPO 3 TIPO 4 TIPO 5 TIPO 6 TIPO 7 EDIFICIO ESQUINERO (TIPO 3) EDIFICIO MEDIANERO (TIPO 7) EDIFICIO MEDIANEROCULATA (TIPO 4) EDIFICIO EXENTO (TIPO 1) EDIFICIO MEDIANERO (TIPO 5) EDIFICIO CULATA (TIPO 2) EDIFICIO EXENTO (TIPO 6)
04
PLANTA ARQUITECTONICA MANZANA 1
CORTE LONGITUDINAL
CORTE TRANSVERSAL
PLANTA PISO 1 PLANTA PISO 2 PLANTA CUBIERTAS
CORTE TRANVERSAL
CORTE LONGITUDINAL
PLANTA PISO 1
TIPO 1 DUPLEX
PLANTA PISO 2 PLANTA CUBIERTAS
PLANIMETRIAS PLANTA PISO 1 TIPO 3 PLANTA PISO 3 PLANTA PISO 2 PLANTA PISO 4 PLANTA PISO 1 PLANTA PISO 2 PLANTA CUBIERTAS PLANTA PISO 3 CORTE TRANVERSAL CORTE LONGITUDINAL TIPO 6 APTO VIS PLUS APTO VIS APTO VIS PLUS APTO VIS APTO VIP APTO VIP
04
RENDERS
05
PROPUESTAEQUIPAMIENTOS
PROYECTO URBANO-ARQUITECTONICO
AÑO: 2020
UBICACIÓN: BARRIO SANTA ELENA – CALI, COLOMBIA
TIPO: URBANO
A partir de un análisis urbano realizado en un sector de la ciudad Santiago de Cali, delimitado al norte con la autopista sur oriental, al este con el borde de manzanas sobre la calle 26, al sur y al oeste con el límite del barrio Santa Elena. Teniendo en cuenta los elementos presentes en el área de estudio, se definió una propuesta que ayudará a resolver las problemáticas y consolidar las potencialidades. Por medio de una propuesta estratégica, que se enfoca en el valor patrimonial como mecanismo de desarrollo para intervenir la estructura urbana general, promoviendo el mejoramiento de la habitabilidad del sector.
PATRIMONIAL -GALERIA 58
EL CAMINAR
ESCALA REGIONAL ESCALA URBANA PROYECTO URBANO GENERAL PROPUESTAAMBIENTAL PROPUESTAESPACIOPUBLICO
PROPUESTAMOVILIDAD
El área del proyecto urbano estratégico galería 58 se encuentra en el sector sur-oriental del área de estudio, en los barrios Santa Elena, El jardín y Urbanización Boyacá. La zona está compuesta por importantes valores patrimoniales, la galería Santa Elena, los canales pluviales que hacen parte de la red hídrica del río Cañaveralejo, la actividad de abastecimiento tradicional y la antigua vía férrea, las conexiones históricas con el centro, el PUE limita al norte con la carrera 29, al sur con la carrera 32, al oeste con la calle 29 y al oriente con las cabeceras de manzana que dan a la calle 26.
05
PUE SISTEMAS ESTRUCTURANTES PUE ESPACIO PUBLICOAMBIENTAL MOVILIDAD EQUIPAMIENTOS TIPOLOGIA Y USOS DE EDIFICIOS PATRIMONIO PERFIL URBANO Manzanaoriginal Alturasexistentes Estadoedificaciones Manzanapropuesta
PROYECTO URBANO ESTRATEGICO – GALERIA 58
LOCALIZACION
El detalle urbano se encuentra ubicado en la zona comercial, con la plaza propuesta generada al hundimiento y la galería Santa Elena El enfoque patrimonial del proyecto busca la rehabilitación revitalización de este espacio urbano de gran importancia para el sector y la ciudad, por lo que en el proyecto estratégico es de gran importancia esta intervención urbana como espacio colectivo que marca los valores patrimoniales materiales e inmateriales.
El detalle urbano evidencia la rehabilitación y revitalización del espacio urbano propuesto desde el proyecto urbano estratégico, recuperando valores patrimoniales, la galería Santa Elena por su valor arquitectónico y su valor en la memoria por la actividad de abastecimiento tradicional, la recuperación de los canales pluviales que pertenecen al sistema hídrico del río Cañaveralejo, y la recuperación de la vía férrea que fue un elemento importante para la concepción de la ciudad .
