Contenido EDITORIAL 03 06 10 14 18 20 04 08 12 16 ARGENTINA: CAMPEONES ABSOLUTOS UNA SORPRESA, UN ADIÓS Y MUCHAS DECEPCIONES QUE EL BENDITO Y AMADO FUTBOL JAMÁS SE ACABE MARRUECOS LA GRAN SORPRESA ARGENTINA: UN DIGNO CAMPEÓN MUNDIAL DECEPCIÓN MEXICANA DE FUTBOL UN 2022 LLENO DE EVENTOS MÉXICO 2026 ¿QUÉ SIGUE? CR7: THE LAST DANCE LA AFICIÓN MEXICANA SE GANÓ LA COPA 01
Reciban un cordial y bendecido saludo. Si usted me lo permite, quiero extender una felicitación al equipo Furia Deportiva por el impecable trabajo que desempeñaron cada uno de ell@s durante la Copa Mundial, horas, días y semanas intensas de trabajo, desde España y Qatar para traer a Houston la euforia del Mundial. Tuvimos una jornada laboral llena de eventos con muchos premios para todos nuestros fieles radio escuchas, desde la Furia Futbolera y la celebración de los 15 años de Furia Deportiva con un super Fan Fest disfrutando la final viviendo la coronación de Argentina como nuevo campeón del mundo.
11 personas trabajando arduamente para usted, trayendo desde cada segundo de información con nuestros corresponsales en Qatar, el folklore que se vivió en tierras Qataríes todo esto y más comandado por nuestro conductor Aldo Quiroz.
En esta edición quiero agradecer a Dios por cada una de sus bendiciones, y dedicó esta edición a nuestro fundador Miguel Quiroz QED porque han sido ya 15 años los que cumplimos al mando de este proyecto, nuestra pasión y compromiso continúa creciendo cada vez más por este proyecto de vida y por supuesto con usted nuestro fiel lector y radioescucha.
Le agradecemos su apoyo y su preferencia, gracias por tanto y deseamos que este 2023 Dios bendiga sus hogares con salud, paz, amor y prosperidad. Que sus metas y sus objetivos vayan de la mano de Dios y que la felicidad inunde sus hogares.
Vamos por un 2023 lleno de mucho entusiasmo, listos para traerle a usted la mejor noticia, polémica y entretenimiento en el mundo del deporte. Gracias a nuestros patrocinadores por la confianza en nosotros y una vez más gracias fiel radio escucha por todo su apoyo.
Felicidades Equipo Furioso, merecen mi reconocimiento porque su profesionalismo rebasó las expectativas de un servidor, patrocinadores y estoy muy seguro que de nuestros fieles seguidores. Fue un 2022 lleno de mucha pasión futbolera. ¡Vamos por más! Y usted querido y fiel Furioso no se pierda su programa favorito recuerde 93.3FM de 8am a 10am usted tiene una cita muy importante este al tanto porque este 2023 venimos cargados de gratas sorpresas, concursos y muchos pero muchos regalos.
Miguel A. Quiroz President and Chief Executive Officer Q Advertising Group
FURIADEPORTIVA LA REVISTA
Miguel A. Quiroz President & Chief Executive Officer Aldo Quiroz Executive Editor
Fonay Fong Creative Director
Pablo Yañez Assistant Manager Editor
Jesus Padilla International Correspondent
Mansilla Reporter and Writer
El Reportero X International Collaborator
El Profe International Collaborator
Sabino Lozano y Mares Reporter and Writer
Joaquín Beltrán World Cup Reporter
Felipe Valenzuela World Cup Reporter
Furia Deportiva es una revista para la comunidad de habla hispana con circulación gratuita de forma impresa y digital. El contenido de los anuncios en su totalidad es responsabilidad de cada uno de los anunciantes. Furia Deportiva no se hace responsable por la información publicada. Se prohibe la reproducción total o parcial de este ejemplar sin citar la fuente.
¿QUIERES
CONSEJOEDITORIAL
Flor
ANUNCIARTE? INFORMACIÓN & VENTAS: Q Advertising Group 5450 NW Central Dr. Suite 100 Houston, TX. 77092 Teléfono 1-888-991-3776 Web qadgroup.com E-mail info@qadgroup.com
Editorial 02 Furia Deportiva
Sinceramente,
Estimados lectores:
DESDE LA REDACCIÓN
CAMPEONES ABSOLUTOS
Por: Aldo Quiroz Twitter: @AldoQtudn
Terminó Qatar 2022, tuvimos que esperar cuatro años y medio para ver la mejor competencia deportiva del mundo.
