



de mujeres emprendedoras que forman parte del programa Terra te Impulsa.

El workshop conto con una agenda de actividades enfocadas en la mujer y el mundo laboral:


de mujeres emprendedoras que forman parte del programa Terra te Impulsa.
El workshop conto con una agenda de actividades enfocadas en la mujer y el mundo laboral:
Fundación Terra a través del Premio Terra Te Impulsa Innovation Challenge entregó L 25,000 en capital semilla a cada una de las 10 mujeres empresarias ganadoras, invirtiendo un total de L 250,000 para fortalecer el crecimiento y desarrollo de estas emprendedoras que forman parte del programa Terra Te Impulsa.
Durante la entrega de capital semilla, Andrea Caminals, Coordinadora de Emprendimiento y Alianzas de Fundación Terra, comentó: “Ellas representan la resiliencia y la pasión de la empresaria hondureña, demostrando a través de su dedicación y profesionalismo que se puede lograr el éxito. A través de Terra Te Impulsa continuaremos generando espacios para fortalecerles aún más sus empresas y empoderarlas para que se conviertan en grandes empresarias.”
Las empresas seleccionadas como ganadoras son LOMAR, Organzas, Juany Sabores, ViVa its low carb, Artisan Deli, Flor d´Maria, Café Dalehsa, Kidstec, Del Fulano, Valú, entre las cuales se incluyen expertas en repostería, dulces artesanales,envasados, mueblería personalizada y artesanías, entre otras.
Fundación Terra realizó 2 jornadas de reforestación en el vivero de Reserva Natura los días 2 y 10 de noviembre con colaboradores de UNO Nicaragua y el aliado Reserva Natura con quien se viene trabajando acciones ambientales desde el año 2016.
Reserva Natura realizo una charla a los colaboradores sobre el cuido del medio ambiente y la importancia de la siembra de árboles, además nos compartieron información sobre las aves migratorias y las más de 15 mil plantas que llegan a tener en la reserva.
En cada jornada participaron 20 colaboradores para lograr sembrar un total de 400 plantas y limpieza de más de 2000 plantas en el vivero con especies nativas de la zona.
En el mes de noviembre se realizaron actividades de clausura del programa Becas de Fundación Terra en las diferentes escuelas en donde los Guías Escolares realizaron diversas actividades para culminar el proceso de reforzamiento de sus estudiantes, entre ellas la entrega de diplomas, recursos de parte de cada Guía Escolar y actividades recreativas de las cuales compartieron un momento agradable con sus equipos de aprendizaje.
Durante la ejecución del programa Becas de Fundación Terra en las diferentes escuelas del país se identifican varios Guías Escolares que realizan diversas actividades para atraer la atención de sus estudiantes y así poder brindar un refuerzo educativo con calidad hasta en las últimas semanas del programa.
Se presenta el caso de creatividad del Guía escolar Ángel Haniel Fernando Marroquín Alvarado de la Escuela 811 Jornada Vespertina de Santa Catarina Pinula, el cual realiza sus sesiones de reforzamiento por medio de un amigo muy importante el cual es un títere que le brinda la ayuda para que los estudiantes mantengan la atención a las explicaciones y los ejercicios que se realizan durante el reforzamiento, así mismo este amigo títere que lo acompaña, entrega un premio a los estudiantes que están activos durante la sesión de reforzamiento.
Así mismo el caso de la Guía escolar Maely Carolina Ruiz de la escuela Francisco Morazán de Ciudad de Guatemala, quien utiliza la plataforma de TikTok para poder mostrar a sus estudiantes videos en donde se explica el tema por medio de una canción o una lectura, reforzando esta práctica por medio de videos de Whatsapp.
El pasado miércoles 23 de noviembre se realizó la entrega de Acreditaciones al Programa Becas de Fundación Terra, que vela por la Educación de la niñez y juventud guatemalteca.
Para Fundación Terra, el contar con una certificación por el Ministerio de Educación de Guatemala del programa Becas de Fundación Terra, es un logro muy importante porque valida una experiencia metodológica que por doce años ha impactado en el rendimiento académico de miles de estudiantes en los centros educativos donde se ha implementado.
El acto de entrega se realizó por medio de un diploma de acreditación que dice lo siguiente: “El ministerio de educación a través de la dirección general de acreditación y certificación DIGEACE otorga el siguiente diploma, por haber desarrollado satisfactoriamente las fases del proceso de acreditación y certificación de programas y proyectos educativos, se extiende la presente acreditación y certificación por un periodo de tres años”.
Durante el acto de acreditación La señora Ministra de Educación, Claudia Ruiz Casasola de Estrada, brindo sus palabras motivando a las instituciones a continuar con sus proyectos educativos que fomentan el bienestar de niños y jóvenes guatemaltecos.
Como parte de las actividades que desarrolla Fundación Terra en su zona de influencia, se desarrolló el levantamiento de un diagnostico comunitario y socioeconómico como punto de partida para implementar a futuro programas y proyectos más sostenibles en su zona de influencia.
Dicho levantamiento se llevó a cabo en la colonia Canaán y barrio El Mirador con apoyo de 7 practicantes del Instituto de Desarrollo Sostenible quienes realizaban su práctica profesional del Bachillerato Técnico Profesional en Promoción Social y Desarrollo Comunitario.
Cabe mencionar, que previo a iniciar el levantamiento del Diagnóstico, se realizó una capacitación a los practicantes con el objetivo de proporcionarles las instrucciones, criterios y métodos de abordaje que permitieran efectuar el levantamiento de la información de manera eficiente.
