Informe por Organización de la Red- Septiembre 2013 Organización: RAE (Red de Apoyo Escolar) 1-Localización y Organizaciones Comunitarias RAE y sus Organizaciones Comunitarias se ubican geográficamente en la provincia argentina de Buenos Aires, más específicamente en las localidades de: Don Torcuato, Villa Adelina, Moreno, San Fernando, Béccar, Vicente López, José C. Paz, La Loma, Malaver, Pacheco, Lanús y Villa Jardín.
2- Acciones realizadas en 2011- 2012 y Espacios Socio-Educativos Centrales Actividades realizadas durante el año
Durante el año 2012 la Red de Apoyo Escolar y Educación Complementaria (RAE) sostuvo el trabajo que viene realizando desde hace 21 años. Las acciones específicas que los 21 Centros que la componen realizaron en sus territorios, en torno al escenario del Derecho a la Educación y a la AUH, se vieron potenciadas y fortalecidas a partir del trabajo conjunto como red. En relación a la inclusión, las acciones que los Centros desarrollaron pueden sintetizarse en las siguientes: •
Información a los niños/as y jóvenes que habían abandonado sus estudios sobre los diferentes programas vigentes del Sistema Educativo para terminar sus estudios en el barrio o en zonas aledañas. Acompañamiento a las familias en las instancias de inscripción o reinscripción.
•
Acercamiento a los chicos y chicas sin escolarizar
•
Contacto con Escuelas y Equipos de Inclusión Distrital (DGCYE) en los barrios, para acordar estrategias generales y específicas.
•
Reuniones con los equipos de las Salas de Salud (Atención Primaria) y los equipos Zonales o Locales de protección a la Niñez y Adolescencia.
A su vez, las acciones que contribuyeron a la retención, pueden dividirse en: aquellas que se diseñaron y desarrollaron en el Centro en pos de fortalecer los trayectos educativos (más allá de los trayectos escolares) y aquellas que se desplegaron para acompañar a los chicos y las chicas en riesgo “escolar”, articulando con otros actores de las escuelas primarias y secundarias de los barrios. Asimismo, la RAE tiene entre sus objetivos fundamentales el diseñar y desarrollar propuestas educativas que permitan a cada Centro de la Red, fortalecerse a partir del intercambio y la capacitación. En este marco se delinearon y abrieron a la participación de los educadores de los Centros los siguientes espacios y actividades: Jornadas para evaluar las propuestas pedagógicas de la red, capacitación en Género y sexualidad; y encuentros
1