Que mejor manera de terminar este mundial con un partido de ese tamaño, en donde dos elecciones se fueron al tú por tú y nos regalaron grandes emociones.
Me atrevo a decir que hoy Argentina es intocable, por la forma en la que arranca el mundial y la manera con la que lo culmina. Hoy nada importa, hoy Messi se puede ir tranquilo sabiendo que lo ganó absolutamente todo.
Yo no recuerdo una final tan candente y tan emocionante en donde hubo absolutamente de todo. Sigo sin entender por que le quieren quitar méritos a la albiceleste por cómo se desarrolló el mundial para ellos, seamos honestos y seamos claros en una cosa, no hay que convertir en protagonista al arbitraje que fue un arbitraje patético para todas y cada una de las 32 elecciones participantes, la tecnología sólo vino a arruinar más y hacer más polémico el fútbol, pero Argentina no es culpable de qué eliminaron a la favorita brasileña, tampoco es culpable que España y Bélgica se quedaron a medio camino, ellos no son culpables de esos grandes fracasos por sólo mencionar algunos.
Qué sensación, qué momento que emoción han de sentir los argentinos que hoy son intocables. No los critiquen, reconozcamos que se la partieron dentro de la cancha y que demostraron porque son tres veces campeones mundiales.
DESDE LA REDACCIÓN
Una sorpresa, un adiós Y
MUCHAS,
MUCHAS DECEPCIONES
Por: Aldo Quiroz Twitter: @AldoQtudn
Muchos piensan o consideran que una de las mayores decepciones de este mundial fue México, y estoy totalmente en desacuerdo con ello, ya que la selección mexicana de fútbol jamás demostró tener un futuro prometedor en este Mundial.
Claro, como todo buen mexicano y seguidor de El Tri, confiábamos en que al menos se podía salir de la fase de grupos pero no fue así. Recuerdo como si fuera ayer el triunfo ante Alemania en el 2018, que por cierto sirvió para maquillar lo que Mexico ya venía haciendo tan mal mucho tiempo atrás, mucho antes de qué se jugara Rusia 2018. Se vino Qatar 2022 y ya no se pudo ayudar a la selección mexicana de fútbol y sobre todo a sus directivos a maquillar tanta basura y tantos malos manejos que se siguen llevando a cabo en esta Federación mexicana de fútbol.
Hoy la selección fue exhibida y pudimos ver su verdadero color, una selección sin alma, sin mucha vida y con muy poco corazón.
Las malas decisiones a nivel directivo y administrativo lograron que México tuviera uno de sus peores mundiales en la historia. Pero no todo fue malo, a menos pudimos darnos cuenta de qué en México hay material humano para poder pelear por un lugar en el mundial y eso lo demostró Luis Chávez, un jugador que con tampoco tiempo en la selección demostró lo que se requiera para estar en ella.
Las que si fueron grandes decepciones fueron las elecciones de Alemania, España, Bélgica y sobre todo Brasil, una selección que arrasó con todo y con todos en la eliminatoria sudamericana y que había llegado hasta el partido ante Croacia, ganando sus partidos con mucha facilidad. Lo de Alemania es preocupante, la selección teutona tiene dos mundiales sin poder salir de la fase de grupos urge un cambio generacional.
España fue superada por su arrogancia y sobretodo por un técnico que pensó que por tener más toques y más dominio del balón se podía llegar a levantar una copa del mundo, España de igual forma tiene un futuro bastante prometedor.
La selección de Bélgica vuelve a desaprovechar asu tan famosa generación dorada, con jugadores de alto calibre que no pudieron hacer que esta selección belga disputará instancias finales.
Y bueno, la pentacampeona, la canarinha, el jogo bonito que tanto nos gusta a los amantes del fútbol fue la mayor decepción de las 32 elecciones que participaron en esta copa del mundo.
La selección de Brasil había hecho todo tan bien y había demostrado tanta autoridad que se dió el lujo de descansar a sus máximas figuras en su último partido de su fase de grupos, el resto ya es historia.
