BOLETÍN
INFORMATIVO
Edición Nº 003 • Octubre - Diciembre 2013
Publicación Trimestral del Movimiento Fe y Alegría
EDITORIAL
¡
Qué impresionante! El ser humano poco entiende el tiempo de la espera y del esfuerzo, y muy pocos viven la felicidad del presente. Este problema, típicamente humano de poner obstáculos, ya sea por frustraciones pasadas o por un futuro que todavía no se consigue y que no permite visualizar, disfrutar y agradecer la posibilidad que se tiene entre sus manos, es lo que hace que el miedo se apodere del presente, se pierda la alegría del momento y se deje la posibilidad de seguir encontrando la propia felicidad; sucedió con el pueblo judío en su proceso de liberación. Estas reflexiones nos han acompañado las últimas semanas en que hemos atendido el proceso de fiscalización de los maestros y maestras de Fe y Alegría, especialmente por los pocos compañeros y compañeras que no se han atrevido a dar el paso, nada fácil, de esta fiscalización que por años se ha buscado como derecho de las y los propios docentes. Felicitamos a la mayoría de maestras y maestros que agradecidos, confiaron y confían en Fe y Alegría, que seguirá haciendo acompañamiento, desde los fundamentos de la Educación Popular Integral y Promoción Social, que implica el Derecho, la Justicia, la Equidad y la Solidaridad, dentro de la dinámica de hacer el bien y hacerlo bien. Reconocemos y agradecemos la gestión del Estado, particularmente al Sr. Ec. Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, al Sr. Ec. Augusto Espinosa, Ministro de Educación, y a todos sus funcionarios que han sido protagonistas de este hecho histórico, de reconocer a los maestros y maestras de Fe y Alegría sus derechos, y con ello nos hacen parte de esta gran revolución donde los pobres son protagonistas de su propia transformación. Carlos Vargas Reyes Director Nacional de Fe y Alegría Ecuador
2
Proyectos Educativos
· Formación del educador y educadora popular · Formación de equipos directivos
Convenio entre el Estado y Fe y Alegría
D
esde el primero de noviembre del 2013 alrededor de mil maestros/as de Fe y Alegría tienen un contrato con el Ministerio de Educación. Estos mil docentes se suman a los más de 200 que ya venían siendo contratados o tenían un nombramiento del Ministerio. Esta situación significa una mejora sustancial en los salarios de estos maestros y les coloca en el mediano plazo en la perspectiva de poder alcanzar sus nombramientos fiscales, tras participar en los concursos de mérito y oposición que deberán realizarse. Con esto no se nos resuelven todos nuestros problemas pero finalmente, se hace real y manifiesto el compromiso del Estado con Fe y Alegría Ecuador concretándose, al menos inicialmente, los anhelos y aspiraciones perseguidos por Fe y Alegría Ecuador en sus 50 años de historia. Esta nueva etapa que iniciamos está cargada de nuevos retos, aspiraciones y sueños, pero lo alcanzado nos permite ciertamente afrontar lo nuevo desde otras perspectivas y posibilidades. Lo nuevo exigirá de todos nosotros creatividad, innovación, profesionalismo y energías renovadas. En este nuevo tiempo las nuevas fronteras educativas, las fronteras de los más pobres, claman por nuestra presencia y compromiso, la identidad de nuestros
6
Cincuentenario de Fe y Alegría Ecuador
Inauguración de los 50 años de presencia en el Ecuador
centros y proyectos necesitan ser renovados y fortalecidos, la reorganización institucional y la alianza con el Estado requieren de nuevas formulaciones, prospectivas y acuerdos. Siempre nos habíamos quejado de que el único país en el que Fe y Alegría estaba presente y donde el Estado no había asumido todavía la responsabilidad del pago total de los maestros era el Ecuador. Hoy finalmente podemos decir con alegría y orgullo que esto ya no es así y esto gracias al esfuerzo tenaz tanto de los que construyeron Fe y Alegría antaño, como los que la construimos ahora... esfuerzo de todos lo que estamos y los que nos precedieron. Esfuerzo también de un gobierno que, con su presidente a la cabeza, ha asumido con lucidez y responsabilidad histórica el compromiso por la educación de nuestro país y el compromiso concreto con los niños, jóvenes y adultos de Fe y Alegría. Hoy, todos podemos dar gracias a Dios y renovar con alegría nuestro compromiso por la construcción de un proyecto cada día más inclusivo y cada día más transformador. El proyecto de Fe y Alegría sabe hoy más que nunca, al cumplir los 50 años en Ecuador, a esperanza y a futuro... Felicitémonos, ¡tenemos historia, hacemos futuro! José Luis Mingo Subdirector Nacional Fe y Alegría Ecuador Director Regional Fe y Alegría Manabí
11
EXPRÉSATE
Club de periodismo de la U.E. José María Vélaz, a la vanguardia de la información