Inclusión Educativa - Krichesky

Page 17

Bibliografía Utilizada ÁVILA, O, S. Reinvenciones de lo escolar: tensiones, límites y posibilidades. EN Baquero, R, DIKER, G, FRIGERIO, G (comps). Las formas de lo escolar. Del Estante. Editorial BOTINELLI, L. (2005) Organizaciones de la Sociedad Civil en el MERCOSUR y el Fracaso Escolar: Perspectivas y Proyectos. OEA- SES, Bs. As. Argentina CEPAL. Panorama Social de A. Latina 2000. CULLEN C. (2003), “La construcción de un espacio público como alternativa a la violencia social en el contexto de la globalización”, en M. Feldfeber (comp.), Los sentidos de lo público, Buenos Aires, Noveduc. DUSSEL, I, FINOCCHIO, S. Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempos de Crisis. Fondo de Cultura Económica. Bs. As, 2003; DUSSEL, I, SOUTHWELL, M. 2007. La escuela y la igualdad; renovar la apuesta. En Revista El Monitor. Los Dossier 2004- 2007. Ministerio Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología. DUBET Y MARTUCELLI (1999) En qué sociedad vivimos? Buenos Aires, Ed. Losada. DUSSEL, I. 2005 Desigualdades Sociales y Desigualdades escolares en la Argentina de hoy. Algunas reflexiones y propuestas. En Tedesco, J, (comp.) Como superar la desigualdad y fragmentación del sistema educativo argentino. IIPE- UNESCO, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. DUBET. F. (2006) La Escuela de las Oportunidades. GEDISA. Punto Crítico. Bs As, Argentina FELDMAN; D (2005) Currículo e inclusión educativa; En KRICHESKY, M, (2005) (comp.) Adolescentes e Inclusión Educativa. Novedades Educativas- UNICEF-OEI- SES. Bs As. GLUZ, N. (2006) La construcción socio educativa del becario. IIPE-UNESCO. Bs As. Argentina GRINBERG, S. (2008) Educación y Poder en el Siglo XXI. Editorial Miño y Dávila. Bs. As. Argentina. JACINTO, C. (2006) La Escuela Media. Reflexiones sobre la Agenda de la inclusión con calidad. Documento Básico. Fundación Santillana. Bs. As. Argentina KAPLAN, C. La inclusión como posibilidad. 1a ed. – Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, OEA.2006. www.porlainclusionmercosur.educ.ar KLISBERG, B. (1999) Inequidad y Crecimiento. En De Igual a Igual, Siempro, 1999. KRICHESKY, M, (2005) (comp.) Adolescentes e Inclusión Educativa. Editorial Novedades Educativas- UNICEF-OEI- SES. Bs. As. KRICHESKY, M, (2006) Escuela y comunidad: desafíos para la inclusión educativa - 1a ed. – Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, OEA.2006. www.porlainclusionmercosur.educ.ar KRICHESKY (COORD), MIGLIAVACCA, A; SAGUIER, M; MEDELA, P (2007). Informe: “Escuelas de Reingreso. Miradas de directores, docentes y alumnos”. DGPL. Dirección de Investigación. Ministerio de Educacion de la Ciudad de Bs http://www.buenosaires.edu.ar/areas/educacion/dirinv/novedades LOPÈZ, N. 2005.Equidad Educativa y Desigualdad Social. IIPE. UNESCO. Bs As. Argentina. NARODOWSKI, M Y GÓMEZ SCHETTINI, M (comps.) Escuelas y familias. Problemas de diversidad cultural y justicia social. (Buenos Aires: Prometeo).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Inclusión Educativa - Krichesky by Fundación SES - Issuu