Sorpresa
La selección de Marruecos dejó claro que jugando con alma, vida y corazón se pueden lograr cosas importantes en una justa mundialista, esta selección más allá de contar con más de 14 jugadores no nacidos en suelo marroquí, sorprendieron y cautivaron el corazón de muchos por esa entrega total en cada uno de sus partidos hasta lograr un cuarto lugar. La selección marroquí no solamente se murió en la cancha, hizo historia al convertirse en la primera africana en llegar a estas instancias de un mundial.
Adiós Catar 2022 hola Norteamérica 2026
Aprovecho este pequeño espacio para darle las gracias a todos los radioescuchas y a todos nuestros colaboradores por acompañarnos y vivir juntos Qatar 2022 que estuvo lleno de emociones sorpresas, decepciones, revelaciones y un gran campeón. Gracias furiosos gracias a mi gran equipo por esa entrega y por ese profesionalismo para poder llevarle a todos nuestros radioescuchas información de primera mano y de primer nivel Hasta siempre Qatar nos vemos en el 2026.
04 Furia Deportiva
¡QUÉ EL BENDITO Y AMADO FÚTBOL jamás se acabe!
Por: Edwin Rodriguez Twitter: @master_rguez
Después de 64 partidos y 172 goles ha finalizado la Copa Mundial de Qatar 2022. Una copa del mundo que jamás se nos olvidará, pudimos vivirla de principio a fin y se disfrutó como nunca, tal vez no pudimos ver a la Selección Mexicana pasar al quinto partido pero vimos a Leo Messi levantar la tercera.
Desde el inicio de la Copa del Mundo, donde vimos a Ecuador como la primera selección latinoamericana en representar a toda una nación en fase de grupos ganándole al anfitrión pero quedándose en el camino tras no poder clasificar a los octavos de final.
Estados Unidos logró su cometido, llegó más allá que la Selección Mexicana y las dudas sobre si ya superaron al fútbol mexicano han sido resueltas, fueron eliminados por Países Bajos que después se toparon a un Argentina imparable.
La afición mexicana siempre se hizo notar en el mundial, hizo retumbar el estadio entonando el himno nacional, solo que las esperanzas fueron derrumbadas cuando estuvimos a un solo gol de clasificar a la siguiente fase. Costa Rica se encontró en el grupo de la muerte pero jamás dejó de luchar por conseguir la victoria, lo hizo ante Japón y lo demás ya es historia.
El ‘Jogo Bonito’ dejó de bailar en este mundial, uno de los candidatos para alzar el trofeo, pero Croacia en tanda de penales logró quitarles el son de la música para regresarlos a casa. La ‘Garra Charrúa’ también se quedó a un gol de clasificar, donde buscó ha cer lo imposible por entrar pero los resultados no los dejaron pasar.
Lionel Messi soñó con ser campeón del mundo y lo logró, la afición argentina se lo agradece y Leo se lo dedica al Diego que desde el cielo los vé. Nos terminaron por regalar una de las mejores finales del bendito y amado fútbol.
Ahora solo nos queda esperar unos cuantos años para poder disfrutar las nuevas generaciones que se consolidaron en este mes mundialista, las grandes estrellas que nos dejaron las selecciones y despedir a las que se apagaron en Qatar. La Copa Mundial de Norte américa estará más cerca para nosotros...
¡Gracias Furiosos por estar con nosotros en sintonía! Por siempre elegirnos como su primera fuente de información con todo el conte nido que tuvimos para ustedes y ojalá que el bendito y amado fútbol jamás se acabe.
06 Furia Deportiva FIFA
MARRUECOS LA GRAN SORPRESA
Uno de los equipos que se ganó nuestros corazones y respetos fueron definitivamente los marroquíes. Con garra y valor se las apañaron para llegar a llegar a la semifinal contra Francia y luego pelear por el tercer lugar ante Croacia. Al final quedaron en 4to lugar global, pero aún así con eso fue más que suficiente para hacer historia en su confederación y en la copa del mundo, todo eso sin tener una liga de élite, pero eso sí, con sus jugadores principales jugando en ligas top. Hakimi titular en el Paris Saint-Germain, Hakim Ziyech en el Chelsea, Bono el portero figura de este mundial es el guardameta en el Sevilla. Y claro, con un proyecto a largo plazo y un DT que sabe lo que es estar en la selección y representar a Marruecos en un mundial. Sumado a la valentía y coraje que este equipo demostró en cada partido. Repasemos un poco el increíble desempeño de Marruecos en esta copa del mundo.
