Reglamento Comité Coordinador del Presupuesto Municipal Participativo

Page 1

COMITÉ COORDINADOR DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARTICIPATIVO REGLAMENTO DEFINICIÓN GENERAL ARTICULO 1. El Comité de Coordinación del Presupuesto Municipal Participativo es un mecanismo conformado por una Alianza entre el Ayuntamiento de Villa González, la Asociación de Agentes de Desarrollo, el Equipo Comunitario de Seguimiento al Presupuesto y la Fundación Solidaridad como asesora técnica del proceso de gestión municipal participativa. ARTICULO 2. Este organismo interinstitucional, tiene el propósito de profundizar y ampliar el proceso de concertación para la elaboración del Presupuesto Municipal en forma participativa y de esa manera asegurar la gobernabilidad y la transparencia en la gestión local. ARTICULO 3. Es un órgano que orienta sus acciones hacia el fortalecimiento de la participación ciudadana en la elaboración del presupuesto y el seguimiento a su ejecución, garantiza la transparencia de las licitaciones, de los informes a la población sobre los gastos e ingresos del Ayuntamiento y además debe motivar la reflexión sobre la planificación estratégica del desarrollo del municipio. CARÁCTER DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PRESUPUESTO ARTICULO 4. El Comité de Coordinación del Presupuesto es un mecanismo de organización, coordinación y deliberación, de manera que todas las organizaciones y personas que lo integran se sientan con la plena confianza de expresar sus opiniones, que las mismas sean consideradas al momento de tomar la decisión y recopiladas en las memorias finales de cada actividad. Este Comité tiene la facultad de planificar sus actividades para que las responsabilidades sean claramente determinadas y asumidas en una forma participativa. OBJETIVOS DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PRESUPUESTO ARTICULO 5. Los objetivos del Comité de Coordinación del Presupuesto Municipal Participativo son los siguientes: a. Planificar y coordinar el proceso de elaboración participativa del presupuesto municipal. b. Organizar los encuentros zonales para definir las necesidades prioritarias; c. Apoyar el seguimiento a la ejecución presupuestal, monitoreando el uso racional de los recursos en las obras comunitarias; d. Desarrollar procesos de capacitación y reflexión acerca de la experiencia del presupuesto participativo; e. Mantener informada a la ciudadanía sobre el cumplimiento o no de la ejecución del presupuesto Municipal aprobado; f. Motivar la autogestión de manera que las comunidades coordinen alianzas con el Ayuntamiento para la ejecución de obras conjuntas.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PRESUPUESTO

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reglamento Comité Coordinador del Presupuesto Municipal Participativo by Fundación Solidaridad - Issuu