Boletín de Noticias - Marzo 2023

Page 1

Edición Mensual - Marzo 2023

BOLETÍN DE NOTICIAS

4

CONTENIDO

FORO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA EN LA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LA REGIÓN

6

FUNDACIÓN TERRA Y FUNDACIÓN BOTÍN DESARROLLAN PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA EDUCACIÓN RESPONSABLE CON DOCENTES ENLACE Y EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.

7

JORNADA EN VIVERO DE RESERVA NATURA CON COLABORADORES DE UNO NICARAGUA Y FUNDACIÓN TERRA.

8

10

CAPACITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIALES A LOS 300 ALUMNOS QUE FORMAN PARTE DEL PROGRAMA BECAS TUTORÍA EN EL SALVADOR

INAUGURACIÓN REGIONAL DEL PROGRAMA BECAS TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROMOVIENDO LA SOLIDARIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA

COMUNIDAD DE LÍDERES DE INCUBACIÓN EN CENTROAMÉRICA 12

11

MUJERES Y NIÑAS HONDUREÑAS EMPRENDIENDO EN LA TECNOLOGÍA 13

CAPACÍTATE CON TERRA TE IMPULSA: CURSO DE FOTOGRAFÍA

CON ALEXIS ESCOTO

BOLETÍN DE NOTICIAS - EDICIÓN MARZO 2023

15

FUNDACIÓN TERRA A TRAVÉS DE SU PROGRAMA TERRA TE

IMPULSA Y VOCES VITALES LLEVAN A CABO EL GLOBAL MENTORING WALK

FUNDACIÓN TERRA A TRAVÉS DE SU PROGRAMA TERRA TE IMPULSA REALIZA LANZAMIENTO DEL PREMIO DE CAPITAL SEMILLA JUNTO A LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE CHOLOMA

16

FUNDACIÓN TERRA A TRAVÉS DE SU PROGRAMA TERRA TE

FUNDACIÓN TERRA FORMA PARTE DEL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA EMPRENDETE GUATE JUNTO CON OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 17

IMPULSA LLEVA A CABO JUNTO CON LA CCIT LAS TERNAS

EVALUADORAS DEL PROGRAMA IMESUN

INFRAESTRUCTURA SOCIAL INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA 19 18 INFRAESTRUCTURA ESCOLAR 20
14

FORO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA EN LA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LA REGIÓN

OBJETIVO: Desarrollar un foro sobre la importancia de la lectoescritura en la región centro americana, en coordinación con la RedLei en Honduras y Guatemala.

Como parte de su accionar educativo y su estrategia de innovar con sus programas educativos, Fundación Terra desarrolla dos foros que tuvieron como objetivo reflexionar y buscar estrategias que permitan promover políticas públicas del sector educación que impacten de forma positiva en el fomento de la lectoescritura en los sistemas educativos.

En el marco del foro y en línea con el tema central, se presenta el libro: "Una historia sobre Lectoescritura inicial que continúa escribiéndose", escrito por la reconocida investigadora y educadora centroamericana, Mariela Zelada Ochoa, el libro menciona la importancia de la lectoescritura como base para una educación de calidad, destaca la necesidad de que los sistemas educativos en la región se enfoquen en el desarrollo de estas habilidades desde la temprana edad y que los docentes cuenten con las herramientas y formación necesarias para fomentar el aprendizaje y comprensión de la lectura y la escritura de manera efectiva.

Durante el acto de inauguración del evento, la Vicepresidenta Ejecutiva de Fundación Terra Lic. María del Carmen Nasser mencionó “La calidad educativa es tarea de todos los sectores, es por esto que se deben crear escenarios de mayor participación para las Alianzas Público Privadas, es importante conformar más REDES o ALIANZAS desde el convencimiento personal e institucional que trabajamos unidos por un mismo fin y un propósito de desarrollo”.