PLANIMETRIAS
DETALLE URBANO – ZONA 1 DETALLE URBANO – ZONA 2
05
RENDERS
06
CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO TERRON COLORADO
PROYECTO DE GRADO
AÑO: 2021
UBICACIÓN: BARRIO TERRON COLORADO – CALI, COLOMBIA
TIPO: MIXTO
CERRAMIENTO CALADOS METALICOS
Losedificiostienenunsistemaconstructivo mixtodecolumnasymurosenconcreto/su estructurahacepartedelafachadaquesigue unlenguajedegrandeselementospesados suspendidos(vigacanal)Lamaterialidadse incorpora a la arquitectura local y su materialidad
El proyecto se encuentra ubicado en el barrio Terron Colorado al oeste de la ciudad, en la comuna 1, limitando con la comuna 2 y los cerros. Se decide implantar en este sector por sus grandes problemáticas en su estructura social y urbana, con un potencial cultural para explotar. El equipamiento colectivo busca reforzar la educación, el deporte y la cultura para los jóvenes de un sector con altos niveles de desamparo, con déficits de espacio publico y equipamientos. El proyecto busca consolidar los elementos existentes en el lote, el centro recreativo Tory Castro, el sistema de parque lineal y el espacio deportivo improvisado, creando un sistema de circulaciones que conectan los edificios y los espacios públicos recreativos como antesala y zonas de permanencias exteriores.
Lacirculaciónarticulaelcentrocomunitariocon lasvíasprincipalesdellote,conectandoconlos equipamientosexistentesylaciudad
Lugaresdepermanenciaescalonadoscomoparte delmobiliariourbanoconectadosconlosedificios ylascirculaciones
ESTRUCTURA Y LA VEGETACION
Loscaladosademásdeprotecciónsolar, permitenvisualizarelpaisajeylaentradade ventilación,elcolorhacereferenciaalladrilloa lavistadelasedificacionesdelacomuna
Lasvigascanalespermitenenriquecerde vegetaciónalaedificaciones,ademásde permitirquelascubiertasseanhabitablesy esténprotegidasdelsol
Adaptaciónalaspreexistentesy articulacióncentrorecreativo
Circulación publicaqueconsolidaelespaciopublicoactual,articulandotodoslos equipamientosyterrazaspublicas,seaprovechalatopografíaylasvisualesparagenerar terrazasymiradores
Segeneraunagranplazamiradorporlacanchaademásdeunespaciodecontemplacióna lasvisualesqueofreceellote,alasmontañasyalaciudad,estosespaciosademáspermiten unaconexióndirectaentrelosedificiosylaszonasdepermanecíapublica
PREEXISTENCIAS PROYECTO ESTRATEGIAS DE IMPLANTACION
ESTRUCTURA EN
VISTA
CONCRETO A LA
DETLLES ESPACIO PUBLICO
DETLLES ESPACIO PUBLICO
06
PERFIL URBANO
PLANTA DE CUBIERTAS
PLANIMETRIAS PLANTA
CORTE TRANSVERSAL PLANTA
PLANTA / EDIFICIO COMERCIAL PLANTA / EDIFICIO DEPORTIVO COMPLEMENTARIO CORTE LOGITUDINAL FACHADA CORTE LOGITUDINAL
PRIMER PISO / EDIFICIO RECREATIVO
SEGUNDO PISO / EDIFICIO RECREATIVO
06 PLANTA PRIMER PISO / EDIFICIO DEPORTIVO PLANTA SEGUNDO PISO / EDIFICIO DEPORTIVO PLANTA PRIMER PISO / EDIFICIO CULTURAL PLANTA SEGUNDO PISO / EDIFICIO CULTURAL CORTE TRANSVERSAL CORTE LOGITUDINAL CORTE LOGITUDINAL A-A CORTE LOGITUDINAL B-B
PLANIMETRIAS
–
CORTE POR FACHADA / EDIFICIO RECREATIVO CORTE POR FACHADA / EDIFICIO DEPORTIVO CORTE POR FACHADA / EDIFICIO COMERCIAL
DEPORTIVO COMPLEMENTARIO
06
RENDERS