Fundación Terra y Catholic Relief Services (CRS), asumen un importante acuerdo de trabajo conjunto con el fin de contribuir en dos desafíos importantes del sector educativo en el departamento de La Paz: - Mejoramiento en el rendimiento escolar y, - La inseguridad alimentaria; mediante el fortalecimiento del programa Becas Tutoría y el aporte de alimentación complementaria con el apoyo del Programa Internacional Alimentos para la Educación y Nutrición Infantil McGover-Dole.
El Programa Internacional Alimentos para la Educación y Nutrición Infantil, Mc Govern Dole -ejecutado por Catholic Relief Services (CRS) y financiado por del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)-, se ejecuta desde el año 2013 con el fin de contrarrestar las deficiencias nutricionales y educativas de los niños y las niñas de escuelas públicas en los 17 municipios de Intibucá; y, a partir de 2021, en el departamento de La Paz.
Fundación Terra beneficiará a 11 centros educativos con el Programa Becas Tutoría, incluyendo reforzamiento en español y matemáticas a través 110 niños, niñas y jóvenes de excelencia académica. Además se apoyará a los docentes en la atención de los estudiantes de bajo aprovechamiento escolar que permitirá mejorar las competencias de los alumnos en estas asignaturas, contribuyendo con esto a enfrentar el rezago del sistema educativo nacional producto de la pandemia.
A través de esta alianza Fundación Terra continúa aportando al desarrollo del país, ya que la poca atención de los niños, el bajo rendimiento escolar y la deserción producto de la falta de nutrición son un tema muy relevante para el sector privado, es por ello que junto a CRS facilitarán para el Departamento de La Paz alimentación que fortalezca la nutrición a estudiantes en los centros educativos localizados en las municipalidades de: La Paz, Cane y San Pedro de Tutule, realizando una proyección de como incrementar el beneficio a otros centros educativos de La Paz, con el programa Becas Tutoría.
Fundación Terra y Catholic Reliefs Services firman convenio para fortalecer la educación el departamento de La Paz
Fundación Terra, en su constante labor de contribuir al fortalecimiento de la calidad educativa de Honduras, firma memorando de entendimiento con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su programa Creando Mi Futuro Aquí con el objetivo principal de fortalecer el sistema Mediante esta alianza se busca elevar el rendimiento educativo y reducir los índices de reprobación y deserción en centros de educación media, a través de la atención tutorial de jóvenes de excelencia académica quienes refuerzan conocimientos educativos y habilidades de estudio a los estudiantes de grados menores en media que presentan bajo aprovechamiento escolar.
Este memorando de entendimiento abre paso a que el programa bandera de Fundación Terra Becas Tutoría trascienda del nivel Básico a Educación Media, con un alcance de 50 Centros educativos en los departamentos de Francisco Morazán, Comayagua, Cortés y Atlántida; contando con la participación de 500 Tutores, 5,000 Tutorados y 100 maestros enlace para esta nueva etapa del programa.
Durante el evento la Lic. Mariel Rivera, Directora Ejecutiva de Fundación Terra mencionó: “Está demostrado que la acción tutorial es un método que funciona por la atención personalizada que se ofrece, enfatizando en las competencias y habilidades que se requieren desarrollar” así mismo “Otra área fundamental de trabajo con esta alianza, es fortalecer el emprendimiento con los estudiantes, motivándolos para que al finalizar sus estudios puedan insertarse en el sistema laboral o emprender una idea de negocio”.
Fundación Terra y USAID a través de su Proyecto Creando Mi Futuro Aquí, firman alianza para fortalecer
En coordinación con el proyecto “De Lectores a Lideres” de USAID, se inaugurarón cinco centros de aprendizaje, que a su vez operan como centros de conectividad y bibliotecas, facilitando el acceso a los programas de Fundación Terra que promueven la enseñanza mediante el uso de la tecnología y plataformas digitales de contenido académico.
Conscientes de los retos que enfrentan los docentes, estudiantes y autoridades educativas en el retorno a clases y con el propósito de que la educación no se detenga, Fundación Terra y USAID a través de sus programas “Terra Te Conecta” y de “Lectores a Líderes”, permitirán a través de estos cinco centros, facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo servicios complementarios que fomentarán la lectura, práctica de valores y desarrollo de la creatividad.
Mediante esta iniciativa, se estará alcanzando una población de más de 2,800 estudiantes en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, así como pobladores de las comunidades de los centros educativos participantes, quienes podrán acceder a recursos digitales y didácticos que contempla el proyecto.
Fundación Terra seguirá trabajando en generar soluciones creativas con todos los que integran su cadena educativa: maestros, alumnos tutores, padres de familia y voluntarios comunitarios para que la educación
Educación de Calidad
Becas Tutoría Fundación Terra Te Conecta Seguimiento a la Excelencia Educación Responsable Centros Pre básicos Merienda Escolar Programa de Becas a la Excelencia
Infraestructura Social
Mi Comunidad Primero Vivienda Segura
Emprendimiento
Terra Te Impulsa Escuela Emprendedora
Emprendimiento
Campañas de Reforestación Jornadas de Limpieza Comunitaria Educación Ambiental Conservación y cuidado de Bosques
Estrategia de ejecución de programas y proyectos que contribuyen con el mejoramiento de la calidad de vida, bienestar socio económico y el relacionamiento responsable con las comunidades, así como la conservación del medio ambiente.