4 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023

El libro "Una historia sobre Lectoescritura inicial que continúa escribiéndose” es un llamado a la acción para todos los actores relevantes en el sector educativo para trabajar juntos y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad que les permita alcanzar su máximo potencial.

5 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023

FUNDACIÓN TERRA Y FUNDACIÓN BOTÍN DESARROLLAN PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA EDUCACIÓN RESPONSABLE CON DOCENTES

ENLACE Y EQUIPO TÉCNICO REGIONAL

Se desarrolló el proceso de formación y reforzamiento del marco lógico del programa de educación responsable por parte de un especialista de fundación Botín al equipo técnico de Fundación Terra a nivel regional, así como a docentes enlace de los 28 centros educativos que ejecutan esta iniciativa.

Educación Responsable es un programa que permite brindar las herramientas necesarias para que los docentes y estudiantes aprendan a gestionar de forma creativa sus emociones, teniendo como resultados ambientes escolares de sana convivencia, con un crecimiento artístico y atención socioemocional oportuno.

Las jornadas se desarrollaron con una metodología de participación activa que permitió explorar las necesidades de adaptación de los recursos

y su sistema de gestión en la región valorando los alcances obtenidos y planteando estrategias viables de monitoreo y seguimiento por cada Tutor online y sus referentes de recursos.

Este 2023 se une a la implementación del programa Guatemala, con 8 centros educativos lo que permitirá acompañar a los docentes además de lo académico la atención a necesidades y habilidades blandas.

La participación de las autoridades educativas que avalan todas las iniciativas de Fundación Terra acompañaron las jornadas dando confianza y responsabilidad a los Docentes y equipo enlace.

6 Fundación Terra
BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023
OBJETIVO: Desarrollar el proceso de formación del programa Educación Responsable dirigido a Docentes enlace de las escuelas participantes y al equipo regional de Fundación Terra.

Dentro de las acciones más inmediatas será la planificación y asignación de responsabilidades al equipó Técnico para garantizar la correcta aplicación de la metodología del programa.

7 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023

JORNADA EN VIVERO DE RESERVA NATURA CON COLABORADORES DE UNO NICARAGUA Y FUNDACIÓN TERRA

OBJETIVO: Fomentar el cuidado del medio ambiente entre los colaboradores mediante una charla sobre la importancia de la preservación del bosque y las actividades de cuidado del vivero realizadas en la Reserva Natura.

Fundación Terra realizó una jornada en el vivero de Reserva Natura el día 21 de marzo con colaboradores de UNO Nicaragua y el aliado Reserva Natura con quien se viene trabajando acciones ambientales desde el año 2016.

Reserva Natura realizó una charla a los colaboradores sobre la preservación del bosque y la importancia de la siembra de árboles, además compartió información sobre las aves migratorias y las más de 15 mil plantas que llegan a tener en el vivero.

En cada jornada participaron 30 colaboradores para lograr sembrar un total de 300 plantas y limpieza de 2000 plantas en el vivero especies nativas de la zona.

8 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023

CAPACITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIALES A LOS 300 ALUMNOS QUE FORMAN

PARTE DEL PROGRAMA BECAS TUTORÍA EN EL SALVADOR

OBJETIVO: Capacitar a los 300 alumnos tutores del programa Becas Tutoría.

El programa "Becas Tutoría" en El Salvador se encuentra en pleno desarrollo con la capacitación de 300 alumnos tutores que forman parte del programa. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo y acompañamiento a estudiantes que presentan dificultades en su desempeño académico.

Los 300 estudiantes seleccionados recibieron capacitaciones para mejorar sus habilidades en la enseñanza y el acompañamiento de sus compañeros. Además, se les proporcionó herramientas y estrategias para que puedan ser más efectivos en su labor.

El programa "Becas Tutoría" también ha entregado material escolar para las tutorías en las 30 instituciones educativas que forman parte del programa. Estos recursos serán de gran ayuda para los tutores, quienes podrán utilizarlos para mejorar la calidad de las sesiones de tutoría y para brindar una mejor atención a los estudiantes que reciben este apoyo.

