BOTIQUIN ESCOLAR NATURAL

Page 1

BOTIQUÍN NATURAL ESCOLAR Tabla de contenido

Introducción 1.

Materiales básicos.

2.

Formas de preparación

3.

Preparaciones medicinales naturales útiles para aliviar las afecciones de salud más comunes en el ámbito escolar. Absceso, forúnculos Contusiones, hematomas Conjuntivitis Cólico menstrual Dolor de estomago Dolor de garganta Dolor de oído Dolor de muela Dolor de cabeza Diarrea Estreñimiento Excitación nerviosa Fiebre Heridas Inflamación Orzuelo Picaduras de abejas o avispas Quemaduras Resfriado común Tos Vomito


Introducción Con este cuadernillo pretendemos fomentar hábitos más naturales de cuidado personal en los maestros, niños y jóvenes de nuestras instituciones educativas. Nos parece de vital importancia rescatar algunas practicas de hidroterapia, empleo terapéutico del agua, medicina tradicional, la medicina transmitida oralmente de generación en generación, por su eficacia, bajo costo, seguridad y, por la posibilidad de brindarnos elementos de autonomía en el manejo de dolencias menores. Es la oportunidad de confiar en nuestros propias capacidades curativas y en nuestra amiga la naturaleza para potenciarlas. Cada remedio dado a un niño con amor, confianza y una explicación clara del efecto terapéutico podrá sin duda aliviar su dolencia y posibilitarle el contacto con un tratamiento distinto al que esta acostumbrado. Deberíamos dotar a nuestros maestros, niños y jóvenes de herramientas que los liberen un poco de las cadenas del consumismo farmacológico. Que los haga independientes y libres de elegir. Este cuadernillo consta de tres partes. En la primera se presentan los materiales con los que debe contar un botiquín escolar natural. La segunda contiene las formas de preparación de estos materiales y la tercera una recopilación de preparaciones medicinales naturales útiles para aliviar las afecciones más comunes en el ámbito escolar.


Materiales Flores de caléndula Flores de manzanilla Flores de saúco Canela en polvo Hojas frescas de cidrón Hojas frescas de llanten Hojas de salvia Raíces de jengibre Jengibre en polvo 1 libra de semillas de linaza Limones Naranjas 1 kilo de azúcar morena 1 botella de vinagre blanco 1 botella de miel de abejas 1 cuchara dulcera 1 cuchara sopera 1 jarra plástica con su tapa 1 jarra de peltre 1 Electrón calentador multiuso Pocillos Mortero Gasa Tijeras Esparadrapo Pinzas Bolsas de papel Marcador Planilla de seguimiento Lapicero


Formas de preparación Por favor no emplee ninguna de las preparaciones medicinales sin antes haber leído y entendido perfectamente las siguientes instrucciones generales. Mientras se familiariza con el cuadernillo encontrará que deberá volver a leer estas primeras paginas. Infusión Definición Forma de preparación Vierta agua caliente sobre las hierbas, revuelva, tape y déjela reposar el tiempo necesario: * Flores: Durante 3 minutos * Hojas: Durante 3 a 5 minutos * Hojas duras, semillas y raíces: Durante 4 a 8 minutos. Cuele el liquido y bébalo. No agregue ni leche ni azúcar. Si es imprescindible puede añadir un poco de miel o azúcar morena. Dosis sugerida Es la cantidad de remedio que debe tomar y el numero de veces que debe hacerlo Infusiones para uso interno, tomadas: Adultos y adolescentes de más de 15 años tomar la dosis sugerida, total de cucharadita o cucharada por pocillo de agua que se establezca en cada caso. Niños entre 6 y 14 años tomar la mitad de la dosis sugerida, mitad de gramos por litro de agua que se establezca en cada caso. Infusiones para uso externo, en compresa: Igual dosis para niños y adultos. Compresas frías Empapar, en agua o infusión fría , un trozo de gasa y aplicarla sobre el área afectada. Cambiar la compresa cada vez que se caliente. Repetir el procedimiento durante 15 ó 20 minutos. Compresas calientes: Empapar, en agua o infusión caliente , un trozo de gasa y aplicarla sobre el área afectada. Cubrir la compresa con un paño seco, para evitar que se enfrié rápidamente. Cambiarla cuando se enfríe. Repetir el procedimiento durante 15 ó 20 minutos.