Comenzaron con un empate 0-0 contra Croacia, quién no sabían, sería su rival final por el tercer puesto global. Después dieron la primera sorpresa, ganándole 2-0 contra Bélgica (que quedó eliminada en fase de grupos). Luego volvieron a ganar, esta vez contra los canadienses. Con un marcador de 2 tantos a 1, mandaron a Alphonso Davies y compañía de regreso a Canadá.
A partir de aquí se pone más interesante, pues en el partido de octavos de final contra España, llevaron el juego al alargue y se clasificaron a cuartos de final a través de los penales, dejando fuera a los campeones de Sudáfrica 2010.
Y la cosa no termina ahí, pues la sorpresa definitiva la dieron al eliminar a Portugal ganándole 1-0 y terminar con el sueño de Cristiano Ronaldo (y posiblemente de una generación entera) de poder ser campeón del mundo.
Luego de haber derrotado a los portugueses, su siguiente rival era nada más y nada menos que el campeón de Rusia 2018. Los franceses acababan de echar a los ingleses y harían lo que fuera por defender su título hasta el final.
Fue hasta las semifinales que se acabó el sueño para los marroquíes, pero dejaron bien en alto el nombre de su país y de todo el continente africano. Quedar en 4to lugar con todo lo anteriormente mencionado, sin duda alguna es un gran logro. Si siguen trabajando en mejorar, podrían lograr más en el mun-
FIFA
08 Furia Deportiva
ARGENTINA UN DIGNO CAMPEÓN MUNDIAL
Un capítulo más se escribió en los libros de historia del fútbol mundial. Un sueño no sólo para un futbolista ni para una selección, sino para toda una generación entera. Por fin llegó el día en el que podemos decir que Lionel Messi lo ganó todo. La selección Argentina es campeona del mundial de Qatar 2022.
Pese a tener un inicio terrible y perder una racha invicta ante Arabia Saudita (el rival menos esperado), consiguieron seguir cosechando triunfos. Vencieron a la selección mexicana (que pudiste disfrutar en vivo con nosotros si estuviste en nuestro evento Copa Mundialito), luego a Polonia y cerraron como líderes en la fase de grupos.
En playoffs, echaron con facilidad a los Australianos que habían dado la sorpresa al clasificarse en su respectivo grupo. Después, sufrieron contra los neerlandeses y llevaron el juego hasta tiempo extra, que se terminó definiendo en los penales con resultado positivo para la “scaloneta”. Momentos sublimes ocurrieron aquí, desde el técnico de Países Bajos ninguneando a los argentinos, hasta el momento en el mientras Messi es entrevistado en vivo, le grita a un jugador de la naranja mecánica “que mirás bobo, andá pa’lla bobo”...
En las semifinales, Leo enfrentó a un viejo rival del Real Madrid: Luka Modric y los subcampeones de Croacia. Pero no fueron problema para la albiceleste, que los derrotó 3-0 y terminó con su sueño mundialista.
La cereza en el pastel fue la gran final vs Francia. No fue nada fácil ni física ni emocionalmente, pues Messi se enfrentaba a su compañero, la estrella del PSG, Kylian Mbappé, con quién ya había tenido algunas diferencias antes. Messi con doblete y gol de Di Maria y un hat-trick de Mbappé llevaron el juego a los penales, donde por fin, Argentina se consagró con la máxima gloria.
Messi hoy se puede retirar tranquilo sabiendo que oficialmente ya es el mejor futbolista de toda la historia. Quién sabe si alguno de los jugadores actuales podrá acercarse a su nivel, ya sea Kylian, Haaland, etc. También es una verdadera incógnita cuántos años tendrá que esperar Argentina para encontrar un nuevo “10” del calibre de Messi o de Maradona.
10 Furia Deportiva MUNDIAL
Presentamos el Top 10 de futbolistas más destacados de este mundial
Qatar 2022: La Selección Furia Deportiva.
10. Luis Chávez
Fue la figura y revelación de México. El volante interior mantuvo un nivel de juego alto y se fue con el premio de un gol, lo que construyó una ilusión de la afición mexicana por avanzar a la siguiente fase, aunque el sueño se cortó y no pudieron calificar a los octavos de final.
9. Neymar
Uno de los jugadores que es ‘rostro’ de la Copa del Mundo. Cada vez que tomas el metro en Qatar, te encuentras con un comercial de Neymar por lo que su popularidad entre la afición presente en el Mundial es de las más altas. A su vez, es líder de un Brasil plagado de estrellas.
8. Richarlison
El delantero brasileño hizo dos goles en dos juegos con el combinado sudamericano, además que regaló una de las principales pinturas del Mundial con una anotación de tijera que hizo en el juego ante Serbia.
7. Cristiano Ronaldo
Fue el último mundial de CR7. Y si bien el bicho no fue goleador protagonista, no se fue en ceros. Su presencia en la cancha marcó la diferencia en el partido ante Suiza en el que Portugal ganó por goleada. Se despide una leyenda.
6.
Hakim Ziyech
Uno de los pilares de Marruecos, selección que maravilló a todos al terminar en cuarto lugar global y llegar a la semifinal. El habilidoso extremo dió goles y asistencias para ayudar a su selección a ser una de las grandes sorpresas del mundial.
5. Luka Modric
A pesar de su edad fue el motor de su selección. Posiblemente uno de los mejores mediocampistas de la historia. Lástima que no se retirará con una copa del mundo para su selección, pero sí con el respeto de todos los aficionados al fútbol.
4. Yassine Bounou
O conocido simplemente como “Bono”, fue el arquero figura del torneo. Pese no haber pasado de la semifinal, aún así fue clave para Marruecos, con sus atajadas ayudó a su equipo a mantener la ventaja y a hacer historia.
3. Julián Álvarez
El joven delantero del Manchester City, heredero del Kun Agüero tanto en clubes como en selección, fue parte clave también del campeonato mundial de Argentina. Con goles y participaciones en jugadas, Argentina ha encontrado a su “nuevo nueve”.
2. Kylian Mbappé
Llegar a una segunda final de la copa del mundo consecutiva y anotar un hat-trick en ella no es poca cosa. A nada haber sido bi campeón mundial, Kylian sigue demostrando que él es el heredero del fútbol.
1. Lionel Messi
El Astro argentino puso fin a años y años de comparaciones. Logró lo que le fué arrebatado en Brasil 2014 y ahora se puede decir que lo ha ganado todo. No cabe duda que en Qatar 2022, Lionel se consagró como el GOAT de este deporte.
11 MUNDIAL
DECEPCIÓN MEXICANA DE FUTBOL
De todos los equipos de la selección mexicana que nos ha tocado ver desde el inicio de Furia Deporti va hasta ahora, no cabe duda de que el equipo que fue a Qatar 2022, ha sido el peor de todos.
Pero vamos, nadie se sorprendió de que no clasificamos a octavos de final, ¿verdad?
Si eso se veía venir muchos meses antes. Perdiendo partidos moleros aquí en los Estados Unidos contra selecciones de nivel inferior, jugadores que eran convocados en su peor momento, pocos goles anotados y muchos recibidos, derrota en la Copa Oro y Nations League que eran los torneos que “dominába mos”, sufriendo en las eliminatorias mundialistas y clasificando no en las primeras posiciones (de puro milagro no fuimos al repechaje), pero sobre todo, los jugadores con gran nivel y talento que quedaron fuera de este proceso mundialista y por supuesto también de la convocatoria final. Creo que está de más mencionarlos. Usted sabe perfectamente quiénes hicieron falta en la selección mexicana de fútbol y quiénes no debían estar ahí.
Ya se ha señalado a los culpables, que Raúl por no hacerse aún lado. Consecuencia: el Wolverhampton lo piensa vender. Que el Tata nos vendió a Argentina. Consecuencia: ya se quedó sin chamba. Pero, ¿y la FMF? ¿Y Yon de Luisa? ¿Y Jaime Ordiales? ¿Qué consecuencia hay para ellos?
Ciertos equipos del norte siguen poniendo trabas a sus juga dores para ir a Europa, con cláusulas millonarias que de nuevo, exhiben las prioridades de los directivos del fútbol mexicano: dinero antes que lo deportivo.
Dicho todo esto, le toca a usted, querido lector, de desquitarse y de señalar que fué lo que falló con esta selección. ¿Quién debería ser el nuevo entrenador de México? ¿Está usted de acuerdo en que debería ser mexicano? ¿O iría a buscar un en trenador élite sin importar que no sea de nacionalidad azteca? ¿Qué cambios haría usted en la FMF y en la Liga MX para que México llegue como una selección fuerte y competitiva en el mundial de 2026?
12 Furia Deportiva FMF
Un 2022
¡Furiosos! Increíble y bendecido año el que vivimos. Fue un año de cambio, de emociones, de aventuras y de mucha diversión.
Comenzamos con nuestro cambio de estación con nuestros amigos de TUDN Radio Houston, trayendo una gran serie de elementos que sumaron en la programación local.
Arrancamos nuevamente nuestros eventos, comenzando con el pie derecho el ProChallenge en el cual nos acompañaron jugadores del Houston Dynamo: Darwin Quintero y Marcelo Palomino. Hicimos el viaje hasta Las Vegas para ver al mejor libra x libra del mundo: Canelo Álvarez y hacer la cobertura total de este magnífico evento.
La diversión familiar continuó con nuestro Galveston Challenge, en el que cientos de familias compitieron por miles de dólares en premios en el mejor evento playero. Siempre los “furiosos” son nuestra prioridad, y este año no fue la excepción. Nos ocupamos de traer siempre las mejores dinámicas y este año la volvimos a romper con el furia tour de la Selección Mexicana en el Somos Locales Tour llevando a 50 Furiosos con todo pagado a la Ciudad de Dallas. Continuamos con el fútbol profesional, regalando boletos y haciendo encuentros VIP para ver los juegos de Santos, Rayados, Tigres, y al América en aquel imperdible duelo contra el Manchester City.
La cobertura exclusiva de los Campeones de la MLB: el béisbol de las grandes ligas.
14 Furia Deportiva EVENTOS HOUSTON
lleno de Eventos
Nuestro compromiso con usted es traerles la mejor cobertura. Y así fue, estuvimos en todos y cada uno de los juegos trayéndoles el mejor contenido y hasta apariciones especiales como la de “Mattress Mack”.
Más tarde, llegaría la mejor época futbolera: el mundial de Qatar. Y como siempre nos adelantamos a traer para uds las mejores sorpresas, y tener corresponsales exclusivos y directos desde Qatar para traer la euforia del mundial directamente para usted, les entregamos de manera gratuita el álbum oficial de Panini a miles y miles de aficionados por toda la ciudad. Pero ahí no acabó la cosa, que hasta premios dimos a los primeros en completarlo. ¿Qué otro programa de radio consciente tanto a sus fans como nosotros? Felicidades a todos los ganadores de este año, Televisiones - XBox - Camisetas de su equipo y selección favorita - boletos para los eventos más exclusivos y muchas cosas más para usted nuestro fiel seguidor y fiel radioescucha.
La Furianeta fue una de las adiciones especiales de este año a las dinámicas que hacemos, y nos estuvo acompañando en todos los eventos que estuvimos llevando a cabo incluso regalando desayunos durante más de 4 meses consecutivos.
Finalmente, cerramos el año con una experiencia inolvidable: nuestro Fan Fest en el que celebramos 15 años al aire. Nada de todo esto hubiera sido posible sin su apoyo. Vimos a Messi levantar la copa y pasamos un rato agradable con el mejor ambiente futbolero.
Queremos agradecerles por un año maravilloso a ustedes y a todos nuestros patrocinadores también. Y prepárense, pues en este 2023 vendremos cargados con muchas sorpresas, regalos
¡Gracias!
EVENTOS HOUSTON
15
MÉXICO 2026: ¿QUÉ SIGUE?
Bueno, ya concluyó un proceso mundialista más para la selección mexicana, por no decir fracaso. Se desaprovechó el gran momento que viven los goleadores en la MLS de Chicha y Vela. Nuevamente tenemos un goleador en Europa, que vió el mundial desde la tele (Santi Giménez). Los mejores jugadores de la Liga MX se quedaron allá, precisamente, en México, mientras que los vejestorios hacían el mínimo esfuerzo en Qatar. Ya ni para que mencionar a cierto delantero lesionado que debió hacerse a un lado como Toni Kroos o otros jugadores que dijeron no sentirse al 100 físicamente. Todo eso ya pasó. El Tata ya se fue, Ochoa, Guardado y Herrera estarán ya pronto a retirarse del fútbol. ¿Qué sigue entonces para la selección mexicana de fútbol? ¿Qué necesitan para hacer un buen papel en el mundial en casa en 2026?