El programa "Becas Tutoría" es una iniciativa importante para mejorar la educación en El Salvador y para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a las herramientas necesarias para alcanzar el éxito académico. Con la capacitación de los tutores y la entrega del material escolar, se espera que el programa tenga un impacto significativo en la vida de los estudiantes y contribuya a mejorar la calidad educativa en el país este 2023.

9 Fundación Terra

OBJETIVO: Inaugurar el programa Becas Tutoría en básica a nivel regional, para dar a conocer el trabajo que se realiza en cada una de las escuelas y los actores que se relacionan en su ejecución

Fundación Terra inaugura el programa Becas Tutoría a nivel regional el cual este año tiene un alcance de participación de 168 escuelas, 1,673 Tutores lideres y 7,937 estudiantes o Tutorados.

Becas Tutoría un programa que promueve valores de compromiso, solidaridad, respeto, confianza y contribuye a mejorar los índices de aprobación escolar principalmente en Matemáticas y español a través de sesiones de reforzamiento de los Tutores que con el apoyo de Docentes enlace brindan una atención más personalizada que facilita los aprendizajes. A las escuelas participantes, se les entrega material educativo para para que sea utilizado de forma creativa en las tutorías, volviendo este proceso más dinámico y didáctico.

Como parte del empoderamiento de los tutores y/o guías escolares se hace la entrega de kit educativos que incluye mochila con útiles escolares y la camiseta del programa que permite el reconocimiento por la comunidad educativa.

Los eventos de inauguración promueven el compromiso y sobre todo son espacios que comprometen a autoridades educativas y comunitarias a apoyar la labor que desde el programa realizan los lideres solidarios.

Los eventos se realizaron de forma simultánea en los países con la participación de aliados de Fundación Terra.

10 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023
Guatemala Nicaragua El Salvador INAUGURACIÓN REGIONAL DEL PROGRAMA BECAS TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROMOVIENDO LA SOLIDARIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA

COMUNIDAD DE LÍDERES DE INCUBACIÓN EN CENTROAMÉRICA

OBJETIVO: Primer Encuentro de 25 líderes de 5 países de Centroamérica con el objetivo de generar ideas para crear mejores oportunidades para los emprendedores de Centroamérica.

Fundación Terra a través de su programa Terra te Impulsa fue seleccionado como 1 de las 5 organizaciones líderes de Honduras en materia de emprendimiento para conformar el ecosistema de emprendimiento centroamericano.

Cuyo objetivo específico es fortalecer el ecosistema emprendedor en Centroamérica a través de su profesionalización y la creación de una comunidad conformada por líderes de diferentes iniciativas de apoyo al emprendimiento que, juntos, puedan implementar programas de incubación para emprendedores con proyectos en sectores de alto impacto social y así, desarrollar una base más sólida de servicios de incubación para que sus empresas y negocios puedan tener una mejor oportunidad de supervivencia con el tiempo.

El programa también se enfoca en reducir la tasa de fracaso de pequeñas empresas y emprendedores en etapas iniciales y entrenar a una generación que cree oportunidades económicas y de empleo que contribuyan al desarrollo local y, en consecuencia, combatan la migración forzada especialmente en el Triángulo Norte.

Se espera que después de 4 cohortes de programa se pueda impactar la vida de más de 2500 emprendedores a nivel regional que están esperando llevar su negocio al siguiente nivel.

El equipo de Terra te Impulsa iniciará un proceso de Incubation Managers para obtener el aprendizaje necesario para aplicar el modelo aplicado por Bridge for Billions para la incubación de emprendedores.

11 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023

MUJERES Y NIÑAS HONDUREÑAS EMPRENDIENDO EN LA TECNOLOGÍA

OBJETIVO: Participar en el panel de inclusión digital compartiendo nuestra experiencia desde la Plataforma Terra te Impulsa.