Gargarismo Mantener una infusión en la garganta y agitarla en todos los sentidos contrayendo los músculos del velo del paladar y espirando el aire. Emplasto Machacar el material vegetal recomendado y aplicarlo directamente sobre la piel. Precauciones Siga la receta. Duplicar la cantidad de hierbas que use no refuerza ninguna su valor terapéutico y puede ser contra producente. Todas las preparaciones de plantas medicinales, aquí indicadas, deben elaborarse en el momento de su uso. Conserve las plantas en envases, vidrio o porcelana, perfectamente marcados, herméticamente tapados, en lugar fresco, seco, protegido de la luz y fuera del alcance de los niños. Preparaciones medicinales naturales útiles para las afecciones más comunes en el ámbito escolar Absceso, forúnculos Aplicar compresas calientes, empapadas en infusión de flores de caléndula, 13 cucharadas por litro de agua , sobre la piel que cubre el absceso. Repetir el procedimiento durante 15 ó 20 minutos tres veces al día. Conjuntivitis Aplicar compresas frías, empapadas en infusión de flores de caléndula 13 cucharadas por litro de agua, sobre el globo ocular afectado. Desechar la gasa después de cada aplicación. Repetir el procedimiento durante 15 ó 20 minutos varias veces al día. Cólico menstrual Adoptar la posición fetal, con las rodillas dobladas contra el tórax, mientras se sostiene una compresa de agua caliente contra el abdomen. Tomar una taza de infusión de canela en polvo 0.25g/250ml.(dos cucharaditas dulceras de 5 cc en un pocillo) Dolor de estomago Tomar infusión de flores de manzanilla 15g/l de agua (7 cucharadas soperas para un litro de agua), distribuidas en tres tomas al día. Dolor de garganta Hacer gárgaras con infusión de hojas de salvia 20g/l de agua ,por cinco minutos tres veces al día.


Dolor de oído Aplicar compresas de agua caliente sobre ambos oídos y la garganta. Cambiarlas cada tres o cinco minutos hasta que el dolor se alivie. No exceder el tratamiento por más de treinta minutos. Dolor de muela Hacer enjuagues bucales con agua salada tibia. Utilizar hilo dental para eliminar las partículas de alimento. Aplicar compresas de agua fría contra la parte exterior de la mejilla. Colocar sobre el diente una gasa empapada en infusión fría de manzanilla 15g/l ( de agua. Dolor de cabeza Aplicar compresas con agua, a temperatura ambiente, sobre la frente y región occipital. Tomar infusión de flores de manzanilla 15g/l de agua, distribuidas en tres tomas al día. Diarrea Tomar infusión de semillas de lino en dosis de 25g por 500ml de agua, distribuidas en tres tomas al día. Rehidratar, con suero preparado así: 8 cucharaditas de azúcar 1 litro de agua Zumo de 2 ó 3 naranjas. Tomar el suero en pequeños sorbos durante todo el tiempo que se tenga la diarrea. Estreñimiento Tomar dos cucharadas de semillas de linaza simultáneamente con dos vasos de agua. Menores de 15 años una cucharada . Excitación nerviosa Tomar infusión de hojas frescas de cidron o de toronjil en dosis de 15g/l de agua , distribuida en tres tomas al día. Fiebre Aplicar compresas de agua tibia sobre tórax, axilas , frente y región occipital hasta que baje la fiebre. Heridas : Detener la hemorragia. Lavar. Vendar. Colocar un trozo de gasa sobre la herida y ejercer presión directa con la palma de la mano. Coloque otra gasa si es necesario. Si continua el sangrado aplique presión sobre la arteria principal de la zona. Después de detener el sangrado


emplear agua corriente para eliminar toda la suciedad. Por ultimo, cubrir la herida con una gasa ojalá empapada con infusión de caléndula 80g / l. Inflamación Aplicar compresas frías, empapadas en infusión de flores de caléndula 80g / l, durante quince minutos varias veces al día. Orzuelo Aplicar compresas de agua caliente durante quince minutos varias veces al día. Picaduras de abejas o avispas Aplicar sobre la picadura hojas frescas de llantén machacadas. Renovar el emplasto después de diez minutos. Quemaduras Aplicar compresas frías, empapadas una solución de agua y vinagre a iguales partes, sobre el área afectada durante quince a veinte minutos. Resfriado común Tomar zumo de limón en agua caliente con una pizca de jengibre en polvo y una cucharada de miel de abejas. Tos Tomar infusión de flores de sauco en dosis de 20g/l de agua, distribuida en tres tomas al día. No usar en embarazo. Vomito Tomar infusión de raíces de jengibre en dosis de 12g/l de agua, distribuida en tres tomas al día.


Bibliografía Shaw N. Guía ilustrada de la salud. Plantas medicinales. Editorial Konemann, 2ª edición.,1998. Fonnegra R, Jiménez S. Plantas medicinales aprobadas en Colombia. Editorial Universidad de Antioquia. Schneider E. La salud por la naturaleza. Editorial Safeliz, 5ª edición., 1986. Enciclopedia de las medicinas alternativas. Editorial Océano


Ideas Reciclables Poner al alcance de maestros y estudiantes preparaciones medicinales seguras, eficaces y económicas que les permita solucionar de forma natural los problemas de salud más frecuentes en el ámbito escolar.

Buscamos impulsar la practica de la medicina tradicional en niños y jóvenes de las escuelas con la esperanza de generar hábitos más naturales de cuidado personal. Recopilamos en este cuadernillo preparaciones medicinales seguras, eficaces y económicas en el manejo de dolencias menores. El cuadernillo consta de tres partes. En la primera se presentan los materiales básicos con los que debe contar un botiquín escolar natural. La segunda indica las formas básicas de utilizar estos materiales y la tercera contiene las preparaciones medicinales útiles para aliviar las afecciones más comunes en niños y jóvenes de las escuelas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.