36 Expansión Sábado 27 julio 2019
DIRECTIVOS fin de semana
Aloft, junto a Gran Vía, ocupa un antiguo edificio de oficinas remodelado por la firma Rockwell Group.
En Menorca Experimental, la oferta gastronómica se centra en productos frescos de temporada.
Hoteles para estrenar este verano VIAJES Urbanos o en líricos entornos rurales, presentamos cinco novedades en Madrid, Galicia, Menorca y Sevilla. Maricar de la Sierra. Madrid
Este verano se estrenan la última novedad en la Gran Vía de Madrid; un palacete en Sevilla; y nuevos enclaves frente al mar en Menorca y en A Coruña; o incluso en el bonito pueblo madrileño de Villarejo de Salvanés.
Aloft Inaugurado hace un mes a escasos metros de la Gran Vía madrileña, el primer hotel Aloft en España de la marca más innovadora de Marriott Internacional, tiene como protagonistas la música, el diseño y la innovación. Situado en un antiguo edificio de oficinas remodelado por la firma Rockwell Group, autora de los W hotels, los elementos de influencia industrial y las piezas modulares vertebran todo el diseño, dotándolo de una versatilidad que permite reconvertir los espacios, según las horas del día, desde un cómodo workspace al afterwork dedicado a la música y la vida nocturna. En la tercera planta, el Re: mix Lounge es el espacio principal del hotel, pensado como un punto de encuentro social. Amplio y diáfano, apuesta por la música, con artistas emergentes; y por las más vanguardistas tendencias en tecnología, protagonistas de los eventos y encuentros que se realizarán a lo largo de todo el año. Pensado para viajeros que buscan alojamientos pioneros en tecnología, un ejemplo es la forma de entrar a sus 139 habitaciones con SPG, el primer sistema del mercado que permite a los clientes abrir la puerta con un smartphone o a través de Apple watch. En el interior, pantallas de última generación forman parte de un diseño funcional y vibrante, con la energía y el dinamismo de un loft, especialmente las cuatro de la décima planta con terraza.
La Bodega de Quintín se encuentra en Villarejo de Salvanés, a cuarenta kilómetros de Madrid.
Otros atractivos espacios son Re: fuel, la barra para reponer fuerzas a cualquier hora del día con el formato grab & go, de comida saludable en envases fáciles y rápidos de llevar; así como el gimnasio Re:charge, con las últimas novedades en máquinas de fitness. El Rooftop es impactante, con piscina, el W XYZ Bar de cócteles de autor y vistas espectaculares (Jacometrezo 4. 175- 280 euros).
La Bodega de Quintín está construido sobre unas bodegas del siglo XVIII, protegidas por Patrimonio
El 15 de agosto se inaugura en Menorca el primer hotel de agroturismo de Experimental Group
Noa Sobre la bahía de la bella localidad de Oleiros, emerge el hotel Noa, a tan solo diez minutos de A Coruña. Su nombre, que significa descanso o reposo en gallego, es un buen resumen de lo que ofrece este nuevo hotel boutique situado en un edificio de líneas rectas y limpias, muy respetuoso con el medio ambiente. Cuenta con tan solo 32 habitaciones con terrazas, todas con preciosas vistas sobre el mar o el castillo de Oleiros, decoradas con gusto en un
estilo sobrio y atemporal que firma el estudio coruñés Sinaldaba. Maderas claras, tonos acogedores y suelos radiantes por geotermia envuelven al viajero. Con cómodos colchones orgánicos, sábanas de algodón egipcio y amplios cuartos de baño con amenities ecológicas propias de aromas atlánticos. Destaca en todo el hotel un servicio acogedor, personalizado y detallista. En la azotea, una piscina de borde infinito de agua caliente, única en
Galicia, de espectaculares vistas, con un roof- bar con terraza para disfrutar de bellos atardeceres. Además, un centro de bienestar y belleza que incluye spa y gimnasio con entrenador personal. Uno de los puntos fuertes del hotel es su gastronomía, de cocina tradicional renovada por el chef Carlos Cordero, con la mejor materia prima gallega, de temporada. Con dos espacios, el restaurante gastronómico y una moderna taberna, con terraza frente al mar. El hotel cuenta también con una sala de eventos de 400 metros cuadrados (entre 120 y 150 euros).
Casa de la Plata En pleno casco histórico de Sevilla, en la calle peatonal de Lagar, a escasos metros de la Plaza del Salvador, tras su blanca fachada y las contraventanas en verde oliva, se esconde un oasis de tranquilidad. El nuevo H10 Casa de la Plata recibe con las
paredes adornadas con azulejos pintados a mano y un relajante patio andaluz. Con interiorismo de Lázaro– Rosa Violán, está inspirado en las casas palaciegas sevillanas, con un aire contemporáneo muy acertado. La recepción está decorada con una vajilla original de La Cartuja de Sevilla y elementos ornamentales de plata que dan nombre al hotel; y el lobby, con chimenea de azulejos sevillanos y una gran escultura de la cabeza de un caballo. Cuenta con 73 habitaciones, desde dobles a junior suites y familiares, decoradas con azulejos, cabeceros de madera, en blancos, negros y amarillo albero. En el patio central, con un estanque de azulejos y rodeado de vegetación, se encuentra el restaurante Magallanes. También desde allí se accede al bonito salón Colón, para reuniones de hasta 50 personas (desde 100 euros).
La Bodega de Quintín En Villarejo de Salvanés, a 40 kilómetros de Madrid, La Bodega de Quintín tiene un enclave único, ya que está construido sobre unas bodegas del siglo XVIII, protegidas por Patrimonio de la Comunidad de Madrid. Este hotel rural de indudable encanto debe su nombre al abuelo Quintín, reconocido viticultor de la última generación de la familia García que trabajó en la bodega. Hoy su nieta Irene es la propietaria y directora del hotel. Con diez habitaciones y una gran suite, todas diferentes, están bien decoradas con materiales que combinan tradición, como las maderas recuperadas de la antigua bodega; y modernidad, en sus bonitos papeles pintados, combinación de colores y escogidos muebles. Rodeado de un bonito jardín con piscina, el hotel propone un viaje al pasado de la elaboración del vino, ya