Fundación Terra a través de su programa Terra te Impulsa fue invitado por Transformando Sistema de Mercados para participar en el marco del día internacional de la mujer en el Panel ¨Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género¨, en donde se compartió ejemplos de inclusión de la mujer desde la plataforma de Terra te Impulsa para disminuir la brecha de género existente y potencializar las habilidades y los recursos de las mujeres emprendedoras, así como los beneficios que se ofrecen a todas las mujeres emprendedoras.

Andrea Caminals, Coordinadora de Emprendimiento representó en está ocasión al Programa Terra te Impulsa dando a conocer el funcionamiento de la Plataforma y los beneficios que conlleva formar parte de Terra te Impulsa, así como lo que significa como mujer coordinar y dirigir al equipo Terra te impulsa.

12 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023

El sábado 11 de marzo Terra te Impulsa organizó un curso de fotografía para emprendedores que forman parte del programa. Se contrató a un fotógrafo profesional el cual con mucho entusiasmo brindó su conocimiento en el área fotográfica, este profesional fue Alexis Escoto. Alexis tiene una amplia experiencia en comunicación visual y en branding, además es un Gestor Cultural y fue Catedrático Universitario en CEDAC.

Se postularon 72 emprendedores pertenecientes al programa de emprendimiento de los cuales 40 de ellos fueron seleccionados para que pudieran participar. El proceso de selección para determinar quiénes recibirían este curso se basó en la calidad de las fotos de los productos que tenía cada emprendedor en su catálogo virtual para así apoyarles a mejorar el aspecto visual de sus productos en la vitrina de la Plataforma de Terra te Impulsa. Alexis les recalcaba a los emprendedores que hoy en

día los compradores son muy visuales y que es indispensable tener una buena presentación de sus productos.

La dinámica que se manejó para llevar a cabo esta capacitación fue dividir la capacitación en dos jornadas de 20 emprendedores cada una en la cual Alexis les comenzaba dando una breve presentación sobre la historia de la fotografía y su impacto hoy en día. Luego, pasaban a la parte practica en donde Alexis juntos con la ayuda de su esposa les enseñaban a los emprendedores a cómo hacer tomas de buena calidad a sus productos con materiales accesibles y de bajo costo.

Los emprendedores Terra te Impulsa se fueron satisfechos y emocionados por haber aprendido algo tan necesario hoy en día el cual les ayudará a aumentar sin duda alguna la demanda de sus productos.

13 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023
CAPACÍTATE CON TERRA TE IMPULSA: CURSO DE FOTOGRAFÍA CON ALEXIS ESCOTO

FUNDACIÓN TERRA A TRAVÉS DE SU PROGRAMA TERRA TE IMPULSA Y VOCES VITALES LLEVAN A CABO EL GLOBAL MENTORING WALK

Objetivo: Promover el empoderamiento femenino mediante asesoría a una mujer emprendedora compartiendo experiencias de crecimiento personal y profesional.

Fundación Terra a través de su pilar de emprendimiento apoya a diferentes programas que promueven iniciativas de emprendimiento a través de la formación, asesoría y voluntariado de mentoría. Desde hace varios años existe una alianza estratégica con Voces Vitales Tegucigalpa, en la cual se han enriquecido mujeres emprendedoras al recibir este tipo de coaching.

El sábado 18 de marzo se llevó a cabo en el Cerro Juana Laínez el Global Mentoring Walk, un programa que conmemora el Día Internacional de la Mujer y busca resaltar la importancia del liderazgo de las mujeres, crear redes de apoyo y conexiones, dar soporte y guía a las mujeres para que cumplan sus metas y promover el monitoreo como estrategia de empoderamiento femenino.

