
2 minute read
La chispa, la picardía... ¿se irá del futbol?
Por: Sabino Lozano y Mares

Advertisement
Como ya es sabido, el futbol es un deporte en el que el error humano ha puesto en aprietos varios resultados ; Por ejemplo, el pasado 4 de abril de 2015 la UEFA mandó repetir el partido Noruega-Inglaterra del Europeo femenino sub-19 por entender que era inadmisible que la árbitro hubiera decidido reanudar el juego con un tiro libre indirecto cuando reglamentariamente procedía una repetición del penalty, otrpo caso como el arbitraje del partido entre las selecciones nacionales de México y Panamá que tuvo lugar en la semifinal de la Copa de Oro que ganó la primera, asegurando así su pase a la final, que por cierto nadie quedo convencido de Mexico. Si bien es cierto, en el fútbol español jamás se ha repetido un partido después de un error arbitral, pero la FIFA sentó un precedente en la fase de clasificación para el Mundial de Alemania cuando mandó repetir un encuentro tras un claro error técnico de un árbitro. Fue en un partido de selecciones que disputaron Uzbekistán y Bahréin el 3 de septiembre de 2005. Con 1-0 en el marcador, Toshimitsu Yoshida, árbitro japonés, señala penalti a favor de Uzbekistán de dudosa procedencia.
Pero para que todos estos tropiezos ocasionados por los árbitros culminen el International Football Association Board (IFAB) ha adoptado una decisión histórica en su 130.ª Asamblea General Anual, celebrada en Cardiff (Gales), que preparará el camino para la introducción de experimentos en vivo de asistencia por vídeo para los árbitros en el fútbol. No se espera alcanzar un 100% de precisión en las decisiones tomadas en cada uno de los incidentes, sino evitar decisiones claramente incorrectas que constituyen situaciones predefinidas tales como: goles, señalar penales, incidentes saldados con la tarjeta roja y confusión de identidades. El IFAB ha acordado permitir un tipo de experimento, que implicará un árbitro asistente con vídeo que tendrá acceso a repeticiones durante el partido y revisará el incidente a petición del árbitro o se comunicará con este de forma proactiva para indicarle cuándo puede haber pasado por alto un incidente Por lo pronto ya tenemos la tecnología para terminar con los goles fantasmas, El Ojo de Halcon, igual que en el tenis, tambien el GoalRef que ya se utilizó en el Mundial de Clubes pasado y se trata de un sistema de sensores en el arco y un chip en la pelota. Si entra, le avisa al árbitro. Todo sea para que no haya más injusticias. Ni suspicacias.
Los experimentos son gestionados y supervisados por la FIFA. Pareciera que ningún deporte ofrece más riesgos de error que el Fútbol y aceptando de antemano que el tema es complejo, la eventual repetición de los partidos y la introducción de medios tecnológicos posiblemente reduciría las jugadas conflictivas que pueden dar origen a decisiones erradas, pero le quitara La chispa, la picardía y el sabor de un partido de Futbol.

