BOLETÍN
INFORMATIVO
Edición Nº 002 • Julio - Septiembre 2013
Publicación Trimestral del Movimiento Fe y Alegría
EDITORIAL
S
abemos que sólo con motivaciones no comemos y las que tenemos aumentan muy poco el entusiasmo de nuestras almas EDUCADORAS, más aún, si la promesa de nuestro convenio con el Ministerio de Educación no se hace realidad; pero si nos damos por derrotados los que morirán serán los sueños de LOS NIÑOS/AS Y LOS JÓVENES QUE VENDRÁN… Estamos conscientes y hacemos nuestras las palabras de Joaquín García Roca, escritas en su libro Espiritualidad para voluntarios. Hacia una mística de la solidaridad (2011): “no se puede conocer el hambre del mundo y permanecer insensible; no se puede ser sensible y permanecer inactivo; no se puede conocer el horror de una catástrofe, injusticia o desamor y mirar hacia otra parte”. De aquí, nace la acción educativa del educador popular de Fe y Alegría; de aquí, se reviste la pasión revolucionaria de caminar junto con el OTRO buscando el crecimiento personal, comunitario y la transformación de su entorno que implica la justicia y el amor social. Desde esta perspectiva y con mirada de derechos, se nos exige decir que esta espiritualidad y esta pasión revolucionaria de enseñar está en emergencia, porque sus maestros, protagonistas fundamentales, abandonan el proyecto en busca de mejores salarios, y es que se les hace difícil caminar con sueldos poco dignos para su labor. En lo que va del año, son 202 maestros los que se han ido; esta emergencia es la que hoy nos tiene movilizados y esperamos que juntos, con el Ministerio de Educación, en poco tiempo podamos tener el salario justo que todos nos merecemos. Sin embargo, a pesar de la desesperanza, presentamos en nuestro boletín, varios proyectos en ejecución que nos hacen transitar por el camino de la esperanza y prepararnos para celebrar 50 años de vida institucional promoviendo el derecho de una educación de calidad para todos y todas. Carlos Vargas Reyes Director Nacional de Fe y Alegría Ecuador
2
Nuestros Proyectos
· Jóvenes emprendedores · CECAL · XICS · Educación Inclusiva · CTQ · CTI
Inicio de clases
M
año lectivo 2013 - 2014
ás de 15.000 estudiantes y aproximadamente 600 compañeros/as maestros/as de la Sierra y el Oriente, inician las clases correspondientes al año lectivo 2013 – 2014. Este período es importante por un motivo muy especial: cumplimos 50 años de trabajo y de servicio educativo en Ecuador. Comenzamos llenos de fe en nuestra gente y en el esfuerzo diario que realizan nuestros docentes por brindar con calidez una educación de calidad en las diferentes comunidades educativas; esto nos proporciona la alegría necesaria para trabajar en medio del conflicto, superando retos y cumpliendo objetivos. La sonrisa de nuestros niños y niñas son el mejor regalo en todos estos años de trabajo, el reco-
8
Recibimiento del Padre General
Fe y Alegría y Hogar de Cristo reciben al P. Adolfo Nicolás, S.J.
“Comenzamos llenos de Fe en nuestra gente...” nocimiento de la gente de nuestra identidad, que nos diferencia y nos define. Recordamos siempre las palabras de nuestro fundador el P. José María Vélaz S.J.: “Fe y Alegría ha logrado el éxito y este está basado en el sacrificado esfuerzo de muchas personas totalmente consagradas con mística, entusiasmo y austeridad”. Felicidades en este nuevo año lectivo, compañeros y compañeras, que las bendiciones de nuestro buen Padre nos acompañen y que los ideales de Vélaz guíen nuestro camino. Marcelo Herrera Red Nacional de Comunicación
9
Visita a nuestros centros educativos
El P. Gilberto Freire, S.J., Provincial de la Compañía de Jesús nos visita.