Esta actividad consiste en brindar asesoría a emprendedoras y también a promover una vida saludable mediante el ejercicio. La actividad comenzó con una actividad de calentamiento dirigida por Natalia Lloyd para luego realizar el match de parejas que es una conexión entre mentoras y aprendices con quien se realizara la caminata. La Caminata de Mentoría tuvo una duración aproximada de 1 hora, de la

14 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023

FUNDACIÓN TERRA A TRAVÉS DE SU PROGRAMA TERRA TE IMPULSA REALIZA

LANZAMIENTO DEL PREMIO DE CAPITAL SEMILLA JUNTO A LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE CHOLOMA

OBJETIVO: Este programa tiene como objetivo fortalecer las competencias y habilidades emprendedoras, a través de un proceso de formación en aspectos legales, administrativos, financieros, marketing, digitalización y construcción de pitch emprendedor, a partir de metodologías de aprender haciendo, y el desarrollo de una ruta de asesoría para generar y construir el proyecto de empresa, que permita detectar oportunidades reales de negocio orientados a la demanda.

Se desarrollarán 2 cohortes de 25 participantes cada uno, capacitando en su totalidad a 50 emprendedores, entregando el premio Terra te Impulsa a finales de julio.

Finanzas

Fundación Terra y La Cámara de Comercio e Industria de Choloma, hicieron el lanzamiento del concurso, describiendo el programa y el perfil de los emprendedores que pueden participar. Así mismo, se explicaron los temas formativos y cual sería el premio para los emprendedores que culminen la asistencia técnica y presenten un plan de negocio valido ante la terna evaluadora.

Terra Te Impulsa solicita como requisito que estén registrados en la plataforma, pero no solo estar registrados, sino que den el debido uso a esta plataforma en la que pueden tener su catálogo ofreciendo sus productos o servicios manteniéndola actualizada constantemente. El equipo de Terra te Impulsa está a la disponibilidad para apoyarles en lo que necesiten en cuanto a asesoría de uso de la plataforma y para los que aún no estaban registrados, se les brindo un webinar informativo de cómo realizar su registro y el uso de la plataforma.

15
BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023
Fundación Terra
Cultura y Mentalidad Emprendedora Marketing y Digitalización Legal y Fiscal Pitch

FUNDACIÓN TERRA FORMA PARTE DEL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA

EMPRÉNDETE GUATE JUNTO CON OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

OBJETIVO:Dar a conocer el lanzamiento del programa Emprende Guate por quinto año consecutivo.

Fundación Terra a través de su pilar de emprendimiento apoya a diferentes programas que promueven iniciativas de emprendimiento a través de la formación, asesoría y mentorías por parte de expertos en materia del mundo emprendedor.

El martes 28 de marzo se lanzó el programa Empréndete Guate, en Guatemala un concurso nacional de emprendimiento que le brinda la oportunidad a cualquier emprendedor que desee desarrollar sus ideas o potencializar su proyecto ya establecido a través de preguntas, fases y oportunidades únicas para crecer. En el que Fundación Terra a través de su Programa Terra te Impulsa está participando por primera vez en categoría de Supporter de este programa con el objetivo de iniciar un proceso dar a conocer nuestro eje de emprendimiento.

El Director de 7zero y creador del programa de emprendimiento Daniel Panedas explica que la finalidad es materializar, robustecer y enriquecer los modelos de negocios de emprendedores guatemaltecos, no solo brindar el networking ni el premio monetario al final de la ruta sino que la formación y acompañamiento de mentores para brindar herramientas de conocimientos a todas las startups. El programa tiene como objetivo disminuir la tasa de migración a nivel de país y aumentar la formalización de sus micros y pequeñas empresas con la ayuda de los tres sectores claves para lograr la meta los cuales son el sector privado, público y la academia.

Empréndete Guate hace oficial su lanzamiento junto con la Universidad Galileo al brindar la asistencia técnica y el equipo de expertos durante la ruta de emprendedores por un periodo de 10 semanas en los cuales los ellos se capacitaran en diversos temas asociados para poder adquirir diferentes destrezas para desarrollar e impulsar su emprendimiento.

