3 minute read

La inocencia del uso de clembuterol

LIFESTYLE//

Consumo de Clembuterol: ¿INOCENCIA O PRETEXTO?

Advertisement

Por: Sabino Lozano y Mares

En los últimos tiempos hemos escuchado hablar a cerca del CLEMBUTEROL. Pero para entender esto en que perjudica a los deportistas esta sería su definición:

Medicamento anabolizante que se utiliza para aumentar el peso o la masa muscular de un organismo.

Ahora bien, el CLEMBUTEROL se utiliza por ejemplo para:

‘’que algunos ganaderos adquieren para el engorde rápido de las reses”, “para tratar enfermedades del sistema respiratorio como el asma y la bronquitis”, “para la perdida de grasa, aumentar la resistencia muscular y la energía”, “para mejorar los niveles de estamina” y aquí entra la parte interesante porque la ESTAMINA es la habilidad de tu cuerpo para soportar ACTIVIDADES FÍSICAS SIN CANSARTE o tener que parar antes de alcanzar tu meta.

El clembuterol puede tomarse bajo forma de pastillas, aerosoles o inyecciones. Se le conoce también como el “dopaje de las modelos”, ya que su primer efecto es reducir la sensación de hambre, por lo que ayuda a perder peso. El producto está autorizado si existe un certificado médico que justifica su uso para tratar una enfermedad. Desafortunadamente el clenbuterol comenzó a ser utilizado por atletas y fisicoculturistas que comprobaron su eficacia, sin embargo su venta está prohibida en los Estados Unidos y otros países. Casos donde esta sustancia empieza a provocar problemas de dopaje como fue muy usado por los velocistas a finales de los años 80 cuyo más conocidos como dopante se encuentra la suspensión por dos años y el despojo del título de Campeón del Tour de Francia 2010 al ciclista español Alberto Contador. • El más antiguo caso de una carrera parada por culpa del clembuterol se remonta a 1993, cuando el TAS ratificó la sanción de dos años a la atleta alemana Katrin Krabbe. • En 2004 el tenista argentino Mariano Puerta estuvo inactivo 9 meses por la misma causa. • En 2008, el ciclista italiano Alesandro Petacchi fue castigado por el TAS con un año por un positivo de salbutamol, fármaco del mismo grupo que el clembuterol, • En los Mundiales de atletismo de Berlín 2009 el marroquí

Jamal Chabti dio positivo y fue castigado tres años. • La nadadora jalisciense Nuria Diosdadofue despojada de las seis medallas de oro que ganó en los Juegos Centroa-

mericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 debido a un positivo por dopaje. Ella contó que su padre, quien es médico, le había recetado un medicamento para una tos que tenía previo a competir en los Juegos. Sin embargo, tomó una versión compuesta que contenía clembuterol. • Marzo 2011: La Comisión Antidopaje danesa exculpa de intencionalidad al ciclista Philip Nielsen en el positivo por clembuterol. • Junio 2011: Cinco futbolistas mexicanos dan positivo por clembuterol, en un control previo a la Copa Oro de la Concacaf. Antonio Naelson “Sinha”, Francisco Javier “Maza”

Rodríguez, Édgar Dueñas, Christian Bermúdez y Guillermo

Ochoa fueron separados del plantel que disputó y ganó el torneo, pero posteriormente fueron exonerados de toda culpa.Los jugadores argumentaron que el resultado positivo era consecuencia de la carne que habían ingerido en una concentración anterior al torneo. La Federación

Mexicana de Futbol informó que en la primera jornada del torneo Apertura 2013 de la Liga MX, dos jugadores habían arrojado resultados positivos en los exámenes antidopaje.

Durante el proceso se manejaron nombres como el del arquero José de Jesús Corona, de Cruz Azul y Marco Jiménez, de Querétaro, aunque la FMF no lo confirmó. • 2018, el más reciente Saúl “Canelo” Álvarez que dio positivo en un control antidopaje por el anabolizante clembuterol, según informó hoy su promotora, que atribuyó el resultado adverso al consumo de carne. Álvarez se sometió al programa de pruebas voluntarias que él mismo exigió antes de su pelea con el kazako Gennady Golovkin, el 5 de mayo en Las Vegas.

Ante varios casos que se han reportado intoxicaciones de personas por el consumo de carne de bovino contaminada con clembuterol, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS por sus siglas en ingles, tiene en marcha un programa permanente de verificación de rastros para combatir este riesgo a la salud y continúa con los operativos contra estos ilícitos en los diferentes estados del país.

Ahora sí como se puso de moda una célebre frase que la rematamos modificada: si ya sabes cómo te pongo, para que me comes.

DISPONIBLE

This article is from: