1.7 Agricultura Urbana

Page 1

M.C. Octavio Rodríguez Curiel M.C. Teresita Cavazos Meléndez


CIFRAS DEL HAMBRE  Alrededor de una sexta parte de los seres humanos sufren hambre y subnutrición en todo el mundo.  Se estima que existen 1,020 millones de personas desnutridas, muchos de ellos niños y niñas. Esta es la mayor cifra de personas hambrientas registrada desde 1970. (FAO)

Cada 7 segundos muere en alguna parte del mundo un niño menor de 10 años, como resultado directo o indirecto del hambre.


En México, 53.4 millones de personas se encuentran en situación de pobreza lo que equivale al 43.6% de la población (CONEVAL, 2016)

POBLACIÓN CD. JUÁREZ

1,398,400

Población en pobreza (40%)

559,360

Población en pobreza alimentaria

247,268

Colonias identificadas de atención urgente: 78 Fuente: Sedesol, Mpio. Juárez


EL ROSTRO DE LA POBREZA “Solo comemos dos veces al día, no alcanza para más y tengo un trato con mi hijo; los martes de plano no comemos para ahorrar un poco y poder llegar al viernes”


Algunas razones para interesarse en la Agricultura Urbana:

El dramático incremento de los precios internacionales de los alimentos básicos de 2006 a la fecha trajo consigo un aumento de la pobreza alimentaria en nuestro país.

De acuerdo a la FAO, el 50% del ingreso familiar es destinado a la compra de alimentos. En Cd. Juárez, el ingreso de la mayoría de los obreros de la empresa maquiladora es de $750


De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2050, 6,000 millones de personas —dos tercios de la población mundialvivirán en las ciudades.

QUIENES PRODUCIRAN LOS ALIMENTOS?


QuĂŠ es la Agricultura Urbana?


Variantes de laDEAgricultura Urbana VARIANTES LA AGRICULTURA URBANA Micro-Huertos Hidropรณnicos

Huertos organopรณnicos urbanos


CULTIVOS ORGANOPONICOS


De 2014 a 2016 SAGARPA desarrollรณ en Cd. Juรกrez el Componente de Agricultura Familiar beneficiando a 4,800 mujeres con un costo total de 24 millones de pesos.


A pesar de la inversión elevada, no se tuvieron resultados satisfactorios debido a: • Tiempos de entrega tardíos de los insumos. • Falta de conocimiento agronómico de algunos promotores técnicos. • Falta de seguimiento al Programa. • Excesiva cantidad de beneficiarios por promotor técnico. • Venta de los insumos por parte de algunos beneficiarios.


Entrega de insumos de $3,200 por beneficiaria en especie (2016)


CENTRO DE INTEGRACION JUVENIL



WERNER LADDER DE MEXICO


CISCO


ESC. PRIMARIA AMERICA



Granjas del Desierto


Granjas del Progreso


Orfanato Arbol de Vida




Alternativas de producciรณn de corto tiempo

Microgreens


Beneficios de FVH, llamado también pasto de trigo El pasto de trigo o "Wheatgrass" es un germinado de trigo compuesto por: 19 tipos de aminoácidos más de 90 minerales,

cerca de 30 enzimas y un 70% de clorofila. Es considerado un súper alimento debido a la cantidad de vitaminas y minerales.

1. Equilibra el pH del organismo 2. . Combate la anemia 3. Reduce los niveles de azúcar en la sangre 4. Refuerza el sistema inmunológico 5. Estimula la eliminación de metales pesados 6. Combate la artritis 7. Previene las venas várices 8. Previene las caries 9. Reduce los efectos del tratamiento contra el cáncer 10. Depura el organismo

http://www.hierbadetrigo.net/propiedades.html


Producciรณn del Forraje Verde Hidropรณnico


QuĂŠ son los Microgreens? Se define como una plantita comestible de 10 a 18 dĂ­as de crecimiento a partir de su germinaciĂłn. Se producen a partir de semillas de hortaliza y otras plantas de olor. Tienen una medida de 2 y 3 pulgadas de alto incluyendo sus hojas y tallo. Son Plantitas que se cosechan antes de convertirse en plantas grandes. Tienen sabores intensos.

http://www.gardeners.com/how-to/how-to-grow-microgreens/7987.html


Beneficios de los microgreens Son alimentos nutritivos, equilibrados y sanos, que ayudan a fortalecer la flora intestinal gracias a su concentración de enzimas que puede mejorar los procesos digestivos y regenerar la sangre, todo esto permite iniciar un ciclo de desintoxicación y depuración en el organismo, lo cual favorece al sistema inmunológico. Es importante mencionar que son bajos en calorías pero altos en vitaminas A, C y E, por lo que resultan ideales para disminuir el peso corporal sin dañar la salud.


Semillas que se pueden utilizar: brĂłcoli, amaranto, arĂşgula, betabel, albahaca, col, cebolla, apio, acelga, cilantro, berros, hinojo, col rizada, mostaza, rĂĄbano blanco.


INSTITUTO DE HIDROPONIA Y AGRICULTURA URBANA Ante la necesidad de contar con un sitio demostrativo de las diversas modalidades de la Agricultura Urbana y tomando como base la urgencia de capacitar a los diversos sectores de la poblaci贸n, se crea el INHAU cuya misi贸n es Capacitar a la poblaci贸n de las zonas marginadas en la producci贸n de alimentos a fin de reducir la pobreza alimentaria.







M.C. Octavio RodrĂ­guez Curiel octaviorodriguez9@msn.com Tel. 656-3131616

M.C. Teresita Cavazos MelĂŠndez terecavz@hotmail.com Tel. 656-1579341


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.