Si bien, países como Francia o Marruecos nos han demostrado que pueden ser equipos fuertes sin que su liga local sea una liga de alto nivel, por lo que realmente no importa mucho si el nivel de la Liga MX es alto o no. Lo que importa es que los jugadores de nacionalidad azteca que destaquen emigren a ligas que sí sean del más alto nivel, con tal de que esa experiencia que adquieran la usen representando a su nación. Para eso los clubes deberían facilitar su salida a ligas europeas, y no poner trabas con cláusulas exageradas.
Otra cosa, es que una vez se tengan seleccionados élite en ligas top, se les debe de poner a enfrentarse contra rivalidades de mayor nivel, como Brasil, Argentina, Uruguay, o todas las potencias europeas, y no hacer amistosos moleros aquí en los Estados Unidos contra las Islas Salomón sólo porque a los representantes les gusta más el verde de los dólares que el de las playeras de México.
Y por último, es que se debe convocar siempre a los que estén en el mejor nivel, no a los que tienen la “jerarquía” o porque conocen más a fondo el “sistema” del técnico…
Pero en fin. ¿Usted qué opina? ¿Está de acuerdo con nuestras propuestas? ¿Qué otra cosa usted cambiaría en nuestro fútbol con tal de un día ver a México campeón del mundo?
Como sabrá, el próximo mundial se llevará a cabo aquí en nuestro país, en compañía de México y de Canadá. Esta será la primera vez que un mundial se lleve a cabo en 3 países diferentes al mismo tiempo, pero hay una razón para todo esto: un nuevo formato mundialista.
¿En qué consiste? ¿Qué cosas cambian? ¿Cómo afectará esto a los equipos participantes?
Vamos a responder a todas estas preguntas para que usted esté esté enterado de todos los detalles del Mundial de 2026.
La FIFA confirmó el 10 de enero de 2017 que el Mundial de 2026 ampliará la participación a 48 equipos.
Se trata de un incremento de 16 equipos con respecto al formato anterior, en el que 32 selecciones llegaban al torneo final cada cuatro años desde 1998. La Copa del Mundo se ha desarrollado como un torneo de 32 equipos durante siete ediciones desde Francia 98, que aumentó la participación desde los 24 competidores de 1994.
Con el aumento de equipos, el total de partidos disputados pasará de 64 a 80. Sin embargo, el número máximo de partidos jugados por cada finalista no aumentará, manteniéndose en sólo siete: dos partidos de la fase de grupos y cinco de la fase eliminatoria. Y para dar espacio a estos nuevos equipos, la fase de grupos estará dividida en 16 grupos de tres equipos cada uno. Los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a una enorme fase eliminatoria de 32 equipos con eliminación simple.
Los equipos que se clasificarán para el Mundial de 2026 Las confederaciones que reciben más plazas son África, que obtiene cuatro plazas garantizadas más una plaza de repesca intercontinental. Le sigue Asia, que obtiene cuatro plazas adicionales. La confederación europea recibe tres adicionales, al igual que Norteamérica, mientras que Sudamérica gana tres. Oceanía, por su parte, obtiene una.
¿Qué le parecen a usted estos cambios? ¿Está de acuerdo en que más países tengan la oportunidad de asistir a la copa del mundo? ¿O cree usted que esto le quita dificultad al torneo?
16 Furia Deportiva FMF
Driveaway Autos partrocinando los mejores eventos, cumpliendo su responsabilidad social con nuestra juventud y comunidad hispana en todo Houston. ¡Driveaway Autos siempre contigo!
CR7 LAST DANCE
Todo lo que comienza, debe terminar tarde o temprano. Lo que comenzó siendo un jovén portugués aficionado a jugar buen fútbol, terminó siendo el mayor impacto futbolístico mundial de toda una generación. Desde su famoso festejo, hasta demostrarnos que hay que buscar nuevos retos, salir de nuestra zona de confort, y que el trabajo duro y el esfuerzo siempre paga dividendos.
Sí señores, Cristiano Ronaldo marcó un antes y después en la historia de la Copa del Mundo. ¿La razón? Sencillo: Portugal no era competitivo ni visto como un equipo “fuerte” o “de tener cuidado” antes de la llegada de CR7.