Con el objetivo de lanzar la Plataforma de Terra te Impulsa en Guatemala, hemos iniciado un proceso de acercamiento con diferentes aliados estratégicos en Guatemala, y a la vez se han identificado algunas iniciativas alas que nos hemos sumado como Emprendete Guate, quienes al final del proceso los 50 emprendedores que participen de esta ruta se sumarán a formar parte de la Plataforma de Terra te Impulsa Guatemala.

16 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023
Terra te Impulsa participa como Supporter aportando $3000.

FUNDACIÓN TERRA A TRAVÉS DE SU PROGRAMA TERRA TE IMPULSA LLEVA A CABO JUNTO CON LA CCIT LAS TERNAS EVALUADORAS DEL PROGRAMA IMESUN

OBJETIVO:Evaluar los emprendimientos de los participantes del programa Inicie y Mejore Su Negocio 2023 para apoyar con capital semilla a los 20 beneficiarios más destacados.

Del lunes 27 al jueves 30 de marzo una terna evaluadora compuesta por expertos de la OIT, CCIT y Fundación Terra evaluaron a los 50 empresarios que entregaron su plan de negocios al finalizar el programa de formación IMESUN 2023. El programa Inicie y Mejore su Negocio (IMESUN) es un programa de capacitación en dirección empresarial, desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con un enfoque en la puesta en marcha y mejora de pequeñas empresas como una estrategia para la creación de más y mejores empleos para mujeres y hombres, sobre todo en economías emergentes. Con un alcance estimado de más de 100 países, es uno de los programas más grandes del mundo en este campo. Los emprendedores cursaron un programa de capacitaciones de aproximadamente 2 meses en los cuales recibieron conocimientos específicos de los cuatro paquetes que ofrece el programa IMESUN: Genere su Idea de Negocio (GIN), Inicie su Negocio (ISUN), Mejore Su Negocio (MESUN) y Expanda su Negocio (ESUN).

Los 50 empresarios presentaron su plan de negocios mediante la metodología del elevator pitch la cual fue evaluada por los jueces para determinar los ganadores del Premio Terra Te Impulsa de Capital Semilla: IMESUN 2023.

17 Fundación Terra BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Inversión Total 2023 $59,205.79

Centros Educativos

BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023 Fundación Terra 18
Cifras Generales 2023 Infraestructura Escolar Infraestructura Comunitaria
Pilas Comunitarias
Peatonales
Inversión Total 2023 $40,752.04 Senderos
Puentes
498 Habitantes Beneficiados 4996 Habitantes Beneficiados
Total Invertido:$143,466.16

INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

Proyectos desarrollados:

CCEPREB Luz y Vida: Esparta, Atlantida

Proyecto realizado 1

•Construcción de espacio académico con capacidad para 25 nuevos estudiantes del CEPREB Luz y vida.

CEB Santiago Pérez: Esparta, Atlantida

•Mantenimiento correctivo y preventivo del sistema eléctrico del CEB Santiago Pérez.

•Construcción de espacio académico con capacidad para 25 estudiantes.

BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023 Fundación Terra 19

INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

Algunos de los proyectos desarrollados en Construcción y Mejora de espacios comunitarios:

Proyecto de Sendero 1

Proyecto de Puente Peatonal 1

Proyecto de Pila comunitaria 1

Pilas Comunitarias

• Mejoramiento de la infraestructura actual de las pilas comunitarias, suministrándola con lavanderos, área de descanso, senderos y espacios de almacenamiento de agua.

Este proyecto beneficia a 3 comunidades: Canaán, Bo. Estanzuela y El Mirador.

BOLETÍN DE NOTICIAS EDICIÓN MARZO 2023 Fundación Terra 20

Boletín de Noticias

Boletín de Noticias

Fundación Terra

Fundación Terra

Edición Mensual

Edición Mensual

Marzo 2023

Enero 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.