Brochure educación 2018 digital

Page 1

®

EDUCACIÓN


®

Somos un programa de FUNDAP constituido en 1992, dedicado al diseño, ejecución y validación de proyectos y/o programas educativos y de formación técnica profesional, que reúnen las características de pertinencia, innovación e integralidad, dirigidos especialmente a las comunidades guatemaltecas más vulnerables; para que dirijan su propio desarrollo a través de la organización local que les permita creer en ellos mismos y generar crecimiento, respetando sus valores y poder de decisión.

El programa constituye una de las avenidas de promoción al desarrollo de FUNDAP cuyo objetivo es: promover el desarrollo de la persona y su comunidad, a través del acceso y aprovechamiento de la educación formal y los programas de formación técnica profesional. Nuestra finalidad es coadyuvar para que la población postergada, especialmente niños, jóvenes y mujeres, tengan acceso a programas de formación que coadyuven a su desarrollo integral. Paralelamente trabajamos con actores clave y protagonistas comunitarios para que a partir de su organización, gestión y liderazgo promuevan acciones educativas para su población.

Con la visión de atender a diferentes segmentos de la población y sus necesidades, el programa de Educación ha establecido dos líneas diferenciadas de acción: el sector de apoyo comunitario para la educación, que busca el acceso y permanencia en la educación básica, el fortalecimiento de la organización local, la actualización y cualificación docente bajo los principios de acceso, calidad y equidad; el sector de generación de capacidades para la inserción laboral, cuyos ejes estratégicos son la formación técnica empresarial competitiva y de alto nivel, el fortalecimiento de ideas emprendedoras y la educación para el trabajo, con el fin de conseguir un empleo digno para todos.

El programa de Educación tiene su área de acción en las regiones del altiplano central, nor y sur occidente del país de Guatemala, atendiendo tanto el área urbana como rural. El territorio atendido ocupa una extensión de 34,374 Km2, que representan el 31.57% del territorio nacional.

- DESARROLLO CON DIGNIDAD -


LAS ACCIONES DE EDUCACIÓN

Becas para la Niña

Calidad Educativa

Dirige sus esfuerzos en lograr la permanencia escolar especialmente de niñas y jovencitas vulnerables; lo cual les permite tener mejores oportunidades de desarrollo y superación, tanto para ellas como para sus familias. La acción incluye formación extracurricular y apoyo a las familias para que diseñen y sigan la ruta de su desarrollo.

Tiene como propósito la permanencia de la niñez en el aula, la disminución de los índices de repitencia y el fortalecimiento de la comunidad educativa; proporcionándole a las escuelas públicas los insumos pedagógicos, técnicos y administrativos para alcanzar una mejora en la calidad educativa.

ICEFAT

CIEM

Los Institutos por Cooperativa de Enseñanza Familiar por Alternancia, son centros educativos del nivel básico o diversificado que basados en la participación comunitaria, promueven la formación de jóvenes en edad escolar, habilitándoles para el trabajo, el desarrollo del medio rural y la inserción socio profesional.

Son Centros de Formación Integral Acelerada y de enseñanza, los cuales tienen como fin primordial brindar un servicio educativo para jóvenes trabajadores, que en virtud de circunstancias personales y familiares vinculadas a su estado socioeconómico y cultural abandonaron la escuela. La formación general se complementa con formación empresarial, cuyo objetivo es generar condiciones para la inserción laboral.

Escuela de Negocios

Formación Técnica

Tiene el objetivo de transformar las prácticas empresariales de microempresas, para que puedan ser unidades sostenibles generadoras de empleo. Cuenta con dos metodologías de atención: a) Impulsa, dirigido a negocios incipientes para generar en los emprendedores buenas prácticas de manufactura y empresariales; b) MBA es un modelo transformador, exigente y riguroso que busca el desarrollo de competencias de liderazgo y gerencia, que conduzcan a la aceleración y éxito empresarial.

Tiene como objetivo contribuir al desarrollo o fortalecimiento de destrezas y habilidades ocupacionales como un medio para la inserción laboral. Los programas son integrales incluyendo temas técnicos humanísticos, empresariales y de liderazgo. Para atender las diferentes necesidades de la población, se cuenta con dos modalidades: a) CEDES, modelo de capacitación itinerante; b) Centros Técnicos, instalaciones físicas ubicadas en ciudades convergentes con talleres definidos de formación en diferentes áreas.


Resultados desde el año 2000

865,169 ayudas prestadas a través del Programa de Educación de FUNDAP.

®

Resultados en el año 2017

36,178

Sector de apoyo comunitario para la educación

Sector de generación de capacidades para la inserción laboral

Escuela de Negocios MBA e Impulsa

Becas para la Niña

Fomento de la Calidad Educativa en escuelas públicas

Formación Técnica Ocupacional CEDES y Centro Técnico (Dely Gourmet, Tecnicentro Los Altos, El Refugio)

Fomento del Emprendedurismo Rural y el Desarrollo Local (ICEFAT’s)

Acceso a la educación básica (preprimaria, primaria, básica) Fortalecimiento de la organización local comunitaria

Centros de Educación por Madurez CIEM

2,771

niñas y jovencitas vulnerables fueron atendidas en el proyecto de Becas para la Niña, incidiendo en que el 96% culminaran satisfactoriamente.

125

Formación técnica ocupacional de alto nivel

centros educativos rurales (26 institutos por cooperativa y 99 escuelas primarias) fueron fortalecidos en procesos educativos comunitarios.

Fortalecimiento de ideas emprendedoras

3,154

Fortalecimiento de la economía local

Formación y cualificación de maestros

personas fueron atendidas a través del Programa de Educación en 10 departamentos de Guatemala, de las cuales el 58.5% son mujeres.

Educación para el trabajo

personas adquirieron o fortalecieron habilidades y destrezas técnicas laborales, que les habilita para iniciar una actividad económica y/o insertarse laboralmente.

727

microempresas de diverso tamaño fueron atendidas a través de la Escuela de Negocios.

184 Educación 3ra. Calle 15-16, Zona 1, Quetzaltenango, Guatemala. PBX: (502) 7794-2300 / E-mail: educacion@fundap.com.gt

jóvenes finalizaron su educación media a través de programas acelerados y por madurez.

118

colaboradores integran el equipo de Educación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.