Lo vimos hacer golazos en todos los mundiales en los que contamos con la presencia del “comandante”. Pero, si hablamos específicamente de Qatar 2022, debemos ser sinceros: fue un mundial bastante gris para Ronaldo.
Y no todo es culpa suya. Claro que su edad y los problemas personales con los que llegó a la copa del mundo son un factor. Pero los errores de algunos de sus compañeros, las decisiones bastante cuestionables del ya ex-técnico de Portugal, Fernando Santos, le negaron la posibilidad al bicho de llegar más allá de los cuartos de final y de poder aspirar a ser campeón del mundo al menos una vez en su carrera.
Si bien él hace tiempo en una conferencia de prensa mencionó a los medios de comunicación que él diría cuando se retira de la selección, la verdad es que vemos muy complicado que Cristiano esté en el mundial de 2026, aunque no imposible, pues su condición física es extraordinaria para su edad, y podría seguir sorprendiendo al mundo entero.
18 Furia Deportiva FIFA
gatorade.com
LA AFICIÓN MEXICANA SE GANÓ LA COPA
Por: Jesús Padilla Twitter: @ jesuspadilladep
Catar ya no será el mismo después de la Copa Mundial del 2022, el bullicio de los aficionados mexicanos, los juegos, las porras, las bromas y los cánticos contrastan con el silencio y la soledad de las calles del país que del 20 de Noviembre al 18 de Diciembre se vistió de colores y disfruto la música de los Mexicanos.
Desde el primer día de la Copa Mundial las redes sociales de todo el mundo recogían la algarabía de los aficionados mexicanos, uno de los grupos mas grandes de los equipos participantes, en su plaza principal circulaba un aficionado con un enorme sombrero de charro, camiseta de colores, pantalón abotonado y tenis rojos, con una enorme bocina en la espalda anunciando la compra de “Fierro Viejo” y la explosión de alegría de los mexicanos que circulaban por el lugar, pues les traía el recuerdo de las calles de la República Mexicana.
Yair El Traviezo, fue sin lugar a dudas el aficionado mexicano mas viral de la Copa Mundial, por sus sonidos emulando los vendedores ambulantes de México, luego avanzado el torneo, por su música tradicional mexicana que ambientaba, las plazas, estaciones del metro y las zonas del fan fest cercanas a los estadios.
Otro que lleno de color y tradición los estadios y zonas públicas fue El Charro Mexican, que con la cara pintada de calavera y vestido de Charro, bailaba, cantaba y actuaba bajo la música mexicana.
El Caramelo, el Aficionado Mexicano con mas Copas Mundiales según el libro de records Guiness, posó con el Presidente de la FIFA, Infantino, con la aficionada Croata más popular, con personalidades del futbol, la música y el Jet Set artístico, dentro y fuera de los estadios.
También recordaremos al Mando Mexicano, con el vestuario de Mandalodian, personaje de la serie de películas de Star Wars, El Azteca, Esteban del Tambor, los disfrazados de charritos montando caballitos y las grandes porras como Pancho Villa’s Army.
Nadie como los mexicanos tan alegres y traviesos que lo mismo aventaban a un arabe por los aires, que ponían a bailar a las recatadas cataríes que tapadas hasta los ojos, aprovechaban el relajamiento de sus leyes.
El hecho de que la mayoría de los turistas y aficionados llegaban con el temor de enfrentarse a una cultura desconocida y criticada por sus cerradas costumbres, hacia que la gente llegará con temor, pero una vez que descubren que los cataríes estaban esperándolos con los brazos abiertos y relajados, los motivó a dar rienda suelta a su alegría, eso hizo que el éxito del aficionado mexicano fuera muy marcado y a diferencia de otros grandes grupos como los seguidores de Arabia Saudita, Argentina, Estados Unidos e Inglaterra. Los Mexicanos eran más inclusivos, su fiesta era popular, para todos y especialmente para los anfitriones, mientras que las otras nacionalidades solo se enfocaban a alentar a sus equipos.
Yair el Traviezo, Caramelo y El Charro Mexican aprovecharon su popularidad para promover la comida, tradiciones, música y cultura de México y terminaron invitando al Mundo a la próxima Copa Mundial de Norteamérica 2026
Es por estas y muchas más razones que nos atrevemos a decir que la Copa de la Amistad debe ser para la afición Mexicana y que Catar, no volverá a ser el mismo país alegre de la Copa Mundial 2022.
20 Furia Deportiva FIFA